Apuntes Literatura Para Nacho

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Apuntes Literatura Para Nacho

    1/17

    Realismo mágicoEl realismo mágico es un género literario de mediados del siglo XX y se define como unapreocupación estilística y el interés de mostrar lo irreal o extraño como algo cotidiano y común. Tiene lapretensión de dar verosimilitud interna a lo fantástico e irreal.

    Historia[editar El término fue inicialmente usado por un crítico de arte! el alemán "ran# $o%! para descri&ir una pintura 'ue

    demostra&a una realidad alterada y llegó al idioma español con la traducción en ()*+ del li&ro Realismomágico ,Revista de Occidente! ()*+-! fue en gran medida influenciado por las o&ras surrealistas de laescritora c%ilena aría /uisa 0om&al ( pero más tarde en ()12! fue introducido a la literaturaispanoamericana por 3rturo 4slar 5ietri en su ensayo El cuento venezolano.* 6eñala 4slar7El realismo mágico se desarrolló muy fuertemente en las décadas del 89: y 82:! producto de lasdiscrepancias entre dos visiones 'ue en ese momento convivían en;ispanoamérica7 la cultura de latecnología y la cultura de la superstición.

    Exponentes[editar Entre sus principales exponentes están el guatemalteco iguel

  • 8/19/2019 Apuntes Literatura Para Nacho

    2/17

    Realismo literario0al#ac es considerado! Cunto con6tend%al! el padre del realismo literario! al 'ue am&os autores dieron inicio en la décadade (FB: con lasnovelas de la serie de La comedia humana el primero! y Rojo y negro y La cartuja de Parma el segundo. Enla imagen una fotografía de 0al#ac de (F1:.El realismo literario es una corriente estética 'ue supuso una ruptura con el romanticismo! tanto en losaspectos ideológicos como en los formales! en la segunda mitad del siglo XGX.

    Origen del término 3parece aplicado a la literatura %acia (F*+ para referirse a la imitación por parte de los románticos de lanaturale#a y al detalle descriptivo de algunos de sus novelistas. ás tarde! su significado se precisó paraaplicarse a ciertos pintores como=ustave ?our&et 'ue! frente a los temas grandilocuentes y lasescenografías aparatosas del $omanticismo! lleva&an a sus lien#os sencillas escenas de la vida cotidianaHenseguida se aplicó el voca&lo a las o&ras literarias animadas de un propósito análogo de recoger fielestestimonios de la sociedad de la época.;acia (F+B en "rancia una serie de escritores y críticos presentan ya al realismo como una nueva estéticaaleCada u opuesta a la romántica. En (F+9 aparece una revista titulada precisamente Realismo! 'ue en unode sus números dice7IEl realismo pretende la reproducción exacta! completa! sincera! del am&iente social y de la época en 'uevivimos... Esta reproducción de&e ser lo más sencilla posi&le para 'ue todos la comprendanJ

    Descripción;e a'uí sinteti#ados los rasgos esenciales del realismo! tanto en su orientación temática y enfo'ue comoen sus preferencias estilísticas! aun'ue %ay 'ue %acer algunas precisiones7 la reproducción exacta de larealidad toma a menudo como modelo los métodos de o&servación de las ciencias experimentales. /osescritores deCaron de centrarse en sí mismos y pusieron su interés en la sociedad! o&servando ydescri&iendo o&Cetivamente los pro&lemas sociales! y para ello se valieron de un nuevo tipo de novela!la novela &urguesa. En cuanto a la expresión! prefirieron un estilo más sencillo! so&rio y preciso! en el 'uead'uirió relevancia la reproducción del %a&la colo'uial! especialmente en los diálogos! es decir! adoptandolos niveles de lenguaCe adecuados a los personaCes! 'ue representa&an todos los estratos sociales.6e %alla inscrito en un movimiento más amplio 'ue afecta tam&ién a las artes plásticas! a la fotografía ,'uesurge con el siglo XGX-! y a la filosofía ,positivismo!darKinismo! marxismo! método experimental-. /aestética del realismo! fascinada por los avances de la ciencia! intenta %acer de la literatura un documento'ue pueda servir de testimonio de la sociedad de su época. 5or ello descri&e todo lo cotidiano y prefiere lospersonaCes comunes y corrientes! &asados en individuos reales de los 'ue toma nota a través decuadernos de o&servación! a los personaCes extravagantes o insólitos típicos del $omanticismo. Estaestética propugna a su ve# una ética! una moral fundamentada en la o&Cetividad y el materialismo filosófico.En cuanto a los procedimientos literarios del realismo! son característicos el uso de la descripción detalladay minuciosa! con enumeraciones y sustantivos concretosH el del párrafo largo y compleCo provisto dea&undante su&ordinación! la reproducción casi magnetofónica del %a&la popular! sin ideali#arla! y un estilopoco caracteri#ado! un lenguaCe Iinvisi&leJ 'ue caracterice personaCes! %ec%os y situaciones o&Cetivamentesin llamar la atención so&re el escritor.

    Características/os rasgos fundamentales del realismo son los siguientes7

    • 5rocura mostrar en las o&ras una reproducción fiel y exacta de la realidad.

    • 6e opone al romanticismo en su rec%a#o de lo sentimental y lo trascendentalH aspira! en cam&io! arefleCar la realidad individual y social en el marco del devenir %istórico.

    • Le&ido a su afán versista o de verosimilitud! el realismo literario se opone asimismo directamente ala literatura fantástica.

    • ;ace un uso minucioso de la descripción! para mostrar perfiles exactos de los temas! personaCes!situaciones e incluso lugaresH lo cotidiano y no lo exótico es el tema central! exponiendo pro&lemaspolíticos! %umanos y sociales.

    • El lenguaCe utili#ado en las o&ras a&arca diversos registros y niveles de lenguaCe! ya 'ue expresa el%a&la común y se adapta a los usos de los distintos personaCes! 'ue son compleCos! evolucionan einteractúan influyendo en otros.

    • /as o&ras muestran una relación mediata entre las personas y su entorno económico y social! delcual son exponenteH la %istoria muestra a los personaCes como testimonio de una época! una clase social!un oficio! etc.

    • El autor anali#a! reproduce y denuncia los males 'ue a'ueCan a su sociedad.• Transmite ideas de la forma más verídica y o&Cetiva posi&le.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Balzachttp://es.wikipedia.org/wiki/Stendhalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Stendhalhttp://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1os_1830http://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1os_1830http://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1os_1830http://es.wikipedia.org/wiki/Novelahttp://es.wikipedia.org/wiki/Novelahttp://es.wikipedia.org/wiki/La_comedia_humanahttp://es.wikipedia.org/wiki/La_comedia_humanahttp://es.wikipedia.org/wiki/Rojo_y_negrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Rojo_y_negrohttp://es.wikipedia.org/wiki/Rojo_y_negrohttp://es.wikipedia.org/wiki/La_cartuja_de_Parmahttp://es.wikipedia.org/wiki/La_cartuja_de_Parmahttp://es.wikipedia.org/wiki/Romanticismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Romanticismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Gustave_Courbethttp://es.wikipedia.org/wiki/Romanticismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Romanticismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Novelahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Positivismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Darwinismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Darwinismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Marxismohttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_experimentalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cienciahttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Materialismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Materialismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Literatura_fant%C3%A1sticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Balzachttp://es.wikipedia.org/wiki/Stendhalhttp://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1os_1830http://es.wikipedia.org/wiki/Novelahttp://es.wikipedia.org/wiki/La_comedia_humanahttp://es.wikipedia.org/wiki/Rojo_y_negrohttp://es.wikipedia.org/wiki/La_cartuja_de_Parmahttp://es.wikipedia.org/wiki/Romanticismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Gustave_Courbethttp://es.wikipedia.org/wiki/Romanticismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Novelahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Positivismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Darwinismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Marxismohttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_experimentalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Cienciahttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Materialismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Literatura_fant%C3%A1stica

  • 8/19/2019 Apuntes Literatura Para Nacho

    3/17

    Realismo Literario en América;asta ()1:! la literatura 'ue se %ace en /atinoamérica es eminentemente realista y trata temas como losconflictos sociales de po&re#a y marginalidad! pro&lemas sociales de pro&lemas políticos derivados dedictaduras! la coloni#ación de la economía! entre otras. 6e distinguen cuatro tipos de novelas realistas7

    • Novelas de la Revolución Meicana. $efleCo del desorden y la anar'uía 'ue vivieron comoconsecuencia de la $evolución.

    • Novelas indigenistas. 6e retrata la explotación y la esclavitud del indio! su&ordinada por el tirano.• Novelas gauchescas. Estas exaltan la figura del gauc%o.• Novelas regionalistas o novelas de la tierra. $elatan la relación del %om&re y su entorno y los

    conflictos 'ue existen dentro de este.En el realismo literario a&undan las descripciones de las costum&res! lugares y características de laspersonas con estilo muy natural dando lugar a la corriente literaria del >aturalismo 'ue intentó retratar larealidad con un método científico! para lo 'ue %i#o de la o&servación y de la experimentación su método detra&aCo./os principales representantes en 3mérica fueron en EEAA7 arM TKain pseudónimo literario de 6amuel/ang%orne ?lemensH Nalt N%itman considerado uno de los mayores poetas estadounidensesH en éxico7anuel =utiérre# >áCera! @osé 3mado $ui# de >ervoH ?u&a7 @ulián del ?asal y de la /astra! @osé @uliánartí y 5ére# ,@osé artí-H Ecuador7 @uan aría ontalvo "iallosH 5erú7 @osé anuel de los $eyes=on#ále# de 5rada y Alloa! conocido como anuel =on#ále# 5rada! ?lorinda ato Asandivaras de Turner!

