10
Jueves 20 de Agosto del 2020 OPINIÓN 02 Telf: 983908066 (Notas firmadas es de plena responsabilidad del autor) E-mail: [email protected], [email protected] y www.diarioexpresion.pe Edición N° 3550 Agosto 2020 Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2014-02527 Editado por: Expresión Diario Jr. Constitución N° 120 Int. 03 Andahuaylas - Apurímac Impreso en los talleres gráficos EXPRESION GRÁFICA Prolog. Teofilo Menacho N° 387 Por: Carlos Iván Landa Kerschbaumer En un verdadero drama se ha convertido la pandemia del coronavirus en el Perú y en el mundo, el crecimiento de la enfermedad ha gene- rado controversias, respecto a qué estamos haciendo mal los peruanos para que las ci- fras de contagios y muertos crezcan sin contenerse la covid-19, lo cierto es que los científicos; infectólogos , sa- lubristas, epidemiólogos, si- guen estudiando al virus. Mientras esto ocurre, el go- bierno nacional se muestra impotente e incapaz, de sa- ber que por más esfuerzos que realicen los especialistas del sector, no se encuentra la estrategia más adecuada para detener la pandemia en su avance vertiginoso, en ese camino, se han cambiado ministros de salud uno tras otro, porque no cumplían las expectativas, o sus estrate- gias eran desafortunadas. Muchos han comparado la presencia del coronavirus con una guerra, a la que hay que enfrentar sin conocer al enemigo, como ocurrió en la lucha contra la subversión, con feroces criminales que no daban la cara y acome- En los cinco meses de emer- gencia nacional, iniciada el 16 de marzo, han muerto un total de 139 periodistas. De estos, 82 fallecieron como consecuencia del coronavi- rus (35 contagiados en acti- vidad periodística). Frente a esta cifra, 57 periodistas mu- rieron, en el marco de la pandemia, por otras dolen- cias, complicaciones de otras enfermedades o sinto- matología covid (sin confir- mar el contagio). En el transcurso de este pe- riodo, la provincia con más casos ha sido Lima, con un total de 18 decesos; seguida de Iquitos con 6; luego es- tán Arequipa, Chincha, Cus- co, Santa y Tumbes con 4 cada una; y Piura con 3. La cifra de periodistas muer- tos como consecuencia de COVID-19 ha ido evolucio- nando con el paso de los meses. A mediados de mayo Covid-19 drama social tían en la oscuridad asesi- nando a mansalva a inocen- tes ganaderos y policías, algo así ocurre con el virus, ataca las defensas del ser humano, como en una em- boscada. El mundo se pregunta, ¿por qué un país como el Perú, lidera el avance de la enfer- medad y produce muertos como China, Italia o Espa- ña?, en tanto, analistas y es- tadisticos, realizan conteos sobre la base de un millón de personas, , para llegar a cifras escalofriantes, que po- nen los pelos de punta a más de un conocedor, hoy los ojos del mundo están en el Perú, por efectos de la covid-19. Como consecuencia se pu- blican cifras aterradoras de contagiados; muertos, hos- pitalizados y pacientes bajo respiración artificial en las camas UCI de las pocas que existen en el Perú, la reali- dad es que la intervención del Estado en los lugares donde existen casos críticos es complicada, porque la producción de oxígeno es lenta, se distribuye muy tar- díamente; una pena. En medio de ello, el gobier- no vive una encrucijada, qué priorizar primero; la economía deficitaria, que va en caída libre, o el hambre de la gente que sigue mu- riendo, en esa gran interro- gante se apuesta por mirar los dos frentes, habida cuenta que ambas situacio- nes no pueden realizarse por cuerdas separadas, el racio- cinio es; si no existe dinero, tampoco existe comida para las familias. En ese contexto, las autori- dades tienen que hacerla de equilibristas caminando en una cuerda como si estuvie- ran en un circo, para que ambas situaciones se com- penetren y puedan sostener- se para evitar el colapso so- cial, que genera la adversi- dad, y el avance inconteni- ble de la enfermedad, por ende se ejecutan medidas sanitarias para que la gente sea razonable y considere protegerse. Mientras se anuncian me- didas radicales de conten- ción del virus, la población sigue aterrada por el estado crítico de sus familiares y la desesperada situación que enfrentan a consecuencia de la pandemia, el escenario es difícil, porque el coronavirus tiene hoy presencia comu- nitaria, pues se transmite de persona a persona, lo que exige cumplimiento de las medidas sanitarias exhorta- das. EN 5 MESES DE EMERGENCIA NACIONAL EN EL PERÚ ANP: 82 periodistas han fallecido por COVID-19 eran 15, a fines de junio 51 (15 contagiados en activi- dad periodística) y ahora, quincena de agosto, son 82 colegas que perdieron la vida a causa del virus. Esta información ha sido registrada por la Asociación Nacional de Periodistas del Perú - ANP que, desde el inicio de la emergencia na- cional (16 de marzo), ha mantenido una permanen- te acción de monitoreo de la situación de periodistas en todo el país. En ese sentido, la ANP ha expresado, en reiteradas ocasiones, la necesidad de proteger a los hombres y mujeres de prensa que vie- nen realizando su trabajo en primera línea sin cesar des- de que comenzó la pande- mia. Asimismo, reiteramos el lla- mado a los diferentes nive- les del gobierno para que amparen a periodistas inde- pendientes, especialmente en regiones, a quienes la pandemia ha golpeado con mayor intensidad, dadas las precarias condiciones en que realizaban su trabajo. De igual forma, recordamos a las empresas mediáticas que, según el DS 008-2020- SA: «en todos los centros laborales públicos y priva- dos se deben adoptar medi- das de prevención y control sanitario para evitar la pro- pagación del COVID-19». Lo que se alinea con el artí- culo 60 de la ley 29783 (Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo) que manda a los empleadores a proporcionar «a sus trabajadores equipos de protección personal ade- cuados, según el tipo de tra- bajo y riesgos específicos presentes en el desempeño de sus funciones».

ANP: 82 periodistas han fallecido por COVID-19 · 2020. 8. 20. · de Iquitos con 6; luego es-tán Arequipa, Chincha, Cus-co, Santa y Tumbes con 4 cada una; y Piura con 3. La cifra

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ANP: 82 periodistas han fallecido por COVID-19 · 2020. 8. 20. · de Iquitos con 6; luego es-tán Arequipa, Chincha, Cus-co, Santa y Tumbes con 4 cada una; y Piura con 3. La cifra

Jueves 20 de Agosto del 2020OPINIÓN02

Telf: 983908066

(Notas firmadas es de plena responsabilidad del autor)

E-mail: [email protected],[email protected] y

www.diarioexpresion.pe

Edición N° 3550 Agosto 2020Hecho el Depósito Legal en laBiblioteca Nacional del Perú

N° 2014-02527Editado por: Expresión DiarioJr. Constitución N° 120 Int. 03

Andahuaylas - ApurímacImpreso en los talleres gráficos

EXPRESION GRÁFICAProlog. Teofilo Menacho N° 387

Por: Carlos Iván Landa Kerschbaumer

En un verdadero drama seha convertido la pandemiadel coronavirus en el Perú yen el mundo, el crecimientode la enfermedad ha gene-rado controversias, respectoa qué estamos haciendo mallos peruanos para que las ci-fras de contagios y muertoscrezcan sin contenerse lacovid-19, lo cierto es que loscientíficos; infectólogos , sa-lubristas, epidemiólogos, si-guen estudiando al virus.Mientras esto ocurre, el go-bierno nacional se muestraimpotente e incapaz, de sa-ber que por más esfuerzosque realicen los especialistasdel sector, no se encuentrala estrategia más adecuadapara detener la pandemia ensu avance vertiginoso, en esecamino, se han cambiadoministros de salud uno trasotro, porque no cumplían lasexpectativas, o sus estrate-gias eran desafortunadas.Muchos han comparado lapresencia del coronaviruscon una guerra, a la que hayque enfrentar sin conocer alenemigo, como ocurrió en lalucha contra la subversión,con feroces criminales queno daban la cara y acome-

En los cinco meses de emer-gencia nacional, iniciada el16 de marzo, han muerto untotal de 139 periodistas. Deestos, 82 fallecieron comoconsecuencia del coronavi-rus (35 contagiados en acti-vidad periodística). Frente aesta cifra, 57 periodistas mu-rieron, en el marco de lapandemia, por otras dolen-cias, complicaciones deotras enfermedades o sinto-matología covid (sin confir-mar el contagio).En el transcurso de este pe-riodo, la provincia con máscasos ha sido Lima, con untotal de 18 decesos; seguidade Iquitos con 6; luego es-tán Arequipa, Chincha, Cus-co, Santa y Tumbes con 4cada una; y Piura con 3.La cifra de periodistas muer-tos como consecuencia deCOVID-19 ha ido evolucio-nando con el paso de losmeses. A mediados de mayo

Covid-19 drama social

tían en la oscuridad asesi-nando a mansalva a inocen-tes ganaderos y policías,algo así ocurre con el virus,ataca las defensas del serhumano, como en una em-boscada.El mundo se pregunta, ¿porqué un país como el Perú,lidera el avance de la enfer-medad y produce muertoscomo China, Italia o Espa-ña?, en tanto, analistas y es-tadisticos, realizan conteossobre la base de un millónde personas, , para llegar acifras escalofriantes, que po-nen los pelos de punta amás de un conocedor, hoylos ojos del mundo están enel Perú, por efectos de lacovid-19.Como consecuencia se pu-blican cifras aterradoras decontagiados; muertos, hos-pitalizados y pacientes bajorespiración artificial en lascamas UCI de las pocas queexisten en el Perú, la reali-dad es que la intervencióndel Estado en los lugaresdonde existen casos críticoses complicada, porque laproducción de oxígeno eslenta, se distribuye muy tar-díamente; una pena.

