Aprendizaje Del Ejercicio Profesional de La Atención Farmacéutica en La Universidad _ Farmacéuticos Comunitarios

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Aprendizaje Del Ejercicio Profesional de La Atención Farmacéutica en La Universidad _ Farmacéuticos Comunitarios

    1/4

    11/4/2016 Aprendizaje del ejercicio profesional de la atención farmacéutica en la universidad | Farmacéuticos Comunitarios

    http://www.farmaceuticoscomunitarios.org/es/journal-article/aprendizaje-del-ejercicio-profesional-atencion-farmaceutica-universidad

    (http://www.sefac.org)

    Farmacéuticos Comunitarios. 4(Suplemento 1)

    Aprendizaje del ejercicio profesional de la atención

    farmacéutica en la universidadLópez de Cerain A.

    López A. Aprendizaje del ejercicio profesional de la atención farmacéutica en la universidad . Farmacéuticos Comunitarios.4(Suplemento 1)

    Resumen:

    El grado en Farmacia debe proporcionar los conocimientos y las habilidades necesarias para el

    ejercicio profesional de la atención farmacéutica en una farmacia comunitaria. La provisión de una

    atención farmacéutica de calidad exige al farmacéutico un profundo conocimiento de la

    farmacoterapia y de los procedimientos de los servicios de atención farmacéutica. Sin embargo,

    los conocimientos por sí solos no son suficientes, ni garantizan el éxito. En la formación de un

    graduado en Farmacia en el proceso de atención farmacéutica, hay que resaltar la importancia de

    adquirir y desarrollar habilidades para esta práctica centrada en la asistencia al paciente. La

    comunicación con el paciente reúne la mayoría de las dimensiones de la puesta en práctica del

    proceso de atención farmacéutica. Cabe destacar que el éxito de la práctica farmacéutica radica

    en la habilidad del profesional para establecer una relación con el paciente que permita, por unaparte, obtener la información imprescindible para la toma de decisión y, por otra, transmitir al

    paciente la información que pueda contribuir al uso seguro y eficaz del medicamento. Asimismo, el

    trabajo en equipo interdisciplinar, incluido el paciente, es esencial para alcanzar resultados

    óptimos de la farmacoterapia, evitando, en gran medida, la aparición de problemas relacionados

    con los medicamentos y de resultados negativos asociados a los mismos. La universidad

    desempeña un papel fundamental para garantizar que los alumnos adquieran esta competencia

    profesional que les permita desarrollar una actividad laboral satisfactoria y adaptarse a un entorno

    (/es)

    Inicio (/es)

    La revista

    http://www.farmaceuticoscomunitarios.org/eshttp://www.sefac.org/http://www.sefac.org/http://www.sefac.org/http://www.sefac.org/http://www.farmaceuticoscomunitarios.org/es/comiteshttp://www.farmaceuticoscomunitarios.org/es/objetivoshttp://www.farmaceuticoscomunitarios.org/es/historiahttp://www.farmaceuticoscomunitarios.org/es/presentacionhttp://www.farmaceuticoscomunitarios.org/eshttp://www.farmaceuticoscomunitarios.org/eshttp://www.sefac.org/

  • 8/18/2019 Aprendizaje Del Ejercicio Profesional de La Atención Farmacéutica en La Universidad _ Farmacéuticos Comunitarios

    2/4

    11/4/2016 Aprendizaje del ejercicio profesional de la atención farmacéutica en la universidad | Farmacéuticos Comunitarios

    http://www.farmaceuticoscomunitarios.org/es/journal-article/aprendizaje-del-ejercicio-profesional-atencion-farmaceutica-universidad

    laboral cambiante. En este sentido, la adaptación de los planes de estudio al Espacio Europeo de

    Educación Superior ha creado una situación propicia para el desarrollo de estrategias docentes

    que promuevan una formación en competencias para la práctica profesional y, de forma

    específica, para ofertar desde la farmacia comunitaria una cartera de servicios farmacéuticos

    centrados en el paciente y sus necesidades relacionadas con la utilización de los medicamentos.

