19
VICEPRESIDENCIA TECNICA Y DE DESARROLLO DE E&P GERENCIA DE YACIMIENTOS DEPARTAMENTO DE RECOBRO NOVIEMBRE, 2013 ANEXO No. 6 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE “TRATAMIENTO, INYECCIÓN Y/O REINYECCION DE AGUAS ASOCIADAS A LA PRODUCCIÓN DE HIDROCARBURO, Y/O DE CAPTACIÓN SUBTERRÁNEA Y/O DE SUPERFICIE, EN CAMPOS DE ECOPETROL S.A”.

Anexo 6 Especificaciones Tecnicas Tar 0000011

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Anexo 6 Especificaciones Tecnicas Tar 0000011

VICEPRESIDENCIA TECNICA Y DE DESARROLLO DE E&P GERENCIA DE YACIMIENTOS

DEPARTAMENTO DE RECOBRO

NOVIEMBRE, 2013

ANEXO No. 6

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE “TRATAMIENTO, INYECCIÓN Y/O

REINYECCION DE AGUAS ASOCIADAS A LA PRODUCCIÓN DE

HIDROCARBURO, Y/O DE CAPTACIÓN SUBTERRÁNEA Y/O DE

SUPERFICIE, EN CAMPOS DE ECOPETROL S.A”.

Page 2: Anexo 6 Especificaciones Tecnicas Tar 0000011

TABLA DE CONTENIDO

Pág.

1 GENERALIDADES ........................................................................................................................... 3

2 OBJETO .............................................................................................................................................. 3

3 ALCANCE ........................................................................................................................................... 3

3.1 ALCANCE DEL PILOTO .......................................................................................................... 3

3.2 FASES DEL PILOTO ................................................................................................................ 5

4 NORMAS Y MANUALES ................................................................................................................. 6

5 ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL SERVICIO Y EQUIPOS ......................................... 8

5.1 DISEÑO DEL PROCESO ........................................................................................................ 8

5.2 OBRAS Y ADECUACIONES CIVILES ............................................................................... 12

5.3 OBRAS ELECTRICAS ............................................................................................................ 13

5.4 EJECUCIÓN DEL PILOTO .................................................................................................... 14

5.5 OPERACIÓN DE LOS SISTEMAS ...................................................................................... 15

5.6 MONITOREO Y CONTROL ................................................................................................... 17

5.7 DESMONTE DE EQUIPOS Y RECUPERACION DEL AREA ........................................ 19

6 ENTREGABLES .............................................................................................................................. 19

Page 3: Anexo 6 Especificaciones Tecnicas Tar 0000011

CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE “TRATAMIENTO, INYECCIÓN Y/O

REINYECCION DE AGUAS ASOCIADAS A LA PRODUCCIÓN DE HIDROCARBURO, Y/O DE CAPTACIÓN SUBTERRÁNEA Y/O DE

SUPERFICIE, EN CAMPOS DE ECOPETROL S.A”.

1 GENERALIDADES

Este documento establece las condiciones técnicas para la realización del

tratamiento y/o reinyección de aguas asociadas a la producción de hidrocarburo, y/o inyección de aguas de captación subterránea y/o de

superficie.

La información contenida en el presente documento y todos los materiales relacionados con el mismo, serán de uso exclusivo de los interesados. Ni

ECOPETROL ni ninguno de sus agentes ni asesores asumen responsabilidad

respecto a la interpretación que haga el proveedor, o personas relacionadas con esta, respecto a compromisos o decisiones que resuelvan tomar, en

consecuencia; por lo tanto se establece:

Los factores que más inciden en el proceso son: la calidad del agua, los parámetros de inyección, y el proceso que aplique (tecnología,

infraestructura) para llevar a cabo el tratamiento y la inyección en condiciones óptimas. El no cumplimiento de los 3 factores anteriormente

mencionados afecta la viabilidad técnica y económica de los proyectos.

La tecnología de unidades móviles o portátiles permite la implementación en corto tiempo y facilita su movilización a otras áreas de interés.

2 OBJETO

Contratación del servicio de “Tratamiento, inyección y/o reinyección de

aguas asociadas a la producción de hidrocarburo, y/o de captación subterránea y/o de superficie, en campos de ECOPETROL S.A”.

