aromaenpomaceas.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 aromaenpomaceas.pdf

    1/30

    UNIVERSIDAD DE TALCA

    FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

    DESARROLLO DE AROMAS ENMANZANAS Y PERAS

    MARA ELENA MONTES

    ALEJANDRA MOYA

    CLAUDIA MOGGIAJOS ANTONIO YURI

  • 7/26/2019 aromaenpomaceas.pdf

    2/30

    INTRODUCCIN Tradicionalmente, la calidad de los

    vegetales se ha basado encaractersticas externas: Tamao Color Ausencia de defectos

    Recientemente se incluye aroma ysabor

    La calidad del sabor de la fruta noclimactrica disminuye despus de

    cosecha, mientras que la de frutaclimactrica tiende a mejorarse

  • 7/26/2019 aromaenpomaceas.pdf

    3/30

    FACTORES QUE AFECTAN LACOMPOSICIN VOLTIL

    Factores genticos entre especies y cultivares

    Factores precosecha:

    Luz solar Disponibilidad de agua

    Fertilizacin (exceso de N y K)

    Aplicaciones qumicas, ej. Retain (AVG),Smartfresh (1-MCP)

  • 7/26/2019 aromaenpomaceas.pdf

    4/30

    Madurez a cosecha :

    Recolectar la fruta en el momento correctopermite un adecuado desarrollo de compuestosvoltiles (ensayos realizados en manzanas cv.Royal Gala, tomate, mango)

    Existen excepciones, como en el caso de peras,que requieren un perodo de exposicin a bajatemperatura despus de la cosecha, para lograr

    su maduracin

    Determinar con claridad el objetivo

  • 7/26/2019 aromaenpomaceas.pdf

    5/30

    Manejo durante postcosecha :

    Las tcnicas y tratamientos de almacenaje que

    involucran fro, calor, irradiacin, aplicacionesqumicas, y diferentes atmsferas dealmacenaje, suelen afectar o beneficiar la

    produccin de compuestos voltiles

    Durante largas exposiciones de AC y AM se

    afecta la composicin voltil. FC puede serbeneficioso para el desarrollo de ciertoscompuestos

  • 7/26/2019 aromaenpomaceas.pdf

    6/30

    Retardantes de la madurez tales comoSmartfresh y Retain permiten prolongar la vidaen postcosecha, pero detrimentan lacomposicin de voltiles.

  • 7/26/2019 aromaenpomaceas.pdf

    7/30

    BIOGNESIS DE LA PRODUCCIN DEVOLTILES

    Se forman naturalmente por enzimas presentes enel tejido intacto

    No se conoce con precisin su biosntesis

  • 7/26/2019 aromaenpomaceas.pdf

    8/30

    Los sustratos utilizados provienen de 3 rutasmetablicas:

    oxidacin (proporciona productos dedegradacin de cidos grasos como el cidooleico, linoleico y linolnico)

    Ruta del cido shikmico (alcoholes aromticosy compuestos fenlicos voltiles)

    Ruta de los isoprenoides (que contribuye a lasntesis de terpenos)

  • 7/26/2019 aromaenpomaceas.pdf

    9/30

    ESTRUCTURAS QUMICAS

  • 7/26/2019 aromaenpomaceas.pdf

    10/30

    ESTRUCTURAS QUMICAS

  • 7/26/2019 aromaenpomaceas.pdf

    11/30

    MTODOS DE EXTRACCIN Y DETECCINDE COMPUESTOS VOLTILES

    EXTRACCIN

    Estudios anteriores se basaban en la destilacin y/oextraccin con solventes.

    Desventajas de los mtodos tradicionales:

    Modificacin cualitativa y cuantitativa del sabor

    Riesgo de enmascaramiento de voltiles

    Grandes cantidades de muestra y solventesorgnicos

    Contaminacin ambiental

  • 7/26/2019 aromaenpomaceas.pdf

    12/30

    SPME(microextraccinde fase slida):fibra de siloxano

    cubierta con unafase polimricaestacionariainsertada sobreel espacio queocupa la muestra

  • 7/26/2019 aromaenpomaceas.pdf

    13/30

    Narices electrnicas:

    provistas de unaserie de sensoresqumicos, los cualesdetectan diferenciasen las propiedadeselectroqumicas delos voltiles,

    permitiendodiscriminar entre unamuestra y otra

  • 7/26/2019 aromaenpomaceas.pdf

    14/30

    FIBRA SPME

  • 7/26/2019 aromaenpomaceas.pdf

    15/30

    DETECCIN

    Los voltiles son identificados y cuantificados

    mediante cromatografa gaseosa-espectrometra demasa (GC-MS)