    ercedes ?a&ello /lona de ?ar&onera. (

    Descomposición del realismo literario[editar  3l final de su evolución! agotados sus presupuestos iniciales y sin variedad alguna ya sus o&ras artísticas!el realismo literario se descompone en diversas corrientes 'ue renuevan o modifican sus principios! &ienseleccionando y desarrollando una de sus ramas! &ien exagerándolos! &ien re%uyéndolos y adoptando losprincipios opuestos! o &ien contaminándolos y me#clándolos con los principios opuestos. El novelista! alexagerar y sistemati#ar al máximo los principios del realismo aca&a desem&ocando en el naturalismo! cuyos presupuestos expone el escritor francés Omile Pola! 'ue prácticamente reduce la novela a undocumento social! a una instantánea de su época. An último avatar del realismo lo constituyeel espiritualismo 'ue! re%uyendo los principios del realismo! se interesa por todo a'uello 'ue éste %a&íadetestado7 la religión! el espíritu! el alma de las personas! lo tradicional! lo campesino... 3 esta corrientellegan al final de su periplo realista escritores como Tolstoi y =aldós. Qtra corriente de la segunda mitad delsiglo XGX es la del posromanticismo! 'ue me#cla! en distintas dosis! realismo y romanticismo. /anovela Madame !ovary ! de "lau&ert! puede considerarse típica de esta corriente. Qtros escritorespostrománticos7 ;erman elville y T%omas ?arlyle.Ra en el siglo XX! la novela psicológica cultiva una faceta determinada del realismo7 agotada la descripciónfísica y material de los entornos y escenarios! la atención se centra más &ien en los personaCes! cuyapsicología es lo único ya 'ue interesa. El novelista se fuer#a a descri&ir en sus mínimos detalles los ires yvenires de conciencia! mediante técnicas como la del monólogo interior  y el estilo indirecto li&re. 6onmaestros de este arte el francés Edouard LuCardin! la inglesaSirginia Noolf ! el estadounidense Nilliam"aulMner  y! en especial! el más influyente de todos los novelistas modernos! el irlandés @ames @oyce. EnEspaña! ya en los años 9:! destacó en esta onda el novelista /uis artín 6antos.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Mexicanahttp://es.wikipedia.org/wiki/Gauchescahttp://es.wikipedia.org/wiki/Gauchescahttp://es.wikipedia.org/wiki/Regionalistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Regionalistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Naturalismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Naturalismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Realismo_literario#cite_note-test-1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Realismo_literario&action=edit&section=6http://es.wikipedia.org/wiki/Naturalismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Naturalismohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89mile_Zolahttp://es.wikipedia.org/wiki/Espiritualismo_literariohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tolstoihttp://es.wikipedia.org/wiki/Gald%C3%B3shttp://es.wikipedia.org/wiki/Gald%C3%B3shttp://es.wikipedia.org/wiki/Posromanticismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Madame_Bovaryhttp://es.wikipedia.org/wiki/Madame_Bovaryhttp://es.wikipedia.org/wiki/Flauberthttp://es.wikipedia.org/wiki/Flauberthttp://es.wikipedia.org/wiki/Herman_Melvillehttp://es.wikipedia.org/wiki/Thomas_Carlylehttp://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XXhttp://es.wikipedia.org/wiki/Novela_psicol%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mon%C3%B3logo_interiorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estilo_indirecto_librehttp://es.wikipedia.org/wiki/Edouard_Dujardinhttp://es.wikipedia.org/wiki/Edouard_Dujardinhttp://es.wikipedia.org/wiki/Edouard_Dujardinhttp://es.wikipedia.org/wiki/Virginia_Woolfhttp://es.wikipedia.org/wiki/William_Faulknerhttp://es.wikipedia.org/wiki/William_Faulknerhttp://es.wikipedia.org/wiki/James_Joycehttp://es.wikipedia.org/wiki/James_Joycehttp://es.wikipedia.org/wiki/Luis_Mart%C3%ADn_Santoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Mexicanahttp://es.wikipedia.org/wiki/Gauchescahttp://es.wikipedia.org/wiki/Regionalistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Naturalismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Realismo_literario#cite_note-test-1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Realismo_literario&action=edit&section=6http://es.wikipedia.org/wiki/Naturalismohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89mile_Zolahttp://es.wikipedia.org/wiki/Espiritualismo_literariohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tolstoihttp://es.wikipedia.org/wiki/Gald%C3%B3shttp://es.wikipedia.org/wiki/Posromanticismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Madame_Bovaryhttp://es.wikipedia.org/wiki/Flauberthttp://es.wikipedia.org/wiki/Herman_Melvillehttp://es.wikipedia.org/wiki/Thomas_Carlylehttp://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XXhttp://es.wikipedia.org/wiki/Novela_psicol%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mon%C3%B3logo_interiorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estilo_indirecto_librehttp://es.wikipedia.org/wiki/Edouard_Dujardinhttp://es.wikipedia.org/wiki/Virginia_Woolfhttp://es.wikipedia.org/wiki/William_Faulknerhttp://es.wikipedia.org/wiki/William_Faulknerhttp://es.wikipedia.org/wiki/James_Joycehttp://es.wikipedia.org/wiki/Luis_Mart%C3%ADn_Santos

  • 8/19/2019 Apuntes Literatura Para Nacho

    4/17

    Pedro PáramoPedro Páramo es el título de la primera novela del escritor mexicano @uan $ulfo! originalmente pu&licadaen ()++.Pedro Páramo %a tenido una gran influencia en el desarrollo del realismo mágico y está contada en uname#cla de primera y tercera persona.

    Sinopsis/a novela se inicia con el relato en primera persona de @uan 5reciado! 'uien le prometió a su madre en sulec%o de muerte 'ue regresaría a ?omala para reclamarle a su padre! 5edro 5áramo! lo 'ue les pertenece.5reciado! cuyo nom&re no conocemos %asta avan#ada la novela! sugiere 'ue no tenía intenciones decumplir esta promesa %asta 'ue comien#a a tener visiones su&Cetivas de ?omala y de 5edro 5áramo! 'uefinalmente lo llevan a empe#ar su viaCe. 6u narración está fragmentada y se ve me#clada con diálogos desu recientemente difunta madre! Lolores 5reciado. Tam&ién se ve interrumpida y reempla#ada por unalínea narrativa en primera persona 'ue aparentemente es de 5edro 5áramo.5reciado se encuentra con varias personas en ?omala! a 'uienes! en determinado momento! comien#a aperci&ir como muertas. 3l aca&ar el primer tercio de la novela! la narración de 5reciado se detiene yempie#a el monólogo interior de 5edro 5áramo como narrador  omnisciente. /a mayoría de los personaCes

    en la narración de @uan 5reciado ,Lolores 5reciado! Eduviges Lyada! 3&undio artíne#! 6usana 6an @uany Lamiana ?isneros- están presentes en esa narración omnisciente! pero con perfil muc%o menossu&Cetivo. /as dos narrativas mayores 'ue compiten! dan versiones descriptivas diferentes de ?omala. 6inem&argo! es la narración omnisciente la 'ue descri&e a 5edro 5áramo y da detalles de su vida! desde suideali#ación Cuvenil de 6usana 6an @uan! su encum&ramiento! sus a&usos tiránicos! su condición defaldero! %asta su muerte. 3un'ue la condición destaca&le de su personalidad es la crueldad! 5edro 5áramoes tam&ién mostrado como siendo un padre 'ue adora&a a su %iCo! nacido fuera de su matrimonio! iguel5áramo! pero igual criado por él en su %ogar. Tam&ién como un astuto Cefe 'ue sa&e cómo maneCar a susmercenarios! 'ue de otro modo %u&iesen arrasado ?omala.ientras 'ue la &roc%a descriptiva de @uan 5reciado! se presenta en forma más o menos lineal! la de 5edro5áramo aparece en desorden e insertada por fragmentos en la de a'uél.Línea de tiempo•

    "ulgor 6edano llega a la edia /una! su antiguo patrón /ucas le diCo 'ue 5edro es totalmente inútily 'ue él de&e ir y conseguir un tra&aCo nuevo cuando muera.• El a&uelo de 5edro muere7 6u familia re#a por él después de su ó&ito para acortar su tiempo en el

    5urgatorio. 5edro no participa en el re#o y piensa en 6usana.• 6usana 6an @uan y 5edro 5áramo Cuegan durante su infancia7 5edro piensa en esto a menudo.

    Suelan cometas cerca del pue&lo y 5edro ayuda a 6usana a remontar la de ella. 6u madre lo reta porpasar tanto tiempo fuera de la casa! mientras él piensa en 6usana y las cometas.

    • 6eñora 6an @uan muere7 este %ec%o es supuesto! ya 'ue Lorotea no recuerda %a&er visto a6usana Cunto a su madre Camás. 6usana tam&ién %a&la acerca de cómo su madre murió. $ecuerda 'ueesta&a muy enferma y nunca visita&a a nadie! y ninguno fue a su funeral. 6usana lamenta %a&erpagado por una misa =regoriana para su madre y por la cruel transacción de dinero necesaria paraoficiarla.

    • /a familia 6an @uan se muda a la región minera. >o se sa&e muc%o acerca de esto aparte de 'uevivieron a%í por varios años y más tarde regresaron a ?omala.

    • 6usana y su padre exploran la mina 3ndrómeda. El señor 6an @uan ayuda a 6usana a meterseusando una soga y le ordena 'ue &us'ue monedas de oro. 6ólo encuentra un es'ueleto.

    • /ucas 5áramo es asesinado en la &oda a causa de una &ala destinada al novio. 5edro despuésmata a la mayoría de las personas 'ue concurrieron a las nupcias. Tam&ién deCa lisiado a un %om&rede 'uien @uan oye %a&lar en la tum&a.

    • "lorencio muere ,el momento exacto es desconocido-. El esposo de 6usana fallece y ellaenlo'uece trágicamente. Ella todavía cree 'ue él está vivo. 6e 'ueda %asta tarde en la noc%eesperándolo! pero él nunca llegó a casa y en la mañana! ella descu&rió 'ue %a&ía fallecido.

    • "ulgor 6edano le dice a 5edro acerca de las deudas de su padre7 6edano evita&a a 5edro en elpasado por las advertencias de /ucas! pero se 'ueda en la %acienda por'ue ama&a la tierra. 6e veo&ligado a decirle a 5edro de las deudas. 5edro responde 'ue >o me interesa cuánto! sino a 'uiénU. Rconci&e un plan para casarse con Lolores 5reciado y eliminar así los adeudos para con su familia.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Novelahttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Rulfohttp://es.wikipedia.org/wiki/1955http://es.wikipedia.org/wiki/Realismo_m%C3%A1gicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Realismo_m%C3%A1gicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Comalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Narradorhttp://es.wikipedia.org/wiki/Novelahttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Rulfohttp://es.wikipedia.org/wiki/1955http://es.wikipedia.org/wiki/Realismo_m%C3%A1gicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Comalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Narrador

  • 8/19/2019 Apuntes Literatura Para Nacho

    5/17

    • 6edano y Lolores 5reciado %a&lan7 6edano le cuenta una mentira acerca de cuánto 5edro siempre%a 'uerido casarse con ella y 'ue es en verdad un %om&re muy tímido. 3 esto ella responde 'ue estáteniendo su periodo y 'ue no se puede casar pronto! pero 6edano es impasi&le.

