4
Mantiene el equipo de cómputo y software Establece la seguridad Informática en Equipos de Computo Profesor: Salvador Moreno Morales Alumno: Osuna Yescas Roberto de Jesús. Soporte y Mantenimiento de Computo Grupo: 3”E”

Archivo 3-3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Osuna Yescas Roberto de Jesús.

Citation preview

Page 1: Archivo 3-3

Mantiene el equipo de cómputo y software

Establece la seguridad Informática en Equipos de Computo

Profesor: Salvador Moreno Morales

Alumno: Osuna Yescas Roberto de Jesús.

Soporte y Mantenimiento de Computo

Grupo: 3”E”

Administración del disco Duro

Objetivo: Saber la definición de disco duro, saber cómo estaba organizada la información, saber con qué comando abrían las carpetas y subcarpetas cuando utilizaban el sistema operativo MS-DOS

Page 2: Archivo 3-3

El disco duro es un dispositivo amigable para el usuario, ya que además de la importancia que tiene como dispositivo de almacenamiento de información, de programas y como proveedor al sistema operativo, es un dispositivo que permite la organización y resguardo de los documentos de las personas. Es un dispositivo que tiene dos interfaces, una lógica y otra física, que interactúan para dar el servicio a los usuarios.

La Parte física o tangible se refiere al dispositivo mecánico preparado para almacenar información de manera ordenada. Los disco de aluminio que forman el disco duro se someten a dos procesos de formateo, uno físico y el otro lógico, con el objetivo de que al realizar el proceso de lectura-escritura se pueda localizar la información fácilmente.

La buena organización de los archivos contenidos en los discos duros presenta las siguientes ventajas a los usuarios:

Fácil búsqueda de la información Creación de respaldos de los documentos importantes mas eficientemente Más espacio libre en el disco duro, debido a la organización de los archivos. Un escritorio más limpio, ya que no contiene archivos innecesarios que al ser

programas residentes en memoria retardan el tiempo de inicio El conocimiento de las propiedades y los atributos de los archivos apoyan la

seguridad de todos los usuarios.

Los archivos contienen atributos que los hacen únicos, independientemente del destino que tengan. Los atributos de un archivo son los siguientes:

Nombre del archivo: atributo visible para el usuario que le permite reconocer la información que le interesa

Identificador: identifica el archivo dentro del sistema. No es visible para la persona dueña del archivo

Tipos: la aplicación lo genera por defecto. Al hablar de este atributo estamos hablando de las extensiones de los archivos.

Ubicación: muestra la ubicación del archivo en el disco duro mediante una ruta de acceso.

Tamaño: este atributo muestra la medida del archivo, puede ser en bytes, KB, MB, etc.

Protección: determina quien tiene acceso al programa. Fecha: hora e identificación del usuario.

El conocimiento de estos atributos nos permite identificar el archivo que creamos.

Es de suma importancia proteger la información una vez que la tengamos almacenada en archivos, tanto de daños causados por factores fisiológicos (como descompostura del disco duro) como de daños causados por factores lógicos como contaminación por virus o el acceso de otro usuario que modifique el contenido. Tenemos que tomar algunas precauciones para evitar la pérdida de nuestros datos.

Como primera medida, se habló sobre la importancia de definir a los usuarios que podrán iniciar una sesión en la computadora. Otra medida puede ser realizar respaldos de la información cada cierto tiempo. Las medias de seguridad van desde permitir solo lectura, escritura, reescritura, ejecución, copia o borrado del archivo.

Los sistemas de protección de archivos serán más complejos, dependiendo del nivel de seguridad que requiera y la cantidad de usuarios que accedan al sistema. En Windows, al

Page 3: Archivo 3-3

ser un sistema monousuario, los factores de seguridad son fáciles de implementar. Los archivos tienen propiedades por defecto que se deberán de modificar si queremos implementar un esquema de seguridad.

La información contenida es la ubicación del archivo y los usuarios autentificados en ese equipo, se ofrecen a los usuarios los permisos de control total, modificar, lectura, y escritura.

La protección de los archivos consiste básicamente en controlar el acceso a ellos. Para poder aplicar y administrar los permisos de algún objeto debemos entender el proceso de asignación de permisos a los usuarios.

Los permisos que pueden otorgar a los usuarios son: leer, modificar, cambiar propietario o eliminar. A cada usuario o grupo de usuarios se les puede asignar permisos diferentes. El propietario del archivo es el que puede asignar los permisos que se requieran, los permisos también se pueden asignar por herencia dependiendo del objeto con tenedor.

Los archivos se organizan en directorios (carpetas) diferentes debido a que los archivos son de naturaleza distinta. Cuando se utilizaba MS-DOS como sistema operativo, se llamaba directorio al contenedor de los archivos. Se creaban las carpetas mediante el comando “mkdir” y con ello se generaban estructuras de directorios que consistían en carpetas y subcarpetas (anidadas) dependiendo de las necesidades del usuario. Para ver las carpetas se utilizaba el comando “dir o tree” que desplegaba el llamado “árbol de directorios”. Para remplazar esta estructura de directorios, Windows utilizo la figura de una carpeta y los arboles de directorios se siguen presentando de forma similar, pero en un entorno gráfico.

El directorio es una tabla de símbolos relacionados con los nombres de los archivos asociados a él. El directorio debe permitir búsquedas, creación, borrado, listado, renombrar los archivos y despliegue tanto de los archivos contenidos en el directorio como de los directorios en el disco.

Todo disco duro debe de tener la información organizada por tipo, aplicación o tema de acuerdo a las necesidades del usuario. Hay que recordar que un sinnúmero de archivos desorganizados, a la hora que se necesita un documento jamás lo encontramos. También es importante que establezcan un sistema de etiquetado y diferenciar directorios y archivos.

Conclusión:Aprendimos con que comando abrían las carpetas y subcarpetas, que en la actualidad siguen utilizando el directorios en cualquier dispositivo ya sea memoria USB o Disco duro.