14
Área cognitiva atención/concentración. Memoria. Percepción. Lenguaje. Psicomotricidad. Pensamiento.

Área cognitiva

  • Upload
    rivka

  • View
    43

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Área cognitiva. atención/concentración. Memoria. Percepción. Lenguaje. Psicomotricidad. Pensamiento. Percepción. . Lenguaje. psicomotricidad. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Área cognitiva

Área cognitiva

atención/concentración.Memoria.Percepción.Lenguaje.Psicomotricidad.Pensamiento.

Page 2: Área cognitiva

Percepción.

.

Nombre Aptitud mentales primarias. (5 a 7 años- 7 a 11 años)

Autor L.L. Thurstone.

Áreas que evalúa Percepción, atención, memoria visual.

Fortalezas Las instrucciones son cortas y precisas para los beneficiarios.

Debilidades Imágenes pocos nítidas, es demasiado tedioso para los beneficiarios al ser demasiado extenso.

Recomendación No, puesto que al ser tan extenso , puede provocar fatiga en los beneficiarios y así entorpecer las próximas evaluaciones.

Page 3: Área cognitiva

Nombre Test de percepción de semejanzas y diferencias “Caras”

Autor L.l. Thurstone.

Áreas de evalúa Percepción, atención/concentración.

Fortalezas Es fácil de captar las instrucciones, tiene dibujos familiarizados (caritas),y es rápida aplicación no fatigando a los beneficiarios.

Debilidades Al ser demasiado sencillo, puede resultar frustrante para beneficiarios de mayor edad, y no considera a la sociedad común (dueñas de casa, carpintero, etc.)

Recomendaciones Se recomienda, pero no en beneficiarios con un nivel cultural más alto.

Page 4: Área cognitiva

Nombre Wepman

Autor Joseph Wepman

Áreas que evalúa Percepción auditiva, atención.

Fortalezas La tarea que se le presenta al niño es muy sencilla. Evalúa solamente la habilidad para oír con exactitud. No se necesita la habilidad visual; solamente se necesita la habilidad para indicar una afirmación o una negación, diciendo Sí o No, o aún sin decir nada, mediante un movimiento afirmativo o negativo de la cabeza.

Debilidades Aplicación individual.

recomendaciones Si, pero solo para descartar algún tipo de derivación al fonoaudiólogo.

Page 5: Área cognitiva

Nombre Cubos de Khos.Autor C. Khos

Áreas que evalúa Psicomotricidad, percepción, pensamiento, memoria visual.

Fortalezas Al ser manipulable es atractivo para los beneficiarios.

Debilidades Al tener tiempo por cada figura puede resultar frustrante para aquellos beneficiarios que no logran terminar esta, en el tiempo estipulado, es normativo puesto que a la quinta respuesta incorrecta la prueba se suspende. Aplicación individual, no esta estandarizada para chile.

recomendaciones Si,  ya que, nos aporta información sobre la capacidad, para integrar desde el punto de vista viso-receptivomotriz estímulos gráficos, usando sus habilidades para ellos, las funciones de estructuración espacial, psicomotricidad fina, equilibrio, coordinación dinámica general, creatividad y inicio de las matemáticas.

Page 6: Área cognitiva

Lenguaje.Nombre TokenAutor Renzi y VignoloÁreas que evalúa Lenguaje. Memoria auditiva,

atención/ concentración. Fortalezas Evalúa solo comprensión y

percepción del lenguaje y no funciones mentales y así se puede determinar si los errores son a causa de la dificultad de la decodificación de la estructura semántica del orden, o a causa de la dificultad en el manejo de factores intelectuales tales como; memoria, atención, análisis, etc.

Debilidades --------------------------------recomendaciones Si, ya que nos aporta información

sobre la comprensión y percepción del lenguaje de los beneficiarios.

Page 7: Área cognitiva

Nombre Batería de exploración verbal para trastornos de aprendizaje.

