138

Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Debates teóricos en las Relaciones Internacionales

Citation preview

Page 1: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII
Page 2: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII
Page 3: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

Contenido

Una aproximación crítica al estado actual de la teoría de las relaciones internacionales,

Rosa María Pérez Larez ............................................................................................... 2

Post-Neoliberalismo en Sudamérica: en busca del paradigma perdido, Nahuel Arenas

García ........................................................................................................................... 2

De recorridos y fantasmas: el post-estructuralismo en las RRII, Mariela Cuadro .......... 2

Desarrollos epistemológicos y reconsideraciones del concepto de seguridad en tres

Escuelas Europeas de Relaciones Internacionales; Aberystwyth, Copenhague y París,

José Luis de la Flor ....................................................................................................... 2

El papel de la sociedad civil en la re conceptualización de las Relaciones

Internacionales, Marcia Padilla Loayza ......................................................................... 2

Page 4: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

Una aproximación crítica al estado actual

de la teoría de las relaciones

internacionales.

Pérez Larez, Rosa María

Universidad Central de Venezuela

3ras. Jornadas de Relaciones Internacionales

FLACSO | 25 y 26 de Octubre de 2012

Page 5: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

Resumen

Este artículo, tiene como objetivo realizar una aproximación a los nuevos enfoques de

carácter teórico- epistemológico que han irrumpido recientemente en el campo de la

Teoría de las Relaciones Internacionales. En tal sentido, se toma como referencia los

acontecimientos suscitados el 11 de septiembre del 2001 (11-S), que representan un

punto de inflexión en la evolución de la disciplina. Se proponen tres ejes temáticos

fundamentales: el histórico, el civilizacional y el disciplinario, a través de un análisis

crítico. Se concluye, que aunque tal aproximación no ha evolucionado suficientemente

en cuanto a propuesta teórica como para hablar de un “Quinto Debate” en la disciplina,

muestra elementos que no deben ser desestimados a la hora de abordar la actual

complejidad internacional.

Palabras Claves: Aproximación, Historia, Civilizaciones, Disciplina, Enfoques.

Page 6: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

Presentación

El estudio teórico de las relaciones internacionales ha experimentado diversas

modificaciones, las cuales se reflejan en los distintos debates que se han dado hasta

ahora. Pero, la superación de cada uno de ellos, pareciera, que sigue dejando sin

respuesta a la complejidad existente. Se asume con preocupación, los esfuerzos que

cada una de las corrientes teóricas invierte: Tratan de construir enfoques que

respondan de manera eficiente a la comprensión del sistema internacional.

Este desarrollo teórico, es objeto de gran interés. Los cambios en el entorno y en el

campo de los hechos, constituyen uno de los factores que deben ser tomados en

cuenta. La política mundial, en época de globalización, es muy compleja, por ello se

debería trabajar con aquellas teorías que mejor explican los fenómenos que interesan

y reflejan premisas propias. Hay suficientes teorías para escoger y cada una de ellas

dibuja una realidad internacional diferente.

La multiplicidad de visiones de dicha realidad internacional es amplia y diversa, por lo

que sin ser pesimista, se asume que la evolución de la Teoría de las Relaciones

Internacionales se encuentra en estos momentos en su propia búsqueda. A pesar de

que sigue viviendo bajo la sombra de los presupuestos teóricos del Realismo Político,

existen enfoques críticos, que muestran la ausencia de un discurso homogéneo en

cada uno de ellos. La diversidad de fuentes filosóficas en las que se han inspirado,

provocan un clima de fragmentación y de confusión total en la disciplina.

Al examinar los aspectos de carácter ontológico y epistemológico de los principales

debates existentes en la Teoría de las Relaciones Internacionales, quedan de

manifiesto profundas diferencias. Sin embargo, al analizar la naturaleza de sus

explicaciones, aparecen rasgos compartidos importantes, prevaleciendo en algunos

casos mecanismos convergentes.

Existen sectores académicos, para quienes la teoría de las relaciones internacionales

aún debe ser ubicada en un cuarto debate. No obstante, hay una suerte de consenso

que considera la existencia de una especie de desorden metodológico, por lo que el

ejercicio de introspección, resulta un paso necesario. El Cuarto debate es un fiel reflejo

de este tiempo transitorio, donde no se distingue bien el camino, mucho menos luego

del 11/S donde se vuelve a sufrir un cambio. Simultáneamente, se hurga en antiguas

propuestas y variadas doctrinas, que, pretendían ofrecer certeza a todos los que se

movían en las oscuridades de la inseguridad. (Sodupe: 2003, p.17)

Page 7: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

Aunque no se daba por agotado el Cuarto debate, existen ideas que se están

gestando más allá de sus fronteras, y a pesar de haber sido tildadas como

“complejas”, constituyen un punto válido para la reflexión, y forman parte de lo que se

ha tendido a llamar un posible “ Quinto Debate”.

Las circunstancias históricas han marcado la evolución de la disciplina de la

Relaciones Internacionales. Hace más de 9 años, cuando ocurrió el ataque a las

Torres Gemelas de Nueva York, el mundo unánimemente declaraba a una sola voz

que “todos somos americanos.” Hoy en día el panorama es otro y los argumentos que

se esgrimen son variados. Se hablaba del surgimiento hegemónico de los Estados

Unidos, conformándose como la nación más poderosa del planeta, lo que para otros

países constituyó una amenaza y buscan en la agregación de intereses comunes, un

contrapeso efectivo para mitigar su fuerza.

La exposición precedente, que enlaza algunas de las ideas que están siendo

estudiadas en el ámbito internacional, pone en evidencia la complejidad existente en la

disciplina. Además, muestran problemas que no son analizados por las corrientes

teóricas del Cuarto debate, por lo que se está de acuerdo con lo afirmado por Sodupe

(2003: p. 117) cuando dice que: “es posible que todavía requiera cierto tiempo de

maduración”; como ocurrió con el debate inter-paradigmático.

No debe dejarse de lado, que si bien es cierto, este debate requería de un mayor

tiempo para alcanzar una madurez teórica sólida, el 11 de septiembre frenó esta

posibilidad, conllevando a analizar temas considerados como superados en la

disciplina, pero con un matiz propio de la coyuntura que supuso este evento.

La tarea de reforzar la proyección teórica de las relaciones internacionales como

ciencia, constituye, un factor de gran importancia. En este orden de ideas, vale la

pena hacerse las siguientes interrogantes: ¿Constituyó el 11 de Septiembre un evento

que dejó sin sentido el discurso tradicional tanto en el terreno académico como

político? ¿Supuso la irrupción de nuevas perspectivas teóricas?..¿Hasta qué punto

este acontecimiento puede provocar un replanteamiento de la disciplina? ¿Es posible

hablar de un “Quinto Debate” en la Teoría de las relaciones Internacionales? ¿Existe

una redefinición de la disciplina para el siglo XXI, ó está inmersa en un obsesivo

ejercicio de autoexamen?

Este articulo, no busca otorgar una respuesta definitiva a dichas interrogantes, pero sí

pretende dar cuenta de que “algo” está sucediendo en esta disciplina, que no puede

resumirse en las simplificaciones que encierra el mapa que había servido para formar

una idea de su situación en la actualidad.

Page 8: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

Se han gestado nuevos enfoques en la disciplina, aunque no han alcanzado la

correspondiente madurez en cuanto a propuesta teórica, epistemológica y

metodológica, como para considerar la existencia de un debate consistente en el área.

El proceso globalizador ha creado espacios para nuevas alternativas teóricas. En

ellas, converge la necesidad de dar una mejor explicación al orden internacional

existente, con el fin de responder a las urgencias y necesidades del sistema

internacional, en aras de una mejor gobernabilidad global.

La Teoría de las Relaciones Internacionales seguirá ampliándose, redefiniéndose,

construyéndose. Esto implica un diálogo constructivo entre las distintas vertientes que

existen y que siguen apareciendo. La posibilidad de síntesis teórica no siempre es

exitosa, o cuando menos viable, aunque no debe ser desestimada como una

posibilidad de coexistencia entre enfoques nuevos y otros no tan nuevos. Las

perspectivas de análisis en este campo siguen apareciendo, mientras siga estando

presente el problema de la totalidad del mundo.

El campo de la disciplina no ofrece a sus pensadores un camino único hacia el

conocimiento. Se vislumbra competencia y complejidad. En realidad la diferencia entre

una escuela de pensamiento y otra, radica más en las interrogantes que plantea que

en las respuesta que da. Se debe indagar en la “naturaleza de la naturaleza”, es decir

en la diversidad ontológica.

Resultó complejo precisar posibles itinerarios a seguir. Sin embargo, se estima como

pertinente abordar esta problemática, a la luz de las siguientes perspectivas y /o ejes

temáticos, los cuales serán desarrollados en forma de propuesta capitular. Estos son;

Capítulo Uno o Introductorio, en el cual se presenta la dimensión teórica actual en la

disciplina de las Relaciones internacionales, el Capítulo Segundo aborda la

perspectiva histórica vigente en dicha disciplina; en el Capítulo Tres, se analiza la

óptica de las civilizaciones, como un nivel de análisis novedoso que hoy en día se

presenta en este ámbito. El Capítulo Cuarto, pretende dar cuenta de la discusión

contemporánea, en torno a la existencia misma de la disciplina de las Relaciones

Internacionales. Por último, un Capítulo Quinto, en el cual se brindan algunas

conclusiones.

CAPÍTULO DOS. LA PERSPECTIVA HISTÓRICA.

Page 9: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

El 11 de Septiembre de 2001. (11-S): Reviven viejos paradigmas tanto de izquierda

como de derecha, que contribuyen a que las nuevas aproximaciones teóricas que se

estaban produciendo en la disciplina, se limiten en su capacidad de comprensión. Sin

embargo, para fines de los noventa, los programas de docencia e investigación en el

área, dejaban entrever el retorno a una suerte de realismo puro.

Paralelamente se producen interesantes publicaciones que invitaban a repensar el

estado de la disciplina, con el objeto de defenderla de quienes estaban decretando su

agonía, por quedarse aparentemente sin objeto de estudio, siguiendo a Romero (2008:

p.13).

Los sucesos del 11-S propiciaron de alguna manera un regreso al realismo. No

obstante, la presencia de temas duros no sólo se debe a esta coyuntura, sino también

a la no materialización de importantes iniciativas multilaterales, las cuales intentaban

dar respuesta a la creciente complejidad global.

Este evento constituyó un crimen contra la humanidad que lesionó los valores

fundamentales de los derechos humanos y de las leyes humanitarias internacionales.

Inmediatamente después de los ataques, la administración Bush - junto a una amplia

coalición de naciones - se comprometió a adoptar acciones coordinadas destinadas a

hacer comparecer ante la justicia a los posibles responsables.

En muchos aspectos, la campaña contra el terrorismo se vio acompañada por un

constante desgaste e incumplimiento de las leyes internacionales. Se socavó el

respeto y la vigencia de los derechos humanos, precisamente en el momento en el

cual resultaba clave su fortalecimiento.

Tras numerosos esfuerzos se logró desmantelar principalmente el dominio de Al-Qaida

y de los Talibán sobre Afganistán y, tras la firma de los Acuerdos de Bonn, de 20021.

Se le prometió al pueblo afgano un futuro más promisorio. Los Estados Unidos y sus

aliados se mostraron incapaces de proporcionar los niveles de seguridad necesarios

para facilitar la reconstrucción de Afganistán. La estrategia norteamericana permitió

que los jefes militares locales consolidaran su poder y debilitaran al nuevo gobierno,

permitiendo la continuación de los abusos contra los derechos humanos

1 Acuerdos de Bonn. La caída del régimen de los talibán en noviembre de 2001 abrió las puertas al inicio

de un proceso político con asistencia de las Naciones Unidas entre cuyos elementos figuraba el Acuerdo de Bonn y el establecimiento de una Autoridad Provisional y de una Administración de Transición. La Misión de Asistencia de las Naciones Unidas para el Afganistán (UNAMA), establecida en marzo de 2002, prestó un apoyo crucial a los procesos políticos y emprendió una serie de actuaciones humanitarias, de socorro, recuperación y reconstrucción en asociación con la administración afgana y en coordinación con los donantes y con otros interlocutores.

Page 10: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

Adicionalmente, un conjunto de nuevas iniciativas elaboradas por el Consejo de

Seguridad de la ONU, el Grupo G8, ayudaron a intensificar los controles sobre el

financiamiento y las actividades de los grupos terroristas. Setenta y seis gobiernos

colaboraron en los esfuerzos para establecer la primera Corte Penal Internacional, un

organismo con poderes para investigar y procesar crímenes como los cometidos el 11

de septiembre.

En el curso del 2004 y 2005, se adoptaron medidas antiterroristas de carácter general,

y desproporcionado, que en numerosas ocasiones estuvieron dirigidas contra grupos

extranjeros, especialmente a personas de origen árabe y musulmán. Estas medidas

trajeron políticas discriminatorias, detenciones arbitrarias y el incumplimiento del

debido proceso.

Algunos gobiernos emplearon la campaña contra el terrorismo de manera oportunista,

justificando los ataques y abusos contra sus adversarios. En un informe publicado por

Humans Rigth Watch (2002), se plasma la situación de algunos países, a un año del

11-S. En la India, por ejemplo, el gobierno introdujo la llamada “Ordenanza para la

Prevención del Terrorismo”, una versión modificada de una antigua ley de seguridad

que posibilitaba la tortura y las detenciones de miembros pertenecientes a minorías y

de opositores políticos.

En Pakistán, el Presidente de esa nación, el General Musharraf adoptó medidas

severas contra aquellas personas sospechosas de participar en actividades militantes,

mientras consolidaba el dominio de los militares en el país y extendía unilateralmente

su mandato presidencial por cinco años. China también aprovechó la agenda

internacional contra el terrorismo, para justificar la represión generalizada de los

miembros de la etnia Uighurs en Xianjiang, 2 incluyendo a activistas pacíficos y a

grupos religiosos de origen musulmán.

Otros gobiernos, especialmente en el hemisferio occidental, adoptaron lineamientos de

carácter punitivo y restrictivo en contra de los aspirantes al asilo político y los

inmigrantes. En Australia, por ejemplo, el gobierno exacerbó la xenofobia desatada

2 Los uigures, etnia autóctona turcomana de credo musulmán. Son de religión musulmana, lengua de

origen túrquico y alfabeto árabe. Habitan fundamentalmente en Xinjiang, que oficialmente se denomina Región Autónoma Uigur, en la que también habitan otras minorías musulmanas, además de la mayoría han, muy numerosa sobre todo en la capital, Urumqi, debido a los intentos del Gobierno central de repoblar esta región con hanes.

Page 11: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

después de los ataques del 11 de septiembre con la finalidad de justificar la expulsión

de un grupo de refugiados que habían entrado al país. Este hecho constituyó una clara

violación de las leyes internacionales. En el Reino Unido, se promulgó una nueva ley

que autorizó la detención prolongada y arbitraria de los extranjeros sospechosos de

estar involucrados en actividades terroristas. Los esfuerzos multilaterales también

erosionaron los derechos de los refugiados, al asociarlos con el terrorismo.

Las acciones adoptadas por los Estados Unidos, sentaron un precedente peligroso y

dieron luz verde a los demás países del globo, para ignorar las salvaguardas judiciales

y para aprobar medidas antiterroristas contradictorias con los estándares

internacionales en materia de derechos humanos. Muchos aliados de los Estados

Unidos --desde Uzbekistán hasta Israel y desde Rusia hasta Egipto-- aprovecharon

este contexto, para justificar las violaciones de los derechos humanos, tomando

ventaja de la actitud del gobierno norteamericano, de acuerdo a un informe publicado

investigaciones por Humans Rights Watch (2002).

Esta perspectiva histórica, sirve de telón de fondo para precisar los enfoques teóricos,

que surgen como consecuencia del hecho antes mencionado. Cabe señalar la Tesis

del Smart Power o Poder Inteligente, sobre el cual deben hacer unas consideraciones

previas.

El politólogo estadounidense Joseph Nye, en un artículo publicado en noviembre de

2005 titulado “La Cultura vence a los Misiles”, explicaba la diferencia entre lo que llama

el poder suave o blando (soft power) y el poder duro (hard power). En su concepción,

el primero es la derivación de los valores de la cultura y en cambio, el segundo es el

originado en la capacidad militar.

Este pensamiento surge después de la invasión a Irak, y puede ser concebido como

una reacción a la ideología neoconservadora de Bush en relaciones internacionales.

Señala el autor en el citado artículo, que el Presidente de Estados Unidos olvidó otra

lección implícita en su analogía: la importancia de utilizar el poder suave de la cultura.

La Guerra Fría se ganó mediante una combinación de fuerza militar, que disuadió la

agresión soviética, y del poder atractivo de la cultura y las ideas occidentales, Nye

(2005)

En otro artículo publicado en marzo de 2007 cuyo título es “Entender el juego del

poder”, Nye define la distribución del poder en el ámbito internacional como un juego

de ajedrez tridimensional. En el tablero superior –están las relaciones militares entre

Page 12: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

Estados– el mundo es unipolar, y según su opinión, lo seguirá siendo por décadas,

pues los EE.UU. tienen la mitad del gasto en defensa total. En el tablero del medio, el

de las relaciones económicas, el mundo es multipolar y ya la Casa Blanca no podía

obtener los resultados que pretendía en las relaciones con Europa, Japón, China y

otros países.

En el tablero inferior, se presentan las cuestiones transnacionales que están más allá

del poder de los gobiernos nacionales –cambio climático, terrorismo global, y crisis

económica mundial–, el poder está distribuido en forma asimétrica, no hay hegemonía

estadounidense. Es en este tercer nivel, donde la cooperación entre Estados se

convierte en la mejor vía para enfrentar los problemas mencionados, Lo anterior

requiere usar al mismo tiempo tanto el poder blando de la cultura, como el poder duro

de la coerción. (Nye: 2007).

Posteriormente, el mismo Nye comienza a utilizar otro término, que es el de Smart

Power, para explicar lo que inicialmente había planteado como soft power. Lo definen

como una combinación estratégica de la diplomacia, persuasión, capacidad de

construcción y la proyección de poder e influencia encaminadas a lograr en relación

costo-efectividad.

Conviene destacar que en mundo académico de las relaciones internacionales, se ha

discutido, sobre quién fue el primero en introducir el término de Smart Power. De

cualquier modo, la revista norteamericana Foreing Policy – de gran prestigio mundial

en el estudio y análisis de las relaciones internacionales–, publicó en 2004, un artículo

escrito por Suzanne Nossel3, que recibió este título, marcando así la

“institucionalización” del término.

La autora hace un balance histórico del internacionalismo liberal estadounidense,

propone reformas en política exterior y en institucionalidad internacional y realza la

necesidad de fortalecer la imagen de su país como una potencia liberal (poder blando),

al tiempo que fortalece su posición a favor de la reconstrucción de Estados en

sociedades asoladas por inestabilidad política. Es una propuesta de estrategia para

una política exterior eficiente de los Estados Unidos, en el nuevo orden mundial de

transición.

3 Susan Nossel fue Ministro Consejero en la misión estadounidense ante las Naciones Unidas encargada

de la gestión y reforma del organismo multilateral.

Page 13: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

Para quien escribe el presente artículo, debe procederse con absoluta prudencia ante

esta propuesta. Se parte de una premisa fundamental, y es que dicha tesis más que

un enfoque novedoso en el área de la Teoría de las Relaciones Internacionales, luce

como una guía para la acción en el marco de la formulación estratégica de la política

exterior de Estados Unidos.

Es así como, las principales TRI son a su vez teorías sobre política exterior, pero las

teorías sobre política exterior no son necesariamente TRI. Tal es el caso de la

bastante conocida teoría burocrática de política exterior de Allison (1988), y hoy el de

la tesis del poder ingenioso.

Dicha tesis – calificada por algunos como una “simple explicación de una coyuntura”-,

exhibe una característica muy atractiva: tiene el potencial de presentarse como una

progresión en el desarrollo de la TRI, al menos como teoría de la política exterior

estadounidense. En principio, su formulación pretende matizar y sintetizar el análisis-

diagnóstico radical que hace el realismo político sobre la realidad internacional, con un

importante componente normativo que se aproxima a sus raíces liberales.

Para Nossel, se trata de utilizar viejas estrategias en el marco de nuevos cambios. Es

así como en su artículo, propone que una política exterior realista de los EE.UU,

requiere enfatizar la importancia de desarrollar una estrategia global que mezcle el

atractivo del poder duro con el blando, originando así un poder inteligente que los

combine. En palabras de Nossel (2004:p.141) “se trata de un ambicioso esfuerzo que

no deja por fuera ni el tema de la democracia, ni el de los derechos humanos, en un

contexto en el cual el país tendría que aprender a trabajar con otras naciones”

Se considera que el discurso pronunciado por el presidente de los Estados Unidos,

Barak Obama en El Cairo, Egipto, para en el mes de junio del año 2009, constituye el

primer intento importante por aplicar dicha tesis, tanto por la elección del sitio, como

por los temas tratados: el extremismo, Palestina-Israel, Irán, la libertad religiosa, los

derechos de la mujer, la democracia y el desarrollo económico y social.

Egipto representa lo que Occidente espera del mundo musulmán: capaz de firmar la

paz con Israel y de normalizar sus relaciones diplomáticas después de haber tenido

cuatro guerras con el Estado judío. El lugar elegido es el primer acierto, ya que la

Universidad de Al-Azhar, en la capital, es probablemente el centro de pensamiento

más respetado del mundo musulmán.

Page 14: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

En tal sentido, pareciera que el éxito político del poder ingenioso no depende del

alcance académico que tenga esta propuesta, sino de la habilidad de los decisores

diplomáticos y militares de Washington, pero además de sus élites socio-económicas y

su desempeño cultural como nación. Se reconoce como una estrategia de política

exterior exigente y compleja, que resume en buena medida el proyecto de sociedad

de Estados Unidos, lo que ofrece esperanzas para su realización.

Sin embargo, también somete, como nunca antes en la historia de la humanidad, la

estrategia de política exterior a los vaivenes sociales y económicos internos de un

Estado, al tiempo que busca otorgar una imagen “diferente” a este importante curso de

acción.

La complejidad del elemento “blando” de la estrategia, se une a la dificultad inherente

de decidir cuándo aplicar la fuerza y en qué medida para que los resultados sean

vistos tan efectivos como justificados, sobre todo cuando se espera aprobación

internacional de acciones en el marco del interés nacional.

No cabe duda que en la mayoría de los temas humanitarios y ambientales, la

estrategia del poder ingenioso tiene gran oportunidad de prevalecer, más que en

temas “duros” de seguridad internacional y defensa nacional, en virtud de que sus

opciones se enfocan a las directrices lógicas de una superpotencia.

Cabe preguntarse si el alcance que tenga el poder ingenioso como propuesta teórica,

reposa en su capacidad para sintetizar elementos importantes del realismo político,

aunado al éxito relativo que obtenga como estrategia de política exterior. De ser así,

podría hablarse de la posibilidad de que obtenga un puesto significativo en la historia

intelectual de las Relaciones Internacionales

La perspectiva histórica abordada en este Segundo capitulo, no sólo permite aproximarse

a nuevas propuestas sobre el poder, sino que prioriza un aspecto estrechamente

vinculado: la Seguridad, tradicionalmente atada al realismo clásico.

Romero (2008:p.16), señala que para fines del siglo XX, surgieron tesis muy novedosas,

que intentan un redimensionamiento de este tema. Se habla de “seguridad humana”,

orientada los aspectos sociales del tema, de ir más allá del Estado y de enfocarse en los

problemas de seguridad de la sociedad civil, de una seguridad colectiva, de impulsar

mecanismos de prevención de conflictos y de crear comunidades epistemológicas de

seguridad, que transcendieran el pensamiento estratégico tradicional basado en las ideas

de soberanía y el interés nacional.

Page 15: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

El catedrático estadounidense, Tulchin (2005) resume de manera muy clara y a favor

ésta posición, al afirmar que el factor que ha impulsado una toma de conciencia respecto

a la importancia de la seguridad, es la sensación de que en la actualidad los países están

integrados dentro de una comunidad global y que, también por primera vez en la historia,

comparten un grupo de valores que vale la pena defender.

Estos valores están creando una poderosa sensación de comunidad. Las amenazas a la

seguridad que tienen tanto dimensiones domésticas como internacionales, requieren de

una mejor comunicación entre las naciones de las distintas subregiones del hemisferio.

Las amenazas a la seguridad transnacional también requieren respuestas de toda la

comunidad, a través del uso de instituciones democráticas nacionales y multinacionales.

El 11 de Septiembre del 2001, afianzó a la seguridad como un tema de interés

permanente en las relaciones internacionales, pero al igual que el “poder inteligente”, está

estrechamente a la política exterior de Estados Unidos. Etzioni, en su libro titulado

“Security First” (2007) hace una profunda reflexión sobre este asunto. La preocupación de

Etzioni (2007:p.2) radica en no echar la culpa a los errores del pasado, sino crear

lecciones para abordar el futuro.

Se plantea las siguientes interrogantes: ¿Y ahora qué se puede hacer para mejorar las

relaciones de EE.UU. con el resto del mundo?... ¿Cuál debería ser la política

estadounidense hacia los países recientemente liberados como Irak y Afganistán, o

estados “canallas” como Corea del Norte e Irán? ; ¿Cuándo debe realizar los Estados

Unidos la intervención humanitaria en el extranjero? ; ¿Qué se debe hacer para proteger

a Estados Unidos del terrorismo nuclear?

El autor afirma que garantizar la seguridad, debe ser la primera prioridad en todas las

consideraciones de política exterior, incluso por encima de los esfuerzos para

democratizar. Establece directrices fundamentales para una política exterior que tiene

sentido en el mundo real, con base en principios morales. Crea la posibilidad de

establecer relaciones positivas con el resto de la comunidad internacional. Esta propuesta

sostiene que los EE.UU. deben abandonar la idea de que puede democratizar, por

ejemplo, el Oriente Medio, u otras naciones.

Sostiene que el hilo conductor que guía la política exterior de EE.UU. es la primacía del

principio de la vida. Afirma que dicho principio, sirve como un fundamento moral para una

política de seguridad, que en principio, es realista. Es así como sostiene que el núcleo

fundamental de dicho programa de política exterior, es el reconocimiento de que el

Page 16: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

derecho más básico de todas las personas es estar libre de violencia, mutilaciones y

torturas.

Explica en detalle las implicaciones de una política de seguridad primero hacia los

Estados denominados “forajidos” -Corea del Norte e Irán-, para luego hacer frente a los

estados en “crisis” –Rusia-. Posteriormente debe ocuparse de la "reconstrucción" de los

estados recién “liberados” -Irak y Afganistán-.

Desde su perspectiva, la democratización es importante, pero no proporcionará una

salida política para resolver los conflictos de valores e intereses. Por lo tanto, Etzioni

insiste que lo más importante en política exterior es la seguridad.

Estima que EE.UU. y sus aliados deben aceptar que los regímenes democráticos que se

desarrollan gradualmente en tierras tradicionalmente no democráticas, siempre serán

diferentes a la visión que Norteamérica ha desarrollado de este principio. Considera que

se debe apoyar los cambios de régimen, sólo cuando los estados involucrados en este

proceso, dejen de lado sus desarrollos nucleares, posibles participaciones con el

terrorismo, al tiempo que deben evitar cometer genocidios o limpiezas étnicas (p.51).

No obstante, Etzioni asume que si se sostiene que sólo los partidarios de la democracia

liberal califican como aliados de Estados Unidos, esta nación, contará cada vez más con

menos apoyo. Por otra parte, si reconocen que la mayoría de los individuos prefiere la

paz y el orden social a la violencia, entonces gran parte de las civilizaciones estarán de

su lado.

De cara al tema religioso, el autor estima que sería “prudente” para los EE.UU, dar la

“bienvenida” a los creyentes de todas las tendencias que renuncian la violencia y al

extremismo.

Las principales consideraciones que hace el autor sobre el tema, pueden ser

resumidas de la siguiente manera:

La principal diferencia que separa a las religiones, no viene dada por sus

respectivos sistemas de creencias, sino por el lenguaje que cada una maneja. Esto se

advierte al interpretar frases que ensalzan la violencia como "ojo por ojo", "ya no traer

la paz, sino la espada“

En el marco del Islam, Etzioni afirma que la mayoría de los practicantes de la

religión musulmana son moderados, los cuales dejan de lado la posibilidad de hacer

una interpretación violenta y radical del Islam.

Page 17: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

Sin embargo, reconoce que muchos de esos “moderados”, no va a adoptan a

la democracia liberal occidental y tampoco comparten la Declaración Universal de los

Derechos Humanos. El autor los denomina como "moderados no liberales” . Propone

que si Occidente sigue rechazando estos moderados no liberales basándose en que

sólo los partidarios de la democracia son aliados seguros, Occidente estará cada vez

más aislado. Por el contrario, si Occidente forma una alianza de todos los

moderados, liberales y no liberales, de manera efectiva, podrá frenar la violencia y

abonará el terreno para el avance de la democracia y los derechos humanos por

medios pacíficos (p.85).

Este trabajo representa un esfuerzo por concebir una teoría comunitaria de las

Relaciones Internacionales y un enfoque comunitario para la Política Exterior. La

nueva arquitectura global debe basarse no sólo en los principios occidentales de los

Derechos y la libertad, sino también en los conceptos orientales de la comunidad y la

autoridad. El aumento de los problemas transnacionales ya no puede ser manejado

por las naciones y se requiere un avance renovado de la dimensión no estatal,

enfatizando en la sociedad civil internacional. “Security First”, Etzioni intenta presentar

un argumento convincente, para el cambio en la política exterior de Estados Unidos,

articulado sobre la base de lo que constituye un nuevo escenario para las decisiones

estadounidenses en este ámbito, post 11 de septiembre.

El objetivo principal es democratizar el mundo. Esta meta no es realista. Las

verdaderas democracias sólo crecen en sociedades que cuentan con las condiciones

necesarias para su implantación, y gran parte del mundo carece de tales recursos. En

estas condiciones, el desigual esfuerzo para aplicar necesariamente el objetivo de

democratización, ha dado lugar a acusaciones y a una crisis de legitimidad del poder

estadounidense.

La política exterior requiere algo más que un pragmático "ajuste" de los medios para

lograr la democracia. Es así como Etzioni, hace un llamado para alcanzar una

justificación sobre la base de un principio moral más realista, a través del cual,

Estados Unidos debe privilegiar la "seguridad primero", y luego la "primacía de la

vida." El derecho a la vida y a la seguridad –de acuerdo al autor- moralmente está por

encima de los demás Derechos Humanos.

En el contexto de esta perspectiva histórica, destaca la Tesis de la Paz Democrática,

la cual está adquiriendo una importancia creciente en la literatura de relaciones

internacionales. Sostiene que las democracias no se hacen la guerra entre ellas. Sus

puntos fuertes son su conexión con las ideas kantianas y con la teoría normativa,

Page 18: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

además de su supuesta base histórica y su capacidad de explicación del

comportamiento de los Estados.

La tesis de la paz democrática es probablemente uno de los conceptos surgidos

durante los últimos años de la denominada Guerra Fría, que ha saltado al debate

académico y político y obtenido una relevancia capital a la hora de determinar la

política exterior y de seguridad nacional de los estados occidentales y particularmente

de Estados Unidos.

Se ha dicho que quizás, el principal atractivo de esta tesis, reside en su extrema

simplicidad. Es comprensible que haya provocado gran entusiasmo, la posibilidad de

que un único factor (el tipo de régimen político) pudiera tener efectos tan decisivos en

las relaciones internacionales.

La tesis de la paz democrática invita a reflexionar sobre las condiciones necesarias

para lograr un sistema internacional pacífico. Sus defensores, proponen promover la

democratización de las unidades del sistema (según el modelo de democracia

estadounidense) traerá la paz universal.

Aquellos gobiernos que realmente se proponen contribuir a la creación de un orden

internacional, deben contribuir a desarrollar la estructura institucional existente.

Se cuestiona el estatuto de la tesis de la paz democrática como teoría, es decir, como

explicación de la relación causal entre una variable independiente -el carácter liberal

de los regímenes políticos-y una variable dependiente -la ausencia de conflicto armado

internacional entre los Estados con esos regímenes-. Adicionalmente, las relaciones

internacionales son un ámbito en continuo cambio y transformación, por lo cual deben

considerarse los factores que intervienen en la política mundial, incluyendo las

instituciones, valores y prácticas económicas, sociales y civilizatorias.

Es así como Kenneth Waltz (2000: p. 5) resalta el carácter de tesis en lugar de teoría

que tiene la “paz democrática” dado que hasta el momento se sustenta en la

evidencia empírica resultante de categorizaciones no muy definidas.

Lo que para unos es una democracia para otros no, y por tanto señalar que los

estados democráticos serían pacifistas en su relación con otros estados democráticos

llevaría a la definición de un solo tipo de democracia, la democracia liberal. La paz

democrática implicaría el fin de las “teorías realistas” del equilibrio de fuerzas como

elemento regulador del orden internacional.

Para Waltz, en el proceso de construcción de la llamada “paz democrática” hay

muchos elementos de comportamiento realista. Diversos críticos de la tesis señalan

Page 19: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

que la voluntad pacifista de las democracias no sería tal y que el comportamiento

dependería de restricciones de procedimientos que hacen difícil, que las democracias

emprendan una guerra frente a otra democracia. (p.10)

Las democracias, aún teniendo un comportamiento exterior pacífico, no tienen

necesariamente un contexto interno pacífico. Estos conflictos internos (muy presentes

en las incipientes democracias liberales nacidas a partir de la caída del bloque

soviético) llevan a los estados a preocuparse más por la estabilidad interna que en

perseguir ideales expansionistas.

En conclusión, debe entenderse que la tesis de la paz democrática es una

manifestación de la teoría neorrealista de Waltz en lo relativo a la acción defensiva de

las democracias y la conformación de federaciones. No se considera posible sostener,

que la universalización de la democracia llevaría a una situación de paz universal, sin

desconocer la importancia en la distribución de las capacidades materiales del

ordenamiento internacional. Hay que examinar con cautela la idea de la lucha contra el

terrorismo, viene aparejada a la idea de la promoción y difusión de la democracia.

Mansfield y Snyder (2007) afirman que la edificación de una democracia es un aspecto

tan complejo y de resultado imprevisible, por lo que no parece que una construcción

rápida y eficaz sea más factible y desemboque en un mejor resultado.

Estiman que la política orientada a establecer un mundo de democracias, con el fin de

que éste sea próspero, seguro y pacífico, no pasa de ser una simple utopía, que se

convierte en una “mala política” cuando los estados con capacidad (económica, militar

o política) impulsan estos procesos democratizadores y por ende, se ven afectados

por las consecuencias negativas derivadas de la puesta en marcha de los mismos. El

ejemplo más claro sería el de Estados Unidos en Afganistán o Irak, al introducirse en

un callejón sin salida, donde los costos tanto en vidas como económicos se

multiplican, generando precisamente un resultado contrario al deseado.

La crítica a la Política Exterior de Estados Unidos y sus aliados, ha venido

acompañada del desarrollo creciente de un discurso radical, que ha conllevado a que

se hurgue en viejas tesis antiimperialistas y marxistas, uniéndolas con una idea

antiglobalizadora y promotora del multiculturalismo. De igual forma, este discurso no

solamente ha arribado a la discusión académica. Algunos gobiernos lo han

incorporado a sus actividades oficiales, dando lugar entonces a un

redimensionamiento del debate en la Disciplina.

Es así, como el Radicalismo también se presenta dentro de esta perspectiva histórica.

En este contexto, la idea de la democracia encuentra en Eric Hobsbawm, un gran

Page 20: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

crítico, proponiendo una perspectiva contraria a la tesis de la paz democrática,

refiriéndose a su imposición como idea dominante.

Sostiene que se está en medio de lo que pretende ser una reordenación minuciosa

del mundo por parte de los Estados más poderosos. Las guerras de Irak y Afganistán

no son más que una parte de un esfuerzo supuestamente universales para crear un

orden mundial mediante la difusión de la democracia. Desde su óptica y ante la

ausencia de un gobierno mundial real, algunos humanitarios están dispuestos a

apoyar un orden establecido por el poder de los Estados Unidos.

Para el autor, esta imposición no sólo se ve en la actuación directa de los Estados,

está también presente en las organizaciones internacionales, que buscan su difusión

como medio de asegurar mejores condiciones de convivencia para los actores de la

escena internacional, Hobsbawm (2004: p.35).

Dentro de esta visión radical, hay quienes se inclinan por resaltar el impacto de las

llamadas “revoluciones”, orientadas a verdaderos cambios sociales. Esta concepción

científica sobre la “revolución social” está expuesta en las obras de Marx, Engels: la

idea fundamental reposa en el hecho de que las revoluciones sociales están

determinadas por leyes objetivas de desarrollo social, que en la contemporaneidad

encuentran su origen en las contradicciones económicas, políticas y sociales del

sistema capitalista. Los teóricos marxistas no han ofrecido un estudio amplio y

sistemático, sobre la repercusión de las revoluciones en el sistema de relaciones

internacionales de esta época.

Existe una tendencia entre algunos estudiosos de la disciplina, materializada en

revalorizar la filosofía de Marx para interpretar las más recientes transformaciones del

mundo internacional. Rodríguez (2006:p.4) se refiere al planteamiento de Eric

Hobsbawm para dar cuenta de lo anterior, en virtud de que el mundo capitalista

globalizado que emergió en la década de los noventa del siglo XX, ha resultado en

muchos aspectos, enigmáticamente parecido al que había pronosticado Marx en el

Manifiesto Comunista de 1848, ahora sin duda, con mas complejidad, por los conflictos

y problemas globales derivados de la interacción de múltiples fenómenos de carácter

económico, financiero, tecnológico y transnacional, engendrados por el mismo

sistema capitalista, sin posibilidad real de solución.

Los radicales, afirman que ante el panorama desolador del sistema capitalista, en

particular de su periferia pobre y subdesarrollada, los científicos sociales vuelven al

pensamiento de Marx, para adoptar nuevos modelos socioeconómicos que

Page 21: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

aprovechen más eficientemente los recursos humanos y naturales, contribuyan a

conservarlos y renovarlos con políticas de desarrollo sustentables en beneficio de la

humanidad.

Hobsbwan, (2004) señala las condiciones que son fuente del potencial conflicto

humano, es decir a los problemas socioeconómicos, los impulsos violentos, agresivos

originados de la frustración al medir lo concreto frente al ideal, la retirada y la

alienación de las estructuras sociales existentes y otros factores similares en la época

de Marx, que según su propuesta, se hacen cada vez más palpables en las relaciones

internacionales.

Dentro del pensamiento radical, no sólo ha desarrollado ideas en contra de un mundo

unipolar, capitalista y neo-liberal, a favor de un mundo multipolar y anti-capitalista que

bajo las tesis socialistas, multiculturalistas y religiosas, que como el Islam, plantean un

giro de 180 grados de la estructura internacional actual heredada del modelo

westfaliano, esto citando a Romero, (2008:p.16).

Finalmente, se subraya que un hecho histórico como el 11-S, puso sobre el tapete el

tema de las Civilizaciones. No sólo se trata de una compilación de propuestas en el

marco de occidente, sino un planteamiento teórico que da cuenta de la coexistencia de

civilizaciones, más allá de la expuesto por Samuel Huntington, quien en 1993,

encendió un importante debate sobre relaciones internacionales con la publicación de

un artículo titulado The Clash of Civilizations, en la revista Foreign Affairs.

Posteriormente, Huntington expandió este trabajo en un libro completo, publicado en

1996, The Clash of Civilizations and the Remaking of the World Order. El artículo y el

libro articulan su teoría de un mundo compuesto por múltiples civilizaciones en

conflicto.

En esta aproximación teórica al estado actual de las relaciones internacionales, se

intenta ir más allá. Se trata de asumir a las civilizaciones, como un nivel de análisis

novedoso en el abordaje teórico de las relaciones internacionales actuales; que parte

de la importancia que ha adquirido los tópicos vinculados a la cultura e identidad. Es

precisamente, las civilizaciones, el tema que anima el próximo eje temático de este

artículo.

CAPITULO TRES.

Page 22: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

LA PERSPECTIVA DE LAS CIVILIZACIONES.

En este contexto de aproximación critica y de comprensión teórica al estado de las

relaciones internacionales, ha venido tomando cuerpo la idea de la diversidad cultural,

la cual ha sido una constante prácticamente desde la conformación de las primeras

sociedades.

Al respecto, Gellner (1997: p.47) hace una afirmación bastante esclarecedora, cuando

asegura que un rasgo verdaderamente esencial en la sociedad humana es su

asombrosa diversidad, aunque presenta tres problemas fundamentales: uno, propio

del relativismo: las turbadoras dudas de cuál de las diferentes formas socioculturales

existen en un determinado momento y lugar de acuerdo con sus sistemas de

principios; dos, vinculado a la coexistencia de dicha diversidad cultural y tres, relativa a

cómo afrontar las consecuencias e implicaciones de esa diversidad.

