11

Anatomia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

nuevo avance

Citation preview

¿Que es la Anatomía?La anatomía humana es la ciencia de carácter práctico y morfológico principalmente dedicada al estudio de las estructuras macroscópicas del cuerpo humano; dejando así el estudio de los tejidos a la histología y de las células a la citología y bio-logía celular. La anatomía humana es un campo especial dentro de la anatomía general (animal). Pode-mos recalcar que la anatomía es una base acuerdo al propósito en el que se quiere llegar.

Diviciones de la Anatomía

°Anatomía sistematica: esquematiza el estudio del cuerpo humano fraccionándolo en las mínimas partes constituyentes, y organizándo-las por sistemas y aparatos.°Anatomía topográfica: Organiza el estudio del cuerpo por regiones siguiendo diversos criterios.Entre otras diviciones...

¿Que es la Anatomía?

Ramas de la Anatomia

°Osteología: Estudio de los huesos°Miología: Estudio de los musculos°Artrología: Estudio de las articula-ciones°Angiología: Estudio de las circula-ciones°Neuroanatomía: Estudio del sistema nervioso°Citología: Estudio de las celulas°Entre otras ramas...

El cuerpo humano como los cuerpos de los animales, está organizado en diferentes niveles según una jerarquía. Así, está compuesto de aparatos. Éstos los integran sistemas, que a su vez están compuestos por órganos, que están compuestos por tejidos, que están formados por células, que están formados por moléculas, etc. Otras visiones (funcional, morfogenética, clíni-ca, etc.), bajo otros criterios, entienden el cuerpo humano de forma un poco diferente….? El corazón es el órgano principal del aparato circulatorio. Es un órgano mus-culoso y cónico situado en la cavidad torácica. Funciona como una bomba, impulsando la sangre a todo el cuerpo. Su tamaño es un poco mayor que el puño de su portador . El corazón está dividido en cuatro cámaras o cavi-dades: dos superiores, llamadas aurícula derecha (atrio derecho) y aurícula izquierda (atrio izquierdo), y dos inferiores, llamadas ventrículo derecho y ventrículo izquierdo. El corazón es un órgano muscular autocontrolado.

SABIAS QUE!!!

INFORMATE...El corazón es un órgano musculoso hueco cuya función es bombear la sangre a través de los vasos sanguíneos del organismo. Se sitúa en la parte inferior del mediastino medio en donde está rodeado por una membrana fibrosa gruesa llamada pericardio. Esta envuelto laxamente por el saco pericárdico que es un saco seroso de do-ble pared que encierra al corazón. El pericardio esta formado por un capa Parietal y una capa visceral. Rodeando a la capa de pericardio parie-tal está la fibrosa, formado por tejido conectivo y adiposo. La capa serosa del pericardio interior secreta líquido pericárdico que lubrica la super-ficie del corazón, para aislarlo y evitar la fricción mecánica que sufre durante la contracción. Las capas fibrosas externas lo protegen y separan. El corazón se compone de tres tipos de músculo cardíaco principalmente: ° Músculo auricular. °Músculo ventricular. °Fibras musculares excitadoras y conductoras especializadas.

Hablemos de higieneLa higiene es el conjunto de conocimientos y técnicas que aplican los individuos para el control de los factores que ejercen o pueden ejercer efectos nocivos sobre su salud. La higiene personal es el concepto básico del aseo, de la limpieza y del cuidado del cuerpo humano.

¿CÓMO LLEVAR A CABO LA HIGIENE EN TU CORAZÓN?...- Hacer ejercicios físicos diariamente, para que el corazón se fortalezca y la sangre cir-cule mejor en todo el cuerpo. - Comer alimentos que contengan hierro como la carne, huevos, lentejas, frijoles y hojas verdes, para evitar la anemia. - Evitar fumar, porque el tabaco tapa las arterias y venas. - Comer poca sal y poca azúcar, para que la sangre siempre circule adecuadamente y conserve su salud. - Dormir 8 horas diarias, porque el descanso permite reponer energías. - Tener cuidado para no tener accidentes que provoquen hemorragias. - Tomar mucha agua limpia y hervida todos los días, porque el agua es un elemento que forma parte de la sangre. -¡Nunca consumir drogas ni bebidas alcohólicas! porque al mezclarse con la sangre afectan el funcionamiento de muchos órganos del cuerpo, entre ellos al corazón. - Controlar las emociones, porque los enojos, la violencia, los sustos y el estrés lastiman al corazón.

