36
Sustentabilidad Corporativa Anuario Paraguay 2010 / 2011 La nota más alta SONIDOS DE LA TIERRA

Anuario de Responsabilidad Social - HSBC

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Anuario del Area Sustentabilidad Corporativa, 2011, HSBC Paraguay.

Citation preview

Page 1: Anuario de Responsabilidad Social -  HSBC

SustentabilidadCorporativaAnuario Paraguay 2010 / 2011

La nota más alta

SONIDOSDE LA TIERRA

Page 2: Anuario de Responsabilidad Social -  HSBC

Sustentabilidad Corporativa Anuario

2

CARTA CEO

Me da mucha satisfacción presentar el 3er Anuario de Sustentabilidad Corporativa de HSBC Paraguay. En el encontrarán un resumen de las muchas y diferentes actividades realizadas en los últimos meses del año 2.010 y gran parte de este año.

En todos los países en los que el Grupo HSBC tiene presencia, reconoce la importancia de operar los negocios de una manera sustentable, con la convicción de que a través de este enfoque, se genera valor agregado para sus accionistas, el medio ambiente, la economía y la sociedad en general.

Esta convicción conduce a tomar una postura responsable ante los desafíos sociales y am-bientales de la comunidad en la cual desarrolla sus negocios, partiendo de la importancia del compromiso de sus empleados para alcanzar estos objetivos.

Y en Paraguay, este compromiso de los empleados es palpable, pues lo vemos reflejado en las múltiples actividades que desarrollamos en todo este tiempo, las cuales recordarán hojeando este material.

También lo vemos reflejado en nuestro índice de compromiso del empleado, el Global People Survey (GPS) donde obtuvimos un ratio positivo del 94% en la dimensión corres-pondiente a esta materia. Cabe destacar que este resultado nos ubica, junto con HSBC El Salvador en el primer puesto de LAM.

En HBPY en poco tiempo nos alineamos a esta estrategia mundial pues lanzamos produc-tos eco-innovadores como Seguros Verdes, lanzamos un producto con total objetivo so-cial como la TC Solidaridad, tenemos ya cinco Climate Champions, un ejecutivo de Riesgo Sustentable y, lo que es aun más importante, contamos con un alto involucramiento de nuestra gente , nuestros colaboradores y sus familias en tareas de voluntariado.

Muchos fueron los logros de este año, uno bien destacado por cierto fue la actuación de la Orquesta de Reciclados en Londres en el marco de la gira por el Bicentenario de Pa-raguay, ante nada más y nada menos que el Presidente del Grupo Mundial, Douglas Flint.

Finalmente, nuestro mayor compromiso es la sustentabilidad permanente dentro de nues-tro negocio, del medio ambiente y de nuestra comunidad, fijándonos objetivos ambiciosos que nos permitan avanzar y mejorar en todos nuestros proyectos siempre con el factor más importante para lograrlo, el trabajo en equipo. Para ello, la participación activa y vo-luntaria de cada uno de nosotros es fundamental. Gracias una vez más por todo lo que hemos podido hacer hasta ahora. Y, sigamos asi pues, todavía tenemos mucho por hacer….

“Seamos el cambio que queremos ver en el mundo.” (Ghandi)

VivianaVARAS CEO,HSBCParaguay

2

Page 3: Anuario de Responsabilidad Social -  HSBC

3

ApreciadosColegasdeHSBCParaguay:

Los colaboradores de HSBC en todo el mundo conocen el compromiso que en el Grupo tenemos con la Sustentabilidad Corporativa. En ese contexto nuestra región Latinoameri-cana cuenta con un altísimo nivel de involucramiento de sus empleados y, orgullosamente, uno de los países más comprometidos es HSBC Paraguay.

El gran apoyo brindado por los Voluntarios de HBPY a todas las acciones desarrolladas por el area de Sustentabilidad, fuesen ellas de educación, medio ambiente y comunidad, no sólo revierte satisfacción a los mismos Voluntarios y al área en sí, sino que demuestra que con esperanza y el convencimiento de que si cada uno ponemos nuestro granito de arena por hacer de este mundo un mundo mejor... ¡juntos podremos lograrlo!

Nuestro cuestionario anual, el Global People Survey, muestra que los empleados de HSBC están satisfechos con las acciones que estamos tomando para engranar la sustentabilidad en la manera que manejamos nuestro negocio y que les facilitamos el involucrarse en ellas. De los 14 aspectos medidos en la encuesta Global, la Sustentabilidad Corporativa en LAM tiene el más alto puntaje con un 85%, junto con Valores.

HSBC Paraguay es un modelo a seguir pues se viene destacando por la participación de sus colaboradores en las acciones orientadas al tema, desde la generacion de ingresos a través de nuestros productos sustentables, la contribución al ahorro institucional con el manejo de nuestra huella ambiental, la contribución al compromiso de nuestros empleados y el engrandecimiento de nuestra marca. HSBC Paraguay llegó a 94 %, ¡el porcentaje más alto en LAM, junto con El Salvador! Es una mejora de 9 puntos si comparamos con el resultado del año 2010.

Estimados Colegas... nos sentimos tan orgullosos de ustedes y les felicitamos de todo co-razón. Sigamos con nuestro compromiso, éste se traduce en un negocio más sustentable y en más ayuda para nuestros niños, al ambiente y a la comunidad a la cual nos debemos.

Con todo aprecio y reconocimiento al esfuerzo realizado,

MayuAVILA DirectoraRegionalSustentabilidadCorporativa

CARTA DIRECTORA REGIONAL

3

Page 4: Anuario de Responsabilidad Social -  HSBC

Sustentabilidad Corporativa Anuario

4

TALLERDE NAVIDAD 2010El 4 de diciembre de 2010 realizamos el Taller de Navidad para todos los niños con música, juegos, y elaboración de manualidades con elementos reciclados.

