5
Área Dosis Unitaria | Sistemas Automáticos PRESENTACIÓN Los Servicios de Farmacia Hospitalaria tienen entre sus objetivos el establecimiento de un sistema eficaz y seguro de dispensación y distribución de medicamentos. El Sistema de Distribución de Medicamentos en Dosis Unitaria (SDMDU) es un sistema de utilización de medicamentos que está formado por un conjunto de procesos interrelacionados (prescripción, validación farmacéutica, dispensación y administración) y que ha demostrado mayor seguridad para los pacientes hospitalizados, cuando se compara con otros sistemas de distribución de medicamentos, como la reposición de botiquines. Esto es posible gracias este sistema ofrece una serie de garantías que otros sistemas de distribución no pueden asegurar: racionaliza la distribución de medicamentos en el hospital, garantiza el cumplimiento de la prescripción médica y la correcta administración de medicamentos al paciente y potencia el papel del farmacéutico en el equipo asistencial. La seguridad ofrecida por el SDMDU frente a otros sistemas viene explicada por: - Los medicamentos suministrados mediante este sistema vienen correctamente identificados (nombre comercial, principio activo, dosis, unidades de la dosis, lote y caducidad) hasta el momento de su administración ya que los fármacos sin identificar suponen un peligro potencial para el paciente.

Área Dosis Unitaria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Farmacia

Citation preview

Page 1: Área Dosis Unitaria

Área Dosis Unitaria

 | Sistemas Automáticos  PRESENTACIÓN

Los Servicios de Farmacia Hospitalaria tienen entre sus objetivos el establecimiento de un sistema eficaz y seguro de dispensación y distribución de medicamentos. El Sistema de Distribución de Medicamentos en Dosis Unitaria (SDMDU) es un sistema de utilización de medicamentos que está formado por un conjunto de procesos interrelacionados (prescripción, validación farmacéutica, dispensación y administración) y que ha demostrado mayor seguridad para los pacientes hospitalizados, cuando se compara con otros sistemas de distribución de medicamentos, como la reposición de botiquines.

Esto es posible gracias este sistema ofrece una serie de garantías que otros sistemas de distribución no pueden asegurar: racionaliza la distribución de medicamentos en el hospital, garantiza el cumplimiento de la prescripción médica y la correcta administración de medicamentos al paciente y potencia el papel del farmacéutico en el equipo asistencial.

La seguridad ofrecida por el SDMDU frente a otros sistemas viene explicada por:

- Los medicamentos suministrados mediante este sistema vienen correctamente identificados (nombre comercial, principio activo, dosis, unidades de la dosis, lote y caducidad) hasta el momento de su administración ya que los fármacos sin identificar suponen un peligro potencial para el paciente.

- El Servicio de Farmacia tiene la responsabilidad de reenvasar y etiquetar todas las dosis de medicamentos que se utilicen en el hospital. En el siguiente enlace se muestra el funcionamiento de la máquina reenvasadora. (reenvasado)

- El farmacéutico debe recibir la prescripción médica original de tal manera que los medicamentos no deben dispensarse hasta que el farmacéutico no haya validado dicha prescripción. Una vez validados los tratamientos se procederá a preparar la medicación individualizada por paciente y que se le deba administrar en las siguientes

Page 2: Área Dosis Unitaria

24horas.

- El personal de enfermería debe recibir la medicación desde el Servicio de Farmacia y comprobar que se corresponde con lo que debe administrar al paciente. En caso de existir discrepancias, podrá ser porque hay diferencias de interpretación de la prescripción, por lo que deberá ser aclarado por el médico.

El circuito establecido se muestra en el siguiente diagrama. En él se observa como cada una de las etapas del circuito de utilización de medicamentos es “controlada” por la siguiente, con el único objetivo de reducir los errores de medicación producidos sobre los pacientes y por lo tanto alcanzando el objetivo de seguridad buscado.

En este circuito la dispensación de la medicación por paciente se realiza utilizando los carros de unidosis que se entregan en cada unidad de enfermería. El procedimiento para la preparación de la medicación por paciente y día mediante la dispensación de carros de unidosis se lleva a cabo utilizando un Kardex®. Se trata de un armario rotatorio vertical, automatizado e informatizado que está ubicado en el Servicio de Farmacia.

Page 3: Área Dosis Unitaria

 

Entre sus ventajas figuran:

- Dispensar de la medicación de una manera más ágil y segura.- Gestionar de una manera eficiente del espacio físico, ya que puede almacenar la medicación de 24 horas de 250 pacientes.- Registrar informáticamente todos los movimientos de medicación realizados sobre el stock de medicamentos en el Servicio de Farmacia.

En el siguiente enlace se muestra su funcionamiento. (Kardex 1) (Kardex 2)

Una vez preparados los carros de unidosis se entregan en las unidades de enfermería correspondientes con la medicación disponible para 24 horas. Toda medicación no administrada al paciente debe ser devuelta en los carros al Servicio de Farmacia, donde se registra los fármacos finalmente administrados al paciente.

RESPONSABLES

Servicios Clínicos: Cirugía Digestiva, Neumología, Cirugía Tórax, Hematología, Cardiología y Neurocirugía:

Dra. Rosalía Ruano Camps FEA Farmacia Hospitalaria Hospital General

Teléfono de contacto 901331Correo electrónico: [email protected]

Servicios Clínicos Medicina Interna, Digestivo y Oncología:

Dra. Rocío Asensi DíezFEA Farmacia HospitalariaHospital General

Teléfono de contacto 901331

Page 4: Área Dosis Unitaria

Correo electrónico: [email protected]

Servicio Clínico Neurología:

Dra Mª Ángeles Rosado SouvironFEA Farmacia Hospitalaria Hospital General

Teléfono de contacto 901986Correo electrónico: [email protected]