    • Qsorio! el adivino! advierte a Lolores 5reciado de 'ue no duerma con 5edro la noc%e de su &oda.Entonces Lolores ruega a Eduviges Lyada 'ue duerma con 5edro en su lugar. Eduviges %ace esto!pero 5edro está demasiado e&rio para la cópula carnal.

    • iguel 5áramo muere a causa de un accidente en su ca&allo! camino a ?ontla. G&a a visitar a su

    novia cuando intenta a%orrar camino saltando so&re un cercado 'ue su padre %a&ía construido. Elnom&re de su ca&allo es El ?olorado! y esta&a cantado 'ue ese corcel i&a a ser su muerte algún día.6u fantasma reiteró a Lyada acerca de esto.

    • iguel 5áramo es a&suelto por la Gglesia7 el padre $entería lo exculpa después de 'ue 5edro5áramo le da unas monedas de oro. El cura se da cuenta de 'ue no puede permitirse %acer enoCar allíder del pue&lo! 5edro! negándose. El cura está preocupado por'ue perdonó al asesino de su %ermanoy a 'uien violó a su so&rina.

    • El padre $entería %a&la con su confesor7 >o es perdonado de sus pecados ya 'ue no dio laa&solución al muerto. El otro cura lo reprende por no %acer su tra&aCo! diciendo 'ue la gente de ?omalacree en Lios más por superstición 'ue por adoración. ;a&lan de lo dura 'ue es la vida en éxico.

    • Lorotea ?onfesa7 va con el padre $entería y le dice 'ue ella es la 'ue %a estado procurandomuCeres a iguel 5áramo. Está e&ria cuando iguel despierta. /e dice al cura 'ue ella compró muCeres

    a iguel por años y años y 'ue %a perdido la cuenta de cuántas a ad'uirido. El padre le dice 'ue no%ay nada 'ue él pueda %acer al respecto. Ol no puede perdonarla y le dice 'ue no va a poder ir al cielo.• Tori&io 3ldrete es a%orcado7 "ue conspirado en contra por "ulgor 6edano y 5edro 5áramo! 'uienes

    lo acusaron de Asufruto de territoriosU. Tori&io poseía tierras 'ue 5áramo 'uería agregar a su%acienda. 5edro ordena a 6edano escri&ir los cargos contra 3lderete. Ana noc%e en 'ue 3ldrete estáe&rio va a la casa de Eduviges Lyada y es a%orcado en la %a&itación de la es'uina! donde se lo deCacolgar %asta convertirse en cuero para no tener nunca la salvación. /a llave de la %a&itación esarroCada. Grónicamente! Eduviges le da a @uan 5reciado esta %a&itación en su casa al 'uedarse allí apasar la noc%e. /uego escuc%a el eco del pasado mientras duerme y se despierta de sú&ito.

    • Lolores 5reciado ,adre de @uan- a&andona a 5edro 5áramo y a la %acienda edia /una7 ira uncuervo en el cielo y desea ser un páCaro para volar a la casa de su %ermana en la ciudad. 5edro seenoCa lo suficiente para deCarla ir! y nunca se divorcian.

    • Eduviges Lyada se suicida7 6u %ermana aría Lyada! cuenta al 5adre $entería 'ue fue pordesolación urió de sus penas.U 5ero el cura lamenta 'ue todas sus &uenas o&ras tengan 'ue ser%ec%as a un lado y 'ue no pueda entrar al cielo por ello. El cura dice 'ue solo con plegarias podráentrar al cielo y aun así nada es certero.

    • ?omien#a la $evolución exicana.• $egreso de 6an @uan7 0artolomé 6an @uan se niega a leer las cartas de 5edro pidiéndole 'ue

    regrese a ser su administrador! pero finalmente vuelve a ?omala solo por'ue la $evolución %ace delcampo un lugar peligroso. Lescu&re 'ue 5edro solo 'uiere a su %iCa.

    • 0artolomé 6an @uan muere7 3ntes! mientras tra&aCa&a! se dio cuenta de 'ue él i&a a morir y 'uede&ía morir. 3demás! 6edano y 5edro conspiran para asesinarlo. El muere y va al cielo. 6u espírituvuelve para decirle adiós a 6usana. 6usana se ríe por eso mientras @ustina llora! si su fantasma noasec%a al pue&lo es por'ue de&ieron asesinarlo.

    • "ulgor 6edano es asesinado7 An %om&re asustado llega a la casa de 5edro con noticias! dice 'uelos revolucionarios los detuvieron a él y a 6edano y le diCeron 'ue corriera a avisar a 5edro de 'uevenían a por él! y le dispararon mientras corría.

    • 5edro se une a la $evolución7 /lama a los revolucionarios locales a su casa para la cena y prometedarles dinero y apoyo! incluso más del 'ue %a&ían pedido. ;aciendo esto se las arregló parapermanecer a salvo y previniendo 'ue los soldados ata'uen sus tierras.

    • El Tilcuate! líder revolucionario! y 5edro %a&lan7 5edro le dice a Lamasio 'ue no tiene más dineropara darle para luc%ar y 'ue de&ería ir a sa'uear una po&lación más grande para o&tener víveres.

    • 6usana 6an @uan muere7 >iega la a&solución del cura. 6implemente espera a 'ue la muerte vengaa llevársela. El 5adre $entería le da la comunión! pero ella está delirante y %a&la con "lorencio. 6usanadice 'ue ella 'uiere ser deCada en pa#U. uere sin reci&ir los sacramentos.

    • /a fiesta7 /a gente de ?omala %ace una gran fiesta de muc%o alco%ol y Colgorio salvaCe. Estomolesta en gran medida a 5edro! 'ue 'uería 'ue la gente velara la pérdida de su 6usana. Lice Soy acru#arme de &ra#os y ?omala morirá de %am&re.U R eso es lo 'ue sucede.

    • $efugia artíne# muere7 Es la esposa de 3&undio. El se 'uedó toda la noc%e con ella y ella muerea la mañana. 6ale a em&orrac%arse para olvidar esto. Sa a la tienda de Sillalpando para %acerlo.

  • 8/19/2019 Apuntes Literatura Para Nacho

    6/17

    • Lamiana ?isneros es asesinada7 3&undio artíne# asusta a ?isneros y ella comien#a a gritar. Ensu estado de e&riedad y confusión empie#a a apuñalarla. ientras %ace esto! piensa en su esposa y en'ue sólo 'uería dinero para su entierro. Es capturado y arrastrado de vuelta al pue&lo.

    • 5edro 5áramo muere7 Es apuñalado por su %iCo ilegítimo! 3&undio. 5edro muere después de pensar en 6usana. 6e puede decir 'ue con su muerte él murió tam&ién. 6e da cuenta de 'ue no puede moversus &ra#os y de 'ue el fantasma de ?isneros viene a él! y luego muere.

    • Lolores 5reciado muere7 6u deseo antes de morir es 'ue @uan encuentre a su padre y 'ue consiga

    de él lo 'ue merece después de todos estos años ,6ituación inicial de la o&ra-• @uan 5reciado llega a ?omala! el cual a%ora es un pue&lo muerto! fantasmal! po&lado de

    murmullos! ecos! som&ras de almas en penaH una región desierta! solitaria! sin viento y sin aire! sinrastros de vida! nada de a'uel pue&lo idílico descrito por su madre.

    • 6e encuentra con los fantasmas de 3&undio! Lyada y ?isneros.• Es acogido por Lonis y su esposaD%ermana.• Lorotea muere.• Entre los %orrores de su desconcierto! a @uan 5reciado lo encuentran muerto en la calle! muere de

    espanto! a%ogado por los murmullos! por las voces de los muertos y por el miedo.• @uan y Lorotea son enterrados en la misma tum&a! en la cual @uanH después de %a&er muerto!

    narra su %istoria a Lorotea.

    Técnica narratia ! estilo. Qcurre 'ue $ulfo parece %a&er escrito! digamos! dos cuentos centrales7 la narración de @uan 5reciado y lanarración de 5edro 5áramo./uego parece %a&er escrito otros cuentos menores 'ue desarrolla&an determinados pasaCes de esos doscuentos centrales7 la relación de @uan 5reciado con su madre! la relación de 5edro 5áramo con 6usana6an @uan! la relación de 5edro 5áramo con sus %om&res en armas! la relación de 5edro 5áramo con @uan5reciado! etcétera./uego parece %a&er cortado los cuentos menores en tro#os relativamente pe'ueños y %a&erlos intercaladoen lugares muy específicos de los cuentos centrales. 6u especificidad radica en 'ue a poco de %acer suentrada en uno de los cuentos centrales! le %acen notar al lector 'ue va avan#ando en un entender 'ue nocorresponde. 5ara ello empie#a un nuevo párrafo cam&iando el género o número de los personaCesdescritos en párrafos anteriores. Eso %ace 'ue el lector se detenga y empiece a &uscar para atrás en lo

    leído! para sa&er cuándo empe#ó el racconto. 3lgunos lo perci&en! otros no. Entre los 'ue lo perci&en! unosconsideran 'ue los raccontos empie#an en un cierto lugar y otros en otro. 3sí! una misma corta novela seconvierte en una o&ra de arte universal! con miles de significados distintos para los distintos lectores y&rillante para todos. 3sí %ay en la novela una me#cla y entrela#ado apasionantes de las voces y losrecuerdos de los distintos personaCes presentes y pasados./a o&ra de $ulfo está considerada como uno de los exponentes más significativos e influyentes delllamado realismo mágico.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Realismo_m%C3%A1gicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Realismo_m%C3%A1gicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Realismo_m%C3%A1gico

  • 8/19/2019 Apuntes Literatura Para Nacho

    7/17

    Rosario Ti"eras

    En las últimas décadas del siglo XX, Medellín vio el auge de numerosas narraciones sobre la violencia del

    narcotráfico, tanto testimoniales como ficticias y en forma escrita o fílmica, que a menudo giran en torno a la figura delsicario, visible en los medios de comunicación de Colombia desde la década de los ochenta [1]. Margarita osa !ácome"iévano indica que los elementos más determinantes del sicariato tienen que ver con el consumismo, el ámbitoreligioso, el ling#ístico y el gru$al% sugiere que los &óvenes sicarios $asaron de una contracultura &uvenil inconformecon su e'clusión $or $arte de la sociedad y el (stado, a una subcultura cuyos miembros com$arten las tendencias

    religiosas, ling#ísticas y consumistas de los narcotraficantes, conformando un híbrido de creencias, $rácticas y estilosde vida que oscilan entre la cultura rural y la urbana, entre lo vie&o y lo moderno )!ácome *++% *-.