4

Page 5: Anuario de Responsabilidad Social -  HSBC

5

DÍA INTERNACIONALDEL VOLUNTARIO 2010

Recuerdos del festejoDía del Voluntario 2010

Soloparaagradecerleselhermosoagasajoquenoshicieronyagradecertambiénelapoyoquenosdaelbancopararealizarestasactividades.

Creoquehaymuchoparaayudarenestepaísynecesitamosmotivaraloscompañerosyalpúblicoengeneral,quetalvezpuedancopiarnuestrosejemplosycontribuirasícontodos.

AndresTORREANI GlobalMarketsExecutiveHSBCBankParaguayS.A.

Page 6: Anuario de Responsabilidad Social -  HSBC

Sustentabilidad Corporativa Anuario

6

Aldeas Infantiles SOS Paraguay, recibió kits escolares para niños y niñas del Centro Comunitario Renacer, del asentamiento Villa Barcelona, de Salado-Limpio. La donación se realizó el 5 de marzo de 2011, en el local del Centro Comunitario. Este emprendimiento benefició a 42 niños del Centro Comunitario Renacer. Los kits escolares donados por el Banco HSBC contienen cuadernos, lápices de colores, figuritas adhesivas, vasitos y toallitas. Los niños y niñas también recibirán cartucheras con pasta dental, cepillo de dientes, lápices de papel, borradores, sacapuntas, reglas y tijeras. Además, mochilas, crayolas, libros de cuentos y páginas escolares. A la tarde, voluntarios del HSBC Banco compartieron una merienda con los niños y niñas, que consistió en una chocolatada con galletitas dulces y saladas.La finalidad de los Centros Comunitarios de Aldeas Infantiles SOS Paraguay es el de contribuir con el desarrollo integral de niños y niñas de 0 a 6 años, así como en el desarrollo comunitario en las zonas y barrios más vulnerables de nuestro país, con el fin de prevenir el abandono infantil, fortalecer las familias y desarrollar la comunidad. Actualmente, Aldeas Infantiles SOS Paraguay cuenta con 15 Centros Comunitarios a nivel país, de los cuales, 7 están en el Bañado Norte y Sur, 2 en Limpio, 3 en Zeballos Cué, 2 en Mariano Roque Alonso y 1 en San Ignacio Guazú.Desde hace 40 años, Aldeas Infantiles SOS Paraguay sigue brindando “Calor de Hogar para cada Niño y Niña”.

Aldeas Infantiles SOS Paraguay recibió una donación de kits escolares por parte del Banco HSBC

EstoymuyfelizporhabersidopartedelaentregaderegalosaloschicosdelaaldeaSOS“RENACER”...hicistequemifindesemanasearedondito!!...notepuedoexplicarloquesentícuandollegamosylascriaturasgritarondealegríaporqueyaestábamosahí,noshicieronsentircomosifueramoslaspersonasmásbuenasdelmundo...enesemomentoelcalorsofocantedelatarde,elcaminofeoeinterminablenofueronnada!!...veresascaritasdefelicidadconlameriendayluegoconlosregalosfuealgodemasiadolindo.

AlbaTORRESCreditSupportOfficer|HSBCBankParaguayS.A.

“ “

Hacé realidadun sueño, regalá un juguete

Con el soporte de Future First, HSBC realiza cada año la Colecta de Juguetes. La colecta se realiza a nivel mundial, desde hace cuatro años.En el año 2010, los juguetes recaudados fueron entregados a los niños de Aldeas Infantiles SOS de Mariano Roque Alonso.Este año, el 28 de noviembre lanzamos la colecta anual de juguetes junto con Sonidos de la Tierra.

Los juguetes serán entregados a los niños de Dequeni, Aldeas Infantiles SOS y los niños de las 165 localidades del país donde Sonidos de la Tierra está presente.

ALDEAS INFANTILES SOS

Page 7: Anuario de Responsabilidad Social -  HSBC

7

ALDEAS INFANTILES SOS

Lasexperienciasconniñossonsiempreenriquecedoras,nosllenanelcorazóndeesperanzayalegría,esdifícildescribirelsentimiento,creoqueayer,conlosniñosdeAldeasrecibimosmuchomásdelosquedimos.Estetipodeexperienciasnosdejanvariasenseñanzas.“Cadaobradeamor,llevadaacabocontodoelcorazón,siemprelograráacercaralagenteaDios”.M.TeresadeCalcuta.

GuiselaDANCUARTA.AsistenteCompliance

“ “

El dia 29 de setiembre participamos de la inauguración del Centro Comunitario “Pimpollitos”, ubicado en el Barrio San Miguel de Limpio. Este es un nuevo Centro Comunitario habilitado por Aldeas Infantiles SOS con apoyo del HSBC.En una emotiva mañana, los niños cantaron y bailaron, culminando con un refrigerio y la entrega de ropas y juguetes donados por los funcionarios del banco.En horario diario de 6 a 17 horas, asisten al Centro 17 niños y niñas de 0 a 3 años y 18 niños y niñas de 4 a 6 años.

Inauguración del Centro Comunitario Pimpollito (setiembre 2011)

Page 8: Anuario de Responsabilidad Social -  HSBC

Sustentabilidad Corporativa Anuario

8

DEQUENÍ

El 19 de febrero cargamos 1.300 mochilas para 3 comunidades del interior del país.Gracias por tu colaboración!!!.

El 8 de marzo entregamos 400 mochilas de las 1.300 que cargamos, como parte de las más de 3.400 becas que Dequení entregó este año.

Carga de Mochilas

Entrega de Mochilas

8

Page 9: Anuario de Responsabilidad Social -  HSBC

9

No sabés las expectativas que teníamos que nos financien este proyecto, ya que

Casa de Acogida está pasando por muchas necesidades!! Luchamos para que los niños permanezcan en el sistema escolar y esa lucha es diaria, sistemática, con sus familias, con los profesores, para que nunca más vuelvan a las calles….