La diversidad debe entenderse como la coexistencia de diferentes culturas y

civilizaciones, pero que al tiempo implica la necesaria convivencia de enfoques

doctrinales de carácter comprensivo, que permita a los ciudadanos construir distintas

visiones de mundo. Rawls (1979) introdujo en su sistema teórico, la idea de la

pluralidad como un hecho ineludible en las sociedades llamadas democráticas.

Lo anterior, sirve como punto de partida para reflejar una tendencia creciente en la

sociedad, como es el Multiculturalismo. El interés que la noción de multiculturalismo ha

suscitado en el mundo contemporáneo no es nada desdeñable, no tanto porque a

partir de la llamada crisis de la modernidad, se ha conformado progresivamente, un

movimiento de pensamiento que aboga por la pluralidad de discursos, sino por los

cuestionamientos y debates que se han generado alrededor de la necesidad del

respeto y tolerancia de las diferencias culturales. Se trata de una propuesta que cada

vez está más presente, en la gestión de las sociedades llamadas democráticas.

Es necesario mencionar que el multiculturalismo como ideal democrático, asociado a

la institucionalización de la diversidad e igualdad, ha sido planteado anteriormente.

Siguiendo a Gutiérrez (2006: p.11) este tema aparece en el marco del proyecto

aislacionista surgido a finales del siglo XIX, y se ha extendido hasta los últimos

embates del pluralismo cultural, que aboga por políticas de reconocimiento y

diferenciación.

Page 23: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

El multiculturalismo debe entenderse como un signo de época, que designa las

nuevas dinámicas, tanto identitarias como políticas, que se erigen con fuerza en el

mundo de hoy. Desde las reivindicaciones religiosas, étnicas, hasta la consolidación

de los derechos interculturales, el multiculturalismo se encuentra en la comprensión

del tiempo-espacio, que los procesos de globalización han marcado. Es así como a la

clásica búsqueda de conformar una identidad única y unitaria, de aglutinar semejanzas

e igualdades, se ha pasado a la búsqueda de conciliación y cohabitación de

diferencias.

Esta vertiente encuentra expresión en autores como Benhabib (2004) quien en su

trabajo titulado El Derecho de los Otros, examina las fronteras de la comunidad política

centrándose en la pertenencia a una determinad espacio socio-político: esto es, los

principios y prácticas para la incorporación de extranjeros, forasteros, inmigrantes

refugiados y asilados.

Tradicionalmente, las fronteras políticas han definido a algunos como miembros y a

otros como extranjeros. Hoy, cuando la soberanía de los Estados se resquebraja y la

ciudadanía nacional tiende a descomponerse, las definiciones de la pertenencia

política se vuelven menos claras.

Benhabib se proclama a favor de un universalismo moral y un federalismo

cosmopolita, declarándose partidaria de establecer fronteras no abiertas, sino porosas

que reconozcan no sólo los derechos de admisión de los refugiados y solicitantes de

asilo, es decir, el derecho de todo ser humano a ser una persona legal, sin importar

cuál sea su condición (p. 76).

Su propuesta está profundamente inspirada en reflexiones sobre la tragedia de la

condición apátrida y la incapacidad de todas las doctrinas de derechos humanos para

hacer algo para cambiarlo. Sin embargo, en su análisis del sistema internacional,

reconoce los grandes peligros del nacionalismo para el Estado-Nación, en virtud de

que sólo este puede proteger al individuo. Benhabib, reconoce la necesidad de seguir

profundizando, sobre el discurso emergente de la ley internacional, los derechos

humanos y las instituciones multilaterales.

En el lado opuesto al Multiculturalismo, se encuentran autores que afirman la primacía

de una sola cultura. Ese es el caso del francés Rougier (2001), quien en su libro, El

Genio de Occidente, se presenta como epistemólogo e historiador de las religiones.

Tuvo a lo largo de su extensa vida dos pasiones: averiguar el lazo que une

pensamiento con ciencia y defender el conocimiento como expresión máxima de la

Page 24: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

condición humana. Este autor ha estimado, que la forma más compleja, rica y

profunda de civilización que ha conocido hasta hoy el género humano no ha nacido en

otro lugar, sino en el espacio de la cultura occidental.

Formado en la gran tradición liberal europea, sus aportes al mundo del pensamiento

han sido muchas, pero hay una que le valió muchos admiradores y, a la vez,

innumerables censuras: debelar el carácter propiamente supersticioso de las utopías

políticas y científicas, especialmente del marxismo.

En su obra nombrada anteriormente, expone de manera sistemática los grandes hitos

que han ido dando forma a la actual civilización: el racionalismo griego, el inicio de la

ciencia teórica, el nacimiento de la democracia clásica, la aparición de la ciencia ética,

el orden romano, el papel de la esclavitud en las civilizaciones antiguas, la revolución

social del cristianismo, el renacimiento, las sucesivas revoluciones científica,

económica, industrial y política, la idea de progreso, el despegue de Occidente.

Para el autor, el mundo occidental no puede dejar de suscitar admiración. La

civilización occidental es el resultado de una mentalidad que insiste en liberarse de

tabúes y costumbres carentes de utilidad social; que se esfuerza incesantemente

por mejorar las condiciones de vida, a fin de que la existencia valga la pena para el

mayor número posible de personas; pero que al mismo tiempo insiste en que el

progreso, sólo puede darse mediante procesos que respeten la dignidad del

individuo.

Compara la civilización occidental y las orientales: la china, la hindú y la del islam,

dedicando un capitulo a los riesgos del progreso. Concluye indicando, que del

mismo modo que no hay un determinismo histórico, que conduce a ése progreso,

tampoco existe una certeza de que lo logrado permanezca sin lucha. Es un texto

que definitivamente llega en su momento, cuando se habla de multiculturalismo.

Desde una óptica analítica, se afirma que el tema de la identidad y la cultura, ha tenido

gran impacto en el ámbito de las relaciones internacionales. La noción de una

“comunidad internacional” ha llegado a ser una realidad mucho más de lo que nunca

fue, ahora que han proliferado las agencias internacionales y las organizaciones no

gubernamentales.

Quienes abogan por la politización de la identidad (cultural) de grupo parten de una

gran variedad de premisas y terminan con una gran variedad de propuestas. A los

Page 25: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

puntos de vista mencionados se les conoce como política de la diferencia, política del

reconocimiento o, más vulgarmente, multiculturalismo.

La diferenciación y la diversidad entre las sociedades, han sido puntos nodales en las

civilizaciones, por lo que se busca diversas maneras de abordarlas y gestionarlas. Es

un aspecto que no solo atañe a todas las sociedades tradicionales y complejas, sino

que también ha estado presente en todas las épocas. El tema civilizacional y cultural,

definitivamente adquiere otro matiz en esta discusión teórica.

Ya no se trata de abordarlo como una consecuencia inmediata de un evento como el

11 de septiembre, que conllevó a posturas maniqueas sobre estos tópicos. Se debe

intentar trascender sobre cuál es el verdadero debate o dilema al respecto.

En este contexto, debe hacerse mención a Arnold Toynbee, quién en su trabajo A

Study of History, (que comprende doce volúmenes escritos entre 1934 y 1961), fue

uno de los primeros autores en considerar el atractivo de las civilizaciones.

Estableció una teoría cíclica sobre el desarrollo de las mismas, civilizaciones, como

producto del resultado de la respuesta de un grupo humano a los desafíos que sufren,

ya sean naturales o sociales. De acuerdo con esta teoría, una civilización crece y

prospera cuando su respuesta a un desafío no sólo tiene éxito, sino que estimula una

nueva serie de retos. Una civilización decae, como resultado de su impotencia para

enfrentarse a los desafíos que se le presentan.

Toynbee otorgó gran importancia a los factores religiosos en la formulación de las

respuestas a esos desafíos. La mejor manera de comprender su propuesta, es

aproximarse a la perspectiva sistemática y unificadora de la historia de la humanidad,

comprendida en el estudio exhaustivo y analítico de sus diversas civilizaciones.

(Toynbee, 1987).

Por su parte, Huntington (1993) en El Choque de Civilizaciones, repite la antigua tesis,

unitaria de las civilizaciones. Su libro, posiblemente sea el más influyente publicado

sobre relaciones internacionales desde el final de la Guerra Fría. Para el autor, las

civilizaciones son coherentes, confrontacionales, no varían, y las equipara con la

capacidad de un estado para actuar. Logró su objetivo al proporcionar un nuevo

paradigma para mirar política mundial.

Su anticipación al 9/11 proporcionó una gran validez a su propuesta. No obstante, el

mundo académico siempre estimó que Huntington exageraba, cuando habla del

Page 26: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

choque entre civilizaciones. Más allá de cualquier duda razonable, los choques casi

siempre ocurren dentro de las civilizaciones, en palabras de Katzenstain (2010: p.13)

Al replantearse el análisis de las civilizaciones, no sólo debe considerarse la propuesta

de Huntington, quien insistió en ése concepto unitario de civilizaciones. Los liberales

siguen una lógica inversa. A diferencia de Huntington, ellos son a menudo más

dispuestos a reconocer la existencia de programas culturales en una sola civilización.

Adicionalmente, intentan evitar que se singularice o se estandarice un concepto de

conducta intercivilizacional, bajo un estereotipo de “buenos” y “malos”.

Katzestein estima que un punto de partida obligado en este sentido, radica en

profundizar sobre conceptos claves en las civilizaciones, así como intentar abordar la

esencia de la tensión civilizacional. En este sentido, cuestiona lo que se ha llamado “la

ilusión de la singularidad” es decir, no se debe pensar únicamente en conceptos

unitarios y en las teorías tradicionales, en virtud de que hay que reconocer la

complejidad existente en el mundo la política, de los procesos de cambio, a fin de

optar por las estrategias políticas adecuadas (p. 12).

Las civilizaciones están basadas en formas urbanas de vida y en una división de

trabajo. Existe una perspectiva fundamental sobre la civilización. Katzestein plantea

la visión plural de las civilizaciones, partiendo de su concepción como un sistema de

conocimientos y prácticas que se diferencian y se enlazan, en un competitivo sistema

internacional con sus respectivas manifestaciones religiosas y literarias.

En este contexto, resulta pertinente detenerse en dos trabajos que han sido

particularmente esclarecedores para entender este asunto. Estos son “Occidentalismo

- Una breve historia de anti-occidentalismo” (2004) de Buruma y Margalit y el libro

“Orientalismo” de Said (1979).

A juicio de quien elabora este Trabajo, ambas posturas sobre las civilizaciones,

tienden a facilitar el análisis, más que a problematizarlo, lo cual es casi que obligado

en una realidad complicada por rígidas ideas preconcebidas. La definición de

problemas políticos y las soluciones, deben pasar por no dar por sentado, lo que debe

ser cuestionado.

El trabajo de Buruma y Margalit parte de una reflexión crítica sobre los orígenes de los

puntos de vista anti-occidentales y las formas que han adoptado. Si bien en

Orientalismo, Said se centra en creencias generalizadas y suposiciones sobre el

Oriente, Occidentalismo examina sobre visiones comunes, negativas, asociadas con

Occidente.

Page 27: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

En palabras de Buruma y Margalit (2004: p. 15) cada quien tiene distintas razones

para odiar a Occidente. No es posible amontonar a los enemigos izquierdistas del

“imperialismo estadounidense” en el mismo saco que los islamistas radicales. Ambos

grupos detestan la penetración global de la cultura y del poder empresarial

norteamericano, pero sus finalidades políticas no se podrían comparar con provecho.

Se asume que los autores proporcionan una mirada en conjunto de un tema, que

posee una gran relevancia en el área de las Ciencias Sociales para el siglo XXI,

considerando la frecuencia con la que se habla de posturas antioccidentales, sobre

todo en décadas anteriores. La imagen deshumanizadora de Occidente que pintan sus

detractores, es precisamente lo que se ha denominado como occidentalismo. Insisten

en examinar este racimo de prejuicios y rastrear sus raíces históricas (p.16).

Esta actual tendencia puede ser explicada principalmente por las repercusiones de

procesos como las migraciones en el marco de la globalización, en el contexto de

políticas culturales vinculadas a Estados Unidos y Gran Bretaña, reconocidos como los

epítomes de Occidente.

Hacen una revisión histórica, intentando demostrar cuán profundamente entrelazadas

se encuentran las ideas que se tiene de lo occidental y de lo oriental, al tiempo que

estiman que tanto una como otra visión, no son necesariamente un producto exclusivo

mutuo.

En sus palabras, una forma de describir el occidentalismo, sería rastrear la historia de

todos sus engarces y solapamientos, desde la Contrarreforma hasta la Contra-

Ilustración en Europa, pasando por muchas variedades del fascismo y del

nacionalsocialismo, que se han dado en Oriente y Occidente, hasta llegar al

anticapitalismo y la antiglobalización y, por último, los extremismos religiosos que hoy

“atruenan” en tantos lugares (p.21)

La hostilidad hacia la noción de ciudad, es un aspecto del occidentalismo, que alcanzó

un clímax impactante en el marco del 11 de septiembre de 2001 en el ataque a Nueva

York, ciudad caracterizada por el comercio, el capitalismo y el cosmopolitismo. En sus

palabras, Nueva York se había convertido en una suerte de la “Babilonia Moderna.”

El mundo occidental es presentado como adicto al materialismo, criticado por el

islamismo, que es la religión principal, fuente de críticas del occidentalismo hoy en

día. Para dichos autores, el Islam ha conllevado a pensar en el Occidente como

salvajes: adorando al falso dios del materialismo. Se convierte así en el mal, mientras

que los creyentes genuinos son vistos como buenos y puros.

Buruma y Margalit intentan demostrar que el Occidentalismo tiene una larga historia,

que en gran parte se originó en el Oriente. Su trabajo recoge dos siglos de las ideas

anti-occidentales, en el cual sostienen que la hostilidad de los extremistas islámicos

Page 28: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

hacia los Estados Unidos no es sino la manifestación más reciente de una tensión

siempre presente en la historia. Lo llaman el grupo de los prejuicios y las imágenes

poco favorecedoras de Occidente por parte de sus enemigos. Posteriormente

aparecen temas vinculados directamente a otras variantes del occidentalismo: el

pecado y el desarraigo de la vida urbana, la corrupción del espíritu humano en una

sociedad materialista, impulsado por el mercado.

Continuando con la estructura de la obra analizada, estudian a los enemigos de

Occidente, porque bajo la premisa de que sin el entendimiento profundo de quienes

odian a Occidente, no se puede tener la esperanza de impedir que destruyan a la

humanidad. Se preguntan: ¿Quiénes son? A lo largo del tiempo lo han sido muchos,

algunos de los cuales, como Japón, han terminado formando parte acabado formado

parte del Occidente que atacaban. En el pasado más reciente han sido los

totalitarismos fascistas y comunistas. Y, en la actualidad, fundamentalmente, los

grandes enemigos son aquellos que confunden y mezclan la autoridad religiosa con el

poder político: sin duda los regímenes islámicos, que ambos autores critican con

contundencia. En sus palabras, “el Islam fue una idea revolucionaria enroscada en el

fondo en una revolución secularista, que ha asesinado a miles de árabes” (p.150).

Estiman, que si se lleva a cabo una investigación profunda sobre los estereotipos

hostiles del mundo occidental que alimentan el odio de movimientos tales como Al

Qaeda, se encontrará que aún cuando el virus anti-occidental halla su razón en

determinadas partes del mundo islámico, tiene en realidad, sus orígenes en el propio

Occidente.

No se aventuran a dar posibles respuestas, y explican que la repugnancia por

Occidente, e incluso el odio a Occidente no es sí misma una cuestión de gravedad;

algo si pareciera quedar claro en su estudio: pase lo que pase, se puede desenvolver

como un drama histórico largo y violento. (p.152)

Las conclusiones a las cuales llegan, lucen como recomendaciones sobre los que no debe pensarse al

abordar esta problemática. La primera es que Occidente no está en guerra con el Islam. Por el contrario,

es precisamente dentro del mundo musulmán donde fundamentalmente se desarrolla el enfrentamiento.

Advierte que hay que rehuir la “parálisis de la culpa” por el pasado colonial; asumirlo sí, pero se trata de

no ser condescendientes con quienes cometan crímenes basándose en este precepto, (en todos los

países se puede encontrar, tanto en la actualidad como a lo largo de la historia,

emanaciones occidentalistas); por otra parte, es un error considerar la religión organizada como el

principal problema, al contrario, aunque las garantías no son totales, puede funcionar.

Finalmente, precisan que el odio a Occidente no es en sí mismo una cuestión grave, el occidentalismo se

torna peligroso cuando se une a un poder político dictatorial, cuya ideología se alimenta de ese tipo de

resentimiento.

Page 29: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

Contrariamente a lo que podría pensarse, en "Orientalismo" Said (1979) no hace un

relato de viajeros europeos por Egipto y otros países árabes: muestra una realidad

mucho más compleja. Así lo narra extraordinariamente, Juan Goytisolo en el prólogo

de dicho libro (versión en español). Said va mucho más allá, cuando explora el

universo árabe musulmán, en un trabajo que recoge diferentes facetas, que se debate

entre la ficción y la realidad.

Para Said, el orientalismo no es “una estructura de mentiras o de mitos que se

desvanecerían si dijéramos la verdad” (p.26). El autor propone concebir al

Orientalismo, como una suerte de disciplina sistemática a través de la cual la cultura

europea ha sido capaz de manipular e incluso dirigir Oriente, desde un punto de vista

político, sociológico, militar, ideológico, científico e imaginario, a partir del período

posterior a la Ilustración.

Correspondería propiamente a un discurso, o como el mismo autor señala, a "la

distribución de cierta conciencia geopolítica en unos textos estéticos, eruditos,

económicos, sociológicos, históricos y filológicos" sumada a un conjunto de “sueños,

imágenes y vocabularios que se encuentran a disposición de cualquiera que quiera

hablar de lo que se encuentra al este de una línea de demarcación geográfica tan

arbitraria como inflexible, que imaginariamente divide el mundo entre dos bloques

principales, Oriente y Occidente - "ellos" y "nosotros"- (p.27).

Se comparte que el trabajo titulado: "Orientalismo" se funda sobre una base teórica

según la cual, literatura y cultura no son "inocentes" política e históricamente

hablando y que debe ser analizadas en forma conjunta para ser mejor comprendidas.

A juicio de Said, no hay nada parecido a una idea inocente sobre "Oriente". Por el

contrario, uno de los propósitos de "Orientalismo" es demostrar cómo ha existido una

completa red de intereses que inevitablemente se ponen en funcionamiento Prueba de

lo anterior, es el Islam. Tras reafirmar que ha estado mal representado en Occidente,

Said argumenta que existe un sistema organizado, un pozo de intereses que han

propuesto un puñado de ideas básicas y básicamente inmutables sobre el Islam, que

sólo lo han presentado erróneamente como una religión, sin ofrecer ninguna idea

colectiva del Islam como historia (pp.398-399).

Esta reflexión le lleva a concluir que las representaciones deben ocupar su sitio en el

marco de una tradición de pensamiento que viene determinada por la historia, y por

una tradición común de discurso. Persiste en el autor, la idea de revisar y reformular

unas experiencias históricas, y aunque las desigualdades persistan, el Orientalismo

seguirá siendo la razón de su interés, como fenómeno cultural y político (p.461).

Desde una óptica analítica, ambas posturas -Occidentalismo y Orientalismo- dan

cuenta de la importancia que reviste adoptar una visión pluralista de las civilizaciones,

Page 30: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

que debe ser reforzada por el contexto en el cual se integran y del manejo que hagan

de conceptos que las identifican. Hay valores compartidos como el intento de alcanzar

el bienestar, que es una prerrogativa inherente a cualquier civilización

Una aproximación adecuada de las civilizaciones debe estar concebida sobre la base

de sistemas más o menos integrados, que generan debates y controversias. Las

civilizaciones en un sentido amplio, deben reconocer la existencia de valores

compartidos. Tal concepción pluralista de la civilización, está en sintonía con el

surgimiento de nuevas fuerzas, culturales y políticas, que reflejan precisamente la

riqueza de las diferentes civilizaciones.

Finalmente, hay que destacar la importancia que ha adquirido lo cultural y lo

“civilizacional” en el contexto de las relaciones internacionales. Las civilizaciones

deben ser asumidas en el actual contexto global, donde es si bien es cierto, resulta

muy importantes el conocimiento y la tecnología, debe reconocerse su relevancia

como unidades de análisis, sin perder su carácter distintivo.

Eisenstadt (2002) ha denominado lo anterior como “modernidades múltiples” a fin de

superar la visión de concebir al mundo en términos unitarios. Se debe trascender a

discusiones más profundas sobre el tema y aunque no puede ser calificada como una

postura teórica acabada, la discusión sobre la cultura, identidad y civilización, ha

cobrado un renovado interés en el área.

CAPITULO CUATRO. LA PERSPECTIVA DISCIPLINARIA.

Este articulo, ofrece la oportunidad para analizar, la existencia de una disciplina, con

la cual se está en contacto a diario. Stanley Hoffmann (1987) señaló más de veinte

años atrás, que los estudiantes de Relaciones Internacionales tenían dos motivos para

estar insatisfechos: el estado del mundo y el estado de la disciplina. Hoy es posible

afirmar que existen menos razones para estar insatisfechos, no porque el estado del

mundo sea motivo de alegría, sino porque la disciplina de Relaciones Internacionales,

ha propuesto debates significativos, en los planos epistemológicos, ontológicos y

metodológicos.

Las Relaciones Internacionales es una disciplina en ascenso. El fin de la Guerra Fría,

la globalización, la integración y los atentados del 11 de septiembre de 2001, han

motivado no sólo a que se origine un gran interés, en “contarle al mundo acerca del

Page 31: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

mundo”, sino que se replantee hacia donde se dirige la actual discusión teórica en este

ámbito, que es el tema central de esta investigación.

Persisten algunas discusiones en esta área: aún se sigue haciendo alusión a la

supuesta “juventud” de la disciplina; otros dudan de su autonomía; algunos de su

objeto de estudio y otros la ven como la codificación teórica de políticas de poder

llevadas a cabo por los estados más poderosos y por lo tanto de poca utilidad para la

gran mayoría de los Estados.

Buzan y Little (2001:p.19) sugieren que más allá de estos discusiones, lo importante

es que en definitiva RRII sirve como un claro espacio de identidad para una

comunidad intelectual que abarca varios miles de personas.

Weaver (2004) apunta que la disciplina RRII, está conformada por un número

relativamente limitado de propuestas teóricas y paradigmas que han definido los

debates existentes.

En todo caso, la estructura de la disciplina puede ser examinada de maneras diversas

y de acuerdo a diferentes criterios. En el Capítulo I ó Introductorio, ya se hizo mención

de los principales debates existentes.

Un informe publicado por Área de Teoría de las Relaciones Internacionales del

Instituto de Investigación en Ciencias Sociales (IDICSO) de la Universidad del

Salvador, Argentina (2005), se presenta la evolución teórica de la disciplina, en lo que

denominan “cinco escenas”. Por su gran potencial explicativo, - sin ser excluyente con

la ya conocida metodología de los debates -serán resumidas a continuación, para

posteriormente abordar el estado actual de la discusión para las Relaciones

Internacionales.

Primera escena. Se forma el campo en los Estados Unidos, luego de la Segunda

Guerra Mundial y debido a un conjunto de contextos políticos, culturas institucionales y

predisposiciones intelectuales (Hoffmann, 1987). En su etapa inicial, el campo generó

dos posiciones. Por un lado, apareció el Análisis de Política Exterior (APE). Por el otro,

los estudios de Política Internacional (PI).

El APE intentó investigar la política exterior de los estados a partir de los atributos

internos al estado: tipo de régimen, burocracia, percepciones de la elite, el rol del

lobby, etc. Los analistas de PI intentaron investigar la política exterior de los estados a

partir de los atributos del sistema internacional: distribución de poder entre los estados;

el rol de las instituciones internacionales o el rol de la interdependencia económica. El

centro del campo fue ocupado por la perspectiva realista en Relaciones

Page 32: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

Internacionales. La perspectiva idealista fue superada, por pensar la realidad

internacional en función del deber ser y no del es.

Segunda escena. El campo fue adquiriendo cada vez más una epistemología holista y

un concepto de ciencia asociado con la noción de sistema. En este lenguaje, el

Análisis de Política Exterior sería ‘reduccionista’ porque intentaba estudiar el todo (el

sistema internacional) a partir del conocimiento de las partes (los estados). La Política

Internacional sería sistémica porque intentaba estudiar a las partes a partir de la

comprensión del todo, para Waltz (1979).

De esta manera, el APE quedaría desacreditado como reduccionista y por lo tanto

como poco científico. La disciplina concluyó que una teoría no es sobre todo, sino

sobre algo y que para comprender la naturaleza de la política internacional era

necesario tomar a los estados como actores dados y no problematizarlos: no podría

haber teoría sistémica si al mismo tiempo se intentaba desconstruir las unidades. Las

teorías sistémicas (realistas y liberales) ocuparon el monopolio de la producción

científica. El marxismo quedó excluido por no incorporar categorías fundacionales de

la disciplina.

Tercera escena. Tanto el realismo como el liberalismo se convirtieron entonces en las

teorías sistémicas dominantes, esta vez bajo la etiqueta de neorrealismo y

neoliberalismo, siendo representadas por Waltz (1988) y Keohane (1993)

sucesivamente.

Ambas asumieron una epistemología positivista. Compartieron las características del

estado como un actor egoísta, unitario, racional y cuyo objetivo es maximizar

beneficios en un mundo anárquico. La diferencia pasó más que nada por el rol de las

instituciones internacionales o la interdependencia en disminuir el conflicto entre

Estados, según Baldwin (1993).

Para el realismo, la política internacional es un juego de poder y repetición en donde

los estados participan en el juego de la auto-ayuda. Para los liberales, la política

internacional es un juego de poder, pero el progreso es posible y los estados pueden

jugar el juego de la especialización internacional bajo esquemas cooperativos. Se

estabiliza la propuesta de los Regímenes Internacionales, en el marco del dialogo

Neo-Neo.

Cuarta escena. Comienzan a aparecer nuevos enfoques teóricos que problematizaron

la noción de “anarquía”, en lo sostenido por Wendt (1992), de “positivismo” por parte

de Smith (1996). Estas perspectivas aparecieron bajo varios nombres: ‘post-

estructuralismo’, ‘feminismo’, ‘constructivismo’, entre otras. La identidad y la seguridad

comenzaron a ocupar un lugar central en esta nueva agenda teórica. Para estas

Page 33: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

perspectivas, problematizar acerca de la identidad, hacía necesario entender al estado

como agente social.

Quinta escena. El campo quedó estructurado a partir de tres macro perspectivas.

Weaver (1996) plantea que los liberales y realistas reflexionaron que lo que los une es

más fuerte que lo que los distingue entre sí y conformaron una suerte de síntesis

teórica o “alianza estratégica”.

Una segunda perspectiva se presenta como la más radical y se estructuró a partir del

pensamiento de teóricos ajenos a la disciplina, como Michel Foucault o Jacques

Derridá. Una tercera perspectiva (el constructivismo) adoptó la estrategia de

alternativa intermedia, y se propuso investigar las relaciones internacionales

combinando una epistemología positivista (como los realistas y liberales) con una

ontología post-positivista (como los post-estructuralistas).

Tanto las perspectivas constructivistas como el post-estructuralismo han iniciado un

regreso al estado como unidad de análisis. El campo está dejando de estar dominado

por las teorías sistémicas. Se observa una vuelta a los Análisis de Política Exterior,

pero esta vez no en términos institucionales ni sistémicos sino a partir de los

conceptos constructivistas y post-estructuralistas de identidad, género, discurso,

comunidades epistémicas, etc.

La Discusión Actual.

Durante los últimos años, se producido un marcado interés por la Historia Disciplinaria

de las relaciones internacionales, ensamblando discusiones ya olvidadas,

desempolvando publicaciones no leídas, ofreciendo nuevas perspectivas a viejas

preguntas. Duncan Bell, (2009), en su artículo titulado “Más allá de la historia de la

disciplina”, explora algunas de las ventajas y de las trampas que supone, analizar la

existencia misma de las modernas ciencias sociales.

Para Bell, (2009: p.4), la historia intelectual de relaciones internacionales ha asumido

varias formas en su evolución, centradas en el estudio de figuras importantes en la

historia del pensamiento político, incluyendo Hobbes, Rousseau, Kant, entre otros; o

en las concepciones de guerra, actores, dominación imperial y de capitalismo global.

Las Relaciones internacionales tienen una historia relativamente breve, han madurado

bastante y su producción teórica continúa deviniendo de la existencia de enfoques de

otras disciplinas.

Los paradigmas dominantes han cambiado con el paso del tiempo como resultado del

ajuste a la realidad, pero también de la influencia de nuevas ideas que están

repercutiendo en el acontecer internacional. Cada nueva tendencia tiene diferencias

Page 34: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

en torno a sus unidades de análisis, sus marcos conceptuales y mecanismos de

acción.

El proceso globalizador ha creado espacios para estas nuevas alternativas teóricas.

Pareciera que en todas ellas converge la necesidad de dar una mejor explicación al

orden internacional existente que responda a las urgencias y necesidades del sistema

internacional en aras de una mejor gobernabilidad global.

Toda esta dinámica, incide en mayor o menor medida de acuerdo al contexto

institucional de cada país y al grado de fortaleza que tengan para hacer frente a estas

transformaciones, que son particularmente dramáticas en áreas como la política

exterior y política económica. Este impacto, estará altamente condicionado por las

experiencias históricas y grado de desarrollo de los Estados, en un mundo

caracterizado por el avance tecnológico, en el cual la velocidad como vector de política

y poder ha desplazado al tiempo y el espacio.

En este contexto, Elsa Cardozo (2009:p.10) ha señalado la presencia ineludible de lo

No-Estatal. Se han multiplicado asuntos e iniciativas ante las cuales el estado es

insuficiente, en ocasiones disfuncional y en ciertos casos innecesarios para el fluir de

relaciones y procesos en los que se difuminan las fronteras entre lo nacional y lo

internacional.

Existen actores muy diversos y de todas las gamas: Estados, empresas

multinacionales, organizaciones regionales, grupos sociales, Organizaciones No

Gubernamentales, individuos. Se habla de la transición de una matriz estatocéntrica a

una sociocéntrica, en el manejo de los asuntos públicos.

La política mundial, no puede ser analizada con las herramientas tradicionales que se

han manejado en las relaciones internacionales. Siguiendo a Romero (2009:p.45) ha

habido continuidad, pero también cambio. Los Estados comparten su rol con actores

transnacionales, supra-estatales, en el marco de una interdependencia compleja y

asimétrica. Hay que destacar, que en esa transición, el mundo sólo puede ser

conocido a través de una visión amplia del fenómeno político. El Estado deja de tener

el monopolio de la representación de su comunidad política, lo cual implica replantear

aspectos como la democracia,

Conviene detenerse en el impacto de lo anterior para América Latina; en tanto se

sostiene que el enfoque dominante de la disciplina para la región, no se ha ajustado

plenamente a una mirada crítica desde los países latinoamericanos. Es necesario

cuestionar la aplicabilidad de conceptos y su eventual redefinición, con el único objeto

de entender mejor la realidad.

Page 35: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

No resulta sencillo comprender la importancia de un “aporte local”, en virtud de que en

relaciones internacionales, significa romper con diseños establecidos y asumir, que en

muchos casos, la condición de países “en vías de desarrollo” es producto de

desaciertos propios y de la imposibilidad de reunir las condiciones para salir de ésa

situación, tal como acota Falomirt (2009: p.166).

Desde una perspectiva amplia, el campo teórico de las Relaciones internacionales se

ha bifurcado: La síntesis realista/liberal sigue predominando en Estados Unidos; el

Post-estructuralismo permanece en Europa y el Constructivismo Social sigue ganado

partidarios en todo el mundo.

Buzan y Little (2001,p:32) realizan un planteamiento muy interesante, al asegurar que

las Relaciones Internacionales son una disciplina que importa mucho más de lo que

exporta no sólo en lo que respecta a autores y conceptos, sino también con relación a

los debates:

La teoría realista importó de Tucídides, Maquiavelo y Hobbes. Las teorías

liberales hicieron lo propio con Locke, Kant o Adam Smith. El realismo

estructural se apropió de conceptos económicos y sociológicos

Durkheimianos… La idea de ‘sistema internacional’ surgió en un

momento en donde las Ciencias Sociales mostraban una clara

preferencia por los abordajes sistémicos. El constructivismo a su vez

tomó elementos de la Psicología Social, la Sociología o la Lingüística. Los

post-estructuralistas basaron sus críticas al realismo a partir de autores

como Michel Foucault o Jacques Derrida. Pero RRII no sólo importó

autores y conceptos sino también debates enteros entre, por ejemplo,

realistas versus idealistas, sistémicos versus reduccionistas, materialistas

versus ideacionistas, positivismo versus post-positivismo o el debate

agente/estructura. Estos debates han reproducido oposiciones

intelectuales formadas en el pasado y dentro de contextos diferentes,

careciendo en muchos casos del conocimiento que les da lugar en primer

lugar….

En este orden de ideas, cabe preguntarse si las Relaciones Internacionales, tiene el

monopolio en la producción de conocimientos y conceptos sobre relaciones

internacionales? Quizás no haya respuesta concreta para esta interrogante, lo que si

Page 36: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

luce claro es que se sigue apuntando hacia un espectro multidisiciplinario, el cual se

nutre del abordaje que de lo internacional, hacen otras áreas de estudio.

Lo anterior, coloca en primer plano, un asunto de Interés Permanente: la existencia de

un cuerpo propio de conocimientos que la habilitan como un campo autónomo. Esta

inquietud, que data desde su aparición como disciplina, es producto de una reflexión

profunda acerca del status epistemológico.

Por último, merece la pena destacar algunas de las idea central planteada por Fred

Halliday (2009), en su discurso de despedida, concluyendo veinticinco años

enseñando en la London School of Economics and Political Science, en el cual

analiza aspectos de la realidad cambiante y del contexto intelectual de Relaciones

Internacionales. Para el autor,” hoy” es el momento para analizar sobre la necesidad y

la vitalidad de la reflexión académica sobre las relaciones internacionales. Reconoce

que se debe trascender el pensamiento convencional en el tema de la globalización,

abordar tópicos como la sociedad civil global. Afirma, que por encima de cualquier

consideración, las Relaciones Internacionales deben asumir la complejidad de un

compromiso con los valores mundiales. (2009:p.47).

La política mundial ha cambiado significativamente, esto implica transformaciones en

la forma en que se piensa sobre las relaciones internacionales. Es importante

considerar los cambios globales y su influencia sobre el conocimiento y lo cotidiano.

En la realidad, analistas e instituciones utilizan de manera entremezclada y constitutiva

las ideas y las circunstancias prácticas y materiales. Sin embargo, vale la pena

abordar estos cambios desde una perspectiva disciplinaria, mediante la dilucidación y

la interacción teórica y práctica.

CAPITULO V. CONCLUSIONES.

Siempre habrá historias que contar de las relaciones internacionales. Unas, vinculadas

a las estructuras, y procesos, y otras que relacionadas con enfoques, teorías y

tendencias. Ambas han dominado la disciplina, sin olvidar los significados que las

relaciones internacionales tienen para los Estados y para otros actores de la política

mundial.

En cualquier intento de aproximación teórica que se haga a este ámbito, estará

siempre presente el tema de los “Debates”. Romero (2008, p: 25) sostiene que han

jugado un papel de especial importancia en la Teoría de las Relaciones

Internacionales y está presente en los pensa de estudios de los cada día más

Page 37: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

numerosos programas universitarios sobre el área. Sin embargo, en el mundo, existe

un variado reservorio de escuelas, autores y perspectivas que van mucho más allá de

los límites de esos debates.

Adicionalmente, se estaba evolucionado hacia una Disciplina, que exhibía una suerte

de estabilidad teórica, de su enriquecimiento por otras áreas del conocimiento, lo que

la convierte en un terreno mixto y cambiante. Se asiste a la convergencia de las

Relaciones Internacionales con la filosofía del conocimiento, que no sólo ha conllevado

a sólidas críticas hacia el positivismo y los enfoques empírico analíticos en sus

pretensiones de explicar la realidad, sino que se había generado una nueva agenda

con especial énfasis en el lenguaje, y en la construcción de identidades y significados

en todas sus formas.

Lo anterior dio lugar a la conformación del llamado “Cuarto Debate”, el cual sugería la

superación de concepciones que separaba lo externo de lo interno, de la posibilidad de

un interés nacional y una anarquía mundial y en dónde se justificaba la imagen de la

“bola de billar”. Del otro lado, y desde una visión contraria, se defendía la primacía de

la norma sobre el poder, de la cooperación sobre el conflicto y de las ideas sobre el

pragmatismo. (Salomón, 2002).

Para fines de la década de los noventa, surgió paulatinamente las bases para un

retorno del Realismo “puro” en diversos programas universitarios de docencia y de

investigación, así como en interesantes publicaciones que invitaban a repensar el

estado de la Disciplina, a defenderla de quienes estaban decretando su extinción, por

quedarse aparentemente sin objeto de estudio: las relaciones internacionales entre

Estados y motivando una discusión sobre el poder; entendido este factor como la base

central de la política. (Nau, 2002).

Los sucesos del 11-S le dieron un empujón significativo a estas propuestas, aunque no

influyó de manera determinante en la posibilidad de un retorno al enfoque realista. La

agenda internacional, exhibía la presencia de los “hard issues”, no sólo como

consecuencia del cuestionamiento a los cursos de acción de instituciones

internacionales como la Organización de las Naciones Unidas, sino por la respuesta

de política exterior llevada a cabo por Estados Unidos: sus intervenciones en

Afganistán y en Irak, en el marco de la lucha contra el terrorismo.

Sin embargo, los eventos históricos constituyen fuentes casi inagotables de

información, referentes, significadas y ejemplos para las relaciones internacionales. Lo

ocurrido el 11-S, resalta de muchas maneras la actuación internacional de Estados

Page 38: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

Unidos, a partir de la representación que se tiene de sí mismo. Al propio tiempo, este

hecho conllevó a replantearse el abordaje teórico de la disciplina: Lo que se estaba

gestando como el “Cuarto Debate” experimenta un “quiebre” en su proceso de

maduración. No obstante, existe consenso académico, en torno a la vigencia del

Constructivismo Social –enfoque que surge en el marco del citado debate- sobre todo

por su capacidad explicativa para aprehender el comportamiento estatal en la política

internacional. Merece la pena hacer algunas consideraciones.

En su visión más fundamental, este enfoque sostiene que el individuo – en los

aspectos cognoscitivos y sociales de comportamiento - no es un mero producto del

ambiente, ni un simple resultado de la interacción entre esos dos factores. En

consecuencia, el conocimiento no es una copia de la realidad, sino una construcción

del ser humano, que se lleva a cabo con los esquemas que ya posee, con lo que

modeló en su relación con el medio que lo rodea. Se le atribuye una naturaleza

interactiva, que permite acercar y relacionar el objeto de estudio con el sujeto

cognoscente. En suma, cada individuo es constructor de su propio conocimiento con

base en esas dos premisas.

Corresponde a Alexander Wendt, el mérito de proyectar este enfoque en la teoría de

las relaciones internacionales. En 1992, publica uno de los artículos más famosos del

Constructivismo Social, “Anarchy is What the State Make of It: The Social Construction

of Power Politics”, aclarando que su intención es “tender un puente entre dos

tradiciones: racionalistas y reflectivistas” (Wendt, 1992, pp.: 5).

A partir de los supuestos anteriores, Wendt da cuenta del concepto de anarquía, que

es el punto focal de trabajo. Los procesos de identidad que se construyen bajo la

anarquía, conciernen en primer lugar, a la preservación de la seguridad de los

Estados. Por supuesto, el concepto de seguridad, difiere para cada caso, depende de

la forma en que cada uno identifique y perciba al otro, lo cual está altamente

condicionado por la variación cognitiva del significado de la anarquía y de la variación

del poder.

La anarquía y la distribución del poder sólo tienen significado para la acción estatal, en

virtud de la comprensión y expectativas que constituye la identidad institucional y los

intereses. Tanto para los Estados, como para los seres humanos, las acciones

dependerán de las probabilidades que se le asignen de que ocurran, entrando en

juego una noción intersubjetiva, que se basa en el conocimiento y en las expectativas.

Los sistemas competitivos de interacción, colocan en suspenso a los dilemas de

seguridad, y la identidad se produce de acuerdo a la actividad situacional.

Page 39: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

Más allá de la vigencia del Constructivismo Social, el 11-S generó incertidumbre en la

disciplina; lo cual planteó la urgente necesidad, de cambiar los instrumentos teóricos y

conceptuales manejados hasta entonces.

