16
ARTE ASTURIANA: Localización

Arte prerrománico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Arte prerrománico

ARTE ASTURIANA: Localización

Page 2: Arte prerrománico

Ramiro I (842-850)

Page 3: Arte prerrománico

PLANTAS: basilical de tres naves tres ábsides rectangulares y tribuna elevada a los pies. Suele existir una cámara secreta sobre el ábside central, así como pórtico a los pies y un pequeño compartimento en cada costado.

Page 4: Arte prerrománico

ELEMENTOS SUSTENTANTES: muro con vanos escasos y cubiertos de celosías, columnas con capiteles corintios o troncocónicos.

Sogueado: motivo procedente de la Edad de Hierro, céltico, y que aparece además en las cornisas para bordear espacios.

Page 5: Arte prerrománico

ELEMENTOS SUSTENTADOS: el arco de medio punto, peraltado, a veces, al igual que la bóveda de cañón. Se utiliza también la cubierta de madera.

Al final se realizarán arcos de herradura por influencia mozárabe.

Page 6: Arte prerrománico

Santa María do Naranco (IX)

Page 7: Arte prerrománico

De planta rectangular, está dividida en dous pisos: o superior cuberto por unha bóveda de canón sobre arcos faxóns que se apoian no interior sobre columnas unidas por arcos cegos, reforzadas no exterior por contrafortes.

Page 8: Arte prerrománico

Santa María do Naranco ( IX)

Page 9: Arte prerrománico

Bóveda de canón reforzada con arcos faxóns que levan o peso da mesma ao muro.

SALÓN REAL OU AULA REXIA

Page 10: Arte prerrománico

Santa María do Naranco

Page 11: Arte prerrománico
Page 12: Arte prerrománico

Santa María do Naranco

Page 13: Arte prerrománico

ARTE ASTURIANA: San Miguel de Lillo

Page 14: Arte prerrománico
Page 15: Arte prerrománico

ARTE ASTURIANA: ourivería (Cruz de los Ángeles)

Page 16: Arte prerrománico

ARTE ASTURIANA: ourivería (Arqueta das ágatas)