Cada año tenemos ese desafío, entonces nos movilizamos y a veces nos desesperamos, pero a Dios gracias con proyectos como el Future First, seguimos adelante y logramos que

los niños y niñas prosigan sus estudios.

Nos gratifica a todos los que estamos en esta difícil tarea, tener como aliado al HSBC, que

aparte de prestigio, tiene un compromiso social muy grande.

Y el equipo local de Sustentabilidad Corporativa del Banco; Graciela, Camilo… qué les puedo decir que no sepan!! Si son parte de la familia Dequeni. Solo, muchas pero muchas gracias!

En apoyo a los niños de la calle, niños en custodia y niños huérfanos.

Qué buena noticia!!Todo Dequení está saltando de alegría!!

Ana Medina Zorrilla Coordinadora de Responsabilidad Social Empresarial Fundación Dequeni - Tel. 505- 601- www.dequeni.org.py

DEQUENÍ

El compromiso que tiene HSBC con la comunidad radica en el pilar de la educación y el ambiente. Nuestros proyectos de educación en todo el mundo ofrecen a los niños menos privilegiados la oportunidad de recibir educación y triunfar en la vida. Como el banco local del mundo que se enorgullece de su ética, moral, diversidad e inquebrantable fe en el potencial de la gente, trabajar con niños de la calle y niños en custodia es un paso importante para reforzar nuestros valores y principios más importantes. El proyecto de Fundación Dequení, enviado este año por HBPY fue seleccionado, entre más de 3.000 proyectos de todo el mundo. DEQUENI recibió del Grupo HSBC, la suma de USD 25.000, y es la tercera ocasión en que esta organización es ganadora, a través de este programa del Banco. Estamos muy felices porque muchos niños paraguayos serán favorecidos con tan importante donación.

9

Page 10: Anuario de Responsabilidad Social -  HSBC

Sustentabilidad Corporativa Anuario

10

GLOBAL COMMUNITYPARTNERSHIP DAY

UnavezmássorprendidaporelHSBC!Quelindainiciativa!!!Organizaremosunavisitaparaquepuedancompartirconlosniños.Cualquierconsultaadisposición.Saludoscordiales

PaolaGUGGIARIGerente de Desarrollo de Fondosy Comunicación.

“ “El 24 de junio se realizó la colecta de ropas usadas entre funcionarios del HSBC Paraguay. Lo recaudado fue entregado a los ahijados y ahijadas de Aldeas Infantiles SOS.

ALDEAS INFANTILES SOS

10

Page 11: Anuario de Responsabilidad Social -  HSBC

11

La Fundación Banco de Alimentos organizó la Colecta Nacional de Alimentos, consiste en una jornada completa, en la cual se busca recolectar alimentos no perecederos que son solicitados a las personas que ingresan a los supermercados para realizar sus compras habituales.

Fueron los días 13 de noviembre de 2010 y 8 de octubre de 2011, en el Supermercado Stock del Shopping del Sol. Cubrimos turnos de 7 a 22 hs, fuimos con hijos, amigos, hermanos y cónyuges. Recibiendo alimentos y cargando cajas, terminamos agotados pero felices. Para empezar a compartir el pan con más de 13.000 personas carenciadas.

BANCO DE ALIMENTOS

Cifra oficial de lo recolectado en el 2011

50.137kg.167cajasdeproductos

Cifra oficial de lo recolectado en el 2010

51.355kg.,participaron20voluntariosdelHSBC

¡MuchasgraciasatodosloscompañerosqueparticiparoncomoVOLUNTARIOSenlajornadadesolidaridadytrabajoeldíasábado8enelSuperStockdelShoppingdelSol,quienescompartieronsutiempoconnosotrosparaempezaracompartirelpanconmásde13.000personascarenciadas!.ElBancodeAlimentossehacegrandeyseguiráasícontucolaboración.Graciasyfelicidadesporllegaralameta!!

GustavoPORTAOficialdeTarjetas|HSBCBankParaguay,S.A.

“ “

Page 12: Anuario de Responsabilidad Social -  HSBC

Sustentabilidad Corporativa Anuario

12

JUNIORACHIEVEMENT

UngustotrabajarconWaldir!!Unabendicióntrabajarconestosniños!!.Graciasporlaoportunidadquemedierondeparticipar

MagalyBENITEZÁreadeDistribución

“ “

“Más Allá del Dinero”. Es un programa creado por Junior Achievement, que busca enseñar a los niños habilidades básicas sobre cómo manejar, administrar, gastar, ahorrar y compartir el dinero. Niños y niñas de 6° grado de Escuelas Públicas de Asunción y Gran Asunción se beneficiaron del programa de educación financiera.

En el año 2010 fueron beneficiadas 35 escuelas públicas y 1.020 alumnos *

En el año 2011 fueron beneficiadas 52 escuelas públicas y 2.800 alumnos.

* Por el éxito de este programa, Junior Achievement Paraguay, fue reconocido por Junior Achievement Worlwide con el premio a las “Mejores Practicas 2010”

Gracias a los voluntarios: Waldir, Magaly, Silvia Gonzalez, Andrea Quiñonez, Laura Rojas y Adriana Duarte!

* Al cierre de esta edición recibimos la buena noticia que otorgaron a Junior Achievement Paraguay la suma de USD 30.000 para desarrollar el programa Más Allá del Dinero 2012.

Page 13: Anuario de Responsabilidad Social -  HSBC

13

“EmprendedoresClimáticos”abarcóaaproximadamentea300niñosyniñasdesextogrado,de10escuelaspúblicas.