Fisiología

Es la ciencia que estudia las funciones de los seres multicelulares (vivos). Es una de las ciencias más antiguas del mundo. Muchos de los aspectos de la fisiología humana están íntimamente rela-cionadas con la fisiología animal, en donde mucha de la informa-ción hoy disponible ha sido conseguida gracias a la experimen-tación animal. La anatomía y fisiología son campos de estudio estrechamente relacionados en donde la primera hace hincapié en el conocimiento de la forma mientras que la segunda pone interés en el estudio de la función de cada parte del cuerpo, siendo ambas áreas de vital importancia en el conocimiento mé-dico general.

Su clasificación:

Fisiología cardiaca Fisiología de la célula muscular Fisiología celular Fisiología del ejercicio Fisiología del sistema endocrinológico Fisiología gastrointestinal Fisiología del gusto Fisiología muscular Fisiología de la neurona Fisiología del olfato Fisiología renal Fisiología de la reproducción Fisiología respiratoria Fisiología del tejido sanguíneo Fisiología vascular Fisiología de la visión Neurofisiología

Su clasificación:

Fisiología cardiaca Fisiología de la célula muscular Fisiología celular Fisiología del ejercicio Fisiología del sistema endocrinológico Fisiología gastrointestinal Fisiología del gusto Fisiología muscular Fisiología de la neurona Fisiología del olfato Fisiología renal Fisiología de la reproducción Fisiología respiratoria Fisiología del tejido sanguíneo Fisiología vascular Fisiología de la visión Neurofisiología

PARA CONOCER…

Salud?

Sí!!! Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud es la condición de todo ser vivo que goza de un absoluto bienestar tanto a nivel físico como a nivel mental y social. Es decir, el concepto de salud no sólo da cuenta de la no aparición de enfermedades o afecciones sino que va más allá de eso.

En grandes rasgos, la salud puede reconocerse y analizarse desde dos perspectivas: la de la salud física y la de la salud mental, aunque en realidad se trata de dos aspectos relacionados entre sí. Para mantener la salud física en óptimas condiciones, se reco-mienda realizar ejercicios de forma periódica y tener una dieta equilibrada y saluda-ble, con variedad de nutrientes y proteínas.

Así, es importante recalcar que para gozar de una magnífica salud física se hace ne-cesario que la persona en cuestión cuenta con una serie de hábitos tanto alimenticios como deportivos. Así, respecto al primer aspecto hay que subrayar que las dietas que se realicen deben ser nutritivas y equilibradas obviándose en la medida de lo posible todo lo que se refiere a la ingesta de alcohol y otras drogas, y también a dejar de lado el tabaco.

¿SABÍAS QUÉ… La causa más común de la enfermedad cardiaca es el estrechamiento o bloqueo de las arterias coronarias, los vasos sanguíneos que suministran sangre al propio corazón. A esto se le llama en-fermedad de las arterias coronarias y se desarrolla lentamente con el transcurso del tiempo. Es la causa más importante por la cual las personas sufren infartos.

Otros tipos de problemas cardíacos pueden ocurrir en las válvulas del corazón, o el corazón pue-de no latir bien a causa de una insuficiencia cardiaca. Ciertas personas nacen con una enfermedad cardiaca… ?

VAMOS MÁS ALLÁ DE…

La enfermedad es un proceso y el estatus conse-cuente de afección de un ser vivo, caracterizado por una alteración de su estado de salud. El estado o proceso de enfermedad puede ser provocado por diversos factores, tanto intrínsecos como extrínse-cos al organismo enfermo.

Generalmente, se entiende a la enfermedad como una entidad opuesta a la salud, cuyo efecto negati-vo es consecuencia de una alteración o desarmoni-zación de un sistema a cualquier nivel.

Estrictamente, las enfermedades son objeto de es-tudio de la Patología que investiga las característi-cas propias de cada entidad, sus componentes y el proceso que desarrollan, en relación con la eviden-cia morfofisiológica que se imprime en la biología del organismo enfermo.¿SABÍAS QUÉ…

La causa más común de la enfermedad cardiaca es el estrechamiento o bloqueo de las arterias coronarias, los vasos sanguíneos que suministran sangre al propio corazón. A esto se le llama en-fermedad de las arterias coronarias y se desarrolla lentamente con el transcurso del tiempo. Es la causa más importante por la cual las personas sufren infartos.

Otros tipos de problemas cardíacos pueden ocurrir en las válvulas del corazón, o el corazón pue-de no latir bien a causa de una insuficiencia cardiaca. Ciertas personas nacen con una enfermedad cardiaca… ?