De allí la idea de aproximarse al estado actual de la discusión teórica, sobre la base de

tres directrices fundamentales que se erigen como consecuencias de este evento. Por

una parte, se analizó la perspectiva histórica, la cual supuso por una parte, la irrupción

de enfoques vinculados a una crítica realista a la política exterior de Estados Unidos:

Smart Power (Poder inteligente) el propone el uso de todas las herramientas posibles

de manera integral e inteligente: desde la literatura hasta la fuerza militar.

Paralelamente se replanteó la priorización de la Seguridad, pero vinculada

principalmente a la primacía de la vida; la tesis de la Paz Democrática como vía para

lograr un sistema internacional pacífico.

Esta perspectiva también conllevo a la promoción de una propuesta radical, lo que

permitió que se remozaran viejas tesis antiimperialistas y marxistas, relacionadas a

una posición antiglobalización. Por otro lado, se presentó a la perspectiva de las

civilizaciones que pone de relieve temas como la identidad, la cultura, el

multiculturalismo, como premisas básicas para observar el funcionamiento de las

sociedades.

El 11-S, represento una oportunidad para contrastar visiones políticas sobre

crear y derribar muros. (Katzenstein, 2010, p: 22) La concepción pluralista de las

civilizaciones y de las múltiples tradiciones, ofrece una dimensión más amplia que la

concepción unitaria sobre la tradición.

Lo anterior, siempre va a suponer debates y desacuerdos. Este autor considera que

debe comenzarse por desmantelar los demostrativos genéricos, los cuales son

calificativos nominales para designar, por ejemplo “musulmanes”, “occidentales”,

“americanos” ó "esas personas”: Sólo contribuyen a la distancia entre yo y el otro, a la

imposición de la uniformidad, en lugar de hacer hincapié en la pluralidad. (p.19).

Por último, se examina la perspectiva disciplinaria, lugar obligado en cualquier

acercamiento que se haga a evolución de las relaciones internacionales. No se trata

de insistir en la sempiterna discusión sobre status epistemológico de las RRII. Sigue

estando presente el problema de la totalidad del mundo.

El campo de la disciplina no ofrece a sus pensadores un camino único hacia el

conocimiento. Se vislumbra competencia y complejidad. En realidad la diferencia entre

una escuela de pensamiento y otra, radica más en las interrogantes que plantea que

Page 40: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

en las respuesta que da. Se debe indagar en la “naturaleza de la naturaleza”, es decir

en la diversidad ontológica.

En este orden ideas, se afirma que si bien es cierto, todas estas transformaciones,

perspectivas de análisis, suponen espacios que de alguna forma estarían

conformando un “Quinto Debate, es igualmente cierto que aún no ha logrado su total

madurez como propuesta metodológica, por tanto, se sugiere ubicarse en la idea de

“aproximación critica·. Dado su carácter de acercamiento inicial, resulta difícil extraer

conclusiones definitivas sobre el estado preciso de la teoría de las relaciones

internacionales de la disciplina. La tarea por venir, debe basarse en seguir

reflexionando sobre la pertinencia de las herramientas existentes e ir creando

imágenes para entender el entramado internacional.

Por último, se espera que esta aproximación pueda estimular abordajes posteriores o

al menos, despertar reacciones -aunque sean encontradas!- por parte de quienes se

sitúan en este ámbito. Después de todo, los teóricos en esta disciplina necesitan y

quieren seguir siendo escuchados.

.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ALLAN, Pierre (2001) “Ontologías y Explicaciones en la Teoría de las Relaciones

Internacionales” en Revista de Ciencia Política, Vol. XXI. Nº 1, Instituto de Ciencia

Política de la Pontificia Universidad Católica de Chile: Santiago de Chile. pp. 77-105.

ALLISON, G. (1988). La esencia de la decisión. Buenos Aires: Grupo Editor

Latinoamericano.

BALDWIN, D. (1993). “Neoliberalism, Neorealism, and World Politics” en Baldwin, D.

ed. Neorealism and Neoliberalism: The Contemporary Debate. New York: Columbia

University Press, pp. 2-3.

BARRY, B. (2001) Cultura e Igualdad. Londres: Blackwell. pp. 38-59.

Page 41: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

BELL, D. (2009) “Writing the world: disciplinary history and beyond” en International

Affairs. Número 85. New York. pp. 3-22

BENHABIB, S. (2004) El Derecho de los Otros. Editorial Gedisa: Barcelona.

BRUNCAN, S. (1971) The Dissolutions of Power, Nueva York: Columbia University

Press.

BURUMA, I. y M. AVISHAI. (2004). Occidentalismo. Una breve historia de anti-

occidentalismo. Madrid: Editorial Peninsula.

BUZAN, B. y R. LITTLE (2001). “Why International Relations has Failed as an

Intellectual Project and What to do about it” en Millennium: Journal of International

Studies. Número 30. Londres: London University Press.

CARDOZO, E (2009) “Lo No Estatal en la Economía y en la Política Mundial” en Sobre

los Ámbitos Estatal y No estatal en las Relaciones Internacionales, Fundación Manuel

Garcia Pelayo. Número 8, Caracas.

CROCKER, A., HAMPSON, F. y P. AALL (2007). Leashing the dogs of war: conflict

management in a divided world. Washington D.C.: The United States Institute for

Peace.

DOUGHERTY, J. y R. PFALTZGRAF (1993) Teorías en Pugna en las Relaciones

Internacionales. Buenos Aires: Grupo Editorial Latinoamericano.

DONELLY, J. (1995) “El Realismo y el Estudio Académico de las relaciones

Internacionales” en La Ciencia Política en la Historia. Traducción de Ramón

Bouzas y Celestino García Arias. Ediciones Istmo: Madrid. pp. 227-256.

EISENSTADT, S. (2002). Multiple Modernities. Daedalus: Jerusalem. pp. 1-129.

ETZIONI, A. (2007) Security First. Yale University: New Haven.

FALOMIRT, Nicolás (2009) Una lectura latinoamericana de los conceptos

clásicos de la Teoría de las Relaciones Internacionales en Relaciones

Internacionales, La Plata, año 18, No. 37, mayo/noviembre.

Page 42: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

GELLNER, E. (1997) Antropología y Política. Revoluciones en el bosque

sagrado. Barcelona: Gedisa.

GUTIERREZ, D. (2006) El Espíritu del Tiempo: Del Mundo Diverso al Mestizaje

en Multiculturalismo. Desafíos y Perspectivas. México: Editorial Siglo XXI.

HALLIDAY, F. (1994) Rethinking International Relations. Vancouver: University of

British Columbia Press.

HALLIDAY, F. (2009) International Relations in a post-hegemonic age en International

Affairs No. 1, Londres, p. 37-51.

HOBSBAWM, E (2004). “Imponer la democracia” en Foreign Policy. Edición española.

Nº 5. Octubre-Noviembre. pp. 35-56.

HOFFMANN, S. (1987). Jano y Minerva. Ensayos sobre la Guerra y la Paz. Buenos

Aires: Grupo Editor Latinoamericano.

HUNTINGTON, S. (1981). American Politics: The Promise of Disharmony. Cambridge:

Harvard University Press.

HUNTINGTON, S. (1996). The Clash of Civilizations and the Remaking of World Order.

New York: Simon & Schuster.

HUNTINGTON, S. (2004). Who Are We? The Challenges to America’s National

Identity. New York: Free Press.

KATZENSTEIN, P. (2010). “Walls between Those People. Contrasting Perspectives on

World Politics” en Perspectives on Politics. Grecia: Cornell University.

KEOHANE, R. (1993). Instituciones Internacionales y Poder Estatal. Buenos Aires:

Grupo Editor Latinoamericano.

KISSINGER, H. (2000). La Diplomacia. México: Fondo de Cultura Económica.

MEARSHEIMER, J. y S. WALTZ. (2003). “An unnecessary war” en Foreign Policy.

Número 134. pp. 50-59.

Page 43: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

MANSFIELD, E. y SNYDER J. (2007). Electing to Fight: Why Emerging Democracies

go to the War. Cambrigde: MIT University.

MANSFIELD, E. y SNYDER J. (1995). , “Democratization and the Danger of War” en

International Security. Vol. 20. Número.1. Cambrigde: MIT University.

MORGENTHAU, H. (1986). Política entre las naciones. La lucha por el poder y la paz.

Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano.

NAU Henry R. (2002). At Home Abroad. Identity and Power in American Foreign

Policy. Ithaca, Cornell University Press

NOSSEL, S. (2004). “Smart power” en Foreign Affairs. Número 83. Pp.131-142

NUSSBAUM, Martha (2004). “La intolerancia religiosa” en Foreign Policy. Edición

española. Nº5. Octubre-Noviembre. p.33.

NYE, J. (2006). “In Mideast, the goal is 'smart power'” en The Boston Globe.

PÉREZ, R. (2009). Una aproximación al estado actual de la teoría de las relaciones

internacionales”. Trabajo Inédito. Caracas: FCJP-UCV.

SMITH, S. (1996). International theory: positivism and beyond. Cambridge. New York:

Cambridge University Press.

RAWLS, J. (1979). Teoría de la Justicia. Ciudad de México: FCE.

RODRIGUEZ, L. (2006). “Revolución y Relaciones Internacionales: Apuntes para un

debate” en III Conferencia Internacional sobre la obra de Carlos Marx. Ciudad de

México.

ROMERO, C. (2008) Se Puede Hablar de un “Quinto Debate” en las Relaciones

Internacionales? Una Visión Desde América Latina, en Cuadernos de Estudios

Iberoamericanos, julio-diciembre, número 4, Instituto de Altos Estudios para el

Desarrollo, Bogotá, Colombia. Pp. 11-27.

Page 44: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

ROMERO, C (2009) “Racionalidad Política y Razón de Estado: La Vigencia del Estado

Moderno como actor internacional. en Sobre los Ámbitos Estatal y No estatal en las

Relaciones Internacionales, Fundación Manuel García Pelayo. Numero 8, Caracas.

ROUGIER, L. (2001). El genio de Occidente. Madrid: Unión Editorial.

SAID, E. (1979). Orientalismo. Madrid: Editorial Debate.

SODUPE, K. (2003). La Teoría de las Relaciones Internacionales a Comienzos del

Siglo XXI. Guipúzcoa: Universidad del País Vasco.

TULCHIN, J. y RUTHENBURG, M. (2007). Citizenship in Latin America. Colorado: Lynne

Rienner Publishers.

TOYNBEE, A (1987) A Study of History, Vol. 1: Abridgement of Volumes I-VI by Oxford

University Press, USA. 640 págs

WALTZ, K. (1988). Teoría de la Política Internacional. Buenos Aires: Grupo Editorial

Latinoamericano.

WALTZ, K. (2000). “Structural Realism after the Cold War” en International Security,

Volúmen 24. Número 1.

WEAVER, O. (2004). “Isms, paradigms, traditions and theories - but why also 'shcools'

in IR?” presentado en la Quinta Conferential Pan-Europea de Seguridad . Praga.

WEAVER, O. (1996). “The Rise and Fall of the Inter-paradigm Debate” en M.

ZALEWSKI. Ed. International Theory: Positivism and Beyond. Cambridge: Cambridge

University Press. pp. 149-185.

WENDT, Alexander (1992) “Anarchy is What States Make of It: The Social

Construction of Power Politics”. En Viotti Paul y Mark Kauppi (eds) International

Relations Theory. (3° Edición). Boston: Ally and Bacon, pp. 75-81.

WENDT, A. (1999). Social Theory of International Politics. Cambridge: Cambridge

University Press.

Page 45: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR (2005). Relaciones Internacionales: el Estado de la

Disciplina en la Argentina. Investigación presentada en las Terceras Jornadas de

Investigación del IDICSO-USAL.

Fuentes de la Internet

HUMAN RIGHTS WATCH (2003). A un año del 11 de septiembre. Un mensaje a la

Comunidad Internacional. http://www.hrw.org/spanish/press/2002/mensaje.html.

[Consulta online: 27 de junio de 2010].

NYE, J(2005).La cultura vence a los

misiles.http://edant.clarin.com/diario/2005/11/10/opinion/o-02901.htm. [Consulta online:

29 de julio de 2010].

NYE, J (2007). Entender el juego del poder.

http://edant.clarin.com/diario/2007/03/20/opinion/o-02502.htm. [Consulta online:

10 de octubre de 2010].

Salomón, Mónica (2002): “La Teoría de las Relaciones Internacionales en los albores

del Siglo XXI: Diálogo, disidencia, aproximaciones”, en: Revista de Estudios

Internacionales, www.reei.org, número 4, pp. 1-59. [Consulta online: 26 octubre de

2010.]

TULCHIN, J. (2005). Creando una Comunidad de Seguridad en el Hemisferio.

http://www.nuso.org/upload/articulos/3274_1.pdf. [Consulta online: 16 de septiembre

de 2010]

Page 46: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

Post-Neoliberalismo en Sudamérica: en

busca del paradigma perdido

Arenas García, Nahuel

Iniciativa Sudamericana para el Desarrollo

3ras. Jornadas de Relaciones Internacionales

FLACSO | 25 y 26 de Octubre de 2012

Page 47: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

“Durante la última década, América Latina - y particularmente Sudamérica -

ha sido el terreno de disputa y resistencia a la hegemonía del neo-

liberalismo, de la mano de gobiernos y movimientos sociales. Muchos

autores han afirmado que se trata de un viraje hacia la izquierda de los

latinoamericanos como reflejo de la frustración con el fracaso del modelo

neo-liberal que marcó las décadas precedentes. Este trabajo explora

algunas de las políticas superadoras del neo-liberalismo que han sido o

están siendo implementadas en la región y examina la emergencia de un

nuevo modelo denominado ‘post-neoliberal’. Se argumenta que mientras los

gobiernos llamados post-neoliberales han mostrado una mayor “sensibilidad

social” aún se observa en muchos países cierta continuidad de la doctrina

neoliberal y de las estructuras de poder que reproducen la exclusión social y

la desigualdad. El “post-neoliberalismo” se trata todavía de una búsqueda

inacabada.”

Page 48: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

Introducción: La Alternativa Latinoamericana

En 1998, Inácio Lula da Silva formaba parte de un grupo de líderes, políticos e

intelectuales Latinoamericanos que se reunían bajo iniciativa del filósofo y político

Brasileño, Roberto Mangabeira Unger, y del intelectual y político Mexicano, Jorge

Castañeda. Surgido del centro y de la izquierda, este grupo se convocaba “en busca

del paradigma perdido” (Mangabeira Unger y Castañeda, 1997). Aquellos encuentros

darían luz a un manifiesto denominado la Alternativa Latinoamericana: “Conscientes

que tanto el reinante fundamentalismo de mercado como el desarrollismo populista y

proteccionista del pasado son hoy en día infructuosos”, dice el documento, “estamos

fuertemente determinados a superar las políticas que han elevado el status del

mercado de un instrumento a una religión… Proponiendo la democratización de la

economía de mercado, avanzamos un enfoque alternativo”. La crítica al neo-

liberalismo se contrastaba con propuestas como las de garantizar el “derecho social” a

la educación y al trabajo y fomentar el seguimiento ciudadano del gasto municipal.

Cinco años más tarde, el ya presidente de Brasil, Lula da Silva, y el presidente de

Argentina, Néstor Kirchner, se reunieron en Buenos Aires con el objetivo de dar un

mensaje de consenso en las cuestiones claves que guiarían sus mandatos. El

bienestar de las personas, la justicia social y la libertad eran aspectos claves de ese

mensaje. No sólo Argentina y Brasil se comprometían a impulsar un desarrollo

económico que no se desentienda de la necesidad de luchar contra la desigualdad,

sino que alrededor de valores y tradiciones compartidas, ambos países acordaban

tener una posición común frente a las instituciones internacionales. Esta visión

compartida se materializó en un documento llamado Consenso de Buenos Aires, que

pretendía enviar un mensaje de contraposición al Consenso de Washington y de

apertura de un nuevo capítulo en el desarrollo de la región.

La Búsqueda del Paradigma Perdido

Durante la última década, América Latina - y particularmente Sudamérica – ha sido el

terreno de disputa y resistencia de diferentes gobiernos y movimientos sociales a la

hegemonía del neoliberalismo. Este giro a la izquierda, del elector Latinoamericano ha

sido leído como el fruto de la frustración con el modelo neo-liberal que marcó la región

durante las décadas anteriores. De hecho, América Latina ha atravesado varios ciclos

de triunfos y derrotas, oscilaciones entre éxitos y claras retrocesos de la izquierda.

Siguiendo a Sader (2008), podría observarse un primer ciclo que se abre con la

victoria de la Revolución Cubana en 1959 y se extiende hasta la muerte del Che en

Page 49: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

1967. En ese período, la expansión de movimientos de guerrilla en Venezuela,

Guatemala y Perú siguieron a aquellas de Colombia y a Nicaragua, y movilizaciones

en masa contra las dictaduras se observaron en otros países, como es el caso de

Brasil. Un segundo ciclo, de reveses y resistencia, puede distinguirse entre 1967 y

1973. Las guerrillas rurales menguarán frente a la emergencia de guerrillas urbanas en

Argentina, Brasil y Uruguay. El gobierno electo de Salvador Allende en Chile, en 1970,

y su muerte en el golpe de 1973 son eventos que forman parte de este período mixto.

De 1973 a 1979 las dictaduras se consolidan en el Cono Sur, y el modelo neoliberal

comienza a ser desplegado por Pinochet en Chile. La década de los 80’s es, sin

embargo, un periodo de progreso para la izquierda, con la victoria Sandinista en

Nicaragua, guerrillas expandiéndose en El Salvador, y con Castro siendo elegido para

encabezar el Movimiento de Países No-Alineados. De 1990 a 1998, la hegemonía

neoliberal se instala en la región: Menem en Argentina, Cardoso en Brasil, Fujimori en

Perú, Pérez en Venezuela y el PRI en México. Incluso la Concertación en Chile, una

coalición de Socialistas y Demócratas Cristianos, continuarían implementando las

políticas económicas neoliberales de gobiernos anteriores.

Muchos autores, no obstante, identifican la asunción de Chávez al poder en

Venezuela, en 1998, como un punto de inflexión que abriría un nuevo ciclo de

progreso para la izquierda.1 El lanzamiento en el 2001 del Foro Social Mundial en

Puerto Alegre, y la elección de Lula da Silva y el Partido de los Trabajadores (PT) en el

2002 son momentos decisivos que han sido acompañados del establecimiento de

gobiernos de izquierda o centro-izquierda en Argentina, Uruguay, Bolivia, Nicaragua,

Ecuador, Chile y Paraguay. El impulso de iniciativas de integración regional como la

Alianza Bolivariana de los Pueblos de nuestra América (ALBA),2 la expansión del

Mercosur, la creación de UNASUR en el 2008,3 y el establecimiento del Banco del Sur

en el 2009 reflejan una búsqueda de mayor autonomía regional enmarcada en nuevos

consensos.

Un sector de la academia se ha referido a los actores e iniciativas de este ultimo

período como “la nueva izquierda Latinoamericana”,4 siendo incluso caracterizado

1 Ver, por ejemplo, Panizza (2009), Macdonald & Ruckert (2009), Castañeda 2008 y Sader 2008. Otros

autores identifican otros momentos decisivos que marcan la insurgencia contra las políticas de ajuste neoliberal en Latinoamérica; ellos son el Caracazo Venezolano de 1989 (ver Beasley-Murray, J., 2007; Lomnitz, 2006), el levantamiento Zapatista de 1994 (Rodríguez-Garavito et al. 2008), o la caída en el 2001 del Presidente De La Rúa en Argentina y el ¡Que se vayan todos! como un momento icónico de reacción a las políticas y los políticos asociados al fracaso de las políticas neoliberales de ajuste (Arditi 2008: 65). 2 Una alternativa al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA).

3 Organización que integra a todos los países de América del Sur, exceptuando el territorio de Guyana

francesa. 4 Ver, por ejemplo, Rodríguez-Garavito, Barret & Chavez 2008; Vilas, 2006; Wong, 2004.

Page 50: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

como un proceso político distintivo (Wong 2004). Según lo ha expresado el sociólogo y

actual vice-presidente de Bolivia, Alvaro García Linera, “el continente en su conjunto

está atravesando un proceso muy interesante de renovación de las ideas, de la política

y de sus estructuras sociales, de hecho es el continente más progresista del planeta.

Desde aquí se están pensando los horizontes del futuro; en otros continentes [están]

todavía pensando como mantener, reproducir, conservar y ampliar la vieja estructura

económica y política neoliberal, [mientras que] algunos con más o menos desarrollo

[estamos] pensando en cómo construir una estructura post-neoliberal”.5

Este trabajo hace un examen general del escenario político de la última década en

América Latina (con especial foco en Sudamérica) y se cuestiona de manera crítica

sobre cuan pertinente es denominar a tal período como post-neoliberal. Para ello

analizamos en primer lugar el precedente; es decir, el agotamiento del modelo

neoliberal y el costo social de las reformas, las cuales dispararon el descontento y la

búsqueda de alternativas progresistas.

En segundo lugar examinamos el surgimiento de la denominada “nueva izquierda” y la

búsqueda del modelo post-neoliberal en el marco de la última década. Creemos que

esta década no es homogénea e identificamos tres períodos: un primer período de

surgimiento, del 2002 al 2005, caracterizado por la elección de Lula da Silva y el

Partido de los trabajadores (PT) en Brasil, la transición post-¡que se vayan todos! en

Argentina y la asunción de Néstor Kirchner, y cerrado con el rechazo al ALCA en la IV

Cumbre de las Américas y las elecciones ganadas por Evo Morales en Bolivia a fines

del 2005. Este primer período marca la aparición firme de la nueva izquierda en la

escena política regional con fuertes mensajes que se contraponen al modelo

neoliberal. En el segundo período, del 2006 al 2010, hay una consolidación de la

tendencia, o despliegue, con la elección y re-elección de gobiernos de izquierda o

centro-izquierda, y una materialización física (y/o estructural) del modelo, con la

implementación de políticas a nivel nacional y regional. Son ejemplos de esta

consolidación y materialización la entrada en vigencia de las nuevas constituciones de

Bolivia y Ecuador, la reelección de Lula y Chávez, el lanzamiento del “Socialismo del

SXXI”, y la creación de la UNASUR. Si bien se trata de gobiernos heterogéneos y

contextos diferentes de cada país, se reproducen las referencias a los diferentes

modelos y al contexto regional como “post-neoliberal”.

5 Revista Renacer, 2007.‘Entrevista a Alvaro García Linera: Del Empate Catastrófico al Desempate

Conflictivo’. Renacer, 138 (online) Disponible en: http://renacerbol.com.ar/edicion138/bolivia16.htm (Accedido el 31 de Julio de 2012).

Page 51: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

El 2010 es un año de transición, pero abre la puerta a un tercer período, todavía

vigente e inacabado, donde comienzan a evidenciarse fisuras en el modelo y / o una

tendencia a la radicalización. En Bolivia y Ecuador se viven fuertes protestas indígenas

y se crean escisiones en lo que fue la base social de los regímenes en el poder. Con la

muerte de Néstor Kirchner y la reelección de Cristina Fernández en Argentina,

cambian las alianzas – o se crean escisiones en el gobierno y en sus alianzas políticas

- y aumenta el recelo contra las nuevas políticas económicas implementadas para

controlar los crecientes niveles de inflación (control del cambio de divisas, restricciones

a las importaciones, etc.). La Sociedad Interamericana de Prensa, entre otras

instituciones, ha denunciado en sus informes y resoluciones la creciente amenaza

contra la libertad de prensa y expresión, particularmente en Venezuela, Ecuador y

Argentina.6 En Chile y en Colombia gana la derecha, y en Perú Humala enfrenta

fuertes conflictos sociales que lo obligan a realizar numerosos cambios de gabinete.

La oposición gana peso en Venezuela frente a las elecciones de Octubre 2012 y ante

el misterio que cubre la salud de Chávez, quien busca una vez más su propia

reelección. Hay, según el Latinobarómetro, un “giro al centro” que no sólo se ve

reflejado en las elecciones de Chile y Colombia, pero también dentro de cierta

izquierda como la de Rousseff en Brasil. El crecimiento medio de Brasil (convertido en

la sexta economía mundial recientemente) cayó del 7,5% anual en 2010 a un 0,3% en

el último trimestre del 2011.7 Un informe de Naciones Unidas pronostica un

crecimiento del 2,7% para el 2012.8 Si bien el apoyo a Dilma Rousseff continúa siendo

sólido – 62% según una encuesta publicada por Datafolha en Agosto 20129 - , la

capacidad del Rousseff de restaurar el crecimiento y la competitividad es un desafío

decisivo de cara a las elecciones del 2014. Consideramos que sería interesante tomar

estos tres períodos como eje de análisis, pero dejamos tal ejercicio para un trabajo

posterior. En este trabajo simplemente nos interesa usar esta referencia para subrayar

que identificamos un primer momento, de cambios socio-políticos importantes en la

región que generan muchas expectativas; un segundo momento, donde algunos

países toman más riesgos que otros en la generación de alternativas políticas y de

desarrollo pero en el cual se materializan en la región avances importantes; y un tercer

momento, actual, que genera mayores interrogantes sobre la consolidación de un

modelo “post-neoliberal” o superador del neoliberalismo.

6 Ver, por ejemplo, http://www.sipiapa.org/v4/reportes_resoluciones.php

7 Instituto Brasileiro de Geografía e Estadística.

8 United Nations (2011), “World Economic Situation and Prospects 2012: Global Economic Outlook”. New

York. 9http://en.mercopress.com/2012/08/16/brazilian-president-riding-high-in-approval-ratings-despite-

economic-slowdown

Page 52: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

Finalmente, proponemos un análisis explorativo de algunas de las políticas

implementadas en la última década en la región del cual concluimos que el post-

neoliberalismo ha sido y sigue siendo una búsqueda con aciertos y desaciertos. Si

bien existen experiencias positivas de políticas que se alejan del modelo neoliberal y

se dirigen hacia una distribución más equitativa de la riqueza, una reducción de la

pobreza y una región mas cohesionada y autónoma, no se puede hablar de un

abandono completo de ciertos axiomas del Consenso de Washington.

El trabajo reconoce la heterogeneidad en la región, y la especificidad de los actores y

contextos nacionales, por lo que nos enfrentamos a la imposibilidad de analizar cada

uno de ellos en detalle y al riesgo de generar enunciados demasiado generales. Sin

embargo, creemos que esta iniciativa explorativa permite identificar temáticas y

procesos que merecerán una atención privilegiada para un examen futuro, y que

permitirá enmarcarlos en un análisis necesario de las tendencias regionales.

Reformas Neoliberales en América Latina

De un desarrollo dirigido por el Estado a uno dirigido por el Mercado

A pesar de las reformas profundas sufridas, el desempeño económico de América

Latina durante las ultimas tres décadas del SXX ha sido pobre, y muchas de sus

deficiencias estructurales, en particular la pobreza y la desigualdad, se han

intensificado (Martínez, Molyneux & Sánchez-Ancochea 2009). Desde fines de los ’70s

a principios de los ’80s muchos países Latinoamericanos se embarcaron en una

decisiva liberalización de sus economías, animados por y bajo la tutela de instituciones

financieras internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco

Mundial. Chile fue el pionero, comenzando a principios de los ’70s seguido por otros

países en los ’80s y ‘90s – México en 1986, Argentina en 1988, Venezuela en 1989 y

Brasil y Perú en 1990 (Baer & Maloney, 1997).

La doctrina de la liberalización llegó a la región como respuesta al modelo de

Industrialización por Substitución de Importaciones (ISI) y los Estados desarrollistas

que caracterizaron las décadas precedentes. Particularmente, en ciertos países, las

reformas neoliberales fueron introducidas como una manera de salir del estancamiento

y controlar la inflación. La falta de divisas llevó a problemas con la balanza de pagos y

volatilidad económica. El frágil e ineficiente sistema financiero doméstico resultó

insostenible, y la fragilidad fiscal de las economías Latinoamericanas las hacía

Page 53: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

incapaces de brindar el soporte necesario a las políticas industriales que el modelo

buscaba incentivar. Esto, a su vez, resultó en déficits fiscales, inflación y acumulación

de deuda.

La ferocidad de la crisis abrió el camino para que la ideología neoliberal pueda

convencer, primero y principal, a las elites Latinoamericanas de que el neoliberalismo

y la globalización restaurarían el dinamismo económico. Las alternativas socialistas

tradicionales estaban globalmente deslegitimizadas con el colapso del modelo

Soviético, y la capacidad del Estado de implementar costosas políticas de distribución

se vio debilitada por la reorganización del capital internacional (Wong, 2004).

Sofocados por la deuda, muchos países comenzaron a adoptar las políticas

neoliberales a partir de las condiciones impuestas en acuerdos de renegociación de

deuda (Baer & Maloney, 1997). Asimismo, el desempeño económico de algunos

países vecinos, como Chile, y el éxito de algunas economías “abiertas” del Sudeste

Asiático fueron tanto un factor de entusiasmo con el dogma neoliberal, como así

también un factor de desánimo con respecto al peso del estructuralismo y la teoría de

la dependencia que habían influido las políticas de desarrollo desde los ‘50s a los ‘70s.

Bajo el principio de que la regulación del mercado es la promotora más eficiente de la

actividad económica y el crecimiento, estas reformas buscaron limitar las funciones del

Estado. En pocas palabras, la distribución de recursos se harían según los dictados

del mercado dejando la intervención del Estado sólo para los casos en los que fuera

necesario corregir fallas del primero.

Los Dictados Neoliberales

El ímpetu neoliberal se relacione en América Latina con los axiomas del Consenso de

Washington (CW), que emergió como respuesta a los principales problemas de la

época. Las prescripciones del CW estaban dirigidas al control de la inflación y la

reducción de déficits fiscales con el objetivo de asegurar una estabilidad

macroeconómica. El capital debía liberalizarse y las economías abrirse al mundo,

mientras que el producto doméstico y los factores del mercado debían desregularse y

privatizarse. El término Consenso de Washington fue acuñado por Williamson (1990)

para referirse a un set de prescripciones sobre políticas que, según él, relejaban el

núcleo de ‘la sabiduría de todo economista serio de la época’ (Williamson, 1994: 18).

En una revisión ulterior, Williamson admite que aquellas políticas no ofrecían una

agenda efectiva para reducir la pobreza (Williamson, 2000: 257). El autor reconoce

Page 54: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

que su primera formulación no tenía suficientemente en cuenta los aspectos de

regulación y supervisión (para, por ejemplo, controlar la calidad de los préstamos), y

que había obviado las políticas redistributivas. En otras palabras, Williamson admite

que las políticas del CW necesitaban ser acompañadas por políticas mas amplias de

reducción de la pobreza e iniciativas distributivas (Panizza, 2009).

Con la imposición de políticas como el tipo de cambio y la disminución de la inflación,

las prioridades neoliberales se dirigen hacia a la estabilidad de los precios que al

crecimiento del producto y el empleo, limitando las posibilidades de los gobiernos de

adoptar políticas anticíclicas. En otras palabras, estas políticas eran eficaces para el

control de la inflación, pero el costo económico y social podía ser muy elevado (Molho

& Saad-Filho, 2006). Aquellos que defendían la reestructuración neoliberal eran

conscientes que las reformas orientadas hacia el mercado podrían ser socialmente

regresivas, pero estaban convencidos que el crecimiento sostenido tendría,

eventualmente, consecuencias sociales positivas (Korzeniewicz & Smith, 2000).

Mientras que una primera generación de reformas se focalizó en cambios en la política

económica (estabilización macro-económica, cortes en presupuestos y tarifas,

privatización, etc.), una segunda generación de reformas se focalizaba en reformar las

instituciones del Estado (la administración pública, los sistemas de salud y educación,

etc.). No obstante, no sólo las reformas eran insuficientes para resolver los principales

problemas del modelo de ISI, sino que a su vez crearon nuevos problemas. El

aumento de la dependencia de capital extranjero, la disponibilidad reducida de ahorro,

el desempleo estructural y la fragilidad fiscal – a la que se le sumaba el peso de los

pagos de intereses en los presupuestos nacionales (Saad-Filho, 2005).10 Las

economías Latinoamericanas crecieron menos durantes las ultimas dos décadas del

siglo XX que en las décadas precedentes, y a su vez sufrieron severas crisis, como la

de México y Argentina en 1995, Brasil en 1999. Incluso los países que observaron un

rápido crecimiento económico hacia fines de los ’80 y los ’90, mostraban un impacto

débil en la reducción de la pobreza y una profundización de la desigualdad (O’Donnell,

1998).

Impacto de las Reformas en la Desigualdad: los casos de Argentina, Brasil y Chile.

Según un estudio del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) sobre

política social en Argentina, el 53% de la población Argentina pertenecía en 1960 a la

clase media. No obstante, entre 1990 y el 2000, cerca del 20% de la población de este

10

En 1972, la deuda total de América Latina era de US$31.3 billones. A fines de los ’80 la misma ascendía a US$430 billones, y llegó a US$750 billones al final del milenio (Saad-Filho 2005: 224).

Page 55: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

país (unas 7 millones de personas) se empobrecieron, en lo que se considera un

episodio histórico de movilidad social aguda regresiva. El citado estudio observa

también que la diferencia entre el 10% más rico y el decil más pobre se pasó de ser 18

veces en 1993 a 26 en el año 2000 (Kliksberg, 2003).

En Brasil, el índice medio anual de crecimiento del PBI entre 1990 y 2002 fue de sólo

1.7%; siguiendo a Morais & Saad-Filho, “significativamente por debajo de la

denominada década perdida” (2003: 18). Las medidas de flexibilización y

desregulación implementadas para reducir costos laborales no fueron efectivas,

llevando a un aumento del desempleo y del sub-empleo (Morais & Saad-Filho, 2003).

En el caso Chileno, por el contrario, la tasa de desempleo se redujo pasando de una

media de 15% en la década de 1980, a 7,4% en 1998, acompañado de un incremento

del salario real (Giovagnoli, Pizzolitto & Trías, 2005). La alta productividad del país y el

crecimiento de las exportaciones (comparadas con sus vecinos Latinoamericanos),

sus niveles de inversión extranjera directa, y otros indicadores macro-económicos han

posicionado a Chile como modelo del éxito (Leiva, 2006). Comparado a sus vecinos, el

país también tuvo una nota positiva en reducción de la pobreza.11

El Índice de Desarrollo Humano 2001 (IDH) de Naciones Unidas ubica a Chile en el

puesto número 44 (de 187), reflejando un mejor desempeño en comparación con la

media de los países Latinoamericanos (PNUD, 2011). Sin embargo, el IDH es un

compuesto que combina medidas de esperanza de vida, alfabetización, escolaridad e

ingreso. El índice no refleja indicadores como desigualdad de ingresos,12 respeto por

derechos humanos y libertad política. Como advierte Leiva (2006), debajo de esta

capa de éxito se esconde el hecho de que Chile es uno de los países más desiguales

de América Latina. Según este autor, a ello se le suma que la clase trabajadora de

Chile es una de las más explotadas del hemisferio, lo cual aduce a un continuismo de

las política neoliberales instauradas por Pinochet. La flexibilización del mercado laboral

incrementó la precariedad del empleo, aumentando así la vulnerabilidad y la falta de

protección para una gran parte de los trabajadores.

En su estudio sobre la reforma de la seguridad social y la liberalización política y

económica en ocho países de América Latina,13 Mesa-Lago (1997) observa una

11

Usando la línea de pobreza moderada según datos oficiales, se observa un reducción significativa de 45.1% en 1987 a 21.7% en 1998. El período de desaceleración de 1999-2002 también afecta la reducción de la pobreza, pero así y todo se observa una reducción del 20,6% en 2000 al 18,8% en 2003 (Giovagnoli, Pizzolitto & Trías, 2005). 12

Chile cae 11 lugares en el ranking si se tiene en cuenta el Indice de Desarrollo Humano ajustado por la Desigualdad (IDH-D). 13

Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, México, Perú y Uruguay.

Page 56: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

correlación negativa entre liberalización política y privatización de la seguridad social,

lo que implica que mientras más democrático es un régimen, menor es la posibilidad

de introducir un sistema de seguridad social completamente privatizado. Chile es el

caso extremo con el régimen militar más duro y mas largo, y el programa de

liberalización más fuerte. Altos niveles de desigualdad y pobreza se asocian, según

Huber & Solt (2004), con procesos de liberalización más profundos y radicales. A partir

de un análisis del período entre 1982 y 1995, estos autores observan que las

economías más liberalizadas de América Latina son a su vez las que tienen mayores

niveles de desigualdad. La demanda ciudadana que ha irrumpido en Chile estos

últimos años con respecto al sistema educativo y otros cambios estructurales

evidencian que crecimiento sin desarrollo, o desarrollo sin equidad, son insostenibles.

Como expresa el Informe 2011 de Latinobarómetro, “el buen desempeño fiscal de

Chile de poco le ha servido para convencer a su población de que las cosas van por

buen camino” (2011: 8).

El Costo Social

Los sistemas de seguridad social no han compensado los costos sociales de las

reformas económicas (Mesa-Lago, 1997). Es más, los costos sociales han sido

distribuidos de manera desigual entre los diferentes sectores de la sociedad. Mientras

el capital y los negocios se han beneficiado, en general, de las reformas, el

crecimiento del desempleo, la reducción de los servicios sociales y la contracción de

los salarios reales afectaron en mayor medida a los más vulnerables ampliando la

pobreza, la desigualdad y la exclusión social (Mesa-Lago, 1997). En el contexto

Latinoamericano, la desigualdad les facilita a los grupos sociales poderosos a empujar

por sus intereses y obtener rentas políticas que perjudican a los pobres. La exclusión

social genera tarde o temprano inestabilidad, lo cual dificulta a su vez el crecimiento

(Korzeniewicz & Smith, 2000). Lo que es peor, la desigualdad y la exclusión social

deslegitiman la democracia.

Un estudio de los estándares de vida en Latinoamérica durante el siglo XX muestra

que el desempeño del PBI per capita, la esperanza de vida y la alfabetización era

mejor en el período de 1940-1980, y que el crecimiento del PBI fue cuatro veces y

medio mayor en los años del modelo de ISI que en el período neoliberal (1980~2000)

(Astorga, Bergés & Fitzgerald, 2003). En este contexto de lento crecimiento, deterioro

de las tasas de pobreza y profundización de la desigualdad, no sorprende que los

Latinoamericanos hayan percibido al neoliberalismo como “un dogma desacreditado

usado por los ricos para promover sus propios intereses” (Macdonald & Ruckert,

Page 57: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

2009:5). Ello ha disparado en la región una enérgica búsqueda de alternativas políticas

progresistas. La sección siguiente examina lo que puede considerarse de manera

amplia como un giro hacia la izquierda de la región, como reacción al descontento con

las reformas neoliberales y sus consecuencias negativas para los sectores populares

de la región.

Post-neoliberalismo y la Nueva Izquierda Latinoamericana

A medida que se profundizaba la concentración de los ingresos, la desigualdad y la

marginalización; y a la vez que la clase media se reducía, nuevos movimientos

sociales emergieron para articular demandas populares de políticas más inclusivas. La

mayoría de los gobiernos de izquierda o centro-izquierda llegaron al poder en un

contexto de gran deslegitimización de los partidos políticos, revueltas sociales, crisis

financiera, desempleo y, en pocas palabras, descrédito general del modelo dominante

de las décadas precedentes.

Un giro a la izquierda…

Es interesante notar que, hacia principios de 1990, sólo dos países Latinoamericanos,

Cuba y Nicaragua, tenían gobiernos de izquierda. Los Sandinistas nicaragüenses

perderían las elecciones del 25 de Febrero de 1990. Chile estaba gobernado por una

coalición que incluiría a los socialistas aunque, estrictamente hablando, la presidencia

la ostentaban los Demócratas Cristianos. Sin embargo, hacia fines del 2007, nueve

serían los países Latinoamericanos que elegirían o re-elegirían gobiernos de izquierda

o centro-izquierda.

Sin embargo, sería un error inscribir a estos diferentes gobiernos de izquierda o

centro-izquierda en una misma raíz identitaria, ya que sus orígenes y las distintas

realidades domésticas en las que se enmarcan son únicas (Domínguez, 2009). La

historia de la democracia en la región ha llevado a la izquierda (y a la derecha, para el

caso) a buscar legitimar sus programas políticos y económicos a través del concurso

político. Este ha obligado a la izquierda a ostentar un electorado más amplio (Wong,

2004).14 Las disputas internas de la Concertación en Chile son mucho más complejas

14

Datos de la Encuesta Mundial de Valores y de las series de tiempo del Latinobarómetro revelan que durante los 90’s la opinión pública agregada en Latino América viró hacia la derecha, mientras que entre el 2001 y el 2005 se observó un viraje hacia la izquierda (Morales, 2008). Sin embargo, de acuerdo a Morales (2008), no debe concluirse que los latinoamericanos son más de izquierda que de derecha sino que los partidos que izquierda que han ganado elecciones lo han hecho moderándose y atrayendo a un electorado más amplio que sólo aquellos que se identifican con la izquierda.