EMPRENDEDORESCLIMáTICOS

Alineados con el compromiso asumido por HSBC con el desarrollo sustentable y la formación de las futuras generaciones de

emprendedores dispuestos a trabajar en la preservación del medioambiente, es que promovemos una nueva iniciativa conjuntamente con Junior Achievement, el programa no sólo por la importancia de su temática y forma de abordaje

sino también porque su éxito ya fue comprobado por medio de una prueba piloto desarrollada por HSBC y JA Argentina, que nos permite contar con un nuevo canal de trabajo con los niños.

QuisieracompartirconustedeslaexperienciadelaprimeraclaserelacionadaaEmprendedoresClimáticos,lacualresultótodounéxito!!Losniñossemostraronmuyentusiasmados,participativosyconganasdeseguirahondandoeneltema.Desdeyamuchasgracias!

EduardoINSFRANPFSCreditAnalystHSBCBankParaguayS.A.

“ “

13

Page 14: Anuario de Responsabilidad Social -  HSBC

Sustentabilidad Corporativa Anuario

14

Funcionarios del Laboratorio y Herboristería Santa Margarita S.A. participaron del Taller sobre finanzas personales “El Negocio de mi dinero” el viernes 28 de octubre de 2011.El taller fue desarrollado a iniciativa del HSBC, en alianza con la Fundación Paraguaya en el marco de su programa de Educación Emprendedora - Junior Achievement. En esta ocasión el taller fue coordinado por Norma Barrios, coordinadora general de Junior Achievement. Participó en el taller en representación del HSBC nuestra colega de Encarnación, Pamela Cardozo.

EL NEGOCIODE MI DINERO

“SeñoresHSBC:Porestemedioquieroexpresar,enrepresentacióndeSantaMargaritaS.A.,nuestrossincerosagradecimientosenelemprendimientodecapacitaciónparaelmanejodefinanzasanuestragranfamilia,lapreocupaciónpormejorarcadadíalacalidaddevidadelosmismos,nosóloenlolaboral,sinotambiénenlopersonal,esloquenosmovióabuscarelapoyoenInstitucionesdesurubro.Launiónhacelafuerza!Miscordialessaludos,

LeticiaGONZÁLEZBENÍTEZEjecutivadeFinanzas

Page 15: Anuario de Responsabilidad Social -  HSBC

15

“ “

SilvanaGimenezCol.BautistaParticipante

SilvanacompartióenCasaCentralconloscompañerosJoséIturbe,RebeccaFrancoyMiguelDuarte.RecorrióalgunosdelosdepartamentosdelbancoyrecibióalgunasexplicacionesdeloqueimplicaserclientedelHSBC,losserviciosqueprestaelbanco,losprincipalesproductosdeláreacomercial.

LapersonaasignadaaVillaMorrafueLuzVeraquienpasóundía“vivencial”deatenciónaclientesyseretirómuycontenta.Sudíainicióconmigo,hicimosunrecorridoportodaslasáreasdelasucursal(BloquesIyII),leexpliquéquéhacíacadauno,lecontéqueademásdeloqueellaveía,habíaunmontóndegentealaquenovemosquetrabajaenotrassucursales,quenoestánexpuestasalpúblicocomotarjetasdecrédito,finanzas,IT,ctas.ctes,etc.yhacenposibleelpoderdarlosdiversosserviciosalpúblico.

PosteriormentepasólamitaddesudíaconAnaFleitasqueesnuestrosoportecomercialendondepudoobservarcómoseingresanlasoperacionesalsistema(scaneo,subidaagwis,etc)ysonenviadasaMéxico...quedóimpresionadaconéstaparticularidad,tambiénlecontéqueelCallCenterestáenMéxico!,estofueunanovedadparaella.LaotramitaddeldíalapasóconLucíaSaldívarconquienpresencióatencióndirectaaclientes,consultasrápidas,etc.Esperolehayasidoútillaexperiencia.

CristinaCáceresPlanásGerenteAdjuntoSuc.VillaMorra|HSBCBankParaguayS.A.

Socios x un día es un programa educativo de Junior Achievement, emprendimiento de la Fundación Paraguaya, cuyo objetivo principal es acercar a estudiantes del último año de Educación Media al mundo del trabajo durante una jornada laboral. De esta manera lograrán clarificar sus ideas en lo que respecta a su futura elección profesional, y así realizar una elección sustentable para su futuro laboral.

JUNIORACHIEVEMENT

Participante en la sucursal Dos Bocas

15

Page 16: Anuario de Responsabilidad Social -  HSBC

Sustentabilidad Corporativa Anuario

16

FUNDACIóNMILENIO

El Mirador de las Garzas

Con una superficie de 57 m2, ubicado frente a la Bahía, en las calles Concepción Leyes de Chávez y Avda. Artigas, representa un importante espacio turístico nacional, con apoyo del Banco y del cual tenemos que estar orgullosos todos quienes trabajamos en HSBC

Realmenteeshermosoellugar...ayerfuimosynoteimagináslacantidaddepersonas,jóvenesynotanjóvenesqueestabansacandofotosyadmirandoellugar...Saludos,

SilviaGONZALEZDESOSAOpRisk Coordinator

“ “

16

Page 17: Anuario de Responsabilidad Social -  HSBC

17

LA HORADEL PLANETALa Hora del Planeta comenzó en 2007, cuando 2.2 millones de personas en Sydney Australia, apagaron sus luces durante una hora para crear conciencia y fomentar acciones contra el cambio climático. Cada año se suman más y más personas en el mundo que participan en esta cruzada global. El sábado 26 de marzo de 2011 fue el quinto año consecutivo que WWF celebra en todo el mundo la Hora del Planeta para sensibilizar a la población sobre la importancia de luchar contra el cambio climático.

HBPY se unió por segundo año a WWF y acompañó esta campaña apagando las luces de las Oficinas de la Casa Matriz y de la Sucursal Villa Morra. También realizó un concurso entre sus colaboradores, consistente en cinco preguntas sobre el cambio climático. Las primeras 20 respuestas correctas recibieron una remera de “La Hora del Planeta”.