3 ALCANCE

3.1 ALCANCE DEL PILOTO

Page 4: Anexo 6 Especificaciones Tecnicas Tar 0000011

Contratación del servicio de “Tratamiento, inyección y/o reinyección de

aguas asociadas a la producción de hidrocarburo, y/o de captación subterránea y/o de superficie, en campos de ECOPETROL S.A”, incluyendo el

diseño, montaje, operación y mantenimiento de plantas portátiles y modulares de tratamiento e inyección de aguas asociadas a la producción de

hidrocarburos, de captación subterránea o de superficie en campos de ECOPETROL.

El alcance del servicio comprende:

- El suministro, tendido e interconexión de líneas de captación de agua

desde la fuente hasta la planta de tratamiento.

- Sistemas de tratamiento de agua con capacidades modulares de tratamiento de 2.000, 5.000, 10.000, 50.000 y 100.000 barriles de

agua por día (En adelante “BAPD”), que permitan alcanzar los

parámetros de calidad de agua para inyección que ECOPETROL determine para cada caso donde se aplicará la tecnología.

- Sistemas de tratamiento, entrega y/o disposición final de residuos

sólidos y líquidos en las mismas instalaciones para su efectiva disposición bajo las normas ambientales que acogen al sector.

- Sistemas de Bombeo con capacidad modular de inyección de 2000,

5000, 10000, 50000 y 100000 Barriles de Agua Inyectado por Día (En adelante “BAIPD”) a niveles de presión de 2000, 3000, 4000 y 5000

psi.

- El suministro, tendido e interconexión para líneas de inyección de agua desde la salida de las bombas hasta los cabezales de los pozos

inyectores.

- Sistemas de monitoreo y control, que permitan monitorear con

posibilidad de acceso remoto las variables del proceso como: calidad de agua, caudal, presión y entre otras.

- Adecuaciones civiles requeridas para la instalación de los equipos.

- Suministro de agua potable y demás facilidades requeridas para el

personal de operación de las plantas.

- Obras eléctricas para la generación y/o suministro de energía a los equipos de tratamiento e inyección.

Page 5: Anexo 6 Especificaciones Tecnicas Tar 0000011

- Instalación de extintores como medio de protección contra incendios

en áreas donde existan motores eléctricos.

- Operación de la planta, incluyendo el mantenimiento, suministro de químicos, y suministro de personal a todo costo (transporte, salarios,

prestaciones sociales y dotación requerida por las normas corporativas de ECOPETROL). Y seguridad física de los sistemas.

3.2 FASES DEL PROYECTO

La realización del Proyecto comprende las siguientes Fases:

FASES ALCANCE

1. DISEÑO CONCEPTUAL

ECOPETROL suministrará al proponente información

sobre la calidad del agua de entrada y salida a la planta y el diseño conceptual del sistema que incluye:

definición de los puntos de interconexión, del trazado, ubicación de la planta y área máxima disponible para

su instalación. Los eventuales contratistas deberán hacer un

reconocimiento de campo para dimensionar sus actividades para la instalación y puesta en marcha de

la planta de tratamiento e inyección y corroborar el diseño conceptual entregado por ECOPETROL. Durante

la visita se levantará un acta (que incluya registro

Page 6: Anexo 6 Especificaciones Tecnicas Tar 0000011

fotográfico) para dejar constancia de las condiciones

de entrega del sitio donde se realizarán las obras.

2. PROCESO DE

SELECCIÓN

Con base en la información suministrada por

ECOPETROL y el reconocimiento de campo, el proponente dentro del Proceso de Selección (PS)

presentará un plan de trabajo indicando los tiempos

mínimos requeridos para la construcción, montaje y puesta en marcha de los sistemas ofertados.

3. AJUSTES AL

DISEÑO

Una vez asignado el eventual proceso de selección, el eventual contratista deberá presentar el diseño final de

la planta, líneas e interconexiones que será suministrado.

Estos diseños deberán ser validados por ECOPETROL.

4. EJECUCIÓN

DE LOS TRABAJOS

El eventual contratista se encargará de la construcción, montaje y puesta en marcha de la planta

de tratamiento e inyección, asegurando el continuo funcionamiento de la misma y cumpliendo con todas

las normas y estándares definidos por ECOPETROL.

5. OPERACIÓN

El eventual contratista deberá garantizar la operación

continua de todo el sistema de tratamiento e inyección.