En medio de ello, el gobier-no vive una encrucijada,qué priorizar primero; laeconomía deficitaria, que vaen caída libre, o el hambrede la gente que sigue mu-riendo, en esa gran interro-gante se apuesta por mirarlos dos frentes, habidacuenta que ambas situacio-nes no pueden realizarse porcuerdas separadas, el racio-cinio es; si no existe dinero,tampoco existe comidapara las familias.En ese contexto, las autori-dades tienen que hacerla deequilibristas caminando enuna cuerda como si estuvie-ran en un circo, para queambas situaciones se com-penetren y puedan sostener-se para evitar el colapso so-cial, que genera la adversi-dad, y el avance inconteni-ble de la enfermedad, porende se ejecutan medidassanitarias para que la gentesea razonable y considereprotegerse.Mientras se anuncian me-didas radicales de conten-ción del virus, la poblaciónsigue aterrada por el estadocrítico de sus familiares y ladesesperada situación queenfrentan a consecuencia dela pandemia, el escenario esdifícil, porque el coronavirustiene hoy presencia comu-nitaria, pues se transmite depersona a persona, lo queexige cumplimiento de lasmedidas sanitarias exhorta-das.

EN 5 MESES DE EMERGENCIA NACIONAL EN EL PERÚ

ANP: 82 periodistas hanfallecido por COVID-19

eran 15, a fines de junio 51(15 contagiados en activi-dad periodística) y ahora,quincena de agosto, son 82colegas que perdieron lavida a causa del virus.Esta información ha sidoregistrada por la AsociaciónNacional de Periodistas delPerú - ANP que, desde elinicio de la emergencia na-cional (16 de marzo), hamantenido una permanen-te acción de monitoreo dela situación de periodistasen todo el país.En ese sentido, la ANP haexpresado, en reiteradasocasiones, la necesidad deproteger a los hombres ymujeres de prensa que vie-nen realizando su trabajo enprimera línea sin cesar des-de que comenzó la pande-mia.Asimismo, reiteramos el lla-mado a los diferentes nive-les del gobierno para que

amparen a periodistas inde-pendientes, especialmenteen regiones, a quienes lapandemia ha golpeado conmayor intensidad, dadas lasprecarias condiciones enque realizaban su trabajo.De igual forma, recordamosa las empresas mediáticasque, según el DS 008-2020-SA: «en todos los centroslaborales públicos y priva-dos se deben adoptar medi-das de prevención y controlsanitario para evitar la pro-pagación del COVID-19».Lo que se alinea con el artí-culo 60 de la ley 29783 (Leyde Seguridad y Salud en elTrabajo) que manda a losempleadores a proporcionar«a sus trabajadores equiposde protección personal ade-cuados, según el tipo de tra-bajo y riesgos específicospresentes en el desempeñode sus funciones».

Page 2: ANP: 82 periodistas han fallecido por COVID-19 · 2020. 8. 20. · de Iquitos con 6; luego es-tán Arequipa, Chincha, Cus-co, Santa y Tumbes con 4 cada una; y Piura con 3. La cifra

Jueves 20 de Agosto del 2020 03POLITICA

La Contraloría General ad-virtió que en el Hospital Re-gional Guillermo Díaz de laVega de Abancay se estaríanrealizando pagos a profesio-nales de la salud por servi-cios complementarios, sincontar con la documenta-ción que acredite la presta-ción de servicios correspon-diente al mes de mayo, di-chos pagos ascendieron a S/43 816, en el marco de laEmergencia Sanitaria por elCOVID-19.Según el Informe de Orien-tación de Oficio N° 6292-2020-CG/GRAP-SOO, severificó que los funcionariosde la entidad habrían auto-rizado el pago por horascomplementarias a médicos,enfermeras y/o técnicos enenfermería, sin contar conlos informes sustentatoriosdel trabajo efectuado; asícomo los roles de trabajo sinaprobación.Cabe precisar que el Decre-to de Urgencia N° 045-2020publicado el 22 de abril de

El doctor Elmer Huerta se-ñaló que hoy asistió a apli-carse la primera dosis dela vacuna candidata con-tra el COVID-19, de la em-presa Moderna, en el hos-pital de la UniversidadGeorge Washington en Es-tados Unidos, precisamen-te donde labora.El especialista en Salud Pú-blica explicó que son30,000 personas las queparticipan en la Fase 3 deeste ensayo clínico que de-sarrolla el Instituto Nacio-nal de Alergias y Enferme-dades Infecciosas deEE.UU. y la empresa Mo-derna.Indicó que 15,000 de losparticipantes recibirán lavacuna y el resto un place-bo. Elmer Huerta dijo queno sabe aún cuál de las dosdosis recibió.«He tenido entrevistas conlos doctores, me han hechoun examen completo, mehan sacado ochos tubos desangre y a las 8:53 de lamañana, en el brazo iz-quierdo, me pusieron lavacuna o el placebo», dijo

EL MÉDICO RECIBIÓ LA VACUNA DE LAEMPRESA MODERNA, EN EL HOSPITALDE LA UNIVERSIDAD GEORGEWASHINGTON EN ESTADOS UNIDOS,PRECISAMENTE DONDE LABORA.

Doctor Elmer Huerta recibióprimera dosis de la vacuna

candidata contra el COVID-19en el espacio Sanamentede América Televisión.El médico mencionó queno ha sentido ninguna mo-lestia o indicio que le reve-le qué fue lo que le aplica-ron y añadió que a lo lar-go de cuatro semanas serámonitoreado por los doc-tores, hasta la siguiente do-sis.«En un aplicativo tengoque reportar todos los díasuna lista de 17 síntomasque pueda presentar (...)además voy a recibir unallamada semanal, los miér-coles a las 8 de la mañanapara preguntarme cómoestoy, en el cuarto miérco-les me toca la segunda do-sis de la inyección, que nosé si es la vacuna o el pla-cebo», dijo.Huerta indicó que en elcaso se apruebe la vacunaserá llamado otra vez parainformarle si lo que se leaplicó fue el placebo o lavacuna, en caso sea el pla-cebo «inmediatamente medirán que vaya para vacu-narme».

EN HOSPITAL DE ABANCAY

Advierten pagos a personal de salud sin corroborarprestación de servicios complementarios

2020, autorizó a los estable-cimientos de salud del segun-do o tercer nivel de atenciónprogramar ampliaciones deturno para servicios comple-mentarios en salud, de hasta12 horas por día y hasta 8turnos al mes, para la aten-ción de casos sospechosos oconfirmados de COVID-19.El informe fue notificado el09 de julio del 2020 al titulardel hospital, a fin que seadopten acciones preventivasy correctivas necesarias, den-tro del plazo establecido. A lafecha, la entidad aún no pre-senta el plan de acción parasu implementación.

INFORMES DE CON-TRALORÍALa Gerencia Regional deControl de Apurímac remi-tió los informes de controlconcurrente N° 4964,N°5486, N° 5751-2020-CG/GRAP-SCC y la orientaciónde oficio N° 2975-2020-CG/GRAP-SOO con relación a lacompra de equipos biomé-dicos, pruebas rápidas parael diagnóstico del COVID-19y sobre la capacidad de res-puesta ante la presencia decasos de coronavirus en elhospital regional; sin embar-go, el nosocomio de Aban-cay todavía no ha comuni-

cado las acciones realizadas.Los servicios de control rea-lizados en la región Apurí-mac, forman parte de unaestrategia integral de controla nivel nacional a raíz de laLey N° 31016, Ley que esta-blece medidas para el des-pliegue del control simultá-neo durante la emergenciasanitaria por el COVID-19,con la finalidad que la Con-traloría supervise a las enti-dades bajo el ámbito del Sis-tema Nacional de Control aque se refiere el artículo 3°de la Ley N° 27785, recep-toras de recursos públicosdurante la pandemia.DATODurante la Emergencia Sani-taria por el COVID-19, laGerencia Regional de Con-trol de Apurímac ha emitidomás de 300 informes de con-trol, que se encuentran pu-blicados en el portal institu-cional wwww.contraloria.gob.pe, en la secciónMonitor de control y transpa-rencia.

