Archivo 2-2

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Archivo 2-2

    1/13

    Mantiene el equipo de cmputo y software

    Establece la seguridad Informtica en Equipos de Computo

    Profesor: Salvador Moreno Morales

    lumno: !suna "escas #oberto de $es%s&

    Soporte y Mantenimiento de Computo

    'rupo: ()E)

    BIOS

    Es un estndar de facto que define la interfa* de firmware& El nombre se origin en

    +,-./ en el 0asic Input1!utput System usado por el sistema operativo CP1M&

  • 7/23/2019 Archivo 2-2

    2/13

    El software 0I!S es instalado dentro de la computadora personal 2PC3/ y es el

    primer programa que se e4ecuta cuando se enciende la computadora&

    El propsito fundamental del 0I!S es iniciar y probar el 5ardware del sistema y

    cargar un gestor de arranque o un sistema operativo de un dispositivo de

    almacenamiento de datos& dems/ el 0I!S provee una capa de abstraccin parael 5ardware/ por e4emplo/ que consiste en una v6a para los programas de

    aplicaciones y los sistemas operativos interact%en con el teclado/ el monitor y

    otros dispositivos de entrada1salida& 7as variaciones que ocurren en el 5ardware

    del sistema quedan ocultos por el 0I!S/ ya que los programas usan servicios de

    0I!S en lugar de acceder directamente al 5ardware& 7os sistemas operativos

    modernos ignoran la capa de abstraccin provista por el 0I!S y acceden al

    5ardware directamente&

    El 0I!S de la I0M PC189 original no ten6a interfa* con el usuario interactiva& 7o

    mensa4es de error eran mostrados en la pantalla/ o codificados por medio de unaserie de sonidos& 7as opciones en la PC y el 89 se establec6an por medio de

    interruptores y 4umpers en la placa base y en las placas de los perifricos& 7as

    modernas computadoras compatibles ;intel proveen una rutina de configuracin/

    accesible al iniciar el sistema mediante una secuencia de teclas espec6fica& El

    usuario puede configurar las opciones del sistema usando el teclado y el monitor&

    El software del 0I!S es almacenado en un circuito integrado de memoria #!M

    noit de 0I!S&

    El MS

  • 7/23/2019 Archivo 2-2

    3/13

    Funcionamiento

    Cuando se reinicia el procesador B@G/ se carga el contador de programa con una

    direccin fi4a en la parte superior del espacio de direccionamiento en modo real de

    + megabyte& 7a direccin de la memoria de la 0I!S est situado de tal manera

    que se e4ecutar cuando el equipo se pone en marc5a primero& Entonces/ una

    instruccin de salto dirige el procesador para iniciar la e4ecucin de cdigo en la

    0I!S& Si el sistema acaba de ser encendido o el botn de reinicio fue presionado2Harranque en fr6oH3/ se e4ecuta completamente la autoprueba de encendido

    2P!S93& Si se inici CtrlltSupr 2Harranque en calienteH3/ se detecte un valor de

    indicador especial en la memoria no voltil 2J#M3 y el 0I!S no se e4ecuta el

    P!S9& Esto a5orra el tiempo utili*ado de otra manera para detectar y probar toda

    la memoria& 7a J#M est en el relo4 en tiempo real 2#9C3&

    !tra de las caracter6sticas importantes de los circuitos CM!S es que son

    Kregenerativos): una se=al degradada que acometa una puerta lgica CM!S se

    ver restaurada a su valor lgico inicial A +/ siempre y cuando a%n est dentro

    de los mrgenes de ruido que el circuito pueda tolerar&

    #C tambin fabric 7SI en esta tecnolog6a/ como su familia C!SMC de amplia

    aceptacin en determinados sectores/ a pesar de ser un producto caro/ debido a la

    mayor dificultad de fabricacin frente a dispositivos M!S&

    Pero su taln de quiles consist6a en su reducida velocidad& Cuando se aumenta

    la frecuencia de relo4/ su consumo sube proporcionalmente/ 5acindose mayor

    que el de otras tecnolog6as& Esto se debe a dos factores:

    7a capacidad M!S/ intr6nseca a los transistores M!S& 7a utili*acin de M!S de canal P/ ms lentos que los de canal / por ser la

    movilidad de los 5uecos menor que la de los electrones&

    Velocidad

    +& Dso de cargas activas& Esto es/ un transistor se polari*a con otros

    transistores y no con resistencias debido al menor tama=o de aquellos&

  • 7/23/2019 Archivo 2-2

    4/13

    dems/ el transistor M!S funciona fcilmente como fuente de corriente

    constante& Entonces un inversor se 5ace conectando el transistor inversor a

    la carga activa& Cuando se satura el transistor/ drena toda la corriente de la

    carga y el nivel da salida ba4a& Cuando se corta/ la carga activa inyecta

    corriente 5asta que el nivel de salida sube& " aqu6 est el compromiso: es

    deseable una corriente peque=a porque reduce la necesidad de superficie

    en el silicio 2transistores ms peque=os3 y la disipacin 2menor consumo3&

    Pero las transiciones de nivel ba4o a nivel alto se reali*an porque la carga

    activa carga la capacidad M!S del siguiente transistor/ adems de las

    capacidades parsitas que eBistan/ por lo que una corriente elevada es

    me4or/ pues se cargan las capacidades rpidamente&F& Estructuras de almacenamiento dinmicas& 7a propia capacidad M!S se

    puede utili*ar para retener la informacin durante cortos periodos de

    tiempo& Este medio a5orra transistores frente al biestable esttico& Como la

    capacidad M!S es relativamente peque=a/ en esta aplicacin 5ay que usar

    transistores grandes y corrientes reducidas/ lo que lleva a un dispositivo

    lento&

    La tecnologa CMOS mejora estos dos factores:

    +& Elimina la carga activa& 7a estructura complementaria 5ace que slo se

    consuma corriente en las transiciones/ de modo que el transistor de canal P

    puede aportar la corriente necesaria para cargar rpidamente las

    capacidades parsitas/ con un transistor de canal ms peque=o/ de modo

    que la clula resulta ms peque=a que su contrapartida en M!S&F& En CM!S se suelen sustituir los registros dinmicos por estticos/ debido a

    que as6 se puede ba4ar el relo4 5asta cero y las reducidas dimensiones y

    ba4o consumo de la celda CM!S ya no 5acen tan atractivos los registros

    dinmicos& Por %ltimo/ se suelen emplear transistores peque=os/ poniendo

    una celda mayor para la interfa* con las patillas/ ya que las necesidades de

    corriente son muc5o mayores en las l6neas de salida del c5ip& 7a

    disminucin del tama=o de los transistores y otras me4oras condu4o a

    nuevas familias CM!S: C/ C9/ CL/ etc&

    CMOS analgicos

    7os transistores M!S tambin se emplean en circuitos analgicos/ debido a dos

    caracter6sticas importantes/ a saber&

    Alta impedancia de entrada

    7a puerta de un transistor M!S viene a ser un peque=o condensador/ por lo que

    no eBiste corriente de polari*acin& Dn transistor/ para que pueda funcionar/

    necesita tensin de polari*acin&

  • 7/23/2019 Archivo 2-2

    5/13

    Baja resistencia de canal

    Se emplean circuitos miBtos bipolar y CM!S tanto en circuitos analgicos como

    digitales/ en un intento de aprovec5ar lo me4or de ambas tecnolog6as& En el mbito

    analgico destaca la tecnolog6a 0iCM!S/ que permite mantener la velocidad y

    precisin de los circuitos bipolares/ pero con la alta impedancia de entrada y

    mrgenes de tensin CM!S& En cuanto a las familias digitales/ la idea es cortar

    las l6neas de corriente entre alimentacin y masa de un circuito bipolar/ colocando

    transistores M!S& Esto debido a que un transistor bipolar se controla por corriente/

    mientras que uno M!S/ por tensin&

    7a relevancia de estos inconvenientes es muy ba4a en el dise=o microelectrnico

    actual&

    OS!