6. MONITOREO

CONTROL Y

SURVILLANCE

El eventual contratista deberá llevar a cabo el

monitoreo de variables establecidas por ECOPETROL. El eventual contratista deberá realizar los ajustes que

sean requeridos al proceso, para asegurar el cumplimiento de las condiciones operativas pactadas

con ECOPETROL.

7. DESMONTE

DE EQUIPOS Y

RECUPERACIÓN DEL ÁREA

El eventual contratista deberá entregar las instalaciones en las condiciones iniciales, según el acta

de entrega. El eventual contratista deberá presentar un informe

final que contenga como mínimo los reportes históricos de calidad de agua, presiones y caudales de inyección

medidos durante la ejecución.

4 NORMAS Y MANUALES

El eventual contratista debe cumplir con la normatividad técnica vigente y

aplicable para asegurar todos los diseños.

Las normas, manuales, procedimientos, instructivos que aplican para la prestación del servicio deben ser de conocimiento del eventual contratista y

debe ceñirse a ellas durante la ejecución de los trabajos, algunas de estas

Page 7: Anexo 6 Especificaciones Tecnicas Tar 0000011

normas se nombran a continuación:

Manual o fichas técnicas de productos químicos.

Tutoriales o manuales técnicos de equipos ofrecidos.

Normas y estándares de ingeniería, según aplique como:

Tubería: ASME B 31.3 PROCESS PIPING (dentro de las estaciones)

ASME B 31.4 PIPELINE TRANSPORTATION SYSTEMS FOR LIQUID HYDROCARBONS AND OTHER LIQUIDS.

Equipo Rotativo:

API 610 Centrifugal pumps for petroleum, petrochemical and natural gas industries

API 674 Reciprocating Pumps

API 682 Shaft sealing for centrifugal and rotary pumps API 676 Rotary pumps

API 675 Dosing pumps ASME B73.1 Specification for Horizontal End Suction Centrifugal Pumps

for Chemical Process

Motores eléctricos NEMA National Electrical Manufactures Associations.

IEEE Institute of Electrical and Electronic Engineers IEC International Electrothecnical Comissioning

NEC/NTC 2050 Nippon Electric Company / Norma Técnica Colombiana RETIE Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas

UL Underwriters Laboratories

Tanques:

API 620 Low Pressure Tanks API 650 Welded Steel Tanks for Oil Storage

API 653 Tank Inspection, Repair, Alteration and Reconstruction

Estructuras en Acero:

AISC American Institute of steel Construction NSR-10 Normas Colombianas de Diseño y Construcción Sismo

Resistente

Pintura: SSPC Standards

Page 8: Anexo 6 Especificaciones Tecnicas Tar 0000011

Corrosión:

NACE Publications

ECOPETROL.:

ECP-DRI-P-010 Procedimiento para la Realización de los Planes Operativos

Normalizados.

VEP-GTD-P-ELE-MT-001 Bases y criterios de diseño especialidad eléctrica.

VEP-GTD-P-ELE-MT-001 Bases y criterios de diseño especialidad Mecánica.

ECP-VST-P-CIV-ET-012 Bases y criterios de diseño especialidad Civil.

ECP-VST-P-PRO-MT-001 Bases y criterios de diseño especialidad Procesos.

Procedimiento e instructivos de HSE, según la ubicación del proyecto.

Guía de Controles de Seguridad de la Información.

5 ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL SERVICIO Y EQUIPOS

A continuación se presentan las especificaciones técnicas requeridas en cada

una de las fases que compone el proyecto de tratamiento, inyección y/o reinyección de agua.

El eventual contratista deberá cumplir con todas las condiciones establecidas

por ECOPETROL en este documento y en el eventual proceso de selección.

5.1 DISEÑO DEL PROCESO

a) ECOPETROL y el Eventual contratista generarán un acta de visita a

campo, la cual incluye el reconocimiento de las áreas disponibles para instalación de los sistemas de tratamiento e inyección, trazado de

líneas, fuente de agua, puntos de interconexión, disponibilidad

eléctrica, necesarios para el inicio del diseño.

b) Calidad del agua a tratar. ECOPETROL suministrará para cada proyecto, información de los parámetros fisicoquímicos del agua de

producción, captación subterránea y/o de superficie y su mezcla donde aplique. Estos datos se tomarán en un punto de salida hacia el sistema

de tratamiento. En la tabla 1, se muestra la clasificación del agua teniendo en cuenta los parámetros fisicoquímicos que son base para la

realización del diseño.