    La creación de contextos que favorezcan el aprendizaje significativo de esta práctica profesional

    en la universidad es un reto para todos los educadores. Desde el año 2009, la Facultad de

    Farmacia de la Universidad de Navarra cuenta entre sus instalaciones con el aula de práctica

    farmacéutica. Este aula simula diferentes partes de una farmacia comunitaria mostrador, almacén

    y exposición de medicamentos, despacho para atención personalizada y rebotica y cuenta con

    todas las herramientas necesarias para el ejercicio de la atención farmacéutica. Los alumnos

    disponen de un lugar donde poner en práctica los conocimientos y las habilidades adquiridas en el

    aula en un entorno asistencial, valorando la importancia de la cercanía y disponibilidad del

    farmacéutico con el paciente. En este sentido, el aula se erige como una herramienta de

    aprendizaje para la adquisición de competencias profesionales del farmacéutico en el ámbito de la

    farmacia comunitaria. El contacto con pacientes es un motivador sumamente poderoso que ayudaa enfatizar la relevancia de los aprendizajes. Las prácticas realizadas en el aula, mediante la

    simulación con pacientes de escenarios que representan situaciones habituales en farmacia

    comunitaria, permiten a los alumnos transferir los conocimientos teóricos adquiridos en las aulas a

    la práctica profesional en un entorno educativo seguro. Si bien esta experiencia de aprendizaje,

    enmarcada en la asignatura Atención farmacéutica de cuarto curso del grado en Farmacia, ofrece

    a los alumnos la oportunidad de interactuar con pacientes, no es tiempo suficiente para

    prepararles para el ejercicio profesional de la atención farmacéutica. La asignatura Prácticas

    tuteladas de quinto curso del grado en Farmacia permite a los alumnos desarrollar estas

    habilidades tutorizados por farmacéuticos comunitarios. En este contexto, el papel del

    farmacéutico comunitario resulta vital en la formación en competencias profesionales para el

    ejercicio de la atención farmacéutica de los alumnos de Farmacia. El aprendizaje del ejercicio

    profesional de la práctica asistencial favorece la conexión entre la universidad y los farmacéuticos

    comunitarios, evitando un desfase entre la formación teóricopráctica recibida en las aulas y la

    realidad profesional de la atención farmacéutica. La atención farmacéutica se erige así como un

    reto formativo tanto para la universidad como para los farmacéuticos comunitarios. Por otro lado,

    el campus universitario, donde conviven diversidad de estudios, constituye una excelente base

    para llevar a cabo una formación en aquellas competencias que se prescriben como necesarias

    para un adecuado trabajo en equipo interdisciplinar. En este sentido, es un reto para las facultades

    de Farmacia diseñar prácticas conjuntas con titulaciones con las que el farmacéutico comunitariodesarrolla su actividad laboral, en el ámbito asistencial, con el fin de fomentar, antes de que los

    estudiantes culminen sus estudios, el trabajo en equipos interdisciplinares. Una formación

    centrada en el paciente consigue que los alumnos, futuros farmacéuticos, sean capaces de

    aceptar su responsabilidad con el paciente junto con otros profesionales sanitarios implicados en

    la asistencia. Una forma eficaz de educar en la responsabilidad es mostrar a los alumnos las

    necesidades del paciente en relación con el manejo adecuado de sus problemas de salud y es

    deseable que los estudiantes conozcan las necesidades de los pacientes desde primer curso. La

    Autores

    Hemeroteca

    Indexación (/es/indexacion)

    Buscar (/es/search)

    Contacto (/es/contacto)

    farmaceuticoscomunitarios.org utiliza cookies en estesitio web para mejorar su experiencia de usuario.Al hacer clic en cualquier enlace de este sitio web, nos está

    dando su consentimiento para el uso de estas.

    OK, acepto

    No, necesito más información

    http://www.farmaceuticoscomunitarios.org/es/sefac-al-diahttp://www.farmaceuticoscomunitarios.org/es/publicaciones-antiguashttp://www.farmaceuticoscomunitarios.org/es/contactohttp://www.farmaceuticoscomunitarios.org/es/searchhttp://www.farmaceuticoscomunitarios.org/es/indexacionhttp://www.farmaceuticoscomunitarios.org/es/sefac-al-diahttp://www.farmaceuticoscomunitarios.org/es/publicaciones-antiguashttp://www.farmaceuticoscomunitarios.org/es/seccioneshttp://www.farmaceuticoscomunitarios.org/es/journal/farmaceuticos-comunitarioshttp://www.farmaceuticoscomunitarios.org/es/secciones-revistahttp://www.farmaceuticoscomunitarios.org/es/instrucciones-autoreshttp://www.farmaceuticoscomunitarios.org/es/comites

  • 8/18/2019 Aprendizaje Del Ejercicio Profesional de La Atención Farmacéutica en La Universidad _ Farmacéuticos Comunitarios

    3/4

    11/4/2016 Aprendizaje del ejercicio profesional de la atención farmacéutica en la universidad | Farmacéuticos Comunitarios

    http://www.farmaceuticoscomunitarios.org/es/journal-article/aprendizaje-del-ejercicio-profesional-atencion-farmaceutica-universidad

    disponibilidad de centros para la realización de las prácticas, el número de alumnos y el número

    de asignaturas motivan que la mayor parte de los planes de estudio concentren estas experiencias

    de aprendizaje al final del programa. Esto supone que la mayoría de los alumnos no pone en

    práctica los conocimientos y las habilidades adquiridas hasta finalizar sus estudios. En resumen,

    se impone la necesidad de desarrollar estrategias docentes coordinadas entre la universidad y los

    farmacéuticos comunitarios que favorezcan una formación centrada en el paciente, consecuente

    con la demanda social y profesional.

