10
APRENDIZAJE BASADO EN TAREAS David and Jane Willis. David Nunan Peter Skehan

Aprendizaje basado en tareas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aprendizaje basado en tareas

APRENDIZAJE BASADO EN

TAREAS•David and Jane Willis.

•David Nunan

•Peter Skehan

Page 2: Aprendizaje basado en tareas
Page 3: Aprendizaje basado en tareas

Parte de “tareas previas” para llegar a la “tarea

principal”.

En el aula no solo tiene importancia los elementos

lingüísticos, sino también los pre-lingüísticos y los

paralingüísticos.

Page 4: Aprendizaje basado en tareas

Análisis de la lengua en su forma y usos.

Incluye un análisis formal previo por parte de los

alumnos.

El aula es considerada una estructura de

“relaciones sociales”.

Page 5: Aprendizaje basado en tareas

OBJETIVOS*

1. Alientan a los alumnos a prestar atención en las

formas de la lengua que han estado trabajando

durante la tarea.

2. Dan a los alumnos la oportunidad de sistematizar

y de construir su propio entretejido gramatical-

mental a nivel consiente y de aumentar su

repertorio.

3. Posibilitan que los alumnos en grupos puedan

“descubrir” por si mismos formas y usos de la

lengua.

Page 6: Aprendizaje basado en tareas

PAPEL DEL ALUMNO

El interés por la interacción y la participación en el

aula llevara a aportaciones del alumnado al

intercambio instructivo.

Page 7: Aprendizaje basado en tareas

PAPEL DEL PROFESOR

Da prioridad a la interacción; la dinámica y el

contexto del aula como base del aprendizaje y no

tanto al contenido de una lección.

Page 8: Aprendizaje basado en tareas

Según la definición de Nunan (1989) la tarea en el

entorno de aprendizaje de una segunda lengua es

“un elemento de trabajo de la clase que implica a

los alumnos en comprender, manipular, producir o

interactuar en el lenguaje objeto mientras su

atención esta enfocada principalmente en el

significado mas que en la forma.

Page 9: Aprendizaje basado en tareas