El eventual contratista deberá realizar sus propias mediciones de los parámetros fisicoquímicos del agua de entrada al proceso de

tratamiento con el fin de validar las mediciones suministradas por

Page 9: Anexo 6 Especificaciones Tecnicas Tar 0000011

ECOPETROL.

Tabla 1. Parámetros calidad del agua de entrada al proceso de tratamiento.

TIPO DE AGUA

Turbidez (NTU)

SS (mg/L)

G&A (mg/L

)

Fe+2 (mg/L)

O2 dis (ppb)

H2S (ppm)

CO2 dis (ppm)

BSR (ufc/ml)

TIPO I 1 - 30,0 5 - 25,0 2-20,2 0,2-50 ND-6.000 0-0,3 0 -120 0 - 1 E+06

TIPO II 30 - 180 25 - 60 20-85 0,4-200 800-1.200 0-1 40 - 300 100 - 1 E+06

TIPO 0 Se considera que el agua Tipo 0 es de valores menores a los parámetros establecidos al agua Tipo I

c) Calidad del Agua de Inyección. ECOPETROL suministrará para cada

proyecto las condiciones específicas de calidad del agua de inyección que deben ser cumplidas a la salida de los sistemas de tratamiento,

adicionalmente esta calidad se debe mantener con los mismos parámetros en la cabeza de los pozos inyectores. En la Tabla 2, se

muestran los parámetros fisicoquímicos del agua de inyección que el proveedor deberá asegurar.

El proveedor deberá reportar las características físico-químicas de los fluidos que serán alcanzadas con el diseño propuesto.

Tabla 3. Parámetros calidad del agua de inyección

Parámetro Agua de

Inyección Limite

pH 6,5 - 8,5

Ácido Sulfhídrico (H2S) 0,0 mg/L

Dióxido de Carbono (CO2) Inhibición

Oxigeno (O2) < 1 ppb

Hierro Total (Fe++) < 1 mg/L

Grasas y Aceites < 3 mg/L

Sólidos Suspendidos

(TSS) < 2 mg/L

Turbidez < 2 NTU

Bacteriológico < 100 ufc/mL

Filtración hasta 5 micrones

d) Diseño Conceptual. ECOPETROL suministrará información sobre la

posible ubicación del sistema de tratamiento e inyección, el trazado de

las líneas de entrada y salida con el sistema, la definición de los puntos de interconexión para los sistemas eléctricos y mecánicos y la

Page 10: Anexo 6 Especificaciones Tecnicas Tar 0000011

estrategia de disposición de residuos.

Este diseño contempla que los permisos ambientales serán habilitados

por ECOPETROL los cuales deben ser tenidos en cuenta por el eventual contratista para sus diseños

ECOPETROL se encargará de realizar todas las adecuaciones

requeridas en los pozos inyectores que hacen parte del proyecto (cabezal y sarta de inyección instalados, junto con los puntos de

conexión con la capacidad para recibir el agua de inyección a la presión y caudal definidos).

El eventual contratista contemplará en el diseño las mediciones de

caudal, toma de muestras y regulación de flujo (sistema de choque) en cabeza de pozos.

e) Condiciones operacionales. ECOPETROL. suministrará para cada proyecto, los rangos operacionales de caudal y presión en cabeza de

pozo, que el eventual contratista deberá garantizar en los sistemas de tratamiento e inyección.

f) Durante la etapa de diseño ECOPETROL y el eventual contratista,

deberán definir la filosofía de operación y control para el sistema.

g) El eventual contratista entregará los diagramas del proceso de tratamiento e inyección, las especificaciones técnicas de los equipos

principales, la información de los productos químicos y la definición de los servicios industriales (energía, manejo de residuos, etc.)

necesarios para el proceso.

h) Es responsabilidad del eventual contratista definir los equipos que sean

necesarios con la tecnología requerida (incluidos los equipos redundantes), para garantizar servicio ininterrumpido, la calidad, las

condiciones y capacidades exigidas por ECOPETROL en el alcance de este documento durante las 24 horas del día y por el tiempo estipulado

del contrato.

i) Sistemas de Tratamiento. Los procesos mínimos requeridos en el diseño y ejecución de los sistemas de tratamiento son:

Sistema de tratamiento de agua, para alcanzar los parámetros

de calidad especificados y que garanticen la minimización de efectos de corrosión, incrustación y cualquier otro efecto adverso

contra el sistema de inyección, la tubería de inyección y los

Page 11: Anexo 6 Especificaciones Tecnicas Tar 0000011

equipos del subsuelo.