    /entro del género del testimonio escrito, resulta de es$ecial relevancia la obra  No nacimos pa’ semilla )011+, de2lonso 3ala4ar, que cum$le una función de com$romiso social unida a una estética $articular, $ues recoge e'$erienciasde la vida en las comunas de Medellín en las que el habla $o$ular de los sicarios, el $arlache, se erige en $rotagonista,relegando la vo4 del entrevistador a un segundo $lano, y que será un referente $ara las novelas sicarescas que ven la lu4en los noventa.

    Patrones de género(n Rosario Tijeras se rom$en, a$arentemente, los moldes de género. osario, una sicaria, encarna muchos roles

    tradicionalmente masculinos, lo que com$orta la femini4ación de los dos chicos, (milio y 2ntonio 5sobre todo esteúltimo, que desem$e6a un $a$el celestinesco5, a los que ella trata de 7maricas8. (s lo que sucede des$ués de queosario, en la discoteca, mate a 9ato $or acusarla de ser 7una regalada8 y los chicos lo vivan con deses$ero )7lloramosdel susto y del asombro8, $. :;% 759ara qué?8 )$. @-. (n otro momento le dice que a ella le atraen los ti$os duros, no losacaramelados% 72 mí no me gusta que me hablen contem$lado, si los hombres su$ieran lo maricas que se ven cuandose $onen de romanticones, $or eso es que me gusta (milio, $orque es seco como un carbón8 )$. 0A 2ntonio tiene queguardarse todas las $alabras de amor dichas en tono 7marica y romanticón8 que imagina $ara osario y $ermanecer asu lado como confidente silencioso. "os muchachos se asustan cuando osario los quiere hacer $artíci$es del cultosatánico, ante lo que ella reacciona nuevamente reba&ando su masculinidad% 759ar de maricas 5nos di&o osario5.

    /efinitivamente estoy hecha con este $ar de g#evones8 )$. B. cuando, los tres en el coche, (milio le reclama aosario 5la que conduce5 que no vaya tan rá$ido $orque está muy nervioso, ella le grita% 75

  • 8/19/2019 Apuntes Literatura Para Nacho

    8/17

    a subir, y a los de arriba que comen4ábamos a ba&ar8 )$. *-. Como a$recia "u4 Mary Firaldo )*++B% @:*, 7GlHatrasgresión de valores es notoria, $ues e'iste una nueva moral% los unos quieren $arecerse a los otros8.

    (milio, cuya familia 7$ertenece a la monarquía criolla, llena de taras y abolengos8 )$. @;, siem$re tuvo su $arte derebeldía, que llega al cenit en su relación con osario. Il fue 7el único que le ofreció meterla entre los nuestros8 )$.00, mientras que 2ntonio sintió más miedo% 7Jabía que tener muchas g#evas $ara meterse con osario Ei&eras8 )$.01. 2ntonio e'$lica su incursión en el lado salva&e como una 7valentonada8 $ro$ia de la &uventud y de sus ansias $or e'$erimentar% 7Me metí con ellos $orque los quería, $orque no $odía vivir sin (milio y osario, y $orque a esa edadquería sentir más la vida, y con ellos tenía garanti4ada la aventura. 2hora no entiendo cómo tuve el cora&e deacom$a6arlos, fue como cuando uno cierra los o&os $ara lan4arse a una $iscina fría8 )$. :-. "a vo4 de 2ntonio esconservadora% su ideal de vida consiste en una tranquilidad $lacentera y sin sobresaltos, de la que momentáneamente sese$aró como si de una $rueba necesaria, obligada en el guión, se trataraA como una $esadilla que interrum$e el sue6o. Do obstante, tanto $ara él como $ara (milio, la corriente desmadrada se reencau4ó% 7K como casi siem$re sucede, ganóel esquema. /es$ués de osario, (milio volvió a nadar con destre4a en sus aguas. 2hora gana bien, traba&a con su $adre, mide sus $alabras y tiene una novia a la que quiere todo el mundo, menos él. Ko también cambié8 )$. @;.

    El lenguaje de los sicarios(n la novela Rosario Tijeras, y en relación con otras obras sobre sicarios como la de Lernando alle&o, el recurso al

    registro coloquial y al $arlache como utilla&e discursivo disminuye. 3e em$lean términos como güevón )$. @, $. *, y $ássim, güevas )$. :0, $. @*, $. B, güevonada )$. *B, $. :+ y $ássim, putear  )$. B+, putería )$. **, hijueputa )$. *@,

     $. :+ y $ássim, carajada )$. *-,malparido )$. *, $. 0+;, berraco )$. *, $. *, $. ;1, $. B0, $. 0@0, comemierda )$.;, $. 00*, bacán )$. --, $. ; y $ássim, parcero 5archi$resente en el habla de osario5, combo Ngru$o, gallada, bandaO )$. *:, $. *1 y $ássim, bauco Ncigarrillo $re$arado con cocaína, mariguana y otras sustanciasO )$. 0, $. *, $.1-, $. 0@@, tombo N$olicíaO )$. *@, $. -B, sapear  NacusarO, NdelatarO )$. :+, !ierroN$istolaO )$. :, $. -B y $ássim, chichipato Ndelincuente de $oca montaO )$. -B, pepao Nbala4oO )$. -B, $. 1, gonorrea N$ersona des$reciableO)$. *, $. 0+;, perico NcocaínaO )$. :, $. ;*, $. 0@@,cucha NmadreO )$. 0::, man )$. 1. (n el fragmento siguienteosario, en el sociolecto de las comunas, relata a 2ntonio uno de sus momentos de $eligro%

    una ve4 nos salvó de una que de no haber sido $or él, ya estuviéramos chu$ando gladiolo hace rato. Claro que todofue $or la mala $untería, $orque nos estábamos dando candela con el combo de 9a$eleto y nosotros, aunque andábamosmuy mal de fierros, ya los teníamos dominados, cuando uno de ellos que estaba muerto resucitó )$. -1.

    "a e'$resión ling#ística $roveniente de los sicarios ilustra el te'to, como se acaba de mostrar, $ero no desestabili4ael lengua&eA quedará circunscrita a su ámbito, aunque en ocasiones $ueda salir de él, y no tendrá una re$ercusión dehondo calado.

     Una variante sentimental de la sicaresca(stamos, en realidad, ante una novela sentimental que relega el $roblema narco a un segundo $lano. el relato

    melodramático del amor de 2ntonio y de la vida misma de osario, resulta $oco com$rometido con la narración del $aís, de sus com$le&idades y el desnudamiento que reali4a se queda en la historia individual de sus $rotagonistas. Eodoesto en tanto que la historia de amor crea un velo que $rotege a los lectores de la crude4a de la realidad que la novela $odría mostrar y que niega en su tono melodramático.

     Conclusión2 $esar de que a veces $ueda $arecer lo contrario, ni en lo que res$ecta a la religión, ni al género se'ual, ni a las

     &erarquías socioeconómicas ni al lengua&e se transgreden del todo los $atrones tradicionales. (n la novela, osario es

    asesinada, tres a6os des$ués de que $erdiera contacto con 2ntonio y (milio, y los chicos se remasculini4an y sereintegran $or com$leto a su es$acio social, de&ando atrás un desli4 de &uventud sin mayores consecuencias. (s laim$osibilidad del acercamiento, de la me4cla. (n definitiva, se tensa la cuerda sin llegar a rom$erse, $ara volver a lacalma inicial, des$ués de una serie de acontecimientos melodramáticos $resentados con el telón de fondo del sicariato.

    "a $elícula $resenta un ritmo más intenso y recoge elementos muy efectistas, como la mayor visibilidad de losnarcos $ara los que traba&a osario, la rumba que sigue a la muerte de !ohnefe o los encuentros de la $rotagonista consu madre. 2 la ve4, se intensifica la vertiente amorosa, se im$rime un sello convencional a la relación de 2ntonio yosario, que seme&a un desenlace feli4 que re$resentaría el $rinci$io de un tiem$o nuevo si no irrum$iera la leyA un a6odes$ués 5y no tres, como en la novela5 osario regresa y llama de nuevo a 2ntonio, y él la des$ide en el hos$ital comonovio5amante y no únicamente como amigo.