    El P!S9/ acrnimo ingls de Power !n Self 9est/ o la auto

  • 7/23/2019 Archivo 2-2

    6/13

    Setup

    Setup significa literalmente estructuracin& Se trata de un peque=o programa 2con

    una interfa* bsica para el usuario3/ integrado en la memoria #!M/ el cul no

    necesita del sistema operativo de la mquina 2pple Mac!S/ 7inuB Microsoft

    ;indows3 para funcionarN en l se puede acceder de manera inmediata al

    encender el equipo& 9iene la finalidad de configurar ciertos parmetros importantes

    que posteriormente sern funcionales al sistema operativo 2dar de alta y ba4a

    unidades de disco/ prioridad de la unidad de inicio y velocidad del microprocesador

    entre otras3/ adems de contener datos del fabricante de la tar4eta principal y de la

    memoria #!M&

    Otros nom#res usuales para el Setup

    !tros nombres muy utili*ados son los siguientes/ pero no significa que sean

    sinnimo de Setup como la mayor6a lo deduce:

    #!M: se trata de un circuito integrado que contiene al Setup y otro peque=o

    programa llamado P!S9/ el cul se encarga de reali*ar una revisin bsica

    a los componentes instalados en el equipo antes de que se visualice algo

    en pantalla&

    0I!S: proviene de las siglas 2H0asic In !ut SystemH3 sistema bsico deentrada y salida& Se le llama as6 al con4unto de rutinas que se reali*an

    desde la memoria #!M al encender la computadora/ permite reconocer los

    perifricos de entrada y salida bsicos con que cuenta la computadora as6

    como iniciali*ar un sistema operativo desde alguna unidad de disco o desde

    la red&

    CM!S: proviene de las siglas de 2HComplementary Metal !Bide

    SemiconductorH3 semiconductor complementario Bido

  • 7/23/2019 Archivo 2-2

    7/13

    mente que parmetros se van a modificar/ ya que si se cambian indebidamente es

    posible que el equipo no funcione de manera correcta&

    Es importante mencionar que la mayor parte de las computadoras cuentan con

    una contrase=a para acceder& lgunas formas comunes de acceso al Setup

    pueden ser las siguientes:

    !primir una serie de teclas de manera simultneamente: Ctl Esc/ lt +/ Ctl

    lt Esc/ etc&

    Dna tecla de acceso: +/ Esc/ F/ +A/ ?el/ etc&

    Contenido del Setup

    Cuenta con una interfa* sencilla/ bsicamente en ingls/ la cul permite por

    medio del teclado la modificacin de los parmetros& 7as funciones mas

    importantes son:

    #econocimiento automtico de discos duros y unidades pticas

    2C?1?J?10lu

  • 7/23/2019 Archivo 2-2

    8/13

    Mal%are

    Malware es la abreviatura de KMalicious software)/ trmino que engloba a todo tipo

    de programa o cdigo informtico malicioso cuya funcin es da=ar un sistema o

    causar un mal funcionamiento& ?entro de este grupo podemos encontrar trminos

    como: Jirus/ 9royanos 29ro4ans3/ 'usanos 2;orm3/ >eyloggers/ 0otnets/

    #ansomwares/ Spyware/ dware/ i4ac>ers/ Qeyloggers/ a>eJs/ #oot>its/

    0oot>its/ #ogues/ etcR&

    En la actualidad y dado que los antiguos llamados Jirus informticos a5ora

    comparten funciones con sus otras familias/ se denomina directamente a cualquier

    cdigo malicioso 2parsito1infeccin3/ directamente como un KMalware)&

    !ipos de mal%are

    Jirus: 0ac>doors:

    0otnet

    'usanos

    oaB

    i4ac>er

    Qeylogger

    P5is5ing

    PDP

    #ogue #is>ware

    #oot>it

    Spam

    9royano

    Spyware

    #ansomware

    Secuestradores

    Cortafuegos

    Dn cortafuegos 2firewall3 es una parte de un sistema o una red que est

    dise=ada para bloquear el acceso no autori*ado/ permitiendo al mismo

    tiempo comunicaciones autori*adas&

    Se trata de un dispositivo o con4unto de dispositivos configurados para

    permitir/ limitar/ cifrar/ descifrar/ el trfico entre los diferentes mbitos sobre

    la base de un con4unto de normas y otros criterios&

    7os cortafuegos pueden ser implementados en 5ardware o software/ o en

    una combinacin de ambos& 7os cortafuegos se utili*an con frecuencia para

    evitar que los usuarios de Internet no autori*ados tengan acceso a redes

    privadas conectadas a Internet/ especialmente intranets& 9odos los

    mensa4es que entren o salgan de la intranet pasan a travs del cortafuegos/

    que eBamina cada mensa4e y bloquea aquellos que no cumplen los criterios

    de seguridad especificados& 9ambin es frecuente conectar el cortafuegos a

  • 7/23/2019 Archivo 2-2

    9/13

    una tercera red/ llamada *ona desmilitari*ada o ?MO/ en la que se ubican

    los servidores de la organi*acin que deben permanecer accesibles desde

    la red eBterior&

    Dn cortafuego correctamente configurado a=ade una proteccin necesaria a

    la red/ pero que en ning%n caso debe considerarse suficiente& 7a seguridadinformtica abarca ms mbitos y ms niveles de traba4o y proteccin&

    !ipos de cortafuegos

    ivel de aplicacin de pasarela

    Circuito a nivel de pasarela

    Cortafuegos de capa de red o de filtrado de paquetes

    Cortafuegos de capa de aplicacin

    Cortafuegos personales

    Circuito a nivel de pasarela

    Cortafuegos de capa de red o de filtrado de paquetes

    Cortafuegos de capa de aplicacin

    Ventajas de un cortafuegos

    0loquea el acceso a personas y1o aplicaciones no autori*adas a redes

    privadas&

    Limitaciones de un cortafuegos

    7as limitaciones se desprenden de la misma definicin del cortafuegos: filtro

    de trfico& Cualquier tipo de ataque informtico que use trfico aceptado por

    el cortafuegos 2por usar puertos 9CP abiertos eBpresamente/ por e4emplo3 o

    que sencillamente no use la red/ seguir constituyendo una amena*a& 7a

    siguiente lista muestra algunos de estos riesgos:

    Dn cortafuegos no puede proteger contra aquellos ataques cuyo trfico no

    pase a travs de l&

    El cortafuegos no puede proteger de las amena*as a las que est sometido

    por ataques internos o usuarios negligentes& El cortafuegos no puede

  • 7/23/2019 Archivo 2-2

    10/13

    pro5ibir a esp6as corporativos copiar datos sensibles en medios f6sicos de

    almacenamiento 2discos/ memorias/ etc&3 y sustraerlas del edificio&

    El cortafuegos no puede proteger contra los ataques de ingenier6a social&

    El cortafuegos no puede proteger contra los ataques posibles a la red

    interna por virus informticos a travs de arc5ivos y software& 7a solucin

    real est en que la organi*acin debe ser consciente en instalar software

    antivirus en cada mquina para protegerse de los virus que llegan por

    cualquier medio de almacenamiento u otra fuente&

    El cortafuegos no protege de los fallos de seguridad de los servicios y

    protocolos cuyo trfico est permitido& ay que configurar correctamente y

    cuidar la seguridad de los servicios que se publiquen en Internet&

    $AM

    #M son las siglas de random access memory/ un tipo de memoria de

    ordenador a la que se puede acceder aleatoriamenteN es decir/ se puede

    acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes&

    7a memoria #M es el tipo de memoria ms com%n en ordenadores y otros

    dispositivos como impresoras&

    &a' dos tipos #(sicos de memoria $AM

    #M dinmica 2?#M3

    #M esttica 2S#M3

    7os dos tipos de memoria #M se diferencian en la tecnolog6a que utili*an

    para guardar los datos/ la meoria #M dinmica es la ms com%n&

    7a meoria #M dinmica necesita actuali*arse miles de veces por

    segundo/ mientras que la memoria #M esttica no necesita actuali*arse/

    por lo que es ms rpida/ aunque tambin ms cara& mbos tipos de

    memoria #M son voltiles/ es decir/ que pierden su contenido cuando se

    apaga el equipo&

  • 7/23/2019 Archivo 2-2

    11/13

    )nidad de disco duro

    En informtica/ la unidad de disco duro o unidad de disco r6gido 2en ingls:

    ard ?is> ?rive/ ??3 es el dispositivo de almacenamiento de datos que

    emplea un sistema de grabacin magntica para almacenar arc5ivos

    digitales& Se compone de uno o ms platos o discos r6gidos/ unidos por un

    mismo e4e que gira a gran velocidad dentro de una ca4a metlica sellada&

    Sobre cada plato/ y en cada una de sus caras/ se sit%a un cabe*al de

    lectura1escritura que flota sobre una delgada lmina de aire generada por la

    rotacin de los discos& Es memoria no voltil&

    *s tructura lgica

    ?entro del disco se encuentran:

    El registro de arranque principal 2Master 0oot #ecord/ M0#3/ en el bloque o

    sector de arranque/ que contiene la tabla de particiones&

    7as particiones de disco/ necesarias para poder colocar los sistemas de

    arc5ivos&

    Caractersticas de un disco duro

    7as caracter6sticas que se deben tener en cuenta en un disco duro son:

    9iempo medio de acceso: tiempo medio que tarda la agu4a en situarse en la

    pista y el sector deseadoN es la suma del 9iempo medio de b%squeda

    2situarse en la pista3/ 9iempo de lectura1escritura y la 7atencia media

    2situarse en el sector3&

    9iempo medio de b%squeda: tiempo medio que tarda la agu4a en situarse en

    la pista deseadaN es la mitad del tiempo empleado por la agu4a en ir desde

    la pista ms perifrica 5asta la ms central del disco&

  • 7/23/2019 Archivo 2-2

    12/13

    9iempo de lectura1escritura: tiempo medio que tarda el disco en leer o

    escribir nueva informacin: ?epende de la cantidad de informacin que se

    quiere leer o escribir/ el tama=o de bloque/ el n%mero de cabe*ales/ el

    tiempo por vuelta y la cantidad de sectores por pista&

    7atencia media: tiempo medio que tarda la agu4a en situarse en el sector

    deseadoN es la mitad del tiempo empleado en una rotacin completa del

    disco&

    Jelocidad de rotacin: Es la velocidad a la que gira el disco duro/ ms

    eBactamente/ la velocidad a la que giran el1los platos del disco/ que es

    donde se almacenan magnticamente los datos& 7a regla es: a mayor

    velocidad de rotacin/ ms alta ser la transferencia de datos/ pero tambin

    mayor ser el ruido y mayor ser el calor generado por el disco duro& Se

    mide en n%mero revoluciones por minuto 2 #PM3& o debe comprarse un

    disco duro I?E de menos de .AA#PM 2ya 5ay discos I?E de -FAA#PM3/ a

    menos que te lo den a un muy buen precio/ ni un disco SCSI de menos de-FAA#PM 2los 5ay de +A&AAA#PM3& Dna velocidad de .AA#PM permitir

    una transferencia entre +AM0 y +GM0 por segundo con los datos que estn

    en la parte eBterior del cilindro o plato/ algo menos en el

    interior&revoluciones por minuto de los platos& mayor velocidad de

    rotacin/ menor latencia media&

    9asa de transferencia: velocidad a la que puede transferir la informacin a

    la computadora una ve* que la agu4a est situada en la pista y sector

    correctos& Puede ser velocidad sostenida o de pico&

    Otras caractersticas son: Cac5 de pista: es una memoria tipo flas5 dentro del disco duro&

    Interfa*: medio de comunicacin entre el disco duro y la computadora&

    Puede ser I?E19/ SCSI/ S9/ DS0/ irewire/ Serial ttac5ed SCSI

    7and*: *ona sobre las que aparcan las cabe*as una ve* se apaga la

    computadora&

    Conectores

    9ipos de coneBin de datos

    7as unidades de discos duros pueden tener distintos tipos de coneBin o

    interfaces de datos con la placa base& Cada unidad de disco r6gido puede

    tener una de las siguientes opciones:

    I?E

    S9

  • 7/23/2019 Archivo 2-2

    13/13

    SCSI

    SS