Sistema de Tratamiento, almacenamiento y disposición de residuos

Almacenamiento de aceite residual o desnatado Sistema de Inyección de químicos requeridos para alcanzar las

condiciones del agua de inyección y para la protección o estabilidad de los sistemas.

j) Sistemas de Inyección, incluyen el Módulo de Inyección de agua,

con los equipos necesarios para garantizar la inyección continua a los parámetros operacionales definidos y debe contar con la

instrumentación básica de protección de equipos (incluye válvula de seguridad para la bomba) y medición de variables de proceso de

presión y flujo, cuyos datos deben ser registrables.

k) El eventual contratista debe incluir en el diseño las bombas booster o

los tanques de cabeza que se requieran para asegurar la succión en las bombas de inyección.

l) Los sistemas de bombeo para la inyección del agua tratada deben

garantizar la operación a presiones de descarga de 2000, 3000, 4000 y 5000 psia y caudales de inyección de 2000, 5000, 10000, 50000 y

100000 BWPD. Para cada proyecto, el rango de condiciones operativas será establecido previo a la preparación de la oferta.

m) Los materiales de los equipos del módulo de inyección deben ser

adecuados para la calidad del agua especificada en la Tabla 1, su

tiempo de servicio debe ser especificado en la oferta y debe ser para

trabajo en intemperie.

n) Tratamiento de Residuos. El eventual contratista deberá garantizar la capacidad de tratamiento de residuos que puedan generarse

durante el proceso.

o) El eventual contratista entregará información acerca del Diseño y

Especificaciones del proceso de tratamiento de lodos y manejo de residuos los cuales deben estar bajo condiciones de disposición según

sea el caso.

p) El tratamiento y almacenamiento temporal de residuos es responsabilidad del eventual contratista. ECOPETROL se reserva la

decisión de hacer el transporte y la disposición final de los residuos de acuerdo con las facilidades de cada área. En zonas donde no existan

Page 12: Anexo 6 Especificaciones Tecnicas Tar 0000011

facilidades implementadas de disposición, será responsabilidad del

contratista la disposición final de los residuos sólidos.

q) Puntos de muestreo. El eventual contratista deberá incluir en el diseño y validar con ECOPETROL los puntos de muestreo para poder

realizar las mediciones necesarias y monitorear el sistema de tratamiento e inyección asegurando los parámetros especificados por

ECOPETROL.

5.2 OBRAS Y ADECUACIONES CIVILES

a) ECOPETROL indicará al eventual contratista las áreas disponibles para

el tendido de líneas y ubicación de las plantas de tratamiento e inyección de agua.

b) El área donde se recomiende ubicar las facilidades, debe ser

acondicionada por el eventual contratista, puede implicar entre otras el desmalezado, nivelación, compactación, replanteo y se debe

contemplar el cerramiento del área. Estas adecuaciones deberán garantizar el correcto funcionamiento de las plantas durante todo el

periodo de contratación del servicio, cumpliendo con la normatividad

establecida por ECOPETROL.

c) El eventual contratista deberá realizar los estudio de suelos que considere pertinentes para garantizar la estabilidad de los equipos,

d) En caso de instalar las plantas cerca de los pozos, se deben conservar

las distancias especificadas por ECOPETROL.

e) El eventual contratista deberá diseñar y construir todas las obras civiles (fundaciones y estructuras) que se requieran para la instalación

y operación de los sistemas.

f) Se debe contemplar en el diseño la segregación de aguas lluvias y aceitosas.

g) ECOPETROL, garantizará las vías de acceso a las áreas donde se

instalarán las facilidades de tratamiento e inyección

h) Se deben contemplar sistemas de contención en las áreas de

almacenamiento y manejo de químicos, combustibles y otros.

