Anexo 3 - Memoria Eléctrica Casa Tomas Toribio

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Anexo 3 - Memoria Elctrica Casa Tomas Toribio

    1/5

    MEMORIA DESCRIPTIVA PARTICULAR OBRAS DE INSTALACIONELCTRICA CON SUMINISTRO Y COLOCACION DE LUMINARIAS

    CASA TOMAS TORIBIO

    1.- GENERALIDADES

    1.1 REGLAMENTOS, PLANOS Y TRMITES ANTE U.T.E.-La instalacin ser construida de acuerdo a la reglamentacin en vigencia de U.T.E.En el momento de ser recepcionadas se presentar dos juegos de planos en papel blanco con eldiagrama final de las instalaciones, comprendiendo planos de planta, unifilares, planillas

    tcnicas de lneas generales derivadas declaracin de las medidas de tierra e aislacin de lasinstalaciones. !e solicitar a UTE un aumento de carga con reforma de las instalaciones."ctualmente el inmueble tiene autori#ados $% &' se llevar a una carga total de $% &(. !ereali#arn las consultas previas a UTE con el objeto de mantener la actual ubicacin delmedidor puesto )ue la fac*ada del edificio no se puede tocar por)ue se trata de unaconstruccin +onumento istrico acional.La empresa subcontratista deber tener casa comercial instalada estar autori#ada por U.T.E.

    para ejecutar instalaciones elctricas.-

    1.2 ALCANCE DE LOS TRABAJOSnclue suministro, instalacin completa ensao final satisfactorio de todos a)uellosmateriales, e)uipos accesorios )ue fuesen necesarios para lograr un normal funcionamientode las instalaciones indicadas en los planos, seg/n +emoria 0escriptiva, a)uellos )ue nofigurando se necesiten para *acer cumplir re)uisitos de reglamentacin prolijidad, con laadecuada artesana calificacin )ue los trabajos e1ijan.-En caso )ue *ubiera diferencia entre los planos memoria formulados las reglamentacionesde UTE, valdrn las especificaciones de dic*as reglamentaciones, sin )ue pueda cobrarsediferencia de precio por dic*o motivo. El 2ontratista debe denunciar dic*as diferencias con ladebida antelacin para )ue la 0ireccin de 3bra pueda salvarlas sin )ue provo)uen demorasen los trabajos.-Las modificaciones en el tra#ado o en las especificaciones )ue produ#can un cambio en el

    precio del 2ontrato, re)uerirn la aprobacin de la 0ireccin de 3bra por escrito

    previamente a su reali#acin.-La 0ireccin de 3bra se reserva el derec*o de modificar el empla#amiento o recorridos de loselementos )ue integran las instalaciones sin )ue esto de derec*o al contratista a efectuarcobros adicionales, siempre )ue no se trate de des*acer obra *ec*a de acuerdo a los planos, nimodificar fundamentalmente lo indicado en los mismos.-Se deber !e"er e#$e%&'( %)&d'd* e" e( )#* de +)&"'# e(%!r&%'#, !'('dr*# $er%)!*re#,e" $er*r'%&*"e# / $'#e#, deb&e"d* %*"#)(!'r $re0&* ' #) ee%)%&" '( Ar)&!e%!* D&re%!*rde Obr'.

    1.3 GARANTIA0urante un periodo de &45 das calendario despus de la recepcin provisoria, el contratista

  • 7/25/2019 Anexo 3 - Memoria Elctrica Casa Tomas Toribio

    2/5

    deber garanti#ar el normal funcionamiento de las instalaciones, teniendo )ue reparar o

    sustituir sin costo a)uellos materiales defectuosos resultantes de un uso normal, )uedandoe1cluido los accidentes por causas ajenas a la instalacin referida. En caso de )ue el e)uipo seade procedencia o fabricacin de un tercero, el reclamo ser atendido directamente por elinstalador siendo este el /nico responsable ante el propietario.-

    2.- MANO DE OBRA.-

    El contratista aportara la mano de obra necesaria para reali#ar la instalacin elctrica, nopudiendo subcontratar parcial o total los trabajos.-En todos los casos el instalador no se vera relevado de su responsabilidad directa sobre el totalde las instalaciones de los materiales suministrados.-