  • 8/19/2019 Apuntes Literatura Para Nacho

    9/17

    La #$gaCon $n proceso de crecimiento económico %$erte &$e le permitió consolidar $na 'ase económica%$ndada en la prod$cción de 'ienes primarios para la exportación (acia países e$ropeos) además de $n

    desarrollo ind$strial en los campos de la explotación petrolera) a$tomotores) telé%onos) cemento)electricidad) metal$rgia etc* Campos &$e oc$parían $na cantidad signi%icatia de mano de o'ra

    La inasión de los inmigrantes al territorio argentino %$e $n %enómeno &$e caracteri+ó al país en lasprimeras décadas del siglo ,,* Llega'a $n sinn-mero de mano de o'ra &$e %ortalecería la economía)pero además llegaría tam'ién) $n %actor &$e modi%icaría ! determinaría la c$lt$ra de los argentinos*

    La Argentina ! especialmente s$ capital) .$enos Aires) s$%rió $n proceso de trans%ormación) &$e %$edesde lo ar&$itectónico) lo social) c$lt$ral) (asta lo ideológico/ los procesos de moderni+ación &$ea%ectaron a la sociedad en pleno se (icieron eidentemente mani%iestos en el cam'io del m$ndo la'oral)la proletari+ación de la po'lación tra"o consigo $na serie de con%lictos &$e trascendieron las %ronterasde lo económico alterando la esta'ilidad social del país* Los tra'a"adores se agremiaron en sindicatospara de%ender s$s derec(os %rente a los a'$sos de los propietarios de las ind$strias) &$e en m$c(as

    ocasiones explota'an a los o'reros con las extensas "ornadas de tra'a"o ! la escasa rem$neración/además de las deplora'les condiciones a las &$e se de'ían someter*

    Los inmigrantes extran"eros eran &$ienes traían consigo este tipo de tradiciones/ m$c(os de ellosademás de ($ir por las di%íciles condiciones de ida en s$s países de origen) llegaron a las tierrasamericanas por motios de persec$ción política o por a'anderar $n pensamiento ! práctica ideológica*

    0ientras &$e en la Argentina se consolida'a $na economía capitalista integrada al comercio m$ndial) !se inc$la'a al sector prod$ctio a la sociedad en general) es decir) se transita'a por los caminos delprogreso) tam'ién) la otra cara de la aan+ada de la modernidad se mostra'a a traés de los sectoresmarginales) s$s condiciones extremadamente di%íciles de s$'sistencia) s$ inc$rsión al m$ndodelinc$encial/ entonces) el ro'o) el asesinato ! el sec$estro) %$eron %actores &$e tam'ién participa'anen la modelación del país*

    1$ince (istorias) &$ince relatos) &$ince persona"es son los &$e dan %orma a la noela La #$ga deEd$ardo 0ignogna) insertos dentro del panorama anterior ! 'reemente descrito) el de las primerasdécadas del siglo ,, 20ignona) 34445 6337*

     Actores marginales prod$cto de los cam'ios ertiginosos &$e se s$cedían en América) pretextos para$na e+ más recordarnos el otro lado de la tradición literaria argentina) no el de la in%l$encia e$ropea)la de lo 'ien escrito) la de la (ipercorrección) la tradición representada por 8orge L$ís .orges/ esta e+estará en las paginas de La #$ga todo el $nierso de la tradición literaria &$e el escritor Ro'erto Arltconci'ió ! &$e "$nto a .orges de"aron como legado para todos los escritores en adelante*

    Serán) p$es) los astros de este $nierso lo $r'ano) los inmigrantes) los gr$pos sociales excl$idos !alrededor de estos se con%ig$rarán elementos estéticos partic$lares de esta prop$esta literaria) entre las

    &$e se destacan5 El modelo del %olletín) &$e eran p$'licaciones por entregas de tipo pan%letario/ laatmós%era policial) de intriga ! s$spenso/ el relato %$t$ro &$e a$tores como Arlt se anticiparon en laescrit$ra al a'ordar las temáticas marginales ! $r'anas/ los crímenes) &$e se conertirían en algoconstante en las ci$dades en expansión/ el complot) con"$ra o conspiración de carácter político 9gr$posradicales9 ! social 9delinc$encia9/ inesta'ilidad) tensiones de tipo político) económico ! social dentro

  • 8/19/2019 Apuntes Literatura Para Nacho

    10/17

    de las l$c(as por e"ercer el poder/ lo cotidiano) pro'lemáticas com$nes de la gente com-n ! corriente)&$e esta prop$esta narratia considerará importantes de a'ordar ! además &$e enri&$ecen la trama de$na noela*

    Pero el elemento %$ndamental en todo este $nierso literario será la aparición de la c$lt$ra pop$lar)toda s$ comple"idad nace de $n contexto ! da c$enta de ese mismo* Esa mirada a la cond$cta de losseres ($manos deriará en $na preoc$pación por la existencia/ entonces) los pro'lemas sociales !políticos &$e trastornan al (om're ! a%ectan la sociedad se conertirán en $na preoc$pación meta%ísica

    2#a"ardo) 34445 3:7* Preoc$pación &$e inade la conciencia del (om're ! de la c$al (ará catarsis atraés de la literat$ra) &$e m$c(as eces tomará la %$nción de la conciencia &$e re%lexiona en torno delproceder de los seres ($manos*

     ; las montaa&i! su %ermana 5arKana! em&ara#ada de su segundo %iCo,el primero muroó a las semanas por el invierno- su cuñado 6a&ur y sus %iCos 3&dulá y 5ari. >ila 'uedaencantada con 5ari! pero luego le expresa su desolación a >a&i por su incapacidad para tener %iCos! por lo 'ueéste le propone 6a&ur y a >ila la venta de la niña 5ari. 6a&ur luego de tantas dudas! termina aceptando la ofertade&ido a la dura crisis económica 'ue enfrenta&a! además del invierno 'ue se avecina&a y la venida de su nuevo%iCo! así ellos se sostendría un poco con el dinero o&tenido y la niña tendría una meCor vida. 5ero ni 6a&ur ni

     3&dulá superan esta pérdida.En los años siguientes! 3&dulá se va de 3fganistán. El 6r. Na%dati sufre un derrame cere&ral! lo 'ue induCo a>ila tomar a 5ari y trasladarse a 5arís! "rancia. >a&i! al tiempo 'ue asume el papel de cuidador principal de6uleimán Na%dati! encuentra una serie de cuadernos de &ocetos en el armario de Na%dati llenas de imágenessuyas extraídas antes del golpe. >ervioso por el descu&rimiento de la aparente o&sesión de su patrón con él!opta por irse! pero decide no %acerlo después de 'ue él es incapa# de encontrar a alguien adecuado para%acerse cargo de él. 5osteriormente >a&i pasa los siguientes +: años tra&aCando para el señor Na%dati antes deayudar en última instancia! en la muerte de este último. 6uleimán deCa como %eredero de su %ogar y &ienes a sufiel amigo >a&i./os vecinos de Na%dati! entre ellos los 0as%iri! por su parte! se trasladan a los Estados Anidos con sus %iCosdespués de la invasión soviética . /os primos Gdris y Timur 0as%iri regresan a 3fganistán más de dos décadasdespués! en *::B para reclamar la propiedad de su familia. Ana ve# allí! Timur %ace un gran espectáculo dedistri&uir pú&licamente dinero a los mendigos de la calle! mientras 'ue en privado Gdris apadrina

    económicamente a $os%i! una niña afgana 'ue sufre de una %orri&le lesión y cuya familia fue asesinada por sutío a mac%eta#os. Gdris al principio promete preparar a $os%i para someterse a las operaciones necesarias parasu recuperación! pero se distancia de ella y 3fganistán al regresar a Estados Anidos. Sarios años más tarde! Gdrisse encuentra con copias de firmas de $os%i acerca de sus memorias! convertidas en un &estseller! y en la cual

    http://es.wikipedia.org/wiki/Novelahttp://es.wikipedia.org/wiki/Novelahttp://es.wikipedia.org/wiki/Afganist%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Afganist%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Khaled_Hosseinihttp://es.wikipedia.org/wiki/Kabulhttp://es.wikipedia.org/wiki/Kabulhttp://es.wikipedia.org/wiki/Paraplej%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Paraplej%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Paraplej%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Afganist%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Afganist%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Novelahttp://es.wikipedia.org/wiki/Afganist%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Khaled_Hosseinihttp://es.wikipedia.org/wiki/Kabulhttp://es.wikipedia.org/wiki/Paraplej%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Afganist%C3%A1n

  • 8/19/2019 Apuntes Literatura Para Nacho

    11/17

    se la %a dedicado a su madre adoptiva! la enfermera 3mra 3demovic y a Timur 0as%iri! 'uién pagó por sucirugía.>ila! residente a%ora en 5arís donde es una poeta so&resaliente! es infeli# gran parte de su vida! por lo 'ue vatomando una serie de amantes y empe#ando a referirse a 5ari como su castigo! de&ido a la indiferencia de su%iCa con ella conforme va creciendo. 5ari tiene un idilio con el amante de su madre! @ulien! lo 'ue provoca eldistanciamiento definitivo entre ellas. Ella se suicida en ()21 después de %a&er dado una entrevista detalladaso&re su vida temprana. 5ari sospec%a 'ue ella no es %iCa &iológica de >ila y planea con su amiga ?olette unviaCe a 3fganistán para explorar su %erencia pero pospone indefinidamente después de casarse con su

    compañero de estudios Eric y 'uedar em&ara#ada. Lespués de tener tres %iCos y la viude# a la edad de 1F! ellareci&e una carta póstuma de >a&i en *:(: 'ue detalla las circunstancias de su adopción por los Na%datis ./os últimos capítulos se centran en 3del! un niño 'ue descu&re 'ue su padre es un criminal de guerra y 'ue sucasa está construida so&re los terrenos 'ue anteriormente pertenecía a 6a&ur! y arMos! un médico voluntariogriego en 3fganistán y conocido de >a&i. En el capítulo final! narrado por la %iCa de 3&dulá llamada 5ari! 3&dulá y5ari se reúnen en ?alifornia. 6in em&argo! él está sufriendo de la enfermedad de 3l#%eimer  y es incapa# derecordarla.

    Persona"esPersonajes principales[editar 

    • Abdulá: es un afgano 'ue crece en el pue&lo ficticio de 6%ad&ag%. Lesde pe'ueño! al morir sumadre! se encarga de la crian#a de su recién nacida %ermana 5ari. 3m&os son estrec%amente unidos.

    Lespués de la difícil elección de su padre de vender a su %ermana menor a una pareCa en Va&ul! opta poremigrar de 3fganistán! viaCa a 5aMistán y! finalmente! los Estados Anidos. 6e casa con una afgana! 6ultana. 3&re un restaurante afgano allí con la ayuda de un Coven empresario afgano! Timur 0as%iri y tiene una %iCa!a la 'ue nom&ra como su %ermana! a 'uién no %a podido olvidar ni superar esa trágica separación. Tras lamuerte de su esposa! 3&dulá es diagnosticado con la enfermedad de 3l#%eimer y posteriormente esincapa# de recordar su %ermana después de reencontrarse con ella.

