Apunte Sampieri Tercera Edicion

  • Upload
    et

  • View
    12

  • Download
    4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

resumen del capitulo 1 del libro de Sampieri

Citation preview

El enfoque cuantitativo utiliza la recoleccin y el anlisis de datos para

contestar preguntas de investigacin y probar hiptesis establecidas

previamente, y confa en la medicin numrica, el conteo y frecuentemente

en el uso de la estadstica para establecer con exactitud patrones de

comportamiento en una poblacin.

Enfoque cuantitativo: usa recoleccion de datos para probar hipotesis con base en la medicion numerica y el analisis estadistico para establecer patrones de comportamiento.

El enfoque cualitativo, por lo comn, se utiliza primero para descubrir

y refinar preguntas de investigacin. A veces, pero no necesariamente, se

prueban hiptesis (Grinnell, 1997). Con frecuencia se basa en mtodos de

recoleccin de datos sin medicin numrica, como las descripciones y las

observaciones. Por lo regular, las preguntas e hiptesis surgen como parte

del proceso de investigacin y ste es flexible, y se mueve entre los eventos

y su interpretacin, entre las respuestas y el desarrollo de la teora. Su

propsito consiste en "reconstruir" la realidad, tal y como la observan los

actores de un sistema social previamente definido.

qu caractersticas destacan en el enfoque cuantitativo de la investigacin?

un estudio cuantitativo regularmente elige una idea, que transforma en una o varias preguntas de investigacin relevantes, luego de stas deriva hiptesis y variables; desarrolla un plan para probarlas; mide las variables en un determinado contexto; analiza las mediciones obtenidas (con frecuencia utilizando mtodos estadsticos), y establece una serie de conclusiones respecto de la(s) hiptesis.

los estudios cuantitativos proponen relaciones entre variables con la finalidad de arribar a proposiciones precisas y hacer recomendaciones.

qu caractersticas destacan en el enfoquecualitativo a la investigacin?

Las investigaciones cualitativas tambin son guiadas por reas o temas significativos de investigacin. los estudios cualitativos pueden desarrollar

preguntas e hiptesis antes, durante o despus de la recoleccin y el anlisis. Con frecuencia, estas actividades sirven, primero, para descubrir cules son las preguntas de investigacin ms importantes; y, despus, para refinarlas y responderlas (o probar hiptesis). El proceso se mueve dinmicamente entre los "hechos" y su interpretacin en ambos sentido.

Modelo multimodal(tringulacion): convergencia o funcion de los enfoques de investigacion cuantitativo y cualitativo.

Qu otras caractersticas poseen ambos enfoques y cmo

se diferencian?

El enfoque cualitativo busca principalmente "dispersin o expansin" de los

datos o informacin; mientras que

El enfoque cuantitativo pretende intencionalmente "acotar" la informacin (medir con precisin las variables del estudio, tener "foco").

De acuerdo con M. A. Rothery (citado por Grinnell, 1997), para generar conocimiento el enfoque cuantitativo se fundamenta en el mtodo hipottico-deductivo, considerando las siguientes premisas:

1. Delineamos teoras y de ellas derivamos hiptesis.

2. Las hiptesis se someten a prueba utilizando los diseos de investigacin apropiados.

3. Si los resultados corroboran las hiptesis o son consistentes con stas, se aporta evidencia en su favor. Si se refutan, se descartan en busca de mejores explicaciones e hiptesis.

Adems de estas premisas, se toman en cuenta otras consideraciones en la investigacin cuantitativa. Grinell (1997) y Creswell (1997) sealan que no se desechan la realidad subjetiva ni las experiencias individuales. Asimismo,

1. Hay dos realidades: "la primera" consiste en las creencias, presuposiciones y experiencias subjetivas de las personas. stas llegan a variar: desde ser muy vagas o generales (intuiciones) hasta ser creencias bien organizadas y desarrolladas lgicamente a travs de teoras formales. "La segunda realidad" es objetiva e independiente de las creencias que tengamos hacia ella (la autoestima, una ley, los mensajes televisivos, una presa, el SIDA, etctera, ocurren, es decir, constituyen realidades en forma independiente de lo que pensemos de ellas).

2. Esta "realidad objetiva" (o realidades) es susceptible de conocerse. Bajo esta premisa, resulta posible conocer una realidad externa e independiente del sujeto.

3. La "realidad objetiva" es necesario conocerla o tener la mayor cantidad de informacin sobre ella. La realidad del fenmeno existe, y s, a los eventos que nos rodean los conocemos a travs de sus manifestaciones. Para entender nuestra realidad, el porqu de las cosas, hay que registrar y analizar dichos eventos (Lesser, 1935).

4. Cuando las investigaciones crebles establezcan que la "realidad objetiva" es diferente de nuestras creencias, stas deben modificarse o adaptarse a la primera.

