4
7/23/2019 Anexo_REDBT http://slidepdf.com/reader/full/anexoredbt 1/4 ANEXO DE CALCULOS Fórmulas Generales Emplearemos las siguientes : Sistema Trifásico I = Pc / 1,732 x U x Cos  = amp (A) e = 1.732 x I[(L x Cos  / k x S x n) + (Xu x L x Sen  / 1000 x n)] = vo ltios (V) Sistema Monofásico: I = Pc / U x Cos  = amp (A) e = 2 x I[(L x Cos  / k x S x n) + (Xu x L x Sen  / 1000 x n)] = voltios (V) En donde: Pc = Potencia de Cálculo en Watios. L = Longitud de Cálculo en metros. e = Caída de tensión en Voltios. K = Conductividad. I = Intensidad en Amperios. U = Tensión de Servicio en Voltios (Trifásica ó Monofásica). S = Sección del conductor en mm². Cos  = Coseno de fi. Factor de potencia. n = Nº de cond uctores por fase. Xu = Reactancia por unidad de longitud en m/m. Fórmula Conductividad Eléctrica K = 1/    = 20 [1+  (T-20)] T = T 0  + [(T max -T 0 ) (I/I max )²] Siendo, K = Conductividad del conductor a la temperatura T.  = Resistividad del conduct or a la temperatura T. 20  = Resistividad del cond uctor a 20ºC. Cu = 0.018 Al = 0.029  = Coeficiente de temperatura: Cu = 0.00392 Al = 0.00403 T = Temperatura del conductor (ºC). T 0  = Temperatura ambiente (ºC): Cables enterrados = 25ºC Cables al aire = 40ºC T max  = Temperatura máxima admisible del conductor (ºC): XLPE, EPR = 90ºC PVC = 70ºC I = Intensidad prevista por el conductor (A). I max  = Intens idad máxima admisible del conductor (A). Fórmulas Sobrecargas  Ib In Iz I2 1,45 Iz

Anexo_REDBT

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Anexo_REDBT

7/23/2019 Anexo_REDBT

http://slidepdf.com/reader/full/anexoredbt 1/4

ANEXO DE CALCULOS 

Fórmulas Generales

Emplearemos las siguientes :

Sistema TrifásicoI = Pc / 1,732 x U x Cos = amp (A)

e = 1.732 x I[(L x Cos / k x S x n) + (Xu x L x Sen  / 1000 x n)] = voltios (V)

Sistema Monofásico:

I = Pc / U x Cos = amp (A)

e = 2 x I[(L x Cos / k x S x n) + (Xu x L x Sen  / 1000 x n)] = voltios (V)

En donde:

Pc = Potencia de Cálculo en Watios.

L = Longitud de Cálculo en metros.

e = Caída de tensión en Voltios.

K = Conductividad.

I = Intensidad en Amperios.

U = Tens ión de Servicio en Voltios (Trifásica ó Monofásica).

S = Sección del conductor en mm².Cos  = Coseno de fi. Factor de potencia.

n = Nº de conductores por fase.

Xu = Reactancia por unidad de longitud en m/m.

Fórmula Conductividad Eléctrica

K = 1/ 

 = 20[1+ (T-20)]

T = T0 + [(Tmax-T0) (I/Imax)²]

Siendo,K = Conductividad del conductor a la temperatura T.

 = Resistividad del conductor a la temperatura T.

20 = Resistividad del conductor a 20ºC.

Cu = 0.018

Al = 0.029

 = Coeficiente de temperatura:

Cu = 0.00392

Al = 0.00403

T = Temperatura del conductor (ºC).T0 = Temperatura ambiente (ºC):

Cables enterrados = 25ºC

Cables al aire = 40ºC

Tmax = Temperatura máxima admisible del conductor (ºC):

XLPE, EPR = 90ºCPVC = 70ºC

I = Intensidad prevista por el conductor (A).

Imax = Intens idad máxima admisible del conductor (A).

Fórmulas Sobrecargas  

Ib In Iz

I2 1,45 Iz

Page 2: Anexo_REDBT

7/23/2019 Anexo_REDBT

http://slidepdf.com/reader/full/anexoredbt 2/4

 

Donde:

Ib: intens idad utilizada en el circuito.

Iz: intens idad admisible de la canalización según la norma UNE 20-460/5-523.

In: intensidad nominal del dispositivo de protección. Para los d ispos itivos de protección regulables, In es la

intensidad de regulación escogida.