El Gobernador Regionalde Apurímac, Lic.Baltazar Lantarón Núñez,inauguró e hizo entregadel mejoramiento de lacarretera que une SanAntonio, Ihuayllo yHuayquipa en laprovincia de Aymaraes,el miércoles 19 de agostodel presente año.Cabe señalar que la obrafue ejecutada por elGORE Apurímac en unplazo de 11 meses ycontó con una inversiónde 5 millones 800 milsoles. La obra permitiráel desarrollo económico ysocial de los pobladoresde esta zona, ademásaportará a la disminución

GOBERNADOR DE APURÍMAC

Inaugura carretera San Antonio –Ihuayllo – Huayquipa en Aymaraes

de la pobreza en la regiónApurímac.El acto protocolar,también contó con lapresencia del alcalde delDistrito de Ihuayllo, Sr.Virgilio Guillen Marca;Subgerente de Obras, Ing.Leonel Sarmiento Sotta;Subprefecto de Ihuayllo,Sr. Fermín TelloSarmiento, presidentescomunales y pobladoresde Ihuayllo y Huayquipa.

Page 3: ANP: 82 periodistas han fallecido por COVID-19 · 2020. 8. 20. · de Iquitos con 6; luego es-tán Arequipa, Chincha, Cus-co, Santa y Tumbes con 4 cada una; y Piura con 3. La cifra

Jueves 20 de Agosto del 2020SOCIEDAD04

Hoy día Andahuaylas seviste de luto por la muertemás de una decena denuestros paisanos An-dahuaylinos, a manos delmaldito COVID 19. Losmuertos en nuestra Regiónsobrepasan los setenta, yatenemos más de cuatro milinfectados en la RegiónApurímac, nuestro cemen-terio de Andahuaylas está apunto de colapsar. Genteignorante y soberbia realizalas fiestas y borracheras

Sor Lucía Ccama, madre supe-riora del centro gerontológico,pidió ayuda a las autoridadespara gestionar y conseguir oxí-geno medicinal.La madre superiora del Cen-tro Gerontológico San Francis-co de Asis, sor Lucía Ccama,confirmó que, tras la últimaprueba rápida realizada a losadultos mayores y trabajado-res, se tuvo 11 casos positivosde coronavirus. Ocho de elloscorresponden a ancianos y tresson trabajadores, estos últimoscumplen aislamiento domicilia-rio.Los ancianos que dieron posi-tivo se encuentran aislados enun ambiente que habían pre-parado previamente y segúninformaron, ninguno presentacomplicaciones en su salud.«Ellos están aislados, pero es-tán muy bien, gracias a dios nopresentan síntomas. Están co-miendo bien y en esos ambien-tes tienen todas las comodida-des, solo están dos por habita-ción», detalló Sor Lucía.Para evitar que la COVID-19se propague más, ahora restrin-gieron las visitas en su totali-dad y tratarán de suplir la par-te emocional incrementandoactividades recreativas. «Desdemarzo, el fisioterapista los se-para por grupos para que to-quen instrumentos, hemos des-cubierto que muchos ya teníanesas habilidades, también ha-cen manualidades, están dis-traídos. No están pasandomucha pena, se han adaptadopronto a no salir y a que su fa-milia no venga», indicó.MUERTE DE ANCIANOCON SOSPECHA DE CO-VID-19Antes de que se realicen laspruebas serológicas tres ancia-nos presentaron síntomas rela-cionados al nuevo coronavirus.Debido a su avanzada edad,permanecieron en cama y re-cibieron oxígeno para mante-

Detectan 11 casos de COVID-19 en el centro gerontológico

San Francisco de Asís

nerlos estables. Sor Lucía Cca-ma explica que este grupo nopasó la prueba rápida porqueel personal de la Dirección Re-gional de Salud - Diresa deCusco tuvo que retirarse por elhorario, además querían queellos sean sometidos a unaprueba molecular para tener unresultado certero.Precisamente, un adulto mayorde este grupo perdió la vidaayer. «Anoche murió uno deellos, empezó a saturar muybajo. Llamé a la familia y vinie-ron sus sobrinos a verlo, des-pués de una hora falleció elabuelito», precisó Sor Lucía.FALTA DE OXÍGENO YCOBROS EXCESIVOSPOR ELECTRICIDADSor Lucía Ccama también sedirigió a las autoridades y pi-dió que le ayuden a gestionaroxígeno con Industrias Cachi-mayo para que les den priori-dad y facilidades al momentode conseguir este elemento vi-tal. Al momento, solo cuentancon 5 balones de oxígeno, unomalogrado, de los cuales solodos están abastecidos. «Tengoun solo generador de oxígenoque me donaron. Un día se nosacabó el oxígeno, salí tempra-no a Cachimayo, pero me dije-ron que debo de hacer el trá-mite con Diresa; luego fui aOxiCusco, pero había cuadrasde cola. Me regresé tarde y sinoxígeno», contó.Finalmente, pidió a la empresaElectro Sur Este a ser más soli-darios con esta casa de adultosmayores. Asegura que desdeque inició la pandemia los co-bros por energía eléctrica casise duplicaron sin razón justifi-cada. «Me han llegado facturasde 7 mil soles, ahora en juliode 12 mil soles y yo pagaba 4mil y tantos. Durante la cuaren-tena no prendí ni un foco más,de dónde me facturan así y nome quieren reconocer que pa-gué de dos meses», precisó.

SISTEMA DE SALUD SE HA CONVERTIDO EN UNA COLADERA

Nuestra provincia de Andahuaylas está de luto

que, se han convertido enel pan de cada día en nues-tra Provincia, pobladores seexponen a los contagios conesta terrible enfermedad,realizando actividades de-portivas en lugares fuera dela ciudad para evitar las in-tervenciones Policiales yotros no respetan el toquede queda.SISTEMA DE SALUD SEHA CONVERTIDO ENUNA COLADERA.El sistema de Salud se ha

convertido en una coladeray no funciona, tenemos mé-dicos, enfermeras, Policías,Serenos, Policías Municipa-les, trabajadores del sectorpúblico infectados con elCOVID 19 y continúan lle-gando más infectados de laciudad de Lima, no hay uncontrol adecuado en lasfronteras de nuestra Región,cantidad de pobladores norespetan el distanciamientosocial y se juntan como ove-jas en un redil.

EN LA PRÓXIMAS SE-MANAS HABRÁN MASMUERTOS.Irremediablemente en laspróximas semanas tendre-mos muertos en las callespara la tristeza y angustia delos Andahuaylinos, Diosquiera que no suceda eso,por ello damos nuestras re-comendación a nuestra po-blación la cual consisten enno acercarse a gente queestá en grupos, alejarse depersonas extrañas, no par-ticipar de festejos y consu-mo de bebidas alcohólicas,no hacer deportes en lascanchitas de fulbito, mante-ner el distanciamiento so-cial, salir solo un miembrode la casa con mascarillapara hacer compra de ali-mentos o de medicamentos,lavarse las manos en casa,respetar los domingos y nosalir de casa. Invocamos anuestro Padre Celestial paraque se lleve este terrible malde nuestra Provincia de An-dahuaylas (Oswaldo T. Pa-redes Mendoza)

Después de múltiples ges-tiones, el GobernadorRegional de Apurímac,Baltazar Lantarón Núñezanunció, en conferenciade prensa, la firma deconvenio entre el GOREApurímac y el Ministeriode Salud (MINSA) para la

GOBERNADOR DE APURÍMAC ANUNCIA FIRMA DE CONVENIO PARACULMINACIÓN DEL HOSPITAL DE ANDAHUAYLAS

¡Hospital de Andahuaylas si va!

culminación del HospitalAndahuaylas.En su alocución, BaltazarLantarón, indicó que esteproceso de gestión no fuesencillo, puesto que losrequerimientos del PRO-NIS solicitaban un arduotrabajo técnico y legal, es

por ello que fueron 129archivadores los que fue-ron derivados al MINSApara la emisión de su in-forme técnico, anteceden-te esencial para la suscrip-ción del convenio.Además, precisó que elúltimo paso fue la inscrip-

ción del terreno en Regis-tros Públicos, acto quedebió ser realizado en elinicio del proyecto y no enla finalización del mismo.«Fue mi compromiso po-lítico con Andahuaylas yApurímac. Hoy demostra-mos que estamos a favorde la salud del pueblo yse firmará el convenio delhospital en el mismo es-cenario donde se constru-ye», sentenció BaltazarLantarón.Asimismo, agregó quedentro de la agenda de laministra se encuentra lavisita al Laboratorio Mo-lecular, a que se refiriócomo una de las másmodernas del país.