Page 13: Anexo 6 Especificaciones Tecnicas Tar 0000011

5.3 OBRAS ELECTRICAS

a) El eventual contratista deberá considerar el diseño, suministro,

montaje y puesta en servicio de la infraestructura eléctrica para las facilidades del proyecto y/o de su sistema de generación energía

asociado, para lo cual deberá considerar las normas legales vigentes para suministro y montaje de equipos eléctricos (RETIE), ambientales

y demás aplicables.

b) De acuerdo con la demanda de energía del proyecto, previo análisis de disponibilidad de infraestructura eléctrica, modelamiento del

sistema de potencia, y el impacto de las nuevas cargas en el sistema de potencia existente; ECOPETROL evaluará la posibilidad de

suministro de un punto de conexión al nivel de distribución de energía eléctrica que se disponga en el área de influencia del proyecto, no

obstante de lo expresado, en ningún caso ECOPETROL.“ estará

obligado a suministrar energía eléctrica para las facilidades de tratamiento e inyección”.

c) En el caso que ECOPETROL no suministre la energía eléctrica, es

responsabilidad del eventual contratista suministrar la energía requerida para el funcionamiento del sistema.

d) Dado el caso que exista disponibilidad de gas en el área y previa

evaluación de viabilidad de suministro, ECOPETROL entregará gas en

el sitio más cercano que la infraestructura existente lo permita, con el

cual el proveedor generará su propia electricidad. ECOPETROL

suministrará el gas de la calidad y poder calorífico de que disponga en

cada caso, de no ser apto para la generación de electricidad el

eventual contratista asumirá que no existe gas disponible.

e) Todos los diseños de las obras eléctricas deberán cumplir el Reglamento Técnico de Instalaciones (RETIE) y las normas técnicas

recomendadas por ECOPETROL. En todo caso los diseños detallados

deben presentarse para revisión de ECOPETROL antes de proceder a la construcción.

f) El Eventual contratista deberá instalar un sistema de medición de

energía activa y reactiva en baja tensión con almacenamiento horario de datos de consumo de energía.

g) En el caso que ECOPETROL suministre energía, se entregará el

equivalente de red del punto de conexión. La coordinación de

Page 14: Anexo 6 Especificaciones Tecnicas Tar 0000011

protecciones aguas abajo de este punto será responsabilidad del

eventual contratista y deberá realizarla mediante un estudio que podrá ser revisado por ECOPETROL.

h) De acuerdo con el nivel ceráunico de la zona el eventual contratista

deberá realizar el estudio de apantallamiento de la instalación de manera que se garantice la protección de los equipos y la del personal

de operaciones. El diseño del sistema se deberá realizar con los requerimientos de las normas ANSI-IEE-81, NPFA-80, NTC 4552, NTC

4551, NTC 4553.

i) Para la definición de las necesidades del sistema de puesta a tierra que se requiera en el área del proyecto, el eventual contratista deberá

elaborar el estudio de cortocircuito y de apantallamiento contra descargas atmosféricas. El sistema de puesta a tierra deberá cumplir

el requisito exigido por la norma respecto de las tensiones de toque y

de paso en los diferentes sitios de riesgo del área del proyecto. El sistema de puesta a tierra se diseñará y construirá según lo

contemplado en el estándar IEEE 80.

j) Otros ver el manual de bases y criterios de diseño de ECOPETROL.

5.4 EJECUCIÓN DEL PILOTO

a) El eventual contratista deberá cumplir los procedimientos operativos y

de HSE que tenga establecido ECOPETROL en el área de desarrollo de los pilotos.

b) ECOPETROL mediante su gestoría técnico-administrativa realizará

seguimiento permanente a las actividades que realiza el eventual contratista durante la ejecución del piloto para garantizar el

cumplimiento de las normatividad de HSE y del avance de los trabajos y calidad del servicio.

c) El eventual contratista estará a cargo del tendido y conexión de las

tuberías y accesorios requeridos desde la fuente de agua hasta la

planta de tratamiento e inyección y/o desde el sistema de inyección hasta los cabezales de los pozos inyectores, de acuerdo con los

trazados especificados por ECOPETROL, incluyendo las obras civiles que correspondan para estas conexiones.

d) El eventual contratista deberá ajustar la planta de tratamiento y

sistema de inyección a las dimensiones de las áreas disponibles por

Page 15: Anexo 6 Especificaciones Tecnicas Tar 0000011

ECOPETROL, para el montaje de todos los equipos. Para este caso,

ECOPETROL, entregará las dimensiones del área disponible para cada piloto.

e) El eventual contratista antes de arrancar deberá realizar las pruebas

en frio y funcionales de los sistemas y subsistemas instalados, necesarias para asegurar la integridad y la seguridad de las personas

los equipos y el ambiente.

f) Una vez instalada y antes de operar la planta modular de tratamiento e inyección de agua, se llevará a cabo un recorrido con el eventual

contratista y representantes de ECOPETROL (Supervisor del campo, y otros funcionarios que ECOPETROL. considere necesario) para verificar

la conformidad de todos los sistemas que hacen parte del proceso. Donde se levantará un acta de conformidad.