  • 7/26/2019 aromaenpomaceas.pdf

    16/30

    ALGUNOS COMPUESTOS DETECTADOS ENPOMCEAS

    Bajo diversas metodologas se han identificadoalrededor de 300 compuestos voltiles en distintoscultivares de manzana, entre los cuales estn:

    steres acetatos (butilo, hexilo, etilo, etc.),butanoatos, propanoatos y alcoholes

    En pera tambin se han identificado ms de 40compuestos, entre los que es posible encontrargrupos de steres, alcoholes, hidrocarbonos,

    aldehdos y cetonas

  • 7/26/2019 aromaenpomaceas.pdf

    17/30

    ESPECTRO EN CROMATOGRAFA GASEOSA

  • 7/26/2019 aromaenpomaceas.pdf

    18/30

    DINMICA DE LA PERCEPCIN HUMANADEL SABOR El sabor es la deteccin de

    compuestos no voltiles (ppc) atravs de receptores en la lengua,detectando azcares o alcoholes,sodio, glucsidos y alcaloides, etc.;dando percepcin de dulce, amargo,

    salado, cido.

    Los compuestos voltiles puedenser detectados en ppb y son

    percibidos por los nervios olfatoriosal final de la nariz.

    El cerebro procesa la informacin y

    hace una integracin, proporcio-nando la experiencia del sabor.

  • 7/26/2019 aromaenpomaceas.pdf

    19/30

    Los voltiles aromticos livianos (bajo pesomolecular, polares, compuestos hidroflicos) sonpercibidos en un primer momento y, generalmente,tienen mayor impacto en la percepcin humana

    Algunos compuestos percibidos son la combinacinde varios qumicos, mientras que otrascombinaciones pueden producir enmascaramiento

    Algunos compuestos voltiles son gatillados por ladestruccin celular que se produce al reaccionarciertas enzimas con su sustrato

  • 7/26/2019 aromaenpomaceas.pdf

    20/30

    ENSAYO EN CENTRO DE POMCEAS

    Se evalu el efecto del almacenaje en froconvencional sobre la evolucin de la madurez y el

    desarrollo de aromas en manzanas cv. Royal Gala yperas cv. Packhams Triumph

    Verificacin posterior en panel sensorial al final de120 das de almacenaje

    En ambas especies se realiz comparacin confruta de las mismas caractersticas pero provenientede AC + 1-MCP

    Se encontraron los numerosos compuestos voltiles

  • 7/26/2019 aromaenpomaceas.pdf

    21/30

    Voltiles identificados en peras cv. P. Triumph

    Qumico, olor a solvente,perfume rancio

    Acetato de octilo10,01

    1-metoxi-4-(2-propenil)9,84

    Floral, dulce, frutal, manzanacocida

    Octanoato de etilo9,79

    Butanoato de hexilo9,69

    Propanoato de hexilo8,26

    Pera, floral, frutal, dulce, olora clavo

    Acetato de hexilo6,64

    DulceAcetato de 5-hexenilo6,40

    Pera, sterButanoato de butilo6,35

    pineno6,00

    Alcachofa cocidaHexanoato de metilo5,02

    Propanoato de butilo4,74

    Oxidado, rosa fresca, pasto,jabn

    1- hexanol4,05

    Muy frutal, chicle, dulce,floral, perfume, geranio

    Acetato de butilo3,12

    Muy frutal, floral, dulce, sterButanoato de etilo2,91

    Aroma CaractersticoNombre de CompuestotR

  • 7/26/2019 aromaenpomaceas.pdf

    22/30

    Voltiles identificados en manzanas cv. R. Gala

    Manzana, uva de mesa2-metil butanoato de hexilo10,43

    Qumico, solvente, perfume

    rancio

    Acetato de octilo10,03

    1-metoxi-4-(2-propenil)9,84

    Manzana verdeButanoato de hexilo9,70

    Heptil hexil ter8,28

    Gala, maduro, pera, manzanaAcetato de hexilo6,65

    DulceAcetato de 5-hexenilo6,48

    Butanoato de butilo6,33

    Muy dulce, fresa2-metil propanoato de 2-metil propilo5,56

    Hexanoato de metilo5,07

    Frutal, manzanaPropanoato de butilo4,74

    Nueces, olor a humedad1-hexanol4,03

    Brillo de uasAcetato de butilo3,13

    Frutal, acetonaAcetato de 2-metil propilo2,54

    Aroma CaractersticoNombre de CompuestotR

  • 7/26/2019 aromaenpomaceas.pdf

    23/30

    CONCLUSIONES DEL ENSAYO

    Entre el segundo y tercer mes de almacenaje enFC, en ambas especies, se consigue junto al alza

    en la produccin de etileno, el mayor incremento enla produccin de voltiles caractersticos en sabor yaroma; algunos de los cuales disminuyen al final de120 das