Page 4: ANP: 82 periodistas han fallecido por COVID-19 · 2020. 8. 20. · de Iquitos con 6; luego es-tán Arequipa, Chincha, Cus-co, Santa y Tumbes con 4 cada una; y Piura con 3. La cifra

Jueves 20 de Agosto del 2020 SOCIEDAD 05

Porque es nuestro deber ypreocupación permanente trabajarde manera firme la prevención yatención de la violencia en nuestralocalidad, el alcalde Percy Godoyy el Jefe de Región Policial, congran satisfacción anuncian lainauguración de la ComisaríaProvincial de Familia, quefuncionará en el distrito de SanJerónimo, esto gracias a laacertada gestión por parte de laautoridad edil y al trabajoarticulado con la Policía Nacionaldel Perú.La Comisaría Provincial de Familiabrindará el servicio de asistenciaa familias vulnerables o víctimasde violencia familiar,convirtiéndose en un espaciodonde las mujeres violentadas sonatendidas por otras mujerespolicías que las escuchan yorientan desde la recepción de ladenuncia hasta concluir con lamisma.

La Universidad NacionalJosé María Arguedas, pre-sidida por el Dr. ManuelIsaías Vera Herrera, conti-núa trabajando y colabo-rando para hacerle frente alcovid-19. Esta vez, uno delos buses con los que cuen-ta la Unajma, trasladará alpersonal de salud de la Bri-gada Covid -19 del Hospi-tal Perú de EsSalud.La delegación integradapor más de 60 profesiona-les, entre médicos genera-les, médicos intensivistas,internistas, anestesiólogos,infectólogos, tecnólogosmédicos, laboratorista, en-fermeras y químico farma-céutico, partirán de Limaeste jueves 20 de agosto alpromediar las 17:00 horascon destino a la ciudad deAbancay.El personal de salud perma-necerá en Apurímac duran-

El consejero Regional por laProvincia de Abancay Emer-son Huahua, denuncio pú-blicamente por medios deinformación en la capitalApurimeña que, ha sidoamenazado de muerte pordelincuentes y es víctima deseguimientos por parte degente extraña, con la finali-dad de atentar contra suvida y la de su familia.Como sabemos últimamen-te el Consejero Regional porla Provincia de AbancayEmerson Huashua, ha esta-do en el ojo de la tormentapor denuncias realizadas ala Fiscalía Anticorrupción,contra funcionarios nadasantos del Gobierno Regio-nal de Apurímac.DETONANTE SERIAPOR DENUNCIAS DESUPUESTOS ACTOSDE CORRUPCIÓN.Estas amenazas de muertepor estos delincuentes enAbancay que, amparados

MÁS INSTITUCIONES PARA EL DESARROLLO DE SAN JERÓNIMO

Alcalde Percy Godoy anuncia inauguraciónde comisaría provincial de familia

PERSONAL DE SALUD LLEGARÁ DE LIMA

Bus de la UNAJMA trasladará a profesionalesde la salud a la región Apurímac

te 20 días, cuya labor será elde reforzar las acciones pre-ventivas y de control del co-ronavirus.Se prevé, que próximamen-te se firme un convenio en-tre la Red Asistencial Apurí-mac de EsSalud y la Unaj-

ma. En mérito a este conve-nio, la Universidad facilita-rá la moderna ambulanciacon la que cuenta para elauxilio oportuno de pacien-tes. Además, se instalará demanera temporal el centrode atención no covid- 19 de

EsSalud en el local acadé-mico de Ccoyahuacho deldistrito de San Jerónimo. Elhospital Santa Margarita deAndahuaylas se convertiráen un centro de atención yaislamiento temporal de co-vid -19.

DETONANTE SERIA POR DENUNCIAS DESUPUESTOS ACTOS DE CORRUPCIÓN

Amenazan de muertea consejero regional

por Abancayen la noche llaman al Celu-lar del Consejero EmersonHuashua, se debería a lasconstantes denuncias de su-puestos actos de corrupciónque está haciendo el Con-sejero en mención, como esel caso de la compra frus-trada de las ambulanciasmal equipadas, el caso deldeslizamiento del cerroChamanayocc en el sectorde Pacobamba, donde sehabrían hecho gastos exce-sivos y no habría una rendi-ción de cuentas de maneraadecuada, los supuestos di-reccionamientos de licitacio-nes en compras que hace elGobierno Regional de Apu-rímac, entre otras denunciasy ello se habría convertidoen un detonante que, de al-guna manera está poniendonerviosos a los involucra-dos, en estas investigacionesde la Fiscalía Anticorrupción(Oswaldo T. Paredes Men-doza)

Page 5: ANP: 82 periodistas han fallecido por COVID-19 · 2020. 8. 20. · de Iquitos con 6; luego es-tán Arequipa, Chincha, Cus-co, Santa y Tumbes con 4 cada una; y Piura con 3. La cifra

Jueves 20 de Agosto del 202006

Tragedia. Lo que vive Cusco es críti-co. Enfermos mueren en las afuerasde hospitales por falta de camas parainternarse, tampoco hay oxígeno.Por eso es clave que la población nose contagie, guarde la distancia so-cial, use mascarilla y se lave las ma-nos.La señora Gregoria llora de impo-tencia y tristeza. Su esposo de 73años falleció en la puerta del hospi-tal Adolfo Guevara Velasco de Es-Salud. «Es mi esposo. Ha muerto casia medianoche aquí en la puerta deEsSalud. No han querido atenderlo.Salió el médico de turno y dijo queno había espacio adentro. Acá no-más, nos dijo. (Lo) agarró. Ya no tie-ne signos vitales, dijo. Pero mentira.Ese rato mi esposo estaba caliente,estaba ahogándose. No lo han sal-vado», cuenta sollozante.«Para qué lo he traído. Mejor en micasa hubiera muerto», remata la viu-da. Juana llora de desesperación. Supadre sufrió un cuadro de insuficien-cia respiratoria y necesita una camaen la Unidad de Cuidados Intensi-vos (UCI). Espera atención con elhombre moribundo en la puerta deingreso al hospital de EsSalud. Losmédicos le han dicho que no haycama disponible. «Esta es una situa-ción que no le deseo a nadie», dice.Conseguir una cama en UCI es casiimposible. Un paciente debe recupe-rarse o morir para que haya dispo-nibilidad. «El 50% de pacientes queentran a UCI fallece, la otra mitad serecupera», precisa Víctor ManchegoEnríquez, gerente de la Red Asisten-cial de EsSalud del Cusco. Manche-go reconoce que la espera para lo-grar hospitalizarse demora varias ho-ras. El promedio es un día, pero aveces, es más.La recuperación de un paciente sueletomar mucho tiempo. El alcalde delCusco, Ricardo Valderrama, porejemplo, está internado en UCI des-de el 30 de julio. Cuando alguien tie-ne la suerte de conseguir cupo enUCI empieza otra odisea: conseguir

En una rápida acción de la po-licía y serenazgo del distrito deSan Jerónimo se intervino unlocal de expendio de licores,con 14 personas en su interior,quienes no pudieron justificarsu respectiva presencia y evi-denciando síntomas de haberingerido alcohol.El operativo fue realizado mi-nutos antes de las 08:00 PM,en las inmediaciones del esta-dio Sanabria Hermoza, 12 va-rones y 2 féminas fueron halla-dos dentro del local, pese quelas medidas sanitarias vigentesimpiden la reunión de perso-nas.Los intervenidos fueron trasla-dos a la dependencia policialdel distrito para la respectivaidentificación, además se lesimpuso la papeleta respectivapor infringir las normas sanita-rias. Vecinos del sector señala-ron que no es la primera vez

El sistema de desagüe del Cen-tro Poblado de Nueva Esperan-za en el Distrito de Santa Maríade Chicmo colapso por irrespon-sabilidad de sus pobladores,quienes prácticamente no lim-pian los conductos por dondepasan las aguas servidas que, fi-nalmente van a parar a los tu-bos de desagüe y debido a lagran cantidad de basura, prácti-camente se ha obstruido y envarias casas las aguas servidashan vuelto.SE HACE NECESARIA SUREPARACIÓN.Prácticamente en varias vivien-das se ha sentido el olor nausea-bundo de las aguas estancadasque, han salido de las aguas ser-vidas. Ahora los pobladores que,se han visto perjudicado por la

Pacientes mueren en las puertasde hospitales de Cusco

oxígeno.SIN OXÍGENOEl ciudadano Max Eddy Cahuata Pi-lares estuvo internado casi dos se-manas en el Hospital Regional delMinisterio de Salud en Cusco. Cadadía –inclusive unas horas antes demorir el 11 de agosto- escribía en sucuenta en Facebook el drama que sevive dentro del hospital. «La crisis dela baja oxigenación es dolorosa. Lasaturación baja, los músculos luchanpor oxígeno, el pecho se agita, y es-tás consciente que no entra el aire atus pulmones...», contó.Dos días antes hizo una narraciónmás dramática y visceral. «Si no hay,ya no hay. Historia de muchas per-sonas: te vas porque no hay oxíge-no».En el Regional reciben un promediode 80 pacientes al día. «Hacemostodo lo humanamente posible paraatender, pero no es suficiente», diceel médico Enrique Arana, jefe delServicio COVID-19. Actualmentehay más de 170 pacientes interna-dos por COVID-19. A diario fallecensiete y 80 pugnan por atención.ENTREGA DE OXÍGENOEl oxígeno escasea en los hospitalesy en las empresas proveedoras. Lagente busca desesperada dónde car-gar oxígeno medicinal. La gente hacecolas extensas en las empresas quevenden balones y cuando consiguenuno el problema es que no hay dón-de recargarlos. La escasez no ocurreporque no haya el insumo. La plan-ta de Cachimayo produce una grancantidad, pero no hay balones paraenvasar este elemento vital para sal-var vidas. Lo que no se envasa sepierde, porque no cuentan con unsistema de almacenamiento. Desdeayer es posible recargar gratuitamen-te los envases para ciudadanos quecuenten con receta médica. Diresaacopia los balones desde las 08.00horas en las instalaciones de la Di-rección Desconcentrada de Culturaubicada en la avenida Huáscar deldistrito de Wanchaq.

