5
Anexo 1. Memoria Dossier Hostelería El Club de Campo de Jaén es una asociación sin ánimo de lucro, que desde su fundación, hace más de 40 años, ha destinado sus esfuerzos al fomento de la cultura y el deporte entre sus asociados, promoviendo actividades de carácter social y recreativo, organizando seminarios, conferencias, actividades culturales, fiestas sociales, competiciones deportivas, juegos y otros eventos, realizando un papel destacado en la sociedad jiennense. El Club de Campo de Jaén, se encuentra enclavado en el sitio denominado de La Alameda, zona de grandes equipamientos de la ciudad (Auditorium, parques de La Alameda y Felipe Arche, Plaza de Toros, Complejo deportivo municipal de La Salobreja, Ferial Felipe Arche, Campo de Fútbol de La Victoria, Cementerio municipal, etc.), con gran facilidad de acceso. La escasa densidad residencial la convierte en una zona tranquila y muy próxima al centro de la ciudad. Por otro lado, su colindancia con la carretera de circunvalación sur, convierte a esta propiedad en un enclave elevado sobre la misma, como un vergel que emerge de una ciudadela, visible desde ésta comunicación, y que se recorta contra el cielo. Para el desenvolvimiento de sus actividades, el Club de Campo cuenta, en suelo urbano, con una superficie total aproximada de 42.000 m 2 , de los que 32.000 m 2 están urbanizados (zonas de acceso, aparcamiento, comunicaciones interiores peatonales, parques infantiles, terrazas descubiertas, piscinas y pistas deportivas); 10.000 m 2 pertenecen a superficie arbolada, vegetación y zonas de acampada al aire libre; y 2.200 m 2 corresponden a construcciones y edificaciones (salones sociales, cafeterías, restaurantes, salas de audiovisual, gimnasio, sala de Pilates y aerobic, vestuarios, aseos y servicios, vivienda del guarda, oficinas, almacenes y garitas de control). La gran cantidad de masa arbórea y vegetación hace que el Club disfrute de un microclima especial de temperatura fresca en verano. Actualmente, el Club de Campo de Jaén se encuentra inmerso en un proceso de cambio y modernización de sus instalaciones y servicios, acorde a sus más de 550 socios y sus familias, en un proyecto de futuro (2006-2010) que contempla la renovación, mejora y ampliación de sus instalaciones, así como la implantación de un calendario de actividades sociales y deportivas, abiertas al resto de los clubs, asociaciones y a la sociedad jiennense en general. Pág. 1

Anexo 1 Memoria DOSSIER HOSTELERIA - Club de Campo de … 1 Memoria... · grandes equipamientos de la ciudad (Auditorium, parques de La Alameda y Felipe Arche, Plaza de Toros, Complejo

  • Upload
    hahanh

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Anexo 1. Memoria Dossier Hostelería

El Club de Campo de Jaén es una asociación sin ánimo de lucro, que desde su fundación, hace más de 40 años, ha destinado sus esfuerzos al fomento de la cultura y el deporte entre sus asociados, promoviendo actividades de carácter social y recreativo, organizando seminarios, conferencias, actividades culturales, fiestas sociales, competiciones deportivas, juegos y otros eventos, realizando un papel destacado en la sociedad jiennense.

El Club de Campo de Jaén, se encuentra enclavado en el sitio denominado de La Alameda, zona de grandes equipamientos de la ciudad (Auditorium, parques de La Alameda y Felipe Arche, Plaza de Toros, Complejo deportivo municipal de La Salobreja, Ferial Felipe Arche, Campo de Fútbol de La Victoria, Cementerio municipal, etc.), con gran facilidad de acceso. La escasa densidad residencial la convierte en una zona tranquila y muy próxima al centro de la ciudad.

Por otro lado, su colindancia con la carretera de circunvalación sur, convierte a esta propiedad en un enclave elevado sobre la misma, como un vergel que emerge de una ciudadela, visible desde ésta comunicación, y que se recorta contra el cielo.

Para el desenvolvimiento de sus actividades, el Club de Campo cuenta, en suelo urbano, con una superficie total aproximada de 42.000 m2, de los que 32.000 m2 están urbanizados (zonas de acceso, aparcamiento, comunicaciones interiores peatonales, parques infantiles, terrazas descubiertas, piscinas y pistas deportivas); 10.000 m2 pertenecen a superficie arbolada, vegetación y zonas de acampada al aire libre; y 2.200 m2 corresponden a construcciones y edificaciones (salones sociales, cafeterías, restaurantes, salas de audiovisual, gimnasio, sala de Pilates y aerobic, vestuarios, aseos y servicios, vivienda del guarda, oficinas, almacenes y garitas de control).

La gran cantidad de masa arbórea y vegetación hace que el Club disfrute de un microclima especial de temperatura fresca en verano.