    3.- PROCEDIMIENTOS.-La colocacin de ca6eras cajas deber en lneas generales ajustarse al replanteo indicado enlos planos. En cada caja de salida de conductores o cone1in de artefactos, interruptores, tomacorrientes o cual)uier otro dispositivo elctrico, se deber dejar por lo menos colillas de &(cms. de conductor para reali#ar las cone1iones. !e deber instalar una caja cada ve# )ue serealice un empalme o unin de conductores, o se cambie de dimetro de ca6eras.-!e podrn en*ebrar las ca6eras luego )ue se termine con todos a)uellos trabajos )ue puedancausar da6o mecnico a los conductores.-Todos los accesorios para uso a la intemperie debern ser galvani#ados o materiales resistentes

    a la corrosin accidentes mecnicos.-")uellas ca6eras )ue no vaan en*ebras debern )uedar con un alambre galvani#ado como

    gua.-2ual)uier cambio a los planos necesarios para adaptar las instalaciones a las facilidades de laobra, debern ser autori#ados previamente por la 0ireccin de la 3bra. !e debern manteneren obra un juego de planos, unifilares, planillas, memoria descriptiva, etc., donde se indicarnlos cambios reali#ados, para ser consultados cuando los tcnicos o el propietario lo soliciten.Todas las tuberas e1puestas sern aseguradas por medio de soportes grapas adecuadas. ose permite el uso de tacos de madera para estos fines, por lo )ue se deber usar tornillos camisas de e1pansin para fijacin a muros o tabi)ues. En particular para la fijacin detableros, bra#os de mercurio otros elementos de naturale#a similar, se e1igirn grapasamuradas con arena portland.-

    4.- PRUEBAS.-El contratista deber probar todos los alambres, aparatos e)uipos por continuidad, tierras cortocircuitos con un megger de energi#ar los circuitos.-7robara la resistencia del aislamiento de todos los circuitos, conductos de alimentacin e)uipos. 0onde el aislamiento no esta libre de tierras cortocircuitos reempla#ara o repararalas partes )ue fallen.-7robara todos los sistemas de cone1in a tierra, tales como las tierras artificiales todos lose)uipos aterrados con probador comparativos de tierras reali#ara las correcciones )ue seannecesarias. 0eber cumplir con las medidas autori#adas por U.T.E.0eber proveerse todos los instrumentos personal necesario para todas las pruebas. Ele)uipo no deber ser energi#ado sin el permiso especfico de parte de la 0ireccin de 3bra.-

  • 7/25/2019 Anexo 3 - Memoria Elctrica Casa Tomas Toribio

    3/5

    5.- COORDINACION.-

    El contratista deber coordinar la instalacin de las ca6eras, cajas, tableros, etc., con elcontratista general si lo *ubiere, de modo de lograr la ubicacin de los mismos seg/n se indicaen los planos memoria.-

    6.- INSTALACION.-La instalacin elctrica en la obra de referencia se ejecutara seg/n detalles a saber8

    6.1 DESCRIPCION DE LOS TRABAJOSLas instalaciones resultaran ejecutadas en forma mi1ta, embutidas las e1istentes aparentes lasnuevas. !e procurara mantener las cajas ca6eras e1istentes re en*ebrando a nuevo todas lasderivaciones lneas generales seg/n secciones indicadas en el tem conductores. En cuanto a

    los nuevos ductos a instalarse estos sern de c*apa galvani#ada calada con tapa, las medidassern de 951(5 mm, se instalaran en forma paralela uno para datos uno para las lneas de '95: sucias para U7!, entre los dos ductos se instalaran las cajas para tomas datos. Las lneasde energa sucia U7! )uedaran perfectamente separadas en el tablero seg/n detalles encircuito unifilar.

    6.2 MATERIALES.-El oferente deber detallar en la propuesta marcas procedencia de todos los materiales )ueintegran la misma.-Los materiales debern ser nuevos, sin uso, de primera calidad, de acuerdo con los planos lamemoria.-