EN OPERATIVO CONJUNTO DE PNP Y SERENAZGO DE SAN JERÓNIMO

Intervienen a ciudadanos enaparente estado de ebriedad

SE HACE NECESARIA SU REPARACIÓN

Sistema de saneamiento básicocolapso en nueva esperanza

irresponsabilidad de algunosmalos vecinos, han pedido quela empresa Emsap Chanka pue-da hacerse cargo de la repara-ción del sistema de desagüe deNueva Esperanza. Los técnicostras supervisar este sistema dedesagüe, se han juntado con las

Autoridades y la solución a todoeste problema es la dotación deun colector, el cual permitirá dis-currir las aguas servidas a otrazona del Centro Poblado enmención (Oswaldo T. ParedesMendoza)

que se encuentran personaslibando licor en su interiordesde que inició el estadode emergencia.Cabe precisar que estos su-jetos que aun vienen infrin-giendo las reglas sanitariasante la propagación del Co-vid-19 en la región Apurí-mac, que a la fecha la cifraen aumento, aún no han to-mado la conciencia al pa-recer la misma vida de ellos

y de sus seres queridos no les im-portara, poniendo en riesgo la vidaque lleva y de los demás, estos su-jetos se resisten en aceptar y cum-plir con las normas.

Page 6: ANP: 82 periodistas han fallecido por COVID-19 · 2020. 8. 20. · de Iquitos con 6; luego es-tán Arequipa, Chincha, Cus-co, Santa y Tumbes con 4 cada una; y Piura con 3. La cifra

Jueves 20 de Agosto del 2020 07

El Colegiado dictó esta medidapor unanimidad, en audiencia vir-tual, llevada a través del aplicati-vo Google Meet.El Juzgado Penal Colegiado deSan Román sentenció a 14 añosde pena privativa de la libertad aFrancisco Mamani Nina, comoautor del delito contra la libertad,en su modalidad de violación dela libertad sexual en agravio deuna menor de 15 años.El Colegiado dictó esta medidapor unanimidad, en audiencia vir-tual, llevada a través del aplicati-vo Google Meet.Según los hechos, la menor habíasido víctima del acto de violación

Participó en las labores de rescate enel aluvión que enlutó a familias enSanta Teresa y estuvo en el conflictosocial de la provincia de Espinar don-de contrajo el virus.Cusco. El jefe de la Quinta Brigadade Montaña, general EP Juan DamiánCevallos de Barrenechea, confirmó laprimera muerte producto de la CO-VID-19. Se trata de Joel CondorimayHuamaní, de apenas 22 años deedad. Decidió prestar servicio a supatria y perdió la vida batallando enla primera línea de lucha contra el co-ronavirus.«Es nuestro primer mártir, nuestroprimer héroe de nuestro Ejército, aquíen la ciudad del Cusco», indicó elgeneral Cevallos.Joel Condorimay -de acuerdo al pro-pio general Cevallos- realizó un ar-duo trabajo desde antes de la pande-mia. «Dos días antes había retornadodel conflicto social de Espinar, perma-neció más de 30 días (en la zona) yregresó contagiado. Este soldado tam-bién estuvo en Santa Teresa, era unexcelente soldado», recalcó.El pasado 14 de agosto, Joel recibiólas honras fúnebres en las instalacio-

Cuando apenas se baría elamanecer, siendo aproximada-mente las seis de la mañana através de una llamada telefóni-ca que en el sector de Yanaya-cu Kishuara se habría produci-do un accidente de tránsito deambulancia.HECHOSLos agentes de la comisaría desector constituidos en dichosector, a la altura del Km. per-sonal PNP de este DESPRCAR,pudo constatar el accidente detránsito del vehículo de placade rodaje EUA-099, AMBU-LANCIA, marca TOYOTA, co-lor BLANCO, perteneciente aESSALUD-ANDAHUAYLASconducido por la persona deWilliam CABEZAR RAMIREZ,quien se dirigía de la ciudad deAbancay hacia Andahuaylas,trasladando personal de salud,asimismo el conductor refiereque dicho accidente de tránsi-to se habría producido a horas05:30 aproximadamente a cau-sa de la densa neblina que sepresentaba a esa hora y al tra-tar de no chocar con una ca-

AMBULANCIA DE ESSALUD SUFRE DESPISTE VÍAANDAHUAYLAS YANAYACU KISHUARA

Ocupantes sesalvaron de milagro

mioneta de color rojo que seencontraba estacionada en sucarril con las luces apagadas,por lo que a fin de evitar unchoque, efectuó una maniobraperdiendo el control del vehí-culo, despistándose y volcandoa un lado de la vía.Producto del accidente de trán-sito resultó herido el médicoWilliam HUAMAN SARZO y elenfermero Abel CHAVEZ DELA FLOR, quienes fueron auxi-liados y trasladados inmediata-mente al Hospital ESSALUD deAndahuaylas, siendo atendidospor el Médico de Turno JhanzGUTIERREZ PERALTA quiendiagnosticó para ambos POLI-

CONTUSOS POR ACCIDEN-TE DE TRANSITO, se les reali-za evaluaciones a fin de deter-minar otras lesiones, quedan-do internados en el servicio deEmergencia de dicho nosoco-mio, asimismo el conductor delvehículo resultó ileso.Cabe precisar, que el vehículopresenta daños materiales en lacarrocería y otros a ser deter-minados por el perito, por loque personal PNP procedió aformular la documentación co-rrespondiente, poniendo a dis-posición al conductor y vehícu-lo de la Comisaria PNP Kishua-ra para las investigaciones ydiligencias del caso.

Sentencian a 14 años de cárcela varón que violó a menor

sexual en reiteradas oportunida-des, desde el año 2017 hasta abrildel 2019, fecha en que finalmen-te fue detenido y se le dictó pri-sión preventiva por el Juzgado deInvestigación preparatoria de laprovincia de Huancané.El representante del MinisterioPúblico formalizó la denuncia con-tra Mamani Nina, quien aprove-chaba que la menor iba a su tien-da a comprar productos, para so-meterla a violación sexual, bajoamenazas de atentar contra la in-tegridad de ella y el de sus padres.El sentenciado también deberápagar 12 mil soles por reparacióncivil.

ENTREGÓ TODO POR SU PAÍS.Soldado de apenas 22 años muerevíctima de la COVID-19 en Cusco

nes de la Quinta Brigada de Monta-ña, donde sus compañeros de bata-llón lo despidieron en medio de mues-tras de dolor. Su familia lo recuerdacomo un hombre comprometido consu vocación desde que decidió perte-necer al Ejército Peruano.Aunque informaron que el soldadoamaneció sin vida dos días despuésde arribar de la provincia de Espinar,donde se desarrollaba un conflictosocial; la familia pide que se investi-gue exhaustivamente el caso para co-nocer las circunstancias en que se pro-dujo su deceso y si el Ejército le pres-tó la atención correspondiente cuan-do se conoció su diagnóstico.

