5
EL MODELO DEL MULTIPLICADOR KEYNESIANO DEL GASTO Profesor: Mario Perez Aguilar Unidad 3 Vicente Antonio guerrero 201400297 Limna Jaqueline ku cabrera 201400 Jordan couh chan 201400 Alumnos Jessica Anahí Montiel 201400 Erik cadenas cadenas 201400

Anexos de Macro

Embed Size (px)

DESCRIPTION

macro

Citation preview

Page 1: Anexos de Macro

EL MODELO DEL MULTIPLICADOR KEYNESIANO DEL GASTO

Profesor: Mario Perez Aguilar

Unidad 3

Vicente Antonio guerrero 201400297

Limna Jaqueline ku cabrera 201400

Jordan couh chan 201400

Alumnos

Jessica Anahí Montiel 201400

Erik cadenas cadenas 201400

Page 2: Anexos de Macro

EL EFECTO MULTIPLICADOR DE LOS IMPUESTOS:

= 1

1 – PMC’

PMC’= PMC x (1 –t); donde t = a la tasa impositiva. Es decir, el multiplicador ajustado para tener en cuenta el ingreso, una vez deducidos los impuestos

Mientras más alto es t, menor es PMC’, y por tanto, menor el multiplicador.

Page 3: Anexos de Macro

El presupuesto del gobierno está relacionado con el PIB :  Supongamos: G = 200 (compras del estado) t = 0.20, o sea T = t Y = 0.20 Y donde T = impuestos De modo que Cuando Y = 500

T = 100 (.20 x 500)

 Cuando Y = 0 T = 0 

Page 4: Anexos de Macro

100 500 1000 1300

400

300

200

100

Ingreso, producción = (PIB)

Déficit público

Presupuestoequilibrado

Impuestos = 0.20 Y

G =200

Superávit presupuestal

t y = 0.20 (1000) = 200

T

Supongamos que:G = 250 PMC = 0.75 t = 0.2  Multiplicador = 1 = 1 = 1

1-PMC’ 1-PMC (1-t) 1-

0.75(1-0.20)  

= 1 = 1 = 1 = 2.5 1- 0.75(0.80) 1-0.6 0.4

  Multiplicador = 2.5

Page 5: Anexos de Macro

Por ejemplo:  Si ↓ demanda de inversión → ↓ Y → ↓ T → ↑ déficit   Suponiendo que: ↓ Y = 200 B = déficit presupuestal t = 0.15 ↓ T = 200 x 0.15 = 30 Los T ↓ en 30, y por tanto, empeora el B en 30

El déficit presupuestal puede variar por dos razones: 1)     Por modificaciones de la política fiscal (G, T) 2)     Por la variación de la renta de equilibrio (Y.), dada una política fiscal