19
INSTITUTO TECNICO “DOMINGO SAVIO” – ADMINISTRACION 1 ORIGENES Y ANTECEDENTES DE LA ADMINISTRACION Antecedentes de la administración Durante la historia del ser humano, los antecedentes de la administración siempre se han desarrollado de forma muy lenta y desinteresada. Solamente a partir del siglo XX es cuando se comienza a desarrollar el auténtico progreso de la administración. Hoy en día los países contienen en su seno multitud de organizaciones especializadas en función de las necesidades sociales, y que garantizan un servicio de calidad. Ejemplos de estas organizaciones son los hospitales, la policía, los bomberos, las universidades....etc. En cambio apenas hace 100 años los países carecían de dichas administraciones y las pocas que había apenas realizaban su función, por ejemplo las pequeñas escuelas de pueblo, un médico para toda una población... falta de hospitales...etc. Los antecedentes de la administración así como la historia de las organizaciones son un sector que podemos denominar como "moderno". Época primitiva

Antecedentes de La Administración

Embed Size (px)

DESCRIPTION

antecedentes de la Adminstracion

Citation preview

Page 1: Antecedentes de La Administración

INSTITUTO TECNICO “DOMINGO SAVIO” – ADMINISTRACION

1 ORIGENES Y ANTECEDENTES DE LA ADMINISTRACION

Antecedentes de la administración

Durante la historia del ser humano, los

antecedentes de la

administración siempre se han

desarrollado de forma muy lenta y

desinteresada. Solamente a partir del siglo

XX es cuando se comienza a desarrollar el

auténtico progreso de la administración.

Hoy en día los países contienen en su seno

multitud de organizaciones especializadas

en función de las necesidades sociales, y que garantizan un servicio de calidad.

Ejemplos de estas organizaciones son los hospitales, la policía, los bomberos, las

universidades....etc. En cambio apenas hace 100 años los países carecían de

dichas administraciones y las pocas que había apenas realizaban su función, por

ejemplo las pequeñas escuelas de pueblo, un médico para toda una población...

falta de hospitales...etc.

Los antecedentes de la administración así como la historia de las organizaciones

son un sector que podemos denominar como "moderno".

 

Época primitiva

En esta época, los miembros de la tribu trabajaban en actividades caza, pesca y

recolección. Los jefes de familia ejercían la autoridad para tomar las decisiones de

mayor importancia. Existía la división primitiva del trabajo originada por la diferente

capacidad de los sexos y las edades de los individuos integrantes de la sociedad.

 

Page 2: Antecedentes de La Administración

INSTITUTO TECNICO “DOMINGO SAVIO” – ADMINISTRACION

2 ORIGENES Y ANTECEDENTES DE LA ADMINISTRACION

PARA EL DESARROLLO DE LA ADMINISTRACION, FUE NOTABLE LA

INFLUENCIA DE:

Filósofos

La iglesia Católica

La organización militar

Revolución industrial, entre otros.

Desde la antigüedad se registran antecedentes de la teoría administrativa:

Grecia: Platón propone principios de especialización y Aristóteles criterios

de organización.

Egipto, China y Roma: administración burocrática estatal.

Alemania y Austria (1550): los cameralitas hablan de especialización,

funciones, etc.

Las personas llevan muchos siglos formando y reformando organizaciones.

Al repasar la historia de la humanidad, aparece la huella de pueblos que

trabajaron unidos en organizaciones formales, por ejemplo: Los ejércitos Griegos y

Romanos, La Iglesia Católica, etc.

Las personas también han escrito sobre cómo lograr que las organizaciones sean

EFICACES Y EFICIENTES, desde mucho antes de que los términos como

“administración” fueran de uso común.

SUMERIA (500 A.C. MESOPOTAMIA): están considerados como la

primera y más antigua civilización del mundo. Fueron los primeros en tener

ESCRITURA, los sacerdotes llevaban en forma arcaica, el control

administrativo del cobro de los impuestos.