Page 7: ANP: 82 periodistas han fallecido por COVID-19 · 2020. 8. 20. · de Iquitos con 6; luego es-tán Arequipa, Chincha, Cus-co, Santa y Tumbes con 4 cada una; y Piura con 3. La cifra

Jueves 20 de Agosto del 202008 SOCIEDAD

Perú es el sexto país conmás casos acumulados deCOVID-19, mientras queen la región ocupa el se-gundo lugar, solo despuésde Brasil.Los casos de COVID-19se multiplican a gran ve-locidad, a tal punto queel Ministerio de Salud re-gistra un total de 558.420infectados hasta las 00:00horas de este miércoles 19de agosto. Mientras que lacifra de los decesos porcoronavirus ya alcanza,lamentablemente los26.834 casos.Y aunque las fronteras si-guen cerradas, hay to-ques de queda y el Go-bierno pide a la poblaciónque solo salga para cosasimprescindibles como lacompra de alimentos ymedicinas, en las últimas24 horas se registraron176 fallecimientos produ-

Fábrica cusqueña dona 1500 m3 de oxígeno medi-cinal por día, pero podríaenvasar más si generadorse mantiene encendidoLa Planta Cachimayo, pro-ductora de hidrógeno enCusco, actualmente donacerca de 1 500 m3 de oxí-geno por día, elemento quees envasado en balonesque le proporciona la Direc-ción Regional de SaludCusco, a fin de salvar vidasde pacientes críticos conCOVID-19.Luego de un convenio fir-mado por la citada fábricay el Gobierno Regional deCusco, la producción deoxígeno medicinal se utili-za en la lucha contra el co-ronavirus, sin embargo lacantidad de este elementose va haciendo poca enmedio del ingente númerode contagiados en la Re-gión Imperial.En conversación con Co-rreo, Jesús Sullca, gerentede la Planta Cachimayo,citó que la producción deoxígeno, como derivado desu manufactura de hidróge-no, se acaba todos los díasa las 18:00 horas, cuandolos generadores se apaganhasta el día siguiente.«Estos equipos deben apa-garse debido a su alto con-sumo de energía eléctrica,pero podrían mantenerseen funcionamiento un tiem-po más, a fin de continuarla producción de oxígeno»,mencionó.

Desde el inicio de la emer-gencia sanitaria hasta la ac-tualidad se contagiaroncon el Covid-19 un prome-dio de 200 miembros del

Planta Cachimayo se reunirácon Egemsa a fin de ampliar

las horas de recarga deoxígeno en Cusco

Es así que este jueves, re-presentantes de la PlantaCachimayo, Gobierno Re-gional del Cusco y Egemsa(Empresa de Generaciónde Energía Eléctrica MachuPicchu) sostendrán una re-unión por el tema de laenergía que consumiría laplanta si se dispone quefuncione horas extra a finde generar más oxígeno.Lo que se buscaría es quela empresa exonere de pagoa la planta durante el tiem-po que duren estas opera-ciones en horario extra, yaque la fábrica no generaríautilidades durante ese lap-so, solamente produciríaoxígeno para ser donado ala región. También se eva-luaría que el Gore Cuscocorra con los gastos opera-tivos de esa producción ex-tra.Si bien el convenio se fir-mó por una cantidad de milm3 de oxígeno medicinalpor día, actualmente laplanta está donando cercade 1 500 m3. Hace pocoinició el envasado de balo-nes particulares, que fami-liares de enfermos con co-ronavirus, llevan hasta pun-tos de acopio en la CiudadImperial.DATO:-Según el último informe deDirección Regional de Sa-lud Cusco, los casoso posi-tivos de COVID-19 aumen-taron a 22 120 y el númerode fallecidos a 526.

A 26.834 asciende la cifra demuertes por COVID-19 y se registran558.420 contagios a nivel nacional

cidos por el nuevo coro-navirus SARS-CoV-2.Estas cifras colocan alPerú como el sexto paíscon más casos confirma-dos de COVID-19 y no-veno con mayor cifra demuertes acumuladas porcoronavirus.Según el desagregado delúltimo reporte del Minsa,el pasado 18 de agosto seregistraron los resultadosde 33.068 personasmuestreadas, de los cua-les 4.708 fueron casosconfirmados de ese día.A ello se sumaron los re-sultados de 4.391 casosconfirmados por COVID-19 de los siete días ante-riores.A la fecha, se tienen13.888 pacientes hospita-lizados por la COVID-19,de los cuales, 1.516 seencuentran en UCI conventilación mecánica.

Del total de casos confir-mados, a la fecha,377.453 personas cum-plieron su período de ais-lamiento domiciliario ofueron dados de alta deun establecimiento de sa-lud.

Suscríbete aquí al boletínde La República y recibea diario en tu correo elec-trónico toda la informa-ción sobre el estado deemergencia y la pande-mia de la COVID-19.

RESALTAN QUE POR SU CONDICIÓN FÍSICA, SOLDADOS SE ENCUENTRAN ESTABLES

Un promedio de 200 miembros del ejércitofueron contagiados con el Covid-19

ejército peruano, quienescumplieron el aislamientodomiciliario y poco a pocose vienen reincorporando asus labores.

El coronel de la Cuarta Di-visión del Ejército y la se-gunda brigada de infante-ría, Eduardo Quintana Do-

lorier, manifestó que estacantidad se registró desdeel inicio de la emergenciasanitaria por el coronavi-rus, donde los soldados sehabrían contagiado en elcumplimiento de sus fun-ciones.Resaltó que por la condi-ción física que tienen (jó-venes y deportistas), casitodos se encuentran esta-bles, sin mucha sintomato-logía, pero cumpliendo lasmedidas de acuerdo a losprotocolos.Finalmente, anunció quedesde hoy hasta el sábadodesarrollarán el Plan Taytaen los distritos de Ayacu-cho y San Juan Bautista.

Page 8: ANP: 82 periodistas han fallecido por COVID-19 · 2020. 8. 20. · de Iquitos con 6; luego es-tán Arequipa, Chincha, Cus-co, Santa y Tumbes con 4 cada una; y Piura con 3. La cifra

Jueves 20 de Agosto del 2020 09SOCIEDAD

Fórmulas. Monseñores PedroBarreto y Carlos Castillo re-únen a la comunidad científi-ca en plan «Resucita Perú aho-ra» «para enfrentar con efica-cia la pandemia de la COVID-19». Defensoría del Pueblotambién envía documento alpresidente en el que solicitamás participación del «tejidosocial» en la crisis sanitaria delpaís.A poco más de cinco mesesdespués de recibir elogios na-cionales y extranjeros, por susdeterminantes medidas políti-cas, sociales y económicasante la amenazante pandemiadel SARS-CoV-2, el gobiernodel presidente Martín Vizcarrada la impresión de no saberqué sigue en el plan que ha-cía presagiar el éxito para en-frentar tan terrible enferme-dad, que hasta el momento yaha acabado con la vida demás de 20 mil peruanos, se-gún el reporte del Ministeriode Salud, aunque su titular haadmitido que ya, por una se-rie de inconvenientes en la ca-dena de información epide-miológica, la cifra real demuertos por el Covid-19, enel Perú, sería más de cuarentamil.Pero, ante la crisis sanitaria,hay indicios de desavenenciasentre los titulares del gabineteministerial en cuanto a las es-trategias para evitar que se si-gan incrementando los conta-gios en el país, pues hace unasemana, ante la propuesta dela Dra. Pilar Mazzetti, ministrade Salud, en cuanto a que seapliquen cuarentenas focaliza-

Iglesia y Defensoría planteannueva estrategia contra pandemia

das en Lima, el presidente delConsejo de Ministros, WalterMartos, explicó a un medio lo-cal que eran «muy difícil deimplementar» y que, en todocaso, la alternativa se vería enla reunión del Consejo de Mi-nistros con presencia del pre-sidente de la República, Mar-tín Vizcarra.Al debate, entre otros, se hansumado, desde la sociedad ci-vil, los científicos de la salud ytambién de datos. El Dr. Ed-ward Málaga, quien ha desa-rrollado un kit de pruebas mo-leculares de bajo costo cuyosresultados se sabrían en horas,y también está el científico encomputación Ragi Burhum.En esta circunstancia en la queevidentemente está «en graveriesgo la vida de las personas»y por ser «urgente generarconsensos básicos que permi-tan tener propuestas eficacesde acción conjunta», tanto laIglesia católica como la Defen-soría del Pueblo «plantean alGobierno reenfocar su estra-tegia».Resucita Perú ahoraAnte el número de fallecimien-tos que se ha incrementadotanto, la propuesta «ResucitaPerú ahora», que monseñorPedro Barreto presentó ayerante la Asamblea de la Con-ferencia Episcopal Peruana,busca promover la mayor redsocial posible en el país, y estábasada en la responsabilidady solidaridad, desde la fe y laciencia.El obispo de Huancayo refie-re que viene de la articulacióny las propuestas de la Acade-

mia con la Sociedad Civil y laIglesia para generar un diálo-go eficaz con el Estado, quelleve a enfrentar la pandemiacon responsabilidad y espe-ranza.La considera inédita porquebusca articular las fuerzas vi-vas de la sociedad desde la éti-ca y la firme convicción de quecon las propuestas, científica-mente fundamentadas y sus-tentadas en valores éticos, esposible lograr consensos y ac-ciones.Esta iniciativa de la Igle-sia católica tiene dos ob-jetivos específicos.Primero, promover la salud in-tegral de la población perua-na para superar la pandemiadel Covid-19 con la mayor efi-ciencia posible.Segundo, promover y fortale-cer la acción solidaria desdelas comunidades del Perú,convocando a una amplia redde la Iglesia, la Academia y laSociedad Civil en interlocu-ción con las autoridades delEstado, para superar la pan-demia.A iniciativa de Pedro Barreto,el jueves 13 y el sábado 15 deagosto se reunieron persona-lidades de la ciencia y la Aca-demia para analizar la pro-puesta.Ahí, señalaron que en el paísestá en grave riesgo la vida delas personas y es urgente ge-nerar consensos básicos quepermitan tener propuestas efi-caces de acción conjunta y di-versificada.De ahí que anotaron la nece-sidad de establecer estrategias

