9
Creando Nuestra base de datos en MySQL para nuestro CMS INFOEPIS. 1. Debemos acceder a la siguiente ventana a través de la selección del botón admin del servicio MySQL presente en panel de administración de XAMMP. Como muestra la siguiente imagen. 2. Luego buscaremos la opción MySQL, en la parte izquierda de nuestra pantalla. Observación: En el caso de que el idioma de la página PHPMyAdmin antes mostrada sea diferente al español solo debemos cambiar el idioma tal y como aparece en la siguiente pantalla.

Anexo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Anexo

Creando Nuestra base de datos en MySQL para nuestro CMS INFOEPIS.

1. Debemos acceder a la siguiente ventana a través de la selección del botón admin del servicio MySQL presente en panel de administración de XAMMP. Como muestra la siguiente imagen.

2. Luego buscaremos la opción MySQL, en la parte izquierda de nuestra pantalla.

Observación: En el caso de que el idioma de la página PHPMyAdmin antes mostrada sea diferente al español solo debemos cambiar el idioma tal y como aparece en la siguiente pantalla.

3. Para el caso de crear una base de datos tendremos que seleccionar el botón base de datos.

Page 2: Anexo

4. Llenar la caja de texto con el nombre de nuestra base de datos, para mi caso “sysjoomla”, y seleccionamos el botón crear para finalizar.

Después de que la pagina actualice, se podrá mostrar tu base de datos en la parte izquierda de la pantalla, como se muestra en la siguiente imagen (Caso sysjoomla).

Nota: Recuerda que puedes crear las tablas de forma grafica o mediante un script SQL.

Observación: para una mejor administración y seguridad deberás crear un usuario diferente a root con su respectiva contraseña para la administración de esta base de datos, para nuestro caso hemos creado un usuario: sysjoomla contraseña: sysjoomla , esto solo es para el ejemplo.

Page 3: Anexo

Deshabilitar el reporte de errores de Apache

Ten en cuenta que el mensaje de "Strict Standards" no es un fallo grave, sino más bien un warning, y aunque conviene que sea corregido en principio no supondrá un problema a la hora de desarrollar tu sitio. Además, estamos hablando de un entorno de desarrollo local, por lo que no supone un problema de seguridad importante el hacerlo.

1. Busca el archivo php.iniC:\xampp\php

2. Para desactivar el nivel máximo de reporte de erroresBusca la línea

error_reporting = E_ALL | E_STRICT

y sustitúyelo por:error_reporting = E_ALL & ~E_STRICT

3. Si eso no es suficiente, puedes desactivar totalmente display_errors. Para ello busca la línea:

display_errors = On

y modifícala para que quede así:display_errors = Off

4. Para poder observar los cambios debemos reiniciar el servicio apache desde el panel de administrador de XAMMP.

Page 4: Anexo

Como cambiar el puerto de Apache.

Esta opción se aplica cuando se tiene otro servicio corriendo en el puerto 80 que esta predeterminado para apache cuando se instala XAMMP 1.7.7

Nota: Esto se debe de aplicar antes de instalar otro componente como JOOMLA, Mooddle y/o JOOMDLE, puesto que algunos casos

1. buscaremos en el archivo, C: \ xampp \ apache \ conf \ httpd.conf

Las líneas "Listen 80", cambiará a "Listen 8080" y

"ServerName localhost: 80", cambiará a "ServerName localhost: 8080"

2. Buscaremos en el archivo, C: \ xampp \ apache \ conf \ extra \ httpd-ssl.conf

Las lineas "Listen 443", cambiará a "Listen 4499"

"<VirtualHost _default_:443>", cambiará a "<VirtualHost _default_:4499>"

"ServerName localhost: 443", cambiará a "ServerName localhost: 4499"

Nota: no olvidar que si cambiaste esto y tienes hosts virtuales debes verificar el puerto para la linea:

NameVirtualHost 127.0.0.1:80

Y cambiar el 80 por 8080, si fuera tu caso sino el puerto que asignaste a apache.

Page 5: Anexo

Como crear host virtuales en apache

1. Para crear los Hosts virtuales previamente debemos editar el archivo hosts, que esta en: c:\windows\system32\drivers\etc\hosts

Y agregar las siguientes líneas:

127.0.0.2 infoepis127.0.0.3 infoepisc

Comentario: Trata de no asignar la ip 127.0.0.1 puesto que puede generar errores.Nota: Para verificar esto trata de hacer ping a la ip que has creado “127.0.0.2” y al nombre de dominio que has asignado “infoepis”, en caso no resivas ningún paquete o salga algún error revisa que no se esté ejecutando el servicio clienteDNS.

Para más información revisa:http://www.teayudo.es/windows-72008-no-resuelve-nombres-de-equipos-en-el-archivo-hosts/

2. En el archivo httpd.conf (archivo principal de configuración), c:\xampp\apache\conf buscaremos la línea

# Include "conf/extra/httpd-vhosts.conf"

Y le quitaremos el simbolo #

3. En el archivo httpd-vhost.conf (archivo de configuración de host virtuales), en C:\xampp\apache\conf\extra

Encontrarás la línea:

#NameVirtualHost 127.0.0.1:80

Deberás quitarle el #, para que te quede:

NameVirtualHost 127.0.0.1:80

Con esto harás que Apache sea capaz de trabajar con hosts virtuales. Ahora nos queda crear un host virtual.

Nota: recuerda que si cambiaste el puerto de apache debes sustituir el 80 por el puerto que has asignado.

Page 6: Anexo

4. Para crear los virtual hosts, debes de seguir la estructura que se indica en el archivo, pero para nuestro caso son:

<VirtualHost *:80> ServerAdmin [email protected] DocumentRoot "C:\xampp\htdocs\Infoepis" ServerName infoepis.com</VirtualHost>

<VirtualHost *:80> ServerAdmin [email protected] DocumentRoot "C:\xampp\htdocs\moodle" ServerName infoepisc.com</VirtualHost>

<VirtualHost *:80> ServerAdmin [email protected] DocumentRoot "C:\xampp\htdocs" ServerName localhost</VirtualHost>

Nota: no te olvides de crear un virtual host para el localhost puesto que si no lo crear ya no podrás acceder a través de http://localhost/moodle/ o http://localhost/infoepis/

5. Para poder observar los cambios se debe reiniciar el servicio apache, o en todo caso reiniciar la pc, no te olvides de vaciar la cache:Ejecuta: ipconfig /flushdns

Comentario: Si todo va bien, ya estamos listos para agregar contenidos a Joomla y moodle, si en caso al acceder a moodle a través de l nombre de dominio creado “infoepisc.com” aparece el siguiente error:

Acceso incorrecto detectado, a este servidor se le puede acceder solamente a través de la dirección "http://localhost/moodle", lo siento.

Por favor notifique al administrador del servidor.

Deberás acceder a el archivo config.php (C:\xampp\htdocs\moodle) y cambiar el parámetro

$CFG->wwwroot = 'http://localhost/moodle'; Por

$CFG->wwwroot = 'http://infoepisc.com';

Nota: ahora ya no saldrá el error cuando accedas a moodle desde http://infoepisc.com pero si cuando accedas desde http:localhost/moodle/

Recuerda que: Si estas utilizando Joomdle debes cambiar la ip y la dirección de moodle en Joomdle, lo mismo pasa con el plugin de joomdle en moodle.