EGIPTO (4000 A.C.): Los egipcios contaban con dirigentes capaces de

Planear, Organizar y Controlar a miles de trabajadores en la ejecución de

sus monumentos. Las pirámides son evidencia actual de que se intentaron

proyectos de enorme alcance, que emplearon decenas de miles de

personas, con bastante anticipación a los tiempos modernos.

Page 3: Antecedentes de La Administración

INSTITUTO TECNICO “DOMINGO SAVIO” – ADMINISTRACION

3 ORIGENES Y ANTECEDENTES DE LA ADMINISTRACION

En la construcción de una sola pirámide se utilizaron los servicios de más

de 100 mil personas durante veinte años.

En la literatura egipcia encontramos ejemplos de pensamiento

administrativo. El libro de instrucción de PTAH-HOTEP, orienta a su hijo

acerca del comportamiento del líder, editado en el año 2000 a. c., rezaba

así: “si eres líder que dirige los negocios de la multitud, busca para ti todos

los defectos benéficos, hasta que la obra quede libre de defectos, la verdad

es grande y su eficacia es duradera. Una fechoría nunca llevo a una obra a

buen puerto”.

Reconocieron el valor de la Planeación, los principios administrativos

(Autoridad, Responsabilidad, Descripciones de los servicios o tareas) y el

Control de las operaciones a gran escala.

Pirámides de Gizeh.- una de las siete maravillas del mundo, las pirámides

de Gizeh, cerca de Egipto El Cairo, construidas para albergar la tumba de

los faraones Keops, Kefren y Mikerinos. Junto a ellas también se levanta la

misteriosa figura de la Gran Esfinge, con cuerpo de león y cabeza humana.

BABILONIA (2000 AL 1700 A.C.): el gobierno de Hammurabi, Rey de

Babilonia. El código de Hammurabi, año 2000 al 1700 a.c. antiguo texto

legislativo:

o Salarios Mínimos

o Control

o Responsabilidad

Grecia y Persia (400 a.C)

En Grecia Sócrates enuncia la Universalidad de la Administración.

Platón en su libro “La Republica” da sus puntos de vista sobre la administración de

los negocios públicos y el principio de especialización.

Platón que dentro de sus grandes aportaciones están:

1. La clasificación de las formas de gobierno que se dividen en:

Aristocracia: Gobierno de la nobleza o clase alta.

Page 4: Antecedentes de La Administración

INSTITUTO TECNICO “DOMINGO SAVIO” – ADMINISTRACION

4 ORIGENES Y ANTECEDENTES DE LA ADMINISTRACION

Oligarquía: Gobierno de una sola clase social.

Democracia: Gobierno del pueblo.

Tiranía: Gobierno de una sola persona.

2. Sus obras: “Las leyes y la Republica”

1. Aristóteles (300a,c.) en su libro la Política distingue tres formas de

administración pública:

1. Monarquía: Gobierno de Uno Solo.

2. Aristocracia: Gobierno de la clase alta.

3. Democracia: Gobierno del pueblo.

En Persia, Ciro enuncia el estudio de los movimientos, manejo de materiales, la

importancia de las relaciones humanas.

ROMA (175 a.C.)

Es una de las civilizaciones que mas influyo en el pensamiento administrativo fue

el pueblo romano, quien marco las bases más importantes de la sociedad

moderna.

El pueblo romano influyo en la sociedad actual haciendo uso de la administración

que incluso teniendo administradores que se hacían cargo de ella, que recibían el

nombre de gestores o mandatarios.

La Iglesia Católica Romana.- representa un ejemplo interesante de la

práctica de la administración, la estructura actual de la Iglesia quedo

establecida, en el siglo II d.c. en ese tiempo se definieron con mayor rigor

sus objetivos y doctrinas. Se creó una estructura jerárquica simple.

