10
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVEL FORMULACION DE PROYECTOS SOCIALES II DOCENTE : DR. JOSE CARLOS NAVARRO INTEGRANTES DEL GRUPO: SANDI ALARCO SANCHEZ EFRAIN GIRALDE BENDEZU JAVIER HERRERA MORALES GAMANIEL CCORA RAMOS WILLIAM MARRERO SAUCEDO JOSE BLUA LIMACO JESUS VASQUEZ AMPA HUANCAVELICA - PERU MAESTRIA: PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Y GESTION DE PROYEC INVERSION ARBOL DE CAUSA EFECTO, MEDIOS Y FINES, ARBOL Y ACCIONES Y MARCO LOGICO

Arbol de Causa Efecto y Otros

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Arbol de Causa Efecto y Otros

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

FORMULACION DE PROYECTOS SOCIALES II

DOCENTE : DR. JOSE CARLOS NAVARRO

INTEGRANTES DEL GRUPO:

SANDI ALARCO SANCHEZ

EFRAIN GIRALDE BENDEZU

JAVIER HERRERA MORALES

GAMANIEL CCORA RAMOS

WILLIAM MARRERO SAUCEDO

JOSE BLUA LIMACO

JESUS VASQUEZ AMPA

HUANCAVELICA - PERU

MAESTRIA: PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Y GESTION DE PROYECTO DE INVERSION

ARBOL DE CAUSA EFECTO, MEDIOS Y FINES, ARBOL Y ACCIONES Y

MARCO LOGICO

ARBOL DE CAUSA EFECTO, MEDIOS Y FINES, ARBOL Y ACCIONES Y

MARCO LOGICO

Page 2: Arbol de Causa Efecto y Otros

EFECTO FINALBaja calidad de Vida de los pobladores en la ciudad de Huancavelica

Efecto Indirectoincremento de Recursos hídricos contaminados alidad

Efecto Directoincremento de la contaminación ambiental

Efecto Indirectoincremento Suelos contaminados

PROBLEMA CENTRALInadecuada gestión del sistema de tratamiento de residuos sólidos

Causa DirectaDeficiente disposición final de residuos sólidos

Efecto Indirectoincremento de aire contaminado

Efecto DirectoIncremento de la morbilidad rtalidad

Causa DirectaDebilidad en la administracion y participacion poblacional e institucional en la gestión de R.S.

Causa DirectaDeficiente alacenam. recolección, transporte y segregación de R.S.

Causa IndirectaEquipos obsoletos y en mal estado

Causa IndirectaEsporádico recolección y recojo de residuo sólidos

Causa IndirectaInadecuado tratamiento de Residuos Solidos

Causa IndirectaLimitado espacio fisico para los R.S.

Causa IndirectaEscasa sensibilización y difusión en gestión de R.S.

EFECTO

PROBLEMA

CAUSAS

Causa IndirectaPoca importancia administrativa de la gestión de los R.S.

Efecto DirectoIncremento de enfermedades gastrointestinales en la poblacion de Huancavelica

Page 3: Arbol de Causa Efecto y Otros

FIN FINALMejorar la calidad de Vida de los pobladores en la ciudad de Huancavelica

Fin IndirectoReducciòn de Recursos hídricos contaminados

Fin DirectoDisminución de la contaminación ambiental

Efecto IndirectoReducciòn de suelos contaminados

OBJETIVO CENTRALMejora en la gestión del sistema de tratamiento de residuos sólidos

Medio de 1er ordenEficiente disposición final de residuos sólidos

Fin IndirectoReducciòn del aire contaminado

Fin DirectoDisminución de la morbilidad rtalidad

Medio de 1er ordenfortalecimiento en la administracion y participacion poblacional e institucional en la gestión de R.S.

Medio de 1er ordenEficiente almacenam. recolección, transporte y segregación de R.S.

Medio FundamentalMaquinarias renovados y en buen estado

Medio FundamentalEficiente recolección y recojo de residuo sólidos

Medio FundamentalAdecuado tratamiento de Residuos Solidos

Medio Fundamentalobtensión de un espacio fisico para la disposicion de R.S.

Medio FundamentalPermanente Sensibilización y difusión en gestión de R.S.

FINES

OBJETIVO

MEDIOS

Medio FundamentalOportuna planificacion administrativa de la gestión de los R.S.

Fin DirectoDisminución de enfermedades gastrointestinales en la poblacion de Huancavelica

Page 4: Arbol de Causa Efecto y Otros

Medio FundamentalMaquinarias renovados y en buen estado

Medio FundamentalEficiente recolección y recojo de residuo sólidos

Medio FundamentalAdecuado tratamiento de Residuos Solidos

Medio Fundamentalobtención de un espacio fisico para la disposicion de R.S.

