Árbol de Objetivos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Árbol de objetivos

Citation preview

MEJORAMIENTO DE LA GESTIN DE LOS RESIDUOS SLIDOS MUNICIPALES DEL DISTRITO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO

Filtracin de lixiviados en el subsuelo

Deterioro de la belleza paisajstica

Inadecuadas rutas de transporte y recoleccin de residuos slidos

Falta de equipamiento adecuado para la etapa de barrido y almacenamiento

Falta de personal capacitado para las labores de barrido y almacenamiento

Falta de personal capacitado para la etapa de recoleccin y transporte

Ineficiente sistema de recoleccin y transporte

Inadecuado sistema de barrido y almacenamiento

Limitada cooperacin de la poblacin

Inadecuadas prcticas de la poblacin

Falta de Equipos y Materiales para la etapa de recoleccin y transporte.

Falta de personal capacitado para la etapa de reaprovechamiento

Falta de personal capacitado para la etapa de transferencia

Inexistencia de infraestructura y equipamiento adecuado para la etapa de reaprovechamiento.

Inexistente sistema de Reaprovechamiento y Transferencia

Inexistencia de infraestructura y equipamiento adecuado para la etapa de transferencia.

Falta de unidades de transporte

Inadecuadas reas para el almacenamiento de los residuos slidos

Falta de Educacin Ambiental de la Poblacin

Inexistencia de programas socio ambientales

Acumulacin de residuos slidos en espacios pblicos y otros

Trabajadores de limpieza propensos a enfermedades

Segregacin informal en la va pblica y botaderos

Riesgos para la Salud de la Poblacin

Presencia de vectores y roedores

Contaminacin de los recursos naturales

Prdida de la biodiversidad

Deterioro de la calidad ambiental.

Fuente de enfermedades infecciosas para la poblacin

Ineficiente sistema documentario

Inadecuado sistema administrativo y financiero

Limitada gestin y administracin financiera del servicio

DISMINUCION DE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS POBLADORES DE LA LOCALIDAD DE SAN MARTIN ALAO

INADECUADA GESTIN DE LOS RESIDUOS SLIDOS MUNICIPALES EN EL DISTRITO DE LA LOCALIDAD DE SAN MARTIN ALAO

No Filtracin de lixiviados en el subsuelo

Eliminacin de fuente de enfermedades infecciosas

Preservacin de los recursos naturales

Mejora de la belleza paisajstica

Trabajadores de limpieza protegidos contra enfermedades

Adecuadas rutas de transporte y recoleccin de los residuos slidos

Personal capacitado para la etapa de barrido y almacenamiento

Personal capacitado para la etapa de recoleccin y transporte

Suficiente equipamiento especializado para la etapa de barrido y almacenamiento

Eficiente gestin administrativa

Adecuada educacin ambiental de la poblacin

Adecuadas prcticas ambientales de la poblacin

Aumento en la cooperacin de la poblacin

Existencia de programas socio ambientales

Existencia de un sistema de reaprovechamiento y transferencia

Existencia de infraestructura y equipamiento adecuado para la etapa de transferencia.

Existencia de infraestructura y equipamiento adecuado para la etapa de reaprovechamiento.

Personal capacitado para la etapa de transferencia

Eficiente sistema de recoleccin y transporte

Suficiente unidades de transporte

Suficiente equipos y Materiales para la etapa de recoleccin y transporte

Aumento de la biodiversidad

Eficiente gestin y administracin financiera de servicio

Eficiente sistema documentario

Adecuadas reas para el almacenamiento de los residuos slidos

Adecuado sistema de barrido y almacenamiento

ADECUADA GESTIN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SLIDOS MUNICIPALES DE LA LOCALIDAD DE SAN MARTIN ALAO

Personal capacitado para la etapa de reaprovechamiento

Proteccin para la Salud de la Poblacin

MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS POBLADORES DE LA LOCALIDAD DE SAN MARTIN ALAO

Erradicacin de vectores y roedores

Eliminacin de residuos slidos en espacios pblicos y otros

Segregacin formal en la va pblica y botaderos

Mejora de la calidad ambiental.