    • Pari Wahdati: es la %ermana menor de 3&dulá 'uien! a la edad de tres! es vendida por su padre alrico matrimonio Na%dati en Va&ul. Ella y 3&dulá son retratados como una relación extraordinariamenteestrec%a durante sus primeros años! aun'ue ella lo olvida! Cunto con el resto de su familia &iológicadespués de su adopción. Ella pasa su adolescencia y la edad adulta en "rancia tras el infarto de su padreadoptivo . En "rancia durante su adolescencia! 5ari tiene un idilio con el amante de su madre y luego deuna pelea con ella se va a vivir con el por un tiempo. 5ero más tarde terminan! luego del suicidio de >ila.

    6e casa con un maestro francés amigo de su amiga! Eric /acom&e con el 'ue procrea tres %iCos.finalmente! se da cuenta de su %istoria a través de una carta póstuma de su tío >a&i! 'ue %a&ía arregladopara 'ue ella fuera vendida como %iCa adoptiva a los Na%dati. ?uando ella finalmente se reúne con 3&dulá!por medio de su so&rina 5ari! descu&re 'ue su %ermano es incapa# de recordarla por su enfermedad de 3l#%eimer.

    • Nila Wahdati: es una Coven muCer afgana conocida por su poesía cargada de sexualidad! 'ue secasó con un adinerado %om&re de negocios de Va&ul! 6uleimán Na%dati. Le conducta relaCada y moraldisipada! su conducta reproc%a&le fue socialmente minimi#ada con su matrimonio con el serio y correctoseñor Na%dati. En algún momento antes del comien#o de la %istoria! fue aparentemente esterili#adamientras se sometió a tratamiento por una enfermedad! la llevó a comprar 5ari como su %iCa adoptiva .Lescrito como inusualmente &ella y descontenta! 'ue más tarde se traslada a 5arís! después del accidentecere&rovascular de su marido y! finalmente! se suicida. Es un personaCe lleno de ira! am&ición! visión!

    fragilidad y profundo narcisismo.• Nabi: es el %ermano mayor de 5arKana y asuma . 3 pesar de ser un personaCe 'ue se desli#a

    por de&aCo de la nota de muc%os de los personaCes más resonantes de la novela! él organi#a el evento!'ue sirve como la trama principal de la %istoria7 la adopción de 5ari . Lespués de ser contratado comoc%ófer y cocinero para 6uleimán Na%dati! él se enamora de la inmadura >ila y organi#a 'ue 5ari seavendida a ellos con la vaga esperan#a de 'ue ella se fiCe en él y se convierta en su amante. Tras el esposode >ila sufre un derrame cere&ral y >ila sale para 5arís! se da cuenta de 'ue él %a&ía sido tonto por pensar así y se convierte en el cuidador principal de su patrón inválido! el cual esta&a enamorado castamente deél.

    • Idris Bashiri: médico afganoWestadounidense. Emigró con su familia cuando era niño alrededor de()+). El y su primo Timur eran vecinos de la familia Na%dati. Es amigo cercano de la familia de 3&dulá enEstados Anidos. Esposo de >a%il y padre Pa&i y /emar. En *::B él acompaña a su primo Timur por

    ordenes del padre de éste a reclamar la propiedad en 3fganistán en donde %a&ían vivido. Gdris visita elNa#ir 3M&ar V%an! un %ospital en Va&ul 'ue está en pésimas condiciones de&ido a la precaria situación delas guerras y el casi nulo apoyo 'ue reci&e del exterior! en donde conoce a 3mra! una enfermera &osnia y a$os%i! una niña 'ue %a sufrido múltiples %eridas 'ue la %an desfigurado causadas por una riña familiar. 6ecompadece de ella y emotivamente le promete a la niña y a la enfermera 'ue moverá cielo y tierra para 'ue

    http://es.wikipedia.org/wiki/1974http://es.wikipedia.org/wiki/1974http://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedad_de_Alzheimerhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Y_las_monta%C3%B1as_hablaron&action=edit&section=4http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Y_las_monta%C3%B1as_hablaron&action=edit&section=4http://es.wikipedia.org/wiki/1974http://es.wikipedia.org/wiki/Enfermedad_de_Alzheimerhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Y_las_monta%C3%B1as_hablaron&action=edit&section=4

  • 8/19/2019 Apuntes Literatura Para Nacho

    12/17

    le %agan la operación 'ue necesita en el exterior! pero al regresar a 3mérica! termina deCar por olvidada lapromesa en parte de&ido a la fuer#a de carácter de él por presionar a diferentes lugares para 'ue loayuden. 3l final! es Timur! 'uien sale luciéndose con la ayuda 'ue &rindó a $os%i al pagarle los gastosmédicos! deCando otra ve# como siempre a Gdris con el sentimiento de vergen#a por no tener la mismavelntía de su primo.

    • Maros !ar"aris: >acido en ()++. Es un ciruCano plástico nativo de la isla griega de Tinos. ;iCo deQdelia Sarvaris! una maestra de carácter fuerte. 6u meCor amiga de la infancia! T%alía! sufrió unadesfiguración facial grave tras ser atacado por un perro y de someterse a una cirugía fallida. Esto motiva aarMos para convertirse en un ciruCano y años después tra&aCa como médico voluntario en varios países endesarrollo! entre ellos 3fganistán. Es íntimo amigo de >a&i y es la mansión Na%dati donde el doctor se'ueda a vivir.

    • Maros !ar"aris: >acido en ()++. Es un ciruCano plástico nativo de la isla griega de Tinos. ;iCo deQdelia Sarvaris! una maestra de carácter fuerte. 6u meCor amiga de la infancia! T%alía! sufrió unadesfiguración facial grave tras ser atacado por un perro y de someterse a una cirugía fallida. Esto motiva aarMos para convertirse en un ciruCano y años después tra&aCa como médico voluntario en varios países endesarrollo! entre ellos 3fganistán. Es íntimo amigo de >a&i y es la mansión Na%dati donde el doctor se'ueda a vivir.

    • Amra Ademo"ic: es enfermera &osnia 'ue tra&aCa en un %ospital en 3fganistán después de lacaída de los tali&anes . Ella cuida y más tarde adopta a $os%i! una %uérfana afgana %erida de gravedad. 3mra! según ;osseini! fue creada para representar a los tra&aCadores de ayuda extranCeros 'ue sirven en 3fganistán. Ella %a visto la %umanidad en su peor momento! después de %a&er tra&aCado en #onas deguerra la mayor parte de su carrera! y sin em&argo ella %a conservado una gran capacidad para lacompasión y la misericordia. Ella es tam&ién muy elegante de la calle! fero#mente inteligente y &rutalmente%onestaU.

    • Adel: es el %iCo de un criminal de guerra rico 'ue %a convertido a 6%ad&ag% en 6%ad&ag% WeW >au o >ueva 6%ad&ag% . 3del crece en una mansión aislada con la creencia de 'ue su padre es un %éroe!dando testimonio de él 'ue dona dinero y financia la construcción de escuelas . ?uando descu&re la verdadde su padre a través del %iCo de G&al! =%olam! él se decepciona y guarda rencor profundamente a su padre!pero luego es consciente de 'ue con el tiempo esa verdad sería gradual! casi impercepti&le! y terminaríaaceptando esa nueva identidad.#amilia de Abdulá[editar 

    $abur: 3ldeano de 6%ad&ag. Le niño era toda una maravilla contando %istorias extraordinarias yes&o#a&a una alegría e imaginación sin fin. Es el padre de 3&dulá y 5ari con su primera esposa! y de G'&alcon su segunda esposa. Le&ido a la vida precaria en la 'ue tuvo 'ue vivir conforme los años! lo llevó acam&iar de actitud! no sin olvidar de ve# en cuando las %istorias mágicas a 'uienes compartía con susprimeros dos %iCos. >o supera la pérdida de 5ari! a 'uien tuvo 'ue vender para darle de comer a su familia.uere tra&aCando en su pe'ueña parcela.

    • Par%ana: es la madrastra de 3&dulá y 5ari . Ella creció en 6%ad&ag% con su %ermano! >a&i! y%ermana gemela! asuma. 5arKana es mal favorecido durante la mayor parte de su vida en oposición a laextraordinaria &elle#a de asuma. Esto a la larga se traduce en una conmovedora %istoria de un do&leplano cuyo único acto de vengan#a! de empuCar a su %ermana de un ár&ol da como resultado carga moralde toda la vidaU. [(1 El accidente de asuma la deCa parali#ada! deCando a 5arKana torturada por la culpay o&ligada a cuidar de ella desde entonces. [(1 Lespués de varios años! asuma persuade 5arKanadeCarla morir en el desierto para casarse con 6a&ur! el padre de 3&dulá y de 5ari . adre de Qmar,fallecido a las semanas de vivo- y de G'&al.

    • I&bal: el tercer %iCo de 6a&ur y segundo de 5arKana. G'&al crece en 6%ad&ag! y años más tardesde&ido a la invasión soviética deCa 3fganistán con su %ermano 3&dulá y su madre 5arKana para trasladarsea 5aMistán. 3llí se separan y %acen sus vidas por separado. 5adre de =%olam. $egresa con su familia en*::) a 3fganistán con el fin de recuperar la tierra en donde %a&ía nacido! pero descu&re 'ue %a sidoro&ada por un veterano criminal de guerra millonario. Es asesinado por el propietario de esta tierra encircunstancias misteriosas.

    • Masuma: %ermana melli#a de 5arKana. uy &ella y simpática. Era el centro de atención de laaldea lo 'ue %acía a su %ermana sentirse inferior a ella! ya 'ue no era tan &onita como ella. En laadolescencia ella esta&a enamorada de 6a&ur uno de los niños de la aldea! y todo parece indicar 'ue altam&ién le gusta&a asuma. 5ero en un ata'ue sin pensar de celos! 5arKana sin medir los efectos&alancea a propósito la rama en la 'ue am&as esta&an sentadas lo 'ue provoca 'ue asuma caiga deespalda y termine paralítica. 5arKana se %ace cargo de ella en parte por la carga de conciencia! pero unosaños más tarde asuma persuade a su %ermana para 'ue la deCe a&andonada en el desierto y ella pueda%acer su vida con 6a&ur! cosa a la 'ue finalmente 5arKana con dolor accede.