I2: intensidad que asegura efectivamente el funcionamiento del dispositivo de protección. En la práctica I2 setoma igual:

- a la intensidad de funcionamiento en el tiempo convencional, para los interruptores automáticos

(1,45 In como máximo).

- a la intensidad de fusión en el tiempo convencional, para los fusibles (1,6 In).

Las características generales de la red son:

Tens ión(V): Trifásica 400, Monofásica 230

C.d.t. máx.(%): 5

Cos   : 0.8

Coef. Simultaneidad: 1

Temperatura cálculo conductividad eléctrica (ºC):- XLPE, EPR: 90

- PVC: 70

A continuación se presentan los resultados obtenidos p ara las distintas ramas y nudos:

Linea Nudo Nudo Long. Metal / Canal./Aislam/Polar. I. Cálculo In/Ireg In/Sens.Dif Sección I. Admisi.(A)/

Orig. Dest. (m) Xu(m/m) (A) (A) (A/mA) (mm2) Fc

     1 1 2 20 Al Ent.Bajo Tubo XLPE 0.6/1 kV 3 Unp. 189.449 200 3x150/95 264/0.8 2 2 3 40 Al Ent.Bajo Tubo XLPE 0.6/1 kV 3 Unp. 72.171 3x150/95 264/0.8 3 3 4 40 Al Ent.Bajo Tubo XLPE 0.6/1 kV 3 Unp. 45.107 3x150/95 264/0.8

4 4 5 40 Al Ent.Bajo Tubo XLPE 0.6/1 kV 3 Unp. 36.085 3x150/95 264/0.8 5 5 6 40 Al Ent.Bajo Tubo XLPE 0.6/1 kV 3 Unp. 9.021 3x150/95 264/0.8 6 2 7 25 Al Ent.Bajo Tubo XLPE 0.6/1 kV 3 Unp. 117.278 3x150/95 264/0.8 7 7 8 40 Al Ent.Bajo Tubo XLPE 0.6/1 kV 3 Unp. 63.15 3x150/95 264/0.8 8 8 9 40 Al Ent.Bajo Tubo XLPE 0.6/1 kV 3 Unp. 45.107 3x150/95 264/0.8

9 9 10 40 Al Ent.Bajo Tubo XLPE 0.6/1 kV 3 Unp. 36.086 3x150/95 264/0.8 10 10 11 40 Al Ent.Bajo Tubo XLPE 0.6/1 kV 3 Unp. 18.043 3x150/95 264/0.8 11 7 12 15 Al Ent.Bajo Tubo XLPE 0.6/1 kV 3 Unp. 54.128 3x150/95 264/0.8 12 12 13 50 Al/Alm Trenz.Neut.Fi XLPE 0.6/1 kV Tetra. 54.128 63 3x50/54.6 150/1

13 13 14 50 Al/Alm Trenz.Neut.Fi XLPE 0.6/1 kV Tetra. 54.128 3x50/54.6 150/114 14 15 50 Al/Alm Trenz.Neut.Fi XLPE 0.6/1 kV Tetra. 36.085 3x50/54.6 150/115 15 16 30 Al/Alm Trenz.Neut .Fi XLPE 0.6/1 kV Bipol. 27.062 1x50/54.6 165/116 15 17 30 Al/Alm Trenz.Neut .Fi XLPE 0.6/1 kV Bipol. 27.062 1x50/54.6 165/1

 Nudo C.d.t.(V) Tens ión Nudo(V) C.d.t.(%) Carga Nudo

   1 0 400 0 189.449 A (105 kW)2 -1.301 398.699 0.325 0 A (0 kW)

3 -2.293 397.707 0.573 -27.064 A (-15 kW)

4 -2.913 397.087 0.728 -9.021 A (-5 kW)

5 -3.408 396.592 0.852 -27.064 A (-15 kW)

6 -3.532 396.468 0.883 -9.021 A (-5 kW)

7 -2.308 397.692 0.577 0 A (0 kW)

8 -3.176 396.824 0.794 -18.043 A (-10 kW)

9 -3.796 396.204 0.949 -9.021 A (-5 kW)

Page 3: Anexo_REDBT

7/23/2019 Anexo_REDBT

http://slidepdf.com/reader/full/anexoredbt 3/4

10 -4.291 395.709 1.073 -18.043 A (-10 kW)

11 -4.539 395.461 1.135 -18.043 A (-10 kW)

12 -2.587 397.413 0.647 0 A (0 kW)

13 -5.376 394.624 1.344 0 A (0 kW)

14 -8.164 391.836 2.041 -18.043 A (-10 kW)

15 -10.023 389.977 2.506 -18.043 A (-10 kW)

16 -6.753 223.247 2.936* -27.174 A (-5 kW)17 -6.753 223.247 2.936 -27.174 A (-5 kW)

 NOTA:

- * Nudo de mayor c.d.t.

