52
ANÁLISIS DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE PRODUCCIÓN COMO PARTE DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN LA EMPRESA AGROTAIRONA S.AMARICELA MARGARITA CUBIDES PEÑA CLAUDIA MARCELA JIMENEZ ARIAS UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ADMISTRATIVAS CONTABLES Y COMERCIO INTERNACIONAL PROGRAMA CONTADURIA PÚBLICA SANTA MARTA 2020

ANÁLISIS DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ANÁLISIS DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE

“ANÁLISIS DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE

PRODUCCIÓN COMO PARTE DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN LA

EMPRESA AGROTAIRONA S.A”

MARICELA MARGARITA CUBIDES PEÑA

CLAUDIA MARCELA JIMENEZ ARIAS

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

FACULTAD DE CIENCIAS ADMISTRATIVAS CONTABLES Y COMERCIO

INTERNACIONAL

PROGRAMA CONTADURIA PÚBLICA

SANTA MARTA

2020

Page 2: ANÁLISIS DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE

“ANALISIS DE CONTROLES ADMINISTRATIVO DEL ÁREA DE

PRODUCCIÓN COMO PARTE DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN LA

EMPRESA AGROTAIRONA S.A”

MARICELA MARGARITA CUBIDES PEÑA

CLAUDIA MARCELA JIMENEZ ARIAS

Trabajo presentado como modalidad de Grado optar el Titulo de Contador

Público.

ASESOR

JIMMY JAY BOLAÑO

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

FACULTAD DE CIENCIAS ADMISTRATIVAS CONTABLES Y COMERCIO

INTERNACIONAL

PROGRAMA CONTADURIA PÚBLICA

SANTA MARTA

2020

Page 3: ANÁLISIS DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE

NOTA DE ACEPTACION

___________________________________

___________________________________

___________________________________

__________________________________

Asesor

__________________________________

Evaluador

__________________________________

Evaluador

Santa Marta, junio 16 de 2020

Page 4: ANÁLISIS DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE

AGRADECIMIENTOS

Primero que todo le doy gracias a DIOS por ser mi guía en todos los momentos de mi

vida.

A mi familia por ser mi motor y apoyo incondicional en toda mi carrera.

A mi hija mi razón de ser mi mayor motivación, todos los logros de mi vida son para

darte un buen ejemplo y seas una mujer de buenos valores.

CLAUDIA MARCELA JIMENEZ ARIAS

Inmenso agradecimiento a Dios por proveerme de todo para lograr esta meta, por guiar

mis pasos y mantenerme en el camino hasta el fin de la carrera.

Mi familia por el apoyo permanente y absoluto en todo el proceso.

Mi esposo por motivarme y enseñarme a ser cada día mejor.

MARICELA MARGARITA CUBIDES PEÑA

Page 5: ANÁLISIS DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE

TABLA DE CONTENIDO

Pag.

RESUMEN .................................................................................................................... 8

ABSTRACT ................................................................................................................... 9

INTRODUCCIÓN ........................................................................................................ 10

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ................................................................ 11

1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA……………………………………………………

1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA…………………………………………………..

2. JUSTIFICACIÓN EN IMPORTANCIA ..................................................................... 13

3. OBJETIVOS ............................................................................................................. 15

3.1 OBJETIVO GENERAL ........................................................................................... 15

3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS ................................................................................... 15

4. METODOLOGÍA ..................................................................................................... 16

Enfoque cualitativo .................................................................................................. 16

Alcance: descriptivo .................................................................................................. 16

Tipo de investigación .................................................................................................... 16

MARCO TEÓRICO .............................................................................................. 18

Antecedentes ............................................................................................................ 18

Bases Teóricas ......................................................................................................... 19

DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA ....................................................................... 24

Razón social de la empresa ....................................................................................... 24

Page 6: ANÁLISIS DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE

Misión ..................................................................................................................... 24

Visión ...................................................................................................................... 25

Valores corporativos ...................................................................................................... 25

Organigrama de la empresa ...................................................................................... 26

Descripción de Labores en el área de producción ...................................................... 27

Descripción de Labores administrativas en el área de producción ............................... 29

Flujograma de labores administrativas ...................................................................... 30

ANÁLISIS, EVIDENCIA Y DIAGNÓSTICO ....................................................... 31

Análisis .................................................................................................................... 31

Diagnóstico y apreciaciones ..................................................................................... 32

Evidencias ............................................................................................................... 33

PROPUESTA DE MEJORAMIENTO EN LAS LABORES ADMINISTRATIVA

EN ÁREA DE PRODUCCIÓN .................................................................................. 36

Plan de mejoramiento ................................................................................................ 36

Objetivo .................................................................................................................. 36

Alcance .................................................................................................................... 37

Responsables ............................................................................................................ 37

Recursos ................................................................................................................... 37

ELABORACIÓN DEL CÓDIGO DE GOBIERNO CORPORATIVO EN LA

EMPRESA AGROTAIRONA S.A. ............................................................................ 39

Page 7: ANÁLISIS DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE

Compromiso ............................................................................................................ 39

Objetivo ................................................................................................................... 39

Visión y Misión ........................................................................................................ 40

Valores ..................................................................................................................... 40

Responsabilidades de los órganos de administración .................................................. 41

Mecanismo para verificar el cumplimiento de las actividades de los administradores .. 41

Selección de personal ................................................................................................ 41

Conflicto de interés .................................................................................................. 41

Derechos y obligaciones ............................................................................................ 42

Conclusión ............................................................................................................... 44

Recomendaciones ..................................................................................................... 45

Aporte realizado a la empresa .................................................................................... 46

Referencias bibliográficas ........................................................................................ 47

ANEXOS ................................................................................................................ 50

Page 8: ANÁLISIS DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE

RESUMEN

El presente trabajo se elabora ante la necesidad de establecer un control administrativo en

el área de producción de la Empresa Agrícola AGROTAIRONA S.A. durante el tiempo en

el que una de las estudiante lleva laborando en esta, se evidenció que no hay un manejo

adecuado para el cumplimento de las labores; por lo tanto, tampoco cuenta con un código de

buen gobierno corporativo.