de corto, mediano y largo pla-zo.Precisaron que en el corto pla-zo se deben detener los con-tagios y las muertes, y respon-der a la emergencia de la ali-mentación. Asimismo, quetambién es necesario acogery proteger al personal de sa-lud que está en primera líneay dando sus mayores esfuer-zos.En el mediano plazo, profun-dizar en las alternativas ali-mentarias y la atención a otrasenfermedades en la poblaciónque no está siendo debida-mente atendida. Y, en el largoplazo, consolidar las alternati-vas y los procesos generadossostenibles.En esas reuniones tambiénconformaron comisiones detrabajo para llevar adelante losobjetivos de la propuesta «Re-sucita Perú ahora».Entre otras, está la Comisiónde Salud Integral que ve eltema del diagnóstico, preven-ción y control, a cargo de The-resa Ochoa, de la UniversidadPeruana Cayetano Heredia(UPCH). Ellos tienen que verlo referente al oxígeno, saludmental y alimentación sana,nutritiva y segura, respectiva-mente.El sábado 22 retomarán lapropuesta después de la deci-sión de la Conferencia Epis-copal Peruana.El monseñor Pedro Barretoprecisa que el protagonismono es de la Iglesia católica,sino de la sociedad civil orga-nizada .«La propuesta ya está dicha,ya presentada en asamblea,hubo comentarios muy posi-tivos. El día jueves se va a vo-tar y creo que será un momen-to muy importante. Incluso,mañana, vamos a tener unareunión con todos los obisposinteresados para enriquecer lapropuesta. Estamos muy ani-mados, nos estamos alegran-do», manifestó. Y acotó queno es el momento de la críti-ca, sino de la conjunción devoluntades y la convicción deque podemos salir adelantejuntos.Defensoría se pronunciaAnte el incremento aceleradode contagios, que suman me-dio millón, la Defensoría del

Pueblo ha enviado una cartael 18 de agosto al despachode la Presidencia de la Repú-blica en la que precisa que hansido las organizaciones socia-les las que «han venido susti-tuyendo diversas prestacionesque el Estado ha fallado enbrindar».La DP emplaza al gobiernopara la entrega universal y gra-tuita de mascarillas, y el fo-mento de información para suuso responsable. Que se res-ponda a la crisis alimentaria apartir de las agrupaciones ve-cinales y sus ollas comunes.El documento rechaza que laprincipal causa del repunte decontagios sea por la poblaciónirresponsable y desorganiza-da. Por el contrario, señala quese requiere de una activa par-ticipación ciudadana junto alGobierno.Angustia y reclamosDiariamente, los contenidosque publica la ciudadanía enlas redes sociales son unamuestra que las medidas sa-nitarias del Gobierno no al-canzan a mitigar el desastreque está provocando la pan-demia en los peruanos. Losexpertos coinciden en que elGobierno debe concretar laconvocatoria que ha realiza-do en el entendimiento de lasituación, y además que susdecisiones se sustenten en laciencia y en la evidencia.«Ciudadanía desesperadaresponde»El ingeniero Ragi Burhum ex-plicó que estas decisiones ciu-dadanas, como las de la Igle-sia, son una muestra de quelas personas asumen que «nose pueden quedar con los bra-zos cruzados y esperar que elEstado lo resuelva todo».En su artículo «El martillazo yel huayno», Burhum propusotomar decisiones basadas enciencia: indicadores para me-dir la situación y plantear es-trategias de la mano con loslíderes locales. «El gobiernocentral ha tomado el 100% delas riendas cuando se suponeque las personas que conocenmejor la realidad local son losalcaldes, gobernadores regio-nales», comenta.En vista de la actuación delCongreso de la República y lasdisputas paralelas en el Ejecu-tivo, Burhum aclara que «estono debería transformarse enun enfrentamiento político: siempezamos a hacer políticade la pandemia, como esta-mos haciendo, vamos a tener

más de los resultados que ve-mos actualmente».De la Defensoría al presi-denteLa Defensoría del Pueblo la-menta la clara deficiencia delEstado, y urge la participaciónde todos para enfrentar la pan-demia.Pensar de manera menosabsolutistaAnálisis por Hernán Chapa-rro, profesor e investigador dela Universidad de LimaHay un gran vacío en estosmomentos, creo que el ingre-so de Walter Martos en la Pre-sidencia del Consejo de Minis-tros ha sido para evitar el con-flicto con el Congreso, paracomplacerlo en su demandade poder y eso a un costo deno tener definido nada, ynada claro. Ha sido como ungabinete que se afirma en loque no va a hacer, y por lo tan-to, hay mucho desconcierto.Las declaraciones divergentesacerca de un mismo tema en-tre Martos y Mazzetti son unaevidencia. Es un poco extra-ño que la Iglesia, en un paísque debe tener independenciade poderes, esté ocupando esevacío, pero como siemprecuando hay vacíos alguien losocupa, y en este caso habráque escucharla. Desde su in-dependencia tiene todo el de-recho de opinar. También en-tiendo que Confiep tiene pro-puestas. Estamos en un mo-mento que hay poca claridadacerca de qué hacer ante lapandemia, en tanto, los con-gresistas están muy contentosde que los estén invitando avisitar provincias, más pareceque les interesa aprovechar lainfraestructura del Ejecutivopara hacer campaña electoral.Lo que faltan son análisis cla-ros, sobre alternativas preci-sas. Por ejemplo, la cuarente-na del domingo ha sido unadecisión sin tener una dataprecisa acerca de cuál es elimpacto. No estamos en capa-cidad de acuartelar a todo elmundo. Ya sabemos su efectomuy parcial. Dejar de lado laspruebas moleculares que es-tán a punto de salir, gracias altrabajo del Dr. E. Málaga y suequipo, es absurdo. Se debepensar de una manera menosabsolutista e hilar más fino.Hay que escuchar a los técni-cos y también a los políticos,pero en este caso hay temasmuy técnicos. Los epidemió-logos podrán discrepar, peroal fin son cuestiones técnicas.

Page 9: ANP: 82 periodistas han fallecido por COVID-19 · 2020. 8. 20. · de Iquitos con 6; luego es-tán Arequipa, Chincha, Cus-co, Santa y Tumbes con 4 cada una; y Piura con 3. La cifra

Jueves 20 de Agosto del 202010 SOCIEDAD

Emergencia por COVID-19.Médicos alertan sobre la irres-ponsabilidad de algunos in-fectados que incumplen el ais-lamiento y salen a la calle, loque podría ser causa de quelos contagios continúen. Tam-bién piden no automedicarse.«He tenido pacientes que hanestado en cuidados intensivoso 50 días hospitalizados y,cuando aún deberían estar encuarentena, los he descubier-to en la calle. Les digo: ‘¿quéhaces aquí?’ y me dicen:‘pero, doctora, me aburro enmi casa’». Esta es la realidadcon la que se ha encontradola médica María AlexandraNazario (28), quien a diariolucha para frenar el avancedel Covid-19 en el Perú, don-de los casos de infectados su-peran el medio millón y latasa de mortalidad es la se-gunda más alta a nivel mun-dial.Si bien el aumento de casosdel nuevo coronavirus, que seregistra en el país desde haceunas semanas, responde amúltiples factores, el personalde salud viene alertando so-bre un motivo en particular:la irresponsabilidad de algu-nos pacientes, y sus familia-res, que no cumplen con elaislamiento domiciliario obli-gatorio, pese a que han sidodiagnosticados con el virus orecientemente salieron de unhospital.La doctora Nazario explicaque un paciente que acaba desalir del hospital puede llevarrezagos del Covid-19 y bac-terias del mismo nosocomio,entonces, no deben salir de su