Autor Luis Bravo Valdivieso, Arturo Pinto Guevara.

Áreas que evalúa Lenguaje, memoria auditiva

Fortalezas Aplicación individual y colectiva, nos entrega información relevante en cuanto al lenguaje.

Debilidades Demasiado extensa lo que podría fatigar a los beneficiarios.

Recomendaciones Si , ya que es un instrumento que abarca gran cantidad de lo que conlleva el lenguaje.

Page 8: Área cognitiva

Nombre Prueba de lenguaje cuantitativo

Autor Sadek khalil, adaptación Roberto Careaga.

Áreas que evalúa Lenguaje, atención, percepción auditiva, memoria,

Fortalezas Aplicación individual y grupal, se puede medir el lenguaje de las cuatro operaciones básicas a través de un lenguaje cotidiano. Cualitativo, los resultados se traspasan a porcentaje para un análisis mas especifico y comparativo.

Debilidades No entrega mucha información sobre todo lo que conlleva el lenguaje, entregando mayor información para el área de cálculo.

recomendaciones No, porque se puede obtener más información sobre lenguaje a través de otros instrumentos.

Page 9: Área cognitiva

Nombre Tevi- R

Autor Max Echeverría, María Olivia Herrera, Teresa Segure.

Áreas que evalúa Lenguaje, memoria auditiva

Fortalezas Aplicación grupal o individual, se puede detectar un retraso a nivel lingüístico y a realizar una adecuada derivación.

Debilidades No está estandarizada en chile

Recomendaciones

Page 10: Área cognitiva

Nombre Test gates

Autor Adaptación Roberto Careaga.

Áreas que evalúa Lenguaje, atención.

Fortalezas Instrucciones claras y precisas para los beneficiarios.

Debilidades Aplicación individual. Evalúa solo el seguimiento de instrucciones

Recomendaciones No, hay otros instrumentos que entregan mato información sobre lenguaje.

Page 11: Área cognitiva

Nombre Test de habilidades verbales para adolescentes.

Autor María de la Paz Bruner.

Áreas que evalúa Lenguaje, memoria auditiva.

Fortalezas Esta culturalmente adaptado, aplicación individual o colectiva, nos aporta información relevante para lenguaje.

Debilidades Es extensa lo que podría provocar fatiga en el beneficiario.

recomendaciones Sí, porque es el único instrumento que nos entrega información para el lenguaje en los beneficiarios de la etapa intermedia avanzada/ avanzada.

Page 12: Área cognitiva

psicomotricidadNombre Cubos de Khos

Autor C. Khos

Áreas que evalúa. Percepción, psicomotricidad

Fortalezas Las mismas que en percepción

Debilidades Las mismas que en percpción.

Recomendaciones Sí, pero para evaluar psicomotricidad en etapa intermedia avanzada/ avanzada.

Page 13: Área cognitiva

Nombre Infuceba

Autor Dr. Ricardo Olea.

Áreas que evalúa Psicomotricidad, atención, memoria, pensamiento, percepción.

Fortalezas Abarca gran contenido sobre las funciones cognitivas.

Debilidades Aplicación individual, enfoque demasiado neurologico. No informa sobre anormalidades estructurales, perturbaciones emocionales, deficiencias pedagógicas y condiciones socio-culturales.

recomendaciones Si, ya que nos entrega información sobre psicomotricidad, pensamiento, memoria, percepción, es decir gran magnitud de los procesos cognitivos.

Page 14: Área cognitiva

Nombre Examen psicomotor Picq y Vayer

Autor L.Picq y P. Vayer

Áreas que evalúa psicomotricidad

Fortalezas Es llamativo para el beneficiario puesto quela mayoría de los test son en hoja y papel, este resulta ser mas entretenido para el beneficiario

Debilidades No se evalúa la actividad motriz espontanea

Recomendaciones Si, porque nos entrega información de todos los aspectos psicomotores del beneficiario.