Se realizó un estudio de caso, cualitativo, bibliográfico y descriptivo sobre el análisis de

controles administrativos del área de producción como parte del gobierno corporativo, lo cual

conlleva a cumplir con los objetivos, políticas y estrategias que logre garantizar la

transparencia y efectividad en los procesos productivos.

Los resultados obtenidos, plantean la necesidad de establecer un control interno en el área

de producción con el fin de lograr una buena gestión de quienes integran el área, permitiendo

utilizar de forma eficiente y eficaz los recursos de la empresa.

Palabras claves: Control, Control Administrativo, Gobierno Corporativo, Efectividad,

Procesos.

Page 9: ANÁLISIS DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE

ABSTRACT

This document is prepared in response to the need to establish an administrative control

in the area of production of the Agricultural Company AGROTAIRONA S.A. during the

time that one of the students has been working in this, It was found that there is no proper

management for the accomplishment of the tasks therefore, there is no code of good corporate

governance.

A qualitative, bibliographic and descriptive case study was carried out on the analysis of

administrative controls of the production area as part of corporate governance, which entails

meeting the objectives, policies and strategies to ensure transparency and effectiveness in

production processes.

The results obtained raise the need to establish internal control in the production area in

order to achieve good management of those who integrate the area, allowing efficient and

effective use of the company’s resources.

Keywords: Control, Administrative Control, Corporate Governance, Effectiveness,

Processes

Page 10: ANÁLISIS DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo está enfocado en la empresa AGROTAIRONA S.A. dedicada al cultivo

y la producción de banano y plátano, en el cual se identifica como problema principal el

aparente inadecuado manejo y cumplimiento de los controles administrativos en el área de

producción.

Con esta propuesta se propone generar una herramienta eficiente, para llevar un mejor

registro y control, además de poder estructurar la información de los procesos que se generan

en la misma contribuyendo con la optimización de los recursos y habilidades de los

administradores.

Permitiendo identificar las deficiencias presentes en la empresa y concibiendo el diseño

de un plan que contribuya a minimizar aquellos riesgos que se generen del inadecuado

control, no obstante, lo esencial es poder brindarle a las partes principales de la empresa un

contexto claro de cómo se encuentra económicamente y cuál es el impacto generado a nivel

del mercado y ambiental.

Con la implementación de controles administrativos, se pretende conducir a la empresa a

través de procesos de transparencia y eficientes; por esta razón se presentó la propuesta de

realizar un análisis de los mismos en el área de producción como parte del gobierno

corporativo de la empresa AGROTAIRONA S.A. con el fin de dar a conocer cuáles son las

limitaciones que conllevan al no cumplimiento de los controles establecidos y se prevé

realizar recomendaciones para que la empresa desarrolle efectivamente sus actividades.

Page 11: ANÁLISIS DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.2 DESCRIPIÓN DEL PROBLEMA

Control interno se conoce al contexto en el que se desenvuelven las organizaciones, como

un proceso mediante el cual se asienta el estilo de gestión con el que deberán ser

administradas, permiten detectar posibles inconvenientes dentro de los procesos

organizacionales, convirtiéndose en una ayuda dentro de la toma de decisiones, garantizando

de esta manera un adecuado cumplimiento de los objetivos inicialmente establecidos.

(Navarro, Ramos: 2016)

“El control administrativo es el proceso que permite garantizar que las actividades reales

se ajusten a las actividades proyectadas” (Stoner: 1996 p.610).

El concepto de gobierno corporativo se refiere al conjunto de principios y normas que

regulan el diseño, integración y funcionamiento de los órganos de gobierno de la empresa,

como son los tres poderes dentro de una sociedad: los accionistas, directorio y alta

administración. En español se utiliza también gobernanza corporativa, gobernanza societaria

y gobierno societario1.

De acuerdo a lo mencionado por los autores, el control interno administrativo son los

componentes que permiten a la empresa llevar actividades, monitoreo y un ambiente de

control que facilita conocer los posibles riesgos, y así mismo brindar una información para

la elaboración de los estados financieros con procesos y hechos reales y junto a él es

importante la participación de un buen gobierno corporativo para así mismo poder llevar a

1 Salvochea, R. Mercados y Gobernación. La revolución del «Corporate Governance».

Page 12: ANÁLISIS DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE

cabo el cumplimiento de los objetivos ofreciéndole a los interesados una información clara

el cual les permitirá tomar decisiones que beneficien a la entidad y participantes del mismo.

El estudio está enfocado en la empresa AGROTAIRONA S.A en el departamento de

producción de las diferentes fincas ubicadas en el municipio de Zona Bananera-Magdalena.

El problema se detectó principalmente en el área de producción debido a la aparente falta

de controles internos administrativos y verificación del mismo en un período adecuado,

además como la empresa no cuenta con un gobierno corporativo que le ayude a mitigar estos

problemas, es necesario mencionar que la participación e implementación de un buen

gobierno corporativo en la empresa tendría un valor agregado bajo unos principios, políticas,

distribución de cargos, controles y alineamientos para generar un buen desempeño y

transparencia en sus actividades.

1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

Así mismo se planteó la siguiente pregunta:

¿Cómo son los controles administrativos del área de producción como parte del gobierno

corporativo en la empresa Agrotairona S. A?

Page 13: ANÁLISIS DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE

2. JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA

Para la gestión administrativa de las empresas, es indispensable concebir, diseñar,

establecer y ejecutar diversos procedimientos y herramientas de control interno, con el

propósito de garantizar las actividades y operaciones dentro de las mismas, siendo este uno

de los pilares de la gestión efectiva de las organizaciones.

No obstante, en el caso de la empresa AGROTAIRONA S.A se evidencia la necesidad de

establecer un buen gobierno corporativo el cual garantice la estabilidad a nivel jurídico,

económico y sostenible, por lo tanto, es necesario que se tomen e implemente medidas que

puedan garantizar a la empresa desarrollar buenas prácticas que conlleven a tener una

administración transparente bajo las políticas y objetivos de la misma.

Los procedimientos de control son un conjunto de instrucciones, directrices o medios que

permiten la adecuada ejecución de las actividades. Con la implementación de estas medidas

y basado en el código de buen gobierno podría garantizarle a la empresa una buena integridad

alineada con los principios, estándares y valores, es necesario que los procesos de control

administrativos se desarrollen adecuadamente y que estos mismos ayuden con la

planificación de la empresa.

