2
ANEXO 2: Contenidos Introducción: Introducción a las tecnologías de la información y las comunicaciones - Archivos, formatos, relación entre extensión y contenido - Interfaces (entornos) - Importancia del idioma inglés (glosario) - Almacenamiento de la información (local vs remoto) - Redes locales –Internet - WEB 1.0 y 2.0 Navegadores: Internet Explorer, Mozilla Firefox, Apple Safari, Google Chrome - Exploración por pestañas - URL inicio - Favoritos (bookmarks) - plugings - Búsquedas de información (imágenes, video, etc.) Correo electrónico: Creación de cuenta Google (gmail.com) – Enviar y recibir correo – Administración avanzada (filtros y etiquetas) – Aplicación CHAT (conectarse en tiempo real con el profesor) Grupos de Google: Suscribirse al grupo de trabajo (http://groups.google.com/group/capacitacion436 ) Enviar correos masivos al grupo ([email protected] ) – Crear y participar de DEBATES – Administrar perfil de miembro de grupo (personalizar, foto, etc.) – Subir archivos en distintos formatos para compartir en grupo Google Docs: Crear documentos on-line – Compartir documentos – Asignar atributos de editor/lector – Participar en edición de documentos colaborativos – Publicar documentos en internet

Anexo 2 Contenidos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Anexo 2   Contenidos

ANEXO 2: Contenidos

Introducción:

Introducción a las tecnologías de la información y las comunicaciones - Archivos, formatos, relación entre extensión y contenido - Interfaces (entornos) - Importancia del idioma inglés (glosario) - Almacenamiento de la información (local vs remoto) - Redes locales –Internet - WEB 1.0 y 2.0

Navegadores:

Internet Explorer, Mozilla Firefox, Apple Safari, Google Chrome - Exploración por pestañas - URL inicio - Favoritos (bookmarks) - plugings - Búsquedas de información (imágenes, video, etc.)

Correo electrónico:

Creación de cuenta Google (gmail.com) – Enviar y recibir correo – Administración avanzada (filtros y etiquetas) – Aplicación CHAT (conectarse en tiempo real con el profesor)

Grupos de Google:

Suscribirse al grupo de trabajo (http://groups.google.com/group/capacitacion436)

Enviar correos masivos al grupo ([email protected]) – Crear y participar de DEBATES – Administrar perfil de miembro de grupo (personalizar, foto, etc.) – Subir archivos en distintos formatos para compartir en grupo

Google Docs:

Crear documentos on-line – Compartir documentos – Asignar atributos de editor/lector – Participar en edición de documentos colaborativos – Publicar documentos en internet (obtener código <EMBED> - Descargar y subir documentos al docs – Convertir a PDF archivos subidos

Productores de contenidos – Docentes 2.0:

Internet 2.0 (fácil, gratuita, colaborativa) - Acceso a diferentes servicios de red (usuarios Invitados, registrados) – BLOG como recurso educativo (concepto, estructura, funcionalidad, ejemplos) – Incorporar contenido en diferente formato a las entradas – Alojamiento de contenidos en servidores externos (PDF, DOC, PPS, etc.) – Incorporar imágenes, enlaces y texto en las entradas – Incorporar videos (youtube.com) – FLICKR

Page 2: Anexo 2   Contenidos

cómo red social de recursos fotográficos - Incorporar slide de imágenes/fotos – Incorporar gadget de terceros HTML (ej.: reloj) – Administrar diseño del blog (gadget, plantilla, etc.)

Trabajo Final Integrador (consigna):

Deberán subir al blog que estaban trabajando, una actividad áulica (80 min.), que integre el uso de herramientas TIC (pueden utilizar libremente cualquiera de las que recorrimos). Esta actividad podrá incluir más de una entrada de dicho blog, ej: videos soporte de alguna consigna, fotos, vínculos, guías, etc. EL detalle importante es que todas las entradas (publicaciones) referidas al trabajo deberán publicarlas con la etiqueta: TPFINAL, así con sólo pulsar sobre esa etiqueta podré evaluar el contenido. Una entrada de texto del trabajo, seguramente incluirá:

DOCENTE: ustedes DESTINADO A: grupo de alumnos, edad, curso, etc. DURACIÓN: 80 minutos OBJETIVOS: en relación a las competencias que desean lograr ACCIONES METODOLÓGICAS: (procedimentales) EVALUACIÓN: digital, analógica, etc. Explicar