AnteProyecto-Corregido

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/28/2018 AnteProyecto-Corregido

    1/12

    SEP SNEST DGEST

    INSTITUTO TECNOLGICO DE

    TOLUCA

    ANTEPROYECTO DE RESIDENCIA

    ANALISIS DE FALLAS TECNICAS PARA LA MEJORA DE

    MANTENIMIENTO A MANUFACTURA

    INGENIERIA MECATRNICA

    ALUMNO

    OSMEL RAMIREZ CASTRO

    NO. CONTROL: 07670327

    ASESOR EXTERNO

    ISAIAS PALOMARES INEZA

    01 NOVIEMBRE 2013

  • 5/28/2018 AnteProyecto-Corregido

    2/12

    2

    INDICE

    DATOS DEL RESIDENTE..3

    DEFINICION DEL PROBLEMA.....4

    OBJETIVO GENERAL ....4

    OBJETIVO ESPECIFICO...5

    JUSTIFICACION ..5

    LIMITACIONES.. ..6

    DELIMITACIONES... ..6

    ANTECEDENTES....7

    ANALISIS DE FUNDAMENTOS...7

    1. MANTENIMIENTO...7

    2. TIPOS DE MANTENIMIENTO...7

    2.1 CORRECTIVO......7

    2.2 PREDICTIVO....8

    2.3 PREVENTIVO.......8

    3. ANALISIS DE FALLA. .....9

    DESCRIPCION DE ACTIVIDADES10

    LUGAR DONDE SE REALIZA LA RESIDENCIA.11

    INFORMACION DE LA EMPRESA11

  • 5/28/2018 AnteProyecto-Corregido

    3/12

    3

    DATOS DEL RESIDENTE

    Carrera: Ingeniera Mecatrnica

    Semestre: Onceavo

    No. Control: 07670327

    Alumno: Osmel Ramirez Castro

    Telfono: 7223646741

    Domicilio: Av. 4 No. 1 Esquina Av. 8, San Jos La Pila, Metepec, Estado de

    Mxico.

    Correo Electrnico: [email protected]

    Horario de Trabajo: 08:00 AM18:00 PM

  • 5/28/2018 AnteProyecto-Corregido

    4/12

    4

    DEFINICION DEL PROBLEMA

    En la actualidad, uno de los principales problemas en la industria son afectos por

    los tiempos de paro que en las lneas de produccin se tienen. Ya que estos

    pueden ser generados mediante: Fallas de mquinas y Fallas organizacionales.

    A su vez la implementacin de diferentes metodologas para poder minimizar el

    tiempo de paro en la lnea de produccin es vital.

    Las fallas de maquinas y organizacionales puede ser impredecibles, y al no contar

    con planes estratgicos que puedan resolver la falla de manera eficiente y rpida,

    la falla puede prolongarse hasta por das. Lo cual provoca grandes prdidas para

    la compaa.

    Es por eso que se trata de implementar las mejores formas de atacar estos

    problemas, ya sea por metodologas de calidad, tanto capacitacin a personal en

    el uso de las maquinas, as como estrategias para el correcto mantenimiento a las

    lneas manufactureras.

    OBJETIVO GENERAL

    Se trata de buscar la manera ms adecuada de reducir los minutos por fallas

    tcnicas aplicando los diferentes tipos de mantenimiento as como planes de

    accin: modelos de mejora continua y modelos de aprendizaje.

    As como proyectar el comportamiento de las mquinas mediante la cuantificacin

    de los diferentes tipos de falla y tiempo que dura la falla.

  • 5/28/2018 AnteProyecto-Corregido

    5/12

    5

    OBJETIVO ESPECIFICO

    Para tener una visualizacin del comportamiento de las mquinas es necesario

    clasificar los diferentes tipos de fallas y el tiempo de estos, para poder

    cuantificarlos y graficarlos.

    Al analizar cada tipo de falla que se ha tenido en las diferentes mquinas de las

    lneas de produccin, existen similitudes de algunas de ellas; estas tienden a

    repetirse. Tal es el caso: sensores de deteccin de los pallets, cilindros

    neumticos y fibras pticas para medicin.

    Estos tres tipos de fallas son los ms recurrentes en las diferentes estaciones de

    una lnea de produccin de acuerdo a la base de datos de SAP P79/RB00 que

    Robert Bosch utiliza. De tal modo de que se puede predecir que falla es la ms

    recurrente y tener un plan de accin al momento que suceda la falla, por

    consiguiente se puede reducir el tiempo de falla.

    Se pretende realizar un programa en Microsoft Access con el uso de formularios y

    macros, el cual pueda enlazar la base de datos y a la vez pueda desplegar las

    graficas correspondientes de los tipos de falla con el tiempo total de cada uno de

    estos.