Además de llevar un control administrativo se requiere de tener conocimientos de cada

labor que se emplea en la empresa para el cumplimiento de su actividad y que al finalizar

cada actividad es necesario realizar una retroalimentación que no afecte la planificación de

la empresa.

Page 14: ANÁLISIS DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE

Con los lineamientos que se establecerán se podrá medir y comparar los resultados

obtenidos contra los resultados que se esperan, también se podrá verificar que tan adecuado

es cumplir con los controles y código establecidos donde que estos mismo coadyuven al

cumplimento de las metas y objetivos planteados por la empresa.

Page 15: ANÁLISIS DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE

3. OBJETIVOS

3.1. OBJETIVO GENERAL

Analizar los controles existentes en el proceso de producción de AGROTAIRONA S.A

para recomendar acciones que permitan implementar buenas prácticas de gobierno

corporativo.

3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Describir las actividades en el área de producción.

Caracterizar las actividades en el área de producción.

Proponer recomendaciones de mejora para el control administrativo en el área de

producción.

Page 16: ANÁLISIS DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE

4. METODOLOGÍA

4.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN

a. Enfoque: cualitativo

Se tomó el enfoque cualitativo porque nuestra investigación se basa en un estudio de caso

en la cual ya contamos con el conocimiento de su actividad y labores desarrolladas en el área

de estudio. El enfoque cualitativo identifica cinco tradiciones metodologías etnografía,

biografía o historia de vida, teoría fundamentada, fenomenología y estudio de caso.

(Creswell: 1994)

b. Alcance: descriptivo

Nos basamos en el alcance descriptivo porque nuestra investigación se fundamenta en dar

a conocer exacta las actividades, objetos, procesos y personas que participan en el área de

producción.

Los estudios descriptivos permiten detallar situaciones y eventos, es decir cómo es y cómo

se manifiesta determinado fenómeno y busca especificar propiedades importantes de

personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenómeno que sea sometido a análisis.

(Sampieri: 1998, Pág. 60).

c. Tipo de investigación: estudio de caso.

Nuestra fuente de información principal se da directamente de la empresa y en base a los

procesos de observación como instrumento y la entrevista como recolección obtenida, este

tipo de investigación se puede aplicar a situaciones que hayan tenido lugar o emplearse a

Page 17: ANÁLISIS DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE

medida que vayan desarrollando las mismas, además puede contribuir y materializar cambios

significativos en el ámbito de la práctica.

Page 18: ANÁLISIS DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE

5. MARCO TEÓRICO

a. ANTECEDENTES

Para desarrollar este trabajo se tomaron varios proyectos con referencia a la elaboración

de un Análisis de controles administrativos del área de producción como parte del gobierno

corporativo la empresa AGROTAIRONA S.A, a continuación se verán citados tres tesis de

pregrado:

El primer documento es la investigación de La mejora de la calidad del proceso

administrativo de la empresa bananera Don Eloy (Gutiérrez:2016), el cual tuvo como

objetivo proponer un plan para la implementación de una planificación estratégica para la

empresa bananera “Don Eloy” que permita mejorar la calidad del proceso administrativo,

como principal justificación se basó en brindar soluciones a los problemas de la misma y

apoyarse bajo el modelo de gestión empresarial con el objetivo de obtener mayor

productividad, mejor servicio, y mejorar la posición en el mercado.

La importancia de la calidad del proceso administrativo radica en que se sigue utilizando

hoy por día en la mayoría de las empresas en el mundo, debido a la universalidad de sus

términos y funciones, las cuales cuentan con su propia importancia además de que ayuda y

permite a la empresa a orientarse hacia el futuro.

El siguiente texto corresponde a un Diseño de un sistema de control interno para el área

de inventario de material de empaque en una exportadora de banano (Arreaga: 2015). Tiene

como objetivo principal diseñar un sistema de control interno para el área de inventario de

Page 19: ANÁLISIS DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE

material de empaque en una empresa dedicada a la exportación de banano, con el fin de crear

políticas y procedimientos para mantener un buen control del material.

Por último se incluye el estudio de los autores Arango y Pardo (2018), que trata de la

Teoría De Las Restricciones En El Sector Bananero: Estudio De Caso CI Banafruts, En el

cual tiene como objetivo analizar el proceso de recolección, producción y distribución del

producto insignia de la compañía, a partir de la Teoría de Restricciones ya que se evidenció

que era una empresa con procesos potencialmente mejorables, una cultura organizacional

que aún podía crecer.

b. LAS BASES TEÓRICAS:

GOBIERNO CORPORATIVO

Un gobierno corporativo efectivo responde a los principales actores que funcionan en una

empresa, como lo son los accionistas, los directores y la alta administración. La estructura de

propiedad y los directivos puede verse afectados. (Altamirano, Cartes, San Martín: 2016).

Por lo tanto, un buen gobierno corporativo ayuda a disminuir los riesgos, mejora la

confianza de los accionistas y grupos de interés o demás partes interesadas (accionistas,

proveedores, empleados, clientes, administradores, directores, medios de comunicación y

auditores externos, etc.); esto hace que las empresas tengan una mejor rentabilidad para los

accionistas. De esta manera, se pueden tener mejores fuentes de financiamiento y crea más

valor a la compañía.(Amat, Zanotti: 2017).

Es importante mencionar que el gobierno corporativo es un sistema que regula y equilibra

las relaciones de poder entre accionistas mayoritarios y minoritarios, ejecutivos y el

Page 20: ANÁLISIS DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE

Directorio, con el objetivo de incrementar la confianza entre los grupos de interés

(stakeholders) y de aumentar los resultados económicos, maximizándose el valor de la

empresa. (Morck: 2014).

CONTROL

Como control interno se conoce al contexto en el que se desenvuelven las organizaciones,

como un proceso mediante el cual se asienta el estilo de gestión con el que deberán ser

administradas, permiten detectar posibles inconvenientes dentro de los procesos

organizacionales, convirtiéndose en una ayuda dentro de la toma de decisiones, garantizando

de esta manera un adecuado cumplimiento de los objetivos inicialmente establecidos

(Navarro, Ramos: 2016).