Page 5: Antecedentes de La Administración

INSTITUTO TECNICO “DOMINGO SAVIO” – ADMINISTRACION

5 ORIGENES Y ANTECEDENTES DE LA ADMINISTRACION

Periodo agrícola

Se caracterizó por la aparición de

la agricultura y de la vida

sedentaria. Prevaleció la división

del trabajo por edad y sexo. Se

acentuó la organización social de

tipo patriarcal. La caza, pesca y

recolección pasaron a tener un

lugar de importancia secundaria en

la economía agrícola de subsistencia. El crecimiento demográfico obligó a los

hombres a coordinar mejor sus esfuerzos en el grupo social y, en consecuencia, a

mejorar la aplicación de la administración.

Esclavismo

La esclavitud fue el primero de los sistemas de trabajo en emplearse en América.

Pero tras el reconocimiento de los nativos como súbditos de la Corona y los

escritos del fray Bartolomé de las Casas que impulsaron las Leyes de Burgos de

1512, la esclavitud de los aborígenes quedó abolida, y se reemplazó por sistemas

semiesclavistas (la encomienda y el repartimiento). La necesidad de una mano de

obra aún más barata que la nativa, impulsó la importación de esclavos del África

subsahariana. El comercio de esclavos se consolidó rápidamente y gracias a ello

se constituyó el denominado sistema de "comercio triangular", mediante el cual, se

importaban esclavos a América, los cuales eran utilizados en las grandes

plantaciones, las materias primas producidas se exportaban hacia la

Europa preindustrial.

Época feudal Durante el feudalismo, las relaciones

sociales se caracterizaron por un régimen de

servidumbre. La administración interior del feudo

estaba sujeta al criterio del señor feudal, quien

ejercía un control sobre la producción del siervo. Al

finalizar esta época, un gran número de siervos se

Page 6: Antecedentes de La Administración

INSTITUTO TECNICO “DOMINGO SAVIO” – ADMINISTRACION

6 ORIGENES Y ANTECEDENTES DE LA ADMINISTRACION

convirtieron en trabajadores independientes, organizándose así los talleres

artesanales y el sistema de oficios con nuevas estructuras de autoridad en la

administración. Los artesanos-patrones trabajaban al Iado de los oficiales y

aprendices en quienes delegaban su autoridad. El desarrollo del comercio en gran

escala originó que la economía familiar se convirtiera en economía de ciudad.

Aparecieron las corporaciones o gremios que regulaban horarios, salarios y demás

condiciones de trabajo; en dichos organismos se encuentra el origen de los

actuales sindicatos.

Revolución industrial

Esta época se caracterizó por la aparición de diversos inventos y descubrimientos

-por ejemplo, la máquina de vapor-, mismos que propiciaron el desarrollo industrial

y, consecuentemente, grandes cambios en la organización social. Desaparecieron

los talleres artesanales y se centralizó la producción, lo que dio origen al sistema

de fábricas en donde el empresario era dueño de los medios de producción y el

trabajador vendía su fuerza de trabajo. Surgió la especialización y la producción

en serie. La administración seguía

careciendo de bases científicas; se

caracterizaba por la explotación inhumana

del trabajador, horarios excesivos,

ambiente de trabajo insalubre, labores

peligrosas, etc. y por ser una

administración de tipo coercitivo, influida

por el espíritu liberal de la época, que

otorgaba al empresario gran libertad de acción.

 

Siglo XX

Page 7: Antecedentes de La Administración

INSTITUTO TECNICO “DOMINGO SAVIO” – ADMINISTRACION

7 ORIGENES Y ANTECEDENTES DE LA ADMINISTRACION

Se caracteriza por un gran desarrollo tecnológico e industrial y,

consecuentemente, por la consolidación de la administración. A principios de este

siglo surge la administración

científica, siendo Frederick

Winslow Taylor su iniciador; de

ahí en adelante, multitud de

autores se dedican al estudio de

esta disciplina. La administración

se torna indispensable en el

manejo de cualquier tipo de

empresa u organización dando

como resultado las diferentes

clases de administración, ya que a través de la misma se logra la obtención de

eficiencia, la optimización de los recursos y la simplificación del trabajo.

En la actualidad, la administración se aplica en cualquier actividad organizada:

desde la realización de un evento deportivo hasta el lanzamiento de un cohete

ínter espacial, siendo imprescindible para el buen funcionamiento de cualquier

organismo social

Historia de la administración

La administración aparece desde que el hombre comienza a trabajar en sociedad.