Page 58: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

que aquellas al interior del Frente Amplio en Uruguay, y la asunción de Lula y el

Partido de los Trabajadores (PT) en Brasil, no tiene nada que ver con la historia (y las

ambigüedades) del Peronismo en Argentina. En otras palabras, la manera en la que

estos gobiernos llegaron al poder y las tensiones socio-políticas específicas a las que

hacen frente producen en cada país una conjunción distintiva de continuidad y ruptura,

grados diferentes de respuestas a las demandas sociales, de conservadurismo y

convencionalismo versus nuevos riesgos a tomar en cuanto al modelo de desarrollo

económico. En el corazón del análisis sobre el giro hacia la izquierda yace el dilema

creado por las contradicciones entre las denominaciones de los partidos, regímenes y

personalidades por un lado, y las políticas que implementan, por el otro (Petras, 2008).

¿Que izquierda?

En la historia de la región, muchos procesos de transformación – que implicaron

desarrollo nacional, democratización social y política, y nacionalismo económico –

fueron promovidos por regímenes nacionales-populares con apoyo de los sectores

populares urbanos y rurales, pero también por clases medias y altas. Es por ello que

Vilas (2006) observa que en América Latina la dicotomía convencional derecha-

izquierda ha sido a veces forzada, y agrega que llegar a un acuerdo sobre aquello a lo

que nos referimos cuando hablamos de izquierda nunca ha sido una tarea fácil. En

cualquier caso, la justicia social, el desarrollo económico, la emancipación nacional y

la igualdad socio-económica han sido siempre componentes de la agenda política de

la izquierda en la región. Las políticas tradicionalmente defendidas por la izquierda

incluyen redistribución a través de medidas impositivas progresivas, la expansión de

los servicios sociales, la protección de los derechos de los trabajadores, una fuerte

participación en los procesos de industrialización y una cierta hostilidad al capital

extranjero, entre otras (Panizza, 2005).

Hoy en día, los analistas concuerdan en el hecho de que existe mas de una variante

de gobierno de izquierda presentes en la región. No hay acuerdo, sin embargo, sobre

las distintas caracterizaciones de la izquierda propuestas por diferentes autores.

Desde el punto de vista de Castañeda y Morales, “algunas emergen de una izquierda

histórica que se ha actualizado para acceder y permanecer en el poder, mientras

otras aparecen con un discurso extravagante y atrayente” (2008:10). Castañeda ofrece

una caracterización dicotómica de la izquierda en Latinoamérica. De un lado ubica él a

un sector populista, nacionalista y Estado-céntrico, que implica un retorno al pasado;

frente a administraciones competentes, mayormente honestas y responsables,

humanizadas y “amables” (Castañeda 2008: 238). Esta definición de izquierdas

Page 59: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

latinoamericanas como populista o social demócrata implica un retrato de la primera

como “la izquierda mala” o incorrecta y la segunda como “la izquierda buena”, o

correcta. En otras palabras, una es representada como la responsable, la respetuosa

de la democracia y la que opera en el marco del mercado; y la otra como

irresponsable, estatista y abusiva (Cameron, 2009).15

Según Castañeda, la izquierda que está enredada en dilemas ideológicos y en un

“respeto reverencial por la soberanía nacional” (2008: 239) es incapaz de superar un

obstáculo mayor: trascender la contradicción entre un “sentimiento anti-EEUU y

prácticas pro-EEUU”. Una izquierda pragmática y que se “comporta bien” sería capaz

de negociar y consensuar, dejando a un lado los desacuerdos y evitando los extremos

(Castañeda 2008: 239), mientras que la izquierda combativa corre el riesgo de ser una

caricatura de sí misma: “Morales que copia a Chávez, quien copia a Castro y los

cubanos, quienes invocan mentores aún mas oscuros” (Ibid: 238). Otros autores

identifican en la terminología de Castañeda un objetivo normativo: un llamado a apoyar

la “izquierda buena” y un consejo para los policy-makers de EEUU sobre como

combatir a la “izquierda mala” (Motta 2009, Lievesley & Ludlam 2009).16

Lo anterior nos lleva a cuestionarnos sobre los propósitos detrás de cada

categorización, pero también sobre los riesgos que traen aparejadas las

simplificaciones. En esta línea, Cameron (2009) sostiene que las caracterizaciones

dicotómicas ocultan los fracasos del neoliberalismo y la decreciente influencia de los

EEUU en la región. Además, este mismo autor advierte que asociar conceptos

multidimensionales como populismo con la heterogénea izquierda Latinoamericana no

sólo es problemático sino que eclipsa las importantes fuentes de diferenciación como

el análisis de los movimientos sociales (y especialmente de los movimientos

indígenas) (Cameron 2009: 335). Un correcto examen de lo último sólo es posible

cuando se trascienden demonizaciones simplistas.

La Nación Post-Neoliberal

15

Petras (1997) y Schamis (2006) ofrecen tipologías alternativas. 16

Castañeda se ha expresado abiertamente acerca de la necesidad de “apoyar activa y sustancialmente a la izquierda correcta mientras está en el poder … y atraer a sus líderes y públicos … La comunidad internacional también debe aclarar que espera de la ‘izquierda incorrecta’ dado que ella existe … Europa y los EEUU tienen una gran capacidad de influencia en estos países. Deberían utilizarla” (Castañeda, 2006: 7; citado en Motta, 2009: 76) y traducido por el autor).

Page 60: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

¿Que significa post-neoliberalismo? Preguntándose si existe una política económica

intrínseca al post-neoliberalismo, Heidrich & Tussie (2009) examinan las políticas

económicas y comerciales de los gobiernos Latinoamericanos. Luego de analizar el

caso de la Argentina de Néstor Kirchner concluyen que el Estado mantiene un

“convencionalismo macroeconómico” - esto es, una moneda competitiva, cuentas

fiscales fuertes y un énfasis en la infraestructura – sin adoptar medidas neoliberales

como privatizaciones, pero tampoco imponiendo nacionalizaciones a gran escala,

controles de cambio y aumento de salarios reales (2009: 45). El crecimiento

económico es buscado a través de los mercados sin una ingerencia fuerte del Estado

en controles de precios e impuestos a las exportaciones. Tomando las políticas

económicas implementadas como indicador, Heidrich & Tussie (2009) concluían que

Néstor Kirchner era un presidente “post-neoliberal”. Estas políticas económicas

contrastaban, según estos autores, con el ortodoxismo y neoliberalismo de las

políticas económicas implementadas por el gobierno de Lula da Silva en Brasil, de

Tabaré Vazquez en Uruguay y de Michelle Bachellet en Chile.

Cuando Néstor Kirchner asumió el poder en Argentina, en el 2003, se comprometió a:

“… reconstruir un capitalismo nacional que genere las alternativas que

permitan reinstalar la movilidad social ascendente. No se trata de cerrarse al

mundo, no es un problema de nacionalismo ultramontano, sino de inteligencia,

observación y compromiso con la Nación… Para eso es preciso promover

políticas activas que permitan el desarrollo y el crecimiento económico del

país, la generación de nuevos puestos de trabajo y la mejor y más justa

distribución del ingreso. Como se comprenderá el Estado cobra en eso un

papel principal, en que la presencia o la ausencia del Estado constituye toda

una actitud política.

Por supuesto no se trata de poner en marcha, una vez más, movimientos

pendulares que vayan desde un Estado omnipresente y aplastante de la

actividad privada a un Estado desertor y ausente…Se trata de tener lo

necesario para nuestro desarrollo, en una reingeniería que nos permita contar

con un Estado inteligente… Sabemos que el mercado organiza

económicamente, pero no articula socialmente, debemos hacer que el Estado

ponga igualdad allí donde el mercado excluye y abandona”.17

17

Discurso pronunciado ante la Asamblea Legislativa, el 25 de mayo de 2003.

Page 61: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

Féliz (2010) se refiere al modelo de Kirchner como “neo-desarrollismo”, un desarrollo

capitalista post-neoliberal que manifiesta ciertos cambios en el proceso de valorización

del capital y de la política pública que lo acompaña, pero en general dentro del marco

capitalista de la era precedente. Lo que es evidente es que en este modelo lo social

retorna a la agenda del Estado, el cual toma un rol principal en la promoción de una

conexión entre el mercado y la esfera social, dentro del marco de políticas

macroeconómicas que articulan las presiones del mercado globalizado con los

intereses nacionales. No obstante, encontrar el balance correcto no es una tarea

sencilla. Macdonald & Ruckert llaman a esta búsqueda post-neoliberal “la

discontinuidad dentro de la continuidad” (2009:7). Estos autores identifican la

continuidad en el ámbito de la política macro-económica, donde la mayoría de los

países Latinoamericanos persisten con las prescripciones neoliberales y la necesidad

de mantener tasas de inflación moderadas, balance presupuestario y liberalización del

comercio. Sin embargo, hay una ruptura generada por el rol activo del Estado

estimulando la economía, corrigiendo fallas del mercado y re-nacionalizando ciertos

sectores; y sobre todo, intentando reducir las desigualdades sociales a través de

mecanismos e instituciones oficiales, marcan un corte con la ortodoxia neoliberal

(Macdonald & Ruckert 2009).

En la misma línea, Heidrich & Tussie advierten que “la alternativa de la nueva

izquierda ha sido construir un gobierno que pueda defender una agenda con corazón

de izquierda, con políticas que enfatizan respuestas locales para cubrir déficits

sociales, pero mantenerse fiscalmente conservadora, no sólo debido a las primacía de

las lecciones de la izquierda en los ‘70s y ‘80s, pero también para competir con el

partido que ocupó el gobierno precedente, mostrando al electorado que la nueva

izquierda puede ser más sensible socialmente y más responsable económicamente”

(2009:40).18 Esta visión es la de una izquierda que ha aprendido las lecciones de las

nuevas condiciones socio-económicas creadas por las reformas neoliberales, con sus

elementos positivos y aquellos aspectos en descrédito (como las privatizaciones, la

liberalización unilateral del comercio, etc.).

Una de las características de la nueva izquierda es el uso frecuente de la idea de

pueblo y nación en el discurso político, si bien el grado de “populismo verbal” (Tussie &

Heidrich, 2008) no es homogéneo en todos los países. Según Vilas, este resurgimiento

representa una síntesis de múltiples identidades sociales que recuperan la dimensión

de la lucha política “desde abajo” (2006: 246). En la misma línea reivindica Laclau el

18

Traducción del autor.

Page 62: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

concepto de “populismo”, que en vez de ser un adjetivo peyorativo, refiere desde su

punto de vista a una forma de construcción política que es capaz de articular

demandas sociales insatisfechas (2005). Es el fracaso del neoliberalismo el que

genera en la región una identidad popular que se alza frente a la crisis de

representación política. La nación es, por su parte, el sujeto colectivo que surge como

contraste al concepto liberal e individualista del “ciudadano” (Vilas 2006).

El sociólogo y vice-presidente Boliviano, Alvaro García Linera, ofrece un buen ejemplo

de este ‘re-pensar’ de lo nacional en su narrativa sobre los eventos que llevaron a la

asunción del nuevo proyecto nacional que él y Evo Morales encabezan. García Linera

afirma que mientras el nacionalismo propuesto en los años ’50s traía consigo la idea

de ciudadanía – el sufragio universal fue establecido en Bolivia en 1951 -, la misma

estaba definida por las elites oligarcas (que se mantendrían en el poder por cincuenta

años más!). Hoy en día el indio es un sujeto político autónomo, pero la idea central en

la estrategia de Morales es la de “indianismo flexible”, con un enfoque de unificación

política. El núcleo organizador, el indianismo, pasó de ser una ideología de resistencia

a la dominación a significar una concepción del mundo que desafió el liderazgo político

y cultural del neoliberalismo (García Linera, 2005). El movimiento indianista tiene una

larga historia de resistencia,19 sin embargo Morales ha buscado expresar una línea de

“nacionalismo expansivo”, flexible y abierto a cualquiera (esto es, multicultural), “pero

bajo la premisa de organizar un nuevo proyecto que tenga como base, otra vez, a la

nación” (García Linera, 2006: 27). García Linera asegura que el indianismo representa

la concepción emancipatoria del mundo mas importante e influyente de la vida política

de Bolivia, siendo el núcleo discursivo y organizador de lo que puede denominarse

“nueva izquierda” (García Linera, 2005).

En Ecuador, “lo nacional” también ha estado al centro de los debates pos-neoliberales.

Alberto Acosta, un académico ecuatoriano que ha estado profundamente inmerso en

el activismo de los movimientos sociales e indígenas y que ha ocupado diversos altos

cargos en las primeras fases del gobierno de Correa (hasta el 2008), ha hecho un

llamado para un Estado que sea capaz de “intervenir racionalmente en el contexto

internacional, en medio de un proceso en el cual emerge con inusitado vigor lo local-

regional, como espacio para procesar múltiples interacciones (Acosta 1998: 58). El

desafío es abrir y mantener espacios para un “desarrollo más nacional - más

19

Por ejemplo el katarismo, un movimiento indígena Boliviano – inspirado en la figura del indio revolucionario Tupac Katari (1750-1781) – buscó en los ‘70s romer con el control de los partidos políticos tradicionales sobre la población rural a través de la sindicalización de los trabajadores rurales. La influencia del katarismo en la cultura y la política de Bolivia ha sido profunda. Además de reorganizar los sindicatos rurales, el katarismo introdujo la idea de autonomía política e intelectual Aymara (Tapia, 2007).

Page 63: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

autodependiente y menos transnacionalizado”. Esto implica reconocer (integrar e

integrarse en) el entorno globalizado y articular este reconocimiento con la idea de

inclusión social (Ibid: 59).

Recapitulando, el fracaso del modelo neoliberal - y particularmente su costo social -

contribuyeron al surgimiento de una “nueva izquierda”, más moderada y pragmática,

pero con una fuerte vocación de articulación de lo local con lo global, consciente del rol

protagónico del Estado en la lucha contra la desigualdad y de la importancia de

articular las demandas sociales insatisfechas.

Además de contextualizar y en cierta medida caracterizar a la denominada nueva

izquierda, esta sección nos permite identificar cuatro elementos comunes: en primer

lugar, los gobiernos de izquierda o centro-izquierda asumen el poder ampliando el

electorado. Esto lo logran gracias a una cierta moderación del discurso pre-electoral y

cierta continuidad de políticas ortodoxas, principalmente en el ámbito macro-

económico. No obstante, reaparece lo nacional y lo popular en el discurso político-

social. No se trata de un regreso al desarrollismo de los ‘50s, sino un reconocimiento

de demandas sociales insatisfechas y una búsqueda de un modelo socio-económico

más inclusivo.

En tercer lugar, y a partir de las diferentes tensiones entre cambio y continuidad,

discurso y práctica, surgen tipologías dicotómicas que tienden a demonizar ciertos

modelos, como el caso de Venezuela y Bolivia, frente a otros mas “responsables” (por

ejemplo, Brasil). Esta clasificación no sólo sobre-simplifica la riqueza, variedad y

heterogeneidad de los diferentes procesos socio-políticos y económicos en la región

sino que también omiten poner de relieve los efectos negativos del neoliberalismo y la

decreciente influencia de EEUU en la región. Por ello, finalmente, observamos que

aquello a lo que se tiende a denominar post-neoliberal no es mas que una búsqueda

de superación de los déficits del modelo neoliberal a partir de la devolución de un rol

más prominente al Estado y la búsqueda de alternativas de integración regional (o

refuerzo de los mecanismos existentes) para hacer frente a las fuerzas hegemónicas y

caminar hacia una mayor autonomía regional.

A partir de esta conceptualización de la nueva izquierda, focalizada en los primeros

períodos de la década analizada (que podríamos llamar de surgimiento y despliegue),

presentamos en la sección siguiente un análisis general de ciertas políticas

implementadas en la región que examina el grado de ruptura con o continuidad del

Page 64: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

modelo neoliberal, prestando particular atención al contexto presente (o tercer

período).

Consenso de Buenos Aires o Consenso de Washington?

Si denominamos a esta década “post-neoliberal” debemos hacerlo aceptando que lo

‘post’ no significa necesariamente haber dejado completamente de lado ciertas

políticas de la década precedente, como hemos visto en la sección anterior. Sin

embargo, sí podemos reconocer que existe un mayor margen de maniobra en

comparación a la era del Consenso de Washington. En materia de política social,

Reygadas & Filgueiras (2011)20 se observan en este período un aumento de la

participación y una expansión del repertorio de políticas implementadas por los

diferentes gobiernos, cada uno de ellos con sus particularidades. Esta expansión viene

de la mano de una focalización en la cuestión de la desigualdad y una

desmercantilización de las políticas sociales a partir de una mayor intervención estatal;

lo cual rompe con los axiomas que regían la política pública en la década precedente.

Reynadas & Filgueiras (2011: 138) agrupan los enfoques en política social de los

gobiernos “post-neoliberales” en tres estrategias: la liberal, la socialdemócrata, y la

populista radical. La primera prioriza programas de transferencias condicionadas y

formación de quasi-mercados de servicios públicos (igualdad de oportunidades),

mientras que la segunda impulsa derechos universales, reformas tributarias y

programas de promoción al desarrollo (igualdad de capacidades). La estrategia

populista radical ha sido la más agresiva frente a grupos hegemónicos y la más

decidida al momento de redistribuir la riqueza reduciendo privilegios y buscando

beneficiar a los más excluidos (igualdad de resultados). Esta es la estrategia que más

riesgos ha corrido en sus enfrentamientos políticos concentrando el poder y, según

estos autores, es a la vez aquella cuya viabilidad económica está más en duda (2011:

155). Los diferentes países tienden a implementar una combinación de estrategias,

aunque es posible identificar donde esta puesto mayor peso. A modo de ejemplo,

Chile y Uruguay concentran sus políticas dentro del marco liberal (ej. voucher

educativo en Chile) y socialdemócrata (ej. Plan “Chile Crece Contigo” y “Plan Equidad”

en Uruguay), mientras que Bolivia y Venezuela enmarcan las suyas dentro de los

grupos populista radical (ej. nacionalización de hidrocarburos) y socialdemócrata (ej.

ampliación de derechos laborales y sociales).

20

Estos autores han estudiado los casos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Nicaragua, Uruguay y Venezuela.

Page 65: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

Así como estos autores observan un claro avance en cuanto a ubicación del tema de

la desigualdad en la agenda pública, de la misma manera señalan las limitaciones o

desafíos estructurales del modelo: “en ningún caso se ha alcanzado una reforma

tributaria profunda y progresiva. En ningún país se han reformado los sistemas de

educación, salud y seguridad social con un sentido claramente equitativo” (Reynadas

& Filgueiras 2011: 156). Por otro lado, es importante destacar que el abanico de

políticas implementadas no está solo condicionado por la voluntad política y los

recursos nacionales sino también por el escenario y los actores internacionales, en

especial las agencias multilaterales y financieras internacionales. Según Ceceña

(2011), la recuperación de soberanía, el alejamiento de instituciones como el FMI y el

Banco Mundial, junto a la construcción de una nueva institiucionalidad (ALBA,

UNASUR, Banco del Sur, Petrocaribe, etc.) representan aspectos de superación del

neoliberalismo por parte de los gobiernos denominados “post-neoliberales”. En otras

palabras, se buscan enfoques alternativos de desarrollo que conllevan expectativas

diferentes del papel de las instituciones y de la integración regional (Arenas García,

2012). El rechazo al ALCA en la IV Cumbre de las Américas celebrada en Mar del

Plata (Argentina) en Noviembre 2005 es un evento simbólico que refleja un neto

quiebre de la región con la lógica neoliberal del ALCA como así también expresa la

disminución del peso de EEUU en la región.

Los espacios intra-regionales de comercio han sido reforzados y son la fuente de

mayor resiliencia regional frente a la crisis, pero siguen por debajo de sus niveles

máximos históricos (1997-1998), lo cual es igualmente cierto tanto para Latinoamérica

como región como para UNASUR como sub-grupo (CEPAL, 2012a). Si bien para

Tussie “en América Latina los flujos comerciales nunca han sido tan libres de

barreras”, sobre todo dentro de los varios grupos subregionales (MERCOSUR,

NAFTA, CARICOM, etc.) (2012: 16), un informe de la CEPAL aboga por expandir la

liberalización del comercio intra-regional no sólo porque contribuiría a expandir las

exportaciones totales sino también a generar empleo (Duran Lima, Terra & Zaclicever,

2011: 50). Aunque no se observa un alza generalizada a nivel regional, algunos

países, como Ecuador y Argentina, han aumentado sus aranceles sobre las

importaciones. En el caso de Argentina este es un elemento que eleva la tensión con

el vecino (y socio) Brasil y dentro del marco del MERCOSUR. La inserción comercial

de la región - y sobre todo de la sub-región de América del Sur - en el mercado

mundial esta basada en gran medida en sus recursos naturales con un aumento

considerable del protagonismo de China como receptor (Tussie, 2012).

Page 66: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

Con respecto a la inversión extranjera directa (IED), América Latina alcanzó récords

históricos en 2011 registrándose 153.448 millones de dólares de IED, lo que significa

una participación del 10% en el total mundial. Dejando de lado a Brasil, a mayor parte

de la IED recibida en América del Sur, un 57%, se destina al sector de recursos

naturales (CEPAL, 2012a). De hecho, si tomamos el caso de Ecuador como ejemplo,

el país ha registrado un superávit comercial de US$657 millones entre enero y abril de

este año según datos oficiales. Sin embargo, si se excluye el sector petrolero se

registra un déficit de US$2.886.21 Dada la importancia que los recursos

hidrocarburíferos representan para ciertos países, se han observado en la región

cambios regulatorios, contractuales e incluso (re) nacionalizaciones de empresas

extranjeras con el objetivo de recuperar estos recursos estratégicos. Según el citado

informe de la CEPAL, estos cambios han tenido consecuencias negativas en las

inversiones en Argentina, Bolivia, Ecuador y Venezuela (CEPAL, 2012a). No obstante,

las inversión estatal en sectores estratégicos e infraestructura ha recobrado un rol

prominente, que acompañan al protagonismo regulador y redistributivo del Estado

(Ramírez Gallegos, 2011). No es un tema menor ya que si bien varios países

latinoamericanos sostienen modelos extractivistas, se observa en la última década una

mayor democratización en el uso de los recursos y / o diversificación de actores

beneficiarios. Con respecto al caso de Bolivia, por ejemplo, Hinojosa (2012) analiza la

ruta del excedente generado por el sector hidrocarburífero (a través del Impuesto

Directo a los Hidrocarburos) y su destino, argumentando que el gobierno del MAS a

aumentado la amplitud de beneficiarios, desde gobernaciones y municipios, hasta el

fondo indígena, las universidades y, por supuesto, el Tesoro.

El crecimiento regional de años anteriores de América Latina en 2011 y 2012 observa

tasas menores a las sostenidas los años precedentes, aunque el crecimiento fue

igualmente muy positivo teniendo en cuenta la desaceleración mundial.22 El aumento

de la inflación y la apreciación cambiaria son desafíos a considerar; pero así y todo la

región se ha mostrado fuerte frente a la crisis financiera. En términos generales, la

región mantiene bajo control las finanzas públicas,23 las reservas monetarias

internacionales están a niveles históricamente altos y se prevé un ligero aumento del

crecimiento para los próximos años (CEPAL, 2012b).

21

http://www.larepublica.ec/blog/economia/2012/06/18/ecuador-eleva-impuestos-de-importacion-de-vehiculos-alcohol-y-otros/ 22

CEPAL (2012b) reporta una desaceleración para América Latina y el Caribe de 5,9% en 2010 a un

4,3% en 2011 y un 3,7% en 2012.

23 No obstante cierta heterogeneidad. Países como Argentina, Colombia y Uruguay observan en el primer

trimester de 2012 un mayor crecimiento del gasto que de los ingresos según la CEPAL (2012b).

Page 67: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

Resumiendo, podemos decir que Latinoamérica siguió en gran medida el marco del

CW en lo correspondiente a la liberalización de los tipos de interés, el mantenimiento

de un tipo de cambio competitivo, la disminución de barreras aduaneras, la apertura

hacia las IED, y la protección a la propiedad privada (dejando de lado casos

específicos). La huella “post-neoliberal” está en la devolución al Estado de cierto rol

regulador y un importante peso re-distributivo, acompañados de un re-priorización del

gasto público y un peso importante del desafío de la desigualdad en la agenda pública.

A nivel internacional, se observa una apuesta hacia una mayor autonomía regional con

un refuerzo de las instituciones regionales y/o una nueva institucionalidad - que

trasciende lo meramente comercial - enmarcada en un contexto mundial de crisis, una

declinación del peso de EEUU en la región, un aumento del peso de China y un

protagonismo político y económico de Brasil en el mundo que funciona como punta de

lanza regional (y sobre todo, sub-regional).

Si bien la tasa de desempleo y de pobreza siguen una tendencia a la baja,24 y la

brecha de la desigualdad de ingresos sigue estrechándose, Latinoamérica continua

siendo la región con mayor desigualdad de ingresos del mundo. El aumento del gasto

social en la última década y el impacto de programas de transferencias condicionadas

(como el “Jefas y Jefes de Hogar”, en Argentina; “Bolsa Familia” en Brasil, etc.) han

contribuido a reducir la desigualdad, así como también la disminución de la brecha de

ingresos como consecuencia de una creciente cobertura de la educación básica

(López Calva & Lustig, 2010). Sin embargo, estos avances se verán limitados por dos

factores: en materia de educación, todavía existen grandes desafíos en las franjas

secundaria y superior, así como también en materia de calidad y desempeño (PNUD,

2011). Por otro lado, los sistemas impositivos y las políticas tributarias en América

Latina, como mencionábamos anteriormente, siguen tendiendo a ser en gran medida

regresivos (e indirectos), lo que limita las posibilidades redistributivas y representan un

peso mayor para los sectores que cuentan con menos recursos y oportunidades. En

otras palabras, mientras no se reforme la estructura tributaria seguirán siendo las elites

las que mas se beneficien del sistema. Siguiendo a Sabaini & Martner (2008) esta

“inmovilidad” responde en parte a las tensiones políticas de los diferentes países, que

modelan la política económica, y en parte al grado de desarrollo institucional; “no

resulta casual que en los países donde las “elites” son más fuertes las

administraciones tributarias son más débiles” (Sabaini & Martner, 2008: 54).

24

La pobreza se redujo de un 43,9% en 2002 (48,4% en 1990) a un 30,4% en 2011 (CEPAL, 2012b). Esto es; mas de 50 millones de latinoamericanos que superaron el umbral de pobreza.

Page 68: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

En el período actual, o a partir de 2010, comienzan a vislumbrarse ciertos cambios,

evidentemente marcados por el contexto político interno de cada país y la evolución de

la crisis internacional; pero también por el estilo de liderazgo y desgaste de ciertas

personalidades. La Argentina del segundo mandato de Cristina Fernández comienza a

alejarse en cierta medida del “convencionalismo macro-económico” que Heidrich &

Tussie (2009) adscribían a su predecesor y esposo Néstor Kirchner. Las tensiones con

Uruguay y Brasil se suceden con mayos frecuencia. En Paraguay, Lugo es destituido y

la asunción de Franco desafía a las instituciones regionales. En Bolivia, a diferencia de

los períodos anteriores donde se percibía una cohesión indígena-campesina-popular,

hoy se vive un panorama de diversas fracturas o distanciamientos, dentro del

movimiento indígena, entre campesinos y obreros, entre el Estado y los movimientos

sociales, etc. (Moldiz Mercado, 2012). Rousseff libra una batalla contra la corrupción

que pone en jaque ciertas alianzas políticas, a la vez que la economía se desacelera.

Piñera se ve desgastado por los conflictos sociales mientras que se oye fuerte el

nombre de Bachelet para retornar a la presidencia. La salud y la avidez continua de

Chávez a auto-sucederse en un gobierno cada vez más personalista lo han

desgastado, estrechando la brecha con la oposición frente a las elecciones del

próximo mes de Octubre. Resumiendo, se observa una conflictividad creciente que

puede ser consecuencia de factores como la resistencia de grupos que históricamente

han ostentado el poder, la crisis internacional, o simplemente es parte de los límites de

un modelo que se va construyendo con aciertos y desaciertos.

Si bien el Consenso de Buenos Aires no ha sido ni tan axiomático ni tan influyente

como el de Washington, es un símbolo de un cambio de prioridades a nivel regional.

La justicia social y la desigualdad han vuelto a tener protagonismo en la agenda

política, pero todavía hay un camino por recorrer si queremos ver cambios

estructurales.

Conclusiones

No creemos que el Consenso de Buenos Aires, o la visión de Lula y Kirchner, haya

buscado dejar completamente ciertas prescripciones del CW pero sí capitalizar las

lecciones aprendidas y encontrar formulas de crecimiento que no sean negligentes con

las demandas sociales y la necesidad de invertir en el capital humano de la región.

No hay que olvidar que muchos regimenes latinoamericanos se han beneficiado del

precio de las commodities y la industria extractiva. Esa fue y es en muchos casos la

Page 69: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

fuente que sustenta económicamente el aumento del gasto social. Por un lado es

necesario capitalizar los momentos de vacas gordas e invertir en tecnología,

innovación y capital humano, y por el otro, salir del inmediatismo y pensar modelos de

desarrollo con vista al mediano y largo plazo - y que sean sustentables!. La región

deberá capitalizar conscientemente la coyuntura política regional y económica

internacional con una voluntad política de invertir hoy en la América Latina del futuro.

El post-neoliberalismo es una búsqueda inacabada; pero una búsqueda visible y clara.

La región se permite pensar alternativas y tomar riesgos, valiéndose de los

aprendizajes de décadas pasadas. No se trata de buscar alternativas al capitalismo -

aunque iniciativas no faltan – sino de reconocer que no puede existir crecimiento sin

un desarrollo inclusivo que fomente la participación y genere oportunidades. Debemos

capitalizar el terreno ganado y saber aprovechar, con fuertes consensos políticos, las

ventajas relativas de la región en el marco de la coyuntura mundial. Finalmente,

esperemos que el actual aumento de la conflictividad interna en varios países sea

parte de un proceso positivo que permita profundizar aun más los cambios

estructurales que la región necesita para combatir la desigualdad.

Bibliografía:

- Acosta, A. (1998), “El Estado como Solución”. Quito: Instituto Latinoamericano

de Investigaciones Sociales (ILDIS) / Friedrich Ebert Stiftug.

- Arenas García, N. (2012), “21st Century Regionalism in South America:

UNASUR and the search of development alternatives”. eSharp Nº18:

Challenges of Development, 54-85. University of Glasgow.

- Arditi, B. (2008), “Arguments about the Left Turns in Latin America. A Post-

Liberal Politics?”. Latin American Research Review, 43(3), 59-81.

- Astorga, P., Bergés, A.R., & Fitzgerald, E.V.K. (2003), “Productivity growth in

Latin America during the twentieth century”. Discussion Papers in Economic

and Social History, Universidad of Oxford, 52. En Love (2005) “The Rise and

Decline of Economic Structuralism in Latin America: New Dimensions”. Latin

American Research Review, 40(3), 100-125.

- Beasley-Murray, J. (2007), “Insurgent Movements”. 28 de Mayo. Disponible en:

http://weblogs.elearning.ubc.ca/leftturns/2007/05/insurgent_movements.php

Page 70: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

- Baer, W. & Maloney, W. (1997), “Neoliberalism and Income Distribution in Latin

America”. World Development, 25(3), 311-327.

- Barret, P., Chavez, D., & Rodriguez-Garavito, C. (eds.) (2008), “The New Latin

American Left. Utopia Reborn”. Londres: Pluto-Press.

- Cameron, M. (2009) “Latin America’s Left Turns: Beyond Good and Bad”. Third

World Quarterly, 30(2), 331-348.

- Castañeda, J. (2008), “Where Do We Go from Here’. En: J. Castañeda y M.

Morales, (eds.) (2008), “Leftovers: Tales of the Latin American Left”. Nueva

York & Londres: Routledge.

- Castañeda, J. & Morales, M. (2008) “The Current State of the Utopia”. En: J.

Castañeda and M. Morales, (eds.) (2008), “Leftovers: Tales of the Latin

American Left”. Nueva York & Londres: Routledge.

- Castañeda, J. (2006), “Latin America's Left Turn,” Foreign Affairs 85(3), 28-43.

En Motta, S. (2009), “Venezuela: Reinventing Social Democracy from Below?”.

En: G. Lievesley & S. Ludlam, (eds.) (2009), “Reclaiming Latin America.

Experiments in Radical Social Democracy”, Londres: Zed Books.

- Ceceña, A.E. (2011), “Postneoliberalismo o cambio civilizatorio”. En Dos

Santos, T. (ed) (2011) “América Latina y el Caribe: Escenarios posibles y

políticas sociales”. Proyecto Repensar América Latina, Vol. 3. UNESCO /

FLACSO. Montevideo.

- CEPAL (2012a), “La inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe

2011”. Comisión Económica para América Latina. Santiago.

- CEPAL (2012b), “Balance y Perspectivas de América Latina y el Caribe 2011-

2012”. Discurso de Alicia Bárcena en la Reunión de Altas Autoridades

Económicas: Modelos de Desarrollo en América Latina. Búsqueda de

Convergencias y Complementariedades. Asociación Latinoamericana de

Integración (ALADI), 16 de marzo. Disponible en:

http://www.eclac.cl/noticias/paginas/8/33638/2012.03.16-ALADI.pdf

- Domínguez, F. (2009) “The Latin Americanization of the Politics of

Emancipation”. En: G. Lievesley & S. Ludlam (eds.) (2009), “Reclaiming Latin

America. Experiments in Radical Social Democracy”. Londres: Zed Books.

- Durán Lima, J. E., Terra, M. I. & Dayna Zaclicever (2011), “Efectos de las

Medidas de Política Comercial Aplicadas en América Latina sobre el Comercio

Page 71: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

Regional y Extrarregional”. Serie Comercio Internacional Nº 109, Santiago:

CEPAL.

- Féliz, M. (2010), “¿Neo-desarrollismo: más allá del neo-liberalismo? Desarrollo

y Crisis Capitalista en Argentina desde los ‘90” online . Disponible en:

http://marianfeliz.wordpress.com. Accedido el 6 de Agosto de 2012 .

- García Linea, A. (2006) “El Evismo: Lo Nacional Popular en Acción”.

Observatorio Social de América Latina (OSAL), 6(19). Buenos Aires: Consejo

Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).

- García Linera, A. (2005), “Indianismo y Marxismo: El Desencuentro de Dos

Razones Revolucionarias”. Barataria, 2. La Paz: Malatesta.

- Giovagnoli, P., Pizzolitto, G. & Trías, J. (2005) “Monitoring the Socio-Economic

Conditions in Chile”. Documento de Trabajo Nº19. La Plata: Centro de Estudios

Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS).

- Heidrich, P. and Tussie, D. (2009), “Post-Neoliberalism and the New Left in the

Americas: the Pathways of Economic and Trade policies”. En: L. Macdonald &

A. Ruckert (eds.) (2009), “Post-Neoliberalism in the Americas”. Londres:

Palgrave-Macmillan.

- Hershberg, E. & Rosen, F. (2006), “Latin America after Neo Liberalism: Turning

the Tide in the 21st Century”. Nueva York: The New Press / NACLA.

- Hinojosa, K. (2012), “Post-neoliberalismo y nuevo modelo económico”.

Disponible en

http://www.cambio.bo/opinion/20120606/postneoliberalismo_y_nuevo_modelo_

economico_72652.htm [accedido el 28 de agosto de 2012].

- Huber, E. & Solt, F. (2004), “Successes and Failures of Neoliberalism”. Latin

American Research Review, 39(3), 150-164.

- Kliksberg, B. (2003), “Hacia una Nueva Visión de la Política Social en la

Argentina”. Buenos Aires: PNUD.

- Korzeniewicz, R.P. & Smith, W.C. (2000), “Poverty, Inequality, and Growth in

Latin America: Searching for the High Road to Globalization”. Latin American

Research Review, 35(3), 7-54.

- Laclau, E. (2005), “La Razón Populista”. Fondo de Cultura Económica. México,

D.F.

Page 72: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

- Latinobarómetro (2011), “Informe Latinobarómetro 2011”. Corporación

Latinobarómetro. Santiago.

- Leiva, F.I. (2006), “Neoliberal and Neostructuralist Perspectives on Labour

Flexibility, Poverty and Inequality: A Critical Appraisal”. New Political Economy,

11(3), 337-359.

- Lievesley, G. & Ludlam, S. (eds.) (2009), “Reclaiming Latin America.

Experiments in Radical Social Democracy”. Londres: Zed Books.

- Lomnitz, C. (2006), “Latin America’s Rebellion: Will the New Left Set a New

Agenda? In Benjamin Arditi.2008. Arguments about the Left Turns in Latin

America. A Post-Liberal Politics?”. Latin American Research Review, 43(3), 59-

81.

- López-Calva, L. & Lustig, N. (2010), “Declining Inequality in Latin America: A

Decade of Progress?” Grupo Tematico sobre Pobreza, Desarrollo Humano y

ODM’s. Brookings Institution Press / PNUD.

- Love, J. (2005), “The Rise and Decline of Economic Structuralism in Latin

America: New Dimensions”. Latin American Research Review, 40(3), 100-125.

- Macdonald, L. & Ruckert, A. (eds.) (2009), “Post-neoliberalism in the Americas”.

Londres: Palgrave Macmillan.

- Mangabeira Unger, R., & Castañeda, C. (1997), “A Latin American Alternative”

online . Available from http://www.robertounger.com/alternative.htm Accedido

el 5 de Enero 2012 .

- Martínez, J., Molyneux, M. & Sánchez-Ancochea, D. (2009), “Latin American

Capitalism: Economic and Social Policy in Transition”. Economy and Society,

38 (1), 1-16.

- Martner, R. (ed.) (2008), “Las finanzas públicas y el pacto fiscal en América

Latina”, Serie Seminarios y Conferencias Nº 54, CEPAL-ILPES. Santiago.

- Mesa-Lago, C. (1997), “Social Welfare Reform in the Context of Economic-

Political Liberalization: Latin American Cone”. World Development, 24(4), 497-

517.

- Moldiz Mercado, H. (2012), “Los problemas de la transición en Bolivia. La

necesidad de contar con una teoría de la revolución social”, Rebelión.org.

Disponible en http://www.rebelion.org/noticia.php?id=151082 [accedido el 23 de

agosto de 2012].

Page 73: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

- Mollo, M. & Saad-Filho, A. (2006), “Neoliberal Economic Policies in Brazil

(1994-2005): Cardoso, Lula and the Need for a Democratic Alternative”. New

Political Economy, 11(1), 99-123.

- Motta, S. (2009), “Venezuela: Reinventing Social Democracy from Below?”. En:

Lievesley, G. & Ludlam, S. (eds.) (2009), “Reclaiming Latin America.

Experiments in Radical Social Democracy”, Londres: Zed Books.

- Morais, L. & Saad-Filho, A. (2003), “Snatching Defeat from the Jaws of Victory?

Lula, the Losers Alliance and the Prospects for Change in Brazil”. Capital and

Class, 81, 17-23.

- Morales, M. (2008), “Have Latin Americans Turned Left?”. En: J. Castañeda

and M. Morales (eds.) (2008), “Leftovers: Tales of the Latin American Left”.

Londres: Routledge.

- O’Donnell, G. (1998), “Poverty and Inequality in Latin America: Some Political

Reflections”. En: V.E. Tokman and G. O’Donnell, eds., 1998 Poverty and

Inequality in Latin America: Issues and New Challenges”. Notre Dame:

University of Notre Dame Press.

- Panizza, F. (2009), “Contemporary Latin America. Development and

Democracy Beyond the Washington Consensus”. Londres: Zed Books.

- Panizza, F. (2005), “The Social Democratization of the Latin American Left”.

Revista Europea de Estudios Latinoamericanos y del Caribe, 79, 95-104.

- Petras, J. (2008), “Latin America’s Changing Mosaic: Movements Influx and

Centre-Left Governments in Power”. Theomai, 17, 153-190.

- Petras, J. (1997), “Latin America: The Resurgence of the Left”. New Left

Review, 223, 17-47.

- PNUD (2011), “Informe de Desarrollo Humano 2011: Sostenibilidad & Equidad.

Un mejor futuro para todos”, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.

Nueva York.

- Ramírez Gallegos, F. (2011), “Sociedad civil, participación y post-

neoliberalismo”. En Rojas Aravena, F. & Álvarez-Marín, A. (eds) (2011),

“América Latina y el Caribe: Globalización y conocimiento”. Repensar las

Ciencias Sociales. Proyecto Repensar América Latina, Vol. 1. UNESCO /

FLACSO. Montevideo.

