7
FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL ARTICULO DE OPINIÓN TITULO Seguridad Laboral en las empresas del Perú. LINEA DE INVESTIGACION “Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional” AUTOR (ES): Brighit Mercedes Jiménez Mendoza ASESOR: Ruth Mary Villafuerte Vargas NUEVO CHIMBOTE- PERU

Articulo de Opinion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cccc

Citation preview

FACULTAD DE INGENIERA

ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL

ARTICULO DE OPININ

TITULOSeguridad Laboral en las empresas del Per.LINEA DE INVESTIGACIONSistema de Gestin de Seguridad y Salud OcupacionalAUTOR (ES):Brighit Mercedes Jimnez MendozaASESOR:Ruth Mary Villafuerte Vargas

NUEVO CHIMBOTE- PERU2014

INTRODUCCIONLos peligros y riesgos siempre han existido en la vida del trabajador, por lo cual este se ha visto en la necesidad de tomar medidas de seguridad para protegerse y evitar daos a su salud. Esto obliga al trabajador a tomar conciencia de la importancia que tiene llevar a cabo una buena seguridad laboral.En el Per existen polticas de seguridad laboral que deben cumplir todas las empresas existentes, esto es para evitar accidentes que provoquen prdidas de vidas humanas y problemas legales a la empresa.La Seguridadlaboral, se origin con la aprobacin de las leyes de compensacin a los trabajadores por parte delgobiernoentre 1908 y 1948, es un sector de la seguridad y la salud pblica que se ocupa de proteger la salud de los trabajadores, controlando el entorno del trabajo para reducir o eliminar riesgos. Desde entonces ocupa un alto grado de importancia en el sector laboral. Los accidentes laborales o las condiciones de trabajo poco seguras pueden provocar enfermedades y lesiones temporales o permanentes e incluso causarla muerte. Tambin ocasionan una reduccin de laeficienciay una prdida de la productividad de cada trabajador. Muchas empresas argumentan que se les hace muy costoso las actividades preventivas de accidentes porque no ven la utilidad. Por ello, escatiman esta inversin hastaqueocurre un accidente grave. No se dan cuenta que la implementacin efectiva de stas polticas nos asegura una produccin sin paralizaciones, con menores costos y un ambiente adecuado de trabajo.En casi todos los casos la prevencin cuesta mucho menos que la remediacin. As tenemos que los costos de un accidente se pueden elevar si consideramos las horas hombre perdidas, la baja de rendimiento de las personas, los pagos de seguros e indemnizaciones, las multas impuestas y hasta el deterioro de la imagen empresarial.Este trabajo tiene como objetivo brindar informacin necesaria a las empresas del Per, sobre los peligros y riesgos a los que se exponen si no llevan a cabo una buena poltica de seguridad laboral, para as lograr que estos tomen conciencia y lo lleven a cabo.

OPINIONEn mi humilde opinin en el Per las empresas no cumplen las polticas de seguridad y salud en el trabajo, ya que actualmente se han registrado muchos accidente en ciertas empresas peruanas, debido a que sus trabajadores no utilizan los implementos y ropa de seguridad adecuada, por lo cual sufren accidentes que pueden ser desde lesiones graves hasta el caso extremo de perder la propia vida , esto mismo implicara que las empresas tengan perdidas monetarias y posiblemente problemas judiciales.Por eso ejecutar una poltica de seguridad y salud en el trabajo es una obligacin de las empresas, no solo porque existe regulacin al respecto, sino porque se busca proteger y mejorar la salud fsica, mental, social y espiritual de los trabajadores en sus puestos de trabajo. Asimismo, tambin es una alternativa debido a que la prevencin repercute positivamente en el desempeo de los trabajadores, evitando costos adicionales producto de un accidente en el trabajo.Por ultimo tambin considero que el Estado Peruano debe realizar inspecciones peridicas que pretenden determinar las condiciones en las que se desarrollan los distintos tipos de trabajos, para as tener un seguimiento adecuado de todas las fallas que estas puedan presentar y encontrarles soluciones rpidamente.

ARGUMENTACIONSegn el Organismo Internacional del Trabajo (1919), nos dice que la seguridad y salud en el trabajo es la ciencia de la previsin, la identificacin, la evaluacin y el control de los riesgos que surgen en el trabajo o como consecuencia del mismo y que podran daar la salud y el bienestar de los trabajadores. Sin embargo, para millones de trabajadores esto se sita lejos de la realidad. Cada ao mueren unos dos millones de personas a causa de enfermedades y accidentes del trabajo. Se estima que unos 160 millones de personas sufren enfermedades relacionadas con el trabajo y que cada ao se producen unos 270 millones de accidentes laborales mortales y no mortales vinculados con el trabajo.Segn Rodellar Lisa Adolfo (1999) nos dice que la Seguridad Laboral se ocupa de proteger la salud de los trabajadores, controlando el entorno del trabajo para reducir o eliminar riesgos causado por las condicionesde trabajo, protegiendo a los trabajadores. Todo esto se consigue cuando se logra que el trabajador use correctamente sus implementos de seguridad. Segn Daz Zazo Pilar (2009), nos dice que los trabajadores se enfrentan da a da a un entorno laboral donde los riesgos para su seguridad y salud siempre estn presentes, dada su importancia es necesario seguir concientizando a los trabajadores, y formar en este mbito no solo a los que ejercen una actividad laboral, sino tambin a los que en un futuro lo llevaran a cabo. De esta manera se conseguir por un lado una reduccin considerable en el nmero de accidentes de trabajo y dems riesgos para la salud de los trabajadores y por otro lado una disminucin importante en los costes econmicos, personales y sociales que ello conlleva.Segn Rivas Osorio Astrid (2009), nos dice que la institucin en la que se trabaja, debe proveernos de equipos deseguridadcon los cuales se pueda obtener condiciones deseguridadadecuadas parael trabajo. Para as poder cumplir estrictamente las normas de seguridad laboral, y evitar accidentes, y daos a nuestra salud.

CONCLUSIONESDebido a la informacin recopilada, se puede decir que las empresas Peruanas, no cumplen con la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, debido a que no ejercen las condiciones que aseguren el control de los riesgos laborales, ya que an realizan actividades en condiciones inseguras. Por lo cual creo, yo que se debe llevar acabo un buen sistema de Gestin de Seguridad y Salud Laboral, para disminuir los peligros y riesgos presentes o futuros en las empresas.Sin embargo, tambin se debera realizar charlas y/o capacitaciones al trabajador, para reducir que estos estn ms informados y tengan conciencia de lo que implica ejercer una buena poltica de seguridad laboral para as reducir la tasa de porcentaje de accidentes y pedida de vidas. Y si hablamos en materia de costo y produccin, se evitara el paro de la produccin, y prdidas en las utilidades de las empresas.Por lo tanto se puede concluir que la Seguridad Laboral es un tema de gran importancia en el Gobierno Peruano ya que si ejerce de manera correcta, har al Per colocarse en la globalidad , mejor dicho ser un pas reconocido globalmente por cumplir las normas de Seguridad Laboral.

BIBLIOGRAFIA:

Organizacin Internacional del Trabajo .Seguridad y Salud en el trabajo [En lnea], Estados Unidos, 1919-[fecha de consulta: 20 de junio 2014].Disponible en: http://www.ilo.org/global/topics/safety-and-health-at-work/lang--es/index.html

Rodellar Lisa , Adolfo .Seguridad Laboral [En lnea],Mxico,1999-[fecha de consulta: 20 de junio 2014 ]Disponible en: http://www.marcombo.com/Seguridad-e-higiene-en-el-trabajo_isbn8426707114.html

Rivas Osorio, Astrid. Seguridad Laboral [En lnea] ,Guatemala :UMG ,2009-[fecha de consulta: 20 de junio 2014]Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos82/la-seguridad-laboral/la-seguridad-laboral2.shtml

Daz Zazo, Pilar. Prevencin de Riesgos Laborales [En lnea] , Espaa ,2009--[fecha de consulta: 20 de junio 2014]Disponible en: http://books.google.com.pe/books?id=8yg_KPZK4ukC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false