El surgimiento de la administración es un acontecimiento de primera importancia

en la historia social en pocos casos, si los hay, una institución básicamente nueva,

o algún nuevo grupo dirigente, han surgido tan rápido como la administración

desde un principios del siglo. Pocas veces en la historia de la humanidad una

institución se ha manifestado indispensable con tanta rapidez. La administración

que es el órgano específico encargado de hacer que los recursos sean

productivos, esto es, con la responsabilidad de organizar el desarrollo económico,

refleja el espíritu esencial de la era moderna. Es en realidad indispensable y esto

explica por qué, una vez creada, creció con tanta rapidez.

El ser humano es social por naturaleza, por ello tiende a organizarse y cooperar

con sus semejantes. La historia de la humanidad puede describirse a través del

Page 8: Antecedentes de La Administración

INSTITUTO TECNICO “DOMINGO SAVIO” – ADMINISTRACION

8 ORIGENES Y ANTECEDENTES DE LA ADMINISTRACION

desarrollo de las organizaciones sociales partiendo en la época prehispánica por

las tribus nómadas, donde comienza la organización para la recolección de frutas

y la caza de animales, y después con el descubrimiento de la agricultura da paso a

la creación de las pequeñas comunidades.

 

Definición de administración

La administración es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar el uso

de los recursos y las actividades de trabajo con el propósito de lograr los objetivos

o metas de la organización de manera eficiente y eficaz.

 

Page 9: Antecedentes de La Administración

INSTITUTO TECNICO “DOMINGO SAVIO” – ADMINISTRACION

9 ORIGENES Y ANTECEDENTES DE LA ADMINISTRACION

CUESTIONARIO

1. ¿Cuál fue el origen de la Administración?

El origen de la Administración está íntimamente ligado a la historia del

desarrollo del hombre mismo: desarrollo que no es un hecho individual ni

aislado, sino fruto de un esfuerzo comunitario, que inicialmente surge de la

necesidad de “organizar” esos esfuerzos comunes: primero cazar, luego,

para defenderse, para producir, posteriormente, para formar clanes, tribus,

pueblos, naciones.

2. ¿cuáles son los antecedentes de la Administración antes de Cristo?

Se aprecia 10000 años a.c. en las culturas Mesolíticas; los Sumerios

3000 años a.c. dan prueba de ello al realizar transacciones

contables;

En Babilonia el Código Hammurabi (1792 a 1749 a.c.), que se

consideraba el primer código escrito de la Historia, tiene temas

referidos a: la propiedad personal, la propiedad raíz, a asuntos

familiares y de negocios, al control, a la responsabilidad y al salario

mínimo.

En la china, cultura famosa por sus sabios, donde se destacan en

especial a Chow, Mancius y Sun Tzu (1100 a 500 a.c.), con

contribuciones en temas como manuales de funciones, la

especialización, la sistematización o metodología del trabajo, la

planificación y la dirección.

3. ¿cuál fue la atribución de Sócrates para la administración?

Considera a la administración como una habilidad personal separada del

conocimiento técnico y de la experiencia. Su doctrina y enseñanzas se

conservan en las obras: “Diálogos” y “Apología de Sócrates”.

4. ¿cuál fue la atribución de Sócrates para la administración?

Filósofo discípulo de Sócrates, en su obra “La República” expone sobre la

administración de los negocios públicos.

5. ¿Como distingue Aristóteles las formas de Administración Pública?

Page 10: Antecedentes de La Administración

INSTITUTO TECNICO “DOMINGO SAVIO” – ADMINISTRACION

10 ORIGENES Y ANTECEDENTES DE LA ADMINISTRACION

Distingue tres formas de Administración Publica:

o Monarquía o Gobierno de uno solo (que puede terminar en

tiranía).

o Aristocracia o Gobierno de una elite (que puede degenerar en

oligarquía).

o Democracia o Gobierno del pueblo (que puede degenerar en

anarquía).