Afirman que término control, en su acepción más extendida, hace referencia a

“comprobación, inspección, fiscalización o intervención”, es decir, consiste en contrastar si

unas actuaciones están o no en consonancia con normas o criterios dados que marcan cómo

se debe hacer; todos estos conceptos son aplicables a la gestión de la actividad económica-

financiera. (Gutiérrez, Católico: 2015).

De hecho, la importancia que cuenten con un control interno efectivo, que ejerza la

función de verificación, pero que también sea utilizado como una herramienta que facilite la

gestión administrativa. (Fernández, Vásquez: 2014).

CONTROL INTERNO

Según Arreaga, (2015) el control interno es un conjunto de actividades clasificadas con el

fin de proporcionar un grado de seguridad razonable en cuanto a la consecución de los

Page 21: ANÁLISIS DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE

objetivos de las organizaciones. Las actividades que se determinen para un sistema de control

interno nos deben llevar a la obtención o medición de las siguientes categorías que enmarca

su objetividad:

Eficiencia y eficacia de las operaciones

Fiabilidad de las operaciones financieras

Cumplimiento de las leyes y normas que sean aplicables

Así mismo, la eficiencia y eficacia se dirige al rendimiento, rentabilidad y salvaguarda los

recursos. La fiabilidad hace referencia a la construcción de los estados financieros y la

información que se puede extraer de los mismos. El cumplimiento de las leyes y normas que

rige a la actividad de la organización.

Partiendo de lo anterior, se hace necesario la clasificación de los tipos de control interno

que podemos encontrar en las organizaciones.

Tipos de Control Interno

I. Control Interno Administrativo los controles establecidos para el área

administrativa son enfocados a la eficiencia de lo que es la parte operativa y que fueron

previamente establecidos por la entidad. Estos controles internos no están en contra

de lo programado por la empresa y de los procesos que este posee sino que están en

armonía con las decisiones y el enfoque de la entidad. (Aristizabal:2013)

II. Control Interno Contable Por otro lado los controles que son llevados a cabo en el

área contable son enfocados a la dirección establecida por las principales normas de

contabilidad y así poder presentar unos informes financieros confiables e íntegros. El

logro de este control debe ser principalmente por la correcta supervisión y manejo de

Page 22: ANÁLISIS DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE

los tiempos cuando se presentan tanto a entidades externas como el SRI o la

Superintendencia de compañías o a personas interesadas como accionistas o

inversionistas. Otro punto a considerar en el control de la contabilidad de una entidad

son los sistemas que albergan toda la información, estos deben poseer planes de

salvaguarda contra los riesgos posibles como pueden ser de deterioro o falta de

mantenimiento. (Aristizabal:2013)

El control interno es un proceso efectuado por el consejo de administración, la dirección

y el resto del personal de una entidad, diseñado con el objetivo de proporcionar un grado de

seguridad razonable en cuanto a la consecución de los objetivos. (Baquero 2013, pág. 27).

EFICACIA

En cierto modo, a través del control interno, será posible identificar las fortalezas,

debilidades, oportunidades y amenazas inherentes a cada uno de los procesos en particular y

a todos en general y en los cuales se traduce la gestión empresarial. Por tanto, de la

puntualidad con que se aplique este control interno, dependerán las decisiones que se tomen

frente a los retos del mercado cada vez más competitivo, sin exponer los presupuestos

financieros de la empresa (Aristizabal: 2013).

EFICIENCIA

El control interno en cualquier organización, es importante porque apoya la conducción

de los objetivos de la organización, como en el control e información de la operaciones,

puesto que permite el manejo adecuado de bienes, funciones e información de una empresa

determinada, con el fin de generar una indicación confiable de su situación y sus operaciones

en el mercado; ayuda a que los recursos disponibles, sean utilizados en forma eficiente,

Page 23: ANÁLISIS DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE

basado en criterios técnicos que permitan asegurar su integridad, custodia y registro

oportuno, en los sistemas respectivos. (Aristizabal: 2013). La eficiencia se relaciona entre

los bienes adquiridos o producidos o servicios prestados, con el manejo de los recursos

humanos, económicos y tecnológicos (Maldonado: 2001, pág. 16).

Page 24: ANÁLISIS DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE

6. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

a. RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA

La empresa AGROTAIRONA se dedicada a la producción, comercialización y

exportación de frutas tropicales, con énfasis en bananos convencionales y orgánicos variedad

Cavendish de primera calidad, para lo cual desarrollamos las actividades productivas y

comerciales con sujeción a los más altos estándares de calidad internacional.

Sus actividades productivas son desarrolladas en la zona bananera del departamento del

Magdalena y nuestra sede administrativa se encuentra ubicada en la ciudad de Santa Marta.

Cuenta con una estructura operacional altamente calificada a través de la cual integramos

verticalmente el proceso de producción local, técnicas agrícolas, actividades de ingeniería de

adecuación de tierras, asistencia agrícola integral, entre otras actividades, con la logística de

operación local requerida para las exportaciones FOB a los mercados internacionales a través

del puerto de Santa Marta.

Actualmente exporta la totalidad de la producción de banano convencional a través de la

comercializadora C.I. BANASAN S.A.S. con destino al mercado de la Unión Europea y el

proceso de maduración de la fruta se produce en el lugar de destino final de la exportación

b. MISIÓN

Satisfacer las necesidades de consumo de banano de exportación en el mercado

internacional, para lo cual desarrollara sus actividades productivas con énfasis en la

preservación de los más altos estándares de calidad, comprometido con el mejoramiento de

las condiciones sociales y equipo humano vinculado a la 23 organización, en estricta

Page 25: ANÁLISIS DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE

observancia de métodos y procesos respetuosos de los recursos naturales y el medio

ambiente.

c. VISIÓN

Hacia el año 2022 consolidar la compañía como una de las 10 más importantes empresas

de Colombia en la producción de banano de exportación, para lo cual concentrara su esfuerzo

institucional en sostener la mejor reputación alcanzada por la calidad de nuestros productos

a través de la promesa empresarial de cumplimiento a estándares de excelencia auditados y

certificados internacionalmente.

Igualmente, propenderemos por el desarrollo sostenible de nuestras actividades agrícolas

e industriales, con responsabilidad por la protección de los recursos naturales, conservación

del medio ambiente y bienestar social para los asociados y la fuerza laboral de la

organización.

d. VALORES CORPORATIVOS

Compromiso.

