1
ANTECEDENTES DEL PROBLEMA SOBRE LA PROTECCION DEL SOFTWARE Entre los años 60 y 70 del siglo XX, el software no era considerado no un producto sino n añadido que los vendedores de los grandes computadores de la época (los mainframes) aportaban a sus clientes para que estos pudieran usarlos. En dicha cultura, era común que los programadores y desarrolladores del software compartieran libremente sus programas unos con otros. A finales de los 70, las compañías iniciaron el hábito de imponer restricciones a los usuarios, con el uso de acuerdos de licencia. El software fue el eslabón principal para la difusión de los ordenadores personales, siendo el software operacional, el encargado de lograr la armonía con los demás programas y hacer posible la comunicación con el usuario a través del equipo. En Estados Unidos de América se publicó en 1964, un estudio que planteaba la protección de los programas de ordenador por el Derecho de Autor. Con muy poco tiempo comenzó la práctica de comercializar los ordenadores (harware) y los programas (software) de forma separada para no atar a un ordenador al uso de un programa determinado y fue entonces que si vio la necesidad de brindar tutela jurídica a los programas de computación. El software ha llegado a ser, por sí mismo, un objeto de imprescindible protección para la ciencia jurídica.

Antecedentes Del Software

  • Upload
    denep

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Antecedentes Del Software

Citation preview

Page 1: Antecedentes Del Software

ANTECEDENTES DEL PROBLEMA SOBRE LA PROTECCION DEL SOFTWARE

Entre los años 60 y 70 del siglo XX, el software no era considerado no un producto sino n añadido que los vendedores de los grandes computadores de la época (los mainframes) aportaban a sus clientes para que estos pudieran usarlos.

En dicha cultura, era común que los programadores y desarrolladores del software compartieran libremente sus programas unos con otros.

A finales de los 70, las compañías iniciaron el hábito de imponer restricciones a los usuarios, con el uso de acuerdos de licencia.

El software fue el eslabón principal para la difusión de los ordenadores personales, siendo el software operacional, el encargado de lograr la armonía con los demás programas y hacer posible la comunicación con el usuario a través del equipo.

En Estados Unidos de América se publicó en 1964, un estudio que planteaba la protección de los programas de ordenador por el Derecho de Autor.

Con muy poco tiempo comenzó la práctica de comercializar los ordenadores (harware) y los programas (software) de forma separada para no atar a un ordenador al uso de un programa determinado y fue entonces que si vio la necesidad de brindar tutela jurídica a los programas de computación.

El software ha llegado a ser, por sí mismo, un objeto de imprescindible protección para la ciencia jurídica.