15
ANATOMI A

Anatomia

Embed Size (px)

Citation preview

ANATOMIA

ANATOMIA

es la ciencia —de carácter práctico y morfológico principalmente— dedicada al estudio de las

estructuras macroscópicas del cuerpo humano; dejando así el estudio de los tejidos a la histología y

de las células a la citología y biología celular.

RAMAS Y DIVISIONES

La anatomía

sistemática

La anatomía topográfic

a

La anatomía

clínica

La anatomía artística

EL SISTEMA OSEO

Conjunto de huesos del organismoEn humanos formado por 203 piezas sin contar dientes y huesecillos del oido

Los huesos son órganos vivos y activos en constante remodelación

Su función principal es actuar como soporte a los músculos pero posee otras funciones en el organismos comos son

- Estructura general del organismo- Situación de órganos

- Protección de órganos sensibles- Reserva de calcio

- Órganos hematopoyéticos

TIPOS DE HUESOS

Los huesos tiene formas variablesLos extremos y salientes de los huesos reciben el nombre de

epífisis y la parte intermedia diáfisis

Por su morfología se distingue entre tres tipos de huesos:

Huesos planosDos dimensiones mayores y una

menorHueso compacto

en el exterior (tablas) y

esponjosos en el interior

Ejemplos: Cráneo, homoplato

Huesos largosUna dimensión

mayor que las otras.Hueso compacto

en el exterior y esponjosos en el

interior de las apófisis. La diáfisis

no tiene hueso en su interior.

Ejemplos: Huesos de las extremidades

Huesos cortosTodas las

dimensiones parecidas

Hueso compacto en el exterior y esponjoso en el

interiorEjemplos: huesos de las muñecas o

vértebras

CRANEO

Tiene que:

Proteger el encéfaloDar comunicación al encéfalo con el exterior: nervios,

médula, vasosSostener los principales órganos de los sentidos

Formar la vía de entrada de los alimentos al digestivoFormar la vía de entrada de aire a los pulmones

Articular con la columna vertebral para su movimiento

LA COLUMNA VERTEBRAL

Tiene que:

Proteger la médula espinalPermitir la salida de los nervios espinales

Formar el eje principal del cuerpoConectar con las cinturas

Poroprcionar apoyo a las costillas para formar la caja torácicaDar movilidad la cabezaDar movilidad al tronco

Trasmitir al cuerpo la aceleraciones del movimiento de las extremidades

Vértebras cervicales :

7 . Muy móvilesSoportan la cabeza y

proporcionan movimiento

anteroposteror y lateral al cuello

Primera atlas diferente por

articulación del cráneo

Segunda: axia

Vértebras torácicas o dorsales:

12 . Movimientos limitados

Articulan las costillas e

indirectamente la cintura torácica

Vértebras lumbares : 5 . Móviles. Robustas

Soportan el peso del cuerpo

Hueso sacroFusión de 5 vértebras. Unido a cintura

pelviana

CoccixResto de las

vértebras de la cola de otros

mamíoferos

EL SISTEMA MUSCULAR

El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva, mantenga su estabilidad y la forma del cuerpo. En los vertebrados se controla a través del sistema nervioso, aunque algunos músculos (tales como el cardíaco) pueden funcionar en forma

autónoma.

MUSCULOS

Músculo estriado (esquelético)El músculo estriado es un tipo de músculo que tiene como unidad fundamental el sarcómero, y que presenta, al verlo a través de un microscopio, estrías que están formadas por las bandas claras y oscuras alternadas del sarcómero. Está formado por fibras musculares en forma de huso, con extremos muy afinados, y más cortas que las del músculo liso.responsable del movimiento del esqueleto globo ocular y lengua

Músculo lisoEl músculo liso, también conocido como visceral o involuntario, se compone de células en forma de huso que poseen un núcleo central que asemeja la forma de la célula que lo contiene, carecen de estrías transversales aunque muestran ligeramente estrías longitudinales. El estímulo para la contracción de los músculos lisos está mediado por el sistema nervioso vegetativo autónomo.

Músculo cardíacoEl músculo cardíaco

(miocardio) es un tipo de músculo estriado

encontrado en el corazón. Su función es bombear la sangre a

través del sistema circulatorio por el

sistema: contracción-eyección.

El músculo cardíaco generalmente

funciona involuntaria y rítmicamente, sin tener estimulación nerviosa.