Fórmulas Cortocircuito 

* IpccI = Ct U / 3 Zt

Siendo,

IpccI: intens idad permanente de c.c. en inicio de línea en kA.

Ct: Coeficiente de tensión.

U: Tensión trifás ica en V.

Zt: Impedancia total en mohm, aguas arriba del punto de c.c. (sin incluir la línea o circuito en estudio).

* IpccF = Ct UF / 2 Zt

Siendo,IpccF: Intens idad permanente de c.c. en fin de línea en kA.

Ct: Coeficiente de tensión.UF: Tensión monofásica en V.

Zt: Impedancia to tal en mohm, incluyendo la propia de la línea o circuito (por tanto es igual a la impedancia

en origen mas la propia del conductor o línea).

* La impedancia total hasta el punto de cortocircuito será:

Zt = (Rt² + Xt²)½ 

Siendo,Rt: R 1 + R 2 + ................+ R n (suma de las resistencias de las líneas aguas arriba hasta el punto de c.c.)

Xt: X1 + X2 + .............. + Xn (suma de las reactancias de las líneas aguas arriba hasta el punto de c.c.)

R = L · 1000 · CR  / K · S · n (mohm)

X = Xu · L / n (mohm)R: Resistencia de la línea en mohm.

X: Reactancia de la línea en mohm.

L: Longitud de la línea en m.CR : Coeficiente de resistividad, extraído de condiciones generales de c.c.

K: Conductividad del metal.

S: Sección de la línea en mm².Xu: Reactancia de la línea, en mohm por metro.

n: nº de conductores por fase.

* tmcicc = Cc · S² / IpccF²

Siendo,

tmcicc: Tiempo máximo en sg que un conductor soporta una Ipcc.

Cc= Constante que depende de la naturaleza del conductor y de s u aislamiento.

Page 4: Anexo_REDBT

7/23/2019 Anexo_REDBT

http://slidepdf.com/reader/full/anexoredbt 4/4

S: Sección de la línea en mm².

IpccF: Intens idad permanente de c.c. en fin de línea en A.

* tficc = cte. fusible / IpccF²

Siendo,

tficc: tiempo de fusión de un fusible para una determinada intens idad de cortocircuito.IpccF: Intens idad permanente de c.c. en fin de línea en A.

* Lmax = 0,8 UF  / 2 · IF5 · (1,5 / K· S · n)² + (Xu / n · 1000)²

Siendo,

Lmax: Longitud máxima de conductor protegido a c.c. (m) (para protección por fusibles)UF: Tens ión de fase (V)

K: Conductividad

S: Sección del conductor (mm²)

Xu: Reactancia por unidad de longitud (mohm/m). En conductores aislados suele ser 0,1.

n: nº de conductores por fase

Ct= 0,8: Es el coeficiente de tens ión.

CR  = 1,5: Es el coeficiente de resistencia.IF5 = Intensidad de fusión en amperios de fusibles en 5 sg.

* Curvas válidas.(Para protección de Interruptores automáticos dotados de Relé electromagnético).

CURVA B IMAG = 5 In

CURVA C IMAG = 10 In

CURVA D Y MA IMAG = 20 In

Linea Nudo Nudo IpccI P de C IpccF tmcicc tficc In;Curvas

Orig. Dest. (kA) (kA) (A) (sg) (sg)

   

1 1 2 22.73 50 8969.28 2.12 0.105 2002 2 3 17.94 4751.43 7.54

3 3 4 9.5 3231.7 16.31

4 4 5 6.46 2448.54 28.41

5 5 6 4.9 1970.92 43.84

6 2 7 17.94 5768.71 5.12

7 7 8 11.54 3672.15 12.63

8 8 9 7.34 2693.3 23.48

9 9 10 5.39 2126.47 37.66

10 10 11 4.25 1756.75 55.18

11 7 12 11.54 4751.43 7.54

12 12 13 9.5 50 1719.38 6.4 0.207 63

13 13 14 3.44 1049.59 17.18

14 14 15 2.1 755.35 33.1715 15 16 1.51 646.59 45.26

16 15 17 1.51 646.59 45.26