    Al final de 120 das de almacenaje, fue perceptiblepor los panelistas el detrimento de la calidad de la

    fruta de FC, por lo que prefirieron la fruta alternativa;no obstante, percibieron el perfil aromtico superiorde la fruta almacenada en FC

  • 7/26/2019 aromaenpomaceas.pdf

    24/30

    VOLTILES ENCONTRADOS EN R. GALA

    0

    5000

    10000

    15000

    2000025000

    30000

    35000

    40000

    Control 1-MCP+AC

    Control

    1-MCP+AC

  • 7/26/2019 aromaenpomaceas.pdf

    25/30

    Paralelamente se realiz una encuesta entrepersonas con experiencia en determinacin decalidad en pomceas. Con esto se pudo compararlos gustos y preferencias de una fruta real, segnlos panelistas vs. una fruta comercial (para

    exportacin), segn los expertos

  • 7/26/2019 aromaenpomaceas.pdf

    26/30

    Royal Gala

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    Aroma Dulzor Ac idez Textura

    Rangos

    Encuesta a productores

    a

    b

    n.s.

    a

    b

    n.s.

    b

    a

    b

    a

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    EscaladelAtri

    buto

    Aroma Dulzor Acidez S. Anorm. Textura Ap. Gral

    Control

    1-MCP+AC

    Panel Sensorial

  • 7/26/2019 aromaenpomaceas.pdf

    27/30

    P.Triumph

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    Ar oma Dulzor Ac idez Textura

    Rangos

    Encuesta a productores

    52,640,0 45,0 34,6

    47,460,0 55,0 65,4

    43,5

    56,5

    0

    10

    20

    30

    4050

    60

    70

    80

    90

    100

    Aroma Dulzor Acidez Textura Aprec.Gral.

    1-MCP+AC

    Control

    Panel Sensorial

  • 7/26/2019 aromaenpomaceas.pdf

    28/30

    ALGUNOS COMPUESTOS DESABOR IMPORTANTES OABUNDANTES EN CIERTOS

    FRUTOS Y VEGETALES FRUTOPrincipalesazcares

    Principalescidos

    Algunos compuestos aromticosimportantes

    Manzana sacarosa mlico hexanoato de butilo, hexilo, isoamiloglucosa ctrico butanoato de etilo, propilo, hexilo

    fructosa acetato de butilo, acetato de 2-etil-1-butilobutanol

    Pera fructosa ctrico acetato de butilo, etilo, propilo, hexilo, amiloglucosa propanal, butanal, hexanalsacarosa alcoholes alifticos, aromticos

    Durazno sacarosa mlico benzaldehdoglucosa ctrico bencil alcohol

    fructosa hexanoato de etilosorbitol butanoato de 3-metilo

    Banana sacarosa mlico 2-feniletanolglucosa ctrico cido 3-oxy-pentanoicofructosa oxlico cido 3-metilbutanoico

    acetato de 3-metilbutilobutanoato

    butanoato de 3 metiloPapaya fructosa hexanoato de metilo, etiloglucosa butanoato de etilo, isobutilosacarosa acetato de butilo

    Tomate glucosa ctrico hexanalfructosa mlico 3-metilbutanal

    3-metilbutanolfenilacetaldehdo

    silicato de metilo

    CLIMACTRICAS

  • 7/26/2019 aromaenpomaceas.pdf

    29/30

    ALGUNOS COMPUESTOS DE SABOR IMPORTANTES OABUNDANTES EN CIERTOS FRUTOS Y VEGETALES

    Fresa sacarosa ctrico hexanalglucosa hexanoato de etilofructosa butanoato de metilo, etilo

    propanoato de etil-2-metiloUva glucosa tartrico linalol

    fructosa mlico geraniolmetoxyisobutilpirazina

    NO CLIMACTRICAS

  • 7/26/2019 aromaenpomaceas.pdf

    30/30

    ENSAYO REALIZADO COMO PARTE DELPROYECTO FONDECYT 1030764

    INSTITUTO DE BIOTECNOLOGA Y BIOLOGAVEGETAL DE LA UNIVERSIDAD DE TALCAEN CONJUNTO CON EL CENTRO DE

    POMACEAS

    PROFESIONALES A CARGO:

    Dra. ALEJANDRA MOYA

    M.S. CLAUDIA MOGGIA

    Dr. JOS A. YURI

    Ing. MARA ELENA MONTES