Responsabilidad Social.

Honestidad.

Page 26: ANÁLISIS DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE

e. ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA

Gráfica 1. Organigrama organizacional

Fuente: Elaboración propia.

GERENTE

GERENTE

ADMINISTRATIVO

DIRECTOR DE

AGRICULTURA

CONTADOR

JEFE DE INVENTARIO

COORDINADORA DE

NOMINA

AUXILIAR

CONTABLE 1

JEFES DE FINCA

SUPERVISORES OFICINISTAS

ALMACENISTA |ASISTENTE

ADMINISTATIVA

TRABAJADORES

OPERATIVOS

Page 27: ANÁLISIS DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE

DESCRIPCIÓN DE LABORES EN EL AREA DE PRODUCCION

Tabla 1. Descripción de labores en el área de producción

LABORES DESCRIPCIÓN

AMARRE

Consiste en amarrar dos cuerdas denominadas “vientos” de

cada mata que tenga racimo, con el objetivo de evitar la caída de

la planta por acción del viento, peso del racimo o ataque de

nematodos. Se efectúa semanalmente.

DESMACHE O DESHIJE

La Planta de banano genéticamente tiene la capacidad de

producir varios hijos o retoños que se distribuyen alrededor de la

planta madre.

EMBOLSE

Consiste en proteger el racimo con una funda o bolsa plástica

de polietileno del ataque de plagas y de efectos abrasivos

causados por hojas o productos químicos y también resguardarlo

de los cambios bruscos de temperatura. Se deben realizar dos

ciclos por semana.

DESVIO DEL PUYO O HIJO

Es separar el hijo de la planta madre para evitar daño a la fruta

por el roce de sus hojas. Esta labor se debe hacer semanalmente.

DESHOJE Consiste en eliminar las hojas secas, viejas, quebradas que

puedan causar deterioro en la calidad del racimo, o ser fuente de

Page 28: ANÁLISIS DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE

propagación de enfermedades y plagas. Se realizan uno o dos

ciclos semanales, según las condiciones climáticas.

PUYA O COSECHA

Esta labor es simplemente recorrer la plantación cortando

todos los racimos que cumplan con las condiciones de calibración

y edad estipulada por la comercializadora. La cosecha se realiza

semanalmente y dura dos o tres días.

COLEAR

Consiste en recibir en una cuna acolchonada que está sobre el

hombro del operario, el racimo que va cortando el puyero para

llevarlo cuidadosamente hasta el cable vía.

IDENTIFICACION DE LA

FRUTA

Es permitir conocer la edad y cantidad de racimos presentes en

cada lote de la finca.

FERTILIZACIÓN

Para establecer un programa de fertilización es necesario

realizar un análisis de suelos y foliar cada año.

RIESGO

Técnica que consiste en aplicar artificialmente agua a un

cultivo. La cantidad y frecuencia de la aplicación, está en función

de los requerimientos hídricos de las plantaciones, del tipo de

suelo, de la calidad del agua, de los regímenes de lluvia y

evapotranspiración.

Fuente: Elaboración propia

Page 29: ANÁLISIS DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE

f. DESCRIPCIÓN DE LABORES ADMINISTRATIVAS AREA DE

PRODUCCIÓN

Tabla 2. Descripción de labores administrativas en el área de producción

Fuente: Elaboración Propia.

CARGO FUNCIONES EVIDENCIA

Supervisar las cuatro fincas de la empresa

orienta a los jefes de finca sobre las labores a ejecutar a

diario

Realiza un presupuesto catorcenal

Reporta a la gerencia la productividad de cada finca

Reportar al director de agricultura en forma directa

inconvenientes presentado Notificacion via correo

Distribuye diariamente al personal operativo Libro de asistencia

Registrar los movimientos de ingreso y egreso de los

inventarios de manera actualizada. Libro de inventario

realiza los pedidos de los materiales para el proceso de

corte semanalmente Libro de solicitud de pedidoSupervisa en campo las labores de cada trabajador

asignada

Verifica que en area de empaque se realicen los

controles de calidad de la fruta

Informa al jefe de finca los procesos inadecuados en el

campo

Lleva control de la cantidad y peso de las frutas formato reporte diario de corte

Registra la asistencia del personal de corte formato reporte diario de corte

Supervisa la clasificacion y distribucion de la fruta formato reporte diario de corte

Verificar el adecuado almacenaje del producto en

bodega

Verifica las remisiones del material enviado por la

oficina formato solicitud de pedido

Verificar la rotación de los insumos utilizados para el

proceso de corte Libro reporte de entreda y salida

Reporta diariamente el material que sale de la bodega Libro reporte de entreda y salida

Digita las labores diarias realizadas de los operarios reporte de RDT - RDC

Archiva la documentacion de la finca libro de correspondecia

DIRECTOR DE AGRICULTURA

JEFE DE FINCA

SUPERVISOR DE CAMPO Y

EMPACADORA

ALMACENISTA/OFICINISTA

Realizan reuniones para establecer

metas de produccion,

recomendaciones y novedades

referentes al tema

capacitar al operario sobre el cuidado del suelo y la

produccion.Listado de asistencia y fotografias

Page 30: ANÁLISIS DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE

g. FLUJOGRAMA DE LABORES ADMINISTRATIVAS

Gráfica 2. Flujograma de labores administrativas

Fuente: Elaboración propia.

Page 31: ANÁLISIS DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE

7. ANÁLISIS, EVIDENCIA Y DIAGNÓSTICO

7.1. ANÁLISIS

De acuerdo a lo observado en el área de producción de la empresa sobre el desempeño

laboral del personal administrativo y bajo las políticas y normas establecidas por la gerencia,

este equipo de trabajo cuenta con claridad en los objetivos y con las herramientas necesarias

para llevar un control interno administrativo.

Además cuenta con el apoyo de los departamentos de inventarios, pedidos y nomina como

guías principales y necesarios para su implementación y desarrollo del mismo, sin embargo

se evidencia muchas falencias en los reportes enviados desde las fincas para los

departamentos antes mencionados.