El banco invitó a su personal a apagar las luces y artefactos eléctricos en sus hogares entre las 20:30 y 21:30 horas el día sábado 26 de marzo. Otras actividades organizadas fueron un evento musical en la explanada del Shopping Mariscal López, durante el cual se encendieron 60 velas, además de una bicicletada familiar que saliendo del Shopping tomó la Avenida Boggiani hasta Casa Módiga recorriendo aproximadamente 8 km.

Elsábadotequeríacontarqueusémiremeratodoeldíayalgunaspersonasmepreguntabanquéeraylescontabaydespués,apaguélaslucesencasaenesahoraymisdoshijasemocionadasconelcalorquehacía,igualaguantamos,prendimosvelasynossacamosfotosenlaoscuridad.Esalgodemasiadobuenoparalosniños,paraquesientanlaimportanciadeestorealmenteyademásvimosalamañanacuandomostrabanenlatelecomoapagabanenlosotrospaíses,eraincreíble!!.

ElenaA.VALDEZSecurity&FraudHeadHSBCBankParaguayS.A.

““

Page 18: Anuario de Responsabilidad Social -  HSBC

Sustentabilidad Corporativa Anuario

18

Grraciela:Graciasporlospremios!!!yalosrecibíylastimosamentenotepuedotransmitirpormaillaalegríaquesintieronanochecuandolesentregué...

Saludos,

SilviaGONZALEZDESOSA

“ “

CONCURSODE DIBUJO

Con motivo del Día Mundial de la Tierra, fue realizado el 22 de abril, con la participación de hijos de funcionarios del HSBC de entre 5 y 10 años de edad. Se premiaron los primeros 20 trabajos recibidos.

18

Page 19: Anuario de Responsabilidad Social -  HSBC

19

Se realizó con gran éxito el concurso de fotografía entre funcionarios del Banco con motivo de la celebración del Bicentenario de la Nación.

Primer Puesto:La más alta casa.Mainumby = Patricia Pereira

Segundo Puesto:Desde la grúa. Rose = Rosa Navarro

Tercer Puesto:Dunas. Nomad = Ricardo González

Ganador Voto Popular:Ricardo González con su fotode las dunas de San Cosmey Damián (Itapúa)

Paraguay ayer y hoy…Siempre verde!

Muchisimasfelicidadesporeléxitodeleventofotográficodeprimernivelquefinalizóenlafecha.Fueunconjuntodebuenaorganización,entusiasmoyparticipación

MarcoIRALA

“ “

Primer Puesto Segundo Puesto Tercer Puesto

CONCURSOFOTOGRáFICO

19

Page 20: Anuario de Responsabilidad Social -  HSBC

Sustentabilidad Corporativa Anuario

20

DÍA DEL MEDIOAMBIENTE

Descubre el valor escondido de los bosques

La plantación de árboles autóctonos se realizó el sábado 18 de junio en las adyacencias del Mirador de Garzas, en la Bahía de Asunción, como cierre de las actividades del festejo del Día Mundial del Medio Ambiente.

Funcionarios del Banco HSBC e invitados especiales de la Fundación Milenio, llevaron a cabo la plantación de arbolitos. Se entregaron además a todos los asistentes un plantín como obsequio en conmemoración a esta fecha.

Debido al compromiso con la comunidad y con el medio ambiente, el Banco se suma a los esfuerzos de millones de personas en el planeta, organizando para este día una reforestación.

Page 21: Anuario de Responsabilidad Social -  HSBC

21

CON LAS PILAS PUESTAS

Como parte de las actividades realizadas por el Día del Ambiente, llevamos a la Fundación Itá Enramada, las pilas que juntamos en todos los locales del banco. En la oportunidad, Sustentabilidad Corporativa donó a la Fundación 4 contenedores para las mismas.

Las pilas contienen varios elementos químicos que son altamente dañinos para el ambiente y el hombre.

Pueden seguir trayendo sus pilas usadas y nosotros nos encargaremos de llevar a la Fundación Itá Enramada...

...así colaboramos todos con el ambiente!!!

21

Page 22: Anuario de Responsabilidad Social -  HSBC

Sustentabilidad Corporativa Anuario

22

¿Qué representó para vos estar en ese lugar?

Mesentíprivilegiadaaltenerlaoportunidaddehaberconocidodecercala

bellezaylariquezadelosbosquesprimarios,llenosdetantabiodiversidad

ensumásaltoesplendor!!Alestarallítedascuentalopequeñoquees

elserhumanoalladodetantainmensidadquesólolanaturalezapuede

crearyqueladesidiayelegoísmodelhombrepuededestruirlaapasos

agigantados.

¿Qué aprendiste?

Muchoencomparaciónamisconocimientospreviosalaexperiencia,

ypocoportodoloquemefaltaporaprenderenestelargocaminode

constanteaprendizajeydemuchotrabajoenelcuidadodenuestromedio

ambiente.

Comentanos sobre la relación con los colegas de otros países.

Muybuena,porquepermanentementeintercambiamosideasyexperiencias

implementadasentretodosloscompañerosdediferentespaíses,afinde

generarunefectomultiplicadorysiemprecomentandolasquefuncionaron

mejorylasquefallaronparafacilitarlatareaenelcasoquesedesee

implementarlaensupais.Logramosformarunareddecomunicaciónentre

todoslosClimateChampions.

Hablanos sobre las tareas que realizaban

Obtencióndeinformación,atravésdelosdatosextraídosenlamediciónde

losárboles,pesajedepanalesyrecoleccióndehojas,ramas,floresyfrutos

caídosdentrodecadaparcelaestudiadadelbosque,paraluegollevarlasal

laboratoriodondecomienzalasegundapartedeltrabajo.

¿Con qué obstáculos te encontraste a tu vuelta para poder informar y entusiasmar a los colegas sobre el tema?