5.5 OPERACIÓN DE LOS SISTEMAS

a) El eventual contratista deberá contar con un equipo mínimo de trabajo: Un operador (1) que debe ser Técnico con experiencia

certificada en operación de plantas de tratamiento de agua producida e

inyección. Deberá tener una dedicación del 100% y servicio de radio permanente y disponibilidad 24 horas. Debe tener mínimo cuatro (4)

años de experiencia en operación de plantas de tratamiento de agua producida e inyección.

b) El eventual contratista es libre de establecer el número de personas a

utilizar en la ejecución de la operación. Sin embargo, durante todo el tiempo de operación de la planta deberá definir por lo menos un

representante suyo, con amplias facultades para decidir y resolver los problemas que eventualmente se presenten en relación con el

desarrollo de la operación.

c) El eventual contratista deberá suministrar equipos de comunicaciones

a su personal de soporte técnico en campo para cubrimiento de

operaciones y atención de contingencias. Este sistema deberá ser compatible con el usado por ECOPETROL y no representará ningún

costo para ECOPETROL.

d) Una vez revisados los equipos y la continuidad del sistema se procederá a iniciar el proceso tratamiento e inyección de agua. El

proceso de inyección de agua a los pozos solo podrá realizarse una vez

Page 16: Anexo 6 Especificaciones Tecnicas Tar 0000011

se hallan cumplidos los requerimientos de inyección en los pozos

previamente definidos.

e) El eventual contratista deberá garantizar un factor de servicio del 98% en los sistemas de tratamiento e inyección, para lo cual deberá

considerar los equipos necesarios para garantizar la correcta operación de los sistemas.

f) El eventual contratista deberá suministrar un programa de

mantenimiento preventivo y correctivo, de tal manera que se asegure el funcionamiento ininterrumpido de acuerdo al factor de servicio

establecido.

g) El eventual contratista contemplará el almacenamiento de los fluidos que no se encuentren bajo especificación, sólo se podrá iniciar el

proceso de inyección cuando el agua cumpla con las condiciones de

inyección establecidas.

h) El eventual contratista deberá suministrar todos los productos químicos, equipos y facilidades necesarias para el almacenamiento,

trasiego, dosificación y mezclado de los productos químicos requeridos para inhibición de incrustaciones, inhibidor de corrosión, biocidas,

secuestrarte de oxígeno, etc, adicionalmente estos productos químicos deben ser compatibles con los fluidos y el yacimiento de tal manera

que no genere daño en la formación.

i) El eventual contratista deberá enviar al laboratorio que ECOPETROL designe las muestras de los productos químicos utilizados en el

tratamiento para realizar las pruebas de compatibilidad y si es necesario deberá hacer los ajustes respectivos en las formulaciones de

sus productos químicos para evitar posibles daños a la formación.

j) De acuerdo a la experticia técnica del eventual contratista y las

mejores prácticas del mercado, el eventual contratista deberá proponer un procedimiento de pre-arranque que será avalado por

ECOPETROL, el cual contenga como mínimo, entre otros:

Verificar niveles de Tanques, Bombas, y Equipos del sistema Revisión de la instrumentación

Pre arranque de bombas Comunicación con el operador (campo)

Verificar la bomba de químicos Verificar nivel de tanque de químicos

Funcionamiento bomba

Page 17: Anexo 6 Especificaciones Tecnicas Tar 0000011

Drenar el control del diafragma del lado de gas

Verificar temperatura

k) ECOPETROL y el eventual contratista generarán un acta de verificación y arranque de la planta, esta acta incluye la verificación de las

condiciones fisicoquímicas de la calidad de agua tanto de entrada como de salida del tren de tratamiento, las condiciones de seguridad

de la planta y las condiciones de presión y caudal.

l) En el caso de utilizar filtros tanto en el tren principal de tratamiento como en la cabeza de pozos, el eventual contratista debe asegurar que

estos deben ser montados de tal manera que se permita la limpieza de los mismos sin necesidad de sacar de funcionamiento la etapa de

filtración. Es decir, mientras un filtro, o set de filtros, se encuentra en limpieza (retrolavado), otro set de filtros debe cumplir las funciones

del primero sin interrumpir el flujo normal de la planta de inyección.