En el departamento de inventarios hay falencias como:

Los reportes de kardex que se envía a la oficina de la cual no se tiene un control ya que se

encuentran materiales perdidos y que no son reportados en su debido momento.

Afecta directamente al informe que se envía al área de contabilidad para su debido proceso

con las liquidaciones de embarques y cps como soporte para su contabilización.

En el departamento de pedidos se afecta porque no se tiene control de los materiales e

insumos que se utilizan diariamente para el proceso de corte, lo cual el área debe realizar de

acuerdo a la solicitud y el informe del departamento de inventarios un pedido que no cuenta

con una constancia y seguimiento sobre las existencias del material.

Page 32: ANÁLISIS DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE

Además en el departamento de nómina hay falencias en los reportes que en ocasiones se

deben realizar cambios en las labores realizadas por los operarios lo cual ocasiona atrasos

para el procesamiento del mismo, brindando una mala información en los presupuestos

semanal que se entrega al jefe inmediato y director de agricultura que se encargan de

supervisar y dar el visto bueno a lo desarrollado por finca.

En base a lo planteado se propone realizar un plan de mejoramiento que sirva como control

en los procesos y procedimientos de funciones en el área de producción y así mismo

establecer fechas de entregas de reportes para llevar su debido control, registros y

documentación en los tiempos estipulados lo cual ayuda a llevar una mejor productividad.

Asimismo se anexara un código de buen gobierno corporativo para garantizar y tener claro

los lineamientos que se desarrollaran en mejora de un buen control administrativo donde se

tendrá en cuenta el compromiso de impulsar aquellas acciones que permitan implementar

buenas prácticas de gobierno.

7.2. DIAGNÓSTICO Y APRECIACIONES

Se evidencia que no existe un programa de inventarios, este es manejado por las personas

encargadas en un archivo de Excel por lo que se arriesgan a tener mala información y/o

alterarse cantidades de material.

No existe un formato donde se soliciten los materiales para el proceso de producción, este

es solicitado por correo electrónico.

Page 33: ANÁLISIS DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE

No se cuenta con un sistema de nómina en las fincas este es reportado por un archivo en

Excel llamado RDT (reporte diario trabajadores) que contiene: código del trabajador, nombre

del trabajador, horas, código de labor, cantidad.

En el libro de entrada y salidas de materiales que se utilizan en el corte no se tiene claridad

y la mayoría de veces el material nunca está completo y/o obsoleto.

No existe un control físico en los reportes enviados a la oficina principal.

No hay niveles de autorización adecuados.

No hay segregación apropiada de funciones.

No hay niveles de supervisión adecuada.

No son claros los canales de reporte de eventos.

No hay realización de comités.

No se realiza evaluación de desempeño a trabajadores.

Page 34: ANÁLISIS DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE

7.3. EVIDENCIAS

Gráfico 3. Formato en Excel manejo de inventario

Page 35: ANÁLISIS DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE

Gráfico 4. Formato en Excel reporte diario de trabajadores RDT.

Page 36: ANÁLISIS DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE

8. PROPUESTA DE MEJORAMIENTO EN LAS LABORES DMINISTRATIVA

EN ÁREA DE PRODUCCIÓN.

8.1 PLAN DE MEJORAMIENTO

OBJETIVO

Implementar control, registros y documentación para desarrollar eficientemente los

procesos bajo las funciones y responsabilidades establecidas a cada trabajador el cual ayude

a tener mejor rendimientos y cumplir con las fechas de entregas establecidas.

Implementar la creación del Comité de Producción para asegurar que se cumplan con los

objetivos propuestos, con este comité se generaran temas a los cuales se le harán seguimiento

y propuestas de mejoras. Buscando minimizar fraudes, conductas que van en contra de los

valores de la empresa y disminuir los riesgos, realizando un acta por cada reunión ejecutada

para llevar control de esta.

Llevar a cabo un sistema de CRM interno eficiente para el área productiva que permita el

flujo información con el fin de mitigar riesgos y ejecutar mejoras en toda la cadena

productiva, para esto es de vital importancia realizar jornadas de capacitación, charlas

técnicas donde se adquieran quejas y sugerencias del personal técnico y poner en marcha

nuevas prácticas para el proceso productivo.

Evaluar el desempeño de cada uno de los empleados del área de producción con el fin de

lograr una buena gestión de quienes integran el área.

Page 37: ANÁLISIS DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE

ALCANCE

Los procesos de inventarios, pedidos y reporte de nómina son partes claves para que la

empresa AGROTAIRONA S.A. cumpla a cabalidad sus objetivos y donde los participantes

puedan desarrollar con responsabilidad sus funciones.

RESPONSABLES

Para ejecutar este plan es necesario que el personal administrativo de finca se

responsabilice a ejecutar y acatar bien sus funciones:

Jefe de finca: Que se encargue de supervisar e informar el rendimiento de la finca.

Supervisor de campo y empacadora: Su función es registrar y verificar que las

labores repartidas a diario al personal operativo se cumplan a cabalidad.

Oficinista: cuyas funciones radican en: radicar la correspondencia y enviar

oportunamente los reportes diarios; enviar los reportes de inventarios entrada y

salidas diarias pero antes debe realizar un conteo y supervisar el material utilizado

en día de corte e informar a su jefe inmediato los materiales de gran necesidad para

su pedido en la oficina principal.

RECURSOS

Para que se pueda llevar a cabo lo planteado anteriormente se tendrán en cuenta lo

siguiente:

Área de pedido:

Page 38: ANÁLISIS DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE

El jefe de finca realiza el pedido por medio de unos formatos de pedidos que maneja

nuestro proveedor BANASAN S.A.S.

El área administrativa es la encargada de llenar esos formatos con el número de pedidos

según las referencias.

Posterior al pedido el proveedor factura todos los pedidos, donde también prestan el

servicio de transporte.

El jefe de administración debe enviarle el formato de pedido al Jefe de la finca para saber

el material a recibir.

Área de inventario:

Se desea implementar un programa de inventario que garantice y evidencie el material en

finca y para poder continuar con este informe se deben cumplir con lo siguiente:

El almacenista que es el encargado de la bodega debe verificar si el material que llega a

la bodega es el pedido por la administración.

Por cada ingreso de insumos se debe generar un reporte por el coordinador de la finca al

jefe administrativo.

