14
APLICACIÓN PRÁCTICA DEL CONCEPTO DE PREVENCIÓN EN EL ÁMBITO DEL DELITO Dirección General de Prevención del Delito. Septiembre 2010.

Aplicación práctica del concepto de prevención en el ámbito del delito

  • Upload
    lili

  • View
    22.086

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aplicación práctica del concepto de prevención en el ámbito del delito

APLICACIÓN PRÁCTICA DEL CONCEPTO DE PREVENCIÓN EN EL ÁMBITO DEL DELITODirección General de Prevención del Delito. Septiembre 2010.

Page 2: Aplicación práctica del concepto de prevención en el ámbito del delito

CONCEPTUALIZACIÓN DE PREVENCIÓNEl concepto clásico de prevención está

basado en y referido a la perspectiva de evitar el surgimiento o de reducir los riesgos de que “surjan los problemas”.

La prevención está basada en la actitud atenta cuyo propósito es impedir la aparición de riesgos (patogénicos y salutogénicos) tanto en el individuo, familia y comunidad, eliminando o disminuyendo los factores de riesgo y aumentando y consolidando los factores protectores.

Page 3: Aplicación práctica del concepto de prevención en el ámbito del delito

PREVENCIÓN EN EL ÁMBITO DEL DELITOPartiendo de que la prevención consiste en un

conjunto de medidas destinadas a impedir o limitar la comisión de un delito, existen dos tipologías: la primera es la interpretación más clásica donde el Estado puede intervenir en tres formas: por la vía legislativa (a través de la amenaza de sanciones y leyes penales o especiales destinadas a impedir que surjan situaciones delictivas); por la vía judicial a través de la aplicación de las leyes para evitar la reincidencia; y

Page 4: Aplicación práctica del concepto de prevención en el ámbito del delito

TIPOLOGÍA DE PREVENCIÓN…

Por la vía administrativa, mediante las acciones de registro, patrullajes y controles que realiza la policía. La segunda tipología hace referencia a la terminología de prevención primaria, secundaria y terciaria del delito. 1) el conjunto de medidas en materia de salud, educación, empleo, vivienda… tendientes a modificar las condiciones criminógenas (factores de riesgo estructurales) del entorno social y mejorar la

Page 5: Aplicación práctica del concepto de prevención en el ámbito del delito

TIPOLOGÍA DE PREVENCIÓN…Calidad de vida de los ciudadanos (prevención

primaria). 2)las acciones destinadas a grupos o poblaciones que presentar un riesgo particular de delincuencia tales como estudiantes, jóvenes de barrios empobrecidos (prevención secundaria). 3) las medidas dirigidas a la prevención de la reincidencia a través de acciones individualizadas de readaptación social o de neutralización (prevención terciaria), que corresponde con la rehabilitación.

Page 6: Aplicación práctica del concepto de prevención en el ámbito del delito

PREVENCIÓN SOCIAL

Es el conjunto de actividades o acciones llevadas a cabo por la sociedad en su conjunto, dirigidas a contrarrestar las influencias del diversionismo ideológico, de la transculturización, de los medios de comunicación masivos, entre otros; en la aparición, desarrollo o propagación de las conductas desviadas, asociales y delictivas mediante la eliminación de las causas y condiciones que lo generan o facilitan.

Page 7: Aplicación práctica del concepto de prevención en el ámbito del delito

PREVENCIÓN SITUACIONAL DEL DELITOPara la prevención situacional del delito

importa más el control informal que el control formal. El control social informal que hacen los vecinos, la familia, la comunidad, los empleados, inclusive el modo de vivienda y la arquitectura del barrio; pueden tornar más difícil la práctica delictiva al paso que impide la confluencia de los tres factores necesarios para la práctica del crimen: el delincuente motivado, el objetivo atractivo y la ausencia de control.

Page 8: Aplicación práctica del concepto de prevención en el ámbito del delito

ES NECESARIO…•Incrementar el esfuerzo necesario para

cometer un delito•Minimizar las recompensas del delito•Aumentar las probabilidades de ser

detectado

Modificación el ambiente: control de accesos, barreras físicas.

Control de facilitadores: los cuales hacen más fácil la comisión de delitos como la disponibilidad de armas.

Page 9: Aplicación práctica del concepto de prevención en el ámbito del delito

Control de los desinhibidores: regulación de la venta de especies alcohólicas.

Técnicas del incremento del riesgo.

OBJETIVO

HACER MÁS DIFÍCIL EL ÉXITO DE LA CONDUCTA DEL DELINCUENTE

Page 10: Aplicación práctica del concepto de prevención en el ámbito del delito

PREVENCIÓN COMUNITARIALa prevención primaria no está focalizada

en estimular mecanismos de desarrollo, como parte de políticas económicas y sociales globales. Más bien, están circunscritas localmente en las comunidades, con el fin de neutralizar los factores de riesgo, en combinación con otras medidas que actúan sobre los aspectos circunstanciales y situacionales de la comisión del delito: registros, cateos, patrullajes, legislaciones represivas.

Page 11: Aplicación práctica del concepto de prevención en el ámbito del delito

PREVENCIÓN COMUNITARIA

Cuando en algunas acciones estatales se incorpora la participación comunitaria, ésta es posibilitada sobre la base de atribuirle a la comunidad parte de la responsabilidad, no solamente en la neutralización del delito, sino también de la comisión de los mismos.

La comunidad, según su modelo, debe identificar los problemas que “tiene” (en su interior) y resolverlos.

Page 12: Aplicación práctica del concepto de prevención en el ámbito del delito

PREVENCIÓN POLICIAL

Los cuerpos policiales ejercen básicamente tres amplias funciones:

• Una Coercitiva, normalmente vinculada a la actuación e intervención, investigación, detención, auxilio judicial… que en última instancia también es preventiva.

• Otra preventiva, encaminada a evitar que ocurran hechos, delitos, que alteren el orden público. Se deriva del ejercicio de la función coercitiva al identificar las causas o circunstancias que pudieron

Page 13: Aplicación práctica del concepto de prevención en el ámbito del delito

PREVENCIÓN POLICIAL

Haber dado origen a hechos delictivos. La función preventiva de la policía es limitada debido a la multicausalidad del delito y de las contravenciones del orden público.

•Mediadora, insuficientemente definida y desarrollada, que oscila entre las dos funciones antes mencionadas, pero que en última instancia persigue la prevención, la convivencia y el entendimiento de los habitantes.

Page 14: Aplicación práctica del concepto de prevención en el ámbito del delito

PREVENCIÓN POLICIALEn la actualidad es comúnmente aceptado en el

marco de las sociedades democráticas, que la Policía debe orientarse hacia una actuación preventiva del delito y demás conductas que alteren el orden social legítimamente definido. Prevenir e actuar anticipadamente para que no ocurra algo. Se previene cuando se actúa sobre hechos ocurridos y sobre condiciones que pueden favorecer la ocurrencia de hechos. Para actuar sobre condiciones se requiere conocer experiencias, antecedentes, evaluar estadísticas y generalizar conductas conocidas, modos de operar, pronosticar tendencias.