    Exportar referencia del artículo (/es/journal-article/aprendizaje-del-ejercicio-profesional-atencion-

    farmaceutica-universidad/export-ris)

    Artículos publicados por 

    López A (/es/author-articles/1714)

    Instrucciones para autores (/media/instrucciones_autores.pdf)

    Carta presentación artículo (/media/FCcarta_presentacion_autores.pdf)

    Responsabilidades éticas (/media/responsabilidades_eticas.pdf)

    Lista de comprobación para autores (/media/lista_comprobacion_autores.pdf)

    Herramientas

    Contenidos relacionados

    Instrucciones autores

    Información de la revista

    Compartir

    http://www.farmaceuticoscomunitarios.org/media/lista_comprobacion_autores.pdfhttp://www.farmaceuticoscomunitarios.org/media/responsabilidades_eticas.pdfhttp://www.farmaceuticoscomunitarios.org/media/FCcarta_presentacion_autores.pdfhttp://www.farmaceuticoscomunitarios.org/media/instrucciones_autores.pdfhttp://www.farmaceuticoscomunitarios.org/es/author-articles/1714http://www.farmaceuticoscomunitarios.org/es/journal-article/aprendizaje-del-ejercicio-profesional-atencion-farmaceutica-universidad/export-ris

  • 8/18/2019 Aprendizaje Del Ejercicio Profesional de La Atención Farmacéutica en La Universidad _ Farmacéuticos Comunitarios

    4/4

    11/4/2016 Aprendizaje del ejercicio profesional de la atención farmacéutica en la universidad | Farmacéuticos Comunitarios

    http://www.farmaceuticoscomunitarios.org/es/journal-article/aprendizaje-del-ejercicio-profesional-atencion-farmaceutica-universidad

    Periodicidad: trimestral (/node/826)

    Objetivos de la revista (/node/139)

    Normas de publicación (/node/140)

    Información (/node/827)

    Última actualización de www.farmaceuticoscomunitarios.org (http://www.farmaceuticoscomunitarios.org):11/4/2016 

    Copyright © 2012-2014 SEFAC (Sociedad Española de Farmacia Comunitaria) | Todos los derechosreservados | Aviso legal (http://www.farmaceuticoscomunitarios.org/aviso-legal)

    ISSN Edición digital: 2173-9218 | ISSN Edición impresa: 1885-8619 | Depósito legal: B-18092-2009Comités de la revista (/comites) - Política de privacidad (/politica-privacidad) - Política de publicidad

    (/politica-publicidad)Correo electrónico de contacto: [email protected] | Persona responsable de la web : Jordi 

    Serrano Valdés

    Desarrollo, diseño Web y programación: Edittec (http://www.edittec.com/) |

    (https://www.healthonnet.org/HONcode/Spanish/?HONConduct978721)

    (https://wma.ssl.comb.es/seal.php?INTWMA=2580&idi=esp)

    Nosotros subscribimos losPrincipios del código HONcode (http://www.healthonnet.org/HONcode/Spanish/).

    Compruébelo aquí. (https://www.healthonnet.org/HONcode/Spanish/?HONConduct978721)

    La información proporcionada en este sitio está dirigida a complementar y no a reemplazar la

    relación que existe entre un paciente o visitante y su médico actual.

     (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES)

    Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada4.0 Internacional (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).

     

    (https://wma.ssl.comb.es/seal.php?INTWMA=2579&idi=esp)

    https://wma.ssl.comb.es/seal.php?INTWMA=2579&idi=esphttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_EShttps://www.healthonnet.org/HONcode/Spanish/?HONConduct978721http://www.healthonnet.org/HONcode/Spanish/https://wma.ssl.comb.es/seal.php?INTWMA=2580&idi=esphttps://www.healthonnet.org/HONcode/Spanish/?HONConduct978721http://www.edittec.com/http://www.farmaceuticoscomunitarios.org/politica-publicidadhttp://www.farmaceuticoscomunitarios.org/politica-privacidadhttp://www.farmaceuticoscomunitarios.org/comiteshttp://www.farmaceuticoscomunitarios.org/aviso-legalhttp://www.farmaceuticoscomunitarios.org/http://www.farmaceuticoscomunitarios.org/node/827http://www.farmaceuticoscomunitarios.org/node/140http://www.farmaceuticoscomunitarios.org/node/139http://www.farmaceuticoscomunitarios.org/node/826