Las devoluciones de los insumos al proveedor por alguna irregularidad deben ser a más

tardar de tres días posteriores a la recepción.

Área de nómina:

Page 39: ANÁLISIS DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE

Se desea implementar en las cuatro fincas el sistema de nómina que maneja actualmente

la coordinadora de nómina para digiten diariamente las labores del personal operativo donde

la coordinadora se encargue básicamente de supervisar y controlar las labores ejecutadas con

el fin de minimizar el riesgo de informar semanalmente un mal reporte y donde las oficinistas

tendrán la oportunidad de corregir inmediatamente alguna labor y/o cantidades realizada y

reducir tiempo en tratar de enviar a la oficina principal las correcciones pertinentes.

Las documentaciones que enviara de finca a la oficina para poder supervisar serán las

siguientes:

Reporte diario del personal de corte.

Reporte de asistencias y labor.

Incapacidades de operarios.

Solicitudes de permisos y otras novedades.

8.2 ELABORACIÓN DEL CÓDIGO DE GOBIERNO CORPORATIVO EN LA

EMPRESA AGROTAIRONA S.A.

El código de buen Gobierno Corporativo elaborado en la empresa tiene como finalidad

mostrar la situación actual y además se establecen recomendaciones para su buen desempeño.

COMPROMISO

La empresa se compromete a llevar a cabo una política transparente y responsable basada

en la honestidad, productividad y eficacia.

Page 40: ANÁLISIS DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE

OBJETIVO

Brindar una guía de acción sobre la conductas desarrolladas por cada participante de la

empresa, es decir, los trabajadores, administradores y colabores con el fin de garantizar

confianza a sus clientes.

Además se deberá llevar a cabo con el plan de mejoramiento desarrollado para mejorar el

control administrativo.

VISIÓN Y MISIÓN

Visión: Ser reconocida como una empresa líder en implementar y desarrollar buenas

prácticas de gobierno corporativo satisfaciendo las necesidades de los usuarios internos y

externo.

Misión: Ofrecer a sus usuarios una información real cumpliendo al 100 % con los

objetivos y valores que la caracteriza.

VALORES

La empresa se basa en cumplir su labor con honestidad, respeto, confidencialidad de la

información.

Honestidad: el trabajo y comportamiento de la empresa es llevado de manera clara y

leal.

Respeto: se mantiene buena relaciones interpersonales, brinda un trato digno.

Confidencialidad de la información: la información es llevada de manera responsable

y es suministrada de manera clara, concisa y confiable.

Page 41: ANÁLISIS DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE

RESPONSABILIDADES DE LOS ÓRGANOS DE ADMINISTRACIÓN

Los cuales entre sus funciones deben velar por proteger los beneficios económicos de la

empresa y de garantizar un buen desarrollo de la misma.

ASAMBLEA GENERAL: Es quien tiene la facultad de tomar decisiones que favorezcan

el desarrollo de la empresa.

JUNTA DIRECTIVA: Tienen la facultar de evaluar, analizar y decidir sobre las políticas

y actividades propuestas.

MECANISMO PARA VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES

DE LOS ADMINISTRADORES

REVISOR FISCAL: se encarga de brindar asesoría a la empresa sobre la verificación de

los estados financieros antes la aprobación de la asamblea general cumpliendo con los

estándares de contabilidad.

SELECCIÓN DE PERSONAL

La empresa deberá contratar personal que tenga la capacidad de desarrollar actividades

con responsabilidad, compromiso, respeto y confiablidad.

Además deberán tener aptitud y actitudes que muestren su afinidad con las actividades

que va a desarrollar con el fin de que se cumplan bajo los propósitos del mismo.

Determinar si los requisitos para adquirir el puesto los cumple.

Informar cual es la remuneración y compromiso del puesto.

Page 42: ANÁLISIS DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE

CONFLICTO DE INTERÉS

Se ha implementado diferentes reglas de comportamiento que deben cumplir todos y cada

uno de los miembros de la empresa y se abstendrán de recibir prácticas prohibidas por la

empresa, entre estos miembros se incluyen:

Grupo directivo

Grupo administrativos

Grupo de asesoría

Grupo operativo

DERECHOS Y OBLIGACIONES

DERECHOS

Garantizar al trabajador buenas condiciones en los implementos para llevar a cabo

sus actividades.

Cumplir con los pagos derivados de su contrato laboral.

Velar que la empresa continúe desarrollando buenas prácticas de gobierno

manteniendo un buen ambiente laboral entre los mismos.

Fomentar de manera continua los valores establecidos.

Establecer el trabajo, directivas y dar instrucciones correspondientes para la

elaboración de las funciones otorgadas.

Capacitar a sus trabajadores para el mejoramiento de sus actividades.

Page 43: ANÁLISIS DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE

OBLIGACIONES

Desarrollar adecuadamente las funciones establecidas en el manual de funciones

para el cargo asignado.

Mostrar evidencia del cumplimento de las actividades.

Cumplir con los objetivos y confidencialidad de información de la empresa.

Contribuir en buenas prácticas para generar un buen ambiente laboral.

Ejecutar el cumplimiento de su horario laboral establecido por la entidad.

Cabe resaltar que existe una relación inversa entres los conceptos de derechos y

obligaciones en la comunicación de empleado/empleador, es decir lo que

comprende la empresa como obligaciones determina derechos para el empleado.

Page 44: ANÁLISIS DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE

9. CONCLUSIÓN

Durante la investigación y elaboración del trabajo se observó que la empresa

AGROTAIRONA S.A, no cuenta con un eficiente control interno en el área de producción

que es una parte principal para la actividad económica de la empresa.

Por tal motivo es importante que la empresa desarrolle a cabalidad un plan de

mejoramiento con el fin de poder cumplir con los objetivos y caracterizar las

responsabilidades de las labores asignadas al personal operativo, además se implemente un

código de gobierno como apoyo al personal que se encuentran vinculados actualmente y

como inducción a los que están por llegar.

La información brindada en el plan de mejoramiento y en el código de gobierno son un

gran aporte para la empresa, en donde podemos observar cuales fueron las falencias

encontradas durante la investigación y lograr trabajar en las recomendaciones con el

propósito de satisfacer y cumplir con las necesidades de los clientes internos y externos.