    El subcontratista deber presentar, previo a su instalacin una muestra de cada uno de lostipos de luminarias, tableros, lmparas con sus e)uipos au1iliares, etc. para la aprobacin de la0ireccin de 3bra.-Todo material rec*a#ado deber ser retirado de la obra en el pla#o de '; *oras por elinstalador, pudiendo *acerlo en caso contrario la 0ireccin de 3bra )uien cargara alinstalador los gastos )ue esa operacin demande.-La pintura partes de e)uipos )ue se *ubieran maltratado durante el transporte,almacenamiento, o instalacin manejo, debern ser reparadas, re)uiriendo la aceptacin de la0ireccin de 3bra.-En todos los casos deber tenerse presente )ue la seguridad de las instalaciones es imperiosa!e e1igir, por lo tanto, una ejecucin esmerada de las mismas una seleccin calidad

    adecuada de todos los interruptores, cajas, conductores, soportes, cone1iones, etc.-

    6.2.1 DETALLE DE MATERIALES.-

    C'7*# / d)%!*# +e!(&%*#8!e utili#arn las ca6eras e1istentes. Las nuevas ca6eras a instalarse en forma aparente sern

    de *ierro galvani#ado tanto se instalen en el interior como en el e1terior. Los dimetros sernlos indicados en los planos planillas.-

    C''# de $&e9'# / re:!r*#8Las cajas de registro cone1in a los artefactos, deber ser de material galvani#ado, tipo0"!" o similar. La llegada de ca6os salida de conductores de las cajas se reali#ar

  • 7/25/2019 Anexo 3 - Memoria Elctrica Casa Tomas Toribio

    4/5

    utili#ando conectores apropiados con tuerca contratuerca, prensa estopa procurando la

    estan)ueidad de las mismas. La cone1in de los artefactos con las cajas de registro se reali#aramediante ca6era de metal fle1ible recubierta con pvc conectores apropiados a ese fin.

    C*"d)%!*re#8Todos sern nuevos, de cobre electroltico con aislacin superplstica adecuada seg/n las

    ormas UT

  • 7/25/2019 Anexo 3 - Memoria Elctrica Casa Tomas Toribio

    5/5

    mnimo.

    Las marcas )ue se dan a continuacin son al solo efecto de guiar al contratista en cuanto acalidades, pueden ser similares no admitindose calidades inferiores8 +T!U!,!2E0E> ", CEE>"L ELE2T>2, "CE>, o calidades similar. Los interruptoresse agruparan de acuerdo a su funcin Falumbrado, tomas, etc.G.-

    6.2.2 LUMINARIAS!e tom como referencia el catlogo +ovilu1 profesional F0istribuidor 0ar?o!.".G, seadmitirn similares caractersticas siempre )ue respeten dise6o, tipo de iluminacin calidadindicada no admitindose calidades inferiores. Los tipos modelos de artefactos se adjuntan enane1o & con fotografas detalles.

    Las luminarias tipo spot a instalarse en el patio posterior F; &'G, irn atornilladas a un tubularrectangular de acero de ;cm1;cm pintado color gris grafito, ubicado por encima de los perfilese1istentes. 7or este ca6o se llevara los conductores tipo s/per plstico para alimentacin de losartefactos de iluminacin.Locales numerados8&.- = multiviga F&559&G 7"> &=- CH&5I ( reflectores tipo pala asimtricos con lmpara

    *alogenuro J5% clida.'.- ' reflectores tipo pala asimtricos con lmpara *alogenuro J5% clida.9.- ; reflectores tipo pala asimtricos con lmpara *alogenuro J5% clida.;.- && luminarias F'&(&G D>&&&- C(9 Fsobre tubular, enfrentadas a las rejas puertasG.(.- ' multiviga F&4;9=G F;D> &&&-C(9 &T-C&9 cada unaG.

    =.- ' multiviga F&4'9=G F' D> &&&-C(9 &T-C&9 cada unaG.J.- ' multiviga F&559'G F'7"> &=-CH&5 cada unaG.4.- ' multiviga F&559&G 7"> &=- CH&5 &=- CH&5.&&.- ; multiviga F&559'G F'7"> &=-CH&5 cada unaG.&'.- '( luminarias F'&(&G D>&&&- C(9 Fsobre tubular, enfrentadas a las rejas puertasG.&9.- ; multiviga F&559&G 7"> &=- CH&5.&;.- ; multiviga F&559&G 7"> &=- CH&5.!e debern suministrar todos los elementos necesarios para el correcto funcionamiento de lasluminarias.

    6.2.3 DESCARGA A TIERRA ARTIeglamento vigente de UTE. !e deber obtener lasmedidas de resistencia autori#adas, debindose agregar las )ue fuesen necesarias para lograr elvalor seg/n reglamente de UTE.