2
ENSAYO CAPITULO 3 De manera generalizada se tratara de los conceptos mencionados en las diferentes lecciones que conforman este capítulo. La moral, que en ciertas ocasiones se confunde con la ética, va más vinculada a un conjunto de valores instituidos dentro de un grupo social, y que son aprehendidos por el individuo, quien actúa y juzga a partir de éstos. Teniendo ya diferenciado el concepto de la ética, podremos analizar que cientos de veces, los criterios que maneja un administrador, tales como la eficiencia, la eficacia, la productividad, y la rentabilidad, se quedan muy cortos en cuanto a la comprensión de este término, puesto que en la mayoría de los casos, solo propenden Por desarrollar el pequeño núcleo o negocio en el cual participan, sin tener en cuenta un contexto mucho más amplio en el que se hallan inmersos. La moral cobra formas admirables en el ejercicio de la profesión del individuo a quien está reservada la alta responsabilidad de difundir sus conocimientos técnicos o científicos, con mira a mejorar la eficiencia y aceleración del progreso. En razón de tan importantes fines, los profesionales tienen obligaciones morales que cumplir para hacer de su carrera, una misión respetable en la vida, que se inicia con la capacitación y en una gama de obligaciones éticas que termina con el secreto profesional. Él profesional tiene el compromiso moral de contribuir a la felicidad de los demás, directa e indirectamente, mediante sus conocimientos y su conducta ética. La sociedad espera, en cada profesional, un individuo incapaz de engaño, de mentir, de faltar a la moralidad. La ética profesional es un conjunto de principios, valores y normas que indican cómo debe comportarse un profesional para que su ejercicio sea considerado digno. Por otra parte debemos considerar que la ética también tiene que ver con la parte interior del ser humano, o sea, los valores que internamente todos tenemos y la voz interna que nos dice si algo es correcto o no y nos fortalece o degrada como personas. La ética se aplica en todas las áreas de nuestra vida y en todas las actividades a realizar por el ser humano,

Aporte 7 Ensayo Capitulo 3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

este ensayo es de gran ayuda

Citation preview

ENSAYO CAPITULO 3

De manera generalizada se tratara de los conceptos mencionados en las diferentes lecciones que conforman este captulo. La moral, que en ciertas ocasiones se confunde con la tica, va ms vinculada a un conjunto de valores instituidos dentro de un grupo social, y que son aprehendidos por el individuo, quien acta y juzga a partir de stos. Teniendo ya diferenciado el concepto de la tica, podremos analizar que cientos de veces, los criterios que maneja un administrador, tales como la eficiencia, la eficacia, la productividad, y la rentabilidad, se quedan muy cortos en cuanto a la comprensin de este trmino, puesto que en la mayora de los casos, solo propenden Por desarrollar el pequeo ncleo o negocio en el cual participan, sin tener en cuenta un contexto mucho ms amplio en el que se hallan inmersos. La moral cobra formas admirables en el ejercicio de la profesin del individuo a quien est reservada la alta responsabilidad de difundir sus conocimientos tcnicos o cientficos, con mira a mejorar la eficiencia y aceleracin del progreso. En razn de tan importantes fines, los profesionales tienen obligaciones morales que cumplir para hacer de su carrera, una misin respetable en la vida, que se inicia con la capacitacin y en una gama de obligaciones ticas que termina con el secreto profesional. l profesional tiene el compromiso moral de contribuir a la felicidad de los dems, directa e indirectamente, mediante sus conocimientos y su conducta tica. La sociedad espera, en cada profesional, un individuo incapaz de engao, de mentir, de faltar a la moralidad. La tica profesional es un conjunto de principios, valores y normas que indican cmo debe comportarse un profesional para que su ejercicio sea considerado digno. Por otra parte debemos considerar que la tica tambin tiene que ver con la parte interior del ser humano, o sea, los valores que internamente todos tenemos y la voz interna que nos dice si algo es correcto o no y nos fortalece o degrada como personas. La tica se aplica en todas las reas de nuestra vida y en todas las actividades a realizar por el ser humano, la administracin, por ejemplo, podramos considerarla en su ms pura expresin como comunicacin y para que esta comunicacin y cualquiera sea considerada tica debiera cumplir con aquellas normas bsicas que constituyen la tica. Estas son, a grandes rasgos, dos. La primera es no abusar nunca de las personas, especialmente de los ms desvalidos como los nios, luego est el terreno de la veracidad de la comunicacin que nos dice que al entregar informacin debemos ser consientes y no mentir. Creo que la formacin tica en los profesionales es fundamental, en nosotros mismas como profesionales, en nuestros compaeros y en los profesores que nos forman. Sin sta no podramos compartir muchas veces experiencias y tener un parmetro de referencia frente a situaciones que nos confunden. La tica no tiene porque verse, solamente como un conjunto de normas y valores, sino tambin como una forma de enfrentarse a la vida, quizs teniendo claras ciertas normas y valores de estos. La administracin empresarial empieza a gestarse slo a partir de la aparicin de empresas diferenciadas de la empresa pequea tradicional, por su organizacin formal y jerrquica y por la separacin de la direccin y la propiedad. Comienza, entonces, una creciente reflexin tica sobre las actuaciones de las grandes empresas y su gestin. En los aos cincuenta se aborda sistemticamente el anlisis sobre la responsabilidad social de las empresas y sobre la gestin como profesin. Estos planteamientos se hacan predominantemente en el marco de tradiciones religiosas sobre todo protestantes y catlicas, que pretendan aplicar determinados planteamientos morales al mundo de la empresa y de los negocios. El respeto y la honestidad comienza en casa y cada uno de los miembros del equipo de una empresa deben velar por cumplirlos, en este proceso la empresa se puede ver beneficiada por qu trabajado recto y amable trae una buena imagen al cliente e inversionistas Aumentando la produccin y productividad de la misma y por eso cada persona tiene que ser su propio administrador en todo sitio y lugar.