Apuntes Nicolás Guillén

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Apuntes Nicolás Guillén

    1/3

    Nicolás Guillén

    • “Elegía a Jesús Meléndez”Nació en cuba 1902 en la región de a!ague"# $iene un origen racial ní%ido& los'adres (ueron !ula%os )carác%er !es%izo* ges%o negris%a +ue carac%eriza sus

    obras& %an%o negris%a co!o cubano# ,sis%e a las lecciones li%erarias +ue dic%ada$o!ás -élez " a.í %o!a con%ac%o con la cul%ura es'a/ola ueedo3 Góngora "4o'e de -ega5 " las lec%uras de las obras del siglo de oro %a!bién#6e conier%e en %i'ógra(o del diario “El nacional”a!ague" grá(ico& sus 'ri!eros 'oe!as3 %e!'rana ac%iidad li%eraria“,n%ología de 'oe%as 7óenes en uba”#Es%udia derec.o en 4a .abana#6e incula a las %endencias innoadoras del 'os% !odernis!o )'ri!era reacciónan%e el !odernis!o*#4uego uele a a!ague" “diario a!ague"ano”#* 8oe!as escri%os !odernis%as& “orazón " cerebro”#

    * argo de !ecanógra(o en la secre%aría de 4a nación* “Mo%ios de son” su 'ri!er libro# 4os 'oe!as a'arecieron 'ri!ero en elsu'le!en%e del diario “4a !arina”# En%rada de la e'resión negra en la cul%urao(icial#:naugura el !oi!ien%o del negris!o3 corrien%e +ue ecedió los lí!i%es de uba

     " se i!'uso co!o una !oda incluso llegando a Euro'a#

    “6ongorocosongo” 4e ale el reconoci!ien%o de la crí%ica “;es%indis” < a/os!ás %arde# Negris!o !ás crí%ica social " 'olí%ica +ue a a carac%erizar %oda suobra3 será una cons%an%e#

    4ogra un 'ues%o en el de'ar%a!en%o de cul%ura del !unici'io de la =abana #argo en el +ue no es%ará !uc.o %ie!'o 'or+ue se lo asoció a la reis%a“!ediodía” de iz+uierda# ,(ir!a solidaridad con la raza o'ri!ida " %o!a deconciencia#

     ,n%e la guerra ciil escribe “Es'a/a 'oe!a de cua%ro angus%ias " unaes'eranza”#

    En !éico escribe “ an%os 'ara soldados " sones 'ara %uris%as”#

     ,sis%e al segundo congreso de Es'a/a3 'ara 'er!anecer al lado de losde(ensores de la re'ública# Es !ie!bro del 'ar%ido co!unis%a de uba " 'asade gira 'or %res a/os alrededor del 4a%inoa!érica# En uba es de%enido " eslleado a 7uicio nuea!en%e#

    “$engo” carác%er 'olí%ico %es%i!onial#“el gran so.o” cubis%a +ue con(igura una alegoría de encerrados en 7aulas dondecada 7aula %iene una inscri'ción#

    El >?@ gana el 're!io nacional de uba #El >9@ !uere#El a'o"o a Aidel as%ro " la causa co!unis%a (ue cons%an%e#

  • 8/18/2019 Apuntes Nicolás Guillén

    2/3

    Mes%iza7e cul%ural& arac%erís%ica de la 'oesía la%inoa!ericana3 'osee uncarác%er in%egrador& có!o en ella 'uede coniir %endencias +ue en las o%rascul%uras no ) ,n%ino!ios +ue 'ueden coniir e in%egrarse#

    6incre%is!o& el cruce en%re anguardis!o e indigenis!o# Negris!o " reolución

     anguardis%a# $odo %iende a su'er'onerse " a (undirse# Es%o %iene una raíz !u"obia +ue es la coniencia de cul%uras dado 'or la colonización#

