1
Apnea inspiratoria: La función inspiratoria provoca una deficiencia de oxigenación y a la vez un impedimento para eliminar desechos Co2 , impidiendo cumplir con la necesidad del organismo. Ello significa que incluso cuando contenemos la respiración las células de los tejidos del cuerpo siguen quemando oxígeno (O2) y produciendo anhídrido carbónico (Co2). Después de un período de tiempo determinado, surge la llamada hambre de aire, es decir, una irrefrenable necesidad de respirar, para poder eliminar y a la vez recoger O2 .Presentando una disminución respecto al gasto cardiaco debido a la disminución de la frecuencia cardiaca. Apnea espiratoria: La función espiratoria consiste en recoger aire de manera sucesiva provocando asi un leve aumento en salida de Co2 y el minimo ingreso de O2 . La oxigenación que necesita la sangre provoca en si un aumento de la necesidad ocasionando un leve aumento en el gasto cardiaco. Ejercicio: Provoca un aumento en la necesidad del organismo aumentando así el gasto cardiaco respecto al volumen sistólico ( Precarga , contraccion y poscarga ) y frecuerncia cardiga estimulada por el sistema nervioso simpático , provocando un aumento considerable , incluyendo la presión arterial que es igual a gasto cardiaco multiplicado por resistencia vascular sistémica , confirmando asi el aumento de la presión arterial

Apnea Inspiratoria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tyftgh

Citation preview

Page 1: Apnea Inspiratoria

Apnea inspiratoria:

La función inspiratoria provoca una deficiencia de oxigenación y a la vez un impedimento para eliminar desechos Co2 , impidiendo cumplir con la necesidad del organismo. Ello significa que incluso cuando contenemos la respiración las células de los tejidos del cuerpo siguen quemando oxígeno (O2) y produciendo anhídrido carbónico (Co2).

Después de un período de tiempo determinado, surge la llamada hambre de aire, es decir, una irrefrenable necesidad de respirar, para poder eliminar y a la vez recoger O2 .Presentando una disminución respecto al gasto cardiaco debido a la disminución de la frecuencia cardiaca.

Apnea espiratoria:

La función espiratoria consiste en recoger aire de manera sucesiva provocando asi un leve aumento en salida de Co2 y el minimo ingreso de O2 . La oxigenación que necesita la sangre provoca en si un aumento de la necesidad ocasionando un leve aumento en el gasto cardiaco.

Ejercicio:

Provoca un aumento en la necesidad del organismo aumentando así el gasto cardiaco respecto al volumen sistólico ( Precarga , contraccion y poscarga ) y frecuerncia cardiga estimulada por el sistema nervioso simpático , provocando un aumento considerable , incluyendo la presión arterial que es igual a gasto cardiaco multiplicado por resistencia vascular sistémica , confirmando asi el aumento de la presión arterial