11
EL MÉTODO EN V LIC. JULIO CESAR PÁEZ MAESTRO PRACTICANTE ARLETT MARIA CARRASCAL HERNANDEZ PLAN DE CLASE DIDACTICA DE CIENCIAS NATURALES NORMAL SUPERIOR

Arleth Metodo en V

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Arleth Metodo en V

EL MÉTODO EN V

LIC. JULIO CESAR PÁEZ

MAESTRO PRACTICANTE ARLETT MARIA CARRASCAL HERNANDEZ

PLAN DE CLASE

DIDACTICA DE CIENCIAS NATURALES

NORMAL SUPERIOR

MONTERIA 2015

062

Page 2: Arleth Metodo en V

Fecha:

17 de Noviembre de 2015

Área:

Ciencias naturales

Grado:

Tema:

El método en V

Estándar:

Me ubico en el universo y en la Tierra e identifico características de la materia, fenómenos físicos y manifestaciones de la energía en el entorno.

Logro:

Identificar los principales cambios que ocurren en la materia.

Indicadores de logros:

Describe las características de los principales elementos de la materia. Identifica algunos instrumentos para observar la materia.

Motivación:

Sammy el Heladero

Sammy el heladero

es un pingüino feliz y gordito

vive en su patria de hielo

vendiendo helado y empujando su carrito

Page 3: Arleth Metodo en V

Los helados que Sammy vende

los hace con agua y con risa.

A veces le pone leche, nueces molidas

y un poco de pizca

Sammy un día partió al Africa

empujando su carrito

los animales salvajes comieron helado

y quedaron fresquitos

Para el león helado de limón

para el tigre feroz helado con arroz

para el elefante un helado gigante

para toda la familia un helado de vainilla

Sammy el heladero quiso volver

a su patria de hielo

los animales salvajes del Africa

lo tomaron prisionero

Sammy en su calabozo lloraba gritaba

y pataleaba y a los helados le echaba

clavos molidos y pimienta mojada

Pero por fin lo soltaron

Page 4: Arleth Metodo en V

porque se cansaron de oírles sus gritos

y Sammy el heladero volvió a su patria

empujando su carrito

Para el león helado de limón

para el tigre feroz helado con arroz

para el elefante un helado gigante

para toda la familia un helado de vainilla

Actividades de exploración (salida al patio salón):

Explicación por parte de la docente del tema a tratar.

Muestra de láminas donde se visualice el método en V.

¿Qué es el método en V?

Page 5: Arleth Metodo en V

DESARROLLO

EL MÉTODO EN V

El método en V son procesos que representan los pasos en el desarrollo del ciclo

de vida de un proyecto donde “V” significa verificación y validación, es similar al

modelo de cascada por su rigidez y contiene iteraciones. Está compuesto por las

actividades y los resultados que se deben obtener durante el desarrollo del

proyecto, el lado izquierdo consta de las necesidades y especificaciones del

sistema; el lado derecho consta de la integración de las piezas y su verificación.

1. Los modelos del ciclo de vida se crearon con el objetivo de facilitar la

metodología entre el cliente y la compañía para reflejar las etapas de desarrollo

y la documentación que se requiere.

2. El modelo en V proviene del principio que establece que los procedimientos

utilizados para probar si la aplicación cumple las especificaciones ya deben

haberse creado en la fase de diseño.

LA MATERIA

Todos los seres y los objetos que nos rodean, que puedes captar a través de tus

sentidos y que tienen formas, tamaños y colores diferentes, están formados de

materia. por tanto la materia es todo lo que nos rodea y ocupa un lugar en el

espacio.

Page 6: Arleth Metodo en V

Propiedades de la materia

Propiedades organolépticas: Son aquellas que percibimos a través de los

sentidos. Ej: El color, la textura, el olor, la forma y el sabor.

Propiedades generales: Son características que presentan todos los objetos.

¿Cuáles son los estados de la materia?

Sólido: La materia del estado sólido, tiene forma, ocupa un lugar determinado,

se puede transportar de un lugar a otro, sin que cambie su forma y su color,

entonces se puede decir que las características de los sólidos son: Forma,

volumen y masa. Ej: libro, mesa, lavadora, etc.

Líquido: El volumen de un líquido es constante, no tiene apariencia definida,

adquiere la forma del recipiente en el que se encuentra. Ej: Leche, agua,

aceite, jugos.

Gaseoso: Las sustancias gaseosas ocupan todo el espacio posible y cambian

la forma según el recipiente que los contenga, tampoco tienen una forma

definida, pues se expanden fácilmente ocupando todo el lugar donde están

contenidos. Ej: En la naturaleza encontramos el estado gaseoso en el vapor.

Plasmático: El cuarto estado de agregación de la materia, un estado fluido

similar al estado gaseoso pero en el que determinada proporción de sus

partículas responden fuertemente a las interacciones electromagnéticas de

largo alcance.

Ej:

Page 7: Arleth Metodo en V

Plasmas artificiales: En los televisores o monitores con pantalla de plasma, en

el interior de los tubos fluorescentes.

Plasmas terrestres: Los rayos durante una tormenta, la aurora boreal. plasmas

espaciales y autofísicos.

Cambios que se dan en la materia

La materia se puede cambiar de un estado a otro generalmente por cambios de la

temperatura, siguiendo determinados procesos:

Solidificación: Es el proceso de cambio del estado líquido al estado sólido. Ej:

Cuando pones agua en cubetas y lo pones en el congelador, después de un

tiempo el agua se congela y se transforma en hielo.

Fusión: Es el cambio de estado sólido a líquido. Ej: Si sacas hielo del

congelador este se volverá agua con el calor.

Evaporación: Es el cambio de estado líquido a estado gaseoso. se puede

producir de dos maneras, por ebullición y por evaporación. Ej: Cuando se pone

una olla y la calientas en una estufa, aumenta la temperatura de agua

transformándose en gas, a esto se denomina evaporación; aumentar la

temperatura a 100 ºC el agua se transforma rápidamente en gas o vapor,

decimos que el agua hirvió, esto se llama ebullición.

Condensación: Es el paso de gas a líquido. puede darse por la condensación

y tiene lugar por la pérdida de temperatura, los gases se evaporan y pasan a

líquido. Ej: Cuando te bañas con agua caliente el vapor choca contra el espejo

del baño y las paredes del baño y se forman pequeñas gotas de agua.

Page 8: Arleth Metodo en V

Actividades de refuerzo:

Observar las propiedades de la materia

Movernos de un lugar a otro.

Actividades para la casa:

Dibuja en papel periodo la silueta del método en V.

Evaluación:

La evaluación será permanente durante el desarrollo de todas las actividades.

Recursos:

Humano. Lamina de método en V Hojas de papel. Marcadores.