    8ie%ri& =is'anoa!érica co!o un crisol de& Es'a/ol ):ndígena  Euro'eo* ,(ricano

    Grado su!o de !es%iza7e cul%ural en%re 'olos co!'le7os " con%radic%orios&4u!inosidad* $elúricoiilización ) Barbarie#

    El (enó!eno anguardis%a se incula con algunas %endencias 'resen%es en la

    li%era%ura de =is'anoa!érica# 6e u%iliza la anguardia 'ara re'resen%ar su'ro'ia realidad !es%iza#

    on%ac%o con los “is!os” eur'eos " sus%ra%os del !es%iza7e#

    Cruce entre vanguardismo y poesía negrista afroamericana.

     ,(ricano& 8oesía de con%ras%e " asi!ilación de cul%ura# $rans'lan%e geográ(icode una raza# Bailes a(ricanos3 sonidos e ins%ru!en%os& carác%er ri%ual " (ónico#Ausión de creencias !ágicas con ele!en%os religiosos ca%ólicos ,le7oar'en%ier5#

    ulebra& $o!an sí!bolo a(ricano#Eal%ación de la belleza negra o !ula%a " el con(lic%o racial#

    • Riqueza del plano rítmico fónico.

    Es%a 'oesía se .abía desarrollado an%es del surgi!ien%o de las anguardias# Elsus%ra%o negris%a se incula con los a/os 20#

    E!ilio Ballagas& “Elegía a María Belén .acón” “uaderno de 'oesía negra”#C Elemento percutivo& co!o el erbo silábico se des'laza .as%a el versoacentual.

    4uis 8alés Ma%ós& 8ri!er au%or cubano +ue incula el negris!o con el anguardis!o#

    * creación de neologis!os* erso libre* au%ono!ía del 'oe!a& sonido +ue des'laza al sen%ido3 'oe!a +ue se

    reduce a una di!ensión (ónica# 8alabras co!'ues%as 'or sonidos (ueradel á!bi%o del signi(icadoD le%ris!o el +ue u%iliza arlos Ger!án Belli5#

    eoler el lengua7e a su origen !ágico3 al 'uro ri%!o#

  • 8/18/2019 Apuntes Nicolás Guillén

    3/3

    Negris!o& co!o el surrealis!o 'ro'one una abolición de la razón3 una uel%a ales%ado 'ri!i%io del lengua7eF una bús+ueda de lo sagrado " eal%ación de loele!en%al#

    1919*19?9& es'onde a las in(luencias anguardis%as# El negris!o %o!a una

    %endencia .acia la 'lena liber%ad e'resia# 4uego cier%a subli!ación de losele!en%os 'o'ulares en el ar%e#

    :ncor'ora ocablos a(ricanos .abla “Bozal” +ue era el .abla !es%iza 'oran%ono!asia3 +ue endría siendo el es'a/ol .ablado 'or los negros# 8oesía +uere'roduce la di(icul%ad de .abla de los negros cuando .ablan es'a/ol7i%an7á(oras5#

    • Bús+ueda de la !usicalidad

    • arác%er !ul%ilingHe

    •  -oces a(ricanas +ue llegaron a uba& "oruba3 caalí3 los cargos3 los!andingasF diersas e%nias den%ro de la raza negra#

    • $écnicas léicas a(rocubanas

    • E'onen%es Guillén " Ballagas& 'oesía negris%a#

    Guillén (ue el único +ue conier%e el negris!o en el e7e %e!á%ico de %oda su'roducción#

    En el 'oe!a&

    15 8alabras +ue !ues%ran una si%uación inicial & 'or una sola oz#

    25 Es%ribillos& ono!a%o'é"icos " si!bólicos " su co!binación#

    El son es una e'resión !usical bailable %an%o es'a/ola co!o a(ricanasincré%ica " !es%iza# Es%uo asociado a la 'ercusión3 las oces ono!a%o'é"icas+ue a'un%an a eso#

    No con(undir con&once'%o de negri%ud& %ér!ino acu/ado 'or ,i!é esaire en 19?