2
www.bustena.com (v. 2014) Rafael Fernández de Larrinoa Página | 11 Ejercicios de la Unidad 2 Las funciones tonales diatónicas del modo mayor son siete, una por cada grado de la escala. La función del VII grado (sensible) es de uso muy restringido en estado fundamental, debido a lo ingrato de la sonoridad de tríada disminuida. En su lugar, se ha empleado con cierta frecuencia la función ¨VII (subtónica). En el modo menor, la utilización de la sensible provoca la división del V y del VII grado en dos funciones distintas. Nos referiremos al V como dominante de la tonalidad, y denominaremos Vm (quinto menor) a la que se obtiene diatónicamente. La utilización del ¨II (segundo rebajado o “napolitano”) se debe a la mejor sonoridad de este acorde con respecto al II disminuido.. Ejercicio 1 Realiza los siguientes enlaces en textura coral partiendo de las disposiciones de acordes dadas. Completa el cifrado americano en la parte superior del pentagrama. 1.a) 1.b)

Armonía 1 Unidad 2 Ejercicios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ejercicios para afianzar los conocimientos de Armonía.

Citation preview

  • www.bustena.com (v. 2014)

    Rafael Fernndez de Larrinoa

    Pgina | 11

    Ejercicios de la Unidad 2 Las funciones tonales diatnicas del modo mayor son siete, una por cada grado de la escala. La funcin del VII grado (sensible) es de uso muy restringido en estado fundamental, debido a lo ingrato de la sonoridad de trada

    disminuida. En su lugar, se ha empleado con cierta frecuencia la funcin VII (subtnica).

    En el modo menor, la utilizacin de la sensible provoca la divisin del V y del VII grado en dos funciones distintas. Nos referiremos al V como dominante de la tonalidad, y denominaremos Vm (quinto menor) a la que se obtiene diatnicamente. La utilizacin del II (segundo rebajado o napolitano) se debe a la mejor sonoridad

    de este acorde con respecto al II disminuido..

    Ejercicio 1 Realiza los siguientes enlaces en textura coral partiendo de las disposiciones de acordes dadas. Completa el cifrado americano en la parte superior del pentagrama.

    1.a)

    1.b)

  • www.bustena.com (v. 2014)

    Rafael Fernndez de Larrinoa

    Pgina | 12

    Ejercicio 2 Realiza los siguientes enlaces en textura coral. Completa el cifrado americano en la parte superior del pentagrama.

    2.a)

    2.b)

    Ejercicio 3 Realiza los siguientes enlaces en textura coral. Completa el cifrado americano en la parte superior del pentagrama.

    3.a)

    3.b)