Considerandosóloeltrabajodeinformaryhacerentenderalotrodela

importanciadetomaraccionesparacuidarnuestranaturalezanosiento

quehayasidodifícilyaqueesuntemaquehoyendíapreocupaala

mayoríadelaspersonas,loquesícuestamayortrabajoesconseguirque

llevenalaprácticalasaccionesnecesariasporqueestoyaimplicagenerar

trabajosespecíficoyporendemayoresfuerzo.

¿Algún mensaje a los compañeros sobre la participación en el Climate Champion?

Deestamaravillosaexperiencia,heaprendidoqueaúnestamosatiempo

derevertirlosdañoscausadosanuestroplaneta,porelloesnecesarioque

tomemosconcienciasobrenuestrosactosparaquelosmismosnoimpacten

negativamenteennuestrosRecursosNaturales.Tuesfuerzodehoypuede

hacerladiferenciaparaelmañana.

CAMPEONESDEL CLIMA

Entrevista a Laura Valiente,Campeona del Clima 2011.

22

Page 23: Anuario de Responsabilidad Social -  HSBC

23

¿Qué representó para vos estar en ese lugar?

Unaexperienciaúnicaydemuchoaprendizaje.

¿Qué aprendiste?

Aprendísobrelaproblemáticadelcambioclimático,delomalqueestáel

planeta,yquedependedecadaunodenosotroshaceralgoparaqueeso

cambie.

Cuéntanos sobre la relación con los colegas de otros países.

Fueexcelentecompartircongentedeotrospaíses,compartirlas

experienciasdecadaunoylobuenodetodoquefuimosporlamisma

causa.

Háblanos sobre las tareas que realizaban

Losdíasqueíbamosalaselva,latareabásicaeraladeverificarel

crecimientodelosárboles,pararealizarloscontrolessilosmismos

seencontrabanmuertososisucrecimientoeraelesperado,también

recolectamoslasdiferentesespeciesdehojas,semillasyflores.

Losdíasqueíbamosallaboratorio,separamoslasdiferentesespeciesde

hojasexistentesenlaselvaparasuposteriorinvestigaciónporpartedelos

científicos,luegoseparamoslassemillasyfloresparasuposteriorsiembra

yplantación.

¿Con qué obstáculos te encontraste a tu vuelta para poder informar y entusiasmar a los colegas sobre el tema?

Hastaelmomentoalaspersonasquepudeexpresartodoloqueaprendí

sesintieroncomprometidosyesperoseguirhaciendolomismoconlas

demáspersonas.

¿Algún mensaje a los compañeros sobre la participación en el Climate Champion?

Queesunaexperienciaúnicaymuygratificante,sirveparaentender

sobrelosproblemasqueestamosteniendoconelmedioambienteysi

nohacemosalgoahora,nuestrassiguientesgeneracionesseveránmás

afectadosaún,aparteconocergentehermosadeotrospaísesycompartir

lasideasylasdiferentescostumbresdecadauno.

Entrevista a Sergio López,Campeón del Clima 2011.

CAMPEONESDEL CLIMA

23

Page 24: Anuario de Responsabilidad Social -  HSBC

Sustentabilidad Corporativa Anuario

24

En el año 2010, el proyecto Sonidos de la Tierra, de Paraguay fue beneficiado con una donación del Grupo HSBC de USD 555.000.

El 16 de mayo, la Orquesta de Instrumentos Reciclados actuó en la Torre del HSBC en la ciudad de

Londres.

Entre el sorprendido grupo de oyentes se encontraba el Presidente del Grupo Mundial, Douglas Flint, a

quien obsequiaron un violín reciclado. Nuestro Chairman manifestó que

lo colocaría en el mejor lugar de su oficina. “Me va a inspirar todos los

días”, comentó a los presentes.

DOUGLAS FLINT, Presidente del Grupo Mundial recibe de obsequio un violin reciclado

La nota más alta

SONIDOSDE LA TIERRA

Page 25: Anuario de Responsabilidad Social -  HSBC

25

Page 26: Anuario de Responsabilidad Social -  HSBC

Sustentabilidad Corporativa Anuario

2626

Page 27: Anuario de Responsabilidad Social -  HSBC

27

Consideramos que no es posible tener éxito sustentable, si se está inmerso en una sociedad que no tiene los mínimos recursos para que sus miembros puedan desarrollarse gracias a la educación y en armonía con el entorno donde viven. Por ello tenemos, proyectos sociales, educativos y ambientales en los todos los países en los que operamos.

El proyecto Sonidos de la Tierra, creado por el Maestro Luis Szarán, posibilita el acceso directo a la educación musical a más de 3.000 niños y jóvenes de escasos recursos, en 72 comunidades del interior del país, adecuándose perfectamente a nuestros objetivos.

A través de la educación musical, el Proyecto busca potenciar la autoestima de estos niños y jóvenes, reafirmando su identidad cultural. Y en lo que respecta al cuidado del ambiente, en sus talleres de luthería, donde crean instrumentos musicales elaborados a base de residuos sólidos. Por todo lo dicho, el Grupo HSBC decidió realizar esta donación sin precedentes a este gran proyecto, que ayuda directa e indirectamente a muchas familias paraguayas.

Uno de los proyectos de mayor éxito en Sonidos de la Tierra es el del vertedero de basura de Asunción, conocido como Cateura, donde los hijos de los gancheros (recicladores de basura), tienen la posibilidad de aprender música pero también ellos mismos construyen sus propios instrumentos a partir de materiales encontrados en la basura.

Page 28: Anuario de Responsabilidad Social -  HSBC

Sustentabilidad Corporativa Anuario

28

CONCIERTODE NAVIDAD 2010

El 15 de diciembre de 2010, en el Salón Auditorio del Colegio Goethe se llevó a cabo el Concierto de Navidad HSBC. El concierto fue desarrollado por conjuntos, orquestas y coros de niños y jóvenes de Sonidos de la Tierra. • Grupo de violines Yalve Sanga (comunidad indígena del Chaco) • Orquesta de Instrumentos Reciclados • Coro de Niños de Cateura y Koembotá• Grupo de Arpas de Isla Pucu, Dpto. de Cordillera.

Formamos el Coro HSBC!! Y ya estamos ensayando para el concierto del 1° de diciembre de 2011.

Nomequedamásqueagradecerteavosyatodoslosquehicieronposiblelarealizacióndelconciertoydeseoqueenuntiemponomuylejano,podamostenerlaoportunidaddevivenciarlonuevamentejuntoconnuestrasfamilias,amigosysobretodoconnuestroshijos,paraqueaprendanqueenlavidasesaleadelanteconsacrificio,esfuerzoydedicación!Muchasgracias!!

LauraVALIENTEGerente de Sucursal – Km.6

“ “

Espectacularelconciertodeayersigoconlasensacióndequefuealgorealmentediferenteyfueradeserie!esimposibledescribirloconpalabras.....felicitaciones!

AdrianaR.CESPEDESOficial de Cuentas

“ “28

Page 29: Anuario de Responsabilidad Social -  HSBC

29

CONCIERTOSOSCA 2011

El HSBC apoya por tercer año consecutivo la temporada de presentaciones de la Orquesta Sinfónica de Asunción, considerándola un importante aporte cultural para la sociedad paraguaya.

Los espectáculos tienen dos frentes:• El Ciclo de Abonos: Este ciclo de ocho conciertos se realiza cada mes en el Teatro Municipal, del cual participan nuestros clientes invitados.

• Conciertos de mi ciudad - Sinfonías Divertidas: También son ocho conciertos que se realizan en diferentes barrios capitalinos, donde el acceso es libre y gratuito, buscando justamente incentivar y promover la cultura, tiene por objetivo la difusión de la música sinfónica a todos los niveles, acercando esta propuesta artístico-cultural a los ciudadanos de Asunción y sus alrededores, llevando música a diferentes comunidades con un repertorio que abarca desde el clásico universal hasta nuestra música popular.

EsparaelHSBCParaguayunhonoryunorgulloserpresentador,portercerañoconsecutivo,delosconciertosdelaOrquestaSinfónicadelaCiudaddeAsunción,ymásesteañoquefestejamoselBicentenario.ElGrupoHSBCtienelatradicióndeofrecersuapoyoalosdiferentessectoresdelascomunidadesenlasqueopera,porqueesconscientedelrolqueocupaenlasciudadesenlasqueestápresente,ydelaresponsabilidadquetieneenlacontribuciónasudesarrollo.

Porello,agradecemosalaSociedadFilarmonicadeAsunciónlaposibilidadquenosbrindadeapoyarlaculturaenParaguayatravésdelamúsica,conlaOSCAenlosconciertosaquíenelteatroóenlosdiferentesbarriosdelaciudaddeAsunción.LaSociedadFilarmónicaapoyadecididamentetambién,asícomoelHSBCalproyectoSonidosdelaTierra,tambiéndirigidoporelMaestroSzarán.DesdeelBancocreemosqueestamosdandounfuerteimpulsoalaculturadelamanodetanimportantesmúsicos,niños,jovenesyadultos.

VivianaVARASCEO,HSBCParaguay

“Graciasporlainvitación!...meacompañóunahermanaqueestudióvariosañosenelConservatorioNacionaldeMúsicayellameibaexplicandolosinstrumentos,tonalidades,entradas,etc,etc...admiramosmuchoeldesempeñodeldirectoritaliano

Unamuylindavelada!!!

RocioPIÑANEZAsistente de Presidencia HSBC HOLDINGS PLC HBEU

“ “29

Page 30: Anuario de Responsabilidad Social -  HSBC

Sustentabilidad Corporativa Anuario

30

TALLER DERECICLADO

Quisieraagradecerteporhaberlebrindadoamishijoslaposibilidaddetenerestetipodeactividadesqueledanotroenfoqueenlavida,aloqueayertirabaalabasurahoyseconvierteenalgoútilhechoporellosmismos...Ambosfueronfelicesacasaconsus“alcancíasdechanchito”yconlapreguntade...”Mamácuandovamosavolverahacerestostrabajitos?”....Graciasdeverdad!

MaríaAndreaQUIÑONEZGALEANOPFSProductHead|HSBCBankParaguayS.A.

“ “

Realizado el 15 de octubre para hijos de funcionarios, los más chicos tuvieron la oportunidad de trabajar con las botellas que trajeron para reciclar, realizando alcancías, flores en floreros, etc, además de poder ver juntos interesantes videos sobre reciclaje.

30

Page 31: Anuario de Responsabilidad Social -  HSBC

31

En la encuesta GPS Sustentabilidad Corporativa Paraguay, obtuvo el 94%, ocupando el primer puesto en Latinoamérica junto con CS El Salvador.

MAYU AVILAEN PARAGUAY

La última semana de octubre estuvo en nuestro país la Sra. Mayu Avila, participando como Moderadora de la Cumbre de Mandatarios, los pocos momentos libres que tuvo, los destinó a compartir con los niños y jóvenes del Proyecto Sonidos de la Tierra, con quienes vivió emotivos momentos, algunos de ellos contaron sobre la experiencia que vivieron en Londres cuando actuaron en la Torre del HSBC. A los más chicos, les pidió que le enseñen a tocar el violín.

En otro momento, compartió con un grupo de Voluntarios, a quienes realizó una presentación sobre Sustentabilidad para el Grupo HSBC y a quienes felicitó en nombre de los demás Voluntarios por apoyar las actividades que realiza el banco en pro de los niños más desprotegidos y por el planeta. También los felicitó por el resultado que obtuvo Sustentabilidad Corporativa Paraguay, en la encuesta GPS, donde obtuvo el 94%, ocupando el 1er puesto en Latinoamerica, junto con CS El Salvador.

