Aprendizajes esperados. Primer grado. Exploracion de La Naturaleza y La Sociedad

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/14/2019 Aprendizajes esperados. Primer grado. Exploracion de La Naturaleza y La Sociedad.

    1/1

    CUADRO DE APRENDIZAJES ESPERADOS PROGRAMA 2009 PRIMARIA PRIMER GRADO

    CAMPOS FORMATIVOS

    LENGUAJE Y

    COMUNICACION

    PENSAMIENTO

    MATEMATICO

    EXPLORACION

    Y COMPRENSION

    DEL MUNDO

    NATURAL

    Y SOCIAL

    DESARROLLO PERSONAL Y

    PARA LA CONVIVENCIA

    COMPETENCIAS PARA LA VIDA

    PARA EL

    APRENDIZAJE

    PERMANENTE

    PARA EL MANEJO

    DE LA

    INFORMACION

    PARA EL MANEJO

    DE

    SITUACIONES

    PARA LA

    CONVIVENCIA

    PARA LA VIDA

    EN

    SOCIEDAD

    ASIGNATURA: EXPLORACION DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD

    Las competencias para la vida a travs de los aprendizajes esperados, se hacen evidentes cuando el alumno:

    BLOQUE I BLOQUE II BLOQUE III BLOQUE IV BLOQUE V-Reconoce sus

    caractersticas

    personales como parte

    de su identidad e

    identifica las que

    comparte con sus

    compaeros.

    -Describe las partes

    externas del cuerpo,

    sus funciones y los

    cuidados que requiere.

    -Reconoce que sus

    sentidos funcionan de

    manera integrada y le

    permiten relacionarse

    con su alrededor.

    -Reconoce la

    importancia de

    consumir alimentosvariados para

    mantenerse sano.

    -Reconoce la sucesin

    del da y la noche a

    partir de las

    actividades que realiza

    cotidianamente.

    -Relaciona los das de

    la semana con

    actividades cotidianas

    y las ordena

    secuencialmente.

    -Describe las

    caractersticas del

    lugar donde vive.

    -Compara el lugardonde vive con otros

    que ha visitado o que

    conoce por imgenes

    o narraciones.

    -Elabora dibujos y

    croquis de lugares que

    le son significativos.

    -Explica por qu y

    cmo se festeja el

    inicio de la

    independencia a partir

    de uno o ms

    testimonios.

    -Describe

    caractersticas de los

    componentes

    naturales del lugar

    donde vive.

    -Identifica el sol, aire,

    agua y suelo como

    componentes de la

    naturaleza.

    -Identifica y clasifica

    las plantas y animales

    de lugares cercanos, a

    partir de

    caractersticas

    generales

    -Explica la importancia

    de las plantas y

    animales del lugar

    donde vive.-Reconoce que las

    plantas y los animales

    crecen.

    -Distingue los cambios

    de la naturaleza

    durante el ao.

    -Describe y representa

    los movimientos que

    percibe en la

    naturaleza.

    -Identifica el 20 de

    noviembre de 1910

    como el inicio de la

    Revolucin Mexicana y

    reconoce a algunos de

    sus protagonistas.

    -Identifica en el

    calendario el da y mes

    de su cumpleaos y el

    de sus compaeros de

    clase.

    -Narra algunos

    acontecimientos

    personales que han

    marcado su historia,

    empleando trminos

    como antes, cuando

    era pequeo, cuando

    tenay otros.

    -Reconoce que cada

    persona tiene una

    historia propia y una

    historia compartida.

    -Reconoce a los

    integrantes de sufamilia (hermanos,

    padres y abuelos).

    -Identifica los cambios

    que han ocurrido en su

    familia a lo largo del

    tiempo utilizando

    trminos como antes,

    ahora, despus.

    -Identifica los cambios

    entre los juegos y

    juguetes del pasado y

    los actuales.

    -Reconoce algunos

    juegos y juguetes

    tradicionales que han

    permanecido.-Describe costumbres

    y tradiciones del lugar

    donde vive.

    -Identifica el 5 de

    febrero de 1917 como

    el da de la

    promulgacin de la

    Constitucin Poltica

    de los Estados Unidos

    Mexicanos y la

    importancia de sta en

    la vida de los

    mexicanos.

    -Representa diferentes

    tipos de vivienda del

    lugar donde vive.

    -Describe actividades

    que realizan las

    personas del lugar

    donde vive y los sitios

    donde se realizan.

    -Identifica las horas del

    da en un reloj con

    manecillas.

    -Identifica como han

    cambiado los relojes a

    lo largo del tiempo.

    -Explica la utilidad de

    los transportes para

    las actividades diarias

    del lugar donde vive.

    -Relaciona diferentesfuentes de luz y calor

    con sus efectos y

    aplicaciones en las

    actividades diarias.

    -Identifica distintos

    sonidos en el lugar

    donde vive y describe

    algunas formas de

    produccin.

    -Clasifica los objetos

    de uso cotidiano segn

    el material con que

    estn elaborados.

    -Relaciona las

    caractersticas de los

    materiales de queestn hechos con los

    usos que se les dan.

    -Reconoce el 21 de

    marzo de 1806 como

    el natalicio de Benito

    Jurez y valora la

    vigencia de su lema en

    la actualidad.

    -Localiza lugares de

    riesgo y zonas de

    seguridad cercanos.

    -Participa en

    acciones para

    cuidar el lugar

    donde vive.

    -Participa en

    actividades para la

    exploracin del

    lugar donde vive.

    -Ubica la fecha del 5

    de mayo de 1862 y

    reconoce la

    importancia para los

    mexicanos.