8
AQUA Christine Stocks

AQUA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

AQUA – in Deutschland ist Wasser ganz normal. Es läuft immer in ausgezeichneter Qualität aus dem Hahn, es ist ohne Sorge zu trinken und es steht unbegrenzt zur Verfügung. Nur an extremen Sommertagen ist es rationiert. Aber in El Salvdor ist es ganz anders: es ist rar, Häuser und ganze Dörfer, haben kein fließend Wasser oder nicht in Trinkqualität. Wasser ist vielfältig und hat mich schon immer fasziniert. Man findet es im Meer, in Flüssen und Seen. Es hat eine unglaubliche Schönheit und Anziehungskraft: stundenland kann man am Meer oder am Seeufer sitzen und nur dem Spiel der Wellen und des Lichtes zuschauen oder an windstillen Tagen über die stille Wasserfläche meditieren, die das Treiben der Wolken und den Wechsel des Lichts widerspiegelt. Am Strand erlebt man nicht nur die unendlichen Wassermassen des Ozeans, sondern man hört auch das Gluckern der kleinen Rinnsale, die zwischen großen und kleinen Steinen mal reißend, mal sacht dahinfließend ihren Weg ins Meer suchen. (Text gekürzt.)

Citation preview

Page 1: AQUA

AQUAChristine

Stocks

Page 2: AQUA

AQUA – en Alemania el agua nos parece algo completamente normal que siempre sale del grifo con una cua-lidad impecable, se puede beber sin miedo alguno y es un recurso

ilimitado. Salvo en contados días de verano, el agua no está racionada. Pero en este país es totalmente diferente: es escasa, hay muchas casas y pueblos que no tienen agua corriente o solo de calidad no potable. Es decir, hay que pensar cómo adquirirla, hay que cuidarla. Esta es el agua del uso diario.

Encontramos el agua en sitios y formas muy diver-sos: en del mar, los ríos y los lagos. El agua tiene una belleza y una fuerza de atracción increíble: uno puede sentarse en la playa o a la orilla de un lago y simplemente mirar el movimiento de las olas, el cambio de la luz, o, en días sin viento, admirar la serenidad de las aguas planas que reflejan como un espejo los cambios en las nubes y la luz, que refle-jan la orilla de enfrente con sus bosques o las islas flotantes de ninfas y la multitud de aves que viven allí. Estas aguas estan llenas de vida, de grandes y pequeños animales: de cangrejos, peces o aves como las majestuosas garcetas.

En la playa no solo se perciben las infinitas mareas del océano con todas sus fuerzas, sino que también se puede observar el juego de los diminutos riachue-los que surgen entre piedras y buscan su camino

hacia el mar en torrentes o suavemente, casi sin movimiento apreciable.

Me fascinan los innumerables aspectos del agua y siempre trato de transmitir esta fascinación con mi cámara. Hoy me gustaría compartir algunas mues-tras de este trabajo con ustedes. Me siento orgullosa de estar acompañada de tanta gente a que compar-te esta fascinación por el agua conmigo. ¡Muchas gracias!

Por último, quiero dar las gracias a todos que me han apoyado durante la realización de esta expo-sición: a la Escuela Alemana por poner estas ins-talaciones a nuestra disposición, al Foro Cultural Alemán, en especial a Miriam Grabs y Bettina Fa-lkenberg por la organización, a Karoline Mauer y el coro de la Escuela Alemana por su acompañamiento musical, a La Constancia por patrocinar este even-to con su sabrosa cerveza, a la Embajada Alemana por todo su apoyo, al equipo de producción y a las dos personas más importantes: a Katya Romero por curar esta exposición y sobre todo por su amistad y soporte. Finalmente, pero de enorme importancia, a mi querido marido Christian que no solo ha prestado siempre oídos a mis ideas y dudas, sino que también me ha ayudado a recorrer mi camino y desarrollar mis proyectos. ¡Muchas gracias otra vez!

Christine Stocks

Exposición curada por Katya Romero

Page 3: AQUA

Las Veraneras en “Las Rocas” / 28.12.2009, 0:46 p.m.

Page 4: AQUA

Die Schwentine · Riachuelo en el norte de Alemania / 29.3.2008 Tarde en la Barra de Santiago / Marzo 2011

Page 5: AQUA

Atardecer en Salinitas / 31.12.2009, 4:40 p.m.

Page 6: AQUA

Weiher im Vorfrühling, Bad Homburg · Estanque en primavera22.2.2011, 8:05 a.m.

Tertulia de Pelicanos / 16.3.2011, 10:30 a.m.

El Salvador sobre las olas / 3.1.2011, 10:33 a.m.

Page 7: AQUA

Christine Stocks creció en Bad Homburg en las cercanías de Frankfurt am Main, en Alemania. Estudió en las Universidades de Cambridge, Reino Uni-

do, y de Heidelberg, donde obtuvo una licenciatura en Filología.Está casada con el Dr. Christian Stocks, diplomático alemán.Ha vivido en diferentes lugares del mundo: en la antigua capital de Alemania, Bonn, en Madrid durante dos periodos, en Mumbai, Londres, Berlín, Los Ángeles y desde el año 2009 en San Salvador, El Salvador.Christine practica la fotografía de forma autodidacta desde los 13 años.En El Salvador se ha concentrado en series de amaneceres, volcanes, playas, flores, escenas diarias de la calle, panoramas e impresiones de viajes.Ha realizado exposiciones en la residencia del Cónsul General de Alemania en Los Ángeles.Su más reciente exposición fue “Eos/Alba” en el Museo Forma de San Salvador, en abril de este año.

Lancha sobre las olas / 15.3.2011, 4:52 p.m.El arte de echar la red / 20.11.2010

Mañana en la Barra de Santiago / Marzo 2011PORTADA: Embalse Cerrón Grande / 15.12.2009, 4:18 p.m.

diseño gráfico: efraín caravantes · http://efraincaravantes.blogspot.com

Page 8: AQUA