Page 74: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

- Reynadas, L. & Filgueira, F. (2011), “Desigualdad y crisis de incorporación: la

caja de herramientas de políticas sociales de la izquierda”. En Dos Santos, T.

(ed) (2011) “América Latina y el Caribe: Escenarios posibles y políticas

sociales”. Proyecto Repensar América Latina, Vol. 3. UNESCO / FLACSO.

Montevideo.

- Rodríguez-Garavito, C., Barrett, P. & Chavez, D. (2008) “Utopia Reborn?

Introduction to the Study of the New Latin American Left”. En Barrett, P.

Chavez, D. & César Rodríguez-Garavito (eds.) “The Latin American Left: Utopia

Reborn”, Londres: Pluto Press, 1-41.

- Saad-Filho, A. (2005), “The Political Economy of Neoliberalism in Latin

America”. En: A. Saad-Filho, & D. Johnston (eds.) (2005), “Neoliberalism: A

Critical Reader”. Londres: Pluto Press.

- Saad-Filho, & Johnston, D. (eds.) (2005), “Neoliberalism: A Critical Reader”.

Londres: Pluto Press.

- Saad-Filho, A. (2003), “New Dawn or False Start in Brazil? The Political

Economy of Lula’s Election”. Historical Materialism, 11(1), 3–21.

- Sabaini & Martner (2008), “América Latina: Panorama global de su sistema

tributario y principales temas de polític”; en Ricardo Martner (ed.) “Las finanzas

públicas y el pacto fiscal en América Latina”, Serie Seminarios y Conferencias

No 54, CEPAL-ILPES. Santiago.

- Sader, E. (2008) “The Weakest Link? Neoliberalism in Latin America”. New Left

Review, 52, 5-31.

- Schamis, H. (2006), “Populism, Socialism, and Democratic Institutions”. Journal

of Democracy, 17(4), 20-34.

- Svampa, M. & Stefanoni, P. (eds.) (2007), “Memoria, Insurgencia y

Movimientos Sociales en Bolivia”. Buenos Aires: El Colectivo in assoc. with

CLACSO and OSAL.

- Tapia, L. (2007), “Bolivia: Ciclos y Estructuras de Rebelión”. En: Svampa, M. &

Stefanoni, P. (eds.) (2007), “Memoria, Insurgencia y Movimientos Sociales en

Bolivia”. Buenos Aires: El Colectivo / CLACSO / OSAL.

- Tussie, D. (2012), “América Latina en el Sistema Mundial de Comercio”.

Cátedra OMC-FLACSO, Nº 01. Buenos Aires.

Page 75: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

- Tussie, D. y Heidrich, P. (2008) “Políticas Económicas y Comerciales de la

Nueva Izquierda: ¿Populistas o Conservadoras?”. Documento de Trabajo Area

de Relaciones Internacionales FLACSO/Argentina.

- Vilas, C. (2006), “The Left in South America and the Resurgence of National-

Popular Regimes”. En: Hershberg, E. & Rosen, F. (2006), “Latin America after

Neo Liberalism: Turning the Tide in the 21st Century”. Nueva York: The New

Press / NACLA.

- Williamson, J. (2000), “What should the World Bank think about the Washington

Consensus?”. The World Bank Research Observer, 15 (2), 251-254.

- Williamson, J. (1994) “In Search of a Manual for Technopols”. En: J.

Williamson, (ed.) (1994), “The Political Economy of Policy Reform”. Washington

DC: Institute for International Economics.

- Williamson, J. (ed.) (1994), “The Political Economy of Policy Reform”.

Washington DC: Institute for International Economics.

- Williamson, J. (1990), “What Washington means by Policy Reform”. En: J.

Williamson, (ed.) (1990), “Latin American Adjustment: How Much has

Happened?”. Washington D.C.: Institute for International Economics.

- Wong, J. (2004), “Democratization and The Left. Comparing East Asia and

Latin America”. Comparative Political Studies, 37(10), 1213-1237.

Page 76: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

De recorridos y fantasmas: el post-

estructuralismo en las RRII

Cuadro, Mariela

Conicet - IRI (UNLP)

3ras. Jornadas de Relaciones Internacionales

FLACSO | 25 y 26 de Octubre de 2012

Page 77: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

De recorridos y fantasmas: el post-estructuralismo en las RRII

Resumen: El presente es un trabajo monográfico que busca llevar a los lectores a un

sucinto recorrido por la producción del post-estructuralismo en las RRII desde su

“manifiesto inaugural” en 1989 hasta su lectura de la Guerra Global contra el Terror.

Dicho objetivo es abordado a través de una descripción de sus principales

preocupaciones, temas y objetos de estudio y sus principios metodológicos y

epistemológicos. Asimismo, el trabajo da cuenta tanto de las críticas que las corrientes

hegemónicas en la disciplina le han hecho al mismo, como de las respuestas a ellas

que ha proporcionado. Luego de otorgar una panorámica del post-estructuralismo y de

contextualizar históricamente su emergencia, el texto se detiene particularmente en

dos aplicaciones de los principios de esta corriente al estudio de un tema específico de

la política mundial: la Guerra Global contra el Terror. En esta sección son descriptos

analíticamente los trabajos sostenidos sobre el concepto foucaulteano de biopolítica y

aquéllos sostenidos sobre una lectura discursiva del pensamiento de Carl Schmitt,

ambos teniendo en su centro la cuestión más amplia del liberalismo a nivel mundial.

Page 78: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

De recorridos y fantasmas: el post-estructuralismo en las RRII

“Contra la teoría monológica y totalizadora, el postmodernismo propone rejillas de

saber y práctica heterológicas y multipolares” (Der Derian, 1989: 6)

1. Introducción: la mirada de los otros

La construcción de identidades y otredades es uno de los temas centrales de lo

que a lo largo de este texto llamaremos indistintamente1 post-estructuralismo2 y

posmodernismo3. Tal como sostiene David Campbell (1998), es ésta una etiqueta

colocada por los detractores de una multiplicidad de miradas críticas que, con mayor

fuerza a partir de fines de la década del 80 del siglo pasado, han intervenido en el

campo de las RRII. De esta manera, una multiplicidad de autores, sostenidos sobre

diversas metodologías y objetos específicos de análisis, pero coincidentes con

respecto a su militante anti-positivismo epistemológico, han sido homogeneizados y

transformados en el “otro” de dicho campo disciplinar. Podría afirmarse que este último

movimiento ha sido realizado por un “Yo”, protector de la pureza de la disciplina, que

se ha erguido como el auténtico representante de este campo de estudio, invocando

una tradición que es presentada como continuidad: Tucídides, Maquiavelo, Hobbes.

En contraste, algunos autores “posmodernos” se han dedicado a subrayar el carácter

de constructo de esta continuidad, señalando las profundas diferencias que atraviesan

a estos filósofos (Walker, 1993).

Desde entonces ha comenzado una lucha teórico-política que encuentra a los

anti-positivistas pugnando por ingresar al campo disciplinario de las RRII. Foucault

(2004a) señala a las “disciplinas” como un procedimiento de control y delimitación del

discurso formado por un conjunto de objetos, métodos, corpus de proposiciones

consideradas verdaderas, juegos de reglas y de definiciones, de técnicas y de

instrumentos, que habilita a las distintas afirmaciones no a ser verdaderas o falsas,

sino a estar “en la verdad”. Estos parámetros van mutando de acuerdo al contexto

socio-histórico en el que se desarrollan. Según la visión crítica posmoderna, en una

disciplina como la de RRII, en tanto la política mundial se transforma, los instrumentos

de análisis, conceptos, categorías y perspectivas, necesariamente deben variar.

Las críticas que los anti-positivistas efectúan contra las corrientes hegemónicas

en RRII son fundamentalmente de carácter teórico-ontológico y apuntan a

desnaturalizar los supuestos sobre los que la disciplina se sostiene, llamando la

atención sobre el poco desarrollo teórico de ciertos conceptos medulares. Así, como

1 Como veremos un poco más adelante, esta indistinción es polémica, pues muchos autores que se auto-

definen como postestructuralistas afirman su carácter de modernos. Hemos decidido mantener esta indistinción a fin de seguir en la línea del lenguaje utilizado por las corrientes hegemónicas de las RRII para distinguir a este grupo de autores. 2 El término post-estructuralismo emergió en el año 1966 para referirse al movimiento intelectual crítico del

estructuralismo francés en boga en los años 60s del siglo pasado, que se evidenció en el “Coloquio Internacional sobre Lenguajes Críticos y Ciencias del Hombre”, realizado en la Universidad John Hopkins (Payne, 2002). Sus mayores exponentes son, entre otros: Jacques Derrida, Michel Foucault, Jacques Lacan, Roland Barthes, Edward Said. 3 El término postmodernismo es más amplio que el de postestructuralismo. Fue acuñado por el español

Federico de Onís para describir un reflujo conservador al interior del modernismo literario en los años 30s del siglo pasado (Anderson, 1998). El término, cuyo significado inicial fue transformado por distintos usos, da cuenta de un conjunto de transformaciones que se dieron tanto en el ámbito intelectual como en el artístico y que, a grosso modo, constituyen una ruptura con respecto al modernismo iluminista.

Page 79: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

afirma Roxanne Lynn Doty: “Es irónico que un concepto tan central a las RRII como el

de poder permanezca tan empobrecido en términos de cómo es definido y cómo es

entendido operando en la política global” (1996: 165). Las respuestas desde los

sectores hegemónicos (neorrealismo, neoinstitucionalismo e incluso algunos modos

del constructivismo) han tendido a despreciar el valor de tales críticas, tildándolas de

“filosóficas”, y, por tanto, han tendido a ignorarlas. En cambio, se han centrado sobre

todo en su carácter heterogéneo, no programático y relativista. El ya clásico texto de

Keohane (1988) en el que el autor estadounidense aborda el “debate” entre

“racionalistas” y “reflectivistas” es un claro ejemplo de la reticencia de los académicos

de las RRII a embarcarse en discusiones filosóficas, consideradas como

“divertimentos” y “desviaciones” de la tarea que se impone: la investigación empírica

seguida de la práctica prescriptiva. De esta manera, los propios supuestos

epistemológicos y ontológicos no son puestos en cuestión.

El relativismo que les es adosado a los autores que estamos trabajando es

definido de un modo simplista y, al igual que se acusara a los sofistas en la

Antigüedad, sus afirmaciones son despreciadas por no ser “más ‘válidas’ que las que

rechazan” (Salomón, 2001/2002: 34). Desde una lectura un tanto más compleja y

respetuosa del post-estructuralismo es necesario señalar que lo que estos autores

buscan no es mostrar la verdad o falsedad de las proposiciones que critican, sino los

regímenes de veridicción4 (Foucault, 2007) que permiten que éstas se formen. De esta

manera, la verdad y la falsedad son entendidas de un modo no-ilustrado, como

construcciones factibles de ser realizadas en el marco de determinadas reglas de

producción del discurso, ligadas de un modo inescindible a las relaciones de poder. Es

necesario resaltar que esto último no implica en modo alguno que se trate aquí de un

voluntarismo: las construcciones se dan en un contexto socio-histórico. Los discursos-

disciplinas y el marco no-discursivo en el que se despliegan están fuertemente

imbricados, sin poder afirmarse que el uno determina al otro5.

Y ha sido precisamente la insistencia de los posmodernos en el análisis del

discurso uno de los blancos de ataques de los “defensores de las fronteras” de la

disciplina. Este modo de análisis, fuertemente ligado a la genealogía, ha sido (y es)

calificado por los sectores hegemónicos como un mero divertimento que se elude de

aquellas cuestiones que son verdaderamente importantes y centrales en el estudio de

las RRII (principalmente: la eterna y necesaria lucha de los Estados por el poder). Este

tipo de crítica es posible en tanto no pueden/no quieren considerarse las cuestiones

epistemológicas que atañen al modo de comprensión del discurso por parte de los

pensadores críticos. Frente al carácter de constructor de “realidad” que los

posmodernos le otorgan al discurso, los positivistas lo piensan como una mera

manifestación o reflejo de una “realidad” que ya está dada, a la espera de que el

conocimiento devele sus verdaderos y ocultos mecanismos.

4 “el régimen de veridicción (…) no es una ley determinada de la verdad, [sino] el conjunto de las reglas

que permiten, con respecto a un discurso dado, establecer cuáles son los enunciados que podrán caracterizarse en él como verdaderos o falsos” (Foucault, 2007: 53). En este sentido, a Foucault y a sus seguidores no les interesa tanto determinar la verdad o falsedad de una proposición, cualquiera sea, sino cómo es posible que tal proposición y ninguna otra en su lugar pueda ser caracterizada como verdadera, cuál es el régimen discursivo que lo permite. 5 La lectura que hace Gilles Deleuze de Michel Foucault (uno de los máximos referentes del post-

estructuralismo) sostiene que en la teoría del autor las relaciones de poder aparecen como determinantes y las relaciones de saber, como determinables, de modo tal que las primeras tendrían cierto predominio sobre las segundas (2003). Como se pondrá de manifiesto más adelante, es ésta una tensión que el post-estructuralismo no busca resolver.

Page 80: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

Además de la Introducción, el presente texto se divide en tres apartados. El

primero da cuenta del contexto de emergencia del posmodernismo en las RRII,

presenta sus rasgos distintivos y explicita lo que lo diferencia del constructivismo. El

segundo apartado se detiene en la heterogeneidad que habita este enfoque,

presentando un resumen de dos lecturas post-estructuralistas que aparecieron en los

últimos años de la mano de la llamada Guerra Global contra el Terror. Finalmente, se

esboza una conclusión.

2. Hablan los post-estructuralistas

2.1. El contexto de emergencia.

A fin de comprender la emergencia de disciplinas y de teorías a su interior, las

mismas deben ser contextualizadas históricamente, poniendo en evidencia las

transformaciones sufridas por el saber en un movimiento paralelo a aquéllas

experimentadas por las relaciones de poder. En este sentido, la emergencia del

“posmodernismo” en RRII puede ser situada en el marco del largo proceso que derivó

en el fin de la “Guerra Fría”. La aparición del número especial de la International

Studies Quarterly en septiembre de 1990, titulado “Hablando el lenguaje del exilio:

disidencia en los estudios internacionales” (“Speaking the Language of Exile:

Dissidence in International Studies”) es sintomático al respecto. El punto final del

conflicto cuyos dos protagonistas principales fueron Estados Unidos y la URSS,

supuso la victoria de “Occidente” por sobre “Oriente”, la instauración de un orden

unipolar y la consiguiente imposición del neoliberalismo en una buena parte del globo.

El neoliberalismo no sólo debe ser entendido como un modelo económico, sino que

también supone modos de construcción de subjetividades y configuraciones de

relaciones sociales bien específicas. El proceso de globalización cobró tal velocidad

que se convirtió en un fenómeno del todo novedoso. Esto trajo como consecuencia,

asimismo, la pérdida relativa de poder de los Estados como actores internacionales y

consiguientemente una miríada de actores no-estatales comenzaron a gravitar con

inusitada fuerza en el plano internacional. La globalización entonces se tornó también

cultural, engendrando resistencias del mismo tipo, convirtiéndose dicha dimensión en

un tema relevante para la agenda de los estudios internacionales. Constructivismo y

postmodernismo lo tomaron a su cargo.

Lo que se había globalizado era el modo de ejercicio del poder liberal. Ciertos

autores comenzaron a hablar entonces de “gobernanza liberal mundial” (Dillon y Reid,

2001), sostenidos sobre el concepto acuñado por James Rosenau y Ernst-Otto

Czempiel en los inicios de la década del 90 del siglo pasado (1992). Otros tomaron el

concepto foucaultiano de gubernamentalidad y lo aplicaron a las RRII (Dean, 1999;

Larner y Waters, 2005; Neumann y Sending, 2007, entre otros). De esta manera,

efectuaron una lectura de la política mundial desde una perspectiva del todo distinta a

la predominante en la disciplina. Y ya que el liberalismo fue colocado en el centro de la

escena, buena parte de la “corriente postmodernista”, que incluye a un amplio abanico

de autores de diversas tradiciones intelectuales, apuntaron sus miradas a dos autores

que habían hecho de dicho régimen de gobierno su centro de atención: Carl Schmitt y

Michel Foucault. Si bien desde epistemologías diferentes, la utilización de estos dos

autores por los post-estructuralistas buscó reflexionar acerca del discurso liberal y su

modo de ejercicio del poder asociado, siguiendo una preocupación central en estos

análisis: la de la relación del saber con el poder.

Page 81: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

2.2. El exilio en los márgenes.

El post-estructuralismo/posmodernismo en las RRII, institucionalizado en

revistas tales como Alternatives: Global, local, political; Millennium – Journal of

International Studies; European Journal of International Relations, entre otras, no se

define a sí mismo como una “corriente”, término que supone cierta homogeneidad que

los propios autores que forman parte de ella rechazan. Más bien es definido como un

conjunto de prácticas intelectuales que utilizan diversos instrumentos conceptuales,

metodológicos y de perspectivas como ser la genealogía, el deconstruccionismo, la

semiótica, la teoría psicoanalítica feminista, la intertextualidad (Der Derian y Shapiro,

1989). Si bien existen diferencias entre los autores que adscriben a este enfoque en

las RRII, también los convocan similitudes, ligadas, básicamente, a la preocupación

por cómo el saber, la verdad y los significados son constituidos: cuáles son las

relaciones entre saber y poder en el ámbito de la política mundial. De este modo, el

posmodernismo procura derribar todas aquellas afirmaciones y relaciones que se

encuentran naturalizadas, dando cuenta de que éstas son producto de sistemas

específicos de producción de conocimiento y, por lo tanto, de circunstancias históricas

específicas. Se trata de un modo de análisis que piensa al mundo de las RRII como un

texto y desde allí lo trabaja. Interroga dichas naturalizaciones preguntándose por las

relaciones de poder que juegan en esferas y espacios que parecen estar por fuera de

la política. En este sentido, la producción de “conocimiento científico” es una instancia

privilegiada en la que los intelectuales se presentan como estando por fuera de luchas

de poder y, sin embargo, estando atravesados por éstas. Es así cómo estos

instrumentos son utilizados, entre otras cosas, para establecer una crítica del discurso

académico hegemónico en la disciplina.

Esta crítica apunta a los supuestos intelectuales del racionalismo y del

positivismo occidental sobre los que este último se basa. En este contexto, una

cuestión central es la crítica a la separación entre sujeto y objeto de conocimiento,

instanciada en la concepción de la noción de “hecho”. Mientras neorrealistas y

neoinstitucionalistas insisten en afirmar que ellos estudian “hechos” objetivos, es decir,

escindidos de sus propias prácticas como teóricos, los post-estructuralistas ponen el

acento sobre el carácter de constructo discursivo de estos “hechos”. Estos son

entendidos desde un primer momento como interpretaciones, es decir que el sujeto

que los “lee” se encuentra ya atravesado por ciertas categorías, escalas de valores,

formas de ver el mundo, de los que no puede escapar. Esta afirmación derivará en dos

aspectos fundamentales del posmodernismo. Por un lado, en la poca importancia que

se le da a la noción de “autor” (entendiendo como “autor” en el ámbito de las RRII

también a aquellos sujetos que participan en el proceso de toma de decisiones): éste

no es más que un producto y sus intenciones y percepciones no resultan relevantes en

sí mismas, sino como textos. Es decir que las justificaciones y argumentos para

emprender una acción preceden al sujeto que decide sobre ella. Por otro lado, la

afirmación esbozada más arriba deriva en la imposibilidad de encontrar una Verdad

que pertenecería más al hecho que al sujeto que se la adscribe. En su epistemología,

el positivismo iluminista postula la existencia de dos entes separados: sujeto y objeto

(de conocimiento). Según esta concepción, el objeto estudiado sería portador de una

verdad y la función del investigador sería la de des-cubrirla. El posmodernismo

Page 82: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

rechaza de plano esta idea y postula, en cambio, una relación de inseparabilidad entre

el sujeto y el objeto de conocimiento. Este último es pensado como un texto cuyo

significado ya ha sido interpretado. El sujeto, por su parte, es también producto. De

esta manera, el investigador, atravesado por una multiplicidad de preconcepciones

características del contexto histórico en el que vive, trabaja sobre interpretaciones que

ya han sido realizadas. Así, el discurso pasa a ocupar un lugar fundamental en el

conocimiento, subrayándose su carácter performativo6. Esto significa que el discurso

no “refleja” la realidad, sino que la construye o la constituye. La objetividad es, de este

modo, imposible y, por lo tanto, también lo es la ciencia en su versión iluminista.

Por lo dicho, puede intuirse que una cuestión recurrente en los análisis post-

estructuralistas es la historicidad (Ashley, 1989). Frente a la narrativa del discurso

histórico moderno que encuentra su centro en una unidad postulada como lo “normal”

y, por tanto, concibe a todo aquello que se aleja de ese núcleo como una desviación,

un accidente que hay que corregir, el historicismo post-estructuralista plantea partir de

la diferencia. De allí sus lazos con la genealogía, que, en lugar de buscar el origen en

una unidad idéntica a sí misma que las peripecias de la historia habrían adulterado, lo

busca en los resultados de batallas. De modo que en el comienzo de la historia se

encuentra el “disparate” (Foucault, 1992: 8; Nietzsche, 1999). Tal como sostiene

Foucault: “La genealogía (…) se opone al despliegue metahistórico de las

significaciones ideales y de los indefinidos teleológicos” (1992: 7), es decir, que frente

a una lectura moderna de la historia que ve en ésta el despliegue necesario de una

esencia7, la genealogía la entiende como el movimiento discontinuo de

configuraciones de relaciones de poder. En otras palabras, en el comienzo no se

encuentra la unidad, sino la diferencia, de modo que la primera es el resultado de una

construcción.

Y esto mismo es aplicado al discurso dominante en las RRII. De lo que se trata

es de situar históricamente la emergencia de ciertos conceptos con los significados

que se le fueron adosando. En este sentido, los conceptos no se mantienen

inalterados a lo largo del tiempo, no existe un significado puro, verdadero, de

determinado concepto; por el contrario, son resignificados, cambian su sentido de

acuerdo al momento histórico en el que emergen. Dos ejemplos interesantes al

respecto. El primero: A genealogy of sovereignty, de Jens Bartelson (1995), en el que,

tal como lo indica el título, el autor desnaturaliza un concepto fundante de las RRII

como ser el de soberanía para dar cuenta de la contingencia de su significado. Así,

echa por tierra la naturalización de un concepto que permite efectuar la oposición

fundadora de las RRII: adentro/afuera, política doméstica/política internacional. El

segundo ejemplo lo proporcionan los cambios en el significado de “seguridad” que ha

pasado de nociones de riesgo en el Renacimiento, a la idea de defensa nacional, a la

6 Es éste un concepto del lingüista John L. Austin, muy utilizado entre los posmodernos así como entre los

“constructivistas radicales”. Un enunciado performativo es para el autor un enunciado que más que describir un hecho lo realiza. Un ejemplo muy citado es el del enunciado “Yo prometo”, la acción de prometer se está realizando en el mismo momento en que éste es expresado. 7 Un ejemplo pertinente al respecto es el de las lecturas que se hicieron de la llamada Primavera Árabe

que tuvo lugar en el mundo árabe desde fines del año 2010/principios del 2011. Muchos de los analistas que reflexionaron acerca de dicho acontecimiento lo explicaron como el despliegue necesario de la democracia por el mundo. Según estos analistas, la democracia habría nacido en 1776 en Estados Unidos, luego se habría expandido por Europa después de las guerras mundiales, más tarde habría pasado por América Latina y Europa del Este (con la caída de la URSS y el advenimiento de las “revoluciones de colores”), para finalmente hacer pie en Medio Oriente. Una lectura parecida había sido proporcionada por Fukuyama en 1989 en su artículo “The end of History?”.

Page 83: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

noción de seguridad, unida indefectiblemente a la de libertad de circulación (de esto

último hablaremos un poco más adelante; Shapiro, 1989; Bigo, 2011).

Frente a las corrientes estructuralistas y aquellas que colocan el acento en la

acción voluntaria del individuo, el post-estructuralismo se sostiene sobre una paradoja

que no busca resolver: al tiempo que afirma que la práctica depende de la estructura,

también postula que la estructura depende de la práctica. De esta manera, se obtiene

una estructura en constante movimiento y transformación. El post-estructuralismo

busca mantenerse siempre en el límite entre estas dos aserciones, sin inclinarse a

favor de ninguna de ellas.

Si la modernidad se caracteriza por el remplazo del fundamento-Dios propio de

la Edad Media (trascendencia) por el fundamento-hombre, el posmodernismo se

caracteriza por poner fin a todos los fundamentos, bregando por resaltar el carácter de

constructos de estos últimos. De allí su marcado anti-esencialismo. De allí también la

imposibilidad de una ciencia que dé cuenta de verdades objetivas. En palabras de

Campbell y George:

“El blanco de esta disidencia es el fundacionalismo y esencialismo de la

filosofía científica de la post-ilustración, sus supuestos universalistas sobre

el hombre racional moderno, su metafísica escondida, su compromiso

metateórico con categorías de significado y comprensión dualizadas, sus

estrategias logocéntricas de identidad y jerarquización, sus proposiciones

teorizadas sobre la naturaleza humana, su fe dogmática en el método, sus

filosofías de la intención y la conciencia y su tendencia hacia la gran teoría

y las implicaciones de su imposición” (1990: 280).

En cuanto a lo metodológico, el post-estructuralismo pone en práctica el análisis

del discurso. Éste apunta tanto al discurso de la disciplina como a aquél cuyos

portadores son los funcionarios que participan en los procesos de decisiones y su

relación con la construcción de la identidad internacional. Asimismo, han comenzado a

aparecer trabajos que estudian el discurso de los medios de comunicación respecto a

cómo presentan las relaciones internacionales o a los distintos países y regiones del

mundo. Este método de análisis descansa sobre una determinada concepción

epistemológica del discurso que toma elementos del pensamiento de Wittgenstein, de

Derrida y de Foucault. Principal y fundamentalmente, el discurso se entiende como

constructor de realidad y no como mero reflejo de ésta, rechazando, como dijimos,

todos y cada uno de los esencialismos. Esto último los enfrenta con el “constructivismo

moderado” (Wendt, 1999). El método deconstructivo, tomado de Derrida, los lleva a

concentrarse en los binarismos discursivos y los efectos que, así planteados,

producen, señalando el carácter contingente de las oposiciones discursivas. La

metodología no se postula como un a priori, sino, por el contrario, es adaptada a un

objeto de estudio construido y seleccionado como tal: el nexo entre poder y saber,

instanciado mayormente en la construcción de identidades y otredades. El trabajo de

Lynn Doty (1996) es paradigmático al respecto: allí la autora analiza los modos en los

que políticos, intelectuales y periodistas del “Norte” han representado al “Sur” a fin de

llevar a cabo políticas de corte imperialista.

Frente al “dogmatismo metodológico” del positivismo, el análisis del discurso se

presenta, en cambio, más bien como una herramienta, una cierta perspectiva analítica.

Esta “flexibilidad” metodológica ha sido fuertemente criticada, caracterizada como no-

científica. Existieron intentos de sistematizar la metodología del análisis del discurso

Page 84: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

tanto en las Ciencias Sociales en general (ver, por ejemplo, Wodak y Meyer, 2003)

como en las RRII en particular (Milliken, 1999). Sin embargo, desde nuestro punto de

vista, estos intentos de sistematización que buscan darle a esta herramienta el

carácter de método, a fin de ser aceptados al interior de los parámetros discursivos de

la disciplina, han resultado infructuosos y probablemente continuarán siéndolo. Esto no

supone hacer a un lado estos intentos, sino entender y respetar la especificidad de

estas perspectivas de análisis, y su posición con respecto a la “Ciencia” y al lugar que

en ella ocupa la metodología.

Todas estas características, fuertemente ligadas a su posición epistemológica,

les han valido ser acusados de anti-modernos. Algunos de estos autores se han

defendido de tales acusaciones utilizando la lectura de la Ilustración que efectúa

Foucault (1996a). Según el filósofo francés, la característica central de este

movimiento intelectual y político es la función de la crítica. Los llamados

“posmodernos” aducen que, en tanto su función radica en pensar el presente

históricamente (de allí que se sostengan sobre una analítica interpretativa), esta

característica “está siendo practicada mejor por [ellos] que por los auto-proclamados

racionalistas defensores de la fe” (Campbell, 1998: 215).Y, en efecto, si seguimos la

categorización de Cox que establece teorías de resolución de problemas y teorías

críticas, el “posmodernismo” se encontraría claramente en este último conjunto. Según

el autor gramsciano, el segundo tipo de teorías “es más reflexivo acerca del proceso

de teorizarse a sí mismo: ser claramente consciente de la perspectiva que da pie a la

teorización, y su relación con otras perspectivas (para lograr una perspectiva sobre las

perspectivas); y para abrir la posibilidad de elegir una perspectiva válida diferente

desde la cual la problemática deviene una de crear un mundo alternativo” (1986: 207-

208).

En lugar, entonces, de patrullar “fronteras” que delinean los contornos no

franqueables de una disciplina, estos autores se proponen cruzar esas fronteras

establecidas por los discursos hegemónicos, proponiendo un pensamiento diagonal y

multidisciplinario. De allí que busquen explicitar la teoría política subyacente en los

discursos hegemónicos de las RRII y que, asimismo, luchen por reinsertarla en el

ámbito de los estudios de política mundial (Walker, 1993). Lo mismo puede decirse

respecto de la filosofía del conocimiento. Tal como afirma David Campbell:

“conscientemente o no, los teóricos de las RRII son filósofos del conocimiento” (1998:

220). De lo que se trata, entonces, es de visibilizar los supuestos que se encuentran

sosteniendo el discurso hegemónico disciplinar. Se trata de una “actitud disidente” que

insiste en plantear los supuestos como preguntas más que como afirmaciones (Ashley

y Walker, 1990).

2.3. Posmodernismo y constructivismo.

Haciendo a un lado el constructivismo de Wendt, cuyo carácter de tal ha

llegado a ser puesto en duda (Kratochwil, 2000), el constructivismo y el

posmodernismo tienen muchos elementos en común. Ambos hacen foco en la

cuestión de la construcción de significado y de identidades y le otorgan un papel

destacado al lenguaje en sus investigaciones. Ambos sostienen la idea de un mundo

construido por la interacción de los hombres en circunstancias determinadas, así como

de que el conocimiento es socialmente construido y, por lo tanto, ambos son anti-

positivistas (o post-positivistas). La diferencia entre ambos, no obstante, es de

Page 85: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

intensidad, pero a un punto tal que se convierte en una diferencia cualitativa. Esto se

encuentra profundamente ligado a los autores sobre los que cada una de estas

corrientes se sostiene. Por el lado constructivista, la influencia viene mayormente

desde el mundo anglosajón: dos de los autores más citados son John L. Austin y su

teoría de los actos de habla y la teoría de la acción comunicativa del frankfurtiano

Jürgen Habermas. Con respecto al post-estructuralismo, sus mayores referentes son

los franceses Jacques Derrida, teórico del deconstruccionismo, y Michel Foucault,

cuyo trabajo ha estado dedicado a detectar las relaciones entre saber y poder en

aquellos ámbitos en los que el poder parecería no tener lugar. Foucault también ha

desarrollado intensamente el concepto de discurso.

De algún modo, podría afirmarse que la de los posmodernos es una postura

radical. La consecuencia lógica que derivan de sus premisas es, como se afirmó, la de

la imposibilidad de la ciencia y de la verdad. No existe la verdad: tan sólo

interpretaciones cuyo carácter hegemónico se encuentra más ligado a relaciones de

poder vigentes en el momento de aparición y dominio de dicha “verdad” (de allí su

preocupación por los regímenes de veridicción). Los constructivistas, por su parte, si

bien acuerdan con las premisas, se niegan a abandonar el concepto de ciencia e

incluso aquél de verdad. Comparten con los posmodernos la idea de que la verdad no

está en el objeto sino que es una construcción, resultado de la interacción entre sujeto

y objeto (de conocimiento). Sin embargo, en su reticencia a abandonar la idea de

ciencia (afirman abandonar sólo una concepción dogmática de ésta), tampoco pueden

deshacerse completamente de la idea de verdad. El punto medio que encuentran, no

sin cierta incomodidad, es la conservación de una noción de verdad a la que pueden

aproximarse, pero nunca alcanzar (Kratochwil, 2000).

Algunas críticas que han resonado desde el constructivismo hacia el post-

estructuralismo hablan de este último como sosteniendo “una posición idealista radical

cada vez más vaciada de cualquier significado inteligible” (Guzzini, 2000: 148), como

“preocupados por el estilo y el método y ofreciendo conocimiento sustantivo limitado”

(Ruggie, 1993: 144). Son acusados también de anti-iluministas. Los constructivistas,

por el contrario, siguiendo en este punto muy de cerca a Habermas, ofrecen lealtad a

la modernidad tardía, sosteniendo que su proyecto (un proyecto que leen como

emancipatorio) sufrió desviaciones, pero puede ser reconstruido. De esta manera,

mientras el posmodernismo da por tierra con todos los fundamentos, el

constructivismo defiende la posibilidad de que estos existan (Onuf, 1994). Recuérdese

que algunos autores post-estructuralistas se defienden de las acusaciones de anti-

iluministas destacando el aspecto crítico de dicho proyecto.

Asimismo, un punto a subrayar que ha destacado Stefano Guzzini (2000)

respecto al post-estructuralismo es el espacio fundamental que esta “corriente” le

otorga a las relaciones de poder. Según el constructivista italiano, es ése un punto

cuya importancia el constructivismo ha tendido a despreciar.

3. Post-estructuralismos.

Como hemos afirmado, la etiqueta de “posmodernos” es un rótulo que les fue

colocado a un conjunto de autores que utilizan diversos instrumentos teóricos por

aquellos que se encuentran en desacuerdo y se sienten amenazados por la llegada al

campo de los estudios internacionales de una nueva perspectiva crítica. Los

“posmodernos” se han nutrido de distintas fuentes teóricas de acuerdo a los problemas

Page 86: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

que se han planteado y los objetos de análisis a los que han dirigido la mirada. Si en

los primeros años de la emergencia de esta perspectiva en la mayor parte de los

casos los autores se dedicaron a sentar las bases de sus planteamientos y, al mismo

tiempo, a criticar los fundamentos naturalizados por neorrealistas y

neoinstitucionalistas, con el paso de los años fueron tomando distancia también de los

constructivistas. Asimismo, comenzaron a plantear investigaciones empíricas que

apuntaban sobre todo a comprender los modos de construcción de identidades y

otredades en las RRII y su relación con el poder (ver, entre otros: Connolly, 1989;

Doty, 1996; Campbell, 1998).

La “Guerra Global contra el Terror” (GGT) dio un nuevo impulso a esta

perspectiva de análisis y emergieron en su interior otros dos conjuntos de autores que,

a pesar de compartir varios puntos entre sí, tienen marcadas diferencias. Nos

referimos a, por un lado, aquellos autores que se han encaramado sobre el concepto

de biopolítica de Foucault y lo han utilizado para pensar la política mundial y, por otro

lado, a aquellos otros que se han basado en Carl Schmitt para pensar el liberalismo

global, en general, y la GGT como guerra liberal en particular. Sobre estos hablaremos

a continuación.

2.3.1 Biopolítica y RRII

Entre los aportes más recientes del “posmodernismo” a las RRII se encuentran

aquéllos que se parapetan sobre el concepto de biopolítica de Michel Foucault. Este

concepto, acuñado por el filósofo francés a partir del primer volumen de su Historia de

la sexualidad y desarrollado más tarde en los seminarios de 1975-1976, 1977-1978 y

1978-1979 (Foucault, 2000, 2004b y 2007, respectivamente), ha sido retomado por

académicos de las RRII y ha sido aplicado fundamentalmente al área de los estudios

de seguridad internacional.

Dar una idea acabada del concepto de biopolítica constituye una empresa

extremadamente compleja y aún más en un espacio reducido como éste. Podemos

remitir al lector a los libros y Seminarios en los que Foucault abordó el tema (2000,

2002, 2004, 2007) y a algunos textos de filósofos y cientistas sociales que lo han

trabajado desde distintas perspectivas (Agamben, 1998; Espósito, 2006; Castro-

Gómez, 2010, Castro, 2011, entre otros). A los efectos del presente texto, bastan

algunas rápidas referencias. En primer lugar digamos que Foucault desarrolla el

concepto de biopoder, entendido como una tecnología de poder, en contraposición al

de poder soberano. Si esta última tecnología se basaba en el derecho soberano de

“hacer morir y dejar vivir”, la biopolítica se tratará de “hacer vivir y dejar morir”

(Foucault, 2000). Es decir que en lugar de reprimir se tratará de administrar, aumentar,

multiplicar, controlar, regular la vida de la población. Esta última, entendida como

conjunto de procesos naturales será el principal objeto de esta tecnología de poder.

De esta manera, este tipo de poder será un poder expansivo, que intentará incorporar

a su gestión a la totalidad de los individuos, no sólo en tanto tales, sino en tanto

especie biológica. Y esta incorporación será posible sólo a través de una intervención

permanente sobre esta vida que se trata de gestionar a fin de aumentar y organizar las

fuerzas que somete.

Biopolítica y liberalismo se encuentran fuertemente imbricados, funcionando el

segundo como el marco al interior del cual se inscribe la primera (Foucault, 2007).

Foucault afirma que frente al discurso de la aristocracia que entendía la historia del

Page 87: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

Estado como el relato particular del bando que había resultado victorioso en un

conflicto que atravesaba a la sociedad, la burguesía liberal aspirará a la universalidad

a través de la noción de nación (2000). Esta noción funcionará de modo tal de

incorporar a los distintos elementos de la sociedad en una unidad (el Estado-nación).

De esta manera, renegará de la idea de que la sociedad está dividida y planteará, por

el contrario, la idea de una sociedad unitaria. Así, los enemigos ya no se presentarán

como enemigos políticos para uno de dos bandos en conflicto, sino como enemigos de

la sociedad toda. Y ya no serán enemigos políticos, sino, por el contrario, peligros

biológicos internos (pues lo que ponen en peligro es la vida de la sociedad) que habrá

que eliminar. Lo que aquí se pone en evidencia es la finalización, por parte del

discurso liberal burgués, de un modo binario de comprensión de la sociedad por un

modelo de inclusión ad infinitum.

El objetivo fundamental de la biopolítica será acompañar fenómenos que serán

concebidos como naturales: “asegurar la seguridad de esos fenómenos naturales que

son los procesos económicos o los procesos intrínsecos a la población” (Foucault,

2004: 361). Por lo tanto, la seguridad ya no pasará únicamente por la protección, sino

por el mejoramiento de estos procesos naturales. Se trata de una seguridad-marco

que permita que el proceso vital de la sociedad en su conjunto se desenvuelva sin

tropiezos. Y, ligada a la cuestión de la seguridad y también a la cuestión de la

naturaleza que estarán en el centro de la biopolítica, un elemento fundamental será la

libertad. No la libertad como derecho frente a los abusos del soberano, sino la libertad

como condición necesaria para el correcto funcionamiento de este nuevo tipo de

gobierno. De este modo, el gobierno neoliberal, por ejemplo, deberá producir las

condiciones para el despliegue de la libertad de mercado, lo cual supondrá una

intervención permanente. Este carácter particular del neoliberalismo hará que Foucault

pueda llamarlo “liberalismo positivo” (2007: 162), pues se trata de un liberalismo que

interviene mediante acciones reguladoras y ordenadoras. Ahora bien, estas últimas no

actúan directamente sobre el mercado, sino sobre el “marco”, es decir, primero sobre

la “población” y sus instituciones.

Ya que, en palabras de Foucault, el liberalismo es el “marco general de la

biopolítica” (Foucault, 2007: 40), los análisis de los autores que en el ámbito de las

RRII y, específicamente, en aquél de los estudios de seguridad, utilizan este último

concepto, dan cuenta del modo particular que adopta el modo liberal de la guerra

teniendo en cuenta para esto y necesariamente cómo se ejerce el poder liberal. En la

búsqueda de la comprensión del correlato entre el modo de hacer la guerra y el modo

de gobierno liberales, estos autores encuentran la fundación del correlato en el

compromiso liberal de “hacer vivir” (Reid, 2006). La vida -un particular significado del

significante vida-, como parte componente de la biopolítica, ocupa, por tanto, un lugar

fundamental en estos estudios. Entre los textos que podemos destacar, de sus

referentes más visibles, encontramos: The biopolitics of the war on terror (Reid, 2006),

“Biopolitics of security in the 21st century: an introduction” (Dillon y Lobo-Guerrero,

2008), The liberal way of war (Dillon y Reid, 2009) y Foucault on politics, security and

war (Dillon y Neal, 2011).

