2
Animales Nativos del Perú Nuestro país también posee una variedad grande de fauna nativa; asi, tenemos: La vicuña, que habita en la Sierra, es una especie muy importante para el Perú, además de ser uno de los animales más conocidos en el país. El majestuoso cóndor andino nos muestra que las alturas muestran una bella vista. El jaguar, quien cuida los hábitats de los diferentes animales. El gallito de las rocas, que se encuentra en peligro de extinción. El añuje, animal que merece su nombre en el post. Es bastante tranquilo. Pingüinos de Humboldt. Se cuida en la reserva de Paracas (Perú), protege a sus crias hasta la muerte. El piquero para siempre en grupo, en la reserva de Paracas hay más de mil. El tucán nació para no ser olvidado. El suri es un animal que vive en lugares húmedos para su crecimiento, poco conocido. La cortarrama es una ave que está siendo olvidada por sus pocas apariciones, pero muestra el lado fuerte de las aves peruanas. El tordo peruano es una especie muy unida y conocida en América. El perro sin pelo es un animal que representa a nuestro país en todo el mundo. El delfín rosado es uno de los animales más inteligentes en Perú y se encuentra en peligro de extinción. La alpaca es un animal criado en la sierra, su pelaje sirve para hacer vestimentas. Albatros de Chatham es una especie muy interesante que se puede encontrar en Perú, pero con dificultad.

Animales Nativos Del Perú

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Animales Nativos Del Perú

Animales Nativos del Perú

Nuestro país también posee una variedad grande de fauna nativa; asi, tenemos:

La vicuña, que habita en la Sierra, es una especie muy importante para el Perú, además de ser uno de los animales más conocidos en el país.

El majestuoso cóndor andino nos muestra que las alturas muestran una bella vista.

El jaguar, quien cuida los hábitats de los diferentes animales.

El gallito de las rocas, que se encuentra en peligro de extinción.

El añuje, animal que merece su nombre en el post. Es bastante tranquilo.

Pingüinos de Humboldt. Se cuida en la reserva de Paracas (Perú), protege a sus crias hasta la muerte.

El piquero para siempre en grupo, en la reserva de Paracas hay más de mil.

El tucán nació para no ser olvidado.

El suri es un animal que vive en lugares húmedos para su crecimiento, poco conocido.

La cortarrama es una ave que está siendo olvidada por sus pocas apariciones, pero muestra el lado fuerte de las aves peruanas.

El tordo peruano es una especie muy unida y conocida en América.

El perro sin pelo es un animal que representa a nuestro país en todo el mundo.

El delfín rosado es uno de los animales más inteligentes en Perú y se encuentra en peligro de extinción.

La alpaca es un animal criado en la sierra, su pelaje sirve para hacer vestimentas.

Albatros de Chatham es una especie muy interesante que se puede encontrar en Perú, pero con dificultad.

El oso de anteojos se encuentra en peligro de extinción por su piel, pero es bastante conocido en el mundo.

El mono titi lo podemos encontrar en muchas partes del mundo, pero tiene un gusto especial por la selva peruana.

La llama es un ejemplar maravilloso de Cusco, que muestra la elegancia de nuestro país.

La chinchila tiene su parte en Perú, pero se desarrolla en otros países cercanos.

El gato andino resalta por su parecido con el jaguar.

Page 2: Animales Nativos Del Perú

ANIMALES FORANEOS

Como la gambusia, unas 300 especies de plantas, peces, mamíferos y hongos han

colonizado España. Muchas son partdel paisaje, pero 20 de ellas, como el mejillón cebra,

el visón americano, el cangrejo rojo o el galápago de Florida, son extremadamente

agresivas y amenazan el frágil ecosistema en muchos lugares. [...]Todas estas especies

alteran la cadena trófica y rompen el frágil equilibrio ecológico. Pero sus efectos van

mucho más allá. Como dice el refrán ” es peor el remedio que la enfermedad”. En muchos

casos se traen estas especies para mejorar determinados aspectos ecológicos y lo que

suele pasar a la larga es que no sólo no los mejoran si no que ponen el peligro el

ecosistema. No sé dónde esta la solución, pero desde luego ( si no es voluntariamente, es

decir, viene el animal arrastrado por corrientes u otras ciscunstancias) es mejor no

traerlas.