2
Estimado profesional de Castelar sur Cuando como individuos, solos y en relación somos capaces de transformar las situaciones conflictivas de la vida en oportunidades para un cambio auténtico decimos que gozamos de salud mental.. Y si además hacemos de la vida cotidiana un ambiente propicio para el permanente crecimiento de la identidad decimos que adquirimos calidad de vida promotora de salud. Dr. Octavio Fernández Mouján Queremos informar que estamos estableciendo la Red de Atención Psicológica Primaria -APP- en la región. La atención primaria se refiere a los servicios de psicología que brindamos cada día. Es el primer punto de contacto dentro del sistema de salud mental y esta atención es proporcionada por los psicólogos y los otros profesionales que integran el sistema. Incluye la atención inicial, tratamiento y seguimiento de las diversos padecimientos, así como las referencias al resto del sistema de salud, según corresponda. También incluye la promoción de la salud, prevención y manejo de enfermedades crónicas y otras complejidades. Los que se propone la red es agilizar los procesos de demanda y atención de la salud mental integral de la región. Para este propósito se instrumentará un dispositivo simple de Promoción - Admisión y Derivación con consultantes. El enfoque de la red permite localizar fácilmente la intervención profesional adecuada resolviendo la confección de una H.C. integral, la derivación turnos y lugares apropiados, permitiendo de este modo que se pueda implementar una sólida práctica interdisciplinaria. Problemáticas y dificultades En esta región tenemos actualmente cientos de consultas relacionadas con problemáticas de la niñez (en sus dimensiones escolar y familiar), las cuales convocan diferentes profesionales que intervienen en los distintos niveles de la estrategia de tratamiento, para citar los más comunes tenemos por ej.: Problemas de aprendizaje y habla: Lic. Psicología, Lic. Psicopedagogía, Lic. Fonoaudiología, Maestros integradores. Además confluyen diferentes espacios institucionales que operan e intervienen sobre el niño y la familia: Salita de salud, gabinete escolar, escuela, etc. No solo esto. La región comprende aproximadamente unas 20 escuelas EGB (entre públicas y privadas), dentro del contexto comunitario en el que prevalece el crecimiento de

Anuncio Dea Per Tura Red App

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La apertura de una red de atención psi

Citation preview

Page 1: Anuncio Dea Per Tura Red App

Estimado profesional de Castelar sur  Cuando como individuos, solos y en relación somos capaces de transformar las situaciones conflictivas de la   vida en oportunidades para un cambio auténtico decimos que gozamos de salud mental.. Y si además hacemos de la vida cotidiana un ambiente propicio   para el permanente crecimiento de la identidad decimos que adquirimos calidad de vida promotora de salud.  

Dr. Octavio Fernández Mouján   Queremos informar que estamos estableciendo la Red de Atención Psicológica Primaria -APP- en la región. La atención primaria se refiere a los servicios de psicología que brindamos cada día. Es el primer punto de contacto dentro del sistema de salud mental y esta atención es proporcionada por los psicólogos y los otros profesionales que integran el sistema. Incluye la atención inicial, tratamiento y seguimiento de las diversos padecimientos, así como las referencias al resto del sistema de salud, según corresponda. También incluye la promoción de la salud, prevención y manejo de enfermedades crónicas y otras complejidades. Los que se propone la red es agilizar los procesos de demanda y atención de la salud mental integral de la región. Para este propósito se instrumentará un dispositivo simple de Promoción - Admisión y Derivación con consultantes. El enfoque de la red permite localizar fácilmente la intervención profesional adecuada resolviendo la confección de una H.C. integral, la derivación turnos y lugares apropiados, permitiendo de este modo que se pueda implementar una sólida práctica interdisciplinaria. Problemáticas y dificultades En esta región tenemos actualmente cientos de consultas relacionadas con problemáticas de la niñez (en sus dimensiones escolar y familiar), las cuales convocan diferentes profesionales que intervienen en los distintos niveles de la estrategia de tratamiento, para citar los más comunes tenemos por ej.: Problemas de aprendizaje y habla: Lic. Psicología, Lic. Psicopedagogía, Lic. Fonoaudiología, Maestros integradores. Además confluyen diferentes espacios institucionales que operan e intervienen sobre el niño y la familia: Salita de salud, gabinete escolar, escuela, etc. No solo esto. La región comprende aproximadamente unas 20 escuelas EGB (entre públicas y privadas), dentro del contexto comunitario en el que prevalece el crecimiento de

Page 2: Anuncio Dea Per Tura Red App

abandono del hogar por parte de alguno de los progenitores, separaciones violentas, drogadependencias, ensambles familiares compulsivos con hermanitos inesperados, intervenciones judiciales, entre múltiples otros factores que a veces resultan devastadores para la conformación subjetiva de los niños. En muchos casos los componentes de las familias suelen ir de aquí para allá en “intentos de tratamientos” que a veces suelen ser muy breves, inestables e ineficaces por carecer de encuadre adecuado, compromiso terapéutico, información, o un soporte sistémico. Muchas veces se carece de H.C.; de contacto apropiado con los otros profesionales intervinientes, entre otros obstáculos que venimos revisando. En este aspecto nada más debilitador para el psicólogo en el campo comunitario que una práctica solitaria. En este sentido es casi indispensable que nos volquemos al fortalecimiento de acciones que nos ayuden a equilibrar estas formas de atención algo fragmentadas. Deseo y pretensión Esperamos para esta red de atención que sea autogestionada, horizontal y participativa. Que un grupo de profesionales de la salud que trabajan en sus consultorios comunitarios en esta zona común discutan su tarea en pequeños ateneos y supervisiones, para ir permitiendo moldear actitudes específicas frente a la tarea clínica y la calidad de un trabajo siempre atento a las condiciones necesarias al colectivo. Que este enfoque ideológico, científico y asistencial otorgue temple y seguridad para atravesar las tormentas que tarde o temprano se van sucediendo en la región. Que poco a poco se vayan produciendo nuevas incorporaciones que se sumen al grupo fundador. Que se trabaje mucho y se aprenda más. Instrumentando más y mejores prácticas e intervenciones transdisciplinarias e interdisciplinarias. Que el privilegio de la clínica se sostenga en la avidez para aprender y la generosidad para enseñar.   Lic. Alejandro Arab M.N. 24251

 (Psicólogo Clínico, Psicoterapeuta, posee una especialización en Problemáticas Sociales en el Ámbito Comunitario)