El pensamiento de estos autores va por la vía de reflexionar, ayudados por la

particular concepción de seguridad desplegada por Foucault en su desarrollo del

concepto de biopolítica, cómo se ha modificado el significado de este término y los

efectos que ello implica. La seguridad, en este sentido, es entendida como una

práctica discursiva, constituyente de sujetos y objetos sobre los que recae (Bigo,

Page 88: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

2011), definición que comparten con la llamada escuela de Copenhague cuyo máximo

referente es Barry Buzan. Aquí se ve claramente por qué hemos colocado a estos

autores en el campo de los post-estructuralistas. A diferencia de los portadores del

discurso hegemónico en las RRII, los trabajos que estamos analizando no entienden la

existencia de sujetos y objetos que entran en relación estando ya constituidos, sino

que, por el contrario, es su encuentro mismo el que posibilita su mutua constitución.

En este sentido, la aparición de un concepto como el de “seguridad humana” es leído

en su contexto histórico de emergencia, rechazando las afirmaciones que encuentran

allí signos de progresividad.

A diferencia de muchos autores, los que aquí estamos analizando plantean que

la seguridad no debe ser pensada como un momento de excepción (es una lectura

que le atribuyen al conjunto de autores de los que hablaremos a continuación), sino

como formando parte de la “normalidad” (Neal, 2011). De este modo, y como hemos

sostenido más arriba, libertad y seguridad se presentan como una dupla que se

implica y supone mutuamente, pues la segunda apunta justamente a posibilitar el

despliegue de la primera. En este sentido, la seguridad biopolítica no es entendida en

términos represivos, sino con el objetivo de multiplicar, mejorar un cierto tipo de vida

cuya particularidad no es reconocida. De allí que las intervenciones neoliberales se

den en el “marco” del mercado y no en el mercado mismo. Tal como afirma Foucault:

el neoliberalismo supone un “mínimo de intervencionismo económico y un máximo de

intervencionismo jurídico” (2007: 199).

En este contexto, las guerras en nombre de la democracia liberal y la Teoría de

la Paz Democrática (TPD) que las acompañan pueden ser entendidas desde otra

perspectiva: no como un mero recurso retórico para justificar acciones inconfesables

(lo cual no implica que estas últimas no existan), sino como modos estratégicos de

ejercicio del poder. No es de sorprender, entonces que éste sea uno de los temas más

interesantes de este enfoque (Dillon y Reid, 2009). Si entendemos que el mandato

democratizador que acompañó discursivamente a las últimas intervenciones de las

potencias puede ser utilizado debido a que está inserto al interior de un modo de

ejercicio de poder que busca “hacer vivir”, es decir, aumentar la potencia de la vida, es

posible ubicar allí la particular relación entre la vida y la muerte (“hacer vivir” y “dejar

morir”) que atraviesa al liberalismo como modo de ejercicio del poder.

El discurso universalista, entonces, tomará toda la fuerza, elevándose el

racismo al lugar de mecanismo fundamental para el ejercicio del poder soberano de

matar (Foucault, 2000). El racismo, según Foucault, cumplirá una doble función. Por

un lado, una función de fragmentación, pues será el mecanismo que permita

establecer un corte en el ámbito que el biopoder tomó a su cargo: el ámbito de la vida.

Así, es actualizado el establecimiento de oposiciones binarias, propias del poder

soberano, marcando una separación entre lo que debe vivir y lo que debe morir. Una

segunda función será la que establezca una relación entre la vida y la muerte del tipo

“cuanto más hagas morir, más, por ello mismo, vivirás”. En otras palabras, la muerte

del Otro, de aquel que no debe vivir, se convierte en una condición para el

mejoramiento de la propia vida (Foucault, 2000). De allí que estos autores concluyan,

como lo hiciera Carl Schmitt (2006), pero desde otra perspectiva epistemológica, en la

posibilidad del desarrollo de guerras de exterminio en el marco de una tecnología de

poder liberal. La vocación universalista, sumada al racismo que postula que “cuanto

más mates, hagas morir, dejes morir, tanto más, por eso mismo, vivirás” (Foucault,

Page 89: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

1996b: 206), apunta a la desaparición de peligros que son construidos como

biológicos: peligros para el despliegue natural de la propia vida.

De esta manera, la GGT con sus enemigos cuyo exterminio se presentaba

como necesario fue pensada como guerra liberal por excelencia. Más aún cuando a

ésta se le añadió el elemento universalizador: la imposición de la democracia (liberal).

En efecto, basándose fundamentalmente en la inexistencia de guerras entre los países

noratlánticos a partir de la finalización de la Segunda Guerra Mundial, los teóricos de

la TPD sostienen que los Estados democráticos no hacen la guerra entre sí. A partir de

allí concluyen que la instauración de la democracia (liberal) a nivel global hará posible

el sueño que expresara Immanuel Kant (1795) de una paz perpetua. Entendiendo al

neoliberalismo como un liberalismo interventor que busca hacer de los mecanismos

competitivos del mercado la matriz de todas las relaciones sociales (Foucault, 2007),

puede añadirse a estos análisis que la imposición de la democracia liberal (que –dato

que no debe soslayarse- se hace de modo selectivo) también apuntaría a la

instauración de dichos mecanismos en el ámbito político-institucional. En este sentido,

la construcción de los sujetos como individuos resulta fundamental para el

mantenimiento de los resortes competitivos del mercado.

Se ha querido establecer una diferencia tajante entre biopolítica y soberanía,

de modo tal que la expansión de la tecnología de poder biopolítica al ámbito global,

remplazaría a la configuración westfaliana de dicho espacio, dejando obsoleta la

noción de soberanía (Hardt y Negri, 2002). Siguiendo con esta lógica, estos mismos

autores plantearon la muerte de los Estado-nación y el advenimiento de un gobierno

mundial presidido por las empresas transnacionales, gobierno en el que las fronteras y

las líneas demarcatorias de espacios se difuminarían. Si bien somos testigos de la

pérdida de importancia relativa del principio de igualdad soberana y el avance del

principio de intervención y de conceptos tales como el de “responsabilidad de

proteger” (valgan como ejemplos Irak 2003 y Libia 2011), la utilización del concepto de

biopolítica no debe comprenderse como opuesto al de geopolítica o a aquél de

soberanía. Más bien, biopolítica y geopolítica deben ser entendidas como dos

tecnologías de poder que marchan juntas, aunque alguna predomine sobre la otra por

momentos. En este sentido, aquellas lecturas que señalan una oposición entre

soberanía y biopolítica son rechazadas (Dillon y Lobo-Guerrero, 2008).

2.3.2. Carl Schmitt, el post-estructuralismo y las RRII

Otro de los aportes recientes desde la perspectiva post-estructuralista a la

teoría de las RRII ha sido realizado por autores que se han parapetado sobre Carl

Schmitt (entre otros, William Rasch, Louiza Odysseos, Fabio Petito). Lo que diferencia

fuertemente a los autores de la biopolítica de aquéllos que recuperaron al jurista

alemán en su lectura de la GGT es, básicamente, el concepto de estado de excepción.

En tanto los primeros lo rechazan, los segundos lo retoman, más específicamente en

la lectura que de este concepto hiciera Giorgio Agamben (2007). Como se ha visto, la

seguridad para los teóricos de la biopolítica es una noción que no emerge en

momentos excepcionales, sino que más bien forma parte de la “normalidad” de la

tecnología de poder. Aún más, el poder biopolítico, en tanto poder que incorpora, se

ejerce incluyendo todos los casos en la normalidad y la seguridad es entendida

precisamente como dispositivo que asegura el despliegue natural de ésta. El estado

de excepción, noción que Agamben retoma de Schmitt (2009), por el contrario, plantea

Page 90: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

una separación entre lo normal y lo excepcional. En efecto, éste es definido como

aquella decisión soberana que suspende la norma a fin de procurar su restitución. Al

tiempo que se impone, el estado de excepción pone en evidencia al soberano, pues

éste es definido como aquél que puede decretarlo (Schmitt, 2009). Se entiende,

entonces, por qué los autores que han hecho uso de la caja de herramientas

schmittiana han usado esta figura (jurídica) para analizar la GGT. Según estos, esta

guerra supuso el derribamiento de todas las fronteras y la anulación de todas las

soberanías territoriales. De esta manera, la norma (internacional) fue suspendida a fin

de restituirla (según el discurso dominante, ésta había sido quebrada por los atentados

del 11 de septiembre de 2001 a Estados Unidos). Fue Washington quien, al decidir

sobre la instauración del estado de excepción, se irguió entonces como soberano

global (Odysseos y Petito, 2007).

Es difícil pensar, dada la ontología schmittiana, la utilización de los escritos del

autor alemán por parte de pensadores post-estructuralistas. Sin embargo, realizan una

lectura desde allí: en lugar de resaltar los rasgos hiperrealistas del jurista alemán,

plantean una lectura centrada en la importancia que Schmitt daba al lenguaje y al

discurso en su concepción del poder:

“Respecto de estos conceptos políticos decisivos, depende de quién los

interpreta, los define y los utiliza; quién concretamente decide qué es la

paz, qué es el desarme, qué es la intervención, qué son el orden público y

la seguridad. Una de las manifestaciones más importantes de la vida legal

y espiritual de la humanidad es el hecho de que quien detenta el poder real

es capaz de determinar el contenido de los conceptos y las palabras.

Caesar dominus et supra grammaticam. César es también señor de la

gramática” (Carl Schmitt, citado en Mouffe, 2007: 94)

A partir de aquí, pueden afirmar que, para el autor alemán, “las convicciones,

creencias e ideas son lo que era la política en última instancia” (Odysseos y Petito,

2008: 473). Entonces, el discurso pasa a ocupar un lugar central en lo que

denominarán “pensamiento internacional heterodoxo de Schmitt” (Odysseos y Petito,

2007). Y es una lectura que podría explicar el olvido8 que ha sufrido un autor como el

que estamos tratando por parte del discurso hegemónico de las RRII.

Existen dos trabajos conjuntos representativos de esta tercera perspectiva al

interior del “posmodernismo” y ambos fueron concebidos en el marco de la GGT. Por

un lado, un número especial dedicado al pensamiento internacional de Carl Schmitt de

la revista canadiense Études internationales del año 2009. Por otro lado, un libro

compilado por Louiza Odysseos y Fabio Petito, de la Universidad de Sussex, titulado

The international political thought of Carl Schmitt. Así como en el primero, en este

último trabajo no encontramos únicamente contribuciones desde una perspectiva post-

estructuralista, pero será en ellas en las que nos detendremos.

Como se mencionó, la utilización de Schmitt es a partir de una lectura que hace

foco en la cuestión discursiva. De este modo, uno de los puntos privilegiados que

estos autores retomarán del jurista alemán será su crítica al concepto de humanidad y

a su uso político (Rasch, 2003; Odysseos, 2007). En El concepto de lo político, Schmitt

(2006) llamó la atención sobre la utilización por parte del liberalismo del concepto de

8 Según Nietzsche (1999) el olvido es una facultad activa.

Page 91: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

humanidad en nombre del cual comenzaban a justificarse intervenciones

internacionales. La crítica pasaba por dos puntos centrales:

Por un lado, afirmaba el autor, llevar adelante guerras en nombre de la

humanidad suponía postular al enemigo ya no como un enemigo real con quien era

factible negociar luego de haberlo debilitado, sino postularlo como un enemigo

absoluto, inhumano, al que se hacía necesario eliminar. De aquí se derivaba una

transformación de las guerras que, a diferencia de las existentes durante la era

westfaliana (guerras limitadas), podían convertirse en “guerras de exterminio” (modo

en que es postulada la GGT). En este marco puede entenderse, asimismo, que los

autores que estamos tratando también se detengan en la idea de paz perpetua que

postula el discurso liberal (siempre entendiendo discurso en un sentido diferente al de

retórica). En efecto, Schmitt se opone con fuerza a esta idea con una furibunda crítica

a la Sociedad de Naciones y su prohibición de la guerra.

Por otro lado, el recurso a la humanidad suponía, asimismo, la emergencia del

característico discurso universalista del liberalismo9. Y en efecto, también aquí, como

sucediera con los autores que colocaban en el centro de sus análisis el concepto

foucaultiano de biopolítica, el liberalismo en tanto modo de ejercicio de poder, ocupará

un lugar central: el universalismo liberal, sostienen estos autores, busca negar su

carácter político (es decir, particular10). Tal como afirma Odysseos11: “la ética universal

alimenta discursos y prácticas políticas que generan un mundo político (o más

exactamente biopolítico) unipolar” (2009:73). Como bien puede apreciarse en esta

proposición, la relación saber (discurso)-poder se presenta como una de las

preocupaciones principales de los post-estructuralistas internacionales que revisaron

Schmitt durante la GGT.

Por otra parte, sosteniéndose en la historización del sistema westfaliano (jus

publicum Europaeum) que Schmitt realiza en su Nomos de la tierra… y el concepto de

soberanía que despliega en Teología política, estos autores logran repensar la

soberanía en el actual contexto mundial (Barder y Débrix, 2009) y criticar a un tiempo

la eternización del sistema de Estados que efectúa el realismo. En efecto, Carl Schmitt

(1950) propone la caída del sistema westfaliano de Estados sobre todo a partir de la

9 Aquí trabajamos con dos autores que han reparado en el carácter universalista del liberalismo. Por un

lado, Carl Schmitt, quien remarcó el carácter apolítico con el que se presenta este discurso, llamando la atención sobre el peligro que supone la emergencia de guerras llevadas a cabo en nombre de la humanidad. Este último término, según el jurista alemán, constituía un arma de doble filo pues suponía caracterizar a los enemigos como enemigos absolutos y, por tanto, exterminables (2006). Por otro lado, también hemos visto que, según Foucault, frente al discurso de la aristocracia que planteaba la existencia de dos bandos enfrentados, la emergencia de la burguesía y el discurso liberal supuso el establecimiento del Estado-nación como una homogeneidad (2000). Como dijimos, así planteado, los enemigos internos que el Estado enfrentaba no constituían enemigos con los que se pudiera negociar sino enemigos que había que exterminar pues ponían en riesgo la existencia misma del Estado-nación. Hay que remarcar que, mientras que el filósofo francés reflexiona acerca del ejercicio del poder al interior del Estado-nación, las palabras del jurista alemán refieren específicamente a las relaciones entre Estados. 10

Al respecto, afirma Schmitt: “La unidad política presupone la posibilidad real del enemigo, y, por consiguiente, otra unidad política coexistente. De ahí que, mientras haya un Estado, habrá siempre en la tierra varios Estados, y jamás podrá darse un ‘Estado’ mundial que abarque la humanidad entera. El mundo político es un pluriversum, no un universum. En este sentido, toda teoría política es pluralista” (2006: 71). Y un poco más adelante: “Cuando un Estado combate a su enemigo político en nombre de la humanidad, la guerra no es una guerra de la humanidad, sino una guerra en la que un Estado determinado trata de secuestrar en su favor, contra su adversario, un concepto universal, para identificarse con él (a costa de su adversario)” (2006: 72) 11

Louiza Odysseos también ha escrito, apoyándose en Martin Heidegger, trabajos muy interesantes sobre la ontología en las RRII y la construcción de la otredad que en este texto no hemos tenido en cuenta. Véase, The subject of coexistence. Otherness in International Relations, Minneapolis, University of Minnesota Press, 2007.

Page 92: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

emergencia de Estados Unidos como potencia mundial. Se centra entonces en el

carácter liberal de la potencia norteamericana y piensa en la novedosa constitución

espacial que traza su emergencia como potencia global: un espacio que no va a ser ya

el espacio cuadriculado del orden europeo (es decir, el espacio westfaliano con sus

fronteras trazadas), sino uno abierto y universal. Esta última característica supone el

fin del jus publicum Europaeum, orden legal que suponía la división del mundo en dos:

Europa como una región relativamente pacífica y América como un espacio-otro en el

que la fuerza de las potencias europeas podía desplegarse. Ésta será una

característica también importante para los teóricos de la biopolítica a nivel mundial.

Como dijimos, para ellos, siguiendo a Foucault, el modo de ejercicio del poder liberal

se caracterizará por la búsqueda de una inclusión universal, haciendo a un lado las

oposiciones binarias que planteaba el poder soberano.

Carl Schmitt (2006) da cuenta de esas mismas oposiciones al definir la

distinción propiamente política como aquella que separa amigos de enemigos. Es decir

que lo que el jurista alemán entendía como discurso político necesariamente debía

trazar una distinción entre un Nosotros y un Ellos. De allí que planteara una ontología

de la política como pluriverso (2006, ver nota al pie 13). La nostalgia que el autor

transmite en sus escritos de un mundo europeo westfaliano con sus fronteras bien

definidas tiene sentido en el marco de esta concepción de la política y del

advenimiento de la hegemonía del liberalismo de la mano de Estados Unidos. Según

Schmitt, el liberalismo rechaza la política precisamente porque no reconoce su

carácter de particularidad. El Nosotros del liberalismo es un Nosotros que procura

integrar a toda la Humanidad, un Nosotros con vocación universalista. Sin embargo,

dirá Schmitt, continúan existiendo exclusiones. Pero son exclusiones de un nuevo tipo,

pues, ya que desde el discurso liberal se busca incluir a toda la Humanidad,

necesariamente los excluidos pasarán a ser caracterizados como no-humanos. De ahí

a la posibilidad de su exterminio sólo resta un paso. Es por esto que el jurista alemán

hablará de dos categorías de enemigos: el enemigo político, cuya desaparición no es

deseable pues la propia identidad política depende de su existencia; y el enemigo

absoluto, cuyo exterminio se presenta no sólo como deseable sino también como

necesario (Schmitt, 1966). A causa del tipo de relación planteada del liberalismo con la

política, sus enemigos tenderán a tomar la forma de enemigos absolutos. La

caracterización de los terroristas durante la GGT como seres inhumanos cuya

eliminación resultaba necesaria para el mejoramiento de la vida fue, entre otras cosas,

lo que permitió a los autores que estamos trabajando echar mano de la caja de

herramientas schmittiana.

3. Algunas conclusiones

“Una práctica textual politizadora no es por lo tanto únicamente una cuestión de

introducir un vocabulario epistemológico alternativo; está íntimamente conectada con

una meticulosa oposición a los marcos de significado que destextualizan y de ese

modo aíslan formas de poder y autoridad” (Shapiro, 1989: 21)

Lo que a lo largo de este capítulo hemos denominado indistintamente

“posmodernismo” y “post-estructuralismo” no constituye una corriente teórica, si por tal

entendemos una homogeneidad. Como hemos intentado mostrar, el post-

estructuralismo se define más bien por un conjunto de prácticas intelectuales ligadas a

Page 93: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

variados instrumentos que toma de distintas disciplinas: filosofía, sociología,

psicoanálisis, lingüística, teoría literaria, entre otras. En este sentido, es una

perspectiva profundamente transdisciplinaria que sostiene la necesidad de múltiples

instrumentos para pensar el estado actual tanto de la política mundial como de

aquellas teorías que sirven a su construcción. De allí que abarcar la totalidad de su

producción en un único texto resulte imposible. Si bien su anti-positivismo

epistemológico le impide llegar a una síntesis con los discursos hegemónicos en la

disciplina de las RRII, no debe entenderse que estos análisis descarten de plano los

conceptos usados por ellos. Lo que hacen es llamar la atención sobre el hecho de que

son constructos y, por tanto, bregar por su historización, arrebatándoles el carácter de

verdades indiscutidas y esencias inmóviles. De lo que se trata, en última instancia, es

de poner fin a la oposición materialismo/idealismo y señalar que el discurso tiene

efectos materiales, pues es constitutivo de la realidad y no su mero reflejo. Así, sin

quitarle importancia a factores como el militar y el económico, esta corriente considera

de fundamental importancia analizar los discursos políticos, académicos y de

personajes ligados a los procesos de tomas de decisiones, pues estos, por un lado,

construyen realidad (son performativos) y, por otro lado, dan cuenta de determinada

estructura de relaciones de poder, de ciertos modos de ejercicio del mismo.

Los distintos aportes que hemos traído para graficar los movimientos del post-

estructuralismo han mostrado diferencias y también similitudes. Entre estas últimas

podemos destacar una preocupación central por la relación entre saber y poder en el

ámbito internacional (de allí que el aspecto discursivo del liberalismo en tanto modo de

ejercicio de poder haya ocupado un lugar central en estos análisis, sobre todo a partir

del lanzamiento de la GGT, conceptualizada como guerra liberal por excelencia), una

crítica ontológica a los conceptos medulares de las RRII y una crítica epistemológica al

positivismo. Esta última supone también un modo distinto de concebir la “ciencia”, sus

métodos y sus objetivos. En cuanto a las diferencias, se trata, sobre todo, de objetos

de análisis distintos, de la utilización de diversos autores (hemos visto la utilización del

concepto de biopolítica de Foucault y la de Carl Schmitt), pero también de

discrepancias conceptuales fuertes (los teóricos de la biopolítica en el ámbito mundial

han rechazado de plano la idea del estado de excepción).

Si esta perspectiva ha sido aceptada en otras Ciencias Sociales, como ser la

Sociología y la Teoría Política, en cambio en las RRII ha sido y es prácticamente

ignorada, cuando no vapuleada, por los referentes de la disciplina. En este sentido, es

importante resaltar su carácter crítico pues, desde nuestro punto de vista, ha sido una

importante razón por la que ha sido tan combatida. No obstante lo dicho, desde su

emergencia ha permanecido en movimiento y en importante avance. Al respecto, sirva

de ejemplo la Conferencia titulada “Materialism and World Politics” organizada por la

Millenium Journal of International Studies en la London School of Economics para

octubre de 2012. Entre los temas que se tratarán figuran, entre otros, Biopolítica y

Discurso y materialismo. Temas que, como se mencionó, son caros a los enfoques

post-estructuralistas.

Para finalizar, agreguemos que el post-estructuralismo no sólo es un enfoque

crítico y que cruza campos teóricos distintos, dos características absolutamente

necesarias dado el contexto mundial político, social y económico actual, sino que,

además, pugna por fomentar el análisis del discurso en nuestro ámbito disciplinar. En

un mundo en el que existe una enorme proliferación de los discursos y de los

dispositivos que los sostienen, hacer a un lado esta dimensión analítica o dar cuenta

Page 94: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

de ella únicamente de un modo decorativo, es arrebatarnos una herramienta

imprescindible para el cambio. Para concluir con palabras de algunos de sus mayores

exponentes, ésta es una perspectiva que celebra:

“la diferencia, no la identidad; el cuestionamiento y la transgresión de

límites, no la reafirmación de fronteras y marcos; una preparación para

cuestionar cómo el significado y el orden son impuestos, no la búsqueda

de una fuente de significado y orden ya dada; el análisis implacable y

meticuloso de los funcionamientos del poder en la vida global moderna, no

la añoranza por una figura soberana (sea el hombre, Dios, la nación, el

Estado, el paradigma o el programa de investigación) que promete una

liberación del poder” (Ashley y Walker, 1989: 265)

Bibliografía

Agamben, Giorgio: Homo sacer I. El poder soberano y la nuda vida, Valencia, Pre-

textos, 1998.

—: Estado de excepción, Buenos Aires, Adriana Hidalgo, 2007.

Anderson, Perry: The origins of postmodernity, Londres, Verso, 1998.

Ashley, Richard K.: “Living on border lines: Man, poststructuralism and war”, en Der

Derian, James y Shapiro, Michael J. (comp): International/Intertextual Relations.

Postmodern readings of world politics, Massachusetts, Lexington, 1989.

— y Walker, R.B.J.: “Conclusion: Reading Dissidence/Writing the Discipline: Crisis and

the Question of Sovereignty in International Studies”, en International Studies

Quarterly, vol. 34, N°3, septiembre 1990, pp. 367-416.

Barder, Alexander D. y Debrix, François: “Au-delà de la souveraineté biopolitique:

Schmitt, Arendt, Foucault et les usages de la violence dans la politique internationale”,

en Études internationales, Vol. XL, N°1, marzo de 2009, 95-124.

Bartelson, Jens: A genealogy of sovereignty, Cambridge, Cambridge University Press,

1995.

Bigo, Didier: “Security: A field left fallow”, en Dillon, Michael y Neal, Andrew W. (comp):

Foucault, on politics, security and war, Hampshire, Palgrave Macmillan, 2011, pp. 93-

114.

Campbell, David: Writing security. United States Foreign Policy and the politics of

identity, Minneapolis, University of Minnesota Press, 1998.

— y George, Jim: “Patterns of Dissent and the Celebration of Difference: Critical Social

Theory and InternationalRelations”, en International Studies Quarterly, vol. 34, N°3,

septiembre 1990, pp. 269-293.

Castro, Edgardo: Lecturas foucaulteanas. Una historia conceptual de la biopolítica,

Buenos Aires, Siglo XXI, 2011.

Page 95: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

Castro-Gómez, Santiago: Historia de la gubernamentalidad. Razón de Estado,

liberalismo y neoliberalismo en Michel Foucault, Bogotá, Siglo del Hombre, 2010.

Connolly, William E.: “Identity and difference in global politics”, en Der Derian, James y

Shapiro, Michael J. (comp): International/Intertextual Relations. Postmodern readings

of world politics, Massachusetts, Lexington, 1989, pp. 323-342.

Cox, Robert W.: “Social forces, states and world orders: beyond International Relations

theory”, en Keohane, Robert O. (ed.): Neorrealism and its critics, New York, Columbia

University Press, 1986, pp. 204-254.

Dean, Mitchell: Governmentality: Power and rule in modern society, Londres, Sage,

1999.

Deleuze, Gilles: Foucault, Buenos Aires, Paidós, 2003.

Der Derian: “Boundaries of knowledge and power in IR”, en Der Derian, James y

Shapiro, Michael J. (comp): International/Intertextual Relations. Postmodern readings

of world politics, Massachusetts, Lexington, 1989, pp. 3-10.

— y Shapiro, Michael J. (comp): International/Intertextual Relations. Postmodern

readings of world politics, Massachusetts, Lexington, 1989.

Dillon, Michael y Lobo-Guerrero, Luis: “Biopolitics of security in the 21st century: an

introduction”, Review of International Studies, N°34, 2008, pp. 265-292.

Dillon, Michael y Neal, Andrew W.: Foucault on politics, security and war, Hampshire,

Palgrave Macmillan, 2011.

Dillon, Michael y Reid, Julian: “Global liberal governance: Biopolitics, security and war”,

Millennium - Journal of International Studies, vol.30, N°1, 2001, pp. 41-66.

— : The liberal way of war. Killing to make life live, New York, Routledge, 2009.

Doty, Roxanne L.: Imperial encounters, Minneapolis, University of Minnesota Press,

1996.

Espósito, Roberto: Bíos. Biopolítica y filosofía, Buenos Aires, Amorrortu, 2006.

Foucault, Michel: “Nietzsche, la genealogía, la historia”, en Microfísica del poder,

Madrid, La Piqueta, 1992.

—: ¿Qué es la Ilustración?, Madrid, La Piqueta, 1996a.

—: Genealogía del racismo, La Plata, Altamira, 1996b.

—: Defender la sociedad, Buenos Aires, FCE, 2000.

—: Historia de la sexualidad. I. La voluntad de saber, Buenos Aires, Siglo XXI, 2002.

—: El orden del discurso, Buenos Aires, Tusquets, 2004a.

—: Sécurité, territoire, population, Paris, Seuil/Gallimard, 2004b.

Page 96: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

—: Nacimiento de la biopolítica, Buenos Aires, FCE, 2007.

Guzzini, Stefano: “A Reconstruction of Constructivism in International Relations”, en

European Journal of International Relations, Vol.6, N°2, 2000, pp. 147-182.

Kant, Immanuel [1795]: La paz perpetua, Buenos Aires, Bureau Editor, 2000.

Keohane, Robert O.: “International institutions: Two approaches”, en International

Studies Quarterly, vol. 32, N°4, Bloomington, diciembre de 1988, pp. 379-396.

Kratochwil, Friedrich: “Constructing a new orthodoxy? Wendt´s ‘Social Theory of

International Politics’ and the constructivist challenge”, en Millenium – Journal of

International Studies, Vol. 29, N°1, 2000, pp. 73-101.

Larner, Wendy y Waters, Williams: Global governmentality: Governing international

spaces, Londres, Routledge, 2005.

Milliken, Jennifer: “The study of discourse in International Relations: A critique of

research and methods”, en European Journal of International Relations, Vol. 5, N°2,

junio de 1999, pp. 225-254.

Mouffe, Chantal: En torno a lo político, Buenos Aires, FCE, 2007.

Neal, Andrew W.: “Goodbye War on Terror? Foucault and Butler on discourses of law,

war and exceptionalism”, en Dillon, Michael y Neal, Andrew W.: Foucault on politics,

security and war, Hampshire, Palgrave Macmillan, 2011, pp. 43-64.

Neumann, Iver B. y Sending, Ole Jacob: “The ‘international’ as governmentality”,

Millennium – Journal of International Studies, vol.35, N°3, septiembre 2007, pp.677-

701.

Nietzsche, Friedrich: Genealogía de la moral, Buenos Aires, Porrúa, 1999.

Odysseos, Louiza: “Crossing the line? Carl Schmitt on the ‘spaceless universalism’ of

cosmopolitanism and the War on Terror”, en Odysseos, Louiza y Petito, Fabio: The

international political thought of Carl Schmitt, New York, Routledge, 2007, pp. 124-143.

—: “Humanité, hostilité et ouverture de l´ordre politique dans la pensé internationale de

Carl Schmitt”, en Études internationales, Vol. XL, N°1, marzo de 2009, pp. 73-93.

— y Petito, Fabio: The international political thought of Carl Schmitt, New York,

Routledge, 2007.

—: “Vagaries of interpretation: A rejoinder to David Chandler´s reductionist reading of

Carl Schmitt”, en Millennium Journal of International Studies, 2008, Vol.37, N°2, pp.

463-475.

Onuf, Nicholas: “The Constitution of International Society”, en European Journal of

International Law, 5, 1994, pp. 1-19.

Payne, Michael: Diccionario de teoría crítica y estudios culturales, Buenos Aires,

Paidós, 2002.

Page 97: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

Rasch, William: “Human Rights as Geopolitics: Carl Schmitt and the legal form of

American supremacy”, en Cultural Critique, No.54, spring 2003, pp.120-147

Reid, Julian: The biopolitics of the war on terror. Life struggles, liberal modernity, and

the defence of logistical societies, New York, Manchester University Press, 2006.

Rosenau, James y Czempiel, Ernst-Otto: Governance without government: Order and

change in world politics, Cambridge, Cambridge University Press, 1992.

Ruggie, John Gerard: “Territoriality and beyond: Problematizing Modernity in

International Relations”, en International Organization, Vol.47, N°1, 1993, pp. 139-174.

Salomón, Mónica: “La teoría de las Relaciones Internacionales en los albores del siglo

XXI: diálogo, disidencia, aproximaciones”, en Revista CIDOB d´Afers Internacionals,

N°56, diciembre 2001/enero 2002, pp. 7-52.

Schmitt, Carl: Teoría del partisano, Madrid, Centro de Estudios Políticos

Constitucionales, 1966.

— [1950]: El Nomos de la tierra en el derecho de gentes del ‘ius publicum europaeum’,

Buenos Aires:, Struhart&Cía, 2005.

—: El concepto de lo político, Buenos Aires, Struhart&Cía, 2006.

—: Teología política, Madrid, Trotta, 2009.

Shapiro, Michael J.: “Textualizing global politics”, en Der Derian, James y Shapiro,

Michael J. (comp): International/Intertextual Relations. Postmodern readings of world

politics, Massachusetts, Lexington, 1989.

—: Methods and nations. Cultural governance and the indigenous subject, New York,

Routledge, 2004.

Sterling-Folker, Jennifer (ed.): Making sense of International Relations theory, London,

Lynne Riener, 2006.

Walker, R.B.J.: Inside/outside: International Relations as Political Theory, Cambridge,

University of Cambridge, 1993.

Wendt, Alexander: Social Theory of International Politics, Cambridge, Cambridge

University Press, 1999.

Wodak, Ruth y Meyer, Michael (comp.): Métodos de análisis crítico del discurso,

Barcelona, Gedisa, 2003.

Page 98: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

Desarrollos epistemológicos y

reconsideraciones del concepto de seguridad en

tres Escuelas Europeas de Relaciones

Internacionales; Aberystwyth, Copenhague y

París

De la Flor, José Luis

3ras. Jornadas de Relaciones Internacionales

FLACSO | 25 y 26 de Octubre de 2012

Page 99: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

Introducción1

El estudio de la crisis económica europea y en concreto la situación en el estado

español puede ser abordada desde diversos enfoques de las ciencias sociales, por

ejemplo; la economía política y el análisis de la actuación de los mercados financieros,

los estudios de políticas públicas y la desaparición de servicios sociales para la

población, los estudios de gobernanza centrados en el papel de la Unión Europea

como actor supra-estatal o la ciencia política y la investigación sobre la participación o

desconfianza social en las instituciones liberales. Dentro de esta multiplicidad de

enfoques este trabajo se propone explorar si los Estudios Internacionales de

Seguridad (EIS) -área en la que el autor desarrolla sus investigaciones doctorales-

pueden constituir un ámbito específico para el estudio de la crisis económica; y de ser

así que tipo de herramientas para reflexionar sobre la crisis podrían surgir de esa

subdisciplina de las Relaciones Internacionales.

Este documento se levanta con una precaución; evitar un ejercicio de torsión

académica que obligue a forzar un encuentro entre un hecho, la crisis económica, y

un cuerpo teórico, los EIS. Conscientes de esta precaución hemos observado que

dentro de los EIS emergen dos espacios relacionados directamente con nuestro

interés. Un primer espacio es la existencia de un sector de seguridad económico que

relaciona la seguridad nacional con la persecución y defensa de los intereses

económicos y comerciales nacionales (Dent, 2007 ). Un segundo espacio surge de la

relevancia que las amenazas internas han tenido históricamente en la construcción de

la agenda de seguridad nacional (Neocleous, 2006). De tal forma que la pérdida de lo

común, la desconfianza en las instituciones, la agitación social y la actuación represiva

del estado puede convertirse tanto en un problema de seguridad nacional como en

una fuente de preocupación en otros estados. La constatación de la existencia de

estos dos espacios nos animó a recuperar el proceso histórico de evolución de los EIS

y explorar si en su movimiento aparecen elementos de interés para nuestro objetivo.

Por eso aplicamos una metodología histórica al estudio de la evolución de los EIS que

presenta; a) los tres periodos históricos de la evolución de los EIS; b) el encuentro

entre la sociología del conocimiento de los EIS de Buzan y Hansen y el Manifiesto por

un Enfoque Crítico en los Estudios de Seguridad en Europa (Critical Approaches to

Security in Europe; C.A.S.E). Al final de esta exploración presentamos algunas

herramientas de los EIS que sirven para problematizar ámbitos de la actual crisis

1 Este texto es parte de una exploración en proceso. Lo que aquí mostramos son sus líneas

fundamentales de argumentación

Page 100: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

económica vinculados al neoliberalismo, el papel del estado y el impacto de la crisis

sobre la población.

2. Una sociología del conocimiento para el estudio de la evolución histórica de unos

Estudios Internacionales de Seguridad.

El estudio “The Evolution of International Security Studies” de Barry Buzan y Lane

Hansen cubrió en 2009 la laguna académica que Nye y Lynn Jones señalaron a finales

de la década de los ochenta; la carencia dentro de la disciplina de Relaciones

Internacionales de un análisis histórico del proceso de institucionalización de los

Estudios Internacionales de Seguridad (Nye and Lynn-Jones, 1988). La sociología del

conocimiento que promueve el estudio de Buzan y Hansen analiza la evolución de

unos Estudios Internacionales de Seguridad (EIS) como el resultado de la interacción

de unas fuerzas materiales2 y unas fuerzas académicas3 en tres periodos históricos; la

guerra fría, la postguerra fría y la guerra global contra el terrorismo. El desarrollo

histórico de unos EIS ha contribuido a generar enfoques epistemológicos y a

problematizar diferentes ámbitos de las relaciones internacionales. Dicho de otro

modo, los Estudios Internacionales de Seguridad han producido debates que han ido

más allá de los sectores de seguridad analizados. Por ejemplo, conceptos centrales a

la disciplina de Relaciones Internacionales como frontera, soberanía, identidad,

autoridad o legitimidad recorren los Estudios Internacionales de Seguridad (Walker

1990, Williams, 2003).

2. Las señas de identidad del avance de los Estudios Internacionales de Seguridad en

tres periodos históricos

De las fuerzas materiales y académicas señaladas en el trabajo de Buzan y Hansen

nos centraremos en analizar estas tres características; 1) el debate surgido en torno a

limitar la seguridad internacional al sector militar y el estado; 2) la vinculación de la

seguridad internacional a una lógica de actuación basada en la urgencia, la

vulnerabilidad y la respuesta rápida; 3) las diferentes relaciones establecidas entre las

Escuelas Internacionales de Seguridad.

2Las fuerzas materiales que establecen Buzan y Hansen son; las políticas de los grandes poderes, los eventos históricos, el desarrollo tecnológico, la política internacional, la institucionalización de un conocimiento académico en revistas, congresos…(Buzan y Hansen, 2009; 10-13) 3Las cinco preguntas que establecen Buzan y Hansen son ¿Quién debe ser el referente a proteger (el estado, la sociedad, el individuo, el medio ambiente…)? ¿Se debe ampliar los estudios de seguridad a otros sectores diferentes al militar? ¿Debe relacionarse la seguridad solo con las amenazas externas o también con las amenazas internas al estado? ¿La seguridad debe estar ligada inevitablemente a la amenaza, el peligro o la emergencia? ¿Qué epistemologías y metodologías deben ser desarrolladas para el estudio de la seguridad? (Buzan y Hansen, 2009; 10-13)

Page 101: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

El interés por recuperar estas tres características se debe a que sostenemos que en

torno a ellas se producen dos tipos de diálogos en los EIS. Un primer diálogo es

genealógico y supone analizar el estado actual de los EIS como parte de la evolución

de un debate teórico en torno a la seguridad internacional. Un segundo dialogo se

establece del encuentro actual entre diferentes Escuelas de los EIS. Como

intentaremos mostrar este segundo diálogo contribuye a que la disciplina de

Relaciones Internacionales problematice ciertos espacios políticos internacionales y

profundice en sus posibilidades epistemológicas.

A continuación repasamos las señas de identidad de esos tres elementos en tres

periodos históricos; Guerra fría, Post-Guerra Fría y Guerra Global Contra el terrorismo.

El estado actual de los EIS es el presente de esta evolución histórica.

2.1 Guerra Fría

En el contexto histórico de la guerra fría dominó un enfoque realista asociado a la

seguridad nacional y el sector militar. Las investigaciones sobre la tecnología militar y

en concreto las armas nucleares aplicadas a un contexto histórico caracterizado por el

enfrentamiento entre bloques constituyó un espacio de análisis en la seguridad

internacional levantado en torno al uso y control de la carrera nuclear. Así, desde un

lenguaje de seguridad internacional impulsado por un tipo de Escuela particular

conocida como Estudios Tradicionales o Estudios Estratégicos se desplegaron

términos como disuasión, amenaza nuclear, distensión o control de armas. Desde

estos Estudios a un contexto centrado en la amenaza nuclear y la tensión entre

bloques se desplegó una lógica de seguridad basada en la vulnerabilidad y la

urgencia. (Buzan y Hansen, 2009; 98)

El concepto de seguridad fue definido desde diversas agendas nacionales y estudios

académicos pero no por ello desarrollado teóricamente. El subdesarrollo conceptual de

este término se relaciona con la interpretación de la seguridad nacional y el dilema de

seguridad. Ambos conceptos dieron al estado y el sector militar la centralidad como

referentes de seguridad. En 1952 Wolfers identificó la idea de seguridad con la

seguridad nacional. El concepto de seguridad nacional fue presentado como un

concepto ambiguo que al ligarlo a la defensa, el conflicto y la guerra frenó el interés

por el desarrollo teórico del mismo (Wolfers, 1952; Buzan y Hansen; 2009;1). La

importancia dada al “dilema de seguridad” de Herz señaló la importancia de las

percepciones de los estados en el ámbito de la seguridad internacional. El dilema de

seguridad afirmaba que las medidas defensivas tomadas por un estado eran

Page 102: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

percibidas como una amenaza para la seguridad de otro lo que constituía una

escalada en la inseguridad internacional. (Herz, 1950).

