6
IIIB / MATEMÁTICA / 4º CLASES VIRTUALES SUMA DE ÁREAS Ejemplo 1 S = A 1 + A 2 Ejemplo 2 S = A 1 + A 2 RESTA DE ÁREAS Ejemplo 1 S = A 0 + A Ejemplo 2 S = A + 2A COLEGIO “JOMAR” 10 A 1 A 2 45 45 4 3 12 2 2 2 2 2 2 2 2 A 2 A 1 120 120 6 6 6 6 16

áReas de regiones poligonales 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: áReas de regiones poligonales 2

IIIB / MATEMÁTICA / 4º CLASES VIRTUALES

• SUMA DE ÁREAS

Ejemplo 1

S = A1 + A2

Ejemplo 2

S = A1 + A2

• RESTA DE ÁREAS

Ejemplo 1

S = A0 + A

Ejemplo 2

S = A + 2A

COLEGIO “JOMAR”

10

A1

A2

45

45

4

3

12

2 2

2 2

2 2

2 2

A2

A1

120

120

6

6

6 6

16

Page 2: áReas de regiones poligonales 2

IIIB / MATEMÁTICA / 4º CLASES VIRTUALES

� Las figuras que se muestran a continuación son cuadrados de 4m de lado. Calcular Ud. el área de la Región Sombreada.

1.

Rpta.: …………………………

2.

Rpta.: …………………………

3.

Rpta.: …………………………

4.

Rpta.: …………………………

5.

Rpta.: …………………………

6. Hallar el área de la región sombreada (aproximadamente)

a) 4(4 - π) cm2

b) (16 - 2π) cm2

c) (8 - 2π)

d) (4 - π)

e) N.A.

7. Hallar el valor del área sombreada.

a) π + 2

b) π - 2

c) 2π + 4

d) 2π - 4

e) 6π + 8

8. Calcular el valor del área sombreada.a) 4πD2

b) πD2/4

c) 5πD2/4

d) 0,75πD2

e) πD2

9. Calcular el valor del área sombreada.a) 3 3 + 3π

b) 9 3 - π

c) 3( 3 + π)

d) 3(3 3 - π)

e) N.A.

10. Hallar el área sombreada.

a) 16(4 - π)

b) 12(2 + π)

c) 48π

d) 9π

e) 15π + 2

11. Calcular el área de la región sombreada en función del lado “a” del hexágono regular.

COLEGIO “JOMAR”

4 cm

4 cm

2

2

D 2D

A C

B

6

6 6

8

Page 3: áReas de regiones poligonales 2

IIIB / MATEMÁTICA / 4º CLASES VIRTUALES

a) )2

3(2a2 π

− d) d)

)3(4a2

−π

b) )33(2a2

π− e) N.A.

c) )32(2a2

π−

12. Hallar el área de la región sombreada, si: “O” y “O1” son centros, OA = OB = 4cm.

a) π cm2

b)32π

c) 2πd) 3π

e)23π

13. Sea el ∆ MNP equilátero, hallar el área sombreada.

a) 75(π + 3 3 ) d) 75(π - 433 )

b) 75(π - 3 3 ) e) N.A.

c) 75(π + 433 )

14. En un círculo de radio 1m se trazan dos diámetros perpendiculares tomando cuatro círculos. El área de la región sombreada es:

a) (π - 3)m2

b) (2π - 5)m2

c) 2πm2

d) (2π - 7)m2

e) (π - 2)m2

15. Si el área del cuadrado ABCD vale 40m2. ¿Cuál es el área de la figura sombreada.

a) 20m2

b) 12m2

c) 15m2

d) 10m2

e) 25m2

TAREA DOMICILIARIA

� En las figuras que se muestran a continuación son cuadrados se 4m de lado. Calcular Ud. el área de la Región Sombreada.

1.a) 4(π - 2)

b) 4(π - 4)

c) 4π - 1

d) 8π - 16

e) N.A.

2.a) 6(π + 1)

b) 6(π - 1)

c) 6(2 - π)

d) 6 - 2π

e) N.A.

3.a) 8 - π

b) 8 - 2π

c) 8 + π

d) 16 - 4π

e) N.A.

4.a) 4(4 - 2π - 2 3 )

b) 8(4 - 33

2−

π)

c) 16(4 - 33

2−

π)

COLEGIO “JOMAR”

A

O BO1

R=5

N

CA

P30cm

B

30cm

30cm

A D

B C

Page 4: áReas de regiones poligonales 2

IIIB / MATEMÁTICA / 4º CLASES VIRTUALES

d) 16(2 - 33

−π

)

e) N.A.

5.a) 4π

b) 2π

χ) π

d) 8π

e) N.A.

6. En la figura. Calcular el área de la zona sombreada.

a) 16π m2

b) (8 + 4π)m2

c) 8πm2

d) 6πm2

e) 16πm2

7. Hallar el área del triángulo sombreado contenido en el cuadrado de lado “L”.

a) L2

b) 3L2/8

c) 5L2/8

d) 3L2/4

e) L2/4

8. Hallar el área de la región sombreada si el lado del cuadrado ABCD mide 4m.

a) 2πm2

b) 4πm2

c) 5πm2

d) 3πm2

e) 6πm2

9. Si ABCD es un cuadrado de lado 4m. Calcular el área de la región sombreada.

a) 6(2- 3 )m2

b) 2(4- 3 )m2

c) 9( 3 -1)m2

d) 4(2- 3 )m2

e) 8( 3 -1)m2

10. Siendo ABCD un cuadrado de lado 4m. Calcular el área de la región sombreada.

a) 2

33448 π−−

b)3

53848 π−−

c)2

3848 π−−

d)2

73648 π−−

e)3

531248 π−−

11. En las siguientes figuras Ud. tiene que calcular el área de la región sombreada si todos son cuadrados de lado 4m.

a) 8m2

b) 6m2

c) 4m2

d) 9m2

e) 12m2

12.a) 4(6-π)m2

b) 16(6-π)m2

c) 16πm2

d) 24 - 2π

COLEGIO “JOMAR”

A B 8m

A D

B

C

D

C B

A

A

B C

D

A

D C

B

Page 5: áReas de regiones poligonales 2

IIIB / MATEMÁTICA / 4º CLASES VIRTUALES

e) 4 2 m2

COLEGIO “JOMAR”

Page 6: áReas de regiones poligonales 2

IIIB / MATEMÁTICA / 4º CLASES VIRTUALES

e) 4 2 m2

COLEGIO “JOMAR”