    JUSTIFICACION

    El crecimiento de la industria automotriz es cada vez ms grande y su expansin

    llega a todo rincn del mundo, es por eso que la demanda de los productos de

    sistemas automotrices se ven reflejada ao tras ao. Por tanto se crean planes de

  • 5/28/2018 AnteProyecto-Corregido

    6/12

    6

    inversin para poder cumplir la demanda con los diferentes clientes, de tal manera

    que no se puede permitir la reduccin de la produccin por fallas tcnicas.

    Esto nos obliga a la realizacin de estrategias y metodologas que permitan el

    trabajo en equipo y de manera rpida y eficiente tales como la mejora continua

    (5S). De tal modo de que los ingenieros se ven obligados a implementar mtodos

    que puedan dar los resultados deseados mediante el trabajo en equipo.

    LIMITACIONES

    Debido a que el periodo proyectado para la realizacin de este trabajo no es

    suficiente para hacer un anlisis completo de todas las fallas que se han tenido en

    los diferentes reas de mantenimiento a manufactura, solo se realizara para un

    rea y para 4 lneas ya que estas tienen el mismo modelo de produccin para la

    manufactura del motor FPG2. La nica variacin de cada una de estas se

    encuentra en que dos lneas (L1 y L3) manufacturan motores elctricos FPG2 con

    electrnicay las otras dos lneas (L2 y L4) manufacturan motores elctricos FPG2

    sin electrnica. Por esta razn cada una de estas lneas de produccin cuentan

    con las mismas mquinas, tales es el caso de: Impregnadora de polvo epxido,

    devanadora de inducido, torno de colector, roladora de inducido, balanceadora de

    inducido.

    DELIMITACIONES

    El proyecto va dirigido al departamento de mantenimiento a manufactura de

    MSE41 de Robert Bosch. Con la realizacin de este anlisis y la aplicacin de

    modelos de mejora continua se pretenden entregar datos confiables de la

  • 5/28/2018 AnteProyecto-Corregido

    7/12

    7

    eficiencia de las mquinas manufactureras y qu tipo de mantenimiento es el ms

    adecuado para cada uno de ellos, as como resolver de manera eficiente las fallas

    ms comunes que se han tenido con frecuencia en el transcurso del ao de las

    mquinas criticas y eliminar las fallas por cambio de sensores de deteccin de

    pallets.

    ANTECEDENTES

    En el ao 2012 la demanda de motores elctricos FPG2 era de 420,000 motores

    al mes, con una utilizacin del 70% por lnea. Asumiendo que cada lnea tena un

    paro programado de 8 a 10 horas para el mantenimiento al mes. En la actualidad

    se pretende tener un aumento en la demanda del 15% es decir que cada lnea de

    produccin debe tener una utilizacin del 85% con lo cual obtendr 532,000

    motores por cada lnea al mes. Considerando un paro programado para

    mantenimiento de 4 horas una vez al mes.

    Esto nos obliga a la optimizacin en la planeacin de los mantenimientos

    preventivos. As como el seguimiento a las actividades de manteamiento

    autnomo con las cuales permiten la reduccin de actividades ya que estas son

    realizadas en el transcurso del da.

    Anteriormente las tareas de mantenimiento en el rea de produccin se haca de

    forma general y solo preventiva, sin realmente atacar el problema raz as como

    sin saber que maquinas eran las ms crticas.

  • 5/28/2018 AnteProyecto-Corregido

    8/12

    8

    Se pensaba que la solucin ms efectiva era tener las suficientes refacciones de

    las mquinas para que cuando algo llegara a fallar, tener los repuestos suficientes

    sin saber que lo haba ocasionado. Con esta propuesta, al analizar las fallas no

    solo nos dan las herramientas para encontrar las causas races de los problemas,

    si no tambin anticipar y ahorrar tiempo en las fallas, compartiendo las

    experiencias y realizando modelos de mejora continua.

    ANALISIS DE FUNDAMENTOS

    MANTENIMIENTO

    Mantenimiento son todas las actividades necesarias para mantener el equipo e

    instalaciones en condiciones adecuadas para la funcin que fueron creadas;

    adems de mejorar la produccin buscando la mxima disponibilidad y

    confiabilidad de los equipos e instalaciones.

    TIPOS DE MANTENIMIENTOS

    Correctivo

    Comprende el mantenimiento que se lleva con el fin de corregir los defectos que

    se han presentado en el equipo. Se clasifica en:

    No planificado. Es el mantenimiento de emergencia. Debe efectuarse con

    urgencia ya sea por una avera imprevista a reparar lo ms pronto posible o por

    una condicin imperativa que se debe satisfacer (problemas de seguridad, de

    contaminacin, de aplicacin de normas legales, etc.).

  • 5/28/2018 AnteProyecto-Corregido

    9/12

    9

    Planificado. Se sabe con antelacin qu es lo que debe hacerse, de modo que

    cuando se pare el equipo para efectuar la reparacin, se disponga del personal,

    repuesto y documentos tcnicos necesarios para realizarla correctamente.

    Predictivo

    Este mantenimiento est basado en la inspeccin para determinar el estado y

    operatividad de los equipos, mediante el conocimiento de valores de variables que

    ayudan a descubrir el estado de operatividad; esto se realiza en intervalos

    regulares para prevenir las fallas o evitar las consecuencias de las mismas.

    Para este mantenimiento es necesario identificar las variables fsicas

    (temperatura, presin, vibracin, etc.) cuyas variaciones estn apareciendo y

    pueden causar dao al equipo. Es el mantenimiento ms tcnico y avanzado que

    requiere de conocimientos analticos y tcnicos y necesita de equipos sofisticados.

    Preventivo

    Es el mantenimiento que se realiza con el fin de prevenir la ocurrencia de fallas, y

    mantener en un nivel determinado a los equipos, se conoce como mantenimiento

    preventivo directo o peridico, por cuanto sus actividades estn controladas por el

    tiempo; se basa en la confiabilidad de los equipos.

  • 5/28/2018 AnteProyecto-Corregido

    10/12

    10

    ANLISIS DE FALLAS

    Causas

    Son diferentes las causas dentro de una industria para que se produzca una falla

    en los equipos, estas estn vinculadas con el desempeo del equipo.

    Tenemos fallas fsicas y fallas funcionales:

    Fallas fsicas. Estn relacionadas con las magnitudes fsicas como temperatura,

    presin, etc.

    Falla funcional. Estn relacionadas con la funcin que desempean dentro de la

    industria.

    Las fallas se pueden corregir pero no todas, dependern del uso y de las

    inspecciones bsicas que se les realice, el operador debe estar atento al

    desempeo del equipo.

    Criticidad.

    Es la herramienta de orientacin efectiva para la toma de decisiones a que equipo

    o parte de la industria priorizo actividad de mantenimiento.

    La criticidad consiste en determinar o clasificar los equipos existentes segn la

    importancia que tienen para cumplir los objetivos de la industria.

    Los equipos crticos, son aquellos que al fallar pueden afectar la seguridad del

    personal, el entorno ambiental, provocar un paro de la produccin o incrementar el

    costo de mantenimiento.

  • 5/28/2018 AnteProyecto-Corregido

    11/12

    11

    Toma de decisiones.

    Al llegar a este punto estamos ya en la capacidad de tomar decisiones para un

    buen desempeo de la industria teniendo en cuenta la informacin de cada uno de

    los equipos, su historial, su criticidad, etc.

    Son parmetros que hay que tener en cuenta para la planificacin del

    mantenimiento y gestin de recursos, materiales, repuestos, etc.

    El jefe de mantenimiento es el encargado de gestionar todos los procesos para

    que los recursos materiales y humanos estn calificados.

    DESCRIPCION DE ACTIVIDADES

    1. Anlisis de los tipos de fallas que se presentan en las maquinas

    manufactureras y su clasificacin.

    2. Creacin de base de datos que nos ayudaran a la clasificacin y

    cuantificacin de los tipos de fallas que se han presentado en el transcurso

    del ao.

    3. Visualizacin de los datos obtenidos mediante graficas hechas en Minitab

    y Microsoft Excel.

    4. Realizacin de la programacin en Microsoft Visual Basic que permita la

    creacin de un sistema (Programa) de seguimiento a las fallas en las

    maquinas.

    5. Aplicacin de modelos de mejora continua para resolver las fallas ms

    comunes atreves de formatos YOKOTEN (Leccin Aprendida).

  • 5/28/2018 AnteProyecto-Corregido

    12/12

    12

    LUGAR DONDE SE REALIZA LA RESIDENCIA

    Nombre de la empresa: Robert Bosch Mxico Sistemas Automotrices S.A. de

    C.V.

    Domicilio: Calle Robert Bosch #405, Zona industrial Toluca, Estado de Mxico

    CP: 50071

    Telfono:+52(722)2792300

    Croquis de la ubicacin:

    INFORMACION DE LA EMPRESA

    Giro:Industrial.

    Responsable de la empresa o del rea: Carlos Prez Ramirez

    Jefe Inmediato:Isaias Palomares Ineza.

    Aportacin:Contribuir a la reduccin de las fallas tcnicas y tiempos de

    paro de las maquinas manufactureras, as como la deteccin rpida del

    problema raz de una falla. Para el mejoramiento en la rea de

    Mantenimiento a Manufactura.