El desacato de los pacientes:otra causa del aumento de casos

vivienda. «Hay quienes me lla-man para preguntarme si yapueden salir, cuando ni siquie-ra han cumplido la cuarente-na. Todo paciente debe tenerun control en las semanas»,explica.En Lima norte, una de las zo-nas más golpeadas por el Co-vid-19, el personal de salud,que a diario visita a 30 pacien-tes, también se ha topado conpersonas que incumplen larestricción de salida. «En mu-chos de los casos hemos ido ala casa y el paciente no ha es-tado presente o ha salido, ynos han negado ponerlo al te-léfono. Le hemos increpadopor qué no ha estado y nos loniega. Tenemos informaciónde que este grado de incum-plimiento ha sido fundamen-talmente en los distritos de SanMartín de Porres y Comas»,dice el médico Claudio Ramí-rez, jefe de la Diris Lima Nor-te.Sin embargo, estas situacionesno solo ocurren en Lima. Enel centro poblado Villa Progre-so, Chanchamayo, Junín, lamédica serumista Judith Ríosrecuerda que decidió visitar desorpresa a una de sus pacien-tes recientemente diagnostica-da con Covid-19 y no la en-contró en su vivienda. «Siem-pre aviso antes de ir, pero yaalgunos vecinos me habíanalertado de que ella estaba sa-liendo. La llamé cinco minu-tos antes y me dijo que estabaen su casa con su familia, peroluego le dije que estaba afue-ra para evaluarla y me confe-só que estaba de compras».En este lugar, los problemas

aumentan porque el únicohospital de la zona, a 40 mi-nutos del centro poblado, yano tiene capacidad para aten-der a los pacientes, por lo quedeben enviarlos nuevamente acasa para que allí cumplan sucuarentena, mientras son eva-luados por el personal del cen-tro de salud donde trabaja ladoctora Ríos, pero al no cum-plir con las medidas, ya estáncontagiando a sus familiares.«El hospital no se abastece yellos tienen que volver a casa,aunque en unas semanas yaotro familiar está enfermo.Esto es un círculo vicioso».AUTOMEDICACIÓNSegún los médicos, la autome-dicación solo complica su la-bor y retrasa la atención de lospacientes, pues a diario lleganpersonas con cuadros de in-toxicación o con resistencia aalguna medicina, y ya no esposible darles el tratamientofrecuente ante un caso de Co-vid-19.«Aquí las farmacias no solici-tan recetas y las personas to-man lo que les hizo bien a al-guno de sus conocidos o fami-liares, incluso han compradoproductos veterinarios y lleganintoxicados al centro de sa-lud», resalta Judith Ríos.EXPERTOS PROPONENMEDIDAS ANTE INCRE-MENTO DE CASOSPara el infectólogo Juan Ville-na, el panorama del Perú esdesalentador y, según dijo,«hagamos lo que hagamos,vamos a seguir infectando»,por lo que recomendó descar-gar los hospitales, es decir, «dar

un tiempo para que los médi-cos y enfermeras que estáninfectados, y que no están tra-bajando, sanen y vuelvan atrabajar».Por su parte, el vicedecano delColegio Médico del Perú, CiroMaguiña, continuó proponien-do los cercos epidemiológicosy apostar por las pruebas mo-leculares, de lo contrario seráuna «derrota desastrosa». «Te-nemos que hacer un reajustetáctico como en un partido.Siendo realistas, hemos perdi-do el primer tiempo, pero el se-gundo tiempo tenemos quehacer que no sea una derrotatan desastrosa».Tras inscribirse hace unas se-manas como voluntario paralos estudios clínicos de la va-cuna Moderna, el médico El-mer Huerta fue seleccionadoy participará en el estudio dela fase 3.CONTAGIO ES ALTO ENLOS HOGARESEnfoque por José del CarmenSara, exviceministro de SaludUn elemento que ha influidoen las altas cifras de Covid-19es la no colaboración de algu-nas personas con el cumpli-miento de las medidas de sa-lud. Y esto tiene que ver conel poco conocimiento y pocaformación de respeto a las nor-mas.Otro factor es la informalidad.Es muy difícil para un padre omadre de familia cuya alimen-tación de sus hijos dependende una actividad informal,quedarse en casa. Para ellos elriesgo es mayor. Y un tercerfactor es el grado de hacina-miento en las viviendas, hayfamilias con 8 o 10 miembrosque viven en una sola casa. Latasa de contagio dentro delhogar es muy alta.No se ha invertido en salud,es verdad, pero tampoco se hainvertido en agua, en vivien-das, ni transporte. Hasta quecambien estos sistemas, debe-mos tomar conciencia y pro-tegernos a nosotros mismos yal hacerlo protegemos a la fa-milia. El reto es grande.Suscríbete aquí al boletín deLa República y recibe a diarioen tu correo electrónico todala información sobre el estadode emergencia y la pandemiade la COVID-19.

Page 10: ANP: 82 periodistas han fallecido por COVID-19 · 2020. 8. 20. · de Iquitos con 6; luego es-tán Arequipa, Chincha, Cus-co, Santa y Tumbes con 4 cada una; y Piura con 3. La cifra

Jueves 20 de Agosto del 2020 11AMENIDADES

ARIESLa Cuadratura de Venus-Marte podríaafectar el carácter, tornándolo querellan-te y susceptible, lo que puede perjudicartus relaciones humanas. Con respecto alescenario laboral, es posible caer en unclima hostil, y debatir por puntos de vistaopuestos, o celos profesionales no resuel-tos. Las discusiones están lejos a tu na-turaleza, y no te llevarán a ningún lado.Salud sin problemas.TAUROLos movimientos planetarios agudizan tuintuición: descubrirás el amor en alguienque calla su interés por ti, actúa con con-fianza, esa persona te espera, sólo estáaguardando tus señales. En el plano la-boral, te encontrarás entre luchas de po-der y un cierto grado de desconcentra-ción que puede llevarte a errores que la-mentarás. Practica algún deporte suave.GÉMINISNo insistas en reflotar viejas historias delpasado, nuevas experiencias amorosasy una relación más fresca pueden ayu-darte mucho más de lo que tú te crees.El panorama económico se presenta ines-table: cuidado con gastos exagerados,trata de ser más prudente con el dinero.Los aceites esenciales son ideales paramasajes descontracturantes, tambiéntraerán gran bienestar si agregas unas go-tas a tu baño.CÁNCERVenus augura festejos íntimos e iniciati-vas románticas exitosas; las demostra-ciones de amor serán muy sensuales,será una jornada para disfrutar de emo-ciones de gran contenido erótico. Nue-vos proyectos e ideas productivas favo-recen los ingresos y la abundancia, losastros alientan cambios positivos en laeconomía. Tendencia a problemas en lasarticulaciones.LEOAlgunas actitudes muy rígidas puedenprovocar desentendimientos con tus se-res queridos, cuida tus reacciones. Utili-za tu aguda percepción para no dejarteengañar por personas que en verdad, loque buscan es perjudicarte; hay perso-nas que pueden ser engañosas y falsas,evita negocios con desconocidos. Cana-lizar tu exceso de energía a través de tra-bajos manuales puede ser muy benefi-cioso.VIRGOUn domingo de buen humor y actitudespositivas; el estado de ánimo estable yalegre generará alicientes que ayudan aconvivir en medio de gratificantes instan-cias afectivas. Habrá posibilidad de ingre-so de dinero gracias a compraventas demáquinas, autos o bienes raíces: las pers-

pectivas mejoran. Salud sin inconvenien-tes.LIBRAInvolucrarse en nuevos afectos puede con-fundir aún más tu presente sentimental,evita complicarte en relaciones triangula-res, no te dejes llevar por falsas impresio-nes. Demoras imprevistas pueden poster-gar los proyectos, el momento no se pre-senta muy favorable para la conquista denuevos horizontes. Busca actividades quete relajen de tus ocupaciones diarias.ESCORPIOLa armonía de Venus promete una jorna-da fecunda en temas del amor y la familia,muy favorable para pensar en tener hijos,incluso iniciar un tratamiento de fertilidad.La habilidad para los negocios se verá re-flejada positivamente en los resultados,habrá posibilidades de incrementar los in-gresos monetarios. La salud, muy buena.SAGITARIOLos celos siembran el camino de piedras:un hecho fortuito puede desencadenar unacrisis afectiva; trata de ser prudente y noechar más leña al fuego. La inteligenciaaplicada al plano de tus actividades mar-cará un punto decisivo hacia el progreso yun importante avance hacia objetivos eco-nómicos de envergadura. Busca un equili-brio entre el descanso y tus ocupaciones.CAPRICORNIOVientos afortunados para el amor, espe-cialmente para los solos del signo: es horade cerrar capítulos y salir a conquistarcorazones. Los proyectos económicospueden sufrir algunas demoras de tenorburocrático, será importante mantener lapaciencia, porque todo saldrá como espe-ras, a la larga. Aumenta la energía vital,se orienta la salud hacia un mejor estadofísico.ACUARIOTe sentirás en tu elemento en el área de losocial y afectivo: nueva gente, nuevos lu-gares, y sorpresas felices para celebrar acada momento el nuevo año que se inicia.Los intereses familiares restarán ímpetua tu búsqueda del éxito personal y profe-sional; tu casa y tus relaciones familiaresocupan gran parte de tu tiempo. Tu salud,sin novedades.PISCISLa vida emocional presentará replanteose indecisiones: estarás muy exigente, opor el contrario, sentirás presiones porparte de tu pareja, que no estás dispuestoa tolerar. Es un buen momento para pros-perar y aumentar los ingresos, pondrás enmarcha ideas y proyectos que destacarántu capacidad personal y tu personalidad.Practica ejercicios de relajación en la ma-ñana y antes de acostarte.