Actualmente, el Club de Campo de Jaén se encuentra inmerso en un proceso de cambio y modernización de sus instalaciones y servicios, acorde a sus más de 550 socios y sus familias, en un proyecto de futuro (2006-2010) que contempla la renovación, mejora y ampliación de sus instalaciones, así como la implantación de un calendario de actividades sociales y deportivas, abiertas al resto de los clubs, asociaciones y a la sociedad jiennense en general.

Pág. 1

Anexo 1. Memoria Dossier Hostelería

El Club de Campo de Jaén se organiza de forma escalonada desde su acceso. En la entrada se encuentran la garita de control de acceso, la casa del guarda, las oficinas del Club y el gimnasio-sauna. Seguidamente se extiende un gran aparcamiento (de capacidad aproximada 250 vehículos) con la cancha de minigolf a un lado, acabando en una rotonda final de tráfico rodado que constituye el centro neurálgico del Club, de donde parten el resto de las zonas:

o El Club Social. o La zona de las pistas deportivas de tenis, pádel y minipolideportiva 3x3 (junto al pinar de acampadas). o La zona del restaurante de verano y terrazas, las piscinas y futura cancha de entrenamiento de golf. o La zona de las pistas deportivas de fútbol 7, frontenis, cancha de ping-pong y paseo de las bicicletas.

La Junta Directiva del Club de Campo de Jaén lleva dos años trabajando en un plan de renovación integral, habiendo cumplido ya casi la totalidad del programa establecido, toda vez que a la fecha actual se han renovado no solo los edificios sociales (cocinas, restaurantes, etc.) sino también las instalaciones de las dos piscinas (desbordantes y adaptadas a la normativa legal y sanitaria); y las deportivas que corresponden a 3 pistas de tenis (dos de ellas de césped artificial de última generación); 1 campo de fútbol 7 (de césped artificial); 1 cancha de frontenis; 1 campo de minigolf; 1 cancha minipolideportiva 3x3; y 3 nuevas pistas de pádel con su correspondiente graderío, éste último, como deporte nuevo y muy demandado entre los asociados.

Pág. 2

Anexo 1. Memoria Dossier Hostelería

La edificación más importante de la Asociación data del año 1974. Es la sede social y emblema de la entidad. El edificio consta de un único volumen de 350 m2 compuesto por módulos octogonales unidos entre sí, formando espacios intercomunicados de gran amplitud y organizados alrededor de un patio en una sola planta diáfana. La orientación sureste de sus inmensos ventanales acristalados garantizan un adecuado y agradable soleamiento durante el invierno y unas amplias vistas panorámicas. El edificio se completa con una gran terraza de 150 m2 con la misma orientación. Es un edificio polivalente multiusos (cafetería, bar, restaurante, pub, salón de lectura, sala de cine y TV, sala de tertulias, edificio de eventos, etc.) para un aforo de 45 personas en comedor, 32 en cafetería, 30 en bar, 30 en salón y 60 en terraza.

Pág. 3

Anexo 1. Memoria Dossier Hostelería

La privilegiada situación del edificio, rodeado de extenso arbolado y con unas amplias vistas sobre las piscinas del Club, hace que esta instalación sea la más usada por el socio durante el verano. Consta de un único volumen rectangular de 750 m2 compuesto por distintas zonas (de barra, cafetería, cocinas, almacenes varios, servicios, vestuarios del personal, gran comedor, estrado para representaciones, instalaciones, etc.). El comedor tiene una superficie aproximada de 450 m2 y una capacidad para 175 comensales. Su cubierta se ha convertido en la terraza de las bodas y de los grandes eventos del Club, La terraza merendero consta de una superficie aproximada de 125 m2 y posee un aforo para 10 mesas y 40 comensales. Cercana a él, la terraza barbacoa ocupa una superficie aproximada de 375 m2, con una capacidad aproximada para 25 mesas y 100 comensales.

Pág. 4

Anexo 1. Memoria Dossier Hostelería

Esta instalación ha sido el motor y corazón del Club de Campo de Jaén desde su fundación en el año 1966. Actualmente ha sido remodelada y adaptada a la nueva normativa legal y sanitaria, en un proyecto que engloba simplicidad, comodidad y modernidad, donde el acceso mediante una rampa (de gran anchura y pendiente suave); el borde perimetral con sumidero tipo playa desbordante de recogida de aguas limpias; la nueva y soleada ubicación de la piscina para niños menores de 5 años; y la utilización de la cerámica especial de piscinas como material más moderno y resistente, son sus principales características. La piscina grande ocupa una superficie de 560 m2 (incluída la gran rampa de acceso) y podrá utilizarse para competiciones internas con 6 calles para la natación. La piscina para niños está vallada y ocupa unos 22 m2. Consta de vestuarios (masculinos y femeninos), aseos, almacenes y botiquín. Este recinto (aproximadamente 4.500 m2), pavimentado, ajardinado y arbolado, se convierte en un vergel en el verano jiennense.

Pág. 5