2
ESCUELA NORMAL MANUEL ÁVILA CAMACHO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA SEMESTRE I TIC Unidad I: Búsqueda, veracidad y seguridad en la información Ensayo Aspectos legales y éticos de la seguridad informática. ALUMNA: DORIS MACIAS MACIAS ING. ROBERTO MENDOZA 18-SEP-2012

Aprender a buscar

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ensayo sobre aprender a buscar información en internet.

Citation preview

Page 1: Aprender a buscar

ESCUELA NORMAL MANUEL ÁVILA

CAMACHO

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

SEMESTRE I

TIC

Unidad I: Búsqueda, veracidad y seguridad en la información

Ensayo Aspectos legales y éticos de la seguridad informática.

ALUMNA: DORIS MACIAS MACIAS

ING. ROBERTO MENDOZA

18-SEP-2012

Page 2: Aprender a buscar

Actualmente poseemos todo tipo de información, de cualquier cosa que nos

pudiéramos imaginar o cuestionar podemos buscar información al respecto en internet

y seguramente encontraremos lo que buscamos. La búsqueda cada vez se vuelve

menos interesante en ciertas áreas, se ha vuelto fácil el simple hecho de introducir una

palabra clave en el buscador y dar clic sobre la primera liga que arroja, “leemos” y nos

quedamos con esa información. No hemos aprendido a buscar y seleccionar

adecuadamente la información necesaria, las revisiones deben ser constantes a lo

largo de todo el proceso de búsqueda hasta concluir en una selección crítica y

convincente de la información encontrada.

Se ha mencionado que internet es como una telaraña con millones de documentos

interconectados por palabras claves.

A partir de esa afirmación se debe tomar en cuenta que no toda la información que

navega por la internet es veraz, puede haber información distorsionada y es ahí donde

se requiere revisar detenidamente la información proporcionada en las distintas ligas,

leer y comparar información nos llevará a conocer la información genuina que se desea

encontrar.

Quienes mayormente están involucrados en la búsqueda de información son los

estudiantes, y son ellos los que hemos perdido el hábito de buscar y seleccionar.

Este punto es además una competencia que debemos cumplir para el mejor

desempeño laboral, el manejo de la información es imprescindible para los docentes, si

queremos que los alumnos realicen buenas investigaciones habrá que enseñarles

como hacerlas, que puntos se deben observar, etc.

Si nosotros mismos nos cumplimos con esta competencia, no seremos capaces de

exigir a los alumnos que ellos sean también competentes.

Convertir a nuestros alumnos y alumnas en buscadores reflexivos y estratégicos.