Medio FundamentalPermanente Sensibilización y difusión en gestión de R.S.

Medio FundamentalImportancia administrativa de la gestión de los R.S.

ejecucion de cursos talleres de gestion de residuos solidos.

elaboracion de un plan de educacionpara la gestion de r. solidos autoridades y pobblac.

IMPLEMENTACION DEL PROYECTO

ADQUISICION DEL AREA IDENTIFICDA

IDENTIFICACION DE UN AREA PARA LA DISPOSICION DE R.S

AcciónDifundir los horarios y frecuencisas de recoleccion en la poblacion.

AcciónSensibilización a los beneficiarios en reciclaje de residuos, sensibilización en C.E.

AcciónReparación de herramientas y equipos para el almacenamiento, barrido, recoleccion, transporte y tratamietno de Residuos Solidos.

AcciónClausura de relleno sanitario actual

Reparación de herramientas y equipos para el almacenamiento, barrido, recoleccion, transporte y tratamietno de Residuos Solidos

AcciónAdquisición de herramientas y equipos para el almacenamiento, barrido, recoleccion, transporte y tratamiento de Residuos Solidos.

AcciónAdquisición de herramientas y equipos para el almacenamiento, barrido, recoleccion, transporte y tratamiento de Residuos Solidos.

AcciónExistencia de cuadrillas de hombres capacitados para la disposicion final de Residuos Solidos

AcciónCapacitación al personal obrero y administrativo en aspectos tecnicos y operativos y sobre la importancia de la gestion ambiental de R.S.

ARBOL DE ACCIONES

Page 5: Arbol de Causa Efecto y Otros

MARCO LOGICO

OBJETIVOS INDICADORES SUPUESTOS

FIN Mejorar la calidad de Vida de los pobladores en la ciudad de Huancavelica

PROPOSITOS

Apreciación de una ciudad limpia

Datos del ministerio de Salud. Contar con el presupuesto total.

COMPONENTES 1 Eficiente recolección y recojo de residuo sólidos Calles limpias sin basura en un 100 %. Población acepta la capacitación.

2 Maquinarias renovados y en buen estado Encuestas a la población.

3 Obtención de un espacio fisico para la disposicion de R.S.

4 Adecuado tratamiento de Residuos Solidos

5 Oportuna planificacion administrativa de la

ACCIONES 1.1

1.2

2.1Campesinos comprometidos

2.23.1 Identificación de un área para la disposición de R.S3.2 Adquisición del área identificada 3.3 Implementación del proyecto3.4 Clausura de relleno sanitario actual

4.1

5.1

6.16.2 ejecucion de cursos talleres de gestion de residuos solidos.6.3 Difundir los horarios y frecuencisas de recoleccion en la poblacion.

6.4

MEDIOS DE VERIFICACION

Mejora en la gestión del sistema de tratamiento de residuos sólidos en la ciudad de Huancavelica

Descontaminación de Huancavelica en un 95% .

Buen funcionamiento del sistema de residuos sólidos y operación y mantenimiento.

Reducción de las enfermedades intestinales en un 40 %.

Optima Capacitación sostenida y a tiempo.

Reporte de cronogramas de recorrido de las unidades de recoleccionRecorrido por las calles

Población capacitada a un 90% y no bota sus R.S. en otros lugares que no sea en los contenedores.

Compromiso del municipio por seguir

con el proyecto hasta el final.Venta de los residuos sólidos reciclados en un

10%.

Documentos de compra venta de

residuos sólidos

Adaptación al sistema propuesto por

la población.

Reparación de herramientas y equipos para el almacenamiento, barrido, recoleccion, transporte y tratamietno de Residuos Solidos.

Presupuesto total del proyecto de la alternativa ganadora S/. 1’985,662.02 Nuevos soles.

Facturas y boletas de gasto emitidas- Actas, documentos que acrediten.

No ocurra desastres naturales.

Adquisición de herramientas y equipos para el almacenamiento, barrido, recoleccion, transporte y tratamiento de Residuos Solidos

Estabilidad económica, política, social y cultural.

Reparación de herramientas y equipos para el almacenamiento, barrido, recoleccion, transporte y tratamietno de Residuos Solidos

Adquisición de herramientas y equipos para el almacenamiento, barrido, recoleccion, transporte y tratamiento de Residuos Solidos

Existencia de cuadrillas de hombres capacitados para la disposicion final de Residuos Solidos

Capacitación al personal obrero y administrativo en aspectos tecnicos y operativos y sobre la importancia de la gestion ambiental de R.S.

elaboracion de un plan de educacionpara la gestion de r. solidos autoridades y pobblac.

Sensibilización a los beneficiarios en reciclaje de residuos, sensibilización en C.E.