4
Aprende como usar tu amplificador correctamente Los errores de operador en equipos de sonido profesional son los principales causantes de que no se escuche bien o se dañe el equipo de sonido profesional. En este articulo compartiremos con ustedes algunas sugerencias y recomendaciones para usar tu equipo de amplificacion correctamente. 1.- Fíjate en tu modo de conexión: Cuando uses un amplificador siempre revisa que este conectado correctamente, modo estéreo minimo 2 ohms en cada lado y modo bridge minimo 4 ohms conectados medio, ya que si lo tienes configurado en un modo y conectas las bocinas de otro se puede dañar. Modo Estereo Modo bridge o puente

Aprende Como Usar Tu Amplificador Correctamente

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Aprende Como Usar Tu Amplificador Correctamente

Citation preview

Page 1: Aprende Como Usar Tu Amplificador Correctamente

Aprende como usar tu amplificador correctamente

Los errores de operador en equipos de sonido profesional son los principales causantes de que

no se escuche bien o se dañe el equipo de sonido profesional.

En este articulo compartiremos con ustedes algunas sugerencias y recomendaciones para  

usar tu equipo de amplificacion correctamente.

1.- Fíjate en tu modo de conexión: Cuando uses un amplificador siempre revisa que este

conectado correctamente, modo estéreo minimo 2 ohms en cada lado y modo bridge minimo 4

ohms conectados medio,  ya que si lo tienes configurado en un modo y conectas las bocinas de

otro se puede dañar.

Modo Estereo

Modo bridge o puente

Page 2: Aprende Como Usar Tu Amplificador Correctamente

2.- Evita el clípeo: La mayoría de los amplificadores tienen un foquito rojo que dice clip, ese

foquito te indica que tu ampli esta en la sección de clípeo. A continuacion puedes ver una

imagen de que pasa cuando se clipea.

Tu amplificador tiene un limite de fuerza, si le subes de mas, solo entrega fuerza hasta su limite

y la señal se recorta produciendo distorsión y además de eso produce un calentamiento en las

bobinas de tus bocinas (por recibir corriente directa) que puede llegar a dañarlas. Evita el

clípeo.

3.- Cuida las impedancias:  Todos los amplificadores profesionales dicen cual es la

impedancia mínima que soportan, cada bafle tiene su impedancia,  entre mas bocinas le

pongas en paralelo disminuye la impedancia, si le pones una impedancia menor a la que

soporta se puede dañar la salida de tu amplificador.

Ejemplo de impedancia de 2 ohms que es la minima que soportan la mayoria de

los amplificadores en modo estereo:

Page 3: Aprende Como Usar Tu Amplificador Correctamente

Ejemplo de impedancia de 4 ohms que es la minima que soportan la mayoria de los

amplificadores en modo bridge o puente:

4.- Revisa tus cables: Cuida que tus conectores estén bien soldados y fijos, que tus cables no

estén cortados pelados o rotos, ya que si se tocan ambos cables, se  dañara tu equipo de

sonido, además se recomienda usar cables de menores calibres, (Calibre AWG entre menor el

calibre mas grueso el cable 14 es mucho mas grueso que un 18) un cable mas grueso evita

que disminuya el factor de amortiguamiento (damping factor) y hace que tus bafles se

escuchen mejor, para   bafles en audio profesional se recomienda un calibre minimo de 18 y

un máximo de 12.

Page 4: Aprende Como Usar Tu Amplificador Correctamente

Grueso de un cable según su calibre.

Este articulo es obra intelectual de los ingenieros de soporte

de  www.comercialelectronica.com  se permite su copia y reproduccion siempre y cuando

refieras donde lo obtuviste y pongas una liga a nuestra pagina web.