Los estudios cuantitativos se asocian con los experimentos, las encuestas con preguntas cerradas o los estudios que emplean instrumentos de medicin estandarizados

el enfoque cualitativo, a veces referido como investigacin naturalista, fenomenolgica, interpretativa o etnogrfica, es una especie de "paraguas", en el cual se incluye una variedad de tcnicas y estudios no cuantitativos (Grinell, 1997).

Dentro de la variedad de enfoques cualitativos existe un comn denominador que podramos situar en el concepto de patrn cultural (Colby, 1996), que parte de la premisa de que toda cultura o sistema social tiene un modo nico para entender cosas y eventos.

En trminos generales, los estudios cualitativos involucran la recoleccin de datos utilizando tcnicas que no pretenden medir ni asociar las mediciones con nmeros, tales como observacin no estructurada, entrevistas abiertas, revisin de documentos, discusin en grupo, evaluacin de experiencias personales, inspeccin de historias de vida, anlisis semntico y de discursos cotidianos, interaccin con grupos o comunidades, e introspeccin.

Patton (1980, 1990) define los datos cualitativos como descripciones detalladas de situaciones, eventos, personas, interacciones, conductas observadas y sus manifestaciones.

Un estudio cualitativo busca comprender su fenmeno de estudio en su ambiente usual (cmo vive, se comporta y acta la gente; qu piensa; cules son sus actitudes, etctera).

La triangulacin es complementaria en el sentido de que traslapa enfoques y en una misma investigacin mezcla diferentes facetas del fenmeno de estudio. Dicha unin o integracin aade profundidad a un estudio y, aunque llegan a surgir contradicciones entre los resultados de ambos enfoques, se agrega una perspectiva ms completa de lo que estamos investigando.

es necesario aclarar que el enfoque seleccionado (cuantitativo, cualitativo o algn tipo de mezcla entre ambos) no necesariamente tiene que ver con los mtodos de recoleccin de datos.

los estudios cuantitativos, el proceso se aplica secuencialmente: se comienza con una idea que va acotndose y, una vez delimitada, se establecen objetivos y preguntas de investigacin, se revisa la literatura y se construye un marco o una perspectiva terica. Despus se analizan objetivos y preguntas, cuyas respuestas tentativas se traducen (no siempre) en hiptesis; se elabora o selecciona un plan para probar las hiptesis (diseo de investigacin) y se determina una muestra. Por ltimo, se recolectan datos utilizando uno o ms instrumentos de medicin, los cuales se estudian (la mayora de las veces a travs del anlisis estadstico), y se reportan los resultados. Cabe sealar que en la recoleccin de los datos podra involucrarse un instrumento de naturaleza cualitativa como la aplicacin de una entrevista abierta.

las investigaciones cualitativas el proceso no necesariamente se aplica de manera secuencial (aunque puede aplicarse de esta forma). En la mayora de tales estudios la secuencia sera como se muestra en la figura 1.1. El planteamiento del problema (objetivos del estudio, las preguntas de investigacin y la justificacin) y las hiptesis consecuentes surgen en cualquier parte del proceso en un estudio cualitativo: desde que la idea se ha desarrollado hasta, incluso, al elaborar el reporte de investigacin. Y, al igual que en la investigacin cuantitativa, tal planteamiento es susceptible demodificarse.

Qu bondades tienen cada uno de los enfoques cuantitativo y

cualitativo?

La

investigacin cuantitativa nos ofrece la posibilidad de generalizar los resultados ms ampliamente, nos otorga control sobre los fenmenos y un punto de vista de conteo y magnitudes de stos. Asimismo, nos brinda una gran posibilidad de rplica y un enfoque sobre puntos especficos de tales fenmenos, adems de que facilita la comparacin entre estudios similares.

Por su parte, la investigacin cualitativa da profundidad a los datos, la dispersin, la riqueza interpretativa, la contextualizacin del ambiente o entorno, los detalles y las experiencias nicas. Tambin aporta un punto de vista "fresco, natural y holstico" de los fenmenos, as como flexibilidad.

Por ello, la mezcla de los dos modelos potencia el desarrollo del conocimiento, la construccin de teoras y la resolucin de problemas. Ambos son empricos, porque recogen datos del fenmeno que estudian. Tanto el uno como el otro requieren seriedad, profesionalismo y dedicacin. Emplean procedimientos distintos que es posible utilizar con acierto.

CMO SE UTILIZAN AMBOS ENFOQUES EN UNA MISMA INVESTIGACIN

0 ESTUDIO?

El modelo de dos etapas

Aqu primero se aplica un enfoque y luego el otro, de manera relativamente independiente, dentro del mismo estudio. Uno precede al otro y los resultados se presentan de manera independiente o en un solo reporte.

pag: 44

Palabras desconosidas:

dogmatismo:

menester:

convergencia:

traslapa:

paradigma:

http://es.scribd.com/doc/78903284/Ejemplo-Anteproyecto-Tesis

http://es.scribd.com/doc/85137149/Ejemplo-Anteproyecto-Investigacion

http://motores.com.py/foro/index.php?threads/listado-de-multas-y-reglamentos-de-la-polic%C3%ADa-municipal-de-tr%C3%A1nsito.26022/