2
BIBLIOTECA EL CARMEL - JUAN MARSÉ ANIMALISME OCTUBRE 2011 “Como sucede con la pornografía, las granjas industriales son difíciles de definir pero sencillas de identificar. En un sentido estricto es un sistema de ganadería industrializada e intensiva en el cual los animales -a menudo alojados por decenas o cientos de miles son criados genéticamente, se encuentran restringidos en su movilidad y son alimentados a base de dietas antinaturales (que casi siempre incluyen fármacos, como los antimicrobianos). Si hablamos en términos globales, cada año hay unos 450 millones de animales en granjas industriales. (No se lleva la cuenta de los peces.) El noventa y nueve por ciento de los animales terrestres que comemos o usamos para producir leche y huevos en Estados Unidos proceden de esas granjas. De manera que, aunque haya importantes excepciones, hablar hoy en día de comer animales es hablar de las granjas industriales. Más que un conjunto de prácticas, la granja industrial es todo un concepto, que se basa en reducir los costes de producción casi al mínimo e ignorar sistemáticamente, o <<externalizar>>, costes como la degradación ambiental, las enfermedades humanas y el sufrimiento animal. Durante miles de años, los granjeros siguieron las leyes de la naturaleza. Las granjas industriales consideran la naturaleza un obstáculo al que vencer. La pesca industrial no es exactamente lo mismo, pero pertenece a la misma categoría y debe formar parte de la misma discusión: se une al mismo golpe de Estado agrícola. Esto resulta más evidente en al acuicultura (piscifactorías donde los peces viven confinados en viveros y son <<cosechados>>), pero es exactamente igual de cierto para la pesca de altura, que comparte el mismo espíritu y el mismo uso intensivo de la más moderna tecnología.” Jonathan Safran Foer. Comer animales. Barcelona: Seix Barral, 2011 BIBLIOTECA EL CARMEL- JUAN MARSÉ Murtra 135-145 08032 BARCELONA Tel. 93 407 28 70 [email protected] Horari : Dl, dc i dv de 10 a 21 h. Dm, dj i ds de 10 a 14 i de 16 a 21 h. Dg d’ 11 a 14 h.

Animalisme

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trobareu una selecció de documents sobre l'animalisme. Cliqueu al títol per accedir al catàleg.

Citation preview

Page 1: Animalisme

BIBLIOTECA EL CARMEL - JUAN MARSÉ

ANIMALISME

OCTUBRE

2011

“Como sucede con la pornografía, las granjas industriales son difíciles de definir pero sencillas de identificar. En un sentido estricto es un sistema de ganadería industrializada e intensiva en el cual los animales -a menudo alojados por decenas o cientos de miles son criados genéticamente, se encuentran restringidos en su movilidad y son alimentados a base de dietas antinaturales (que casi siempre incluyen fármacos, como los antimicrobianos). Si hablamos en términos globales, cada año hay unos 450 millones de animales en granjas industriales. (No se lleva la cuenta de los peces.) El noventa y nueve por ciento de los animales terrestres que comemos o usamos para producir leche y huevos en Estados Unidos proceden de esas granjas. De manera que, aunque haya importantes excepciones, hablar hoy en día de comer animales es hablar de las granjas industriales. Más que un conjunto de prácticas, la granja industrial es todo un concepto, que se basa en reducir los costes de producción casi al mínimo e ignorar sistemáticamente, o <<externalizar>>, costes como la degradación ambiental, las enfermedades humanas y el sufrimiento animal. Durante miles de años, los granjeros siguieron las leyes de la naturaleza. Las granjas industriales consideran la naturaleza un obstáculo al que vencer. La pesca industrial no es exactamente lo mismo, pero pertenece a la misma categoría y debe formar parte de la misma discusión: se une al mismo golpe de Estado agrícola. Esto resulta más evidente en al acuicultura (piscifactorías donde los peces viven confinados en viveros y son <<cosechados>>), pero es exactamente igual de cierto para la pesca de altura, que comparte el mismo espíritu y el mismo uso intensivo de la más moderna tecnología.”

Jonathan Safran Foer. Comer animales.

Barcelona: Seix Barral, 2011

BIBLIOTECA EL CARMEL- JUAN MARSÉ

Murtra 135-145 08032 BARCELONA

Tel. 93 407 28 70 [email protected]

Horari : Dl, dc i dv de 10 a 21 h. Dm, dj i ds de 10 a 14 i de 16 a 21 h. Dg d’ 11 a 14 h.

Page 2: Animalisme

Drets dels Animals

179 Bek

BEKOFF, Marc Nosotros, los animales

Madrid : Trotta, cop. 2003

179 Der

Los Derechos de los animales

Cornellà del Llobregat : Idea Books, cop. 2004

179 Jam

JAMES, Barbara Los Derechos de los animales

Santa Marta de Tormes : Lóguez, DL 2002

179 Lor

LORA, Pablo de Justicia para los animales : la ética más allá de la

humanidad

Madrid : Alianza, cop. 2003

179 Pro

El Proyecto "Gran Simio" : la igualdad más allá de la

humanidad

Madrid : Trotta, 1998

179 Sin

SINGER, Peter Liberación animal : el clásico definitivo del movimiento

animalista

Madrid : Taurus, 2011

179 Tam

TAMAMES, Kepa Tú también eres un animal : 116 argumentos para la

defensa de los animales

Madrid : Martínez Roca, cop. 2007

Protecció dels animals

570 Goo

GOODALL, Jane Los Diez mandamientos : para compartir el planeta con

los animales que amamos

Barcelona [etc.] : Paidós, cop. 2003

59.16 New

NEWKIRK, Ingrid 50 coses que tu pots fer per protegir els animals

Barcelona : Blume, 1994

59.19 Ber

BERNERT, Sabine Encuentros africanos

Madrid : Timeo, cop. 2009

Vegetarianisme (1)

613.2 Bra

BRADFORD, Montse La Alimentación de nuestros hijos : para crecer con salud y vitalidad : nuestros hijos, nuestro mundo Barcelona : Océano/Ámbar, 2008

613.2 Arg

ARGIÑANO, Karlos Frutas

Barcelona : Circulo de Lectores, cop. 2000

613.2 Vas

VASEY, Christopher Curas de frutas

Barcelona : Océano/Ámbar, 2007

613.2 Vas

Vidales, María Concepción Zumoterapia

Barcelona : Libros Cúpula, 2010

63.33 Mor

MORENO, Ana Qué tendrá la soja, cuando todos hablan de ella...

[Madrid] : Mandala, cop. 2002

641 Cle

CLEA Quinoa : el tesoro de los Incas : una de las mejores

proteínas vegetales del planeta

L'Hospitalet de Llobregat : Hispano Europea, cop. 2010

641 Lev

LEVIN, Hans-Georg El Gran libro de las verduras de todo el mundo

Madrid : Everest, DL 2005

641 Sav

SAVONA, Natalie 365 zumos y batidos : recetas naturales para gozar de

salud y vitalidad cada día

Barcelona : Blume, 2005

641 Sma

SMALLWOOD, Vicki El Libro de los helados y sorbetes

Teià : Bonvivant/Robinbook, cop. 2007 1. Veieu també la guia sobre vegetarianisme