4
Organos del Sistema Cardiovascular El aparato cardiovascular está conformado por los siguientes órganos: Corazón: bombea la sangre a través de todo el organismo con una presión adecuada, para que los vasos sanguíneos la transporten a todos los tejidos de cada parte del cuerpo. Vasos sanguíneos: · Arterias: son los vasos que llevan la sangre desde el corazón hasta los capilares. La morfología particular de su pared les permite conservar la presión necesaria para que la sangre llegue a todos los extremos de este aparato.Conducen la sangre que sale de los ventrículos. Las arterias de la circulación mayor conducen la sangre rica en oxigeno, procedente del ventrículo izquierdo, hasta todos los órganos que éste irriga. · Venas: Los capilares sanguíneos se continúan como vénulas y cuando alcanzan un tamaño mayor, se denominan venas, las cuales cierran el circuito, permitiendo el retorno de la sangre hacia el corazón. Muchas veces están provistas de válvulas que permiten que la sangre circule en dirección al centro del cuerpo, impidiendo el reflejo sanguíneo. · Capilares: Los capilares arteriales y venosos unen las arterias a las venas y forman inmensas redes alrededor de los tejidos. Están constituidos por una sola capa de células, y en ellos la circulación es muy lenta. Al ser así sus paredes permeables al plasma sanguíneo, a través de ellas tiene lugar el proceso de intercambio de nutrientes con los tejidos irrigados. · Arteriolas: Las arterias más pequeñas se denominan arteriolas. · Vénulas: Los capilares sanguíneos se continúan como vénulas y cuando alcanzan un tamaño mayor, se denominan venas. http://cardiosisbio.blogspot.mx/p/organos-del-sistema-cardiovascular.html Sistema Respiratorio: Órganos y funciones 1- Fosas nasales : Consiste en dos amplias cavidades cuya función es permitir la entrada del aire, el cual se humedece, filtra y calienta a una determinada temperatura a través de unas estructuras llamadas pituitarias. 2-Faringe: es un conducto muscular, que se comparte con el sistema digestivo. La entrada de la faringe tiene una "tapita" llamada epiglotis, que se cierra al tragar el alimento, para que este pueda seguir su curso natural hacia el esófago sin que nos atragantemos. 3-Laringe:es un conducto cuya función principal es la filtración del aire inspirado. Además, permite el paso de aire hacia la tráquea y los pulmones. También, tiene la función de órgano fonador, es decir, produce el sonido. 4-Tráquea :Tubo formado por anillos de cartílago unidos por músculos. Debido a esos anillos, aunque flexionemos el cuello, el conducto nunca se aplasta y, por lo tanto, no obstruye el paso del aire. 5-Brónquios: Son dos ramas producidas por la bifurcación de la tráquea, las cuales ingresan a cada uno de los pulmones. Conducen el aire que va desde la tráquea hasta los bronquiolos.

Anatomia Previo 10

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PREVIO

Citation preview

Page 1: Anatomia Previo 10

Organos del Sistema CardiovascularEl aparato cardiovascular está conformado por los siguientes órganos:• Corazón: bombea la sangre a través de todo el organismo con una presión adecuada, para que los vasos sanguíneos la transporten a todos los tejidos de cada parte del cuerpo.• Vasos sanguíneos:· Arterias: son los vasos que llevan la sangre desde el corazón hasta los capilares. La morfología particular de su pared les permite conservar la presión necesaria para que la sangre llegue a todos los extremos de este aparato.Conducen la sangre que sale de los ventrículos. Las arterias de la circulación mayor conducen la sangre rica en oxigeno, procedente del ventrículo izquierdo, hasta todos los órganos que éste irriga.· Venas: Los capilares sanguíneos se continúan como vénulas y cuando alcanzan un tamaño mayor, se denominan venas, las cuales cierran el circuito, permitiendo el retorno de la sangre hacia el corazón. Muchas veces están provistas de válvulas que permiten que la sangre circule en dirección al centro del cuerpo, impidiendo el reflejo sanguíneo.· Capilares: Los capilares arteriales y venosos unen las arterias a las venas y forman inmensas redes alrededor de los tejidos. Están constituidos por una sola capa de células, y en ellos la circulación es muy lenta. Al ser así sus paredes permeables al plasma sanguíneo, a través de ellas tiene lugar el proceso de intercambio de nutrientes con los tejidos irrigados.· Arteriolas: Las arterias más pequeñas se denominan arteriolas.· Vénulas: Los capilares sanguíneos se continúan como vénulas y cuando alcanzan un tamaño mayor, se denominan venas.http://cardiosisbio.blogspot.mx/p/organos-del-sistema-cardiovascular.html

