2
   ASIGNA S.A. – Av. Sagrada Familia 1121 Piso 2 Of. 3 (X5009HJE) – Córdoba – ARGENTINA Tel: (0351) 411-9665/6/7 – www.asigna.com – email: [email protected] DESCRIPCIÓN DE ETAPAS DE LA TAREA COLOCANDO RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL ASOCIADAS    MEDICIÓN INTERNA TANQUES   ANALIS SEGURO DE TRABA JO (A ST) ETAPAS DE LAS TAREAS RIESGOS POTENCIALES Evaluación de riesgo MEDIDAS CORRECTIVAS G P NR 1 Descenso de personal por escalera. Caída a distinto nivel, caída de objetos 8 8 ALTO Confección Permiso de trabajo. Uso de EPP básico, arnés de seguridad y delimitació n zona de acenso. Uso de Línea de vida vertical anclado 100 % tiempo. Chequeo médico previo. 2 Descenso de herramientas Caída de objetos 8 6 MEDIO Delimitación de la zona de trabajo en zona de acenso de herramientas. 4- Medición en el interior del tanque Asfixia, Envenenamiento, quemaduras, carga térmica, ruidos, caídas nivel, resbalones., contacto con producto. 10 8 ALTO Confección Permiso trabajo espació confinado. Verificar plaqueo ingreso de producto. Antes de ing resar se realizara una medición de atmosfera explosiva, uso de EPP básico, Vigía permanente, uso de medidor portátil de gases. 5- Inspección de soldaduras Asfixia, Envenenamiento, quemaduras, carga térmica, ruidos, caídas nivel, resbalones., contacto con producto. 10 8 ALTO Confección Permiso trabajo espació confinado. Verificar plaqueo ingreso de producto. Antes de ing resar se realizara una medición de atmosfera explosiva, uso de EPP básico, Vigía permanente, uso de medidor portátil de gases. 6 Inspección de cabezales Asfixia, Envenenamiento, quemaduras, carga térmica, ruidos, caídas nivel, resbalones., contacto con producto.. 10 8 ALTO Confección Permiso trabajo espació confinado. Verificar plaqueo ingreso de producto. Antes de ing resar se realizara una medición de atmosfera explosiva, uso de EPP básico, Vigía permanente, uso de medidor portátil de gases.. 7 Ascenso de herramientas. Caída de objetos 8 6 MEDIO Delimitación de la zona de trabajo en zona de ascenso de herramientas. 9- Ascenso de Personal por escalera externa. Caída a distinto nivel, caída de objetos 8 8 ALTO . Uso de EPP básico, arnés de seguridad y delimitación zona de acenso. Uso de línea de vida vertical anclado 100 % tiempo

Analsis de Riesgo Medicion TAAH

Embed Size (px)

Citation preview

  • ASIGNA S.A. Av. Sagrada Familia 1121 Piso 2 Of. 3 (X5009HJE) Crdoba ARGENTINA Tel: (0351) 411-9665/6/7 www.asigna.com email: [email protected]

    DESCRIPCINDEETAPASDELATAREACOLOCANDORIESGOSYMEDIDASDECONTROLASOCIADASMEDICININTERNATANQUES

    ANALIS SEGURO DE TRABAJO (AST)

    ETAPAS DE LAS TAREAS

    RIESGOS POTENCIALES

    Evaluacin de riesgo MEDIDAS CORRECTIVAS

    G P NR

    1 Descenso de personal por escalera.

    Cada a distinto nivel, cada de objetos 8 8 ALTO

    Confeccin Permiso de trabajo. Uso de EPP bsico, arns de seguridad y delimitacin zona de acenso.

    Uso de Lnea de vida vertical anclado 100 % tiempo. Chequeo mdico previo.

    2 Descenso de herramientas Cada de objetos 8 6 MEDIO

    Delimitacin de la zona de trabajo en zona de acenso de herramientas.

    4- Medicin en el interior del tanque

    Asfixia, Envenenamiento, quemaduras, carga

    trmica, ruidos, cadas nivel, resbalones.,

    contacto con producto.

    10 8 ALTO

    Confeccin Permiso trabajo espaci confinado. Verificar plaqueo ingreso de producto. Antes de ingresar se

    realizara una medicin de atmosfera explosiva, uso de EPP bsico,

    Viga permanente, uso de medidor porttil de gases.

    5- Inspeccin de soldaduras

    Asfixia, Envenenamiento, quemaduras, carga

    trmica, ruidos, cadas nivel, resbalones.,

    contacto con producto.

    10 8 ALTO

    Confeccin Permiso trabajo espaci confinado. Verificar plaqueo ingreso de producto. Antes de ingresar se

    realizara una medicin de atmosfera explosiva, uso de EPP bsico,

    Viga permanente, uso de medidor porttil de gases.

    6 Inspeccin de cabezales

    Asfixia, Envenenamiento, quemaduras, carga

    trmica, ruidos, cadas nivel, resbalones.,

    contacto con producto..

    10 8 ALTO

    Confeccin Permiso trabajo espaci confinado. Verificar plaqueo ingreso de producto. Antes de ingresar se

    realizara una medicin de atmosfera explosiva, uso de EPP bsico,

    Viga permanente, uso de medidor porttil de gases.. 7 Ascenso de herramientas. Cada de objetos 8 6 MEDIO

    Delimitacin de la zona de trabajo en zona de ascenso de herramientas.

    9- Ascenso de Personal por escalera

    externa.

    Cada a distinto nivel, cada de objetos 8 8 ALTO

    . Uso de EPP bsico, arns de seguridad y delimitacin zona de acenso. Uso de lnea de vida vertical anclado

    100 % tiempo

  • ASIGNA S.A. Av. Sagrada Familia 1121 Piso 2 Of. 3 (X5009HJE) Crdoba ARGENTINA Tel: (0351) 411-9665/6/7 www.asigna.com email: [email protected]

    Planilla de Riesgos Alto

    Riesgo Instalacin y equipos Medidas de control Mtodos de trabajo Capacitacin

    Riesgo Controlado Si No

    ESPACIO CONFINADO Tanque Subterrneo

    Realizar permiso adicional para espacios confinados; Personal capacitado deber

    realizar las mediciones atmosfricas correspondientes; El ingreso y egreso se har usando equipos apropiados, como

    escaleras por ejemplos; La zona de ingreso a los espacios confinados deber

    permanecer sealizado; El asistente/vigia estar en todo momento fuera del punto de

    ingreso, manteniendo comunicacin continua con quienes estn trabajando

    dentro. Deber estar capacitado en Primeros Auxilios, RCP y Procedimientos de

    rescate; De ser necesario se usar ventilacin e iluminacin forzosa.

    S X

    CAIDAS DESDE ALTURA

    Escalera acceso a Tanque

    Sealizacin y vallado de la zona de trabajo; Ser obligatorio el uso de arns de

    seguridad cuando se trabaje en altura(a partir de 1.80mts), se deber permanecer el 100% enganchado a un punto de anclaje; Verificar permanentemente el estado del

    arns de seguridad controlando que todas sus partes se encuentres en condiciones

    ptimas para su uso; Respetar el procedimiento para trabajo en altura. Se

    deber realizar cheque o mdico previo al comienzo de las tareas. Utilizacin de

    sistema

    SI X

    Realizo: Firma: