15
Vicio del lenguaje Anfibología Doble sentido, vicio de la palabra, manera de hablar en la que se puede dar más de una i nterpretación. Oscuridad en la epresión. INCORRECTO CORRECTO Calcetines para caballeros de lana. Calcetines de lana para caballeros. Medias para señoras de cristal. Medias de cristal para señoras. Ventilador de bolsillo eléctrico. Ve ntilador eléctrico de bolsillo. Me voy a lavar. Vo y a lavarme. Voy a lavar. Se lo agradeco !n mont"n. Se lo agradeco m!c#o. Arcaísmo !rase o manera de decir anticuada. INCORRECTO CORRECTO $es%acer ent!ertos. $es#acer agravios. C!rr&c!l!m. C!rr&c!lo's. "arbarismo# $ronunciar o escribir mal las palabras o emplear vocablos i mpropios. INCORRECTO CORRECTO (oner los p!ntos sobre las is. (oner los p!ntos sobre las &es. Mil nuevecientos noventa y dos. Mil novecientos noventa y dos. (art&s leña con la #ac#a. (art&s leña con el #ac#a. )probaste  s el e*amen. )probaste el e*amen. Est+ pro#ibido a nivel  estatal. Est+ pro#ibido en todo el Estado. El e,!ipo gana de cinco p!ntos. El e,!ipo gana por cinco p!ntos. Es por esto ,!e... (or esto es por lo ,!e. (or esto. %acofonía# &ncuentro o repetición de las mismas sílabas o letras. INCORRECTO -!ana nadaba sola. )tro oobra. &tranjerismo# )n%ibolog&a )rca&smo arbarismo Caco%on&a E*tran/erismo 0iato Idiotismo Impropiedad  Neologismo (leonasmo Red!ndancia Solecismo 1ltracorrecci"n V!lgarismo $e,!e&smo )de,!e&smo

Anfibología

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Anfibología

Citation preview

7/18/2019 Anfibología

http://slidepdf.com/reader/full/anfibologia-5691d679e0755 1/15

Vicio del lenguaje

Anfibología

Doble sentido, vicio de la palabra, manera de hablar en la que se puede dar más de una interpretación. Oscuridad

en la epresión.

INCORRECTO CORRECTO

Calcetines para caballeros de lana. Calcetines de lana para caballeros.

Medias para señoras de cristal. Medias de cristal para señoras.

Ventilador de bolsillo eléctrico. Ventilador eléctrico de bolsillo.

Me voy a lavar. Voy a lavarme. Voy a lavar.

Se lo agradeco !n mont"n. Se lo agradeco m!c#o.

Arcaísmo

!rase o manera de decir anticuada.

INCORRECTO CORRECTO

$es%acer ent!ertos. $es#acer agravios.

C!rr&c!l!m. C!rr&c!lo's.

"arbarismo#

$ronunciar o escribir mal las palabras o emplear vocablos impropios.

INCORRECTO CORRECTO

(oner los p!ntos sobre las is. (oner los p!ntos sobre las &es.

Mil nuevecientos noventa y dos. Mil novecientos noventa y dos.

(art&s leña con la #ac#a. (art&s leña con el #ac#a.

)probaste s el e*amen. )probaste el e*amen.

Est+ pro#ibido a nivel  estatal. Est+ pro#ibido en todo el Estado.

El e,!ipo gana de cinco p!ntos. El e,!ipo gana por cinco p!ntos.

Es por esto ,!e... (or esto es por lo ,!e. (or esto.

%acofonía#

&ncuentro o repetición de las mismas sílabas o letras.

INCORRECTO

-!ana nadaba sola.

)tro oobra.

&tranjerismo#

)n%ibolog&a )rca&smo arbarismo Caco%on&a E*tran/erismo 0iato Idiotismo Impropiedad

 Neologismo (leonasmo Red!ndancia Solecismo 1ltracorrecci"n V!lgarismo $e,!e&smo )de,!e&smo

7/18/2019 Anfibología

http://slidepdf.com/reader/full/anfibologia-5691d679e0755 2/15

Vo', frase o giro de un idioma etranjero usado en castellano.

INCORRECTO CORRECTO

arman. Camarero.

est'seller. 2*ito de venta.

!ngalo3 Casa de campo.El n!mber one. El n4mero !no.

(iato#

&ncuentro de vocales seguidas en la pronunciación.

INCORRECTO

$e este a oeste.

Iba a )lcal+.

)diotismo#

*odo de hablar contra las reglas ordinarias de la gramática, pero propio de una lengua.

INCORRECTO CORRECTO

$é/eme ,!e le diga. (erm&tame decirle.

)lcanabilidad. )lcance. )lcanable.

Controlabilidad. Control.

Me alegro de ,!e me #aga esta preg!nta. S! preg!nta es acertada.

)mpropiedad#

!alta de propiedad en el uso de las palabras. &mpleo de palabras con significado distinto del que tienen.

INCORRECTO CORRECTO

Es !n e/ec!tivo agresivo. Es !n e/ec!tivo a!da.

E*aminar el tema con pro%!ndidad. E*aminar el tema con detenimiento.

5a polic&a inca!ta dos 6ilos de droga. 5a polic&a se inca!ta de dos 6ilos de droga.

-!an ostenta el cargo de alcalde. -!an e/erce el cargo de alcalde.

0a terminado el redactado de la ley. 0a terminado la redacci"n de la ley.

El coc#e era bien grande. El coc#e era m!y grande.

+eologismo#

Abuso de vocablos, acepciones o giros nuevos.

INCORRECTO

)crocriptogra%&a. 7Representaci"n de las %ig!ras de v!elo acrob+tico.8

7/18/2019 Anfibología

http://slidepdf.com/reader/full/anfibologia-5691d679e0755 3/15

$leonasmo#

&mpleo de palabras innecesarias.

INCORRECTO CORRECTO

Miel de abe/a. Miel.

T!vo #!eco por dentro. T!bo.

(ersona #!mana. (ersona.

Me parece a m& ,!e... Me parece ,!e...

S!ele tener a men!do mal #!mor. S!ele tener mal #!mor.

M!y id"neo. Id"neo.

M!y "ptimo. 9ptimo.

Volar por el aire. Volar.

Etc.: etc.: etc. Etc.

edundancia#

epetición innecesaria de palabras o conceptos.

INCORRECTO CORRECTO

S!be arriba y... S!be y...

Sali" de dentro de la casa. Sali" de la casa.

) m&: personalmente: me parece ,!e... Me parece ,!e...

5o vi con mis propios o/os. 5o vi.

-olecismo#

!alta de sintais error cometido contra la eactitud o pure'a de un idioma.

INCORRECTO CORRECTO

)ndé: andamos. )nd!ve: and!vimos.

$i/istes. $i/iste.

5o llevé !n regalo. 5e llevé !n regalo.

5a llevé !n regalo. 5e llevé !n regalo.

El #!mo y el calor no me de/an traba/ar. El #!mo y el calor no me de/an traba/ar.

Entrar las sillas. Meter las sillas.

0acer la siesta. Ec#ar la siesta.

5e di/e ,!e no entrara. 5e di/e ,!e no entrara.

) grosso modo #abr&a... ;rosso modo #abr&a...

Contra m+s me lo dices... C!anto m+s me lo dices...

0a #abido m!c#a gente. 0a #abido m!c#a gente.

/ltracorrección o hipercorrección#

Deformación de una palabra pensando que así es correcta, por semejan'a con otra parecida.

7/18/2019 Anfibología

http://slidepdf.com/reader/full/anfibologia-5691d679e0755 4/15

INCORRECTO CORRECTO

ilbado. ilbao.

In%lacci"n. In%laci"n.

(érito. (erito.

Tener a%icci"n por... Tener a%ici"n por...

Vulgarismo#

Dicho o frase incorrecta utili'ada por la gente sin cultura.

INCORRECTO CORRECTO

Medecina. Medicina.

Cacag<ete. Caca#!ete

Istr!mento. Instr!mento

Carnecer&a Carnicer&a.

Informes de libro de ventas y compras -

Los libros de ventas y compras son documentos requeridos legalmente que muestranfacturas de impuestos y pagos en su documento base (facturas de proveedores o dedeudores) en términos de informe de IVA.

Ambos libros se basan en documentos de mercadeo de facturas de impuestos dedeudores y proveedores, dado que el libro de ventas se basa en facturas de impuestosde deudores y el libro de compras se basa en facturas de impuestos de proveedores odeudores (sólo de la clase pago).

Procedimiento

reación del libro de ventas

!l Libro de ventas, que se basa en el método de recaudación seleccionado en lainiciali"ación del sistema, detalles de la sociedad, registra las facturas de impuestos demanera apropiada. Los siguientes son los métodos de recaudación que e#isten$

%. !n transporte$ factura de impuestos basada en facturas que se registra en ellibro de ventas cuando se contabili"a en el sistema (en la fec&a de contabili"ación).!l importe total (total del documento) y el IVA se registran en el libro de ventas.

'. !n pago$ factura de impuestos de deudores basada en facturas que se registraen el libro de ventas cuando se recibe un pago total o parcial para las facturas basede deudores. i el pago es parcial o no se &an pagado todas las facturas dedeudores vinculadas a las facturas correspondientes de impuestos de deudores,aparece un comentario unto a la l*nea relevante que dice +pago parcial+. !n caso depagos parciales, la factura de impuestos de deudores sólo se registrar por elimporte del pago.

7/18/2019 Anfibología

http://slidepdf.com/reader/full/anfibologia-5691d679e0755 5/15

La factura de impuestos de deudores se incluir en el libro de ventas en la fec&a depago (esto, si la fec&a de pago es posterior a la fec&a de contabili"ación de lafactura de impuestos, de lo contrario, se utili"a esta -ltima fec&a)

La factura de impuestos de deudores basada en un anticipo (un pago no basado en unafactura o un pago basado en una solicitud de anticipo de deudores) se registra en el

libro de ventas en la fec&a de su emisión (fec&a de documento) sin importar el métodode recaudación. !ste tipo de factura de impuesto de deudores también se registra en ellibro de compras después de que se emite una factura de impuesto de deudores en elcaso de bienes o servicios para los que se contabili"ó el anticipo, después de conectarel anticipo con las facturas base de la factura de impuesto de deudores.

na factura de impuesto de deudores basada en un asiento se registra en el libro deventas en la fec&a de contabili"ación de la factura de impuesto.

i se usa el método !n transporte, las facturas abonadas mediante una /ota decrédito también se mostrarn en el informe de Libro de ventas, siempre que se &aya

seleccionado la opción para visuali"arlas.Creación del libro de compras

!l libro de compras siempre registra una factura de impuesto de proveedores deacuerdo con el método !n pago, con independencia de las parametri"aciones en losdetalles de la sociedad (requisito legal) !sto signi0ca que una factura de impuesto deproveedores se registra en el libro de compras cuando se recibe un pago total o parcialpara una factura base de proveedores.

i el pago es parcial o no se &an pagado todas las facturas de proveedores vinculadas alas facturas correspondientes de impuestos de deudores, aparece un comentario untoa la l*nea relevante que dice +pago parcial+. !n caso de pagos parciales, la factura deimpuesto de proveedores sólo se registrar por el importe del pago.

na factura de impuesto de proveedores basada en un asiento se registra en el libro de

compras en la fec&a de contabili"ación de la factura de impuesto. Resultado

Las facturas de impuesto de deudores y de proveedores se registran automticamenteen los libros de ventas y de compras. 1e acuerdo con los requisitos legales, puedengenerarse informes de libro de ventas y compras que muestran las facturas de

impuesto registradas ( Informe 2inan"as ontabilidad Impuesto ).Ejemplo

1atos de entrada

!l eemplo muestra las situaciones ms comunes que se presentan dentro de losprocesos empresariales de la organi"ación.

7/18/2019 Anfibología

http://slidepdf.com/reader/full/anfibologia-5691d679e0755 6/15

Factura deudores(fecha)

Total sinIVA

IVA

Factura de impuesto de deudores (basada enfactura(s)) (fecha)

Total sinIVA

IV

2actura de deudores/o. % (34.3%) %33 '3 2actura de impuesto de deudores /o. %3% (basada enfactura de deudores /o. % y ') (35.3%) 633 7

2actura de deudores/o. ' (38.3%)

'33 93

2actura de deudores/o. 6 (%'.3%)

43 %3 2actura de impuesto de deudores /o. %36 (basada enfactura de deudores /o. 6) (%4.3%)

43 %

La compa:*a también recibió las siguientes facturas de proveedores y facturas deimpuesto de proveedores basadas en estas facturas de proveedores (los proveedoresasignan los n-meros de las facturas de proveedores y de las facturas de impuesto).

Factura deudores(fecha)

Total sinIVA

IVA

Factura de impuesto de deudores (basada enfactura(s)) (fecha)

Total sinIVA

IV

2actura de proveedores/o. %5 (3;.3%)

433 %33

2actura de impuesto de proveedores /o. 7 (basadaen factura /o. %5 y /o. 94) (%%.3%)

833 %3

2actura de proveedores/o. 94 (%3.3%)

633 73

2actura de proveedores/o. 85 (%5,3%)

%43 63 2actura de impuesto de proveedores /o. 8; (basadaen factura /o. 85) ('9.3%)

%43 6

La organi"ación recibió los siguientes pagos en enero$

7/18/2019 Anfibología

http://slidepdf.com/reader/full/anfibologia-5691d679e0755 7/15

Facturadeudores(fecha)

Total sin IVA IVA

Factura de impuesto de deudores (basada enfactura(s)) (fecha)

Total sinIVA

IV

/o. % (3;.3%) 2actura dedeudores /o. %

%'3

/o. ' (%3.3%) 63 2actura de impuesto de deudores /o. %3' (facturade impuesto de la clase pago) (%3.3%)

'4 4

/o. 6 (%4,3%) 2actura dedeudores /o. '

%'3

La organi"ación efectuó los siguientes pagos en enero$

Pao Fecha de pao Factura de proveedores en la !ue se basa el pao Importe paad

/o. %3% 35.3% 2actura de proveedores /o. %5 633

/o. %3' %%.3% %83

/o. %36 %4.3% 2actura de proveedores /o. 94 73

Adems de la operación que se efectuó anteriormente, la organi"ación llevó a cabo lassiguientes acciones en enero$

%. !l pago efectuado /o. %3' se vinculó con la factura de proveedores /o. 85 (lareconciliación se &i"o el %5.3%).

'. La factura de deudores /o. 6 se vinculó con el pago recibido /o. ' (el %'.3%).

!n febrero, la organi"ación recibió los siguientes pagos$

7/18/2019 Anfibología

http://slidepdf.com/reader/full/anfibologia-5691d679e0755 8/15

Facturadeudores(fecha)

Total sin IVA IVA

Factura de impuesto de deudores (basada enfactura(s)) (fecha)

Total sinIVA

IV

/o. 9 (%3,3') 2actura dedeudores /o. '

%'3

/o. 4 (%7,3') 983

2actura de impuesto de deudores /o. %39 (facturade impuesto de la clase pago) (%7,3')

933 8

/o. 7 ('4,3') 2actura dedeudores /o. 6

63

La organi"ación efectuó los siguientes pagos en febrero$

Pao Fecha de pao Factura de proveedores en la !ue se basa el pao Importe paad

/o. %39 34.3' 2actura de proveedores /o. %5 633

/o. %34 %6.3' 2actura de proveedores /o. 94 %'3

<esultado

Libros de ventas y de compras para enero

!n el Libro de ventas para el per*odo del 3%=3% al 6%=3% (enero) se registrarn lassiguientes facturas de impuesto$

"#todo $n transporte

Fecha y n%mero de factura deimpuestos

Fecha depao

Total factura impuestos (IVAincluido)

Total sinIVA

IV

35.3% /o. %3% 35.3% 673 633 73

7/18/2019 Anfibología

http://slidepdf.com/reader/full/anfibologia-5691d679e0755 9/15

Fecha y n%mero de factura deimpuestos

Fecha depao

Total factura impuestos (IVAincluido)

Total sinIVA

IV

%3.3% /o. %3' %3.3% 63 '4 4

%4,3% /o. %36 %4.3% 73 43 %3

"#todo $n pao

Fecha y n%mero de factura deimpuestos

Fecha depao

Total factura impuestos (IVAincluido)

Total sinIVA

IV

35.3% /o. %3% 3;.3% %'3 (pago parcial) %33 '3

%3.3% /o. %3' %3.3% 63 '4 4

35.3% /o. %3% %4.3% %'3 (pago parcial) %33 '3

%4.3% /o. %36 %3.3% 63 (pago parcial) '4 4

!n el Libro de compras para el per*odo del 3%=3% al 6%=3% (enero) se registrarn lassiguientes facturas de impuesto$

Fecha y n%mero de factura deimpuestos

Fecha depao

Total factura impuestos (IVAincluido)

Total sinIVA

IV

%%,3% /o. 7 35.3% 633 (pago parcial) '43 43

7/18/2019 Anfibología

http://slidepdf.com/reader/full/anfibologia-5691d679e0755 10/15

Fecha y n%mero de factura deimpuestos

Fecha depao

Total factura impuestos (IVAincluido)

Total sinIVA

IV

%%,3% /o. 7 %4.3% 73 (pago parcial) 43 %3

%3.3% /o. %3' %3.3% 63 '4 4

'9,3% /o. 8; %%.3% %83 %43 63

Libros de ventas y de compras para febrero

!n el Libro de ventas para el per*odo del 3%=3' al '8=3' (febrero) se registrarn lassiguientes facturas de impuesto$

"#todo $n transporte

Fecha y n%mero de factura deimpuestos

Fecha depao

Total factura impuestos (IVAincluido)

Total sinIVA

IV

%7,3' /o. %39 %7.3' 983 933 83

"#todo $n pao

Fecha y n%mero de factura deimpuestos

Fecha depao

Total factura impuestos (IVAincluido)

Total sinIVA

IV

35.3% /o. %3% %3.3' %'3 (pago parcial) %33 '3

%7,3' /o. %39 %7.3' 983 933 83

%4,3% /o. %36 '4.3' 63 '4 4

7/18/2019 Anfibología

http://slidepdf.com/reader/full/anfibologia-5691d679e0755 11/15

!n el Libro de compras para el per*odo del 3%=3' al '8=3' (febrero) se registrarn lassiguientes facturas de impuesto$

Fecha y n%mero de factura deimpuestos

Fecha depao

Total factura impuestos (IVAincluido)

Total sinIVA

IV

%%,3% /o. 7 34.3' 633 (pago parcial) '43 43

%%,3% /o. 7 %6.3' %'3 (pago parcial) %33 '3

Enfoque de los papeles administrativos

Henry Mintzberg clasificó el trabajo de los administradores, en 3 tipos básicos de

comportamiento: relaciones interpersonales, procesamiento de información y toma

de decisiones.

Papeles interpersonales: En su contacto con otras personas los administradores

actan de 3 modos diferentes.

 Como  representantes de su empresa$ pronuncia discursos, sirve encomités.

 $epartamento  o unidad$ motiva, inspira, da el eemplo.

 Como  l*deres$ mantiene relaciones con otras organi"aciones.

!tilizando su autoridad formal o informal" o como enlace o puente de unión

e#perto en comunicaciones. $ estos 3 puntos se le denominan figura

representati%a, l&der y enlace.

Papeles informati%os: 'on 3 papeles definidos: centro (acia donde influye y se

monitorea toda la información, diseminadores de información y porta%oz de la

organización. $ estos 3 se le denominan:

Monitor: obser%a, re%isa y recopila datos sobre cumplimientos de estándares.

)ifusor: transmite información y juicios acerca de los ambientes internos y

e#ternos.

7/18/2019 Anfibología

http://slidepdf.com/reader/full/anfibologia-5691d679e0755 12/15

Porta%oz.: (abla por la organización, cabildea y defiende, se ocupa de las

relaciones pblicas.

Papeles en el área en toma de decisiones: 'e asumen 3 papeles importantes.

 Emprendedores

$ cuando u"gan la conveniencia de emprender nuevasactividades.

 )signado  res de recurso$ cuando controlan los recursos 0nancieros.

 Negociadores $ cuando tratan con sectores internos o e#ternos de laorgani"ación.

 $ estos 3 puntos se le denominan empresario, solucionador de problemas,

asignador de recursos y negociador.

Enfoque de las 7-S de McKinsey

Este enfo*ue se (a %uelto muy popular, debido en parte a *ue sir%ió de apoyo

para las in%estigaciones *ue deri%aron en dos libros de gran %enta.

+as 'iete ' son:

E'-$E/$: $cción y asignación sistemáticas de recursos para el logro de los

propósitos de la compa0&a.

E'-!1!-$: 2rganizacional y relaciones de autoridad.

'/'EM$': Procedimientos y procesos como sistemas de información, procesos

de manufactura y procesos de control.

E'/+2: Modo de comportamiento de los administradores y de dedicación

colecti%a de su tiempo al cumplimiento de las metas organizacionales.

PE-'2$+: Personas *ue forman parte de la empresa.

4$+2-E' 12MP$-/)2': 4alores *ue comparten los miembros de una

organización

H$5/+/)$)E': 1apacidades distinti%as de una empresa.

+as siete 6(abilidades7 significan capacidades de la organización en su conjunto.

+as capacidades organizacionales y su ausencia suelen designarse en la

bibliograf&a administrati%a como fuerzas y debilidades de las empresas.

7/18/2019 Anfibología

http://slidepdf.com/reader/full/anfibologia-5691d679e0755 13/15

+o más asombroso del marco de las 89' sea *ue confirma y se asemeja al marco

de referencia de las funciones administrati%as *ue son la planeación, organización,

integración de personal, dirección y control.

Enfoque de la Administración de Calidad Total

+a $dministración de calidad total se (a con%ertido en un elemento decisi%o del

competiti%o mercado global. )eming y uran fueron los precursores de esta

administración. 2tra importante contribución fue (ec(a por P(ilip 1rosby. 1ada

uno le dio a la calidad una definición ligeramente distinta.

Para )eming calidad significa ofrecer a los clientes productos o ser%icios

confiables y satisfactorios a bajo costo, y para resol%er el problema de calidad

*uerr&a *ue sociedad y compa0&as se comprometieran con la calidad.

Para uran lo importante es *ue el producto o ser%icio sea adecuado para su uso,

y para resol%er el problema de calidad en forma semejante a )eming alude a la

importancia del sistema organizacional orientado al cliente y a la calidad.

Para 1rosby la calidad es el cumplimiento de los re*uerimientos de calidad de

cada compa0&a. Enfatiza la necesidad de una cultura organizacional

comprometida con la calidad y recalca la rele%ancia de cero defectos.

+a administración de 1alidad otal implica controlar todos los procesos

desarrollados por una empresa para generar un producto o ser%icio, incorporando

la participación, en el control de la calidad, de todos los departamentos de una

empresa, como son presidencia, dirección, mercadeo, fabricación, finanzas,informática y recursos (umanos, as& como de todos sus pro%eedores, teniendo

todos como objeti%o satisfacer las necesidades del cliente, tanto el intermedio

como el final.

Este tipo de administración (a (ec(o *ue apón, en menos de treinta a0os, sea la

potencia económica *ue todos conocemos, al ofrecer al mercado mundial

productos de la más alta calidad y duración a precios muy competiti%os.

Enfoque de la reingeniería

+a reingenier&a es uno de los enfo*ues más recientes, tambi;n llamado redise0o

de procesos. 'u propósito es lograr más con menos recursos. +a reingenier&a (a

sido definida como: 6el replanteamiento fundamental y redise0o radical de los

proceso de las empresas para conseguir mejoras sustanciales en medidas de

desempe0o contemporánea tan decisi%as como costos, calidad, ser%icio y

rapidez7.

7/18/2019 Anfibología

http://slidepdf.com/reader/full/anfibologia-5691d679e0755 14/15

El concepto más importante es el proceso, el cual puede re*uerir en ocasiones de

un redise0o considerable, aun*ue no siempre es as&.

En lugar de concentrarse en las mejoras organizacionales, Hammer y 1(amp

recomiendan un redise0o radical, e*ui%alente a 6%ol%er a empezar7.

Enfoque operacional o del proceso administrativo

El enfo*ue operacional o de la teor&a y ciencia de la administración recoge los

conocimientos administrati%os pertinentes para relacionarlos con las labores

administrati%as, lo *ue los administradores (acen. Este enfo*ue pretende integrar

los conceptos, principios, y t;cnicas *ue se encuentran en la base de las tareas de

la administración.

El enfo*ue del proceso administrati%o parte del reconocimiento de *ue e#iste un

ncleo central de conocimiento de administración pertinente nicamente para el

campo de la administración.

 $demás este enfo*ue adopta conocimientos de otros campos, tales como la teor&a

de sistemas los conceptos de la calidad y reingenier&a, la teor&a de moti%ación y

liderazgo, el comportamiento indi%idual y grupal, los

sistemas sociales, la cooperación, as& como la

aplicación de análisis.

+a escuela del proceso administrati%o u operacional,

reconoce la e#istencia de un ncleo central cient&fico

y teórico peculiar de la administración, aun*uetambi;n recoge importantes contribuciones de otras

escuelas y enfo*ues.

Papel de un representante+os representantes sindicales realizan %arias funciones básicas einterrelacionadas en nombre de los miembros del sindicato. Ellos representan losintereses de los miembros de los sindicatos locales en las funciones sindicales

más grandes, as& como en las reuniones con los empleadores. $ctan comomediadores en los conflictos, y son responsables de garantizar la fluidez de lainformación entre los miembros del sindicato, los empleadores y la organizaciónsindical más grande.

apel principal del líder y formación de líderes

(apel principal del l&der y %ormaci"n de l&deres.El papel principal del l&der est+ basado en !na a!toridad ,!e imparte ordenes con !na

7/18/2019 Anfibología

http://slidepdf.com/reader/full/anfibologia-5691d679e0755 15/15

relaci"n de poder /er+r,!ica con s!s con s!s s!balternos por otro lado este papel %!ereemplaado por !n tipo de liderago ,!e apoya a los empleados para ,!e se invol!crenemocionalmente con lo ,!e #acen y por lo tanto tengan me/ores res!ltados.(ara la %ormaci"n de l&deres son necesarios cinco p!ntos vitales ,!e debe poseer='Tiene motivaci"n y motiva a s! e,!ipo= la clave del é*ito de los grandes l&deres es ,!e

sienten pasi"n por todo lo ,!e #acen .) través de la motivaci"n transmiten mensa/es positivos ,!e in%l!encian a la gente.'Se adapta a los cambios= En este m!ndo tan impredecible y competitivo como el act!al lo4nico permanente es el cambio: ra"n por la c!al !n l&der p!eda adaptarse r+pidamente.'(osee a!torreg!laci"n= !n l&der debe tener la #abilidad de controlar s!s sentimientos yemociones de %orma raonable: dando as& resp!estas raonables acorde a la sit!aci"n a la,!e se est+ en%rentando.'Tiene a!toconciencia= !n verdadero l&der se conoce as& mismo: conoce s!s limitaciones:con%&a en s!s #abilidades: potencia s!s %ortaleas: se es%!era cada d&a por ser me/or yentiende como s!s emociones a%ectan s! desempeño.'Es !n modelo= El papel principal de !n l&der consiste en desarrollar !n liderago basado en principios ,!e sirva de modelo y de g!&a para las dem+s personas.

(apel principal del l&der y %ormaci"n de l&deres.El papel principal del l&der est+ basado en !na a!toridad ,!e imparte ordenes con !narelaci"n de poder /er+r,!ica con s!s con s!s s!balternos por otro lado este papel %!ereemplaado por !n tipo de liderago ,!e apoya a los empleados para ,!e se invol!crenemocionalmente con lo ,!e #acen ypor lo tanto tengan me/ores res!ltados.(ara la %ormaci"n de l&deres son necesarios cinco p!ntos vitales ,!e debe poseer='Tiene motivaci"n y motiva a s! e,!ipo= al lider le g!sta s! traba/o lo...