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Y_las_monta%C3%B1as_hablaron&action=edit&section=5http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Y_las_monta%C3%B1as_hablaron&action=edit&section=5

  • 8/19/2019 Apuntes Literatura Para Nacho

    13/17

  • 8/19/2019 Apuntes Literatura Para Nacho

    14/17

    • -oshana .-oshi/ Ademo"ic: >iña afgana. 6ufrió múltiples lesiones graves con una %ac%a porparte de su tío paterno a causa de una disputa de él con su padre por una %erencia en la 'ue terminóasesinada toda la familia de ella. En el %ospital conoce a Gdris a 'uien llama cariñosamente tío y seencariña de el durante la &reve estancia de éste en Va&ul. El le promete 'ue pagará la operación 'ue ellanecesita pero finalmete ella reconoce 'ue esas son solo promesas vanas. $eci&e la financiación de susoperaciones por parte de Timu! el primo de éste! y seis años más tarde ella pu&lica un li&ro en donde relatasu vida. El li&ro se lo dedica a 3mra 3demovic! la enfermera 'ue la adopta como su %iCa y a Timur! 'uienessalvaron su vida. Gdris va a ver a $os%i durante la ex%i&ición del li&ro para pedir autógrafos! con la idea de%a&lar o pedir perdion a ella! pero ella sutilmente con la expresión aparente de no recordarlo le escri&e dosfrases en ve# de firma7 No te preocupes# $% no apareces.#amilia de Maros !ar"aris[editar 

    • 0delia !ar"aris: adre de arMos. aestra de profesión. 5erdió a su esposo cuando éste murióunos meses antes 'ue su %iCo naciera! y con 'uien lleva&a apenas un año de casada. 5or lo 'ue estoinfluye en su fuerte y decisivo carácter de proteger a los suyos. eCor amiga de la infancia de adaline. 6esepararon en ()+* cuando ésa se fue de la isla para so&resalir como actri# y vuelven a encontrase en ()92cuando ésta va a vivir con ella y con su %iCa T%alia por unos meses.

    • Thalia: ;iCa de adaline. Le la edad de arMos. 6e conocen en ()92! cuando ella y su madre sevan a vivir a la casa de Qdie! su madre. T%alia tiene la cara desfigurada de&ido a 'ue 3pollo! el perro deLorian! el amante de su madre! le desgarrara el rostro cuando ella tenía cinco años! y luego de someterse

    a una operación 'ue resultó fallida. Es de carácter tosco y fuerte! cosa 'ue la ayuda a so&revivir en elmundo 'ue la rodea. Es una talentosa inventora y mecánica! 'ue no logra so&resalir más allá de loprofesional de&ido al daño facial. adaline la a&andona en casa de Qdie! pero ella no siente la falta de sumadre ya 'ue siente 'ue ese poco vacio lo llena de más Qdie! 'uien le da seguridad y confian#a.

    • Madaline 'ianaos: >acida en ()B+. ?uando tenía (2 años se separó de su insepara&le amigaQdie para dedicarse a la actuación pero (+ años más tarde regresa a ella con una %iCa. Es muy cariñosaguapa y &astante %a&lantina. Tam&ién odie la descri&e como alguien narcisista 'ue solo piensa en ella y'ue se avergen#a de tener una %iCa con un defecto &ien notorio. LeCa a su %iCa con Qdie y años más tardearMos lee en una revista so&re la muerte de ella. Ana actri# de teatro 'ue se dedicó a la &eenficienciaU!en donde claramente se da a conocer 'ue ella nunca mencionó en ningún momento 'ue tuviera una %iCa.

    • 1orian: 5rimer marido de la madre de T%alia. Lurante un tipo vivieron Cuntos. El era &orrac%o y muydescuidado y en fue en esas circunstancias 'ue de&ido a un descuido! el perro de él mordió a T%alia.

    Andreas 'ianaos: 6egundo esposo de adaline. 5roductor de cine y dueño de una constructora.5artidario derec%ista. Es el único %om&re 'ue se ganó el afecto de T%alia! a 'uien ella considera&a el únicopadre 'ue ella %a&ía tenido.

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Y_las_monta%C3%B1as_hablaron&action=edit&section=8http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Y_las_monta%C3%B1as_hablaron&action=edit&section=8

  • 8/19/2019 Apuntes Literatura Para Nacho

    15/17

    La analepsis o flashback es un recurso muy usado en narrativa. Consiste en interrumpir la líneatemporal de la narración para explicar hechos del pasado. La interrupción puede tener unaextensión menor o mayor.

    /a analepsis ,escena retrospectiva! flashback  en inglés- es una técnica! utili#ada tanto en el cine y

    la televisión como en la literatura! 'ue altera la secuencia cronológica de la %istoria! conectando momentos

    distintos y trasladando la acción al pasado.( 6e utili#a con &astante frecuencia para recordar eventos o

    desarrollar más profundamente el carácter de un personaCe.

    /a analepsis es una vuelta repentina y rápida al pasado del personaCe! diferente al racconto! 'ue es

    tam&ién un 'uie&re en el relato volviendo al pasado! pero este último no es tan repentino y es más pausado

    en lo 'ue se refiere a la velocidad del relato.

    5rolepsis

    La prolepsis o flashforward es un recurso narrativo que consiste en interrumpir la línea temporal dela narración para explicar un hecho del futuro.

    &'lash(or)ard* redirige a+u,# Para otras acepciones- v.ase 'lash(or)ard /desambiguación0#

    Es un movimiento de prospección. >arra acontecimientos futuros! anticipaciones con respecto al presente

    de la %istoria! de modo 'ue este puede conocer de antemano %ec%os 'ue ocurrirán más tarde. Ggualmente!

    la prospección puede darse de dos formas7 El flas%forKard! 'ue corresponde a la proyección %acia el futuro

    de forma &reveH y la premonición! un amplio salto en el futuro de la %istoria! para regresar a la narración

    inicial.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Cinehttps://es.wikipedia.org/wiki/Cinehttps://es.wikipedia.org/wiki/Televisi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Literaturahttps://es.wikipedia.org/wiki/Analepsis#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/Analepsis#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/Personajehttps://es.wikipedia.org/wiki/Personajehttps://es.wikipedia.org/wiki/Raccontohttps://es.wikipedia.org/wiki/Flashforward_(desambiguaci%C3%B3n)https://es.wikipedia.org/wiki/Flashforward_(desambiguaci%C3%B3n)https://es.wikipedia.org/wiki/Flashforwardhttps://es.wikipedia.org/wiki/Premonici%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Premonici%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Cinehttps://es.wikipedia.org/wiki/Televisi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Literaturahttps://es.wikipedia.org/wiki/Analepsis#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/Personajehttps://es.wikipedia.org/wiki/Raccontohttps://es.wikipedia.org/wiki/Flashforward_(desambiguaci%C3%B3n)https://es.wikipedia.org/wiki/Flashforwardhttps://es.wikipedia.org/wiki/Premonici%C3%B3n

  • 8/19/2019 Apuntes Literatura Para Nacho

    16/17

    /a prolepsis se puede utili#ar en narraciones in media res e in etrema res. /a prolepsis re'uiere especial

    pericia en su maneCo para mantener el interés del lector 'ue ya conoce parte del desenlace. >o o&stante! la

    prolepsis puede ser usada para narrar %ec%os futuros de menor importancia.

    5or eCemplo! la novela 1rónica de una muerte anunciada se inicia revelando el desenlace para luego

    comen#ar a narrar los eventos cronológicamente! no sin un continuo uso de prolepsis para relacionar los

    %ec%os presentes con el destino final del protagonista.

    '2N)-0 P0LI+IAL/a no"ela policial o detecti"esca es una clase de textos o género literario dentro de la novela! 'ue es asu ve# un género de la épica y narrativa.6u principal móvil lo constituye la resolución de un caso. 5or tanto! se trata de una estructura novelísticacerrada.El protagonista! un policía o detective! resuelve el caso usando la ra#ón ,siglos XSGGG W XGX-! &asándose enla indagación y o&servación! o usando la intuición ,novela policíaca estadounidense o novela negra-.ientras al principio solamente se mostra&an los %ec%os y las investigaciones del detective! luego se fueponiendo mayor énfasis en la vida y motivaciones del delincuente! y las raíces socioculturales de

    la delincuencia./a novela negra evolucionó y se vulgari#ó gracias a su éxito en colecciones populares %acia el su&génerodel thriller ,suspense-! donde se me#clan la novela policíaca y la novela fantástica. /as novelas policíacasposeen todas ellas una línea común 'ue otorga co%esión a esta modalidad literaria! pero! al mismo tiempo!son tan diferentes entre ellas como distintos son los numerosos autores 'ue %an cultivado! y cultivan! estetipo de narrativa. 3 grandes rasgos! se pueden señalar unas cuantas características prototípicas de casi todo este tipo deliteratura. 6iempre existe en estas novelas un detective o un policía 'ue investiga un %ec%o o una serie deacontecimientos 'ue se %an producido con claro 'ue&ranto de la ley ,especialmente asesinatos! ro&os!c%antaCes! etc.-. 5or otro lado! estas novelas a menudo presentan am&ientes convulsos! con gravespro&lemas sociales! y en los 'ue las normas éticas de convivencia entre los ciudadanos se encuentranreducidas a su mínima expresión. 3demás! la novela negra posee una %a&ilidad especial para retratarpro&lemas colectivos! en la mayor parte de las ocasiones con un elevado nivel de conciencia crítica.