Page 32: Anuario de Responsabilidad Social -  HSBC

Sustentabilidad Corporativa Anuario

32

SEGUROS VERDES

Los Seguros Verdes constituyen una innovación y una propuesta diferenciada en el mercado de seguros, ya que es el único y primer Seguro Verde del país a través del cual por cada póliza que un cliente adquiera, el HSBC apadrina una hectárea de la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú.

Tus cosas y la naturaleza tienenalgo en común: ahora son tuyas

FUNDACIóN MOISÉS BERTONI

E - STATEMENTEstados de Cuentas Electrónicos. Suscribite!!!

32

Page 33: Anuario de Responsabilidad Social -  HSBC

33

TC SOLIDARIDAD

Una transformación positiva que suponeuna ampliación de lo que fue el programa“Por un Paraguay más Feliz”.

En HSBC se incentiva a los empleados a involucrarse en iniciativas de sustentabilidad y en todo el mundo. Como la solidaridad empieza por casa… les presentamos una propuesta que ofrece a los empleados una oportunidad de ser solidarios con el sólo hecho de utilizar esta tarjeta.

En HSBC, la sustentabilidad no es sólo sobre cómo hacemos nuestro negocio, también es parte de nuestra razón de ser. Formamos parte del Banco que está entre las primeras empresas más grandes del mundo y ésto nos obliga a estar especialmente conscientes de la responsabilidad de manejar el negocio, siempre pensando en forma responsable en cómo crear una verdadera contribución al desarrollo social y en la forma que protegemos el medioambiente en el que operamos.

En este caso decidimos trabajar con cuatro reconocidas y honorables fundaciones: Aldeas Infantiles SOS, Dequeni y Sonidos de la Tierra en lo que respecta a lo social, en lo que respecta a lo ambiental lo haremos con Fundación Moisés Bertoni. Les invitamos a ver qué hacen estas fundaciones.

Nuestro deseo es ayudar a cambiar la vida de tantos niños en Paraguay con lo generado con la utilización de esta tarjeta. Tomemos la decisión de cambiar esas vidas, empecemos a hacer realidad muchos sueños…centenares de niños les agradecerán, ya sea por su ayuda para sobrevivir fuera de las calles, para estudiar y progresar en la vida o cuidando el planeta que van a heredar.

Page 34: Anuario de Responsabilidad Social -  HSBC

Sustentabilidad Corporativa Anuario

34

ESCUELAREPUBLICA DE CUBA

Limpieza en la EscuelaRepública de Cuba

Agradecemos la donación de enciclopedias, páginas escolares y revistas

proveídos por la Fundación Milenio.

Amado Salomón es voluntario en el Programa de Emprendedores Climáticos que el Banco está impulsando con Junior Achievement, desarrollando las clases en la Escuela Rca. de Cuba.

En la foto adjunta podrán ver el lamentable estado en que se encuentra el patio de dicha escuela por la cantidad de basura que existe en el lugar, mucha de esta basura es arrojada por la gente de la misma escuela en muchos casos. Entonces, con la intención de cambio, concientizar y evitar la contaminación del arroyo que está muy próximo, convocamos a esa comunidad escolar a limpiar el patio, junto con la ayuda de nuestros voluntarios HSBC.

34

Page 35: Anuario de Responsabilidad Social -  HSBC

35

QueridosVoluntarios:

Finalizamos otro año, pero para Sustentabilidad Corporativa Paraguay, no fue un año más.... fue un año muy especial, muchas actividades, muchos logros y lo más importante mucho acompañamiento y apoyo de los Voluntarios HSBC!!

Entre los logros más resaltantes podemos citar la maravillosa actuación de la Orquesta de Instrumentos Reciclados con el Maestro Luis Szarán en Londres, acompañados per-sonalmente por Douglas Flint, Chairman del Grupo y los resultados de Sustentabilidad Corporativa en la encuesta Global People Survey (GPS), donde obtuvimos el primer lugar de Latinoamérica junto con HSBC El Salvador.

En términos de apoyo financiero, hemos obtenido aportes externos importantes para las diferentes Fundaciones con las que trabajamos localmente como: USD 25.000 para De-quení por el Programa Future First, USD 188.000 para Sonidos de la Tierra y USD 30.000 para Junior Achievement Paraguay con el Programa Más Allá del Dinero.

Mas allá de los resultados y mediciones, todo lo que logramos ha sido gracias a los Volun-tarios que nos acompañan y apoyan en cada actividad, dando su afecto, tiempo personal y energía para el mejoramiento del medio ambiente y ayuda a personas más necesitadas

Culminamos un año más y continuamos unidos en el compromiso de seguir ayudando para que muchos niños y niñas reciban educación que les aporte la esperanza de un futuro mejor y unidos en el compromiso de seguir colaborando con nuestro planeta. Nuestro granito de arena suma!!!

Muchas Felicidades por el 5 de diciembre, Día Internacional del Voluntario!

Infinitas gracias por el apoyo que nos dieron durante el año y recuerden que lo que uno da por los demás.... le vuelve el doble, así que les deseamos un año 2012 con muchas bendiciones!

GracielaQUEVEDO SustentabilidadCorporativayRelacionesPúblicas CamiloJÍMENEZ GerentedeMarketing SustentabilidadCorporativayRelacionesPúblicas

AGRADECIMIENTO A VOLUNTARIOS

Sustentabilidad CorporativaAnuario Paraguay 2010/2011.

Redacción: Graciela Quevedo.Diseño y Diagramación: buró creativo.Año 2011 - Asunción, Paraguay.

www.hsbc.com.py

Page 36: Anuario de Responsabilidad Social -  HSBC

Presente junto a los

festejos del bicentenario

de la Nación,

aportando su esfuerzo,

compromiso y

buen hacer para el

desarrollo del país.