Comprender el subdesarrollo del concepto de seguridad también supone acercarse a

la influencia que tuvieron en la disciplina de Relaciones Internacionales; 1) el auge en

la década de los cincuenta de las metodologías behavioristas que centraban su interés

en el estudio del comportamiento de los estados más que en debates teóricos; 2) la

emergencia en la década de los sesenta de unas Investigaciones por la Paz que

relacionadas con los estudios sobre violencia estructural y el control de armas

desatendieron el desarrollo teórico del término seguridad internacional; 3) el dominio

de una metodología positivista, desde finales de los setenta, centrada en estudiar el

comportamiento de los estados en el ámbito internacional y en aplicar modelos micro

económicos, como los juegos de elección racional. Estas últimas metodologías fueron

usadas por enfoques neorrealistas y neoliberales que explicaban la actuación de los

estados en base a su consideración como actores racionales que buscaban maximizar

sus intereses económicos y de seguridad. (Buzan y Hansen; 2009; 129-135)

2.2 Post-guerra fría

Desde la década de los ochenta y sobre todo tras la caída del Muro de Berlín se

extiende dentro de la disciplina de Relaciones Internacionales un interés por la

epistemología constructivista. Algunos estudios constructivistas de importancia para la

disciplina de Relaciones Internacionales emergen desde los propios Estudios

Internacionales de Seguridad como por ejemplo la obra de Katzeinstein “The Culture of

National Security: Norms and Identity in World Politics”. A su vez la amenaza y la

seguridad se convertían en dos espacios de argumentación que demostraban la

promesa que encerraba el enfoque constructivista para la disciplina de Relaciones

Internacionales (Hopf; 1998).

El giro constructivista extiende a los Estudios Internacionales de Seguridad tres

intereses. Un primer interés fue ampliar su agenda de investigación y extender sus

estudios a otros sectores distintos al militar. Un segundo interés fue profundizar

teóricamente en el concepto de seguridad. Y un tercer interés fue el desplazamiento

que no superación del dilema de seguridad.

En concreto, distintas epistemologías recogidas bajo la etiqueta de Estudios Críticos

de Seguridad impulsaron el desplazamiento de un enfoque tradicional centrado en el

estado y el sector militar. Los Estudios Críticos de Seguridad proponían un desarrollo

teórico del concepto de seguridad vinculado a la extensión de su agenda a otros

Page 103: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

sectores como el medio ambiente distinto a la centralidad dada al estado y al sector

militar. (Krause and Williams; 1997, Kolodziej; 1992). Ahora bien, esta ampliación de

la agenda de seguridad a sectores no tradicionales no estaba libre de problemas.

Académicamente preocupaba la construcción de la seguridad internacional como un

concepto laxo, poco riguroso, que podía abrazar una multiplicidad de cuestiones

internacionales. Y políticamente se criticó tratar cuestiones como, la economía o el

medio ambiente como problemas de seguridad en vez de abordarlos dentro de la

normalidad de las políticas cotidiana. La emergencia de unos Estudios Críticos de

Seguridad no supuso el final de los Estudios Estratégicos. Walt defendió un

renacimiento de los estudios tradicionales basándose en las nuevas amenazas

planteadas a las políticas exteriores de los estados (Walt; 1991). Mientras los Estudios

de Seguridad Críticos comenzaron a extenderse en diferentes centros europeos, los

Estudios Estratégicos mantuvieron su dominio en los centros estadounidense

(Waever, 2004).

La naturaleza de la lógica interna de seguridad adecuada a la urgencia, la

vulnerabilidad y la respuesta rápida no se cuestionó. Podemos decir que con la

postguerra fría se dio una “democratización” de la lógica seguridad porque diferentes

actores reivindicaron su uso en diferentes ámbitos internacionales. La emergencia del

concepto de seguridad humana aunque reivindicó desplazar al estado como máximo

referente de la seguridad en favor de la comunidad y el individuo mantuvo una lógica

de actuación basada en la vulnerabilidad y la urgencia. (PNUD, 1994) Al incorporar

asuntos como el medio ambiente o el VIH/sida a una agenda y un imaginario de

seguridad se demandaba tomar medidas urgentes para frenar el cambio climático o la

expansión del VIH/sida en África; lo que suponía fortalecer los recursos humanos y

financieros destinados a esos sectores. Stefan Elbe muestra cómo autoridades y

expertos internacional securitizaron el VIH/sida en la década de los noventa, es decir

lo transforman en un problema de seguridad a través de un proceso de comunicación,

un acto pre-formativo que presentó a una audiencia global la epidemia como un

problema de seguridad. La construcción del VIH/sida como un problema de seguridad

internacional no fue el resultado exclusivo de un conocimiento epidemiológico si no el

producto de relacionar éste con diferentes lenguajes; económicos, ciencia política o

desarrollo. (Elbe; 2009).

El ejemplo de la securitización del VIH/sida muestra; 1) cómo desde la guerra fría

actores distintos al estado instrumentalizan la lógica de seguridad para problematizar

ciertos ámbitos de las relaciones internacionales con el objetivo de aumentar la

Page 104: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

atención y la toma de medidas sobre los mismos. 2) las características de la teoría de

la securitización como parte de los Estudios Críticos de Seguridad.

La teoría de la secrutización es un producto de la Escuela de Copenhague4, uno de los

institutos donde la investigación en seguridad tanto teórica como orientada a casos

empíricos más se ha desarrollado en Europa. No tan enfocados en los grandes

debates teóricos dentro de la disciplina de Relaciones Internacionales la investigación

de esta Escuela ha impulsado el desarrollo de nuevos conceptos para comprender las

dinámicas de seguridad en la Europa del final de la Guerra fría. (Huysmans, 1998b:

483–484). Como hemos señalado uno de sus conceptos centrales es la teoría de la

securitización que define la seguridad como un acto de habla. Al considerar la

seguridad como el resultado de un acto de lenguaje la Escuela de Copenhague

analiza cómo autoridades y expertos internacionales construyen un significado de

amenaza en diferentes sectores de seguridad. No todo puede ser presentado como

amenaza. Existe una lógica interna discursiva que permite la construcción de un

asunto como una amenaza internacional. Esta lógica interna se sustenta en la

autoridad de los expertos, el proceso de comunicación a través del que se explica la

existencia de la amenaza y la comprensión de la amenaza presentada por la sociedad.

(Wæver, 1995: 54; Buzan, Wæver & de Wilde, 1998).

2.3 Guerra Global Contra el Terrorismo

La guerra global contra el terrorismo, tras los atentados del 11-S, ha supuesto un

renovado interés académico por los Estudios Estratégicos de Seguridad, el concepto

de seguridad nacional, la defensa frente a nuevas amenazas externas y la posibilidad

de producir una meta-narrativa a imagen de la guerra fría en los EIS. /Buzan y

Hansen, 2009; 229).

La afirmación de Walker y Williams de que los EIS dinamizan la disciplina la

trasladamos ahora al encuentro entre distintos enfoques críticos de seguridad. La

relación establecida entre distintas Escuelas Críticas de Seguridad supone vincular

diferentes enfoques analíticos con los que problematizar distintos ámbitos de las

políticas internacionales y supera la división geográfica anterior entre Estados Unidos

y Europa. En concreto el dialogo vincula las posibilidades de la Escuela de

Copenhague, la Escuela de Aberystwyth y la Escuela de Paris. (C.A.S.E, 2006).

4 Bill McSweeney propuso este nombre en su artículo” Identity and Security: Buzan and the Copenhagen

Scholl”. Review of International Studies (22)1: 81-93. 1996.

Page 105: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

Presentamos brevemente la dos últimas Escuelas para luego ver cómo el dialogo que

se establece entre ellas permite problematizar diferentes espacios de las relaciones

internacionales.

La Escuela de Aberystwyth se asocia a autores como Keith Krause, Michel Williams,

Ken Booth y Richard Wyn-Jones. Apropiándose de visione críticas marxistas como la

de Robert Cox y la Escuela de Frankfurt proponen el objetivo de abrir la agenda de

seguridad más allá del sector militar para crear nuevas agendas teóricas y debates

centrados en un proyecto de emancipación del individuo (Both, 2005). Es la

centralidad dada a la emancipación del individuo lo que diferencia la Escuela de

Aberystwyth de otros Estudios Críticos de Seguridad donde comparten espacio

enfoques postestructuralistas y realistas subalternos (Krause and Willimas, 1997). La

centralidad por un discurso normativo de emancipación ha acercado su trabajo a

enfoques amplios de la agenda de la seguridad humana (Thomas, 1999).

La escuela de París localiza su interés en la sociología política o la criminología, a

diferencia que las escuelas de Aberystwyth y Copenhague más localizadas en la

disciplina de Relaciones Internacionales. (Bigo, 2002, C.A.S.E, 2006). Su interés es el

estudio de los profesionales de seguridad, la racionalidad política encerrada en el acto

de incorporar un elemento a una agenda de seguridad y los efectos de las tecnologías

y los conocimientos de seguridad en la estructuración de las políticas europeas.

El encuentro entre los tres enfoques críticos que hemos repasado; Copenhague,

Aberystwyth y París tiende a la construcción de nuevos regímenes de enunciación, es

decir nuevas epistemologías que surgen del diálogo entre esas tres Escuelas. Tender

hacia la producción de un nuevo régimen de enunciación supone intentar hacer visible

lo que se intuye pero cuya existencia no es todavía conocida. En el caso de las

políticas de seguridad que atraviesan escenarios donde se produce el actual orden

global, problematizar supone investigar la producción de nuevas racionalidades de

gobierno.

Tres posibles diálogos abiertos entre estas tres Escuelas para problematizar las

racionalidades del gobierno de lo global son; las autoridades internacionales, la

excepcionalidad política, las trampas de seguridad. (C.A.S.E, 2006)

Un diálogo es el establecido entre la Escuela de Paris y la Escuela de Copenhague en

torno al estudio de la autoridad internacional. Las dos Escuelas muestran su atención

por el análisis de los expertos y las autoridades internacionales. El acto de securitizar

para la Escuela de Copenhague supone la atención a una lógica interna caracterizada

Page 106: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

por el análisis discursivo de un acto lingüístico pre-formativo. Por su parte la Escuela

de París investiga las tecnologías políticas o los dispositivos concretos desplegados en

un sector de seguridad. A través de este análisis, la Escuela de París profundiza en el

estudio del tipo de racionalidad política que se esconde en esas tecnologías. Ambas

Escuelas comparten el interés por estudiar las relaciones que se establecen entre las

autoridades y los expertos en seguridad. La relación entre las dos Escuelas permite

estudiar sociológicamente la actuación de las autoridades internacionales como

resultado de la interacción de una lógica interna (acto pre-formativo) y una lógica

externa (racionalidades políticas).

Un segundo diálogo se abre al interés por el estudio de las autoridades de seguridad y

la excepcionalidad política. Las políticas globales de seguridad están estrechamente

relacionadas con la excepcionalidad política. La lógica interna de seguridad basada en

la vulnerabilidad, la emergencia y la respuesta rápida supone la posibilidad de generar

espacios de excepcionalidad política donde los derechos civiles quedan suspendidos.

La declaración de medidas de excepcionalidad es una posibilidad que emana de la

autoridad del estado. Pero también ante, epidemias, catástrofes o amenazas

terroristas el estado requiere de la colaboración de otros expertos o autoridades

internacionales. La extensión de los espacios de excepción reúne; a) nuevas

condiciones materiales de posibilidad para la reelaboración de un discurso normativo

centrado en la emancipación del individuo (Escuela de Aberystwyth); b) un interés por

analizar la excepcionalidad como una mentalidad de gobierno (Escuela de París); c)

un ámbito concreto para el estudio del trabajo de las autoridades internacionales

(Escuela de Copenhague).

El tercer dialogo entre estas tres Escuelas Críticas desplaza el dilema de seguridad y

fortalecer el estudios de lo que se denomina trampas de seguridad5 (C.A.S.E, 2006).

Las trampas de seguridad son los efectos no calculados o no previstos que emergen

al incorporar un asunto a la agenda de seguridad. Estas trampas surgen al romper las

formas normales de gestión política. Como hemos visto al incorporar un asunto a una

agenda y un imaginario de seguridad aumenta su atención y los recursos destinados

hacia ellas. Esto puede generar diferentes desequilibrios. Por ejemplos; la

comprensión del VIH/sida como un problema de seguridad ha supuesto un caudal de

fondos para luchar contra esta enfermedad que compite en terreno con los precarios

sistemas de salud africanos; al incorporar una asunto a la agenda de seguridad

aumenta la apreciación social de amenaza en vez de contribuir a incrementar la

5 Desplazar el dilema de seguridad de Herz no supone superarlo porque todavía sigue siendo un

elemento analítico de interés para la disciplina (Booth and Wheeler; 2008)

Page 107: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

percepción de seguridad; la incorporación del cambo climático como problema de

seguridad condena al Sur a salir de ciertos modelos de crecimiento frente a los cuales

no hay modelos alternativos que encierren la misma promesa de desarrollo.

A modo de cierre

La guerra fría estableció un subdesarrollo teórico del concepto de seguridad

internacional y la importancia del dilema de seguridad. Los Estudios Estratégicos

relacionaron una lógica de seguridad basada en la vulnerabilidad y la urgencia a un

contexto centrado en la amenaza nuclear y la tensión entre bloques. El giro

constructivista y la caída del Muro de Berlín abrieron el uso de la lógica de seguridad

por actores diferentes al estado. Diferentes ámbitos de las relaciones internacionales

fueron securitizados para ganar en atención y recursos. Unos regímenes de

enunciación problematizaron ámbitos de las relaciones internacionales a través de la

expansión del concepto de seguridad humana o la securitización de espacios como el

medio ambiental. Ello impulsó el desarrollo teórico del concepto de seguridad y la

diferencia entre Estudios Tradicionales y Estudios Críticos. La Guerra Global contra el

Terrorismo ha subrayado por un lado la importancia dada a la seguridad nacional y por

otro la revisión crítica de los problemas asociados con el exceso de securitización. En

este periodo la relación entre diferentes Escuelas críticas tiende a superar la diferencia

entre los estudios anteriores para proponer un encuentro entre diferentes regímenes

de enunciación en los EIS. El dialogo entre esas epistemologías encierra tres

intereses. El primer interés es acercarse a la investigación académica de la seguridad

internacional con la idea de generar nuevos debates, conceptos y epistemología

dentro de la disciplina de Relaciones Internacionales. El segundo interés es constatar

que una importante crítica a la centralidad dada por la disciplina al estudio del estado y

del sector militar, tan habituales desde la post guerra fría, han surgido desde el interior

de los propios Estudios Internacionales de Seguridad. El tercer interés es reflexionar

sobre la naturaleza del avance de unos EIS. El desarrollo de unos Estudios

Internacionales de Seguridad ha supuesto relacionar unos regímenes de enunciación

con unos regímenes de visibilidad. Es decir diferentes epistemologías se han ido

desplegando en los EIS para problematizar diferentes ámbitos de la realidad

internacional. Problematizar estos campos supone investigar cómo se están

construyendo nuevas formas de racionalidad política. En concreto en este documento

hemos presentado tres ámbitos de problematización; las autoridades internacionales,

la excepcionalidad política, las trampas de seguridad. (C.A.S.E, 2006). Por último

presentamos tres puntos que surgen al relacionar esos ámbitos con nuestro interés

Page 108: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

por explorar las herramientas que ofrecen los EIS para estudiar la actual crisis

económica.

1. La seguridad es un concepto en desarrollo que asume diferentes elementos

materiales, realidades sociales y procesos intersubjetivos. La relación establecida

entre esos elementos construye la crisis económica como un proceso social que

amenaza la seguridad de la población.

2. Un tipo de regímenes de enunciación o epistemología que desde los EIS aborde el

análisis de la crisis económica puede emerger del diálogo entre la Escuela de

Aberystwyth, la Escuela de París y la Escuela de Copenhague. Profundizar en sus

relaciones supone problematizar dos ámbitos e intentar hacer visible lo que se intuye

pero cuya existencia no es todavía conocida;

2.1 La relación entre las autoridades internacionales y la cesión del ejercicio de

soberanía nacional. El avance de una agenda de gobierno neoliberal reduce las

competencias del estado y amenaza la atención de distintas áreas sociales, laborales

y asistenciales de la población. El peligro emerge de gubernamentalizar al estado y la

sociedad dentro de un agenda de buen gobierno neoliberal. La transformación del

estado y la población en objetos de cálculo no es una originalidad histórica del

presente (Foucault, 2004). Lo que es original al momento actual emergería del estudio

de; a) la forma concreta que toma las relaciones entre las autoridades internacionales,

las autoridades nacionales y las necesidades de la población; b) la aceptación de las

autoridades nacionales de trasladar la decisión política a autoridades no nacionales

(internacionales u otros actores) que supone la construcción de un tipo de soberanía

nacional en negativo.

2.2 La desaparición de lo común supone rechazar que un gran número de políticas

dirigidas a la administración de las funciones sanitarias, laborales, educativas de la

población sean gestionadas por el estado. La multiplicación de ámbitos sociales

liberados a la ordenación de las fuerzas del mercado supone multiplicar los espacios

de excepcionalidad social por ejemplo; segregación médica en función de dolencias

padecidas u origen del asegurado, segregación escolar en función las capacidades

económicas para acceder a la educación, segregación laboral en función de la pérdida

de garantías laborales del trabajador a favor de la empresa o el contratante…La forma

en que la crisis económica afecta a la población supone; a) estudiar la naturaleza de

un tipo concreto de excepcionalidad que surge del despliegue de una agenda de buen

gobierno neoliberal; b) estudiar las posibilidades ético-normativas que surgen de

Page 109: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

relacionar; la seguridad humana y los discursos críticos de emancipación en ámbitos

de excepcionalidad concretos (sanitario, educativo, laboral)

Bibliografía

Bigo, Didier (2002) ‘Security and Immigration: Toward a Critique of the

Governmentality of Unease’, Alternatives, 27: Supplement, 63–92

Booth, Ken, ed., 2005. Critical Security Studies and World Politics. London: Lynne

Rienner.

Booth, Ken and NicholasWheeler (2008) The Security Dilemma: Fear, Cooperation,

and Trust in World Politics, Basingstoke: Palgrave Macmillan.

C.A.S.E. COLLECTIVE. (2006) “Critical Approaches to Security in Europe: A

Networked Manifesto”. Security Dialogue vol. 37, no. 4.

Dent, Christopher M (2007). “Economic Security”. Contemporary Security Studies

Oxford University Press: 204-221.

Elbe Stefan, (2009). Virus Alert: Security, Governmentality, and the AIDS Pandemic,

Columbia University Press

Foucault, Michel (2004); “Clase del 1 de febrero de 1978”. Seguridad, Territorio y

Población. Curso del Collège de France, (1977-1978). Akal, 2004.

Hansen, Lene. (2000) “Gender in the Copenhagen School. The Little Mermaid's Silent

Security Dilemma and the Absence of” Millennium - Journal of International Studies 29:

285

Herz, John (1950) ‘Idealist Internationalism and the Security Dilemma’, World Politics,

2:2, 157–80.

Hopf, Ted; (1998) “The Promise of Constructivism in International Relations Theory”

International Security, Vol. 23, No. 1, pp. 171-200

Katzenstein, Peter J. (ed.) (1996a) The Culture of National Security: Norms and

Identity in World Politics, New York: Columbia University Press.

Page 110: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

Kolodziej, Edward A. (1992) ‘Renaissance in Security Studies? Caveat Lector!’,

International Studies Quarterly, 36:4, 421–38.

Krause, Keith and Michael C.Williams (1997) Critical Security Studies, Minneapolis:

University of Minnesota Press.

Mc Innes (2005) Health, Security and the Risk Society. Nuffield Trust Global

Programme on Health, Foreign Policy and Security

Neocleous, Mark (2006) ‘From Social to National Security’, Security Dialogue, 37:3,

363–384

Nye, Joseph S. Jr. And Sean M. Lynn-Jones. (1988). “International Security Studies: A

Report of a Conference of the State of the Field” International Security, 11:4, 5-27

PNUD. (1994) “Nuevas Dimensiones de la Seguridad Humana”. Informe sobre el

Desarrollo Humano. PNUD.

Thomas, C. (1999) “Futhering the Debate on Human Security”. Globalization, Human

Security and the African Experince.

Waever, O; (2004) ‘Aberystwyth, Paris, Copenhagen: New “Schools” in Security

Theory and their Origins between Core and Periphery’, paper for ISA Montreal, March

2004. http://zope.polforsk1.dk/securitytheory/ waevermontreal/.

Walker, R. B. J. (1990) ‘Security, Sovereignty. and the Challenge of World Politics’,

Alternatives, 15:1, 3–27.

Walt, Stephen M. (1991) ‘The Renaissance of Security Studies’, International Studies

Quarterly, 35:2, 211–39

Williams, Michael C. (2003) ‘Words, Images, Enemies: Securitization and International

Politics’, International Studies Quarterly, 47:4, 511–31.

Wolfers, Arnold (1952) ‘National Security as an Ambiguous Symbol’, Political Science

Quarterly, 67:4, 481–502

Page 111: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

El papel de la sociedad civil en la re

conceptualización de las Relaciones

Internacionales

Padilla Loayza, Marcia

Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra

3ras. Jornadas de Relaciones Internacionales

FLACSO | 25 y 26 de Octubre de 2012

Page 112: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

Resumen

Desde los albores del siglo XXI se avizoró un cambio fundamental en la dinámica del

sistema internacional, tal cambio estuvo marcado por la transición de roles tanto de las

élites gubernamentales como de la sociedad civil, fenómeno que ocurre por algunas

prácticas que quedaron obsoletas en las funciones clásicas del Estado – justificadas -

en el marco de las teorías denominadas Racionalistas de las RRII (realismo,

liberalismo y las neo - neo), tales redefiniciones han sido estimuladas por el

empoderamiento de la sociedad civil reflejadas en la incidencia de éstas en la toma de

decisiones políticas, poniendo en manifiesto la vigencia de las teorías reflextivistas

propuestas por Jurgen Habermas o como el constructivismo social de Went.

(Proposiciones que hace menos de tres lustros eran tildadas de subjetivas).

Las demandas globales han cobrado importancia gracias a la transnacionalización de

la sociedad civil a través del establecimientos de ONG’s, Redes de Movimientos

indígenas y sociales, las redes sociales cibernéticas, son a través de estos

mecanismos que la sociedad civil ha logrado incluir temas determinantes en la agenda

internacional, promoviendo especial atención temáticas como desarrollo sostenible,

derechos humanos, interculturalidad y un largo etcétera de intereses colectivos,

asimismo estos mecanismos utilizados por la sociedad civil transnacional pone

evidencia la vulneración de las soberanías estatales ya que la élite gubernamental es

incapaz de establecer fronteras cibernéticas.

Ello hace que sea necesaria prestar atención a la reconfiguración de la nueva

estructura, que albergue en su seno la importancia central de la sociedad civil como tal

y que los traumas de las pasadas estructuras no intervengan en el proceso de

transformación y evolución de la sociedad civil.

Palabras/ conceptos claves:

Sociedad civil, redes sociales, redefinición de “soberanía”, movimientos sociales y

relaciones internacionales, toma de decisiones internacionales, democracia,

civilicracia, teorías reflextivistas.

Page 113: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

El inicio del siglo XXI ha de ser rememorado como el hito de hitos de transición

temporal, social, política, comunicacional – léxica, entre otros, los avatares este siglo

han gestado transformaciones en todas las disciplinas y ámbito en el que desenvuelve

el ser humano, indudablemente estos avatares van acompañados casi

automáticamente con un reajuste estructural de todos los ámbitos afectados.

En lo que respecta a la disciplina de las relaciones internacionales no ha sido la

excepción, ya que ésta ha demandado y demanda actualización constante y

permanente puesto que lejos de ser una disciplina estática es totalmente dinámica,

mucho más a finales del siglo XX y en los albores del XXI cuando el escenario

requiere un replanteo y análisis axiológico, epistemológico y ontológico urgente en la

disciplina. Ciertos acontecimientos trascendentales aparentemente redefinirían desde

el concepto de sociedad civil hasta su función con diversas variantes y con ello se

desencadenaría una forzada reestructuración en la disciplina partiendo desde

consideraciones semánticas hasta las acciones, roles y funciones de actores en el

sistema internacional, las cuales que se irán desglosando a lo largo del presente

documento.

Claramente, el actual sistema internacional desprende connotaciones de cambios

radicales a los estudios y relaciones clásicas entre poderes y actores, ya que al

abordar la configuración de poder se deben destacar las transformaciones esenciales.

Soberanía….

Haciendo una retrospectiva, al escenario internacional tradicional, en éste era

elemental considerar ante todo, al actor principal por excelencia, el ESTADO y

lógicamente su característica principal, la SOBERANÍA. El primero, entendido como

un concepto definido por tres elementos: territorio, pueblo y poder (E. Arnoletto 2007 p.

31) y soberanía como «una determinación de restringir los imperativos de la

conciencia moral individual, anclados en creencias religiosas, y acordar, en cambio,

prioridad a los requerimientos de la coexistencia pacífica» dentro de un Estado

(Forsyth, 1992 p. 25) por tanto, el concepto tradicional de “soberanía estatal” está

compendiado a los grados limítrofes, que garantizaba el accionar de una élite política

gobernante sobre la población inmersa dentro de los límites establecidos, élite

gobernante responsable por la seguridad nacional que abarcaba desde los límites de

la nación hacia el centro.

Page 114: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

Es bajo este concepto de soberanía estatal que se ensaña la justificación realista

fundamentando que la gran responsabilidad de seguridad que recae sobre la élite

gobernante es la que empuja a éstos a obedecer los preceptos de Nicolás Maquiavelo

quien en su libro El príncipe donde describe el perfil ”ideal” del gobernante que –entre

otros objetivos – esencialmente estaba inspirado hacia la enseñanza de cómo

mantener el poder, “guión” que fue bastante cuestionado ya a finales del siglo veinte

puesto que se lo cuestionó de perpetuar acciones troceas, ambiciosas y maliciosas

que justificaban la toma y control de poder de un pequeño grupo personas -la élite-

sobre el pueblo.

Un ejemplo claro de las prácticas bajo el esquema realista es el accionar de Estados

Unidos en la definición de su política exterior, impulsada a mantener, expandir y

conservar PODER pero ya no en un marco estatal, sino en el marco internacional.

En un entendido simple, se podría definir que la soberanía estatal ha sido la limitante

que impide que las relaciones internacionales alcancen un marco de ética y fiabilidad,

en donde la diplomacia más allá de ser un simple protocolo de buenos oficios sea una

muestra superficial de voluntad de relacionamiento estrecho entre Estados.

Para el entendido de la soberanía actual, Baruj Rubel hace un par de años, fue quien

publicó un artículo titulado: “La crisis del Estado: soberanía vs globalización”, en el

artículo sintetiza un poco la idea la crisis de la soberanía, del estado y la democracia:

“La crisis del estado, la crisis de la democracia (para algunos),

la crisis de la soberanía (para muchos). Del por qué se plantea

dicha crisis, pues no resulta muy difícil de explicar (…)

fenómenos han tomado un auge sin precedentes, el mercado a

sabido llevar de la mano, en sus portafolios, los valores, las

creencias, las costumbres, las culturas, de un país a otro,(…). La

soberanía Westfaliana y la legal internacional se han visto

violadas una y otra vez, y el hablar de soberanía en estos

momentos podría significar para algunos un chiste. Y si la

soberanía se ha visto boicoteada por consiguiente el estado

también, tal cuestión se ha generado por la mala práctica de las

soberanía.(..) Una frase del Libertador es muy ilustrativa al

respecto: “los Estados Unidos parecen destinados por la

providencia, para plagar la América de miserias a nombre de la

libertad” y fuera de cualquier contexto político, el ejemplo puede

Page 115: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

ilustrar: los derechos humanos, los derechos a las minorías, por

nombrar a algunos, son herramientas de poder para violar la

autonomía de un estado, claro esta en nombre de la libertad.”

(Baruj Rubel: 2007)

Tal concepto clásico de soberanía se ha visto totalmente desgastado en

este siglo, no solo por la interpretación - en función a intereses – que le

dieron algunos Estados, sino por la interacción de las sociedad civil y su

accionar, tal apreciación se desarrollará mas adelante

¿Lo natural ?

Es muy común que algunos académicos en el campo de las relaciones

internacionales, para hacer más sencilla la comprensión del funcionamiento de éstas,

generalmente optan por recrear esta dinámica tomando a la biología como un

referente instrumental para comprender –por ejemplo- la naturaleza de la

configuración de poder: plebeyos y nobles como la relación entre los miembros del

cuerpo, los más importantes y los de servicio; otro ejemplo, los positivistas -

deterministas que aseguraban que la estructura del sistema internacional responde a

una situación de anarquía “natural”, por ende las sociedades estaban predestinadas al

sometimiento de tales leyes naturales.

A pesar del surgimiento del idealismo en la década de 1920, éste no cobra relevancia

sino hasta la década de los 60’ donde se da una tendencia a la cooperación -

posterior a la tragedia de la segunda guerra mundial- pero tal vigencia se ve

empañada por las tendencias de la época y los esquemas neoliberales que no son

más que un idealismo evolucionado, pasando así a la historia (el idealismo clásico)

como una teoría utópica que jamás podría haber sido efectiva, cosa que se llega a

contradecir en la actualidad cuando se rescata el fundamento idealista “pacifista”, ya

que en los estudios para la paz se evidencia que no puede haber un “utopismo”

cuando en realidad la teoría idealista –mal denominada por cierto- es la que responde

de manera extraordinaria a la REAL naturaleza humana, ya que el ser humano de

forma natural es un ser “sociable”, es decir que necesita de un entorno social para

poder desarrollarse, cultivarse, definir su identidad, que solo lo logrará si tiene un

entorno de seres semejantes con culturas o actividades diversas, el ser humano de

forma natural tiende a crear y no destruir, tiende a recomponer lo descompuesto, por

ende tiene una tendencia natural a concebir la paz como un medio y un fin.

Page 116: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

Bien lo señalo Freire al denominar lo utópico para romper con ese mito de

INALCANSABILIDAD de la propuesta idealista:

“Lo utópico no es lo inalcanzable ni lo idealista, lo utópico es un proceso dialectico de

denunciar y anunciar; denunciar una estructura deshumanizante y anunciar una

estructura humanizante”

Lo que sucede en realidad, según analogía de Kant, es que los individuos poseen una

“oscura metafísica moral” porque es capaz de razonar y comparar LO QUE HACE y lo

que DEBERÍA O PODRÍA HACER, es así que ante la identificación de acciones

“retorcidas” se plantea un estudio o análisis de cómo se podría mejorar la acción o

cómo se la puede encaminar o normalizar el “retorcimiento” (E. Kant)

Rescatando la frase de Kant - la “insociable sociabilidad humana”, la insociabilidad

tendiente a la generación de conflictos entre los que viven en sociedad, la

predisposición al conflicto y la naturaleza ambiciosa de la sobrevivencia del más fuerte

y la opresión de éste sobre el más débil, es la exageración y el estereotipo que se le

ha asignado no es más que un “adoctrinamiento” ilógico de las enseñanzas realistas

que ha satanizado al conflicto herramienta de obtención o toma de poder y no así

como un evento positivo que puede fortalecer las relaciones humanas o corregir

anomalías sistémicas. (Martínez V. 2005 p.106)

En este contexto es necesario abordar el análisis de las relaciones internacionales a la

luz del estudio de la sociedad civil y su rol como actor en sistema internacional, pero,

¿cómo conceptualizar sociedad civil?

La sociedad civil ayer …

Por una cuestión metodológica, se partirá de la reflexión conceptual teórica del origen

de la noción de “sociedad civil” ya que esta conjugación léxica ha sido centro de

preocupación y especulación de varias disciplinas como la sociología, economía,

psicología, politología, filosofía, entre otros y su evolución semántica / teórica surge a

partir del rol de la misma –es decir a partir de su rol práctico- y no ha sido necesaria la

modificación literal o terminológica.

Page 117: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

El término castellano de sociedad civil proviene del latín societas civilis, societas

describe cualquier sociedad o asociación de grupos o individuos, sociedad

ciudadana1.

La definición de sociedad civil inicia su complicación de su definición, al momento de

tratar de identificar si es la ciudad que determina al ciudadano o, es el ciudadano quien

hace el concepto de ciudad. Considerando únicamente la terminología literaria, es a

partir del concepto de ciudad el que le da la derivación al concepto de ciudadano, pero

si se considera la cronología histórica es a partir de la condición de ciudadano cuando

posteriormente surge el concepto de ciudad.

Las conocidas ciudades medievales fueron “suscitadas” por los monarcas cuando

éstos a fin de tener más recursos humanos, promovían los asentamientos de las

colectividades en su territorio determinado, ello genera una dinámica de servidumbre

a aquella tierra que les proveía de alimento, además el monarca dotaba a la

colectividad de <<libertad>> entendida ésta a la mera autorización a la actividad

comercial característico de la agrupación asentada en dicho territorio monarca2, con el

discurso de ‘libertad’ lo más lógico que podría ocurrir en esta dinámica es que aquellas

colectividades por naturaleza seminómadas, se volvieran sedentarias a fin de “gozar”

de la condición de “libertad” y la posibilidad de proveerse de sus propios bienes

materiales o propiedad privada. Cabe recalcar que la condición de libertad estaba

totalmente ligada a la pertenencia de un territorio específico, es decir a una ciudad.

Los nobles, a fin de no desprestigiar su linaje conservando “servidumbre” transfirieron

a la gleba 3 el título de propiedad de los ciudadanos, es decir es la tierra la que tiene

derechos sobre los individuos, por ello éstos le rendían culto a su tierra amurallándola,

creando dioses, o estatuas a quien rendir culto en honor a su dueño/a…la tierra.

Al presente, el concepto de ciudadano, ya no se limita a la ciudad a la que se

pertenece, sino que el concepto de ciudad evolucionó a la concepción de Estado.

La situación de evolución, Aristóteles la atribuiría a un evento natural, este pensador

consideraba que el individuo en su estado natural, nace perteneciendo a una sociedad

natural que es su familia, esta es una sociedad imperfecta ya que no cuenta con una

autosuficiencia económica y su organización es precaria ya que se nace en una

1 Pavón D, Sabucedo JM, el concepto de sociedad civil: breve historia de su elaboración teórica,

Araucaria. Revista Iberonamericana de Folosofía, política y humanidades, N 21, sem I - 2009 2 http://www.elalmanaque.com/marnal/ciudad/ciudad.htm

3 Tierra que cultivaban

Page 118: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

estructura de jerarquía natural sin considerar capacidades o potencialidades de

quienes deberían tener mayor jerarquía, ante esta estructura predestinada, la

naturaleza humana empujada por la racionalidad provoca que el individuo genere una

tendencia a convertirse en un ser político así es que el individuo tiene la posibilidad de

formar parte de una sociedad perfectamente evolucionada y eso significa un progreso,

desde esa sociedad imperfecta –la familiar- a otra con autosuficiencia económica y

con una organización mucho mas estructurada jerárquicamente, escalonada según

capacidades y cualidades sobresalientes. La pertenencia a la sociedad política es

voluntaria. El mismo Aristóteles considera que el ser humano - considera para si

mismo- que debe ser un ser político o ciudadano, no solo un animal social.

Ante el optimismo de Aristóteles, Rouseau se atreve a cuestionar la condición de ser

civil; Rouseau, más pesimista, atribuye las problemáticas “evolucionadas” y la

multiplicación de conflictos justamente a la “invención de la condición de los civiles”, ya

que considera que la aspiraciones de los individuos para alcanzar un estatus civile es

lo que provoca su ambición por la adquisición de propiedad privada, el concepto de

ciudadano lamentablemente, por la historia que lo caracteriza, está ligado

profundamente a la noción de propiedad privada. Si no hubiese existido la grandiosa

idea que generar la <<condición de ciudadano>>, se hubiese evitado la avidez del

monopolio de bienes que pueden además ser entendidos como el control de los

recursos naturales.

Pese a la percepción negativa de Rosuseau, hay que destacar que ésta sociedad civil,

es en realidad la condición primordial para la existencia de un Estado de derecho en el

sistema democrático, ya que marca el límite entre la sociedad política o élite política y

la sociedad no política o no gobernante, en realidad es la sociedad civil que es capaz -

a fin de salir de un estado de anarquía - de cerrar un “pacto social”, es la sociedad civil

el grupo de personas que determina y decide vivir en un estado de derecho, es la

sociedad civil quien hace que la élite o sociedad política tenga razón de ser, es la

sociedad civil la que legitima las acciones de un Estado, la sociedad civil conformada

por individuos arduos del bienestar colectivo o común.

<<la sociedad civil es un concepto que pertenece especialmente al

contexto de la ciencia política y refiere a todos aquellos individuos

con el título de ciudadano de una sociedad determinada que actúan

de manera colectiva, con el objetivo de tomar decisiones en lo

concerniente al ámbito público, por fuera de cualquier tipo de

Page 119: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

estructura gubernamental. Según los agudos observadores de la

realidad social y política, sin la existencia de este tipo de sociedad

sería prácticamente inviable la forma de gobierno democrático, la

sociedad civil es inherente e indispensable para que haya y se

mantenga la democracia>> (F. Ucha 2008)

Este concepto aglutina el pasado desde los orígenes de la sociedad, y además lo que

vendría a convertirse en un pasado inmediato de lo que ES la sociedad civil del siglo

XXI.

La sociedad civil hoy

A pesar de estas aseveraciones, las sociedades han demostrado no pertenecer a

estructuras inmutables, y estas “leyes naturales” se pueden lograr modificar tal como

ha ocurrido en el desarrollo y evolución e incluso transformación de la sociedad en el

escenario internacional.

La sociedad actual –partícipe del escenario internacional-, ha logrado poco a poco

recuperar el que habría sido su rol dentro del pacto social, en donde se comprometía

voluntariamente a vivir dentro de las voluntades tomadas en la esfera gobernante a

cambio de que se garantizara el goce de seguridad en toda la extensión de su

significado, tal compromiso de garantía –por la élite gobernante- se fue degradando;

esto se palpa claramente en Latinoamérica, en la época del populismo, totalitarismo,

conservadurismo y el pleno auge de los partidos políticos tradicionales, provocó una

sociedad civil desatendida, y en lo que respecta a su papel en la toma de decisiones

estatales, éste se vio involucionado a tal grado que la élite gobernante emanaba

disposiciones nocivas a la sociedad, con el único objetivo de llegar a un poder

perenne, olvidando su objetivo primordial: el servicio a la sociedad civil en general.

Las colectividades en general han logrado un indudable progreso gracias a la sociedad

civil organizada ya que hoy por hoy se puede evidenciar que son las agrupaciones

sociales institucionalizadas las que se comprometen con el logro de las aspiraciones

colectivas éticas, solidarias y planetarias, compromisos que -tal vez- están lejos de las

preocupaciones de las élites políticas gobernantes.

Es la sociedad civil organizada a través de fundaciones u organizaciones no

gubernamentales quienes inclusive –por la presión y por la percepción que pueden

crear en la comunidad internacional- llegan a desestabilizar gobiernos o por lo menos

generar un dilema moral. Un claro ejemplo es el rol de Amnistía internacional,

Page 120: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

fundación que ha cobrado tal importancia como actor en la arena internacional que no

se puede ser capaz de cuestionar la posesión de poder con el que ahora cuenta, no

necesariamente el poder debe tener capacidad coercitiva, lo que ahora otorga poder

sobre todo, es la legitimidad.

Alfred Weber (1953) inicia un libro característico afín a esta idea de evolución

constante de la sociedad: «Wir haben Abschied zu nehmen von der bisherigen

Geschichte» que significa ”hemos de despedirnos de la historia tal y como ha sido

hasta nuestros días” expresa este, lógicamente Weber advierte un cambio radical tal

vez el de la transición del particularismo al universalismo, post 2da guerra mundial no

había remotamente ninguna idea de la posible magnitud de los efectos «noosféricos4»,

pues en ese momento los nacionalismos estaban a “flor de piel” en el panorama

mundial pero la noción de ESTADO estaba iniciando el proceso transición para ser

transformada ya que post segunda guerra, se advierte el mayor brote de procesos

integracionistas particularmente en latinoamericana.

Esta situación no fue distinta en el campo intercontinental, ya que los países europeos

yuxtapuestos, tuvieron una acción emprendedora muy significativa, ya que el drama de

la devastadora experiencia bélica de mitad de siglo, conllevó a la creación de la

Comunidad europea del Carbón y el Acero – CECA- y el Euratom que poco a poco

evolucionaría a la actual Unión Europea sólida con 27 países miembros.

En este sentido además se puede afirmar que hubo una cuasi voluntad de los países

hegemónicos hacia una descolonización parcial, cuasi porque solo abarcó la

descolonización territorial, más se advirtió la neo colonización se transfirió al ámbito

económico. Aunque al respecto el 261 papa de la iglesia católica Juan XXIII en la

encíclica Pacem in Terris, con perspectiva de futuro señaló, «todos los pueblos se han

constituido o están en trance de constituirse en comunidades políticas

independientes», y que «los seres humanos en todos los países y continentes son

ciudadanos de un Estado autónomo e independiente o están en vías de serlo», puesto

que a nadie le gusta ser sujeto de poderes políticos procedentes de fuera de la

comunidad o grupo étnico al que pertenece. Antonio Truyol (2001), su perspectiva del

futuro no fue fallida, solo que se podría interpretar cuando menciona que a NADIE le

gusta ser sujeto de poderes políticos ajenos a su realidad, en ese contexto obviamente

4 Fase de la evolución de la cognición humana universal capaz crear conciencia universal”

Page 121: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

se refería a las unidades estatales, pero si nos quedamos con esa analogía se podría

interpretar como una lectura de las sociedades del siglo XXI.