Los lodos obtenidos se llevan a su respectivo tratamiento, el cual será descrito más adelante.

k) El eventual contratista deberá establecer rutinas operativas que

permitan asegurar la continuidad de la prestación del servicio, la seguridad de las instalaciones y del personal.

l) El eventual contratista deberá ser responsable del tratamiento y

disposición de los residuos acorde con la normatividad legal vigente y el plan ambiental del campo y deberá certificar ante Ecopetrol dicha

disposición final con una entidad debidamente autorizada y licenciada para tal fin.

m) En caso que el eventual contratista deba disponer los residuos, deberá

cumplir con las normas ambientales vigentes y hacer los ajustes

necesarios cuando estas sufran modificaciones.

n) El grado de automatización y control debe ser mínimo clase 2

5.6 MONITOREO Y CONTROL

a) Es responsabilidad del eventual contratista realizar el monitoreo de las propiedades fisicoquímicas del agua de entrada a la planta, el agua a

la salida de la planta y en cada uno de los cabezales de los pozos inyectores, cumpliendo siempre con la calidad de agua exigida en

condiciones del volumen requerido. Los parámetros y frecuencias de medición son los siguientes:

Page 18: Anexo 6 Especificaciones Tecnicas Tar 0000011

Tabla 3. Frecuencia de medición de los parámetros fisicoquímicos del

agua

b) Es responsabilidad del eventual contratista realizar los análisis de laboratorio requeridos para asegurar el tratamiento adecuado del lodo.

El laboratorio usado para estos análisis debe ser externo y certificado para la ejecución del tipo de análisis requerido.

c) El eventual contratista deberá medir continuamente los siguientes

parámetros operacionales

Tabla 4. Frecuencia de medición de los parámetros operacionales

d) ECOPETROL o quien este designe tendrá la potestad de definir los

procedimientos y/o equipos necesarios para validar el cumplimiento de

Parámetro Frecuencia de

medición

pH Diario

Ácido Sulfhídrico (H2S) Diario

Dióxido de Carbono (CO2)

Diario

Oxigeno (O2) Diario

Hierro Total Disuelto

(Fe++)

Diario

Grasas y Aceites Diario

Sólidos Suspendidos (TSS)

Diario

Turbidez Diario

Bacteriológico (BSR) Quincenal

Tamaño de partícula Semanal

Variable Frecuencia de

medición

Caudal Diario

Presión Diario

Temperatura Diario

Dosificación de productos químicos Diario

Page 19: Anexo 6 Especificaciones Tecnicas Tar 0000011

las condiciones operacionales y los parámetros de calidad de agua que

se están inyectando.

5.7 DESMONTE DE EQUIPOS Y RECUPERACION DEL AREA

Una vez terminado el servicio, el eventual contratista procederá a

desinstalar toda la infraestructura civil, eléctrica y mecánica, dejando el área en el mismo estado inicial, contando siempre con la revisión y aceptación de

ECOPETROL.

6 ENTREGABLES

a. Entrega de diseños y condiciones de seguridad para validación por

parte de ECOPETROL.

b. Informes operativos diarios: Se deben presentar informes operativos de novedades en la funcionalidad de la planta de tratamiento, e

Inyección, manejo y disposición de residuos, caudales y presiones de inyección.

c. Reporte mensual: El reporte debe incluir la cantidad de barriles netos

inyectados, condiciones de presiones, caudales y calidad de agua

inyectada para realización de la liquidación mensual. Estos resultados deben ser registrados y almacenados en una base de datos accesible

para ECOPETROL.

d. Informe final: Reporte final escrito y en medio magnético (CD y memorias) una vez finalizado el piloto, el cual incluye los resultados de

manera gráfica y estadística de barriles netos inyectados, condiciones de presiones, caudales, calidad de agua inyectada además de incluir

las recomendaciones y conclusiones del proceso de tratamiento e inyección, lecciones aprendidas.