2
Antiguamente se creía que los gases nobles no podían formar compuestos a causa de su configuración electrónica en capas cerradas, que los hacen muy estables químicamente y no-reactivos. En todos los gases nobles las capas externas s y p están completas (excepto el helio, que no tiene capa p), y por lo tanto no forman compuestos químicos con facilidad. Su elevada energía de ionización y su baja afinidad electrónica, cercana a cero, hicieron que en un principio no se les considerara reactivos. Aun así, en 1933 Linus Pauling predijo que los gases nobles más pesados podían formar compuesto con el flúor y el oxígeno. En concreto, predijo la existencia delhexafluoruro de kriptón y del hexafluoruro de xenón (Xe F 6 ), especuló que tendría que existir un XeF 8 como compuesto inestable y sugirió que el ácido xénicoformaría sales perxenadas. 1 2 Estas predicciones resultaron bastante acertadas, aunque predicciones posteriores sobre el XeF 8 hicieron notar que no sólo sería inestable termodinámicamente, sino también cinemáticamente, 3 y en el año 2006 todavía no se había obtenido. Los gases nobles más pesados tienen más capas de electrones que los más livianos. Esta característica hace que los electrones más externos experimenten un efecto de "apantallamiento" por la acción de los electrones internos, y puedan entonces ser ionizados con mayor facilidad, ya que la atracción que reciben de las cargas positivas del núcleo es más débil. Eso hace que la energía de ionización sea suficientemente baja para formar compuestos estables con elementos m Antiguamente se creía que los gases nobles no podían formar compuestos a causa de su configuración electrónica en capas cerradas, que los hacen muy estables químicamente y no-reactivos. En todos los gases nobles las capas externas s y p están completas (excepto el helio, que no tiene capa p), y por lo tanto no forman compuestos químicos con facilidad. Su elevada energía de ionización y su baja afinidad electrónica, cercana a cero, hicieron que en un principio no se les considerara reactivos. Aun así, en 1933 Linus Pauling predijo que los gases nobles más pesados podían formar compuesto con el flúor y el oxígeno. En concreto, predijo la existencia delhexafluoruro de kriptón y del hexafluoruro de xenón (Xe F 6 ), especuló que tendría que existir un XeF 8 como compuesto inestable y sugirió que el ácido xénicoformaría sales perxenadas. 1 2 Estas predicciones resultaron bastante acertadas, aunque predicciones posteriores sobre el XeF 8 hicieron notar que no sólo sería inestable termodinámicamente, sino también cinemáticamente, 3 y en el año 2006 todavía no se había obtenido.

Antiguamente Se Creía Que Los Gases Nobles No Podían Formar Compuestos a Causa de Su Configuración

Embed Size (px)

DESCRIPTION

gases

Citation preview

Page 1: Antiguamente Se Creía Que Los Gases Nobles No Podían Formar Compuestos a Causa de Su Configuración

Antiguamente se creía que los gases nobles no podían formar compuestos a causa de su

configuración electrónica en capas cerradas, que los hacen muy estables químicamente y no-

reactivos.

En todos los gases nobles las capas externas s y p están completas (excepto el helio, que no tiene

capa p), y por lo tanto no forman compuestos químicos con facilidad. Su elevada energía de

ionización y su baja afinidad electrónica, cercana a cero, hicieron que en un principio no se les

considerara reactivos.

Aun así, en 1933 Linus Pauling predijo que los gases nobles más pesados podían formar compuesto

con el flúor y el oxígeno. En concreto, predijo la existencia delhexafluoruro de kriptón y

del hexafluoruro de xenón (Xe F 6), especuló que tendría que existir un XeF8 como compuesto

inestable y sugirió que el ácido xénicoformaría sales perxenadas.1 2

Estas predicciones resultaron bastante acertadas, aunque predicciones posteriores sobre el

XeF8 hicieron notar que no sólo sería inestable termodinámicamente, sino también

cinemáticamente,3 y en el año 2006 todavía no se había obtenido.

Los gases nobles más pesados tienen más capas de electrones que los más livianos. Esta

característica hace que los electrones más externos experimenten un efecto de "apantallamiento"

por la acción de los electrones internos, y puedan entonces ser ionizados con mayor facilidad, ya

que la atracción que reciben de las cargas positivas del núcleo es más débil. Eso hace que la

energía de ionización sea suficientemente baja para formar compuestos estables con elementos m

Antiguamente se creía que los gases nobles no podían formar compuestos a causa de su

configuración electrónica en capas cerradas, que los hacen muy estables químicamente y no-

reactivos.

En todos los gases nobles las capas externas s y p están completas (excepto el helio, que no tiene

capa p), y por lo tanto no forman compuestos químicos con facilidad. Su elevada energía de

ionización y su baja afinidad electrónica, cercana a cero, hicieron que en un principio no se les

considerara reactivos.

Aun así, en 1933 Linus Pauling predijo que los gases nobles más pesados podían formar compuesto

con el flúor y el oxígeno. En concreto, predijo la existencia delhexafluoruro de kriptón y

del hexafluoruro de xenón (Xe F 6), especuló que tendría que existir un XeF8 como compuesto

inestable y sugirió que el ácido xénicoformaría sales perxenadas.1 2

Estas predicciones resultaron bastante acertadas, aunque predicciones posteriores sobre el

XeF8 hicieron notar que no sólo sería inestable termodinámicamente, sino también

cinemáticamente,3 y en el año 2006 todavía no se había obtenido.

Los gases nobles más pesados tienen más capas de electrones que los más livianos. Esta

característica hace que los electrones más externos experimenten un efecto de "apantallamiento"

por la acción de los electrones internos, y puedan entonces ser ionizados con mayor facilidad, ya

que la atracción que reciben de las cargas positivas del núcleo es más débil. Eso hace que la

energía de ionización sea suficientemente baja para formar compuestos estables con elementos m

Antiguamente se creía que los gases nobles no podían formar compuestos a causa de su

configuración electrónica en capas cerradas, que los hacen muy estables químicamente y no-

reactivos.

Page 2: Antiguamente Se Creía Que Los Gases Nobles No Podían Formar Compuestos a Causa de Su Configuración

En todos los gases nobles las capas externas s y p están completas (excepto el helio, que no tiene

capa p), y por lo tanto no forman compuestos químicos con facilidad. Su elevada energía de

ionización y su baja afinidad electrónica, cercana a cero, hicieron que en un principio no se les

considerara reactivos.

Aun así, en 1933 Linus Pauling predijo que los gases nobles más pesados podían formar compuesto

con el flúor y el oxígeno. En concreto, predijo la existencia delhexafluoruro de kriptón y

del hexafluoruro de xenón (Xe F 6), especuló que tendría que existir un XeF8 como compuesto

inestable y sugirió que el ácido xénicoformaría sales perxenadas.1 2

Estas predicciones resultaron bastante acertadas, aunque predicciones posteriores sobre el

XeF8 hicieron notar que no sólo sería inestable termodinámicamente, sino también

cinemáticamente,3 y en el año 2006 todavía no se había obtenido.

Los gases nobles más pesados tienen más capas de electrones que los más livianos. Esta

característica hace que los electrones más externos experimenten un efecto de "apantallamiento"

por la acción de los electrones internos, y puedan entonces ser ionizados con mayor facilidad, ya

que la atracción que reciben de las cargas positivas del núcleo es más débil. Eso hace que la

energía de ionización sea suficientemente baja para formar compuestos estables con elementos m