Transformaciones, mutaciones, evoluciones….

Consecuente con estas manifestaciones de Juan XXIII, se avizora una transformación

estructural, porque la idea de ser gobernados por sujetos políticos extranjeros, o

gobernados por leyes o normas que no se adaptan a las realidades ni respetan las

identidades de los pueblos, van a tender a ser readaptadas, o ajustadas a las

demandas sociales, y a partir de ello solucionar las contrariedades internas, para en

un futuro abordar la convivencia en una sociedad interconectada.

Por si fuera poco, en la transición temporal del siglo XX al XXI, hay que destacar que

el desarrollo tecnológico impulsó a generar redes a la sociedades en todo el planeta, el

impulso del internet simplificó, de manera significativa, los tiempos para comunicarse,

las sociedades en general experimentaron el desarrollo de las comunicaciones

inmediatas, es decir, tanto las sociedad civil organizada como la no organizada podía

tener un nexo y conocer de manera instantánea las demandas, aspiraciones,

preocupaciones de las sociedades al otro lado del mundo. Estas redes de

comunicación instantánea otorgaron una dosis de PODER a la sociedad para

denunciar maldades o demandar atención de sus gobernantes.

De la sociedad tradicional ensimismada y pasiva, pasó a la historia, antes la única

manera de ejercer participación en la toma de decisiones gubernamentales era a

través de los partidos políticos pero ahora se cuenta con la posibilidad de hacerlo

mediante el internet, ya que éste se brinda como una herramientas adecuada para

generar protestas, solidaridad, acciones conjuntas, etc. A través del internet, se puede

ser miembro de una comunidad, Organización no gubernamental, Movimiento Social

mediante la red; se pueden organizar coaliciones, promoción de cultural, defensa de la

identidad de las personas gracias a la Red, en sí, se pueden las sociedades ahora

están dotadas para organizar miedos (en el peor de los casos), pero sobre todo

esperanzas.

El uso de las TIC (tecnología de la información y comunicación), han estrechado al

mundo, ciertamente, las sociedades se han unido con características emancipadoras

post modernas.

Page 122: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

Esta nueva forma de libertad que se ha dado gracias a la red de los internautas, es

una situación no convencional que deben enfrentar los gobiernos actuales. En

Latinoamérica en particular ha predominado la reivindicación social, como se

manifestó un par de párrafos atrás al citar al Juan XXIII.

En el caso particular de Bolivia, se podría citar a su gobernante actual, el Presidente

Evo Morales Ayma, que en a inicios del presente siglo, formaba parte de los

movimientos sociales que demandaban un mínimo de atención a un gobierno

tradicional, pedían en pos de sus necesidades básicas materiales y subjetivas, como

el reconocimiento de sus identidades, estos movimientos fueron quienes quebrantaron

al gobierno de Goni Sanchez y posicionaron a un representante de su colectividad,

rompiendo con todos los esquemas usuales del gobernante. Al margen de evaluar la

gestión del presidente del Estado plurinacional de Bolivia, es destacable la acción

colectiva tanto de los indígenas, como de los cocaleros en pro de la reivindicación de

sus derechos colectivos.

A pesar de haber señalado el ejemplo como un caso particular, éste no está ajeno a

una corriente en el campo internacional, la “cultura” es un tema que se ha puesto

“muy de moda” en estos tiempos, su concepto se relaciona de manera automática con

la noción de “pueblo” que aglomera desde prácticas cotidianas tradicionales hasta

identidad y cosmovisión. Todos estos elementos configuradores de la cultura forma un

red de multiculturalidad, esta cuestión multicultural ha sido centro de mayor atención

de la comunidad internacional recién a finales del siglo XX, al momento de evaluar y

juzgar las políticas gubernamentales de reconocimiento cultural a través de todas sus

estructuras y el impulso a normas que precautelen los derechos de estos grupos

sociales: comunidades étnicas, lingüísticas y religiosas.

Ejemplos de Estados multiculturales que se vieron obligados a realizar ajustes

estructurales mediante la modificación de sus constituciones, en función al

reconocimiento de su interculturalidad, se pueden citar a: Bélgica, que ajusta su

constitución en 1993, Canadá, lo hace en 1982, Sudáfrica en 1996, Suiza en el año

2000 5, Bolivia en el año 2009, entre otros.

Pero la transnacionalización de la sociedad civil, puede ir más allá de las simples

modificaciones constitucionales, o de la facilidad comunicacional entre organizaciones

5 Fernandez Ivanna, Países Multiculturales: análisis constitucional comparado, 1ra ed. : plural editores, La

Paz Bolivia 2006

Page 123: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

o instituciones de la sociedad civil organizada, China, por ejemplo es un país que ha

tenido grandes problemas por el auge de la interconexión y transnacionalización de las

sociedades, el gobierno chino ha identificado al internet y su alcance como una

amenaza de la cultura occidental a permeabilizar tanto su cultura tradicional como su

régimen gubernamental comunista, pero a la vez no tiene otra alternativa que

adherirse a esta nueva corriente de las TIC’s ya que si no lo hace perdería grandes

oportunidades comerciales y definitivamente el comercio es el sostén económico de

todos los países. Esto implica que la élite gobernante de China tiene que replantear

su rol, sus controles, sus políticas internas, etc ante los avatares del nuevo siglo.

Ya este país asiático atravesó por un dolor de cabeza con el terremoto de Sichuan,

donde más de medio millón de “blogueros” se ocuparon de denunciar la tragedia del

terremoto y la evidencia que quedó respecto a las construcciones, los edificios

estatales no colapsaron mientras la mayoría de las escuelas quedaron convertidas en

escombros dejando entre estos a miles de niños desaparecidos.6 En este caso al

gobierno chino no se le presentó una amenaza extranjera, sino que fue testigo de la

debilidad que representaba la gobernabilidad, la vulneración había sigo endógena, se

utilizaron las redes sociales internas como herramienta de protesta.

En este sentido, lo antiguo se torna redundante, las sociedades del todo el globo

terráqueo, sin distinguir raza, cultura no estrato social parecen estar predestinadas a

este avatar del siglo XXI, bien lo mencionó Al Gore, “estamos viendo el surgimiento de

una nueva conciencia política(…) conciencia política que surge en la red”

Esto ha preocupado a los estadistas de los países mas poderosos, en mayo del 2011

un diario titulaba: <<Los países más poderosos de la tierra han decidido meter el

ecosistema digital de internet a la hora de ruta económica mundial>>, con la propuesta

de Sarkozy “la cumbre digital o E- G8” se logró llevar adelante. Esta determinación,

antes que ser una oportunidad económica, puede ser que sido una consideración

necesaria para la reestructuración gubernamental transversal puesto que el escenario

internacional estaba quedando vulnerado ante los cambios del nuevo siglo.

Este intento desesperado de controlar la red, no modifica la realidad, que trae una

noción de Estado erosionada, noción que lógicamente liga además la erosión del

concepto de soberanía.

6 Wobi: virtual revolution

Page 124: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

Lo contradictorio en esta situación es que, a nivel interno los Estados no habían

generado políticas que acompañen el proceso de transición en la evolución de la

estructura social gracias al internet, pero ya a nivel Organismos Internacionales la

redefinición del Soberanía había sido contemplada dentro de su evolución, es decir,

las Naciones Unidas(NNUU) justifica de legal y legítima las intervenciones en los

Estados que vulneren los derechos humanos de sus ciudadanos, ya que en

retrospectiva los gobernantes gozan de autoridad sobre una población en un

determinado territorio gracias a que esta misma población acordó ceder parte de su

soberanía (manifestada con el voto democrático) a cambio de seguridad; en este

sentido las NNUU, argumenta que dentro de sus mecanismos de paz, puede

considerar intervenir un Estado aunque éste no solicite ni autorice la misma, si es que

los derechos de los ciudadanos de éste Estado han sido vulnerados, por ende, en este

caso dentro de lo que es el derecho internacional no se estaría violentando ninguna

norma ni regla, ya que en todo caso aquel gobierno que vulnera e incumple con su

parte del pacto social provoca que la sociedad retome la “parte de soberanía que le

había asignado a su gobernante”, entonces, en este caso la soberanía es netamente

del ciudadano y ya no tiene validez la autoridad del gobernante que incumplió su

compromiso.

La diferencia es muy clara cuando se analizan a los movimientos sociales tradicionales

que limitaban su demanda a un escenario específico definido por las fronteras

territoriales, a diferencia de los Nuevos Movimientos Sociales, éstos generan una

desinstalación de tales fronteras territoriales transgrediendo el concepto clásico de

soberanía a través de las redes virtuales que permeabilizan todo tipo de seguridad

fronteriza, el ciberactivismo trasciende redes físicas, y crea un nuevo prototipo de lo

entendido como territorialidad: el espacio virtual en donde la disposición del mismo

está determinado por las demandas o aspiraciones solidarias, y/o simbólicas

determinadas por una correlación entre los miembros de la red virtual, las sociedades

aspiran a redibujar el mapa del mundo, los sistemas de creencia se refuerzan

instantáneamente, el internet reemplaza los límites de un país, la web colapsa

distancias, vulnera fronteras y permeabiliza la tradicional “seguridad nacional”.

Como en el caso de China, citado anteriormente y como en los siguientes casos

expuestos a continuación. Proyección probabilística…. una sociedad cosmopolita.

Page 125: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

Los usuarios del facebook llegan a ser alrededor de 350 millones, siguiendo los datos

generales, si el facebook fuese una ciudad o país, facebook sería el 3er país mas

poblado del mundo, y sus cifras tienen a seguir creciendo.

Hay quienes acusan a las redes de ser herramientas de homogenización cultural que

tiene por objeto reducir identidades…esto podría identificarse más que como una

amenaza como un desafío para las sociedades actuales

Considerando las amenazas de las Tics y el papel que juegan para la amalgamación

de las diferentes sociedades del planeta, la comunicación instantánea y la interacción

de las sociedades, pueden sabotear las labores positivas de la red de

telecomunicaciones del siglo XXI. Por ejemplo Estonia, un país de la Europa del este,

se vio totalmente expuesto a demandas de un grupo de insurgentes Rusos, habiendo

llegado a alcanzar el 97% en interconexión local, siendo reconocido como uno de los

países mas conectados de Europa , en el año 2007 las entidades financieras en

primera instancia, son el blanco rehén de un sector ruso que sintió afectada su

identidad cuando estaban considerando mover el monumento del centro de Tallin,

símbolo de la resistencia soviética contra el nazismo, esto conlleva a un ciberataque ,

logran tomar control incluso de los computadores particulares, y las instituciones

gubernamentales, Estonia no tenía otras alternativas que rendirse de rodillas, para

poder seguir dándole funcionalidad a su nación ya que se desconectó a Estonia del

mundo, lo peor es que los ciber guerreros que generan todo este caos no tenían un

lugar fijo donde buscarlos, no se identifica el punto de partida de estos grupos.

"Sabemos que un ataque a un puerto o a un aeropuerto es un acto de guerra, pero no

hay nada sobre ataques con ordenadores", fue lo que dijo un portavoz del Ministerio

de Defensa de Estonia.

El artículo 5 del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) establece que un ataque armado

contra uno o varios aliados, en Europa o en América del Norte, será considerado como

un ataque dirigido contra todos, pero con este acontecimiento sale a la luz que los

conflictos armados prácticamente están pasando paulatinamente a la obsolescencia y

se requieren de nuevas estructuras ante las problemáticas insurgentes del presente

siglo, donde no se puede calificar de un conflicto internacional cuando los actores de la

élite política no están involucrados directamente y son las sociedades las que tomas

acciones de gran magnitud.

Page 126: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

La revolución virtual, más allá de generar una mutación en las relaciones

internacionales, tiene muchos otros alcances, como por ejemplo la homogenización

comunicativas, sin diferencias idiomas, ahora gracias al boom del las redes sociales

virtuales, se crean nuevos silogismo, nuevos códigos de comunicación:

<< Xd, M nknta Comunikrm c/tigo,Xq m a c = q a vos , i l u, t k m, no xist

f®onter@s % N°T®°S l ☼ d la in-T-gr@ción c sien t !! it’s + o +? > D4L3 M3 6u574 S!

L06R4573 L33R

Traducción: Súper, me encanta comunicarme contigo porque me hace feliz igual que

vos “i love you” , te quiero mucho, no existe frontera entre nosotros, el calor de la

integración se siente!! Dale me gusta si lograste leer.

Esto ha aportado a la integración mundial, indistintamente de las toma de decisiones

políticas, basta con leer la siguiente nota sacada de una revista chilena 7:

<<Pop coreano a la vista: La invasión de bandas asiáticas sumó un

nuevo escalón en Chile la semana pasada. El K-pop, o pop coreano,

cruzó todas las fronteras internacionales, incluso logrando un botón en

YouTube y clips con millones de visitas como el de las 2NE1, antes de

extender hasta Santiago su plaga de seguidores (…) JYJ fueron parte

de la mundialmente reconocida ex agrupación Dong Bang Shin Ki

(동방신기) o TVXQ, quienes llevaron el movimiento K-pop a niveles

inimaginables, y son considerados hasta hoy como la banda masculina

que más ha vendido en toda Asia. (…) en el 2010 se asociaron con los

productores estadounidenses Kanye West y Rodney Jerkins para

grabar su álbum debut “The Beginning” (…)Ya sabíamos algo sobre el

K-pop cuando a través de redes sociales los fans de todo

Latinoamérica se reunían para pedir a la banda Super Junior para

la última edición del Festival de Viña del Mar, logrando más de 15.000

votos, y superando a artistas con el ruido mediático de Justin Bieber o

Lady GaGa. - Antes y durante el concierto - (…)Flameaban banderas

de Brasil, Argentina y España entre otros, e incluso había fans

traídos directo desde Corea y Japón. (…) –eran un espectáculo las

7 http://www.paniko.cl/2012/03/pop-coreano-a-la-vista/

Page 127: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

expresiones de las fans - poleras oficiales (…)y carteles en perfecto

coreano>>

En este caso, las relaciones a nivel, élite gobernante entre Chile y Corea del sur (lugar

de origen del grupo JyJ) son muy buenas ya que ambos países cuentan con

relaciones comerciales bilaterales muy sólidas, a nivel Latinoamérica Corea del Sur,

políticamente, ha tenido un importante acercamiento en los últimos 10 años, ya que

corea del sur, planea disminuir su fuerte dependencia hacía los recursos naturales que

tiene con medio oriente, pero esto seguramente es lo último que evaluarían las fans de

JyJ para solicitar un concierto de la esta banda.

Así como estos, se pueden citar otros ejemplos donde las sociedades incitan a la

integración intercultural obviando las tensiones políticas dadas entre sus gobiernos, en

los festivales de Hip Hop, según el documental presentado por WOBY8, en las

entrevistas a los asistentes ellos aseguraban que este tipo de música y baile los

redimía como una comunidad, su nuevo idioma se traduce a sus similitudes de

hobbies, ya que conviven varios días desconociendo el idioma de sus compañeros,

pero eso no implica que no puedan comunicarse.

Estos acontecimientos confieren indicios -definitivamente- del inicio hacia una

sociedad cosmopolita global, la expansión de la sociedad internacional. Esta sociedad

con aspiraciones de integración y solidaridad planetaria es totalmente confirmada por

cambios estructurales trascendentales. La sociedad civil pasó de tener un papel

secundario a ser el actor principal -o por lo menos se perfila a serlo- en el actual

sistema internacional y por cierto, es menester analizar que el concepto de sistema

internacional ya que el mismo abarca en esencia una connotación de acción e

interacción de actores y poderes, dichos actores al no ser meramente Estatales

redefinen el concepto de internacional (entre naciones) a mundial (abarca la totalidad

de actores).

Apoyados en esta noción, surgen a finales del siglo XX las teorías que responden

categóricamente a las nuevas tendencias, las teorías conocidas como reflextivistas,

teorías que fueron tildadas de subjetivas y poco probables para abordar lo que eran

las relaciones internacionales, teorías que sugieren una reconfiguración en la dinámica

8 Woby: Festivales de hip hop

Page 128: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

del sistema internacional, a partir de la revalorización de esa tan mencionada

“sociedad civil”.

Estas categorización de las teorías reflextivistas, tienen el común denominador de

cuestionar axiológica, epistemológica y ontológicamente a las teorías racionalistas a

quienes se las adjetiva de objetivistas, deterministas, positivistas, estructuralistas y

justificadoras y perpetuadoras de “verdades falsas” o “verdades a medias”, otra de las

características sobresalientes de las teorías reflextivistas es que centran su atención

en la composición de las sociedades y reflexionan sobre el papel fundamental de éstas

para la evolución y desarrollo de la humanidad y/o de su estructura organizativa, el

secreto de la emancipación real está en las sociedades quienes obtendrán una

fórmula endógena para encontrar las “verdades ocultas”

Waltz, señalaba que existe una parcialidad o arbitrariedad de las distintas posturas

teóricas al momento de hablar de la subjetividad, indistintamente de ser reflextivista o

racionalista el centro u objeto central para cada una de las teorías está delimitada por

el “interés cognitivo”

Los post modernistas, atribuirían los males contemporáneos al imaginario colectivo

pesimista que heredó la sociedad al ser víctima del adoctrinamiento de los

“poderosos”, fundamento queda un tanto opacado tras el análisis de la situación actual

de las sociedades latinoamericanas que a finales del siglo XX y ya en los albores del

siglo XXI se han visto organizada, dispuestas a romper esquemas y estructuras que,

hace 50 años se considerarían inmutables, tal estructura comprendía una jerarquía de

clases sociales, la “eterna aspiración” de lograr reconocimiento de identidades,

sometimiento cultural y un largo etcétera de insatisfacciones colectivas que llevaron a

la sociedad a agruparse sistemáticamente en función a sus demandas, no es

casualidad el surgimiento de movimientos etnonacionalistas en Venezuela, Ecuador,

Bolivia y Perú, es decir no es casualidad que los movimientos indígenas y campesinos

se hayan organizado y hayan logrado una normativa para sus pueblos manifestada en

la declaración de naciones unidas sobre los derechos de las poblaciones indígenas, en

su preámbulo señala “(..) los pueblos indígenas, contribuyen a la diversidad y riqueza

de las civilizaciones y culturas que constituyen el patrimonio común de la humanidad”

, quedando con esto sentado la visión a largo plazo de una sociedad cosmopolita.

Éstos tienen derechos colectivos e individuales que en muchos casos ha sido

controversial el hecho de asumir acciones por ejemplo si en situaciones específicas se

debe considerar los derechos de los pueblos o si se adscriben a lo instaurado por la

Page 129: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

constitución del estado donde se alojan y éste es un tema muy amplio para debatir

entre lo legal y lo legítimo.

No es casualidad que las universidades a nivel regional se hayan organizado

formando un red institucional denominada la Organización Universitaria

Interamericana (OUI), centrada en la preocupación de la educación dispareja en el

continente americano, problemática identificada por el intercambio permanente y la

migración de estudiantes a las distintas instituciones;

A nivel gobiernos locales, un claro ejemplo es la red de municipios del MERCOSUR,

alcaldes, intendentes y prefectos de la región que - al margen de los procesos de

integración internacional- se ven en la obligación de idear la red denominada

MERCOCIUDADES ya que la interacción natural entre los ciudadanos de cada una de

estas ciudades distribuían las experiencias de sus gobiernos de manera informal a fin

de beneficiar a las sociedades en general; asimismo en esta misma línea se puede

destacar la red de diplomacia ciudadana Sister Cities international, promueve la

inclusión de las minorías étnicas, raciales, personas con discapacidad, jóvenes,

mujeres y personas de diversidad socioeconómica en todas las actividades de las

ciudades hermanas a fin de garantizar el desarrollo global, ésta red está conformados

por funcionarios gubernamentales y voluntarios de la sociedad civil que responden a

una demanda de mejora de la calidad de vida global y no centrado en una mejora

local.

Indiscutiblemente, en todos los ámbito la sociedad ha habido una clara tendencia a

agruparse bajo una orientación cosmopolita dándole así un universalismo a las

problemáticas generales, esta orientación cosmopolita comprendida como Chris Brown

lo mencionaría bajo una perspectiva normativa de las relaciones internacionales en

donde se tiene una visión integral del ser humano como actor en una palestra única

llamada mundo, en donde realmente el concepto de soberanía clásico deja de cobrar

importancia y las fronteras soberanas están en función a las fronteras sociales que

lógicamente no ha trazado dichos límites.

Algunos fundamentos teóricos

Citando a Jürgen Habermas, uno de los máximos exponentes de la teoría crítica de

las relaciones internacionales, éste plantea que la sociedad civil tiene mecanismos

determinantes en las Relaciones Internacionales: el primero, la configuración de

instituciones quienes respaldan la libre asociación de los ciudadanos garantizando sus

Page 130: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

derechos individuales, políticos y sociales de los ciudadanos; el segundo mecanismo

determinante son los movimientos sociales endógenos en cada región quienes con

indicios emancipatorios, regularmente sugieren nuevos principios y valores que

responden a una realidad social, son quienes luchan o defienden aquellos derechos

sociales vulnerados. Así, la sociedad civil se convierte en el principal sujeto articulador

del bienestar del Estado contemporáneo y en un elemento activo, transformador,

constituido por los nuevos movimientos sociales. Aunque Riechmann atribuye la

multiplicación de los Nuevos Movimientos Sociales, más que como una voluntad

emancipatoria, como una necesidad de supervivencia ya que las aspiraciones post

modernas están en función de la conservación del ser humano, por ejemplo, las

demandas ambientales, pacifistas, reivindicacionistas, todas son aspiraciones para

evitar que la raza humana perezca, de hecho los nuevos movimientos sociales pueden

ser tildados de irracionales porque sus pretensiones alcanzan demandas subjetivas

que estarían totalmente en contra que lo que es el positivismo, materialismo o

mercantilismo, como Ferguson planteaba la idea de felicidad total, al logro de las

colectividades de satisfacer tanto necesidades materiales como subjetivas con el del

reconocimiento de las identidades culturales, la igualdad de género, o la lucha por el

respeto al medio ambiente, estas demandan están lejos de insatisfacciones

meramente materiales.

En referencia a la evolución, el Ruso, Vladimir Ivanovich, como parte del movimiento

filosófico del cosmismo Ruso, elaboró la teoría de la noosfera (o evolución de la

cognición humana universal capaz de generar la transmutación de elementos) que

viene siendo la tercera fase del desarrollo de la tierra, después de la geósfera

(evolución geológica, materia inanimada) y la biósfera ( evolución biológica, vida

biológica). Pero es Pierre Teilhard quien desarrolla mas este concepto de noosfera y la

conceptualización cognitiva determinada por Ivanovich, Teilhard agrega el concepto de

“conciencia universal” conducida por la humanidad, la noosfera vendría siendo el

estrado que conduce la energía liberada en el acto del pensamiento.

¿Es acaso el siglo XXI, el momento en que la noosfera cobra mayor impacto en las

“estructuras inmutables” promovida por los positivistas?, parafraseando a Jaques

Dérrida: no sólo las estructuras, sino los conceptos que se crearon a fin de crear

paradigmas impávidos para dentar ideas supuestamente “racionales y objetivistas”, el

hecho de hacer mención de la “tansnacionalización del a sociedad civil” deja sentado,

o hace referencia a la primacía inicial del ESTADO- NACIÓN y secunda el papel de la

Page 131: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

sociedad civil ya que la palabra “transnacional”, lleva consigo la referencia

fundamental de lo NACIONAL.

Cayendo en la incitación evolucionista y por la motivación “noosférica natural’9 que

mueve al ser humano, no obstante se debe reconocer que esta evolución estuvo

acompañada por factores tales como la revolución virtual o tecnológica occidental que

tuvo alcance global, el estrechamiento total de las sociedades en el mundo gracias a

las TIC’s, la expansión demográfica y con ello el replanteo de las colectividades como

sujetos con una participación escalonada en las relaciones internacionales que han

transformado de raíz la anatomía de ésta disciplina.

Abordando más allá de la cuestión cuantitativa/ cientificista de las relaciones

internacionales, a la luz del enfoque cualitativo, se puede afirmar que la intensificación

progresiva de la interacción internacional, se amplía al concepto de internacional a lo

que es mundial o planetaria ya que la mutación y el alcance de los roles, acciones y

actores han redefinido el concepto de <<democracia>> que desde su concepción

original fue tergiversada en función a las aspiraciones de un grupo elitista deseoso de

poder, autoridad y dominación.

Se podría analizar que la psicología histórica de las sociedades en general al

rememorar la vivencia en democracia, esta la pueden relacionar directamente con la

posibilidad de goce de libertad (aunque se esta puede ser ilusoria como cuando

surgen los civiles y su entendimiento de libertad se limita simplemente a la posibilidad

de adquirir bienes particulares y la posibilidad de mercantilizar), pero también se

asocia democracia a los partidos tradicionales que se sirvieron de la gobernanza sobre

el pueblo, estructura de gobierno que produjo la sociedad civil que ahora toma el

control del campo internacional.

La democracia habría sido concebida como la justificación perfecta para transformar el

altruismo cívico de los ciudadanos interesados en la polis, en un grupo de ciudadanos

ávidos de ambiciones particulares, que los convertía en simple “zorros de la

corrupción”

La democracia y sus huellas..

De hecho, si se centra especial atención a <<la democracia>> en su alcance total, se

podría afirmar ésta es más que el conteo de una mayoría, como afirma Rocha D. en su

9 Usando un neologismo adaptado a los avatares del siglo XXI

Page 132: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

estudio desde una perspectiva filosófica: la democracia “comienza por asegurar el

derecho a pensar lo que se dice, diga quien lo diga, y el derecho a decir lo que se

piensa, es decir, comienza por asegurar el pensar”, esto conlleva a individuos capaces

de evolucionar cognitivamente y habilitarse la posibilidad emancipatoria.

Al surgimiento de la democracia como un sistema de gobierno, ésta sistema está

moldeado directamente a lo que se entiende como la estructura nacional, o a la noción

de Estado – Nación, modelo sistémico que se ha mantenido a través de los siglos a

pesar de la transformación y evolución de todos los aspectos de la vida social del ser

humano y su entorno.

En esta línea, se hace imprescindible destacar a Jaques Dérrida, el pensador francés

contemporáneo que con su herencia de su escritos de <<La democracia por venir>>

en su libro titulado “Voyou” que significa canallas, expresa una crítica frontal a las

democracias actuales, y deconstruye el significado de la misma, partiendo desde sus

orígenes griego y la determinación del sistema haciendo una denominación del artículo

femenino singular “LA”, para referirse a <<la democracia>>, esto conlleva a un estudio

exhaustivo en la época de su denominación, se atribuye una denominación femenina

cuando el concepto necesariamente demanda determinación y fuerza penetrable para

lograr el cometido del sistema, pero paradójicamente se le asigna el componente

femenino que le resta determinación a la noción conceptual. Además Dérrida identifica

los conceptos de libertad e igualdad como claves en la esencia de la democracia, pero

estas necesitan alternarse para alcanzar la totalidad de su objeto, no compatibles en

paralelo, Citando al pensador francés:

«(…) La democracia no es lo que es sino en la différance por la cual

difiere y se difiere de sí misma. No es lo que es sino espaciándose

más allá del ser mismo de la diferencia ontológica: es (sin ser) igual

y propia a sí misma solamente en tanto que inadecuada e impropia,

a la vez retrasada y adelantada sobre sí misma, sobre lo Mismo y lo

Uno de sí misma, interminable en su inacabamiento por encima de

todos los inacabamientos determinados, todas las limitaciones en

órdenes tan diferentes como el derecho al voto (...), la libertad de

prensa, el fin de las desigualdades sociales en el mundo entero, el

derecho al trabajo, tal o tal derecho nuevo, en resumen, toda la

historia de un derecho (nacional o internacional) siempre distinto de

la justicia, la democracia no buscando su lugar sino en la frontera

Page 133: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

inestable e inencontrable entre derecho y justicia, es decir también

entre la política y la ultrapolítica. Es por esto, una vez más, por lo

que no es seguro que democracia sea un concepto por completo

político»10.

Dérrida analiza que la democracia actual es un sistema que limita la razón según lo

disponga el Estado más poderosos – ordenadores del sistema internacional-; es en

función al razonamiento de estos ordenadores que se juzgan a los “Estados Canallas”,

Estados que vayan en contracorriente a estos modelos de pensamientos instaurados,

definidos y moldeados por los ordenadores; asimismo, éstos se auto determinan como

Juez y parte en la condena de los “Estados desordenadores e irracionales” (o como

los Estados poderosos los denominarían, Estados canallas), aunque en realidad,

según Dérrida, el verdadero Estado Canalla por excelencia es aquél que haciendo uso

de su fuerza y poder ha condicionado la democracia a una estructura impuesta de

manera “racional”, por ello es que el pensador señala que se vislumbra

forzosamente una democracia por venir.

La homogenización cultural que gira en torno a lo “racional” definido por el “Estado

canalla por excelencia”, en este sentido, la particularidad política solo puede ser

alcanzada en democracia manifestada como la resistencia y permanente polarización

política entre lo real y lo que se aspira. Según Dérrida la democracia por venir «Se

trata, por tanto de disociar democracia y autonomía, esto que, lo asumo, es más que

difícil, imposible. Es más imposible, y sin embargo necesario, disociar soberanía e

incondicionalidad, derecho y justicia» (Dérrida 2003)

En este sentido, la sociedad civil organizada en su afán “irracional emancipador”,

obliga al concepto de democracia sufrir una transformación ya que dicha sociedad

para lograr sus fines, se organizó, institucionalizó y coordinó una red de acción

colectiva y pasa de tener un papel pasivo en la estructura política, a demandar una

enmienda a la estructura que logra involucrarlos en la toma de decisiones, por lo que

la limitada democracia representativa pasa a transformarse en una democracia más

abierta y participativa.

10

DERRIDA J., Voyous, Paris, Galilée, 2003

Page 134: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

Esta sociedad civil organizada, se preocupa por fungir como nexo entre la sociedad

civil no organizada (que es el mayor número de personas) y la élite gobernante a fin de

hacer escuchar las demandas y necesidades insatisfechas de la colectividad. Es así

que mas allá de crear una red de acción y demanda, se genera una red cognitiva

suscitando así el avance y fomento de su propio desarrollo colectivo, ésta red

gestada es compleja puesto que se extienden no solo de manera hacia una

interconexión física en función a determinadas aspiraciones o demandas, sino que se

integran de en función a representaciones simbólicas y/o solidarias.

Ese desarrollo se ve plasmado ahora, en las características de los nuevos

movimientos sociales (NMS) que lejos de parecerse a las élites gobernantes o

movimientos sociales tradicionales ávidos de poder, demuestran tener una motivación

emancipadora y de supervivencia ya que sus demandas tienen que ver con

reconocimiento de identidades, culturas, o atenciones ecologistas; estos NMS hacen

escuchar su voz con diversas acciones no convencionales que trascienden las

desgastadas manifestaciones violentas; estos NMS tildados de Nueva Izquierda por

los –como diría Dérrida- “Estados canallas” quienes tratan de minimizar, ningunear y

satanizar las acciones emprendidas por esta Sociedad Civil evolucionada.

Esta recuperación de sus roles de la sociedad civil, demanda cambios urgentes,

Antonio Truyol (2001) en el libro de <<Lecturas básicas para el estudio de las

Relaciones Internacionales>> menciona que esta evolución de la sociedad en el

sistema internacional ha provocado una «crisis del derecho internacional», o, al

menos, una la crisis del «derecho internacional clásico», y como reacción, la

necesidad de un «nuevo derecho internacional». Entonces se puede afirmar que el

proceso, configuración y estructuración del sistema internacional es el resultado de

una constante mutación de las sociedades.

Ahora es limitativo hacer alusión a una internacionalización de la democracia, porque

en primera instancia, el concepto de democracia ha sufrido un desgaste considerable,

y segundo porque al haberse hecho vulnerables las fronteras y que las sociedades

hayan encontrado el mecanismo de interacción ideal, ya no se puede hablar de

internacional como entre naciones, es el concepto de mundial el que engloba lo que

antes se concebía como internacional ya que las sociedades han cobrado mayor

protagonismo y en el concepto tradicional estas sociedades están subordinadas a los

Estados.

La era de la “civilicracia”

Page 135: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

En definitiva, el inicio del siglo XXI ha de ser rememorado como el hito de hitos de

transición temporal, social, política, comunicacional – léxica, entre otros. Los cambios

este siglo han gestado transformaciones en todas las disciplinas y ámbito en el que

desenvuelve el ser humano, indudablemente estos avatares van acompañados casi

automáticamente con un reajuste estructural de todos los ámbitos afectados.

La sociedad en general, en especial los jóvenes son la generación que vive más de

cerca el proceso de transición de la humanidad hacia una posible fase noosférica y por

ello es imprescindible destacar que el auge de las redes sociales virtuales y no

virtuales especialmente en el siglo XXI trajeron indicios de cambios, el acceso a la

información indudablemente generó que las sociedades se inclinen a cuestionar y

proponer soluciones alternativas a problemáticas transversales, logrando así

involucrarse en la toma de decisiones de sus Estados. La transición de ser una

sociedad Pasiva a ser una sociedad activa es sin duda, uno de los mayores logros que

trajeron consigo las nuevas tecnologías de la información y el conocimiento (TIC’s).

Las sociedades activas del siglo XXI, serían, como Habermas señalaba, la sociedad

de la emancipación, que es capaz de evolucionar a partir de nutrir su elemento

cognitivo para avanzar hacia el desarrollo.

El despojarse de esta truncada relación dentro de lo que se conoció desde sus inicios

como democracia, es una labor maratónica, aunque si el sistema de <<democracia>>

atrajo a si irregularidades, excesos y caprichos, se podría decir que con todas estas

transformaciones expuestas a lo largo de estas páginas, al tener la dicha de formar

parte de este proceso que está en manos de la sociedad civil en transición de retomar

los roles fundamentales de la interacción mundial

Civil= del latín civilis ciudanano, individuo que goza de libertad

Polís= equivalente a civil, pero en griego

Cracia= de griego Kratós que se define como poder y gobierno

Bajo esta etimología, al haber la democracia generado una psicología histórica de

sometimiento, al haber asignado el término de político a las personas con ansias de

poder, mezquinas y hasta corruptas, evidentemente existe una gran incredulidad

respecto a los sistemas que éstos impliquen, o que por lo menos hagan referencia

conceptual a aquellos traumas sociales.

Por ello se propone el concepto integral de la CIVILICRACIA para la era del siglo XXI,

el concepto combina el latín = civil y el griego = cracia , representando así la tendencia

Page 136: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

de integración mundial de todas las culturas en su pleno reconocimiento y voluntad de

convivencia, además implica un mayor protagonismo no limitativo a las sociedades en

general ya que el término está sujeto completamente al concepto de ciudadano civil ,

una civilicracia que no ostenta una anarquía sino más bien una relación horizontal

entre élite gobernante y gobernados, gobernados en función a sus demandas

insatisfechas, al haber una situación de horizontalidad lo último que se quiere llegar es

la ingobernabilidad o volver a la situación previa del pacto social, todo lo contrario,

sería una versión mejorada de la democracia, corregida en sus excesos, ahora

tomando en cuenta las identidades culturales, las demandas sociales, adaptadas a los

cambios que trajo consigo el nuevo siglo.

La civilicracia, representaría la noción del constructivismo social de Alexander Wendt,

según el conjunto de hipótesis que implicaba su contructivismo:

“Wendt no ha planteado una teoría, sino un conjunto de hipótesis que

sugirió explorar empíricamente, lo que si ha hecho es proponer una

agenda de investigación. Ésta tendría el objetivo de evaluar las

relaciones causales entre prácticas e interacciones y las estructuras

cognitivas en el nivel de los estados individuales y los sistemas de

Estado , lo que equivale a a explorar la relación entre lo que los actores

hacen y lo que son. Aunque sugirió partir de la idea de la constitución

mutua entre agentes y estructuras, subrayó que no es una idea que

pueda ayudar demasiado: lo que hay que averiguar es cómo se

constituyen mutuamente. En particular Wendt señaló la importancia del

papel de la práctica al configurar actitudes hacia lo dado de esas

estructuras: ¿cómo y por qué los actores reifican las estructuras sociales,

y bajo qué condiciones desnaturalizan esas reificaciones? ” (Salomón M.

2001)

En esta era ya se estarían corroborando las hipótesis de construcciones sociales, que

fueron embrionarios a finales del siglo XX y que ahora empiezan a emerger tales

estructuras.

La nueva era, estaría marcada por esa civilicracia dotada de mejor distribución de

poder, mejor relación e interacción entre gobernantes y gobernando, en donde las

tomas de decisiones políticas necesariamente deban de considerar las identidades,

demandas y cotidianeidades de la sociedad en general.

Page 137: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

Se plantea una civilicracia como un estabón más para alcanzar la sociedad

cosmopolita, y contrariamente al pensamiento de Went de “frente a la controversia

epistemológica definida como positivismo – post positivismo, sencillamente propuso

quitarle importancia, señalando asimismo que abandonar las restricciones artificiales

de las concepciones de la investigación del positivismo lógico, no nos obliga a

abandonar la ciencia” (Salomón 2001), se considera que lógicamente la preocupación

de Wendt en el afán de comprender las transiciones estructurales, quiso dejar de lado

la señalética que implica la epistemología en la ontología, pero claro está que ya con

las apreciaciones que se han concebido a la actualidad es, como Dérrida lo valoraría,

necesaria la deconstrucción, el entender el significado de la estructura, el despojarse

de aquellos conceptos que traen nuevamente a la luz traumas colectivos.

Al proponer una era de civilicracia, como ya se mencionó anteriormente, lo último que

se pretende es el retroceso a la anarquía, al contrario la civilicracia representa la

evolución humana hacia el SABER gobernarse, o HACER gobernar las colectividades,

es posible que sea también un eslabón en la evolución de las fases de la tierra hacia la

noocracia, pero aún es temprano para pronosticar el alcance y pertinencia de esta

fase además que merece un estudio particular para evaluar la viabilidad que podría

tener.

Por el momento, queda reafirmar el rol de una sociedad consciente de sus

necesidades, consciente de la riqueza que genera la diversidad, consciente de la

convivencia pacífica y la interacción oportuna para afrontar problemáticas que le

atañen a toda la humanidad, una sociedad consciente del ejercicio tradicional absurdo

de la élite gobernante y consciente de una participación activa en la toma de

decisiones de sus nuevos gobernantes.

Fuentes consultadas

ARENAL Celestino; introducción a las RRII. Ed .Alianza; madrid 1997

CONNOR, Walker: “Etnonacionalismo”, Editorial Trama.

DERRIDA J., Voyous, Paris, Galilée, 2003

DOUGHERTY, JAMES Y PFALTZGRAFF, ROBERT – Teorías en pugna de las

Relaciones Internacionales. Ed. Tecnos, Madrid, 1997

Page 138: Archivo de las Jornadas de Relaciones Internacionales VII

FERNANDEZ Ivanna, Países Multiculturales: análisis constitucional comparado, 1ra

ed. : plural editores, La Paz Bolivia 2006

FORSTYTH , Murray (1992). “the tradition of international law” en Espocito Carlos,

<<Soberanía y ética de las relaciones internacionales>> Isegoría 16, 1997

HELD, David: “La Democracia y el Orden Global, Del Estado moderno al gobierno

cosmopolita”, Editorial Paidós.

MARTINEZ, Guzman Vincent – Podemos hacer las paces, reflexiones éticas tras el II –

S y el II – M colección ética aplicada, Editorial Desclée de Brower, S.A. Bilvao, España

2005

PAVÓN D, SABUCEDOJM, el concepto de sociedad civil: breve historia de su

elaboración teórica, Araucaria. Revista Iberonamericana de Folosofía, política y

humanidades, N 21, sem I – 2009

SALOMON Mónica, teoría de las relaciones internacionales en los albores del siglo

XXI: diálogo, disidencias y aproximaciones. Revista CIDOB D’AFERS

INTERNATIONAL, #56 , 2001

VERNADSKY, Vladimir Ivanovich. La biosfera, A.Machado Libros, S.A. 1997.

Virtual revolution & Festival de hip hop, canal woby (emitido por vía satelital)

Fuentes electrónicas

Arnoletto, E.J. Glosario de Conceptos Políticos Usuales, Ed. EUMEDNET 2007,

consultado en junio 2012, en http://www.eumed.net/dices/listado.php?dic=3

Pánico, consultado en agosto 20129 en http://www.paniko.cl/2012/03/pop-coreano-a-

la-vista/

El Almanaque, consultado Julio 2012 en

http://www.elalmanaque.com/marnal/ciudad/ciudad.htm