    ElementosLa tramaEs un relato de los acontecimientos 'ue componen la novela. Este relato no es necesariamentecronológico! sino en el orden en 'ue el narrador decide presentarlos al lector. 3dicionalmente! la trama no

    https://es.wikipedia.org/wiki/In_media_reshttps://es.wikipedia.org/wiki/In_media_reshttps://es.wikipedia.org/wiki/In_extrema_reshttps://es.wikipedia.org/wiki/In_extrema_reshttps://es.wikipedia.org/wiki/Cr%C3%B3nica_de_una_muerte_anunciadahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cr%C3%B3nica_de_una_muerte_anunciadahttp://es.wikipedia.org/wiki/G%C3%A9nero_literariohttp://es.wikipedia.org/wiki/G%C3%A9nero_literariohttp://es.wikipedia.org/wiki/G%C3%A9nero_literariohttp://es.wikipedia.org/wiki/Novelahttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89picahttp://es.wikipedia.org/wiki/Narrativahttp://es.wikipedia.org/wiki/Casohttp://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVIIIhttp://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XIXhttp://es.wikipedia.org/wiki/Delincuenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Delincuenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Thriller_(g%C3%A9nero)http://es.wikipedia.org/wiki/Thriller_(g%C3%A9nero)http://es.wikipedia.org/wiki/Novela_fant%C3%A1sticahttps://es.wikipedia.org/wiki/In_media_reshttps://es.wikipedia.org/wiki/In_extrema_reshttps://es.wikipedia.org/wiki/Cr%C3%B3nica_de_una_muerte_anunciadahttp://es.wikipedia.org/wiki/G%C3%A9nero_literariohttp://es.wikipedia.org/wiki/Novelahttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89picahttp://es.wikipedia.org/wiki/Narrativahttp://es.wikipedia.org/wiki/Casohttp://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVIIIhttp://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XIXhttp://es.wikipedia.org/wiki/Delincuenciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Thriller_(g%C3%A9nero)http://es.wikipedia.org/wiki/Novela_fant%C3%A1stica

  • 8/19/2019 Apuntes Literatura Para Nacho

    17/17

    se limita a descri&ir una secuencia de distintos elementos de la narración! sino 'ue constituye por asídecirlo el cuerpo de la %istoria.)l 3ormato 3l ser un relato extenso! la novela se divide en capítulos 'ue! a su ve#! suelen ser extensos tam&ién. /oscapítulos de la novela suelen ir numerados! pero tam&ién es posi&le 'ue cada capítulo tenga un título.

     AntecedentesEntre las o&ras 'ue dieron origen a este tipo de escritos se encuentran varias manifestaciones literarias!

    como la novela gótica o de %orror ,siglo XSGGG-! en donde se presenta&an %ec%os terroríficos! como ElMonje ,(2)9- de att%eK /eKis! o como 'ran2enstein ,(F(F- de ary 6%elley. Este tipo de novelas aportóal género una explicación lógica al final del relato.Qtra interesante manifestación literaria fue la llamada novela de aventuras! 'ue consistía en un relato 'uedescri&ía un difícil o accidentado viaCe. 6u protagonista generalmente era un %éroe 'ue representa&a al ser%umano como de&ería ser! un %om&re lleno de virtudes.

    Orígenes ! padres del género/a génesis de la novela policíaca tiene ca&ida gracias al estadounidense Edgar 3llan 5oe con suscuentos Los cr,menes de la calle Morgue ,(F1(-! El misterio de Marie Rog3t  ,(F1*W(F1B-! La cartarobada ,(F11- y El escarabajo de oro ,(F1B-. /os tres primeros fueron protagoni#adas por 3uguste Lupin!el primer detective de ficción! 'ue sirvió de modelo a uno de los personaCes ar'uetípicos del género! eldetective 6%erlocM ;olmes de 6ir 3rt%ur ?onan Loyle! 'uien considera dos aspectos al resolver un crimen7

    se fundamenta en deducciones y se o&liga a no adivinar nada. "inalmente llega a conclusiones ra#onadas!como una má'uina lógica perfecta. Loyle! Cunto a 3gat%a ?%ristie y otros autores! llevaron el género a sumadure#! formando la llamada escuela inglesa de novela policíaca! caracteri#ada por un desarrollo casimatemático de la trama! centrada en la resolución del enigma a través de pistas y pie#as 'ue de&enencaCarse! fórmula intelectuali#ada y psicológica en sus meCores momentos! 'ue es desenvuelta casisiempre en espacios interiores y en estratos sociales de clase alta. Entre los ingleses merece tam&iéncitarse a NilMie ?ollins 'uien! con La piedra lunar  ,$he Moonstone! (F9F- es considerado como uno de losprecursores del género ,T. 6. Eliot-.

    CorrientesEl género policiaco posee dos vertientes principales./a primera! cronológicamente %a&lando! fue la escuela inglesa! centrada en la resolución puramenteintelectual de un crimen! sin 'ue el análisis de los aspectos sociales y morales del crimen tengan en ellauna preponderancia claraH suele am&ientarse en los sectores altos de la sociedad y su autor característicoes 3gat%a ?%ristieH las intrigas de este tipo de escuela son muy ela&oradas y compleCas./a segunda es la escuela estadounidense! centrada en la llamada novela negra 'ue en parte es unaevolución de la escuela inglesa pero donde se considera el crimen en su verdadero contexto social y moral!y descri&iendo el entorno donde más se suele dar! las clases &aCas y marginales de la sociedad. 6usmaestros son escritores como Las%iell ;ammett y $aymond ?%andler . /a novela negra concedeimportante papel a la agresividad y la acción! su tempo es rápido! mientras 'ue la escuela inglesa poseeun tempo moroso y un estilo más meditativo y tran'uilo.?omo un su&género puede destacarse lo 'ue se llama la novela negra invertida! narración en donde elcriminal y su crimen son descritos &ien al principio de la o&ra! y sin esconder elementos.

    Eol$ción del género

    El género en los últimos años! cam&ió en &astantes formas! de las cuales se pueden o&servar claramentedos7 ,(- la me#cla de la novela negra y la escuela inglesa! 'ue dieron como resultado detectives con armasy entrenados para su uso ,novela negra-! al mismo tiempo ,*- tam&ién se sigue viendo el análisis 'ue se%ace para resolver el caso Cunto a la o&servación ,escuela inglesa-.Ana de las ra#ones de esa me#cla es 'ue a%ora la mayoría de novelas policiacas 'ue se ven porla televisión! son producidas en Estados Anidos de 3merica ! lugar en el cual se creó la novela negraH sinem&argo! aún se conservan los rasgos de análisis y o&servación de la escuela inglesa! tal ve# por'ue la%acen más interesante.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Novela_g%C3%B3ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Novela_g%C3%B3ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Novela_g%C3%B3ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVIIIhttp://es.wikipedia.org/wiki/1796http://es.wikipedia.org/wiki/Matthew_Lewishttp://es.wikipedia.org/wiki/Frankenstein_o_el_moderno_Prometeohttp://es.wikipedia.org/wiki/Frankenstein_o_el_moderno_Prometeohttp://es.wikipedia.org/wiki/1818http://es.wikipedia.org/wiki/Mary_Shelleyhttp://es.wikipedia.org/wiki/Novela_de_aventurashttp://es.wikipedia.org/wiki/Virtudhttp://es.wikipedia.org/wiki/Virtudhttp://es.wikipedia.org/wiki/Virtudhttp://es.wikipedia.org/wiki/Edgar_Allan_Poehttp://es.wikipedia.org/wiki/Los_cr%C3%ADmenes_de_la_calle_Morguehttp://es.wikipedia.org/wiki/Los_cr%C3%ADmenes_de_la_calle_Morguehttp://es.wikipedia.org/wiki/Los_cr%C3%ADmenes_de_la_calle_Morguehttp://es.wikipedia.org/wiki/1841http://es.wikipedia.org/wiki/El_misterio_de_Marie_Rog%C3%AAthttp://es.wikipedia.org/wiki/1842http://es.wikipedia.org/wiki/1843http://es.wikipedia.org/wiki/La_carta_robadahttp://es.wikipedia.org/wiki/La_carta_robadahttp://es.wikipedia.org/wiki/La_carta_robadahttp://es.wikipedia.org/wiki/1844http://es.wikipedia.org/wiki/El_escarabajo_de_orohttp://es.wikipedia.org/wiki/Auguste_Dupinhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sherlock_Holmeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Sherlock_Holmeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Arthur_Conan_Doylehttp://es.wikipedia.org/wiki/Agatha_Christiehttp://es.wikipedia.org/wiki/Wilkie_Collinshttp://es.wikipedia.org/wiki/La_piedra_lunarhttp://es.wikipedia.org/wiki/1868http://es.wikipedia.org/wiki/T._S._Eliothttp://es.wikipedia.org/wiki/Detection_Clubhttp://es.wikipedia.org/wiki/Agatha_Christiehttp://es.wikipedia.org/wiki/Novela_negrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Novela_negrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Novela_negrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Dashiell_Hammetthttp://es.wikipedia.org/wiki/Raymond_Chandlerhttp://es.wikipedia.org/wiki/Raymond_Chandlerhttp://es.wikipedia.org/wiki/El_detective_de_ficci%C3%B3n#La_ficci.C3.B3n_detectivesca_en_Chinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Televisi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Novela_g%C3%B3ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVIIIhttp://es.wikipedia.org/wiki/1796http://es.wikipedia.org/wiki/Matthew_Lewishttp://es.wikipedia.org/wiki/Frankenstein_o_el_moderno_Prometeohttp://es.wikipedia.org/wiki/1818http://es.wikipedia.org/wiki/Mary_Shelleyhttp://es.wikipedia.org/wiki/Novela_de_aventurashttp://es.wikipedia.org/wiki/Virtudhttp://es.wikipedia.org/wiki/Edgar_Allan_Poehttp://es.wikipedia.org/wiki/Los_cr%C3%ADmenes_de_la_calle_Morguehttp://es.wikipedia.org/wiki/1841http://es.wikipedia.org/wiki/El_misterio_de_Marie_Rog%C3%AAthttp://es.wikipedia.org/wiki/1842http://es.wikipedia.org/wiki/1843http://es.wikipedia.org/wiki/La_carta_robadahttp://es.wikipedia.org/wiki/La_carta_robadahttp://es.wikipedia.org/wiki/1844http://es.wikipedia.org/wiki/El_escarabajo_de_orohttp://es.wikipedia.org/wiki/Auguste_Dupinhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sherlock_Holmeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Arthur_Conan_Doylehttp://es.wikipedia.org/wiki/Agatha_Christiehttp://es.wikipedia.org/wiki/Wilkie_Collinshttp://es.wikipedia.org/wiki/La_piedra_lunarhttp://es.wikipedia.org/wiki/1868http://es.wikipedia.org/wiki/T._S._Eliothttp://es.wikipedia.org/wiki/Detection_Clubhttp://es.wikipedia.org/wiki/Agatha_Christiehttp://es.wikipedia.org/wiki/Novela_negrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Novela_negrahttp://es.wikipedia.org/wiki/Dashiell_Hammetthttp://es.wikipedia.org/wiki/Raymond_Chandlerhttp://es.wikipedia.org/wiki/El_detective_de_ficci%C3%B3n#La_ficci.C3.B3n_detectivesca_en_Chinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Televisi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidos