10

Click here to load reader

Arte y ciencia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Arte y ciencia
Page 2: Arte y ciencia

es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano

con una finalidad estética o comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones

o, en general, una visión del mundo, mediante diversos recursos, como los

plásticos, lingüísticos, sonoros o mixtos, el arte es un componente de la cultura, reflejando en su

concepción los sustratos económicos y sociales, y la transmisión de ideas y valores, inherentes a

cualquier cultura humana a largo del espacio y tiempo.

Page 3: Arte y ciencia

es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles

de ser articulados unos con otros. La ciencia surge de la obtención del

conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos

y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan

preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes

generales y sistemas metódicamente organizados

Page 4: Arte y ciencia

La ciencia y la tecnología suscitan cambios en los métodos de

producción, en el bienestar, en la manera de pensar y de

comportarse de las personas.

La técnica se refiere a hacer algo o la habilidad para hacer

cosas que implica un conocimiento empírico de como

hacerlas

Page 5: Arte y ciencia

automóvil: Aunque la idea de un vehículo personal capaz de transportar a la

gente ya existía desde hacía un largo tiempo, el Motorwagen de Karl Benz, inventado en

1885, es considerado el primer automóvil. El primer vehículo a vapor (1771) es el

"carromato", creado por Nicolás Cugnot, demasiado pesado, ruidoso y temible.

Etapa de la invención: Nicolás-Joseph Cugnot (1725-1804), escritor e inventor francés, dio

el gran paso, al construir un automóvil de vapor, diseñado inicialmente para arrastrar

piezas de artillería. El Fardier, como lo llamó Cugnot, comenzó a circular por las calles de

París en 1769.

Etapa veterana: En 1900, la producción masiva de automóviles había ya empezado en

Francia y Estados Unidos. Las primeras compañías creadas para fabricar automóviles

fueron las francesas Panhard et Levassor (1889), y Peugeot (1891).

Grandes inventos de la historia

Page 6: Arte y ciencia

Etapa del latón o Eduardiana: así nombrada por el uso frecuente del latón

para las carrocerías. En esta etapa la estética de los automóviles aun

recordaba a la de los antiguos coches de caballos.

Etapa de época :Comprende desde el final de la Primera Guerra Mundial

hasta la Gran Depresión de 1929.

Etapa preguerra: 1929 - 1949 Desarrollo de los coches completamente

cerrados y de forma más redondeada.

Etapa moderna: Caracterizada por el desarrollo de motores más seguros y

eficientes y menos contaminantes.

Page 7: Arte y ciencia

La cámara: El primer fotógrafo fue Joseph Nicéphore Niépce en

1826, utilizando una cámara hecha de madera fabricada por Charles y Jacques

Louis Vicent Chevalier en París. Sin embargo, aunque se considera "oficialmente"

que éste fue el nacimiento de la fotografía, la invención de la cámara oscura es

anterior. Pero no fue hasta la invención de la fotografía que se pudieron fijar

permanentemente las imágenes; mientras tanto se tenían que dibujar

manualmente las imágenes

En el siglo XIX se diseñaron muchos tipos de cámaras fotográficas. Por ejemplo, las

cámaras aptas para obtener fotografías estereoscópicas; cuyos pares

estereoscópicos finalmente se tenían que mirar con un visor apropiado, para

poder visualizar su efecto tridimensional o de relieve. Una típica cámara

estereoscópica tenía dos objetivos, para obtener simultáneamente dos imágenes

muy parecidas, pero no iguales, desde dos puntos de vista muy cercanos. En

realidad se inspiraba en la visión binocular humana.

Page 8: Arte y ciencia

La cámara ha ido evolucionando poco a poco , pero si observamos la

primera cámara con la última que ha salido a la venta podremos ver que su

proceso ha sido muy notable ya que: su tamaño a cambiado de forma más

pequeña, es más cómoda , más liviana , tiene más capacidad de memoria ,y

muchas cosas más.

Page 9: Arte y ciencia

El avión: Leonardo da Vinci, entre otros inventores visionarios, diseñó un

"avión", en el siglo XV. Con el primer vuelo realizado por el ser humano por

François de Rozier y el marqués de Arlandes(en 1783) en un aparato más liviano

que el aire, un globo de papel construido por los hermanos Montgolfier, lleno de

aire caliente, el mayor desafío pasó a ser la construcción de una máquina más

pesada que el aire, capaz de alzar vuelo por sus propios medios.

En 1930, Frank Whittle patenta sus primeros motores de turbina de compresor

centrífugo y Hans von Ohain hace lo propio en 1935 con sus motores de

compresor axial de turbina. En Alemania, el 27 de agosto de 1939 despega el

HE-178 de Heinkel que montaba un motor de Ohain, realizando el primer vuelo a

reacción pura de la historia.

Page 10: Arte y ciencia

El avión ha sufrido infinidad de cambios a través de la historia. Los que más se pueden destacar son los cambios de

material, peso, maniobrabilidad, dirección, y capacidad de

transporte