Sistema Respiratorio: Órganos y funciones

1- Fosas nasales: Consiste en dos amplias cavidades cuya función es permitir la entrada del aire, el cual se humedece, filtra y calienta a una determinada temperatura a través de unas estructuras llamadas pituitarias.2-Faringe: es un conducto muscular, que se comparte con el sistema digestivo. La entrada de la faringe tiene una "tapita" llamada epiglotis, que se cierra al tragar el alimento, para que este pueda seguir su curso natural hacia el esófago sin que nos atragantemos.3-Laringe:es un conducto cuya función principal es la filtración del aire inspirado. Además, permite el paso de aire hacia la tráquea y los pulmones. También, tiene la función de órgano fonador, es decir, produce el sonido.4-Tráquea:Tubo formado por anillos de cartílago unidos por músculos. Debido a esos anillos, aunque flexionemos el cuello, el conducto nunca se aplasta y, por lo tanto, no obstruye el paso del aire.5-Brónquios: Son dos ramas producidas por la bifurcación de la tráquea, las cuales ingresan a cada uno de los pulmones. Conducen el aire que va desde la tráquea hasta los bronquiolos.6-Bronquiolos y bronquiolitos:Son el resultado de la ramificación de los bronquiolos en el interior de los pulmones, en tubos cada vez mas pequeños que se asemejan a las ramas de un ábol. Conducen el aire que va desde los bronquios a los alvéolos7- Pulmones: Son dos órganos esponjosos y elásticos ubicados en el tórax y formados por una gran cantidad de alvéolos pulmonares que parecen pequeñas bolsitas rodeadas por vasos sanguíneos.

https://sites.google.com/site/433eem433respiracion/organos-y-funciones

Bronquio principal derecho

Da origen al Bronquio lobar medio, luego sigue con un trayecto denominado Bronquio intermedio, para dar origen

al Bronquio lobar superior derecho y luego al Bronquio lobar inferior derecho, el cual no existe con las mismas

Page 2: Anatomia Previo 10

características del anterior, dado que en realidad es la continuidad del Bronquio principal derecho luego de que

ha dado origen al Bronquio lobar medio.

Bronquio lobar superior derecho

Se origina promedialmente a 25 mm de la tráquea, mide entre 10 a 12 mm de longitud y tiene un diámetro de

entre 10 a 11 mm, se divide en Bronquio segmentario apical, Bronquio segmentario posterior y Bronquio

segmentario anterior.

Bronquio intermedio

Comprende el bronquio principal derecho entre la parte inferior del origen del bronquio lobar superior y la parte

superior del origen del bronquio lobar medio. Puede dar origen a ramas accesorias.

Bronquio lobar medio

Su diámetro promedio es de 6 mm y su longitud entre 10 a 15 mm. Termina generando el Bronquio segmentario

lateral y el Bronquio segmentario medial.

El orificio de origen del bronquio lobar medio tiene una forma de "boca de horno".

Bronquio lobar inferior derecho

Da origen al Bronquio segmentario superior, Bronquio segmentario basal medial, Bronquio segmentario basal

anterior, Bronquio segmentario basal lateral y Bronquio segmentario basal posterior.

Bronquio principal izquierdo

Su dirección es casi horizontal y por ramificación origina el Bronquio lobar superior y luego continúa como

Bronquio lobar inferior izquierdo. Da origen al Bronquio lobar superior izquierdo y al Bronquio lobar inferior

izquierdo.

Bronquio lobar superior izquierdo

Da origen al Bronquio segmentario apicoposterior, Bronquio segmentario anterior, Bronquio segmentario lingular

el cual luego se divide en bronquio segmentario superior de la língula y bronquio segmentario inferior de la

língula.

Bronquio lobar inferior izquierdo

Es continuación del Bronquio principal izquierdo luego de la separación del Bronquio lobar superior. Genera

cuatro ramas segmentarias. El Bronquio segmentario superior, bronquio segmentario basal anterior, bronquio

segmentario basal lateral y el bronquio segmentario basal posterior.

https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81rbol_bronquial

http://es.slideshare.net/migdenisco/corazon-40897664

Page 3: Anatomia Previo 10