1
Aplicación permite enviar mensajes de texto a personas no videntes Este sistema de envío de textos sólo requie- re el uso de seis dedos. Esta nueva aplicación permite a los no videntes enviar mensajes de texto con dispositivos móviles de pantalla táctil, basándose en los principios del sistema de escritura Braille. Pero sus desarrolladores destacaron que el mismo concepto también podría usarse para que personas con visión puedan escribir sin tener que mirar el celular. La aplicación, desarrollada por el Instituto de Tecnología de Georgia, está disponible para aparatos de Apple y Android. Se espera que con ésta las personas que no pueden mirar sean capaces de escribir textos seis veces más rápido que con los actuales métodos de escri- tura para invidentes. La aplicación denominada “Brailletouch” utiliza un sistema controlado por sólo seis dedos y que ni siquiera requiere el movi- miento de las manos. Sin mover las manos “Las personas que saben cómo escribir Braille nunca mueven sus manos. Cuando los usuarios sostienen el teléfono, lo hacen con la pantalla horizontal mirando hacia afuera”, explicó Mario Romero, investigador en jefe del proyecto. Con esta innovación sólo se requiere mover el dedo índice, el medio y el anular de cada mano. Se espera que, en el futuro, se con- vierta en un sistema que también pueda ser usado por personas con visión, para cuando estén ocupados con otra cosa. “Aprender a escribir Braille es aprender a memorizar donde están los puntos. A mis colegas y a mi nos llevó cuatro horas el memorizar cosas para poder empezar a escribir unas diez palabras por minuto. No es algo que lleve años”, señaló Romero. Pantallas táctiles para invidentes Romero destacó que las personas inviden- tes sienten una creciente atracción por las pantallas táctiles de muchos aparatos, hecho que les desfavorece en gran medida. “Hay mucha preocupación ante esta ten- dencia. Hoy en día, muchos equipos, desde máquinas fotocopiadoras a máquinas en el gimnasio, ya vienen con pantallas táctiles y no son especiales para estas personas”, manifestó. Por este motivo, además de desarrollar el “Brailletouch”, ya se está trabajando en panta- llas táctiles especiales para no videntes. TECNOLOGÍA: ¿CÓMO FUNCIONA?

Aplicación para invidentes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Una nueva aplicación fue lanzada al mercado para que personas no videntes puedan enviar mensajes de texto

Citation preview

Page 1: Aplicación para invidentes

Aplicación permite enviar mensajes de texto a personas no videntes

Este sistema de envío de textos sólo requie-re el uso de seis dedos. Esta nueva aplicación permite a los no videntes enviar mensajes de texto con dispositivos móviles de pantalla táctil, basándose en los principios del sistema de escritura Braille.

Pero sus desarrolladores destacaron que el mismo concepto también podría usarse para que personas con visión puedan escribir sin tener que mirar el celular.

La aplicación, desarrollada por el Instituto de Tecnología de Georgia, está disponible para aparatos de Apple y Android. Se espera que con ésta las personas que no pueden mirar

sean capaces de escribir textos seis veces más rápido que con los actuales métodos de escri-tura para invidentes.

La aplicación denominada “Brailletouch” utiliza un sistema controlado por sólo seis

dedos y que ni siquiera requiere el movi-miento de las manos.

Sin mover las manos

“Las personas que saben cómo escribir Braille nunca mueven sus manos. Cuando los usuarios sostienen el teléfono, lo hacen con la pantalla horizontal mirando hacia afuera”, explicó Mario Romero, investigador en jefe del proyecto.

Con esta innovación sólo se requiere mover el dedo índice, el medio y el anular de cada mano. Se espera que, en el futuro, se con-vierta en un sistema que también pueda ser usado por personas con visión, para cuando estén ocupados con otra cosa.

“Aprender a escribir Braille es aprender a memorizar donde están los puntos. A mis colegas y a mi nos llevó cuatro horas el

memorizar cosas para poder empezar a escribir unas diez palabras por minuto. No es algo que lleve años”, señaló Romero.

Pantallas táctiles para invidentes

Romero destacó que las personas inviden-tes sienten una creciente atracción por las pantallas táctiles de muchos aparatos, hecho que les desfavorece en gran medida.

“Hay mucha preocupación ante esta ten-dencia. Hoy en día, muchos equipos, desde máquinas fotocopiadoras a máquinas en el gimnasio, ya vienen con pantallas táctiles y no son especiales para estas personas”, manifestó.

Por este motivo, además de desarrollar el “Brailletouch”, ya se está trabajando en panta-llas táctiles especiales para no videntes.

TECNOLOGÍA: ¿CÓMO FUNCIONA?