8

Año de La Integracion Nacional y El Reconocimiento de Nuestra Diversidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

diver

Citation preview

AO DE LA INTEGRACION NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

PSICOLOGIA

TEMA:CATEDRA : CONOCIMIENTO CIENTIFICO DEL MUNDO FISICOCATEDRATICO : TORPOCO CASTRO, DAVIDALUMNA : MEZA MATAMOROS, CARMENCICLO : I CICLOTURNO : MAANA

HUANCAVELICA - PERU

2012

ANALISIS DEL MUNDO FISICOEs todo lo que puedes tocar o palpar con las manos es todo lo que conocemos como materia palpable dentro del mundo fsico esta la tierra las rocas las plantas los seres vivos los animales los minerales y otros muchos objetos materiales y lo contrario sera el mundo espiritual.

El mundo visible o fsico consiste en lo que podemos ver, sentir y experimentar el cual est en constante cambio ya que como se sabe la materia no se crea ni se destruye solo se transforma as mismo incluye las fuerzas de la naturaleza y los seres fsicos. Y todas las cosas que podemos percibir con nuestros sentidos.El mundo fsico es la tierra los objetos, cosas, seres humanos, y toda la materia existente que a travs del tiempo se fue modificando, pero tambin el hombre como ser social e intelectual transforma la materia a su antojo y conveniencia para sus fines tanto personales como sociales es as que podemos afirmar que el ser humano es co-creador del mundo fsico o visible ya que la trasforma en lo que su mente le sugiera y tambin crea algo para su utilizarlo a para su conveniencia o comodidad, esto se puede ver por ejemplo cuando se crea un auto o cuando se construye una vivienda se crea pensando en la comodidad de quienes lo utilizaran.

Generalmente nos planteamos de que forma o modo actuaremos en el mundo fsico, que mecanismos emplearemos para manejatr la materia y trasformarla a nuestro criterio.

Para Descartes todo lugar en el universo esta ocupado por un cuerpo. Todo los lugares estn llenos de cuerposTodo cuerpo que hay en el universo ocupa un lugar en l. La dimensin del lugar que ocupa el cuerpo es proporcional al espacio de este cuerpo. Es decir, no puede ser mayor o menor el lugar que ocupa, la extensin de un cuerpo y el espacio de ste es proporcional a las dimensiones del lugar, no es posible que el lugar sea ms grande al espacio que ocupa el cuerpo, o bien menor. Cada lugar en el universo esta relacionado con un cuerpo y slo con uno. Por lo tanto, es imposible que dos cuerpos compartan un mismo lugar.ENERGIA

La energa es la fuerza vitalde nuestra sociedad. De ella dependen la iluminacin de interiores y exteriores, el calentamiento y refrigeracin de nuestras casas, el transporte de personas y mercancas, la obtencin de alimento y su preparacin, el funcionamiento de las fbricas, etc.Hace poco ms de un siglo las principales fuentes de energa eran la fuerza de los animales y la de los hombres y el calor obtenido al quemar la madera. El ingenio humano tambin haba desarrollado algunas mquinas con las que aprovechaba la fuerza hidrulica para moler los cereales o preparar el hierro en las ferreras, o la fuerza del viento en los barcos de vela o los molinos de viento. Pero la gran revolucin vino con la mquina de vapor, y desde entonces, el gran desarrollo de la industria y la tecnologa han cambiado, drsticamente, las fuentes de energa que mueven la moderna sociedad. Ahora,el desarrollo de un pas est ligado a un creciente consumo de energade combustibles fsiles como el petrleo, carbn y gas natural.

FORMAS DE ENERGIAExisten diferentes formas de energa. Y por su naturaleza tenemos: La potencial: Es la energa contenida en un cuerpo, por ejemplo: la energa humana, la del agua, del vapor, etc.

La energa cintica: Es la que posee un cuerpo debido a su movimiento o velocidad; por ejemplo: la energa del agua al caer de una cascada, la energa del aire en movimiento, etc.Otras clasificaciones de la energa que en su esencia son energa cintica o potencial o combinaciones de estas dos. Tales son:Energa Calrica o trmica:Producida por el aumento de la temperatura de los objetos. Como sabemos, los cuerpos estn formados por molculas y stas estn en constante movimientoEnerga Mecnica:Es la capacidad que tiene un cuerpo o conjunto de cuerpos de realizar movimiento, debido a su energa potencial o cintica; por ejemplo: La energa que poseemos para correr en bicicleta (energa potencial) y hacer cierto recorrido (energa mecnica); o el agua de unas cascada (energa potencial), que al caer hacer mover las aspas de una turbina (energa mecnica).Energa Qumica:Es la producida por reacciones qumicas que desprenden calor o que por su violencia pueden desarrollar algn trabajo o movimiento. Los alimentos son un ejemplo de energa qumica ya que al ser procesados por el organismo nos ofrecen calor (caloras) o son fuentes de energa natural (protenas y vitaminas).

Energa Elctrica:Esta es la energa ms conocida y utilizada por todos. Se produce por la atraccin y repulsin de los campos magnticos de los tomos de los cuerpos. La utilizamos diariamente en nuestros hogares. Observamos cmo se transforma en energa calrica en el horno o la plancha; en energa luminosa en el bombillo y energa mecnica en los motores.LA ENERGA

Al mirar a nuestro alrededor se observa que las plantas crecen, los animales se trasladan y que las mquinas y herramientas realizan las ms variadas tareas. Todas estas actividades tienen en comn que precisan del concurso de la energa.

La energa es una propiedad asociada a los objetos y sustancias y se manifiesta en las transformaciones que ocurren en la naturaleza.

La energa se manifiesta en los cambios fsicos, por ejemplo, al elevar un objeto, transportarlo, deformarlo o calentarlo.

La energa est presente tambin en los cambios qumicos, como al quemar un trozo de madera o en la descomposicin de agua mediante la corriente elctrica.

EL PRESENTE TRABAJO ESTA DEDICA A MI ABUELA Y A MIS TIOS QUE ME APOYAN EN MIS ESTUDIOS SUPERIORES.

ANALISIS DEL MUNDO FISICO Y ENERGIA