6. ¿cuál fue la mayor transcendencia de Roma?

Fue su apego y vocación al derecho de la sociedad

7. ¿Cuál es la influencia de la Revolución industrial sobre la

Administración?

En el aspecto social la revolución industrial

8. ¿Cuáles son los factores de la revolución Industrial?

a. La ruptura de la estructura feudales de edad media

b. La sustitución de la producción artesanal por la de tipo industrial

c. El avance tecnológico, gracias a las aplicaciones de los progresos

científico a la producción

d. La ampliación de los mercados

9. ¿Para qué sirve los controles gubernamentales?

Para controlar las empresas, vino a complicar los deberes de los gerentes.

10.¿En el aspecto de la producción la revolución industrial provoca dos

resultados cuáles son?

Son Dos:

a. La transferencia de la habilidad de artesano a la maquina

b. La sustitución de la fuerza del animal o del musculo humano

11.¿Cómo está compuesta la Iglesia Católica Apostólica y Romana?

Page 11: Antecedentes de La Administración

INSTITUTO TECNICO “DOMINGO SAVIO” – ADMINISTRACION

11 ORIGENES Y ANTECEDENTES DE LA ADMINISTRACION

Es una organización a nivel mundial, que está compuesta de solo

cinco niveles: Sacerdotes de parroquia, Obispos, Arzobispos,

Cardenales y el Papa.

12. ¿por qué la Iglesia Católica después de 2000 años aun prevalece sin

modificaciones?

• Porque Cuenta con una organización tan simple y eficiente, que esta

operada bajo un solo mando: El Papa, quien le fue delegada por

autoridad divina superior.

13.¿cuáles son los aportes de las Organizaciones Militares a la

Administración?

Principales aportes:

• El principio de unidad de mando.

• La escala jerárquica.

• La disciplina.

Concentración de mando.

14.¿que se requiere para toda organización según Carl von Clausewitz?

El planeamiento tenga base científica más que intuitiva.

-Las decisiones se deben basar en la probabilidad y no en -la necesidad

lógica.

La incertidumbre debe ser aceptada por el administrador y planear en

función de poder minimizarla.

15.¿Cómo fue la Escuela Cameralista?

El término cameralita proviene de Kammer (cámara en alemán).

Esta escuela innova una práctica administrativa científica para la

administración pública, guiada por los lineamientos de las escuelas de

economía política inglesa mercantilista y francesa fisiócrata.

16.¿cómo se ha dividido el proceso de la Revolución Industrial?

La revolución de divide en dos épocas:

• 1780 a 1860 : Primera revolución ( carbón y hierro)

• 1860 a 1914: Segunda revolución (acero y electricidad)

17.¿Dónde se inicio la Revolución Industrial?

Page 12: Antecedentes de La Administración

INSTITUTO TECNICO “DOMINGO SAVIO” – ADMINISTRACION

12 ORIGENES Y ANTECEDENTES DE LA ADMINISTRACION

Tiene sus inicios en Inglaterra con la invención de la maquina a vapor por

Jame Watt y su posterior aplicación a la producción.

18.¿Cuáles son las etapas de la Primera Revolución Industrial?

La Primera Revolución se puede dividir en 4 fases:

• La mecanización de la industria y la agricultura.

• La aplicación de la fuerza motriz a la industria.

• El desarrollo del sistema Fabril.

• Un espectacular desarrollo del transporte y de las comunicaciones.

19.¿Cómo están definidos los acontecimientos de la Segunda Revolución

Industrial?

Está definida por 3 acontecimientos importantes:

Desarrollo de nuevos procesos de fabricación del acero (1856)

Perfeccionamiento de la dínamo (máquina) (1873).

Invención del motor de combustión interna (Daimler en 1873).

20. ¿Cuáles fueron las influencias de la Revolución Industrial sobre la

Administración en el aspecto social?

El avance tecnológico no permitió al hombre una adaptación gradual:

Tranquila producción artesanal a un régimen de producción acelerado.

Nueva clase social: Burguesía y el Proletariado.