Page 45: ANÁLISIS DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE

10. RECOMENDACIONES

Revisar las propuestas realizadas para lograr cumplir con el propósito de mantener un

buen desempeño y calidad en la actividad económica.

Para obtener un buen control en el área de producción y lograr minimizar o en su efecto

eliminar las malas prácticas que se vienen presentando, es necesario que el personal de

recursos humano informen el contenido del código de gobierno y reforzar cuáles son sus

obligaciones y derechos para emprender un buen desempeño laboral.

Actualizar y capacitar al personal constantemente sobre lo esencial que es cumplir con sus

funciones y lo esencial que es para la empresa.

Establecer políticas y procedimientos en el área de producción y demás áreas involucradas

en el proceso, las cuales deben ser definidas mediante una evaluación de riesgo.

Evaluar la carga laboral con el fin de realizar distribución de actividades que permitan

obtener una mayor eficiencia en los procesos y garantizar la obtención de los objetivos.

La implementación del comité de producción de manera semanal con el fin de obtener

información del personal para medir riesgos, eficiencia y mejora de los procesos, como

también compromisos y acuerdos que se establezcan.

Monitoreo constante del inventario entregado al personal de producción con registro

documental, de esta manera tener un respaldo y constancia de todas las actividades realizadas.

Page 46: ANÁLISIS DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE

11. APORTE REALIZADO A LA EMPRESA

El propósito de este trabajo fue la elaboración de un plan de mejoramiento en el área de

producción e implementación de un código de gobierno para la empresa AGROTAIRONA

S.A.

En el área de inventario no se evidenciaba un control en las funciones de cada trabajador

con la ejecución del plan de mejoramiento para esta área ayuda a trabajar y desarrollar con

responsabilidad cada función asignada, y con la implementación del código de gobierno se

busca que la empresa globalmente tenga conocimiento de las distintas responsabilidades de

cada uno de sus miembro y ayude productividad de la misma.

Page 47: ANÁLISIS DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE

11. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Altamirano-Carrasco, G., Cartes-Matus, K., & San Martín-Mosqueira, P. (2016).

Gobierno corporativo y desemepeño de la empresa chilena. Evidencia empírica por medio de

datos de panel. Revistas UPC, 2(1), 50-65. Recuperado de:

https://doi.org/http://dx.doi.org/10.19083/rgm.v2i1.681

Amat, O., & Claudio, Z. (2017). Buen Gobierno en materia contable y financiera. Revista

de Contabilidad Y Dirección, 25, 35-52. Recuperado de:

http://www.accid.org/revista/castellano/fitxa_revista.php?num=25&idi=ES

Arango, L; Pardo, M. (2018). Teoría De Las Restricciones En El Sector Bananero: Estudio

De Caso CI Banafruts, Tesis pregrado. Universidad del Rosario, Bogotá.

Aristizabal, L (2013). Control interno, eficiencia y eficacia de la organización empresarial.

Tesis especialización. Universidad Militar Nueva Granada

Arreaga, G. (2015) Diseño de un sistema de control interno para el área de inventario de

material de empaque en una exportadora de banano (tesis pregrado). Universidad católica de

Santiago de Guayaquil.

Buitrago, H. K. y Betancourt, M. d. M. (2013). El gobierno corporativo como pilar

fundamental para la sostenibilidad de la economía. Gestión & Desarrollo, 10 (1), pp. 195-

205. Recuperado de https://www.usbcali.edu.co/sites/default/files/gyd10-cap11.pdf

Page 48: ANÁLISIS DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE

Creswell, John W. (1994). Diseño de investigación. Aproximaciones cualitativas y

cuantitativas. Sage

Fernández, S., & Vásquez, F. (2014). El control interno y su influencia en la gestión de

las empresas privadas de Latinoamérica, Perú y Chimbote, 2013. Revista In Crescendo, 1(1),

89- 98. Recuperado de: http://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo-

cienciascontables/article/view/247/203

Gutiérrez, R., & Católico, D. (2015). E- control en las entidades de la rama ejecutiva del

orden nacional en Colombia. Cuadernos Contables, 16(42), 553-578. Obtenido de

http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuacont/article/view/17380/13882

Gutiérrez, R. (2016, octubre). La mejora de la calidad del proceso administrativo de la

empresa bananera Don Eloy. Tesis pregrado. Universidad Regional Autónoma de los Andes,

Ambato-Ecuador.

Morck, R. (2014). The social value of shareholder value. Corporate governance an

international review, 22(3), 185-193.

Navarro, F., & Ramos, L. (2016). El control interno en los procesos de producción de la

industria litográfica en Barranquilla. Equidad y Desarrollo (25), 245-267. Obtenido de

https://revistas.lasalle.edu.co/index.php/ed/article/view/3473/2951

Salvochea, R. (2016). Mercados y Gobernación. La revolución del Corporate Governance.

Primera edición. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley.

Stoner, J; Freeman, R. y Gilbert, D. (1996). Administración. Sexta edición. México

Page 49: ANÁLISIS DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE

Sampieri, R. (1998). Metodología de la Investigación. Sexta edición. Editorial McGraw-

Hill / Interamericana editores. México D.F.

Page 50: ANÁLISIS DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE

ANEXOS

Tabla 3. Calendario de ejecución

SEMANA EVIDENCIA

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO

Reporte

de nómina X X X X X

Después de 2:00 pm la

coordinadora del área se encargara

de revisar lo reportado.

Reporte

de corte X X X X

Deben enviar en horas de la tarde el

soporte de la lista para poder

supervisar las cantidades realizadas,

las fincas cortan en días diferentes.

Reporte

de

inventario X X

Deben enviar las entradas y

salidas de material.

Solicitud

de pedidos X

Deben enviar la solicitud de

materiales.

Reunión

para

entrega y

novedades

X

Se realiza con el fin de canalizar

las novedades y plantear programa

de ejecución para la semana

siguiente.

Page 51: ANÁLISIS DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE

Llegada

de material

en finca X

Se debe realizar un conteo de lo

solicitado anteriormente y reportar

si hay novedades algunas.

Fuentes: Elaboración propia

Page 52: ANÁLISIS DE CONTROLES ADMINISTRATIVOS DEL ÁREA DE